To see the other types of publications on this topic, follow the link: Autoconcep.

Dissertations / Theses on the topic 'Autoconcep'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Autoconcep.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bataller, Sallent Sílvia. "Autoconcepto y bienestar subjetivo en la primera adolescencia." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/392152.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi té com a objectiu principal explorar el funcionament de diferents escales de benestar subjectiu i una d'autoconcepte en una mostra de 1.126 adolescents de 10 a 14 anys. Els instruments utilitzats són l'escala Autoconcepte-Forma AF-5 (García i Musitu, 1999), l'escala abreujada de satisfacció amb àmbits de la vida (BMSLSS) (Seligson, Huebner, y Valois, 2003) l'Índex de Benestar Personal (PWI) (Cummins, 1998; Cummins, Eckersley, Van Pallant, Vugt i Misajon, 2003), l'ítem únic de Satisfacció Global amb la vida (OLS) i l'ítem únic de Felicitat Global amb la vida (HOL). Explorem també l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Serrahima, Balius Carlota. "My Body is the Subject’s Body. In Defence of Experientialism about the Sense of Bodily Ownership." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667165.

Full text
Abstract:
In this dissertation the feasibility of Experientialism about the sense of bodily ownership (SBO) is explored and defended. An original experientialist proposal on the SBO is presented. On this view, for a subject to have a SBO is for her to be aware of (A) the experience-dependency of the properties involved in the content of somatosensory experiences; and (B) the relevant experiences as being her own. Clause (B) of the view requires acknowledging the existence of a sense of experience ownership (SEO). In the first half of the dissertation (Chapter 1 and Chapter 2) I argue for the plausibilit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castejón, Itey Vanessa. "Mediación del autoconcepto en la adaptación psicológica de mujeres portadoras BRCA1/2." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664180.

Full text
Abstract:
En mujeres, el tumor más frecuentemente diagnosticado anualmente es el cáncer de mama (CM). Entre un 5%-1o% de los nuevos casos se deben a mutaciones genéticas transmitidas por los progenitores. En estos casos de cáncer hereditario la probabilidad de desarrollar la enfermedad se incrementa notablemente en relación al riesgo poblacional. Una mujer con una alteración patógena en los genes BRCA1/2, a los 80 años, tiene una probabilidad de haber desarrollado un CM hasta del 70%, y, a los 20 años de un primer diagnóstico oncológico, el riesgo de padecer un nuevo CM primario contralateral es del 40
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Darcourt, Márquez Alvaro Luis. "Claridad del autoconcepto, autoestima, auto-reflexión e insight en adultos jóvenes residentes en Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6173.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo por objetivo describir las relaciones existentes entre la claridad del autoconcepto, la autoestima y los procesos auto-atencionales de auto-reflexión e insight en una muestra de adultos jóvenes residentes en Lima (Perú). Con este fin se aplicó una serie de pruebas, vía internet, a una muestra de 116 adultos jóvenes con edades entre 18 y 34 años (M = 22.97; DE = 2.58). Se encontró que la claridad del autoconcepto está relacionada negativamente con la necesidad de auto-reflexión y positivamente con el insight, cuestionándose así el supuesto teórico de independencia entre di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rondon, Barrenechea Kassia Ethel Victoria. "Autoconcepto y resiliencia en homosexuales adultos de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626036.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la correlación entre los niveles de autoconcepto y resiliencia en homosexuales adultos de Lima. Para ello, se evaluó una muestra de 122 participantes de ambos géneros; el 45.9% hombres (n=56) y el 54.1% mujeres (n=66) cuyas edades fluctúa entre los 18 y 67 años siendo la edad promedio 26 años (7.239). Asimismo, se les aplicó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y la Escala de Autoconcepto Personal. Los resultados presentan evidencia de validez y confiabilidad de ambos instrumentos, además se presenta una correlación inversa altamente sig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Herreros, Navarro Miguel. "La auto-representación del Yo (Self) a través del Digital Storytelling: el digital Storytelling como herramienta para trabajar la identidad personal (Self) en bachillerato." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668725.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral da cuenta de una investigación cualitativa cuyo foco de interés es la Construcción del Yo a través de los Relatos Digitales Personales en Educación Formal desarrollados por alumnos de la tardo-adolescencia (17-19 años) dentro del desarrollo de una asignatura curricular (psicología-sociología) impartida en el nivel de segundo de bachillerato. Como punto de partida, la investigación da cuenta de cómo se elaboró y desarrolló, utilizando una metodología de Investigación-acción, una metodología específica para trabajar en “yo” a través del proceso de creación y recepción de rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Quispe, Zúñiga Melissa Evelyn. "Motivos ocupacionales y autoconcepto en la elección de carrera." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5549.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio fue conocer las relaciones entre los motivos ocupacionales y el autoconcepto en la elección de carrera de 87 estudiantes del quinto de secundaria de un colegio de nivel socioeconómico medio (47 hombres y 40 mujeres) e identificar las diferencias según sexo y tipo de carrera elegida (letras, ciencias o artes). Las motivaciones se abordaron desde el enfoque de las necesidades psicológicas de la teoría de la autodeterminación y el autoconcepto se trabajó en base al modelo de Shavelson. Para la medición de las motivaciones se empleó la escala de motivos ocupaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vidal, Sugahara Melissa Hidemi. "Autoconcepto y motivaciones ocupacionales en estudiantes universitarios de Barranca." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655281.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el autoconcepto y las motivaciones ocupacionales en estudiantes universitarios de Barranca. La muestra estuvo conformada por 343 estudiantes con edades comprendidas entre 18 a 23 años (M= 20, DE=1.21), de los cuales el 63.8% son mujeres. La investigación es de carácter cuantitativo y de diseño metodológico descriptivo-correlacional no experimental. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Autoconcepto Forma 5 de Bustos, Oliver & Galiana (2015), y la Escala de Motivaciones Ocupacionales de Ramos (2013). Entre los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores, López Anayeli Gabriela. "AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA DE LA ESCUELA NORMAL DE SULTEPEC." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66454.

