To see the other types of publications on this topic, follow the link: Autonomía en niños – Perú – Lima.

Dissertations / Theses on the topic 'Autonomía en niños – Perú – Lima'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Autonomía en niños – Perú – Lima.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Brizio, Bello Lucía. ""Yo puedo hacerlo solo": riesgo laboral y capacidad de autonomía de niños y niñas trabajadores en el Mercado Central." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6768.

Full text
Abstract:
La infancia no es un fenómeno derivado de manera natural del desarrollo físico de las personas. A diferencia de lo que nos pueda dictar el sentido común, la infancia es una construcción social que conlleva diferentes significados y comportamientos en distintos contextos. No existe una única infancia, sino múltiples infancias a partir de las cuales encontramos distintas nociones de lo que implica “ser niño” (Jenks 1996; Gaitán 2006a). Es recién a partir del siglo XX, que el concepto de infancia se relaciona con la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas (Salinas 2001),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Roncagliolo, Lohmann Inés. "Aporte de las experiencias educativas del nivel inicial a la capacidad de agencia en un grupo de escuelas en Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17331.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva del Enfoque de Desarrollo Humano, la educación contribuye sustancialmente al desarrollo. Como parte de ello, es fundamental el aporte de la educación en la formación de habilidades constitutivas de la agencia como son la autonomía, la participación en la toma de decisiones, y el razonamiento crítico. Esto supone que el sistema educativo necesita incluir la participación de las niñas y niños en los procesos de toma de decisiones desde pequeños. Su inclusión resulta central, tanto para promover su agencia y bienestar hoy, como para impulsar la transformación de sus der
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Matamoros, De La Cruz Angela Karen. "Autonomía, Seguridad y Equidad de Usuarios Vulnerables: El caso de los adultos mayores y niños del AAHH. San Pedro del Agustino." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13544.

Full text
Abstract:
La seguridad vial es un concepto clave de la movilidad sostenible; por ende, esta debe garantizar la protección de los usuarios más vulnerables como los peatones o ciclistas (Directorio General del Tráfico de España, 2011). En este sentido, a pesar de la existencia de números estudios sobre vulnerabilidad, un número reducido de estos analizan dicho concepto desde una perspectiva de movilidad (Rey & Cardozo, 2016). Ante ello, el presente trabajo de investigación propone un estudio sobre la autonomía y la vulnerabilidad de usuarios que habitan en lugares de pobreza e inseguridad; ello des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mudarra, Ramos Rosa Irene. "Prácticas parentales favorecedoras del desarrollo de la autonomía en una educación a distancia en niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19136.

Full text
Abstract:
La presente investigación surge a partir de la pregunta-problema: ¿cómo los padres, en el marco de una educación a distancia, favorecen el desarrollo de la autonomía de los niños de tres años de una institución pública de Magdalena del Mar? Para fines de este estudio los informantes están conformados por ocho padres de familia. Asimismo, como objetivo general se plantea: Analizar las prácticas parentales que favorecen el desarrollo de la autonomía en niños de dicho grupo etario. Además, se formula como objetivos específicos: Identificar las prácticas parentales que aplican los padres pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Abensur, Martínez Sarah. "Museo de los niños." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/582855.

Full text
Abstract:
Este proyecto se encuentra ubicado en el Malecón de la Marina 730 – 750, en el distrito de Miraflore. Sr tomó en cuenta para la elección del terreno la centralidad del distrito, el cual constituye un polo comercial y cultural, así como sus grandes vistas, facilidad de acceso, punto importante de concentración de gente, cercanía a parques (Maria Reiche), áreas verdes y playgrounds (juegos infantiles). Este terreno es propiedad de la Municipalidad de Miraflores. El Museo presenta una doble fachada, la principal hacia el Malecón de la Marina con una escala mayor; ya que es el ingreso principal (t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Revilla, Arévalo Ana María. "Características económicas, educativas y familiares de los niños lustradores de calzados : Cono Norte de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/199.

Full text
Abstract:
Es difícil comprender en primera instancia por que una realidad tan cotidiana a nosotros y que afecta a los niños más pobres (económicamente) de nuestro país, como es a los niños lustradores de calzados, no haya sido estudiado a profundidad en las universidades, sean éstas públicas o particulares. Quizá los motivos sean éstos: que justamente por ser tan cotidianos a nosotros es que nos hemos acostumbrado a verlos como algo "normal", lo hemos aceptado como parte de nuestra vida diaria, como parte de nuestra cultura, sin darle mayor importancia a ello, por que hay otras cosas más importantes que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dextre, Espinoza Lisbeth Alicia. "Relación entre satisfacción de autonomía y competencia con Burnout en colaboradores de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622943.

