Journal articles on the topic 'Autoficción Como Género Literario'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Autoficción Como Género Literario.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Chiappara, Juan Pablo. "Autoficción en la novela El orden del mundo." Caracol, no. 17 (June 19, 2019): 373–97. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v0i17p373-397.
Full textTornero, Angélica. "Roland Barthes por Roland Barthes: entre la autobiografía y la autoficción." Anuario de Letras Modernas 20 (January 31, 2018): 203–16. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2016.20.530.
Full textVillamía, Luis. "El despliegue de la autoficción en la academia. la novela de campus en la narrativa española actual." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 3, no. 1 (March 1, 2015): 43–55. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2015.3.1.969.
Full textDe-la-Torre-Espinosa, Mario. "Mecanismos de la autoficción en el teatro sobre el franquismo de «los nietos»." Rilce: Revista de Filología Hispánica 37, no. 2 (June 28, 2021): 819–44. http://dx.doi.org/10.15581/008.37.2.819-44.
Full textMontes Romera, Laura. "La identidad en juego: un acercamiento autoficcional a 'La casa en Mango Street'." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 16 (December 31, 2020): 469. http://dx.doi.org/10.7203/kam.16.17259.
Full textGutiérrez Valencia, Cristina. "A jocis ad seria. La risa ambivalente en la obra humorística de Manuel Vilas." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 3, no. 2 (September 1, 2015): 121–45. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2015.3.2.944.
Full textRíos Romero, Francisco. "Marcel Schwob, illusionniste de vies." Anales de Filología Francesa 27, no. 1 (November 15, 2019): 291–310. http://dx.doi.org/10.6018/analesff.380881.
Full textMuñiz Hernández, Nora Renée. "Desbordamiento diegético: de los límites corporales a los literarios en Operación al cuerpo enfermo de Sergio Loo." Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, no. 19 (January 22, 2020): 71–95. http://dx.doi.org/10.36798/critlit.vi19.303.
Full textGarcía Ibáñez, Domingo. "El diccionario como género literario." Epos : Revista de filología, no. 17 (September 4, 2013): 71. http://dx.doi.org/10.5944/epos.17.2001.10180.
Full textAlcaraz León, María José. "El lector ante la autoficción." Thémata Revista de Filosofía, no. 63 (2021): 61. http://dx.doi.org/10.12795/themata.2021.i63.05.
Full textDomínguez Caparrós, José. "Materia mitológica y género literario." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 1 (April 27, 2018): 91–104. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.199012719.
Full textGómez, Sonia. "Juegos autoficcionales en la obra de Manuel Vilas." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 3, no. 1 (March 1, 2015): 155–69. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2015.3.1.977.
Full textLaguna Martínez, Ana. "La autoficción en J. L. Borges y W. G. Sebald. Transtextualidad y transducción del relato autoficticio." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 27 (April 9, 2018): 665. http://dx.doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.18509.
Full textNegrete Sandoval, Julia E. "Repensar al autor en la literatura contemporánea." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 8, no. 2 (July 1, 2020): 463–80. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2020.8.2.25.
Full textMartínez Rico, Eduardo. "El columnismo de Francisco Umbral y el articulismo literario contemporáneo." Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas 38 (September 17, 2020): 51–61. http://dx.doi.org/10.5209/dice.70150.
Full textScarano, Laura. "La provocación autoficcional de Gran Vilas." Diablotexto Digital 2 (December 24, 2017): 88. http://dx.doi.org/10.7203/diablotexto.2.9838.
Full textLánchez-Perez, Madelón, César Merino-Soto, and Verónica López-Fernández. "Utilización de las inteligencias múltiples como factor predictivo del gusto lector: análisis de viabilidad/Use of multiple intelligences as a predictive factor of the reader’s inclination: feasibility analysis." Magister 31, no. 2 (February 11, 2020): 25. http://dx.doi.org/10.17811/msg.31.2.2019.25-44.
Full textPueo, Juan Carlos. "¿Es la ópera un género literario?" Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 15-17 (February 26, 2011): 609. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.200415-1729.
Full textSEGARRA, Marta. "VIDA Y VERDAD: AUTOBIOGRAFÍAS DE HÉLÈNE CIXOUS." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 27 (April 9, 2018): 75. http://dx.doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.21849.
Full textGARCÍA PEINADO, Miguel A. "La traducción como género literario en el Renacimiento francés." Hikma 5, no. 5 (October 1, 2006): 95. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v5i5.6686.
Full textGarcía Peinado, Miguel Á. "LA TRADUCCIÓN COMO GÉNERO LITERARIO EN EL RENACIMIENTO FRANCÉS." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 1 (March 27, 2009): 107–23. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi1.11820.
Full textDíaz Ortiz, Pedro. "La deuda con Palma." Aula Palma, no. 17 (May 27, 2019): 179–90. http://dx.doi.org/10.31381/ap.v0i17.2127.
Full textGil-Albarellos, Susana. "La novela de campus en España 2000-2015." Cuadernos de Investigación Filológica 43 (November 28, 2017): 191. http://dx.doi.org/10.18172/cif.2987.
Full textLuengo Gascón, Elvira. "María Zambrano: "La confesión: género literario" como lenguaje del sujeto." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 1, no. 18 (January 9, 2012): 278. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201218559.
Full textKaiser Moro, Andrea. "El cine o la vida: Narraciones del yo en "Mapa" (Siminiani, 2012)." ZER - Revista de Estudios de Comunicación 23, no. 44 (May 29, 2018): 175–91. http://dx.doi.org/10.1387/zer.19109.
Full textGarcía Peinado, Miguel. "La novela como género literario en el siglo XVII en Francia." Cuadernos de Investigación Filológica 21 (July 16, 1996): 29. http://dx.doi.org/10.18172/cif.2349.
