Academic literature on the topic 'Autonomía en niños – Perú – Lima'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Autonomía en niños – Perú – Lima.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Autonomía en niños – Perú – Lima"

1

Samamé Gonzáles, Angela María Teresa, Petronila Melchora Tasayco Pacheco, and Juan Méndez Vergaray. "Aplicación del programa para mejorar la autonomía de los niños en etapa pre escolar." Apuntes Universitarios 11, no. 2 (2021): 150–71. http://dx.doi.org/10.17162/au.v11i2.641.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue demostrar cómo la “Aplicación del Programa para mejorar la autonomía de los niños en etapa pre escolar” influye en la autonomía de los niños de 24 meses n un Pronoei de San Juan de Miraflores (Lima, Perú). El enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo aplicada o práctica, el diseño fue cuasi experimental, porque se utilizaron dos grupos y el método correspondió al hipotético deductivo. La población de estudio fueron 64 estudiantes. El instrumento fue una lista de chequeo que fue estructurada en tres dimensiones como fueron seguridad afectiva, liberta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Díaz-Orahulio, Gabriela Dayanna, and Roberto Antonio León-Manco. "Estado nutricional y secuencia de erupción dentaria en niños menores de 12 años de edad - Aldea Infantil SOS Pachacámac – Lima, Perú." Revista Estomatológica Herediana 24, no. 4 (2014): 213. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v24i4.2163.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir la asociación entre el estado nutricional y secuencia de erupción dentaria en niños menores de 12 años de edad de la Aldea Infantil SOS Pachacámac, Distrito de Pachacámac, Lima - Perú, en el año 2013. Material y Métodos: Estudio transversal, observacional, descriptivo y retrospectivo. Se examinaron 37 datos de niños de 3 a 12 años de edad de la base de datos de la Aldea Infantil SOS Pachacámac del Departamento Académico de Odontología Social de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán, Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima, Perú), en donde se encontró información d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Nakandakari, Mayron D., Dyanne N. De la Rosa, and María Beltrán-Fabián. "Enteroparasitosis en niños de una comunidad rural de Lima-Perú." Revista Medica Herediana 27, no. 2 (2016): 96. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v27i2.2845.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la frecuencia de enteroparasitosis en niños de 1 a 10 años de una comunidad rural del departamento de Lima-Perú. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. La población de estudio fueron los niños de 1 a 10 años. Se usó el examen coproparasitológico microscópico directo y el método deGraham. Se analizaron los datos mediante el programa Microsoft Excel 2010. Resultados: Se estudiaron 36 (100%) niños, 22 (61,1%) resultaron ser mono parasitados y 10 (27,8%) multiparasitados. El parásito intestinal más observado fue el Blastocystis hominis en el 33,3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oyola-García, Alfredo Enrique. "Contribuciones para cumplir los aspectos legales y éticos en investigación." Anales de la Facultad de Medicina 78, no. 2 (2017): 127. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v78i2.13223.

Full text
Abstract:
Señor Editor Toda investigación –experimental o no experimental– debe incluir ‘respeto por las personas, beneficencia, no maleficencia y justicia’. Inclusive, el primero propugna el respeto por la autonomía y la protección de las personas con autonomía menoscabada o afectada. Asimismo, en el Perú toda persona tiene derecho a la intimidad personal y familiar (Constitución Política el Perú, 1993), por lo que proporcionar o divulgar, por cualquier medio, la información relacionada al acto médico con fines académicos o de investigación científica podría tener responsabilidad legal cuando esta info
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Miranda-Choque, Edwin, Sonia Farfán-Ramos, Sara Barrientos-Zulca, and Lizzet Lara-Levano. "Variabilidad estacional de hospitalizaciones por varicela en el INSN, Lima-Perú." Anales de la Facultad de Medicina 74, no. 2 (2013): 97. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v74i2.2380.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar las variabilidad estacional de hospitalizaciones por varicela. Diseño: Serie de casos. Institución: Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) del Perú. Participantes: Niños hospitalizados por varicela. Intervenciones: Se estudió las hospitalizaciones por varicela de niños atendidos en el INSN del Perú desde el año 2001 hasta el 2011, país sin implementación de la vacunación contra la varicela; se identificó a los pacientes de la oficina de estadística. Principales medidas de resultados: Variabilidad estacional de hospitalizaciones de los niños atendidos por varicela. Res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cueto, Santiago, Enrique Jacoby, and Ernesto Pollitt. "Rendimiento de niños y niñas de zonas rurales y urbanas del Perú." Revista de Psicología 15, no. 1 (1997): 115–33. http://dx.doi.org/10.18800/psico.199701.004.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados en cuatro pruebas de alumnos de cuarto y quinto grado de cuatro escuelas rurales de Huaraz, una escuela estatal de Huaraz, una escuela estatal de una zona urbanomarginal al sur de Lima, una escuela parroquial de Lima y una escuela privada de Lima. Las pruebas fueron de códigos, aritmética, comprensión de lectura y vocabulario. Los puntajes más altos fueron alcanzados por los alumnos de la escuela privada y parroquial y los más bajos por los de escuelas rurales. Analizando las diferencias por sexo, las diferencias se dieron en algunas escuelas rurales y mos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guillén–Pinto, Daniel, Catherine V. Gonzales, Werner Vidal, et al. "Epilepsia en niños atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima, Perú, 2010- 2016." Revista de Neuro-Psiquiatria 81, no. 4 (2019): 217. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v81i4.3436.

