To see the other types of publications on this topic, follow the link: Autonomía – España.

Journal articles on the topic 'Autonomía – España'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Autonomía – España.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Baamonde, Antón. "Intelectuais e autonomía." Boletín da Real Academia Galega, no. 378 (June 20, 2018): 321. http://dx.doi.org/10.32766/brag.378.695.

Full text
Abstract:
Non pode entenderse o horizonte político do galeguismo senón é usando a linguaxe do nacionalismo. Como pode comprobarse cando se analiza o movemento galeguista no final do franquismo e no momento da transición política, a súa preferencia era por partidos de ámbito propiamente galego e por unha España federal na que puidesen satisfacerse as demandas nacionais de Galicia, tanto materiais como morais. Só nun segundo momento, cando se comproba o éxito electoral da UCD e AP en Galicia –partidos que estaban formados por xente que proviña da administración franquista–, dáse o paso claro ao galeguismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Clavero, Mariano. "La posición y actuación de la Unión de Centro Democrático y de Alianza Popular ante la construcción de la autonomía de Castilla y León durante la Transición: un balance." Dictatorships & Democracies, no. 5 (December 1, 2017): 131–66. http://dx.doi.org/10.7238/dd.v0i5.3138.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende realizar un balance de la posición de las dos principales fuerzas del centro y la derecha en España durante el proceso autonómico que llevó a la construcción de la autonomía de Castilla y León. El objetivo es analizar y explicar la paradoja que supuso que el proyecto autonómico castellanoleonés siguiera, en buena medida, los postulados de la izquierda, cuando el dominio electoral e institucional de los partidos de centro y de derechas en las provincias que compusieron la autonomía era mayoritario e incluso, en algunos casos, hegemónicos. La línea principal del art
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Calvo López, Patricia. "Treinta años de literatura científica sobre autonomía municipal en España." Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela 25, Ext (2016): 287–98. http://dx.doi.org/10.15304/dereito.25.ext.3350.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez Arraiz, Javier. "El sistema general de financiación autonómica en la Constitución española." Estudios de Deusto 49, no. 2 (2015): 71. http://dx.doi.org/10.18543/ed-49(2)-2001pp71-106.

Full text
Abstract:
Sumario: 1. El fenómeno de la descentralización financiera. 2. La descentralización financiera en España. 3. La Autonomía en la Constitución Española. 4. La Financiación de las comunidades autónomas en la Constitución Española: 4.1. Introducción. 4.2. La financiación de las comunidades autónomas: 4.2.1. La autonomía financiera. 4.2.2. Los recursos de las comunidades autónomas: A) Las previsiones del artículo 157.1. B) Los principios de territorialidad y de libertad de movimiento. C) La previsión de una ley orgánica en la financiación autonómica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Juárez Henríquez, Verónica Fabiola, and Iván Eugenio Aguilar Fiallos. "Algunas notas sobre autonomía en las universidades de España y Nicaragua desde la perspectiva administrativa del derecho." Revista Multi-Ensayos 6, no. 12 (2020): 38–49. http://dx.doi.org/10.5377/multiensayos.v6i12.10118.

Full text
Abstract:
El servicio público de educación superior es ofertado por el Estado nicaragüense y español a través de instituciones especializadas, estas son las universidades, sean de naturaleza pública o privada. El régimen jurídico y administrativo bajo el cual operan estas instituciones es por medio del modelo descentralizado por servicio o por colaboración. De manera que el objetivo de este pequeño estudio es contrastar el grado de autonomía que tienen las instituciones de educación superior en el régimen de descentralización por servicio o por colaboración que los respectivos marcos jurídicos español y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Benavides Barquero, Manuel Jesús. "Los proyectos a favor de las provincias del Reino de Guatemala en las Cortes de Cádiz." Revista Pueblos y fronteras digital 15, no. - (2020): 1–35. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2020.v15.484.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar los proyectos que las provincias del Reino de Guatemala enviaron a las Cortes de Cádiz. Se pretende matizar la teoría de la búsqueda de la autonomía frente a España usada para interpretar la acción de los diputados americanos en aquellas Cortes, en específico en lo referente a los proyectos. Al ser un tema poco estudiado, la mayor parte de las fuentes son de archivo, tratadas temáticamente por medio de una base de datos. El resultado ha ayudado a comprender mejor que la motivación no era la búsqueda de una autonomía frente a España sino una lucha para h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Toscas, Eliseu. "Centralización y «autonomías locales» bajo el Estado Liberal en España. Una confrontación de normas con prácticas." Hispania 58, no. 198 (2019): 213. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.1998.v58.i198.664.

