Academic literature on the topic 'Autopercepción de la salud'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Autopercepción de la salud.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Autopercepción de la salud"

1

Moreno Gómez, Maria Del Mar, Erwin Hernando Hernández Rincón, Camilo Alejandro Correal Muñoz, and Germán Zuluaga Ramírez. "Vivir sin pareja, ¿un factor de riesgo en la autopercepción en salud? Estudio transversal piloto con un pequeño grupo de adultos en un municipio de Colombia." Salud Uninorte 40, no. 1 (2024): 127–42. http://dx.doi.org/10.14482/sun.40.01.407.324.

Full text
Abstract:
Objetivos: La autopercepción en salud es definida como la apreciación del propio estado de salud. Este es un fenómeno multidimensional en el que actúan variables como la salud psicológica, el capital social y algunos factores sociodemográficos. Su estimación ha tomado relevancia en salud pública, ya que predice indicadores como morbilidad, mortalidad y uso de servicios sanitarios. El objetivo fue realizar una medición de la salud psicológica, el capital social y diversos factores sociodemográficos y establecer su probable asociación con la autopercepción en salud. Métodos: Se realizó un estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez-García, Sergio, Erika Heredia-Ponce, Karla Moreno-Tamayo, et al. "La mala autopercepción de salud oral se asocia con la presencia de fragilidad en personas mayores que viven en la comunidad." Salud Pública de México 65, no. 3, may-jun (2023): 245–52. http://dx.doi.org/10.21149/14015.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar la asociación entre mala autopercepción de salud oral y fragilidad en personas mayores. Material y métodos. Estudio transversal en personas mayores de la Ciudad de México. La autopercepción de salud oral se midió con el Geriatric/General Oral Health Assessment Index (GOHAI) y la fragilidad con el fenotipo de Fried y colaboradores. Resultados. 1 173 personas mayores, media de edad de 66.0 (5.7) años, mujeres 46.1% (n=541). La media (IC95%) de GOHAI-Sp fue de 49.2 (48.9-49.6). El 9.2% (n=108) presentaron fragilidad, 59.9% (n=703) prefrágil y 30.9% (n=362) no frágiles. La fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cortese, Ricardo Horacio, María Mercedes Fernández Canales, and Vanesa Góngora. "Salud mental en la vejez: bienestar y autopercepción de salud en adultos mayores de Buenos Aires." Psicología del desarrollo, no. 3 (August 12, 2022): 1–19. http://dx.doi.org/10.59471/psicologia20222.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue conocer el nivel de bienestar, la ruta de acceso a éste, el estado de salud mental y la autopercepción de salud que predominaba en adultos mayores de Buenos Aires. Adicionalmente, se examinaron las relaciones entre las variables de estudio y se indagó en el modelo que mejor predecía la autopercepción de salud en la vejez. La muestra estuvo conformada por 634 sujetos de ambos sexos de entre 65 y 100 años (M=77,29, DE= 7,93), quienes completaron un cuestionario sociodemográfico ad-hoc; el Mental Health Continuum- Short Form; la Escala de tres rutas de acceso al bi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Asprilla-Córdoba, Keyra Liseth, Gino Montenegro-Martínez, and Angela María Segura-Cardona. "Autopercepción del estado de salud y factores asociados de afrocolombianos migrantes del Chocó a Medellín, Colombia." Duazary 19, no. 3 (2022): 161–72. http://dx.doi.org/10.21676/2389783x.4831.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal, que tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la autopercepción de la población afrocolombiana que ha migrado del departamento del Chocó a Medellín. Para ello, se aplicó encuesta telefónica a 392 personas afrocolombianas migrantes del departamento del Chocó a Medellín. Se calcularon RP con IC 95% para explorar la relación entre las características sociales, demográficas y la autopercepción de salud. La técnica multivariante fue un modelo lineal generalizado para variables dependientes categóricas reportando RP con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Blázquez Abellán, Gemma, Jesús D. López-Torres Hidalgo, Joseba Rabanales Sotos, Jaime López-Torres López, and Carmen Ll Val Jiménez. "Alimentación saludable y autopercepción de salud." Atención Primaria 48, no. 8 (2016): 535–42. http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2015.12.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Acosta, Laura Débora, Laura Malena Monteverde, and Octavio Nicolás Bramajo. "Trayectorias de salud en la Argentina: ¿compresión o expansión de la morbilidad?" Revista Latinoamericana de Población 16 (July 30, 2022): e202205. http://dx.doi.org/10.31406/relap2022.v16.e202205.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo estimar la esperanza de vida en salud (EVS) y la esperanza de vida en mala salud (EVMS), según diversos indicadores (discapacidades de la vida diaria, enfermedades crónicas y autopercepción de salud) en Argentina para el período 2005 a 2018. Se calculó la EVS y EVMS por medio del método de Sullivan (1971). Se utilizaron como fuentes, las defunciones de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), proyecciones de población del INDEC y las Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo 2005 a 2018. Los resultados difieren según el indicador de salud qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Giraldo-Rodriguez, Liliana, Sara Torres-Castro, David Martinez-Ramirez, Luis Miguel Gutierrez-Robledo, and Ricardo Perez-Cuevas. "Tele-asistencia y tele-alarma para adultos mayores: experiencias preliminares en Mexico." Revista de Saúde Pública 47, no. 4 (2013): 711–17. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-8910.2013047004574.