Full text
Abstract:
El objetivo es establecer relación entre apoyo a la autonomía y percepción de competencia con Burnout, estudiado en 174 trabajadores de diversas empresas de la ciudad de Lima. La hipótesis planteada se basó en que a mayor apoyo a la autonomía y percepción de competencia menor es el nivel de Burnout. Se obtuvo como resultado adecuadas propiedades psicométricas en validez y confiabilidad y correlaciones significativas y negativas entre el apoyo de autonomía con despersonalización y agotamiento emocional; y percepción de competencia con despersonalización. También, se identificó correlaciones si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ames, Ramello Patricia. "Los niños también se dan cuenta : imagen de la violencia, el terrorismo y la política desde los niños de Collique." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1996. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8081.

Full text
Abstract:
Durante los últimos 15 años, el Perú ha vivido una de las crisis económicas, políticas y sociales más agudas de su historia. La violencia ha invadido y alterado distintos ámbitos de la _vida cotidiana. En especial la violencia política se ha manifestado en forma generalizada, afectando de una u otra manera a todos los miembros de la sociedad peruana. Un sector particularmente importante de la misma, tanto por su presencia masiva en términos estadísticos como por su trascendencia a nivel social, es sin duda, sus niños, que no en vano han sido llamados en diversas oportunidades los "hijo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castillo, Naranjo Claudia Milagros del, Terán Gary Davis Plasencia, Cóndor Cynthia Delia Salazar, and Torres Grazina Geogina Villa. "Little Champions : gimnasio para niños." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1360.

Full text
Abstract:
Durante los últimos años, el Perú ha ido incrementando de manera sostenida el poder de compra de su población; asimismo, su crecimiento económico en comparación con otros países de Latinoamérica ha sido superior. Ello, sumado al aumento del poder del niño como agente de compra, ha generado el crecimiento de la industria del entretenimiento infantil en nuestro país. Como prueba de ello, se puede apreciar la reciente apertura de centros de esparcimiento como Divercity y City Toys, que son cadenas que han introducido un nuevo concepto de diversión combinado con el aprendizaje, cuyo enfoque ha sid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quinto, Sacaico Luis José. "Relación entre duración de la lactancia materna y el exceso de peso en preescolares de una institución educativa de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10073.

Full text
Abstract:
Evalúa la relación entre la duración de la lactancia materna y el exceso de peso en preescolares de la institución educativa en Lima. La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo de asociación cruzada, observacional, transversal y ambispectivo. El presente estudio se realizó en el Centro Educativo Ciencias, Lima 2017. La población del estudio estuvo conformada por 82 preescolares de la Institución Educativa Particular Ciencias, Lima 2017 cuyos padres aceptaron la participación en el estudio. Se coordinó la disponibilidad de tiempo de los participantes, previa coordinación con autor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Oyola, Lozada María Giuliana. "Diversidad de Rotavirus A en niños con gastroenteritis aguda en Lima-Perú." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/590.

Full text
Abstract:
La gastroenteritis ocasionada por rotavirus se encuentra entre las principales causas de morbilidad y mortalidad infantil. En el Perú rotavirus representa el 30% de las muertes por diarrea y 4% del total de defunciones, afectando principalmente a niños menores de 5 años. Desde el año 2009 el Perú implementó la vacuna contra rotavirus en su programa de vacunación universal, sin embargo, debido a la aparición de genotipos emergentes, es importante monitorear la diversidad del virus para evaluar los posibles efectos sobre la eficacia de la vacuna. Pese a esto, existen escasos reportes de la epide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Grijalva, Solis Royer Jimer, Atencio Sofía Isabel Mercedes Ruestas, Peña Daniela Denisse Sarmiento, and Yauri Luis Alfredo Vidaurre. "Servicio de rehabilitación a domicilio para niños de 0 a 12 años." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624561.

Full text
Abstract:
El proyecto Hogar & Salud logró identificar la necesidad de aproximadamente 120 mil niños que forman parte del 11.4% de la población con discapacidad de nuestro país, estos pacientes interrumpen su plan de terapias a causa de la saturación en las clínicas y hospitales de nuestra ciudad o por las incomodidades que implica movilizar a un paciente de estas características. Hogar & Salud, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estos niños, brinda terapias en las especialidades de Física, Rehabilitación y Lenguaje en la comodidad del hogar a niños de 0 a 12 años de los distritos de Surco,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vizcarra, Valencia Humberto Jacinto. "Factores asociados a sobrepeso y obesidad en preescolares de una escuela pública de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9604.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina los factores asociados a sobrepeso y obesidad en preescolares de una escuela pública de Lima. Se realizó un estudio de tipo casos y controles, prospectivo. Inicialmente se procedió a evaluar antropométricamente a los alumnos, de los cuales se seleccionó a los que a los eutróficos y a los que presentaran sobrepeso u obesidad. Se consideraron como casos a los niños con sobrepeso u obesidad y como controles a los eutróficos. Posteriormente se procedió a evaluar a lo(s) padres que aceptar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Shimabuku, Azato Roberto Luis. "Evolución de la morbilidad y mortalidad en el Hospital del Niño de Lima, Perú, 1930 -1960." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10648.