Full text
Abstract:
En este artículo se aborda la relación entre centralización y «autonomías locales» durante la construcción del Estado liberal español a mediados del siglo XIX, focalizando la atención, por un lado, en las competencias conferidas por dicho Estado a los ayuntamientos, y, por otro lado, en la autonomía de que gozaban los grupos sociales que los controlaban directa e indirectamente. El autor confronta normas y prácticas en municipios concretos y efectúa análisis comparativos. Considera verificable en España la tesis que sostiene R. Romanelli, respecto al Estado liberal italiano, de que la «institu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres Bautista, Mariano Enrique. "La hidroeléctrica de Tlaxcala, México. Una empresa estatal trascendiendo la época liberal y posrevolución. 1902-1943. Siguiendo impulsos, salvando obstáculos." Revista Complutense de Historia de América 46 (September 24, 2020): 177–95. http://dx.doi.org/10.5209/rcha.69418.

Full text
Abstract:
La significación de este caso estriba en su carácter de empresa creada desde antes de la revolución mexicana de 1910-17, por iniciativa estatal y con fondos públicos en un esfuerzo por modernizar una entidad caracterizada por su secular autonomía política dentro del contexto de la Nueva España y México.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Megliorini, Nicolò. "La autonomía financiera: ¿Causa o efecto de la especialidad regional?" Estudios de Deusto 61, no. 1 (2014): 409. http://dx.doi.org/10.18543/ed-61(1)-2013pp409-422.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo realiza una comparación entre los sistemas de financiación de las autonomías o regiones en Italia y en España, haciendo especial hincapié en el caso del País Vasco y del Trentino / Alto Adige. El artículo se detiene en el análisis del principio de bilateralidad como eje articulador de las relaciones financieras en los dos Estados</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Venturiello, María Pía, Carmuca Gómez Bueno, and María Teresa Martín Palomo. "Entramados de interdependencias, cuidados y autonomía en situaciones de diversidad funcional." Papeles del CEIC 2020, no. 2 (2020): 234. http://dx.doi.org/10.1387/pceic.20940.

Full text
Abstract:
Entender la sociedad como entramados de interdependencias, y la autonomía personal como capacidad de decisión y acción, se opone al sentido que algunas organizaciones atribuyen a las categorías autonomía y dependencia. En España, la producción e imposición de etiquetas administrativas al amparo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (Ley 39, 2006), convierte a dichas categorías en los dos polos de un continuo. Frente a este marco institucional, el artículo analiza los modos en que mujeres con diversidad funcional, oficialmente cata
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rey-Araújo, Pedro M., and Melchor Fernández Fernández. "La distribución del tiempo discrecional en España." Revista Internacional de Sociología 77, no. 1 (2019): 119. http://dx.doi.org/10.3989/ris.2019.77.1.17.126.

Full text
Abstract:
El presente artículo aplica la metodología del tiempo discrecional al caso de la sociedad española. Mientras que la noción de tiempo libre en los estudios sobre usos del tiempo es generalmente construida como el remanente tras sustraer el tiempo efectivamente empleado en el empleo, el trabajo doméstico y los cuidados personales, el tiempo discrecional usa en su lugar el mínimo tiempo que es necesario emplear en las rúbricas indicadas. Al emplear estándares de necesidad en lugar de elecciones concretas, se configura como una aproximación más adecuada a la autonomía temporal de la que disfrutan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Antonova, Natalia, and German Myagkov. "Vladimiro Piskorsky: historiador hispanista y articulista, defensor de la autonomía universitaria (en el 150 aniversario de su nacimiento)." Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea, no. 38 (November 28, 2018): 377–402. http://dx.doi.org/10.24197/ihemc.38.2018.377-402.

Full text
Abstract:
El presente artículo se dedica a Vladimiro Piskorsky (1867-1910), el gran historiador ruso, autor de investigaciones fundamentales para la historia de España, estudiante de la Universidad de Santo Vladimiro en Kiev, catedrático del Instituto de Historia y Filología en Nezhin (1899-1905), y de la Universidad Imperial de Kazán (1906-1910), miembro emérito de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (Academia de Buenas Letras de Barcelona) (1901). Se siguen las vías de desarrollo de su interés hacía España y su historia con hincapié en el destino de la educación universitaria española. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sánchez Ferriz, Remedio. "Los nuevos estatutos de autonomía en busca de una forma de Estado." Teoría y Realidad Constitucional, no. 24 (July 1, 2009): 359. http://dx.doi.org/10.5944/trc.24.2009.6872.