Full text
Abstract:
La epilepsia es la principal causa de consulta neurológica en niños peruanos. Sin embargo, hay escasa información sobre sus características clínicas y epidemiológicas. Objetivos: Presentar las características clínicas de los niños epilépticos atendidos en el Hospital Cayetano Heredia, entre los años 2010 y 2016. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos, basado en las historias clìnicas de en niños menores de 14 años con diagnóstico de epilepsia, seguimiento clínico, registro electroencefalogràfico y neuroimagenes. Resultados: Se in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Velásquez-Vásquez, Carlos, and Marcos Espinola-Sánchez. "Caracterización de niños con VIH por transmisión materno-infantil atendidos en hospitales de Lima, Perú." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 37, no. 4 (2020): 694–99. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.374.4816.

Full text
Abstract:
A pesar de las estrategias de prevención en la transmisión materno-infantil del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), continúan naciendo niños infectados. El objetivo del presente estudio fue describir el estado de los niños con VIH por transmisión materno-infantil. Entre 2012 y 2018, nacieron 84 niños con VIH en hospitales de Lima y Callao. De los 68 casos incluidos en este estudio, el 82% de las madres no recibió tratamiento antirretroviral y el 25% tuvo una prueba VIH negativa durante el embarazo. En cuanto a los niños, el 59% fue diagnosticado de VIH después del año de edad, el 82% t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Soto, Rosario A., Raúl E. Vallejos, Edith M. Falconi, and Freddy Monzón. "Patologías bucales en niños con encefalopatía infantil en el Perú." Revista Estomatológica Herediana 16, no. 2 (2014): 115. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v16i2.1915.

Full text
Abstract:
Objetivo: Establecer la prevalencia de patologías bucales de niños con diagnóstico de encefalopatíainfantil, que reciben atención en centros especializados en el Perú. Materiales y métodos: Seevaluaron a 170 niños entre 2 y 17 años de edad con diagnostico de encefalopatía infantil queacudieron a los consultorios odontológicos de tres centros especializados de Lima y Cusco, entrelos años 2004 y 2005. Resultados: Se estableció que la encefalopatía infantil del tipo espásticafue la más frecuente (75,9%), seguida por la mixta (20%), atáxica (3,5%) y atetósica (0,6%). Laprevalencia de caries dental
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hall, M. Francoise. "Control de la Natalidad en Lima, Perú." Anales de la Facultad de Medicina 49, no. 1 (2014): 1. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v49i1.5560.

Full text
Abstract:
Fue llevado a cabo un estudio de casos de embarazos y métodos contraceptivos empleados por medio de un muestreo al azar de 500 mujeres en Lima, Perú. Durante los cinco años que precedieron a la entrevista, la proporción de embarazos que terminaron en abortos fue de 19, 20 y 15 % en los niveles socio-económicos superior, medio e inferior respectivamente. Aunque el porcentaje de abortos admitidos como provocados era bajo, la tasa de abortos fue considerada relativamente elevada, y se creyó que incluía probablemente muchos abortos provocados pero cuya provocación no fue admitida. Las sospechas fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Autonomía en niños – Perú – Lima"

1

Brizio, Bello Lucía. ""Yo puedo hacerlo solo": riesgo laboral y capacidad de autonomía de niños y niñas trabajadores en el Mercado Central." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6768.