Full text
Abstract:
Describe las tasas de morbilidad y de mortalidad de niños hospitalizados en el Hospital del Niño, hoy Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), desde 1931 hasta 1960 y sus tendencias. El estudio es descriptivo comparativo con enfoque histórico epidemiológico Se utilizaron como fuente de datos los archivos de la Oficina de Estadística del INSN. Desde 1931 hasta 1939 el total de fallecidos fue 5 391 de un total de 18 561 hospitalizados y una mortalidad de 29,04 %. Desde 1940 hasta 1949 hubo 44 959 hospitalizados con una tasa de mortalidad de 18,26 %. Desde 1950 hasta 1959 hubo 63 059 niños ho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Peña, Huamán Dean Eduardo. "Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimientos en las madres de niños en edad pre escolar sobre la preparación de loncheras saludables en la Institución Educativa Inicial "San Martín de Porres" Lima -Cercado, 2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1049.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo en el incremento de conocimientos en las madres de niños en edad preescolar sobre la preparación de loncheras saludables en la Institución Educativa Inicial “San Martin de Porres” del distrito de Lima Cercado. Material y Método: El estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método cuasi - experimental y de un solo diseño y de corte transversal. La población estuvo conformada por 28 madres de familia. La técnica que se utilizó fue la entrevista y el instrumento un cuestionario, el cuál fue sometido a juicios de expertos aplicado an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Méndez, Cosamalón Ana Paula. "Cuidados encerrados: organización social del cuidado infantil en una prisión femenina de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15545.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Verástegui, Gonzales Norma Concepción. "Niñez y pobreza : el caso de los niños de la calle de Huacho (1999-2001)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2347.

Full text
Abstract:
La presente investigación trata sobre la problemática socioeconómica y cultural de los niños de la calle en la ciudad de Huacho en el período 1999-2001. El problema se ubica en el contexto de la pobreza y la extrema pobreza que se vive en nuestro país, además de dar cuenta de las políticas sociales que se aplicaron en dicha situación. Uno de los aspectos más dramáticos de la prolongada situación de crisis que aflige al país es la penosa situación económica, social y cultural por la que atraviesan los niños de la calle, que se han convertido, desde hace un buen tiempo, en parte del paisaje u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bendezú, Ernesto, Rubén Campos, and Juan Choy. "Creación de una empresa de fiestas infantiles modulares para el sector 7 de la ciudad de lima metropolitana." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/592694.

Full text
Abstract:
Este plan de negocios pone en marcha una empresa Organizadora de Fiestas Infantiles Modulares llamada Scenografi, diferente a todas las demás por brindar servicio de diseño temático en base a módulos desarmables que se construirán en los lugares de fiesta. Contamos con 5 módulos y uno de ellos es el elegido por el cliente. La organización también se encargará de todos los detalles de diseño, coordinación y control de un evento. Se ha pensado en el presente proyecto porque no existe en el mercado organizaciones de fiestas infantiles modulares, agregamos a ello que la alternativa de organización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Guardia, Gutierrez Jessica. "Creencias de los niños trabajadores en las calles de Lima respecto a la familia." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4699.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del presente estudio fue explorar los conceptos y creencias respecto a la familia en los niños trabajadores en las calles de Lima. Esta investigación se centró en tres áreas: familia, condiciones de vida y trabajo en las calles, se siguió un enfoque cualitativo. Los datos fueron obtenidos de entrevistas, técnica de asociación de palabras y test del dibujo de la familia, aplicados a once niños. Los resultados muestran que los niños tienen familias donde todos trabajan juntos como un soporte. Ellos tienen el concepto de familia como un espacio donde todos deben colaborar,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Canales, Huapaya Omar Oswaldo. "Efectividad de la sesión educativa "Aprendiendo a preparar loncheras nutritivas" en el incremento de conocimientos de madres de preescolares en la Institución Educativa San José, El Agustino, 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/548.