Full text
Abstract:
El intenso debate doctrinal que se ha desarrollado durante los últimos tres años en España ha causado dudas de carácter doctrinal en la mente de la autora, y una gran inquietud acerca de la carencia de una definición sobre el modelo territorial. Desde un punto de vista teórico está claro que cualquier tipo de innovación crea un precedente sobre el uso de doctrinas bien establecidas, tanto en España como en derecho comparado. Desde un punto de vista práctico, sin embargo las últimas reformas no han sido tan innovadoras como pudiera parecer a primera vista. Así la autora defiende la necesidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

García-Juanatey, Ana, Jacint Jordana, Salvador Parrado, Laura Pascual, Miquel Salvador, and David Sancho. "Las agencias públicas en España: tensiones entre autonomía y rendición de cuentas." Revista Española de Ciencia Política, no. 43 (March 31, 2017): 61–82. http://dx.doi.org/10.21308/recp.43.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Calvo, Kerman, and Ester Bejarano. "Creatividad, autonomía y autenticidad: un estudio de los músicos indie en España." methaodos revista de ciencias sociales 8, no. 1 (2020): 37–49. http://dx.doi.org/10.17502/m.rcs.v8i1.333.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia a los músicos indie en España. A partir de treinta entrevistas a músicos, se discuten los conflictos sobre la autenticidad en el espacio alternativo contemporáneo. Los músicos indie conforman un espacio de creación propio, un “subcampo” en la terminología propuesta por Pierre Bourdieu. Es un espacio cruzado por relaciones múltiples y maleables con la industria y reconocido dentro de las músicas populares, en donde conviven convergencias artísticas con patrones de conflicto. El análisis revela la transformación de las preocupaciones de muchos de estos músicos. Para gran pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gasull, M., E. Cabrera, H. Leino-Kilpi, et al. "Autonomía y consentimiento informado: cuestiones éticas de los cuidados maternales en España." Enfermería Clínica 11, no. 5 (2001): 191–200. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-8621(01)73716-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ocaña Ruiz, Sonia I. "Marcos “enconchados”: autonomía y apropiación de formas japonesas." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 30, no. 92 (2012): 107. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2008.92.2262.

Full text
Abstract:
Desde principios del siglo XX, se ha creído que los “enconchados” se relacionan con objetos asiáticos o mesoamericanos. Los marcos “enconchados”, parte muy significativa de las obras, demuestran que la relación se produjo, concretamente, con las lacas japonesas namban. Las pinturas embutidas de concha se apropiaron de la ornamentación de las obras japonesas a partir de las concepciones pictóricas novohispanas, pues los hallazgos técnicos prueban que los “enconchados” son muy cercanos a las pinturas que omiten el nácar. La producción se conoce, principalmente, por las obras de alto nivel conser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ceballos López, Noelia, and Ángela Saiz Linares. "Autonomía escolar al servicio del éxito educativo para todos." education policy analysis archives 29 (March 1, 2021): 22. http://dx.doi.org/10.14507/epaa.29.5366.

Full text
Abstract:
En este artículo examinamos cómo se ha configurado la autonomía de las escuelas a la luz de las declamaciones legislativas nacionales y europeas, analizando su evolución hacia una regulación neoliberal que ejerce un control a posteriori, a partir de la rendición de cuentas. Ante esta peligrosa deriva y la evidencia de que la autonomía no se puede decretar, presentamos los resultados de una investigación cualitativa que analiza cómo una escuela de Cantabria (España) construye un proyecto educativo inclusivo que responde a las necesidades de su contexto, haciendo uso de un espacio propio de auto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ávila Rodríguez, Carmen María. "El Derecho a una buena Administración en el nuevo Estatuto de Autonomía para Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 75 (December 31, 2009): 289–326. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n75.603.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 I. INTRODUCCIÓN. II EL DERECHO A UNA BUENA ADMINISTRACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA. 1. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. 2. El Código Europeo de Buena Conducta Administrativa. 3. Contenido del derecho a una buena administración comunitaria. 4. Alcance de los textos comunitarios sobre el derecho a una buena administración. III. EL DERECHO A UNA BUENA ADMINISTRACIÓN EN NUESTRO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL. 1. La Constitución Española y el derecho a una buena administración. 2. La Ley Orgánica 1/2008, de 30 de julio, por la que se autoriza la ratificación por Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Aray, Henry. "Efectos de la descentralización sobre la acumulación de infraestructura pública: el caso de España." El Trimestre Económico 85, no. 340 (2018): 859. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v85i340.355.