Full text
Abstract:
También se identificaron los promedios individuales obtenidos hasta el 7° semestre, con el objetivo de obtener el referente de su rendimiento escolar. De acuerdo los resultados obtenidos se encontró que en general los jóvenes de esa institución tienen un autoconcepto favorable ya que se perciben como individuos limpios, leales, respetuosos, amigables, buenos y cariñosos, y los que menos los definen son: mentiroso, desobediente agresivo, rebelde y criticón todos ellos pertenecen al factor rebeldía, a partir de lo cual se puede decir que en los estudiantes estos factores considerados como la pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Saucedo, Cruz Marlene. "AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTES CON BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 189." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99813.

Full text
Abstract:
tesis<br>Esta investigación tiene por objetivo medir el nivel de Autoconcepto en adolescentes con bajo rendimiento académico, del Telebachillerato comunitario Num.189. De el Sauz de San Lucas, además de determinar sus dimensiones académicas y sociales, identificando el nivel de autoconcepto en mujeres y hombres. Posteriormente se incluye el planteamiento del problema y la pregunta de investigación que es: ¿Cuál es el nivel de Autoconcepto que presentan los adolescentes con bajo rendimiento académico del Telebachillerato Comunitario Núm. 189, El Sauz de San Lucas, Tejupilco? La investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gutiérrez, Muñoz Gabriela. "Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar psicológico en adolescentes de zonas urbano marginales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6099.

Full text
Abstract:
El presente estudio se propuso hallar la correlación entre la Claridad del autoconcepto, la Autoestima y el Bienestar Psicológico de 128 adolescentes en zonas urbano-marginales, y su relación con distintos factores sociodemográficos. Los resultados mostraron que únicamente en el grupo de mujeres la Autoestima se relacionó significativamente con el Bienestar Psicológico total y sus dimensiones, y que ésta sostuvo la relación hallada entre Claridad del autoconcepto y Bienestar Psicológico. Además, se halló una correlación significativa entre Claridad del autoconcepto y Autoestima, las mujeres pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Lopez, Calymayor Anahi. "Motivación escolar y autoconcepto en estudiantes del nivel medio superior." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2022. http://hdl.handle.net/20.500.11799/112532.