Full text
Abstract:
El presente estudio titulado: EFECTIVIDAD DE LA SESIÓN EDUCATIVA ¨APRENDIENDO A PREPARAR LONCHERAS NUTRITIVAS ¨ EN EL INCREMENTO DE CONOCIMIENTOS DE LAS MADRES DE NIÑOS PREESCOLARES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ. EL AGUSTINO. 2009, tiene como objetivos determinar la efectividad de la sesión educativa ¨Aprendiendo a preparar loncheras nutritivas ¨en el incremento de conocimientos de las madres de niños preescolares de la institución educativa N° 127 San José e identificar el nivel de conocimientos de las madres de niños preescolares sobre la preparación de loncheras antes y después de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mendez, Bardales Yesenia Margareth. "El rol de la Biblioteca Pública Periférica de Breña en la vida cotidiana de las niñas y niños usuarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13182.

Full text
Abstract:
La investigación se aproxima a conocer el rol que juega la Biblioteca Pública como servicio y espacio público en la vida cotidiana de las niñas y los niños usuarios. A partir de la experiencia urbana se explora las percepciones y prácticas de la vida cotidiana en relación a las oportunidades que brinda la ciudad para la infancia. Asimismo, se acompaña a los niños y niñas en la búsqueda de lugares seguros para el juego, lo cual ubica a la biblioteca como el principal lugar de los niños al que asisten no motivados por la lectura, sino por las prácticas lúdicas que pueden localizarse en es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Chirinos, Saire Jesica. "Sobrevivencia y Morbilidad de los recién nacidos prematuros menores de 1500g, del Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo: Estudio comparativo según peso al nacer. Abril 2006 – Abril 2009, Lima – Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2089.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación titulado “Sobrevivencia y Morbilidad de los Recién Nacidos Prematuros menores de 1500g, del Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo: Estudio comparativo según peso al nacer. Abril 2006 – Abril 2009, Lima – Perú”, estuvo orientada a comparar la sobrevivencia y morbilidad de los recién nacidos prematuros con peso entre 750 - 999g, 1000 – 1249g y 1250 – 1499g del servicio de Neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo Abril 2006–Abril 2009, para ello se realizó un estudio, retrospectivo, observacional, comparativo. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ventura, Paz Jesús C. "Estudio comparativo de las medidas antropométricas, al nacimiento y a los 7-8 años de edad; en relación a sus funciones intelectuales; en alumnos del segundo grado, nivel primario del C.P. "Pedro Ruiz Gallo". Chorrillos Perú - 2001." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1910.

Full text
Abstract:
La promoción de salud mental de las personas, depende de todos los esfuerzos dirigidos hacia su bienestar social, emocional y físico; al proporcionarle situaciones de vida necesarias para la satisfacción de las necesidades básicas. Hay episodios de “Tensión” en cada persona, que necesitan ser reconocidos y ayudados para prevenir futuros deterioros, en una situación mental no saludables. Una comprensión clara de las soluciones saludables, disponibles en períodos de tensión, puede hacer posible la ayuda constructiva. La opinión que muchos expertos sostienen, es que un tratamiento realizado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Arrunátegui, Ochoa José Carlos. "Niñez y espacio público: un estudio de la experiencia ciudadana de niñas y niños en el Parque de la Amistad de Surco." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12215.

Full text
Abstract:
El presente trabajo reflexiona sobre las oportunidades y las limitaciones para el desarrollo de capacidades ciudadanas que se les está otorgando a la niñez en los espacios públicos de la ciudad de Lima. Para ello, se explora en las condiciones a través de las cuales, las niñas y los niños experimentan su rol de sujetos públicos en la ciudad. De este modo, a partir de una mirada crítica del espacio público urbano de Lima, evaluando su calidad de entorno para el ejercicio y la conciencia de la libertad ciudadana, se discute cómo se está configurando el sentido ciudadano en la infancia y qué mira
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Chipana, Mamani Rosa María. "Conocimientos y actitudes hacia la lactancia materna exclusiva que poseen las madres de niños menores de 4 meses que acuden al servicio de CRED en un centro de salud, Lima, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7719.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determinar los conocimientos y actitudes hacia la lactancia materna exclusiva que poseen las madres de niños menores de 4 meses, que acuden al Control de Crecimiento y Desarrollo del niño sano, en un Centro de Salud, Lima 2017. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 madres de niños menores de 4 meses que asistieron a las consultas de Crecimiento y Desarrollo. Se aplicaron dos instrumentos, un cuestionario elaborado con 17 preguntas, de opción mú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ñique, de la Cruz Ramiro Armando. "Traslado interhospitalario de pacientes pediátricos críticamente enfermos en EsSalud-Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14379.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Señala que la especialización en medicina es un concepto que permite ser más eficientes y eficaces, y se aplica este concepto a todos los eslabones de la cadena de atenciones en el niño críticamente enfermo, desde su atención inicial en un centro hospitalario periférico, hasta la final en un centro con unidad de cuidados críticos, se obtendrá una disminución importante de la morbimortalidad en este tipo de pacientes. El Seguro Social (EsSalud) cuenta en Lima, con un sistema de transporte llamado STAE (Sistema de Transporte Asistido de Emergencia), que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Morante, Calderón Jorge Eduardo. "Sistematización de la gestión del proyecto de convivencia democrática: niños de una escuela rural de Huancavelica que vienen a estudiar con niños de una escuela privada de Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15415.