Full text
Abstract:
Antecedentes: España es un país altamente descentralizado. Recientemente, el debate sobre la descentralización se ha visto reforzado por la reclamación de independencia liderada por las autoridades del gobierno de Cataluña. Además, las declaraciones de algunos políticos a favor y en contra de avanzar en el proceso de descentralización han contribuido a la polémica del debate. La asignación de infraestructura pública no es ajena a este discurso.Metodología: se especifica una ecuación no lineal que permite controlar por los criterios tradicionales para la asignación de infraestructura pública: e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Presno Linera, Miguel Ángel. "¿Ha sido España país para viejos durante la emergencia sanitaria de COVID-19?" Igualdades, no. 3 (December 17, 2020): 275–312. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/igdes.3.01.

Full text
Abstract:
Las personas de mayor edad ha sido las más afectadas por la epidemia de COVID-19. En el presente trabajo se analiza si las medidas adoptadas por las diferentes administraciones públicas durante la emergencia sanitaria para proteger su vida y su salud han tenido en cuenta, cuando eso ha sido posible, su autonomía personal y su propia salud física y psíquica, en especial cuando se ha tratado de personas mayores que viven en residencias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Schicchi, Maria Cristina da Silva, and Jimena Alejandra Vega. "Entrevista con Juan Manuel Becerra García." Oculum Ensaios 10, no. 2 (2013): 317. http://dx.doi.org/10.24220/2318-0919v10n2a2152.

Full text
Abstract:
El 4 de diciembre de 1977, aún en la etapa de “Transición Española”, la población andaluza se manifiesta en las capitales de provincia, convocada por la Asamblea de Parlamentarios sobre la autonomía. Así se logró la concesión de la pre-autonomía a Andalucía en 1978. La Junta de Andalucía se constituye en el siguiente año 1979 y con el apoyo de la mayoría de los ayuntamientos andaluces se empieza a trabajar para obtener la autonomía. El 28 de febrero de 1980 se celebra el Referéndum Autonómico que es proclamado por siete de las ocho provincias andaluzas. Tras intensos debates, la autonomía anda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

García-Romero, Cristina, Antonio Méndez-Giménez, and José Antonio Cecchini-Estrada. "Papel predictivo de las metas de logro 3x2 sobre la necesidad de autonomía en Educación Física." Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity 6, no. 1 (2019): 2–17. http://dx.doi.org/10.17979/sportis.2020.6.1.5799.

Full text
Abstract:
Uno de los principales objetivos de los docentes de Educación Física es aumentar la motivación del alumnado durante sus clases. Esta investigación explora la relación entre las metas de logro 3x2 y la autonomía en el contexto de la Educación Física. Participaron 1706 estudiantes (904 varones y 802 mujeres) con edades comprendidas entre 10 y 17 años de edad (M = 13,75; DT = 2,98), pertenecientes a nueve centros escolares de Educación Primaria y Secundaria del Norte de España. Los estudiantes cumplimentaron el Cuestionario de Metas de logro 3x2 en Educación Física (CML 3x2-EF) y la subescala de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Escolano Utrilla, Severino. "Polarización de la estructura funcional de las capitales de provincia y de autonomía en España: 1981-2011." Estudios Geográficos 75, no. 276 (2014): 139–75. http://dx.doi.org/10.3989/estgeogr.201404.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

González García, Javier. "Desarrollo de la identidad a partir de experiencias narrativas." Revista Iberoamericana de Educación 54, no. 5 (2011): 1–13. http://dx.doi.org/10.35362/rie5451652.

Full text
Abstract:
Este artículo pretende explorar cómo el lenguaje es utilizado como instrumento para producir un nivel superior de discurso y pensamiento en los niños. La lectura de cuentos va a generar unos espacios y recursos para que los niños construyan su identidad a partir de procesos de discusión. Una vez más vemos cómo las distintas áreas del currículo de Preescolar (Educación Infantil) están fuertemente interrelacionadas, presentando distintos vínculos de desarrollo en dos áreas de conocimiento infantil que se retroalimentan mutuamente: identidad -autonomía y expresión-comunicación, basándonos en dist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Anibarro, Santiago Hierro. "El asiento de avería y el origen de la compañía privilegiada en España." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 23, S1 (2005): 181–211. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900012283.

Full text
Abstract:
RESUMENEl presente artículo analiza cómo la autonomía patrimonial del capital destinado a la organización de las flotas con América acabó adquiriendo la forma de una verdadera compañía privilegiada de comercio, antecedente directo de la actual sociedad anónima, cuando la Corona dejó por entero a los particulares la administración de la avería a través del sistema de asientos. Los paralelismos de los asientos con las compañías llegaron a ser tan grandes que los funcionarios a quienes el conde-duque de Olivares encomendó el estudio de las compañías extranjeras, con objeto de introducirlas en Esp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

--, Teoría y. realidad Constitucional. "Libros recibidos : reseñas." Teoría y Realidad Constitucional, no. 14 (January 1, 2004): 566. http://dx.doi.org/10.5944/trc.14.2004.6650.