Full text
Abstract:
Dentro del área educativa, se reconoce que los aspectos personales como el autoconcepto y la motivación pueden favorecer el desarrollo autónomo y el aprendizaje del estudiante, por lo que resulta relevante estudiar su presencia en estudiantes de nivel bachillerato. El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar la relación entre la motivación escolar y el autoconcepto de los estudiantes de nivel medio superior. Se concluye señalando que el autoconcepto global tendrá implicaciones positivas en la motivación escolar de los estudiantes de nivel medio superior.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Basco, Prado Luis. "Autopercepción de las competencias en Pensamiento Crítico en estudiantes de Grado de Enfermería." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404881.

Full text
Abstract:
Los periodos de práctica clínica o periodos prácticos son calificados de gran relevancia por parte de los estudiantes, puesto que, son considerados como espacios de transición y construcción de la identidad profesional y que se han de asumir con un pensamiento crítico-reflexivo. Al pensar de forma crítica, no solamente se evalúa el resultado de los procesos de pensamiento sino también cómo ha sido la toma de decisiones o la resolución ante un problema. Es aquí donde confluyen las necesidades de nuestros futuros profesionales con las competencias que deben adquirir y con la necesidad de compagi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cortéz, Alvarez Fidel Hernán. "Programa de fortalecimiento del autoconcepto para adolescentes que sufrieron maltrato infantil." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2010. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2010/cortez_af/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Se ha realizado un análisis de diversidad genética de chirimoya (Annona cherimola Miller) en base a una colecta hecha en Bolivia en huertos tradicionales y plantaciones recientes de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. Para evaluar la población de 407 individuos se ha utilizado un grupo de 20 loci microsatélites informativos y específicos para chirimoya.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Villalba, Vazquez Nelly Solange. "Programa de fortalecimiento del autoconcepto para adolescentes que sufrieron maltrato infantil." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2012. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2012/espejo_wn/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La educación es uno de los factores importantes que influye en el desarrollo de un país. El uso de tecnología de información y comunicación en la educación, específicamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, apoya de manera positiva, el aprendizaje significativo del estudiante. En la actualidad existen estudiantes del nivel de secundaria, que tienen dificultades en el aprendizaje de la asignatura de matemática, por diversos factores, entre los cuales está la poca utilización de recursos didácticos que motiven aprendizaje del estudiante. El presente trabajo mediante el método científico de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Huarachi, Herrera Mirian Roxana. "Programa de fortalecimiento del autoconcepto para adolescentes que sufrieron maltrato infantil." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2012. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2012/huarachi_hm/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El cerco femenino: a propósito de la narrativa fantástica de Oscar Cerruto es una investigación que explora la relación entre lo femenino y lo fantástico, en gran parte de la narrativa fantástica de este autor, para proponer una lectura renovada al planteamiento cerrutiano sobre el conflicto del cerco como prisión y resguardo. Esta exploración se sustenta en un dispositivo teórico propio denominado Cerco de penumbras paraxiales, diseñado a través del cristal de la teoría fantástica, de la crítica sobre los cuentos de Cerruto y de una lectura de lo femenino en esta cuentística. La figura en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Montes, Torrez Marcia. "Programa de fortalecimiento del autoconcepto para adolescentes que sufrieron maltrato infantil." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2012. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2012/montes_tm/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La niñez y la adolescencia que se caracterizan por ser una población vulnerable, sufre de varios problemas sociales, que inciden para que dicha población vivan una parte de su vida en un Hogar de acogida. En términos generales, la tesis analiza la realidad que viven niños, niñas y adolescentes en espacio de acogida tal como se presenta, en los comportamientos, actitudes, acciones, y hechos sociales de acogidos en el Hogar Nuevo Amanecer. La investigación describe y analiza el proceso de disciplinamiento institucional y las prácticas subterráneas de orden, modificadoras de pautas de comportamie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Quisbert, Ticona Yenny Maria. "Programa de fortalecimiento del autoconcepto para adolescentes que sufrieron maltrato infantil." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2012. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2012/quisbert_ty/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Dörr, Álamos Anneliese. "Estudio comparativo de autoconcepto en niños de diferentes nivel socio económico." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105977.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Clínica Infanto Juvenil<br>Sabiendo la importancia que tiene el medio social en la construcción del autoconcepto, es que se consideró relevante replicar el estudio , realizado por N. Milicic y M. E. Gorostegui en 1993 sobre autoconcepto en niños escolares de diferentes niveles socio económicos (alto, medio, bajo) a través del cuestionario de Autoconcepto de Pier Harris adaptado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Centurión, Bolaños Flavia María. "Percepción de prácticas de crianza y autoconcepto en estudiantes de primaria." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624255.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se estudió la relación que existe entre la percepción de prácticas de crianza y el autoconcepto global en una muestra de 126 niños (M = 9.33 años, DE = 1.16, 56.3% mujeres) de un colegio de la Provincia Constitucional del Callao (Perú). Se emplearon como instrumentos de medida, el Inventario de Percepción sobre los Padres, el cual se encuentra adaptado a nuestro medio por Merino, Díaz y Cohen (2003) y la Escala de autoconcepto de Piers Harris, empleada por Vásquez (2002). Los resultados muestran una correlación positiva entre la percepción de prácticas de crian
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Vizuete, Núñez Nuria. "Autoconcepto físico y hábitos saludables en mujeres adultas cacereñas físicamente activas." Master's thesis, Universidade de Évora, 2010. http://hdl.handle.net/10174/21217.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: Después de la incorporación de la mujer al mundo laboral, numerosos estudios han corroborado la doble jornada que esto implica, por ser ellas en la mayoría de los casos las que se encargan de las tareas domésticas y de los hijos. El resultado de estos estudios ha llevado a que muchas de ellas reivindiquen también su tiempo libre o "tiempo para ellas". Con esto han sido muchas las ofertas de actividades deportivas, o no, que surgen exclusivamente para este colectivo tanto de ámbito público como privado. El presente estudio mide el autoconcepto físico en mujeres de Cáceres que real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rifai, Marco del Pont Ximena. "El autoconcepto y el vínculo de los niños con sus mascotas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626489.