Full text
Abstract:
OBJETIVO Analizar el efecto de un programa piloto de tele-asistencia y tele-alarma en la autopercepción del estado de salud de los adultos mayores y conocer la satisfacción y aceptación del programa. METODOS Estudio transversal que incluyó entrevistas a 378 adultos mayores, 294 cuidadores/familiares y 53 profesionales de la salud, realizado en la Ciudad de México en 2010. Variables sociodemográficas, de autopercepción del estado de salud, satisfacción y aceptación del programa se obtuvieron por medio de cuestionario estandarizado. Se realizó análisis descriptivo y se utilizaron pruebas no para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Leal Coronado, Alexandra Fabiola, Mirson Maldonado, and Mauricio González Sepúlveda. "Autopercepción de la calidad de vida en salud de adultos mayores en una residencia de larga estadía (ELEAM)." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 1 (2023): 494–516. http://dx.doi.org/10.56712/latam.v4i1.267.

Full text
Abstract:
La vejez es una etapa del ciclo vital caracterizada por diversos cambios psicológicos, cognitivos, fisiológicos, económicos, y sociales, por lo cual el objetivo de esta investigación fue entender cuál es la relación entre la capacidad funcional, estado anímico y patologías crónicas con la autopercepción de la calidad de vida en salud en personas mayores residentes en un ELEAM de la Comuna de Puerto Montt. La metodología utilizada es cuantitativa de tipo correlacional. El tamaño de la muestra es de 30 adultos mayores residentes de un ELEAM de la ciudad de Puerto Montt, los cuales fueron evaluad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lucero-Tapia, Jenny Lilian, Darwin Raúl Noroña-Salcedo, Vladimir Vega-Falcón, and Gustavo Alberto Chiriboga-Larrea. "Estrés laboral y autopercepción de la salud en médicos y enfermeras del área de emergencia." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 7, no. 2 (2023): 530–38. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v7i2.3191.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar el grado de asociación entre el estrés laboral y la autopercepción de salud en médicos y enfermeras del área de emergencia del Hospital de Especialidades San Juan, de la ciudad de Riobamba, Chimborazo, Ecuador durante el año 2020. Método: Descriptiva observacional. Resultados y conclusiones: Se evidenció una correlación negativa considerable entre EL y APS, destacando que mientras mayor es la exposición al estrés laboral menor será la autopercepción de salud del personal de salud investigado. Se pudo observar un predominio en profesionales de la salud que laboran en el áre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fuentes-Heredia, Adrian Eduardo, and Norma Pastor-Ramirez. "Autopercepción del estado de salud y capacidad de autocuidado en estudiantes universitarios de enfermería." Revista Médica Panacea 11, no. 3 (2023): 84–89. http://dx.doi.org/10.35563/rmp.v11i3.502.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación entre la autopercepción del estado de salud y la capacidad de autocuidado en estudiantes universitarios de enfermería. Material y métodos: De enfoque cuantitativo, transversal, descriptiva y diseño no experimental-correlacional, con muestra de 356 estudiantes, aplicándose la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado con datos personales, test SF-36 de salud percibida, y escala de capacidad de autocuidado EECAC. Resultados: El estado de salud auto percibido es de nivel regular 82.3%, seguido de nivel bueno 17.1%, y nivel malo 0.6%; por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Autopercepción de la salud"

1

González, Droguett Nelia. "Determinantes sociales y bienestar subjetivo: Factores explicativos de la autopercepción en salud en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147231.