Full text
Abstract:
El objeto de la presente investigación es la gestión del proyecto de convivencia democrática que se desarrolló desde el año 2006 hasta el 2018 con niños de Santo Tomás de Pata-Huancavelica, que vienen a estudiar a la capital por un mes, y niños de una escuela privada de Lima Metropolitana. La pregunta que se busca responder mediante la sistematización es: ¿cómo se gestionó el proyecto de convivencia democrática? Como objetivo general, se planteó sistematizar las estrategias de gestión del proyecto. Como objetivos específicos, describir el desarrollo y la ejecución de tales estrategias, y estab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Maldonado, Ore Josselyn Milagros. "Participación en las actividades de la vida diaria y su relación con el desarrollo de la autonomía de los niños de Inicial, en una Institución Educativa, Lima – 2020." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16784.

Full text
Abstract:
Este estudio de investigación se realizó con la finalidad de conocer y determinar la asociación entre la participación en las Actividades de la Vida Diaria y su relación con el desarrollo de la autonomía de los niños de Inicial de 3, 4 y 5 años en la institución educativa Santo Domingo de Guzmán UGEL 05 – Las Flores – San Juan de Lurigancho, Lima. Para ello, se utilizó la técnica de encuestas en un contexto transversal, se utilizó 2 instrumentos, uno por cada variable, ‘’Cuestionario de la participación en las actividades de la vida diaria’’ y ‘’La Guía de observación sobre el desarrollo de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Timaná, Casimiro Deysi Claudia. "“Una sonrisa a la vez”: Labio leporino y su problemática social en lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15642.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El labio leporino en nuestro país no es solo una problemática médica, sino también una problemática social bastante compleja, al estar relacionada directamente, o en su mayoría de veces, a poblaciones con bajos recursos económicos y con difícil acceso al sistema de salud. Es por ello que esta investigación busca dar a conocer la problemática social del labio leporino, vista desde la perspectiva de los principales actores que participan en esta dinámica: familias con hijos con labio leporino y profesionales de la salud. Esta inv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Bances, Arteaga Karent Carmela, and Pereira Eduardo Daney Castañeda. "Perfil de la fluidez del habla en niños de 9 años en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15748.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se justifica a nivel teórico, ya que aporta conocimientos relevantes sobre las características de un perfil de fluidez de niños y niñas de 9 años que viven en Lima; asimismo se justifica a nivel práctico, que permite al especialista contar con un parámetro de referencia para un diagnóstico e intervención oportuna. El objetivo de esta investigación es establecer el perfil de la fluidez del habla en niños de 9 años mediante la identificación de la tipología de las disfluencias: comunes y tartamudeadas, la velocidad del habla y frecuencia de las rupturas. Para determina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Huamán, Rojas Víctor Elías. "Tetralogía de Fallot. Morbi-mortalidad postoperatoria en niños del Instituto Especializado de Salud del Niño 2001-2012, Lima- Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11763.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Analiza el comportamiento de la morbimortalidad post-operatoria de los pacientes sometidos a Cirugía correctora de Tetralogía de Fallot en la unidad postoperatoria de cuidados intensivos de cirugía cardiovascular pediátrica del Instituto de Salud del Niño en el período comprendido de enero de 2001 a diciembre del 2012. El estudio es de tipo descriptivo, observacional, ya que busca especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes y es descriptivo en cuanto describen la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Zubieta, Peña Arturo Rodrigo. "Factores que limitan la participación de las familias en la vigilancia del desarrollo infantil de sus niños y niñas en el Programa Nacional Cuna Más de la provincia de Huaura-Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13450.