Full text
Abstract:
El presente estudio es de tipo cuantitativo, no experimental de diseño descriptivo correlacional y de corte transversal; el objetivo del presente estudio consistió en conocer la relación entre el autoconcepto y el vínculo que existe entre el niño (a) y su mascota en un grupo de 181 niños de ambos sexos (51.9% hombres, 48.1% mujeres) que pertenecieron al tercer (n = 64) , cuarto (n = 58) y quinto grado de primaria (n = 59) provenientes de dos colegios privados de Lima. Los participantes tenían edades de entre 7 y 13 años (M = 9.7, DE = 1.01) de los cuales 152 tenían un perro como mascota. Los i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Hellín, Rodríguez Mª Gloria. "Motivación, autoconcepto físico, disciplina y orientación disposicional en estudiantes de educación física." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2007. http://hdl.handle.net/10803/10787.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio ha sido analizar la relación existente entre las estrategias de disciplina mostradas por el profesor para mantener la disciplina en el aula educación física, la orientación disposicional de metas, la motivación autodeterminada y la percepción del autoconcepto físico. La muestra estaba compuesta por 736 sujetos de edades entre los 14 y 17 años, pertenecientes a centros de educación secundaria de la Región de Murcia. Las escalas utilizadas fueron: Estrategias para mantener la disciplina en el aula, Cuestionario de percepción de éxito, Escala de motivación deportiva y Cues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gómez, Ramos Liliana. "Clima escolar social y autoconcepto en alumnos de educación secundaria de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2565.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se da a conocer los resultados de una investigación acerca del Clima Escolar Social y Autoconcepto en alumnos de educación secundaria de Lima, se toma como indicadores: el género, el grado escolar, el tipo de colegio y el tiempo de permanencia del estudiante en un mismo centro o colegio. En dicha investigación participaron 6 colegios estatales y dos colegios particulares, siendo un total de 868 estudiantes. Se utilizó el diseño Descriptivo Correlacional, de muestreo No probabilístico, intencional. Se aplicó dos instrumentos psicológicos: Clima Escolar Social- Reducido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Castañeda, Díaz Anna Kare. "Autoestima, claridad de autoconcepto y salud mental en adolescentes de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5094.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación entre autoestima, claridad de autoconcepto y salud mental en un grupo de adolescentes de Lima Metropolitana. Para ello, se aplicaron la Escala de Autoestima de Rosenberg (RSES), la Escala de Claridad de Autoconcepto (SCCS) y el Inventario de Problemas Conductuales (YSR) a 355 participantes (204 varones y 151 mujeres) entre 14 y 17 años. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas según sexo. Las adolescentes puntúan menos en autoestima y más en problemas de internalización que los varones, asimismo se han nivelad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gastañaduy, Fiestas Jesus Eduardo. "El impacto de una víctima única en la deshonestidad: emociones y autoconcepto." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16632.