Full text
Abstract:
Socióloga<br>La autopercepción es un indicador que ha demostrado ser fiable para dar cuenta del estado de salud de la población al revelar cómo los mismos sujetos califican y autoevalúan la forma en que creen está su salud. Sin embargo, numerosas investigaciones demuestran que este fenómeno no ocurre en forma homogénea, sino que se ve influenciado por los factores sociales en que se encuentran insertos estos sujetos. En el año 2005, la OMS elaboró un modelo sobre la base de estos factores y los denominó “Determinantes sociales de la salud”, definiéndolos como las circunstancias y contextos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aguirre, Panduro Emily Criss, and Torres Aissa Alegre. "Relación entre la autopercepción de salud y el nivel de Alfabetización Sanitaria en pacientes adultos del Hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz, Ancash 2021." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/657288.

Full text
Abstract:
Determinar la relación entre la autopercepción de salud y el nivel de Alfabetización Sanitaria en pacientes de 30-70 años que acuden a consulta externa del Hospital ‘’Víctor Ramos Guardia’’ de Huaraz, Ancash 2021. diseño: La investigación corresponde a un estudio de tipo analítico observacional de corte transversal. Se analizarán los resultados obtenidos mediante un cuestionario anónimo y voluntario, con previo consentimiento informado, que está conformado por dos partes. La primera parte consta de características sociodemográficas y económicas, seguida de la autopercepción de salud. La segund
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Becerra, Miguras Maite, and Claudio Fernando Vargas. "Asociación entre el impacto en la salud oral y la autopercepción de la salud periodontal con el consumo de cigarrillos electrónicos en los jóvenes de Lima Metropolitana durante el 2021." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2020. http://hdl.handle.net/10757/653765.

Full text
Abstract:
"I Concurso de Investigación, Proyectos de Intervención y de Emprendedurismo", evento académico desarrollado el 16 de diciembre de 2020 de manera virtual, Lima, Perú. Se presentaron los proyectos de intervención y de Emprendedurismo desarrollado por la comunidad de Odontología en UPC.<br>Determinar la asociación entre el impacto en la salud oral y la autopercepción en la salud periodontal con el consumo de cigarrillos electrónicos en los jóvenes de Lima Metropolitana durante el 2021.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chara, Evelina, Jorge A. Ochoa, and Ana Laura Tuseddú. "Autopercepción de la enfermera frente a la comunicación con pacientes imposibilitados de comunicarse verbalmente." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/8577.

Full text
Abstract:
La comunicación es una herramienta esencial en la relación enfermera-paciente; permite comprender y atender a las necesidades alteradas del mismo. Se considera que para que ésta sea efectiva, la enfermera debe autoconocerse y autopercibirse en su rol de comunicadora y ser consciente además, del desafío que implica lograrlo con un paciente que no verbaliza, ya que, en este caso, es una situación que requiere no solo de educación al respecto sino además, de una reflexión personal de cada profesional enfermero frente a la comunicación no verbal, donde debe tener un buen conocimiento de sí mismo q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Durand, Saravia Diego Alonso. "Asociación entre la mala autopercepción de la salud bucodental y la última visita al odontólogo en una población estadounidense entre los años 2015-2016." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656976.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la asociación entre la mala autopercepción de la salud bucodental y la última visita al odontólogo en una población de adultos estadounidenses entre los años 2015-2016. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo observacional, analítico, retrospectivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 4057 participantes (30-80 años), provenientes de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) 2015-2016. La mala autopercepción de la salud bucodental fue la variable dependiente y la última visita al odontólogo, la independiente. Como covaribales, se inclu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vicuña, Navarro Sally Andrea. "Autopercepción sobre los cambios psicosociales que tienen los adultos mayores que asisten al club del adulto mayor en una microred de salud, San Juan de Miraflores 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7703.