Full text
Abstract:
Se hace referencia a los siguientes libros: - Regulación jurídica de la medicina reproductiva : derecho español y comparado. - Teoría General de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española de 1978. - El conflicto en defensa de la autonomía local. - Responsabilidad del Estado por el funcionamiento de la Administración de justicia. - La ineficacia de la prueba obtenida con violación de los derechos fundamentales : normas y jurisprudencia (ETD, TC, TS, TSJ y AP) en los ámbitos penal, civil, contencioso-administrativo y social. - La presidencia de las Asambleas Legislativas : una perspe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Moreno Luque, María, Rafael Enrique Reigal Garrido, Juan Pablo Morillo Baro, Verónica Morales Sánchez, and Antonio Hernández Mendo. "Estilo de interacción del entrenador, clima motivacional percibido y satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en futbolistas jóvenes." Cuadernos de Psicología del Deporte 19, no. 3 (2019): 79–89. http://dx.doi.org/10.6018/cpd.372381.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue analizar el clima motivacional percibido a través de las relaciones existentes entre el estilo de interacción del entrenador (apoyo a la autonomía o estilo controlador) con los constructos de la Teoría de las Metas de Logro (ego o tarea) y el grado de satisfacción con las necesidades psicológicas básicas en una muestra de jóvenes deportistas. Participaron 125 futbolistas de la provincia de Málaga (España), con edades comprendidas entre los 15 y 18 años (M= 16.66, DT= 1.13). Para recoger la información se utilizó la Escala de Estilo Controlador del Entrenado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Romero, Joan. "España inacabada. Organización territorial del Estado, autonomía política y reconocimiento de la diversidad nacional." Documents d'Anàlisi Geogràfica 58, no. 1 (2012): 13. http://dx.doi.org/10.5565/rev/dag.190.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gasull, María, Esther Cabrera, Maritta Välimäki, et al. "Autonomía y consentimiento informado en unidades quirúrgicas. Percepciones de pacientes y enfermeras en España." Enfermería Clínica 11, no. 6 (2001): 247–55. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-8621(01)73722-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Castellanos, Gonzalo. "Autonomía de las confesiones y profesores de religión: El caso ‘Fernández Martínez c/ España’." Prudentia Iuris, no. 91 (June 2021): 225–38. http://dx.doi.org/10.46553/prudentia.91.2021.pp.225-238.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mateos Gómez, Gabriela Georgina. "Los usos y costumbres en Tlaxcala: un ir y venir histórico." Ciencia Jurídica 7, no. 13 (2018): 123. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v7i13.273.

Full text
Abstract:
Tlaxcala, previo al México colonial, estaba estructurada en cuatro señoríos que gozaban de autoridad en sus comunas y que se reunían para discutir lo relativo a todos ellos. Con la alianza que se hizo con España, Cortés les ofreció participar en la dominación de Tenochtitlán, respetar su autonomía, formas de gobierno y adoptar la religión católica. Por ello, en Tlaxcala la organización municipal se conforma en un sistema jurídico que contiene dos sistemas electorales: uno constitucional y otro consuetudinario —Usos y Costumbres—, legitimado 1995.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Fernández Leiceaga, Xoaquín. "CRISE E MODELO DE FINANCIAMENTO AUTONÓMICO 2009: LECCIÓNS PARA O FUTURO." Revista Galega de Economía 25, no. 2 (2016): 25–40. http://dx.doi.org/10.15304/rge.25.2.3731.

Full text
Abstract:
A crise económica transformouse en España nunha crise fiscal. A crisesupuxo un agudo problema de suficiencia, un notable desafío á estabilidade financeira eun acicate claro ao exercicio da autonomía tributaria. E, especialmente, puxo en primeiroplano a discusión sobre o nivel desexable de equidade entre gobernos rexionais (máisigualdade ou menos?) ao tempo que as preferencias rexionais diverxían máis aínda. Apróxima revisión do sistema debería aclarar o grao de nivelación aplicable, se se nivelanas capacidades tributarias ou tamén as necesidades, que facer co principio de ordinalidadee como tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Diego Arias, Juan Luis de. "RESEÑA de: VV.AA. La reforma del Estado autonómico español y del Estado federal alemán." Teoría y Realidad Constitucional, no. 24 (July 1, 2009): 661. http://dx.doi.org/10.5944/trc.24.2009.6884.