Full text
Abstract:
La deshonestidad, reflejada en actos como la corrupción, es considerada uno de los principales problemas en el Perú. Este estudio apeló al mecanismo de categorización para explorar si el hecho de ser consciente de quiénes serían las potenciales víctimas de actos deshonestos podría ser suficiente para reducirlos. La investigación fue conducida en un centro comercial en Lima, Perú. Para evaluar la deshonestidad, los participantes (n = 40) realizaron la “tarea del dado” 20 veces. El grado de deshonestidad se midió de manera agregada, a nivel grupal. Adicionalmente, se evaluó cómo la exposic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bueno, Obando Valery Alexandra. "Propiedades psicométricas del Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) en bailarines de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624842.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue reportar evidencias de validez y confiabilidad del Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) en bailarines limeños. Se evaluó a 300 bailarines de ambos sexos (mujeres 65.7% y hombres 34.3%) cuya edad promedio fue de 20.44 años (DE = 3.64). La evidencia de validez relacionada a la estructura interna del CAF fue comprobada a través del análisis factorial exploratorio y confirmatorio. En dichos análisis se encontraron tres dimensiones (Habilidades Físicas, Condición Física y Atractivo Físico) que explicaron una varianza total de 52.74%, no se mantuvo la estruct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Gorostegui, María Elena. "Género y autoconcepto: un análisis comparativo de las diferencias por sexo en una muestra de niños de E.G.B. 1992 y 2003." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105933.

Full text
Abstract:
El presente estudio es un primer paso en el sentido de determinar cuáles han sido los cambios que ha experimentado la autovaloración en niños y niñas chilenos y puede servir de base para ulteriores investigaciones sobre sus causas, las áreas específicas de los cambios, la adecuación de los instrumentos y de las metodologías utilizadas en las evaluaciones y la importancia de los cambios socioculturales en relación a género y autoestima. Adicionalmente puede servir para orientar futuras intervenciones en desarrollo de autoestima en las escuelas, focalizándolas en los puntos y en los grupos más
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rodríguez, Sánchez Marina Emily Elizabeth. "La influencia del rol docente en la construcción del autoconcepto de los estudiantes del nivel primario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15985.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia del rol docente en la construcción del autoconcepto de los estudiantes de primaria. Para ello, se ha dividido la investigación en dos capítulos. El primero busca identificar las principales características del autoconcepto y su influencia en el desarrollo de los estudiantes. En este sentido, el capítulo presenta los antecedentes del autoconcepto. Asimismo, se explica el proceso de construcción del autoconcepto de los estudiantes durante esa etapa. Cabe resaltar que se ha escogido para esta investigación los factores de segundo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Barrientos, Garate Karina Estela del Socorro. "Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar subjetivo en adolescentes de zonas urbano marginales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8183.

Full text
Abstract:
Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar las relaciones entre Claridad del Autoconcepto, Autoestima y Bienestar Subjetivo en un grupo de adolescentes de zonas urbano-marginales. Para fines de la investigación, se aplicó la Escala de Claridad del Autoconcepto, la Escala de Autoestima y la Escala de Bienestar Subjetivo a 128 adolescentes entre 12 y 18 años. Se encontró correlaciones significativas entre Autoestima y los tres componentes del Bienestar Subjetivo para el grupo de mujeres, y tan solo una correlación significativa entre Autoestima y Afecto Negativo para el grupo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Benavides, Aramburú Luciana, Vivanco-Ordoñez Jessica Vilchez, and Bossio Mario Reyes. "Clima motivacional y autoconcepto físico en adultos deportistas en competencia de salto ecuestre." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620775.