Full text
Abstract:
El presente estudio de investigación analiza la intervención del Programa Nacional Cuna Más, como una de las políticas de atención a la primera infancia que vincula la participación de las familias en el desarrollo infantil. La investigación, es de tipo cualitativa y se desarrolla a través de la metodología del estudio de caso. A través de la revisión de la normativa vigente del programa y la aplicación de entrevistas semiestructuradas, se recogen aspectos resaltantes de la situación de las familias que ven limitada su participación en la adopción de su rol como responsables de la vigil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Morán, Díaz Roxana Elizabeth. "Efecto del programa “Punto saludable” en loncheras y kioscos escolares de ocho colegios del nivel primario. Distrito de Miraflores." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5335.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa el efecto del programa “Punto Saludable” en el contenido alimentario de las loncheras y quioscos escolares del nivel primario de ocho instituciones educativas del distrito de Miraflores. El estudio fue de tipo analítico, cuasi-experimental longitudinal y prospectivo. El lugar del estudio estuvo conformado por ocho instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Miraflores. Los participantes fueron 960 loncheras escolares y ocho quioscos escolares del nivel Primario. Los materiales fueron fichas de inspección de lonc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Guerrero, Choque Mairé Patricia. "Prácticas docentes para la inclusión de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en las aulas de Educación Inicial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16966.

Full text
Abstract:
La investigación muestra las necesidades educativas específicas requeridas por los niños con TEA y la importancia de fomentar, desarrollar o enriquecer las acciones educativas inclusivas en el proceso de enseñanza- aprendizaje, con la finalidad de brindar una educación inclusiva y de calidad para todos. La investigación se realizó en base un estudio documental y tiene como objetivo constatar el rol indispensable de los docentes para identificar las primeras señales de alerta características de los niños con TEA; del mismo modo, desarrollar planes de intervención educativa adecuados que g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Colquicocha, Hernández Judith. "Relación entre el estado nutricional y rendimiento escolar en niños de 6 a 12 años de edad de la I.E. Huáscar Nº 0096, 2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3252.

Full text
Abstract:
El estudio titulado “Relación entre el Estado Nutricional y el Rendimiento Escolar en Niños de 6–12 años de la I. E. Huáscar Nº 0096, 2008”, tuvo su origen en las evaluaciones realizadas durante las prácticas comunitarias al niño sano, quienes presentaban problemas de malnutrición, y la I.E. Huáscar no estaba ajena a esta realidad. Si bien, el estado nutricional es uno de los principales factores para un óptimo desarrollo intelectual, especialmente en la etapa escolar y adolescente, es evidente que cualquier alteración trae consecuencias funestas en el niño cuando ésta llega a ser crónica, rep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gonzales, Mego Iván Orlando. "Evaluación del programa de segunda especialización en cirugía pediátrica de la UNMSM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2486.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar el Programa de Segunda Especialización en Cirugía Pediátrica de la UNMSM. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal entre el 2008 al 2009. Se revisó los documentos de gestión del Programa de Cirugía Pediátrica, con la “Guía de Evaluación del Programa de Segunda Especialización en Cirugía Pediátrica de la UNMSM” y se entrevistó a docentes, residentes, egresados y personal administrativo. Resultados: El Programa se organiza en base a un Plan Estratégico del CONAREME y un Plan Curricular con disposiciones y/o direcciones de la Secci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Vidal, Rojas Marianella Ivy. "Estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico para fortalecer la competencia de expresión oral en los niños y niñas de la I.E.I. Nº 098 - Niños De San Judas Tadeo - Jesús María." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13702.

Full text
Abstract:
El presente proyecto surge como necesidad de atender el bajo nivel de logro en el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes de la I.E.I 098. El objetivo central es empoderar a las maestras en el uso de estrategias y juegos verbales para mejorar el aprendizaje de los estudiantes; para ello se toma como referentes teóricos a Crescini y Condemarin quienes nos brindan una gran variedad de situaciones lúdicas. El proyecto se inicia con el análisis de los resultados de la evaluación diagnostica de los estudiantes y la sistematización de los resultados de los monitoreos y las entrevist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Vera, Pómez Andrea Carolina. "Habilidades sociales y Autoconcepto en hijos únicos y con hermanos, de colegios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/619096.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación fue determinar si existen diferencias significativas en las Habilidades sociales y el Autoconcepto entre niños hijos únicos y con hermanos. La muestra estuvo conformada por 180 niños entre 8 y 11 años, de los cuales 41.7% (N=75) eran hijos únicos y el 58.3% (N=105) tenían hermanos, de tres colegios particulares de Lima Metropolitana. Los resultados demostraron que existen únicamente diferencias significativas entre niños hijos únicos y con hermanos, en el área social de autoconcepto, siendo los primeros quienes muestran un autoconcepto más bajo. Además, se ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Riveros, Alarcón Nancy. "Actitudes de las personas pre-adoptantes hacia las características del niño adoptable en la ciudad de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1361.