Full text
Abstract:
En este libro se recogen las once ponencias desarrolladas en las jornadas, que bajo el título de «La reforma del Estado Autonómico español y del Estado Federal alemán», fueron organizadas conjuntamente por las Cortes de Aragón, la Fundación Manuel Giménez Abad y la Fundación Friedrich Ebert con la colaboración del Centro Europeo de Estudios sobre el Federalismo (EZFF) de Tubinga,. Las jornadas se desarrollaron en Zaragoza en mayo de 2008, y tuvieron por objeto reflexionar sobre la reforma de los Estatutos de Autonomía en España y la reforma federal en Alemania.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ostolaza Esnal, Maitane. "Luis Castells y Arturo Cajal (eds.), La autonomía vasca en la España contemporánea (1808-2008)." Mélanges de la Casa de Velázquez, no. 41-1 (April 15, 2011): 281–83. http://dx.doi.org/10.4000/mcv.3764.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Lora Medina, Alejandro. "Los «grupos de afinidad», actores del proceso cultural y societario ácrata (España, 1930-1939)." Cuadernos de Historia Contemporánea 42 (November 20, 2020): 215–40. http://dx.doi.org/10.5209/chco.71904.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es analizar las características y la importancia de los grupos de afinidad anarquista en los años treinta dentro del movimiento libertario español. La heterodoxia ácrata encuentra en estos grupos de ámbito local y autonomía de acción la vía para crear una militancia combativa y revolucionaria. El fomento de la cultura se convierte en el pilar central de la actuación de estos colectivos. Analizaremos el origen, función, sentido e idiosincrasia de la estructura organizativa básica del movimiento libertario español, y cómo los cambios políticos iniciados tras el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Tébar Hurtado, Javier. "El sindicato en España: del fordismo al capitalismo globalizado (1939-1999)." Sociología del Trabajo 97 (December 21, 2020): 1–12. http://dx.doi.org/10.5209/stra.73180.

Full text
Abstract:
En el artículo se analiza la evolución histórica del sindicalismo en España, entre mediados del siglo XX y el escenario de la globalización al terminar la centuria. Está organizado a partir del argumento de que a cada modelo productivo corresponde un modelo de resistencia, estableciéndose una relación de carácter ambivalente entre el capital y las formas de movilización obrera. El análisis de estas dinámicas es particularmente útil para el estudio del peculiar fordismo implantado por un estado franquista necesitado de la institucionalización de algún tipo de representación que canalizase el pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Gómez, Ambrosio Velasco. "FRAY ALONSO DE LA VERACRUZ: FUNDADOR DEL REPUBLICANISMO MEXICANO." Tópicos, Revista de Filosofía 34, no. 1 (2013): 209. http://dx.doi.org/10.21555/top.v34i1.153.

Full text
Abstract:
Alonso de la Veracruz fue el primer profesor de filosofía occidental en América y el representante más sobresaliente de la Escuela de Salamanca en la Nueva España. Fue fundador de la Real Universidad de México en 1553. En este trabajo se muestra como a partir de su formación humanista con Vitoria y Domingo de Soto, rechazó las pretensiones de legitimidad del dominio político y económico de los españoles sobre los indígenas del Nuevo Mundo. Con base en un humanismo republicano y multiculturalista, conformó una tradición de pensamiento político que reivindica la autonomía de los pueblos indígena
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ceballos Martín, Ceballos Martín Matilde, and Raúl Pérez Guerra. "Bibliografía sobre Derecho Administrativo del Turismo." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 55 (September 30, 2004): 359–95. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n55.256.

Full text
Abstract:
ÍNDICE:
 I. Derecho Administrativo del Turismo de España.1. Legislación.1.1. Ediciones oficiales.1.2. Recopilaciones privadas.2. Jurisprudencia.2.1. Recopilaciones privadas.3. Revistas especializadas.3.1. Enumeración.3.2. Artículos.4. Repertorios bibliográficos.5. Obras Generales de Derecho Administrativo.6. Comentarios a la Constitución Española.7. Comentarios a los Estatutos de Autonomía.8. Comentarios a la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local.9. Obras de Derecho Administrativo del Turismo.10. Libros Homenaje.11. Actas de Congresos, Seminarios y Jornadas de Estudio.12. Enciclope
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Tejerina Rodríguez, Ofelia. "Uo del smartphone en centros escolares privados: una cuestión de responsabilidad social." ZER - Revista de Estudios de Comunicación 25, no. 48 (2020): 249–68. http://dx.doi.org/10.1387/zer.21553.