Full text
Abstract:
VIII congreso Internacional de Psicología, organizado por el Colegio de Psicólogos del Perú, los días 13-15 de Octubre de 2016. Evento realizado en la Biblioteca Central "Pedro Zulen", Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.<br>Trabajo que busca establecer la relación del clima motivacional, específicamente, la orientación a la tarea y a la orientación al ego en relación al autoconcepto físico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Vilchez, Vivanco Ordoñez Jessica, and Luciana Benavides. "Clima motivacional y autoconcepto físico en adultos deportistas en competencia de salto ecuestre." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622049.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es conocer la relación existente entre el clima motivacional y autoconcepto físico en adultos deportistas en competencia de salto ecuestre de diversos clubes hípicos de la ciudad de Lima. La muestra estuvo conformada por 91 jinetes y amazonas (46 mujeres y 45 hombres) con edades comprendidas entre los 19 y los 74 años (media = 39,85; DE = 13,92). Se utilizo una ficha sociodemográfica, el Cuestionario de Clima Motivacional percibido en el deporte para deportes individuales (PMCSQ – 2) de Balaguer, Guivernau, Crespo y Duda (1997), y el Cuestionario de Aut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Acuña, Osorio Costanza M. "El autoconcepto académico como vía para reducir las brechas de rendimiento en matemáticas." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164073.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGíSTER EN ECONOMíA<br>En algunos países tales como Finlandia, Macao-China, la Federación Rusa, Suecia, Turquía y Estados Unidos, se ha observado que en pruebas estandarizadas como PISA1 la brecha de rendimiento en matemática, a favor de los hombres, que existía en la versión 2003 de la prueba, al año 2012 ya había desaparecido. Por otro lado, Islandia que ya al año 2003 mostraba una brecha de rendimiento en matemática que favorecía a las mujeres, en la versión 2012 de la prueba PISA, a pesar de seguir manteniendo esa brecha, esta se estrechó.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Coma, Bau Jordi. "Conductas de liderazgo y cohesión de equipo en jugadores y entrenadores profesionales de balonmano." Doctoral thesis, Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672281.

Full text
Abstract:
El liderazgo deportivo y la cohesión de equipo se posicionan cómo factores facilitadores e influyentes en la gestión de las variables psicosociales, las cuales, pueden ayudar en la mejora de la optimización de factores técnicos, tácticos, condicionales, estratégicos o metodológicos, en la búsqueda del buen devenir del jugador/a y del equipo. El objetivo de esta tesis es indagar en el conocimiento teórico-práctico del liderazgo deportivo y la cohesión de equipo mediante el análisis de las posibles diferencias en las autopercepciones de las conductas de liderazgo (preferida, requerida y actual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Bonaterra, Carreras Jordi. "L’autobiografia en els processos de construccions del “jo” en la recerca de la reflexivitat: la narració del "jo" al servei de la transformació i la resiliència." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/471457.

Full text
Abstract:
Aquest és un projecte de tesi de caràcter indagatori que proposa una fenomenologia hermenèutica cap a l'escriptura autobiogràfica amb un punt d’inici i segurament d’inflexió vital. Un projecte del «jo» que ha d’iniciar el camí cap a la reflexivitat. Una reflexivitat que tendeixi ponts cap a l’emotivitat i a la intel·ligència emocional. Els de l’autoconeixement i de l’art d’ampliació de totes aquestes vies. D’algú que ha de conèixer i dominar els seus propis racons del «jo». El projecte del «jo» que s’indaga i que tracta d’implicar molt més amb sí mateix. En el present document presento els c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Céspedes, Carreño Cristian. "Autoeficacia, autoconcepto y bienestar subjetivo en una población de adolescentes de Santiago de Chile: diferencias entre estudiantes nativos y estudiantes migrantes." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/673079.