Full text
Abstract:
La infancia no es un fenómeno derivado de manera natural del desarrollo físico de las personas. A diferencia de lo que nos pueda dictar el sentido común, la infancia es una construcción social que conlleva diferentes significados y comportamientos en distintos contextos. No existe una única infancia, sino múltiples infancias a partir de las cuales encontramos distintas nociones de lo que implica “ser niño” (Jenks 1996; Gaitán 2006a). Es recién a partir del siglo XX, que el concepto de infancia se relaciona con la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas (Salinas 2001),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Roncagliolo, Lohmann Inés. "Aporte de las experiencias educativas del nivel inicial a la capacidad de agencia en un grupo de escuelas en Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17331.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva del Enfoque de Desarrollo Humano, la educación contribuye sustancialmente al desarrollo. Como parte de ello, es fundamental el aporte de la educación en la formación de habilidades constitutivas de la agencia como son la autonomía, la participación en la toma de decisiones, y el razonamiento crítico. Esto supone que el sistema educativo necesita incluir la participación de las niñas y niños en los procesos de toma de decisiones desde pequeños. Su inclusión resulta central, tanto para promover su agencia y bienestar hoy, como para impulsar la transformación de sus der
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Matamoros, De La Cruz Angela Karen. "Autonomía, Seguridad y Equidad de Usuarios Vulnerables: El caso de los adultos mayores y niños del AAHH. San Pedro del Agustino." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13544.

Full text
Abstract:
La seguridad vial es un concepto clave de la movilidad sostenible; por ende, esta debe garantizar la protección de los usuarios más vulnerables como los peatones o ciclistas (Directorio General del Tráfico de España, 2011). En este sentido, a pesar de la existencia de números estudios sobre vulnerabilidad, un número reducido de estos analizan dicho concepto desde una perspectiva de movilidad (Rey & Cardozo, 2016). Ante ello, el presente trabajo de investigación propone un estudio sobre la autonomía y la vulnerabilidad de usuarios que habitan en lugares de pobreza e inseguridad; ello des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mudarra, Ramos Rosa Irene. "Prácticas parentales favorecedoras del desarrollo de la autonomía en una educación a distancia en niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19136.

Full text
Abstract:
La presente investigación surge a partir de la pregunta-problema: ¿cómo los padres, en el marco de una educación a distancia, favorecen el desarrollo de la autonomía de los niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar? Para fines de este estudio los informantes están conformados por ocho padres de familia. Asimismo, como objetivo general se plantea: Analizar las prácticas parentales que favorecen el desarrollo de la autonomía en niños de dicho grupo etario. Además, se formula como objetivos específicos: Identificar las prácticas parentales que aplican los padres pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Abensur, Martínez Sarah. "Museo de los niños." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/582855.

Full text
Abstract:
Este proyecto se encuentra ubicado en el Malecón de la Marina 730 – 750, en el distrito de Miraflore. Sr tomó en cuenta para la elección del terreno la centralidad del distrito, el cual constituye un polo comercial y cultural, así como sus grandes vistas, facilidad de acceso, punto importante de concentración de gente, cercanía a parques (Maria Reiche), áreas verdes y playgrounds (juegos infantiles). Este terreno es propiedad de la Municipalidad de Miraflores. El Museo presenta una doble fachada, la principal hacia el Malecón de la Marina con una escala mayor; ya que es el ingreso principal (t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Revilla, Arévalo Ana María. "Características económicas, educativas y familiares de los niños lustradores de calzados : Cono Norte de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/199.