Full text
Abstract:
En España no existe normativa armonizada sobre el uso de teléfonos móviles en las aulas. Las regulaciones autonómicas suelen limitarse a su restricción para asegurar el orden en las aulas. Tampoco existe opinión unánime sobre los reglamentos internos, que tienen plena autonomía. En el sector privado, criterios de eficiencia económica deben guiar también esa eventual prohibición, por la posible pérdida de "clientes". La literatura muestra un acuerdo general sobre la necesidad de una educación socialmente responsable desde edades tempranas, del tipo de uso, momento y lugar, tendiendo hacia el eq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Boyco Orams, Alejandro. "La nación en tiempos neoliberales: la Marca España como brazo ideológico del gobierno." Anthropía, no. 17 (July 1, 2020): 47–64. http://dx.doi.org/10.18800/anthropia.2020.003.

Full text
Abstract:
La marca país ha sido abordada por la academia como un fenómeno donde la construcción de la identidad nacional y la imagen externa de cada país responde a cánones y técnicas neoliberales. A raíz de la necesidad de explotar las ventajas comparativas de los países, surgen especialistas vinculados a la publicidad y al marketing, expertos en convertir la imagen nacional en una marca exportable y comercializable, asegurando el éxito en ránkings internacionales. El caso de la Marca España demuestra que el gobierno mantiene una influencia activa en la campaña publicitaria y en la construcción neolibe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Bertolín Guillén, José Manuel. "Deontología y confidencialidad en psiquiatría y psicología clínica en España." Revista de Bioética y Derecho, no. 52 (June 18, 2021): 173–83. http://dx.doi.org/10.1344/rbd2021.52.32034.

Full text
Abstract:
Introducción. En el ámbito de la salud mental la cualidad deontológica o ética profesional de todo el personal sanitario está regulada por los correspondientes códigos internacionales y nacionales de los preceptivos colegios profesionales. Material y método. Estudio crítico de los códigos deontológicos españoles y otros internacionales de referencia, para las especialidades oficiales de psiquiatría y psicología clínica. Resultados y discusión. Esos códigos normalizan la confidencialidad como asunto imperativo y son de obligado cumplimiento para sus colegiados. Los facultativos tienen igualment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Suárez Granda, Juan Luis. "Notas sobre la cultura alimentaria en la España del siglo XVIII." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 19 (October 3, 2017): 257–97. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.19.2009.257-297.

Full text
Abstract:
Los siglos XVIII y XIX asisten en Europa a una importante renovaciónde la cocina y al desarrollo de una autonomía del discurso sobre la comidacon respecto a la medicina y a la religión. España no es ajena a esos cambios, en los que está presente la influencia francesa y, en menor medida, la italiana. No obstante, aun estando en la órbita de esos cambios, España está por debajo del nivel europeo, tanto en el número y entidad de los recetarios como en el confort y prestaciones de los establecimientos hoteleros, objeto estos últimos de frecuentesquejas de los escritores, tanto españoles como extr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Elorza Guerrero, Fernando. "Negociación colectiva y prolongación de la vida activa del trabajador: reflexiones a partir de la experiencia española y francesa." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 149 (2017): 673. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.149.11354.

Full text
Abstract:
La prolongación de la vida activa de los trabajadores de edad avanzada constituye una de las políticas sociales centrales de la Unión Europea en relación con la garantía futura del Estado de bienestar en Europa. En este sentido, el presente artículo constituye una reflexión sobre el papel futuro que la autonomía colectiva, y en definitiva los representantes de los trabajadores y empresarios, ha de desempeñar en esta materia, partiendo de la experiencia existente al respecto en España y Francia. Constatada la existencia de un largo camino por recorrer, particularmente por lo que respecta al des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bonachela Mesas, Manuel. "Los preámbulos de los Estatutos de Autonomía entre la técnica legislativa y su trascendencia constitucional." Teoría y Realidad Constitucional, no. 27 (January 1, 2011): 377. http://dx.doi.org/10.5944/trc.27.2011.6947.

Full text
Abstract:
El autor recoge algunos de los textos introductorios de textos legales relativos a la organización territorial del Estado en la España franquista y postfranquista al objeto de mostrar su relevancia política, llamando la atención sobre la significación política y el «valor jurídico» atribuido a la inexistencia de Preámbulo en la Ley para la Reforma Política y al Preámbulo de la Constitución de 1978, con objeto de exponer los aspectos más relevantes de los términos en que se ha desarrollado el debate sobre el «valor jurídico» de los Preámbulos en la doctrina española de los últimos años, contras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

García-Alcalde, Jenaro L. "SUBFAMILIA TEICHOSTROPHIINAE HARPER & BOUCOT, 1978c (STROPHOMENOIDEA, STROPHODONTIDAE) DEL DEVÓNICO INFERIOR (EMSIENSE SUPERIOR) DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA (N DE ESPAÑA)." Spanish Journal of Palaeontology 26, no. 1 (2020): 25. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.26.1.18467.