Full text
Abstract:
The general objective of this thesis is to study the levels of subjective well-being, global satisfaction with life, self-concept and self-efficacy in a group of native and migrant adolescents from Santiago de Chile and, is carried out through the following specific objectives: 1 ) Compare subjective well-being and life satisfaction among native students and migrant students in the variables sex and age. 2) Establish if there are differences in how self-efficacy and self-concept are related to the subjective well-being of native and migrant adolescents. 3) Compare and relate global satisfactio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Arias, Saldivia Verónica. "Descripción del autoconcepto en una muestra de adolescentes de liceos de la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135812.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Espinoza, Gastulo Miriam Yliana. "Funcionalidad familiar y autoconcepto académico en adolescentes de una Institución Educativa Nacional de provincia." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652195.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación entre la funcionalidad familiar y el autoconcepto académico en un grupo de adolescentes de una provincia norte del Perú. Participaron 177 estudiantes (55,4%, mujeres y 44,6% hombres), cuyas edades fluctúan entre 12 y 19 años (M=14,32 años, DE=1,235), los instrumentos utilizados fueron la Escala de Apgar- Familiar de Smilkstein (AFF) y la Escala de Autoconcepto Académico (EAA); los mismos que fueron sometidos a análisis psicométricos de validez y consistencia interna obteniéndose resultados aceptables. Entre los resultados princip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cambra, i. Vergés Cristina. "Implicacions de la sordesa en l'autoconcepte a l'etapa de l'adolescència." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 1994. http://hdl.handle.net/10803/4761.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Carrera, Caballa Fiorella Elizabeth, and Gaspar Catherina Ramírez. "El autoconcepto y la ira en niños de colegios estatales en el distrito De Chorrillos." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/854.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se analiza la literatura nacional e internacional a fin de evaluar el Autoconcepto y la Ira en niños de colegios estatales del nivel de educación primaria básica regular. Se examina las diferencias y relación entre las variables planteadas, considerándose los factores de sexo y el ciclo escolar IV (3ero y 4to de primaria) y V (5to a 6to de primaria), cuya agrupación de los ciclos se ha realizado en base del sistema educativo del Perú planteado por el ministerio de Educación (2010). El tipo de muestreo fue no probabilístico por juicio, seleccionándose una muestra d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Castro, Valdez Joaquín. "Claridad del autoconcepto y autoestima en relación a la exploración y compromiso vocacional en adolescentes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5221.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre las variables de autoestima y claridad del autoconcepto, como aspectos del autoconcepto, y la exploración y el compromiso como componentes de la identidad vocacional, en estudiantes adolescentes. Con dicho fin, se aplicó el Cuestionario de Desarrollo de Carrera, la Escala de Identidad Vocacional, la Escala de Autoestima de Rosenberg, y la Escala de Claridad del Autoconcepto, a 182 alumnos de cuarto y quinto de secundaria de un colegio privado de Lima. Se encontraron correlaciones significativas medianas y grandes entre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Carlín, Farach Samira. "Análisis psicométrico de la Escala de Claridad del Autoconcepto en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10161.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo por objetivo analizar las características psicométricas de la Escala de Claridad del Autoconcepto (SCCS; Campbell et al., 1996) en un grupo de 220 estudiantes de universidades privadas de Lima Metropolitana (M = 19.35, DE = 2.77). Para tal fin, se analizó la estructura interna de dicho instrumento mediante el análisis factorial exploratorio, se uso el método de componentes principales (ACP) y, para la extracción de factores la regla del autovalor mayor que 1 y el gráfico de sedimentación. Se encontró una solución conformada por un componente con buena consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Vera, Pómez Andrea Carolina. "Habilidades sociales y Autoconcepto en hijos únicos y con hermanos, de colegios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/619096.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación fue determinar si existen diferencias significativas en las Habilidades sociales y el Autoconcepto entre niños hijos únicos y con hermanos. La muestra estuvo conformada por 180 niños entre 8 y 11 años, de los cuales 41.7% (N=75) eran hijos únicos y el 58.3% (N=105) tenían hermanos, de tres colegios particulares de Lima Metropolitana. Los resultados demostraron que existen únicamente diferencias significativas entre niños hijos únicos y con hermanos, en el área social de autoconcepto, siendo los primeros quienes muestran un autoconcepto más bajo. Además, se ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vahidvaghef, Mitra. "Study the effectiveness of cognitive-behavioral sex training in improving women’s sexual self-concept in Tehran, Iran." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/334390.