Full text
Abstract:
La legislación sobre la Adopción en el Perú tiene como marcos precedentes a la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y ratificado por el Estado Peruano el 3 de agosto de 1990 además de la Convención de la Haya relativa la Protección del Niño y la Cooperación en materia de Adopción Internacional suscrita el 16 de noviembre de 1994; en ambos se consagra el principio de Interés Superior del Niño y reconocen el Sistema de Adopción como medida de garantía que promueve la protección de los derechos de los niños, niñ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Flores, Romo Janet Liliana. "Nivel económico y conocimientos que tienen las madres sobre la alimentación del preescolar y su relación con el estado nutricional en el Centro de Promoción Familiar Pestalozzi del distrito de Lima-Cercado." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/989.

Full text
Abstract:
El presente estudio sobre “Nivel Económico y Conocimientos que tienen las madres sobre la alimentación del preescolar y su relación con el Estado Nutricional en el Centro de Promoción Familiar Pestalozzi del Distrito de Lima Cercado”, tiene como objetivo: Establecer la relación entre el nivel económico y de conocimientos que tienen las madres acerca de la alimentación y el estado nutricional del pre-escolar en el Centro de Promoción Familiar Pestalozzi; Identificar el nivel económico de las familias del pre-escolar, Identificar el nivel de conocimientos que tiene las madres acerca de la alimen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Fon, Alvarado Gabriela Judith. "Sintomatología depresiva y rendimiento académico en niños de 9 a 10 años de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624041.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo describir la relación que existe entre la sintomatología depresiva y el rendimiento académico en niños escolares de Lima Metropolitana. Para lo cual se realizó un modelo correlacional donde se aplicó el Cuestionario de Depresión Infantil (versión adaptada por Ramírez, 2009) en una muestra de 280 niños de 9 a 10 años que se encuentran cursando el cuarto y quinto grado de educación primaria de diversos centros educativos privados de Lima. Se encontró que existe una relación positiva entre las variables, es decir, que a mayor puntaje de baja autoestim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Tomas, Arenas Ricardo José Antonio, Magallanes Karina Gisell Torres, Romero Iris Fabiola Barazorda, and Alvarez Jiménez Pamela Maritza Araujo. "El marketing de útiles escolares Eco-Amigables en Lima Metropolitana, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621986.

Full text
Abstract:
Las preferencias e insights del consumidor de útiles escolares eco-amigables, los factores que influyen en la decisión de compra y las variables de marketing mix con el objetivo de proponer posibles estrategias de marketing. Las categorías de útiles escolares eco-amigables presentan mayor posibilidad de rotación de ventas por ser útiles de larga durabilidad y uso frecuente por niños mayores a 10 años, tales como: Plumones, colores, cuadernos y mochilas. Se determinan los factores que influyen en el proceso de decisión de compra de útiles escolares eco-amigables de las madres de familia de 3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Céspedes, Ormachea Alejandra Carolina. ""Yo (no) soy un niño trabajador, yo ayudo a mi familia" : representaciones sociales de los niños y niñas trabajadores del asentamiento humano Cerro El Pino." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8085.

Full text
Abstract:
Este estudio propone una reflexión sobre las representaciones sociales del trabajo infantil de los mismos niños y niñas, ya que se consideran que ellos como actores sociales que son capaces de construir sus propias representaciones sociales sobre su realidad. Para ello, se tomó como estudio de caso a quince niños y niñas trabajadores del asentamiento humano Cerro El Pino, el cual es un contexto urbano-marginal en la ciudad de Lima Metropolitana y es simultáneamente un espacio que presenta una alta incidencia de casos de niños y niñas trabajadores. En este escenario nace la pregunta que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Del, Aguila Flores Luz Jasmine, and Paucar Tania Shandini Nuñez. "Evaluación nutricional de niños diagnosticados con Síndrome de Down de una guardería privada de Lima, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628047.

Full text
Abstract:
Antecedentes: En los últimos años, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños ha aumentado considerablemente en el mundo. Nuestro país no es ajeno a esta problemática, ya que las cifras de niños ≤ de 5 años diagnosticados con sobrepeso y obesidad sigue en aumento. Las causas que pueden desarrollar sobrepeso y obesidad son múltiples, estas son: alteraciones endocrinas, síndromes genéticos, factores psicológicos, factores ambientales, etc. Una de las alteraciones que puede predisponer a la ganancia de peso excesiva es el Síndrome de Down o la llamada también Trisomía 21. Metodología: Se eva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Alvarez-Manassero, Denisse. "Leucemia Linfática Aguda en niños con Síndrome de Down: Sobrevida en un hospital de Lima, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621845.