Full text
Abstract:
Se discute la autonomía y relaciones de la Subfamilia Teichostrophiinae, como rama de la Familia Strophodontidae, y se propone la división del género Teichostrophia, que da nombre al taxón, en dos subgéneros Teichostrophia (Teichostrophia), con especie-tipo Strophomena lepis y T. (Gozoniella) n. sg., con especie-tipo T. (G.) barroisi n. sp. El nuevo subgénero es propio del Emsiense superior del área astur-leonesa de la Cordillera Cantábrica, donde está representado, además de por la especie-tipo, por T. (G.) naranjoana y por T. (G.) tricornuta. Varias especies de los Pirineos (España, Francia)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Picontó Novales, Teresa. "El avance de la custodia compartida en los países del sur de Europa. Algunas consideraciones críticas." Temas Socio-Jurídicos 33, no. 66 (2014): 33–46. http://dx.doi.org/10.29375/01208578.1995.

Full text
Abstract:
En los países europeos se ha generado un proceso de cambio de las familias y de las políticas familiares. Como consecuencia de ello, en los últimos años se han producido un conjunto de importantes reformas en el ámbito del derecho de familia europeo. En este artículo se analizan esas reformas y el alcance práctico de las mismas en España; pero teniendo en cuenta el marco de los países del sur de Europa (Francia, Italia y Portugal). De entrada el análisis de las mismas pondrá en evidencia un claro reforzamiento del principio de autonomía de la voluntad y el principio de co-parentalidad después
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cooperación Territorial, Secretaría de Estado de. "Libro Blanco para la Reforma del Gobierno Local." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 59 (September 30, 2005): 183–295. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n59.328.

Full text
Abstract:
Con la elaboración de este Libro Blanco para la Reforma del Gobierno Local se ha querido, ante todo, poner en marcha un proceso de análisis y de debate que permitiese avanzar adecuadamente en el cumplimiento de nuestro compromiso de presentar un proyecto de Ley sobre el Gobierno y la Administración Local. Para el Gobierno, es preciso que se haga un reconocimiento explícito de la naturaleza política de la autonomía local, así como proceder a las reformas necesarias para dotar a los gobiernos locales en España de más competencias y de más medios, en el marco de una articulación territorial del E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Sanchis-Ibor, Carles, Rutgerd Boelens, and Marta García-Mollá. "CAMBIO TECNOLÓGICO, PRIVATIZACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA AUTOGESTIÓN COMUNITARIA DEL RIEGO. EL CASO DE SENYERA (VALÈNCIA)." Cuadernos de Geografía de la Universitat de València, no. 101 (December 6, 2018): 91. http://dx.doi.org/10.7203/cguv.101.13722.

Full text
Abstract:
Los procesos de cambio de tecnología del riego están facilitando la penetración silenciosa de la empresa privada en los sistemas de gestión colectiva del riego en numerosos lugares de España y otros países mediterráneos. Este artículo analiza este fenómeno a partir del caso de estudio de Senyera (València), siguiendo la privatización, la disputa y la posterior recolectivización de la gestión por parte de los usuarios del riego. El trabajo muestra como la privatización menoscaba la autonomía de los agricultores y eleva los costes de gestión en un contexto de escasa transparencia. También revela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Duque Ayala, Corina. "LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Y DE LOS JUECES EN COLOMBIA Y EN ESPAÑA, A LA LUZ DE LOS PRINCIPIOS DEL CÓDIGO IBEROAMERICANO DE ÉTICA JUDICIAL." Via Inveniendi Et Iudicandi 6, no. 1 (2016): 199. http://dx.doi.org/10.15332/s1909-0528.2011.0001.10.

Full text
Abstract:
El propósito de esta disertación es presentar los avances en Colombia respecto de la responsabilidad objetiva del Estado por hechos de la administración de justicia y la posibilidad de repetir contra sus magistrados y jueces por error judicial, o como consecuencia de un fallo inhibitorios o absolutorio, aún en aplicación del principio indubio pro reo. Así mismo, se destacarán los avances jurisprudenciales, doctrinales y legislativos, del mismo tema en España. Ambos contextos geográficos se estudian a la luz de los principios plasmados en el Código Iberoamericano de Ética judicial, específicame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!