Full text
Abstract:
Estudi de l'eficàcia de l'entrenament cognitiu-conductual en la millora de l'autoconcepte sexual de les dones en Teheran, Iran. Mitra Vahidvaghef (estudiant de doctorat), Rosa M. Raich Escursell (professor), Teresa Gutiérrez Rosado (professor), Universitat Autònoma de Barcelona. El concepte de pròpia sexualitat s'ha definit com una generalització cognitiva sobre els aspectes sexuals d'un mateix que es deriven de l'experiència passada, que es manifesta en l'experiència adquirida, i que influeixen en el processament d'informació social sexual, i en el comportament guia l (Andersen i Cyrano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cordova, Bayona Pedro Jose, and Flores Ana Cecilia Reque. "Autopercepción del verdadero sentido de la vida en estudiantes y personal de una institución educativa de J.L.O., 2014." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1592.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es determinar el nivel de autopercepción del sentido de la vida en una Institución Educativa de J.L.O, del departamento de Lambayeque en el año 2014, contrastando las diferentes corrientes filosóficas, antropológicas respecto al sentido de la vida para señalar comparativamente semejanzas y diferencias en los miembros de la comunidad educativa. Por lo que se planteó como objetivo general: “Describir y comparar el nivel de autopercepción del verdadero Sentido de la vida en estudiantes, docentes y administrativos en una Institución Educativa de J.L.O., 2014”. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Portilla, García Lisette Angie. "Calidad de vida y autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3279.

Full text
Abstract:
Esta investigación se propone estudiar las diferencias existentes en la Calidad de Vida y el Autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento. Se utilizó un diseño descriptivo comparativo. El tipo de muestreo fue no probabilístico de tipo intencional. La muestra estuvo conformada por 56 pacientes de ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre 43 y 87 años, con Diabetes Mellitus tipo 2 que asistían a consulta externa en el Hospital Central FAP. Los instrumentos utilizados fueron: El cuestionario de calidad de vida específico para la diabetes mellitus (DQOL –
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Salazar, Benites Mariana Lucía. "Claridad del autoconcepto, autoestima y calidad de la relación de pareja en adultos de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7705.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo explorar las relaciones existentes entre la claridad del autoconcepto, la autoestima y la calidad de la relación de pareja, en adultos de Lima Metropolitana. Se analizaron las variaciones de estas asociaciones según miembros de pareja masculinos y femeninos. Para ello se aplicaron las escalas de Claridad del Autoconcepto Campbell (SCC), Autoestima de Rosenberg (SE) y Modelo de Inversión de Rusbult a 61 parejas heterosexuales con edades entre 20 y 62 años. Se encontró que, para los miembros masculinos y femeninos de la relación, la variable de autoes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Guerra, García Novak Mariana. "Identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9838.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria. Con este fin se evaluó a 298 adolescentes entre los 15 y 18 años de edad (M= 16.54, DE= 0.58) de cinco colegios particulares de Lima Metropolitana. Para esto se tradujo, adaptó y analizó psicométricamente la Evaluación del Estatus de Identidad Vocacional (VISA) (Porfeli et al., 2011) que mide la identidad vocacional desde las áreas de compromiso con la carrera, reconsideración del compromiso con la car
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Llagas, Ochoa Marisol Katherin. "Autoconcepto Personal y Regulación Emocional en Role-players entre 18 y 35 años de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654819.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo principal relacionar el autoconcepto personal y la regulación emocional en role-players adultos peruanos. Se aplicaron el Cuestionario de Autoconcepto Personal (Goñi, 2011) y el Cuestionario de Regulación Emocional ERQ (Gross y Jhon, 2003) a un grupo de 310 participantes peruanos, entre los 18 y 35 años de edad, y con el 88% de sexo femenino. Se encontró que las dimensiones del Autoconcepto Personal correlacionan positivamente con el factor Reevaluación Cognitiva de Regulación emocional. Así también, todos los factores de Autoconcepto Personal correlacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Montalvo, Pinedo Lynda Veronika. "Resiliencia y Autoconcepto Personal en indultados por terrorismo y traición a la patria residentes en Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622460.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es describir la relación entre la resiliencia y el autoconcepto personal en indultados por el delito de terrorismo y traición a la patria, quienes son parte de la población afectada por la violencia política en el Perú. La muestra está conformada por 34 indultados y se les administró la Escala de Resiliencia (ER) y el Cuestionario de Autoconcepto Personal (APE). Los resultados muestran una correlación positiva significativa y de magnitud moderada entre resiliencia y el componente Autorrealización e Integridad del autoconcepto personal (r = .657, p < .00
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!