Full text
Abstract:
Determina la autopercepción sobre los cambios psicosociales que tienen los adultos mayores que asisten al club del adulto mayor en la microred Leonor Saavedra. La muestra está conformada por 43 adultos mayores a quienes se les aplicó una escala tipo Likert. El mayor porcentaje de gerontos tienen una autopercepción favorable sobre los cambios psicológicos experimentados durante la adultez mayor. Ellos pueden recordar mejor las experiencias emocionalmente significativas vividas durante su juventud; y concentrar su atención en actividades de su agrado. Sin embargo, les incomoda olvidar el nombre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cuti, Zanabria Israel Domingo. "Autopercepción de la imagen corporal relacionada al estado nutricional y nivel de actividad física en adolescentes de una institución educativa estatal, Comas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11783.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre la autopercepción de la imagen corporal con el estado nutricional y el nivel de actividad física en adolescentes de 14 a 18 años de la Institución Educativa Estatal Franz Tamayo Solares N°3096 en Comas. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. La población está compuesta por 120 adolescentes varones y mujeres de 14 a 18 años correspondientes al 4° y 5° año del nivel secundario. Para medir la percepción de la imagen corporal se hizo uso de un test conformado por una lámina de figuras anatómicas, para determinar el Índi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rivera, Ramírez Giovany Margarita. "Asociación entre la auto percepción de calidad de vida y síndrome depresivo en la población de San Juan de Miraflores, en el año 2010." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12366.

Full text
Abstract:
Establece si existe asociación entre la auto percepción de calidad de vida y el síndrome depresivo en la población de 13 a 74 años de edad, así como determinar si este contribuye negativamente en la auto percepción del Nivel de Calidad de Vida. Este estudio tiene un diseño no experimental, de tipo descriptivo, transversal; realizado en el distrito de San Juan de Miraflores durante el año 2010. El tamaño de la muestra fue de 257 pobladores este distrito. Los resultados indican que la autopercepción de la calidad de vida si está relacionada con la presencia de Depresión en los pobladores y esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bazan, Vicente Marycarmen Gisvel. "Autopercepción de los estudiantes sobre el uso de técnicas de comunicación terapéutica durante la práctica clínica de la asignatura enfermería en salud mental y psiquiatría en una universidad pública, Lima 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16704.

Full text
Abstract:
Determina la autopercepción de los estudiantes sobre el uso de las técnicas de comunicación terapéutica durante la práctica clínica de la asignatura enfermería en salud mental y psiquiatría en una Universidad Pública. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería que cursaban el tercer año segundo semestre, siendo un total de 58 estudiantes. Para la recolección de datos, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario mediante una escala Like
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Basco, Prado Luis. "Autopercepción de las competencias en Pensamiento Crítico en estudiantes de Grado de Enfermería." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404881.

Full text
Abstract:
Los periodos de práctica clínica o periodos prácticos son calificados de gran relevancia por parte de los estudiantes, puesto que, son considerados como espacios de transición y construcción de la identidad profesional y que se han de asumir con un pensamiento crítico-reflexivo. Al pensar de forma crítica, no solamente se evalúa el resultado de los procesos de pensamiento sino también cómo ha sido la toma de decisiones o la resolución ante un problema. Es aquí donde confluyen las necesidades de nuestros futuros profesionales con las competencias que deben adquirir y con la necesidad de compagi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Autopercepción de la salud"

1

artist, Nadar 1985, ed. Salud! Futuropolis, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Academia de Humanismo Cristiano (Santiago, Chile). Grupo de Investigaciones Agrarias. and Seminario de Salud Rural (1988? : Santiago, Chile?), eds. Salud rural. Grupo de Investigaciones Agrarias, Academia de Humanismo Cristiano, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castillo, Gabriel Bermúdez. Salud mortal. Miraguano Ediciones, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kumate, Jesús. Información en salud: La salud en cifras. Secretaría de Salud, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barrantes, Roxana, and Peter Busse. Salud, vulnerabilidades, desigualdades. IEP Instituto de Estudios Peruanos, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Comelles, Josep M. Migraciones y salud. Publicacions URV, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Grimberg, Mabel. Antropológia y salud. Instituto de Ciencias Antropológicas, Programa de Antropología y Salud, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Villamil Jiménez, Luis Carlos, Jaime R. Romero-Prada, and Diego Soler-Tovar. Salud pública veterinaria. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2012. http://dx.doi.org/10.19052/9789588572772.