Full text
Abstract:
Introducción: El Síndrome de Down (SD) es la anomalía cromosómica más frecuente en los seres humanos. La Leucemia Linfática Aguda (LLA) es la primera causa de cáncer en la población pediátrica. En los niños con SD el riesgo de desarrollar LLA está incrementado hasta en 40 veces en relación a la población pediátrica. En el Perú, los niños con LLA y SD son tratados empleando el protocolo Berlin-Frankfurt-Münster (BFM) estándar para pacientes sin SD; no se han identificado estudios que reporten resultados sobre el abordaje terapéutico ni la sobrevida en pacientes con SD y LLA . Objetivo: Descri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Dávila, Dávila Patricia Luzmila Elvira, and Rojas Ysabel Noelia Heredia. "Desarrollo morfosintáctico en niños de 5 y 6 años de edad de dos instituciones educativas de los distritos de San Borja y Jesús María." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9975.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue comparar el desarrollo morfosintáctico de niños y niñas de 5 y 6 años del nivel inicial de dos centros educativos de gestión paraestatal y privada de Lima metropolitana. El método que se utilizó fue descriptivo comparativo que da a conocer las cualidades y características del desarrollo morfosintáctico en estas edades, a través de la aplicación de dos instrumentos, el Test de Comprensión de estructuras gramaticales (CEG) para el proceso de comprensión y el Sub test de Formulación de Oraciones de la prueba Evaluación Clínica de Fundamentos del Lenguaje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Marrufo, Marrufo María Milagros. "Actitudes de las madres hacia la alimentación infantil en preescolares del nido "Belén Kids", Los Olivos, 2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1325.

Full text
Abstract:
La desnutrición infantil afecta a gran parte de la población menor de 5 años a nivel mundial. Las causas de este grave fenómeno son múltiples y de distinta índole: social, política, económica y cultural, por ejemplo: bajos recursos económicos, enfermedades maternas, falta de acceso a información sobre los requerimientos nutricionales en ésta etapa de vida, las costumbres de los padres en relación a la alimentación del niño, inadecuados hábitos alimenticios, poca actividad física, creencias populares en torno al tema, etc. Sin embargo, la responsabilidad en la alimentación de los menores de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Benites, Carbajal Ana María Haydee, and Alfaro Karla Isabel Villacorta. "Intervención en Tartamudez en cuatro niños con diagnóstico de Tartamudez del Desarrollo de Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15897.

Full text
Abstract:
La intervención en tartamudez beneficia a los niños disminuyendo sus disfluencias e incrementando sus habilidades comunicativas. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la intervención en tartamudez en 4 niños con tartamudez del desarrollo de Lima Metropolitana. La investigación es tipo mixto y diseño integración múltiple. La muestra fue elegida de manera intencional y estuvo conformada por dos niños de 4 años y dos de 6 años de edad. La selección se dio después de una evaluación fonoaudiológica, donde se diagnosticó tartamudez del desarrollo. Se utilizó el Protocolo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Paredes, Cardenas Jessica Ivette, and Anton Helen Adriana Herrera. "Evaluación del desarrollo del lenguaje expresivo en niños de una I.E.I.P del distrito de Chaclacayo según sexo y edad." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13303.

Full text
Abstract:
Esta investigación titulada “Evaluación del lenguaje expresivo en niños de una I.E.P.I del distrito de Chaclacayo según sexo y edad”, se justifica en la medida que sus resultados sirven para incrementar el bagaje teórico del lenguaje expresivo en niños en edad preescolar, además brinda información sobre los aspectos involucrados en el desarrollo del lenguaje expresivo, así como también describe las diferencias en los distintos grupos evaluados según sexo y edad. Por lo tanto, en este estudio se plantea como hipótesis: ¿Existen diferencias en el desarrollo del lenguaje expresivo en niños de una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cisneros, Escalante Syldia Solansh. "Representaciones sociales sobre salud mental y bienestar subjetivo en niños del barrio Pedregal Bajo, Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8883.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Da a conocer las representaciones sociales sobre salud mental en niños del barrio Pedregal Bajo, Lima. Para lo cual se sigue la metodología cualitativa aplicándose la técnica focus group, la observación y dinámicas grupales a 9 participantes. Los datos recolectados son procesados mediante el software para el análisis cualitativo de datos NVivo v.9. Los resultados permiten señalar que la salud mental es un término complejo, relacionado con las nociones de "loco" y la enfermedad mental. Por su parte, la salud es entendida desde la dimens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!