Full textGonçalves, Sofia. "Edición revisada y aumenteda: la edición como género artístico y literario." Revista SOBRE 2 (July 6, 2016): 35–46. http://dx.doi.org/10.30827/5048.
Full textCalvo Revilla, Ana. "Configuración del microrrelato mexicano a través de Micronopio." Anales de Literatura Hispanoamericana 48 (December 4, 2019): 381–403. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.66790.
Full textFerrari Nieto, Enrique. "El género literario: epistemología y justificación en Ortega y Gasset." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 1, no. 18 (January 9, 2012): 257. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201218558.
Full textGutiérrez Piña, Claudia L. "La autobiografía como género de fontera: dos escritoras mexicanas De cuerpo entero." Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve, no. 10 (November 4, 2017): 84. http://dx.doi.org/10.24029/lejana.2017.10.165.
Full textMuñoz Corcuera, Alfonso. "Los experimentos mentales como género literario en el debate sobre identidad personal." Daímon, no. 77 (February 17, 2019): 89–104. http://dx.doi.org/10.6018/daimon/295691.
Full textValls Boix, Juan Evaristo. "Escribir en sueños. Zambrano, Derrida y la temporalidad de la novela." Daimon, no. 83 (May 1, 2021): 7–22. http://dx.doi.org/10.6018/daimon.337461.
Full textSousa, Rafael Andugar. "Breves biografías ficticias. Posibilidad de un género literario lectorial." Letras de Hoje 53, no. 2 (July 30, 2018): 287. http://dx.doi.org/10.15448/1984-7726.2018.2.28764.
Full textForero Olaya, Nicolás Camilo. "De las exigencias genéricas a la emergencia del texto literario: el problema de los géneros." Enunciación 21, no. 2 (July 1, 2016): 212–25. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.enunc.2016.2.a03.
Full textLuque Amo, Álvaro, and Michel Braud. "El establecimiento del diario personal en el sistema literario: el diario literario en Francia y España." Revista de literatura 82, no. 164 (December 18, 2020): 347–73. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2020.02.013.
Full textLópez Martínez, María Paz. "Observaciones sobre el Pleid. U (El sueño de Nectanebo) y el Pturner 8 (Tinufis)." Lucentum, no. 19-20 (December 15, 2001): 237. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2000-2001.19-20.15.
Full textPacheco Acuña, Gilda. "Cuentos de mi Tía Panchita como una manifestación del género denominado literatura infantil." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 30, no. 2 (May 20, 2004): 33. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v30i2.4437.
Full textGómez Velázquez, José Luis. "Crébillon hijo, precursor de los libertinajes literarios del siglo XVIII." Anuario de Letras Modernas 22 (May 1, 2020): 23–40. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2019.22.1142.
Full textRino Ponce, María Mercedes. "La novela negra española. Un ejemplo contemporáneo: Dolores Redondo." Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas, no. 14 (December 9, 2016): 69–81. http://dx.doi.org/10.24197/sxxi.14.2016.69-81.
Full textSánchez Hernández, María Angeles. "L'œuvre de Kim Thúy: une écriture née de la fêlure biographique." Anales de Filología Francesa 27, no. 1 (November 15, 2019): 311–30. http://dx.doi.org/10.6018/analesff.371011.
Full textDel Castillo-Rengifo, Daniel. "Más allá del ensayo. Perspectivas metodológicas de un género literario por excelencia." Forum. Revista Departamento de Ciencia Política, no. 17 (April 14, 2020): 150–78. http://dx.doi.org/10.15446/frdcp.n17.78913.
Full textBernal, Nathaly, and Hugo Armando Arciniegas. "Ensayo literario: hacia una teoría de la traducción." Acta Poética 42, no. 1 (January 12, 2021): 45. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ap.2021.1.884.
Full textDelgado Gómez, Alfredo. "Género y registro del evangelio de Marcos desde la perspectiva sociolingüística." Estudio Agustiniano 53, no. 1 (July 29, 2021): 5–36. http://dx.doi.org/10.53111/estagus.v53i1.82.
Full textGarcía Medina, Yobany de José. "Microrrelato o minificción: de la nomenclatura a la estructura de un género literario." Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción, no. 2 (November 28, 2017): 89–102. http://dx.doi.org/10.31921/microtextualidades.n2a9.
Full textSánchez Zapatero, Javier. "Retrato de poeta: vida y literatura de Jaime Gil de Biedma en El cónsul de Sodoma." 1616 Anuario de Literatura Comparada 10 (December 18, 2020): 59–70. http://dx.doi.org/10.14201/16162020105970.
Full textVila, María del Pilar. "Ensayar para que “el caos se transforme en cosmos”." Revista Comunicación 23, no. 2-14 (December 2, 2014): 24. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v23i2-14.2131.
Full textCICCHETTI, Ester L. "Un baile de la Palatina de Parma." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas, no. 1 (December 30, 2013): 268–89. http://dx.doi.org/10.21071/calh.v0i1.3577.
Full textBlejer, Daniella. "Exploraciones de la amnesia colectiva en torno a la violencia de Estado en 2666." Acta Poética 37, no. 2 (June 6, 2016): 7. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ap.2016.2.731.
Full textCarranza, Luz Rodríguez. "Vidas sin historias. para una semiótica del autorretrato literario." Revista Crítica Cultural 2, no. 1 (June 1, 2007): 1. http://dx.doi.org/10.19177/rcc.v2e120071-4.
Full textMerino Trejos, Leonardo. "Creación literaria e imaginario colectivo: discusión sobre el concepto de utopía en la realidad latinoamericana." Repertorio Americano, no. 26 (June 1, 2018): 105–11. http://dx.doi.org/10.15359/ra.1-26.6.
Full text