Full text
Abstract:
Es difícil comprender en primera instancia por que una realidad tan cotidiana a nosotros y que afecta a los niños más pobres (económicamente) de nuestro país, como es a los niños lustradores de calzados, no haya sido estudiado a profundidad en las universidades, sean éstas públicas o particulares. Quizá los motivos sean éstos: que justamente por ser tan cotidianos a nosotros es que nos hemos acostumbrado a verlos como algo "normal", lo hemos aceptado como parte de nuestra vida diaria, como parte de nuestra cultura, sin darle mayor importancia a ello, por que hay otras cosas más importantes que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dextre, Espinoza Lisbeth Alicia. "Relación entre satisfacción de autonomía y competencia con Burnout en colaboradores de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622943.

Full text
Abstract:
El objetivo es establecer relación entre apoyo a la autonomía y percepción de competencia con Burnout, estudiado en 174 trabajadores de diversas empresas de la ciudad de Lima. La hipótesis planteada se basó en que a mayor apoyo a la autonomía y percepción de competencia menor es el nivel de Burnout. Se obtuvo como resultado adecuadas propiedades psicométricas en validez y confiabilidad y correlaciones significativas y negativas entre el apoyo de autonomía con despersonalización y agotamiento emocional; y percepción de competencia con despersonalización. También, se identificó correlaciones si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ames, Ramello Patricia. "Los niños también se dan cuenta : imagen de la violencia, el terrorismo y la política desde los niños de Collique." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1996. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8081.

Full text
Abstract:
Durante los últimos 15 años, el Perú ha vivido una de las crisis económicas, políticas y sociales más agudas de su historia. La violencia ha invadido y alterado distintos ámbitos de la _vida cotidiana. En especial la violencia política se ha manifestado en forma generalizada, afectando de una u otra manera a todos los miembros de la sociedad peruana. Un sector particularmente importante de la misma, tanto por su presencia masiva en términos estadísticos como por su trascendencia a nivel social, es sin duda, sus niños, que no en vano han sido llamados en diversas oportunidades los "hijo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castillo, Naranjo Claudia Milagros del, Terán Gary Davis Plasencia, Cóndor Cynthia Delia Salazar, and Torres Grazina Geogina Villa. "Little Champions : gimnasio para niños." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1360.

Full text
Abstract:
Durante los últimos años, el Perú ha ido incrementando de manera sostenida el poder de compra de su población; asimismo, su crecimiento económico en comparación con otros países de Latinoamérica ha sido superior. Ello, sumado al aumento del poder del niño como agente de compra, ha generado el crecimiento de la industria del entretenimiento infantil en nuestro país. Como prueba de ello, se puede apreciar la reciente apertura de centros de esparcimiento como Divercity y City Toys, que son cadenas que han introducido un nuevo concepto de diversión combinado con el aprendizaje, cuyo enfoque ha sid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quinto, Sacaico Luis José. "Relación entre duración de la lactancia materna y el exceso de peso en preescolares de una institución educativa de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10073.

Full text
Abstract:
Evalúa la relación entre la duración de la lactancia materna y el exceso de peso en preescolares de la institución educativa en Lima. La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo de asociación cruzada, observacional, transversal y ambispectivo. El presente estudio se realizó en el Centro Educativo Ciencias, Lima 2017. La población del estudio estuvo conformada por 82 preescolares de la Institución Educativa Particular Ciencias, Lima 2017 cuyos padres aceptaron la participación en el estudio. Se coordinó la disponibilidad de tiempo de los participantes, previa coordinación con autor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Autonomía en niños – Perú – Lima"

1

Canevaro, Susana Zucchetti. Los niños en la calle: Experiencia de trabajo en Lima, Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de Educación, Centro de Investigaciones y Servicios Educativos, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Autonomía en niños – Perú – Lima"

1

Huerta Ramón, Ricard. "El proyecto artístico Mujeres Maestras en Perú, Colombia y Ecuador." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5085.

Full text
Abstract:
El proyecto “Mujeres Maestras” es un homenaje a las docentes, acercando la educación en artes hacia la investigación artística. Ricard Huerta, director del Grupo CREARI de Investigación en Pedagogías Culturales de la Universitat de València, propone esta indagación a partir de la creación artística, implicando a profesorado y alumnado de centros educativos, al tiempo que gestiona la ubicación de las muestras en museos y salas de arte de todo el mundo. En 2017 la visitará Lima (Perú) y Medelín (Colombia). Para 2018 está previsto exponerla en Cuenca (Ecuador). La exposición Mujeres Maestras está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!