Full text
Abstract:
La publicación de este libro representa un importante paso en documentar, analizar y comentar los retos pasados, presentes y futuros relacionados con la Salud Pública Veterinaria (SPV). En general, este libro analiza la SPV en el contexto latinoamericano, con especial énfasis en Colombia. Actualmente, el mundo está presenciando la globalización, la urbanización, el crecimiento demográfico y el consumo desmedido de los recursos naturales. Asimismo, están haciéndose sentir las consecuencias directas e indirectas de los cambios climáticos, la extendida recesión económica y los recientes trastorno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Covián, Francisco Grande. Nutrición y salud. Temas de Hoy, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

L, Dr Ernesto Medina. Indicadores en salud. Corporacion de Promocion Universitaria, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Autopercepción de la salud"

1

Tolba, Mostafa K. "Salud humana." In Salvemos El Planeta. Springer Netherlands, 1992. http://dx.doi.org/10.1007/978-94-011-2286-3_18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Ramírez, Esperanza, Andrea Patricia Calvo Soto, Edward David Buriticá Marín, Katherine Ospina Códoba, and Karen Ospina Códoba. "Condiciones de salud en adultos mayores de una zona rural vinculados a grupos de actividad física recreativa." In Salud, Vejez Y Discapacidad. Universidad Santiago de Cali, 2021. https://doi.org/10.35985/9789585147416.5.

Full text
Abstract:
El estado de salud en los adultos mayores está influenciado por múltiples factores, entre ellos, los hábitos adquiridos en el transcurso de la vida. El objetivo de este capítulo es determinar las condiciones de salud en adultos mayores de una zona rural, vinculados a grupos de actividad física recreativa. Participaron en el estudio 235 personas seleccionadas a través de muestreo aleatorio estratificado por corregimientos y grupos de actividad física. La información se recolectó a través de la Encuesta Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento, SABE Colombia de 2015. Se encontró feminizació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Contreras de la Cruz, José Ramón, Rosa Nelly Cruz Gómez, Jesús García Guadalupe, José Andrés Chávez Pérez, and Rocío Contreras Chablé. "Hábitos alimenticios y aprendizajes en estudiantes universitarios. El caso de la UIET." In Acciones educativas: Desarrollo de proyectos académicos comunitarios sustentables. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.239.17.

Full text
Abstract:
La movilidad, la falta de recursos económicos y el desconocimiento sobre la adecuada nutrición entre el estudiantado universitario pueden afectar su salud, el rendimiento escolar e incidir en los indicadores institucionales de reprobación, egreso y eficiencia terminal. El objetivo de esta investigación fue conocer si los estudiantes, desde su autopercepción, consideran que los hábitos alimenticios tienen un impacto en sus aprendizajes y rendimiento escolar. Se utilizó un enfoque cuantitativo, mediante la aplicación de una encuesta en línea en formulario de Google Forms a una muestra de 195 est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Autopercepción." In Los Diagnósticos Enfermeros. Elsevier, 2013. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2404-7.00006-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"SALUD." In Africlopedia: 50 claves para entender un continente. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18msq32.49.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Salud." In Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2023. United Nations, 2023. http://dx.doi.org/10.18356/9789233002128c014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Llovet, Ignacio. "SALUD." In Estudios sobre condiciones de vida en la Argentina contemporánea. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0jm7.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pinotti, José Aristodemo. "SALUD." In Brasil en contexto 1987 - 2007. Programa Editorial Universidad del Valle, 2007. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03mwh.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Salud." In La Mujer en el Mundo 2010. United Nations, 2014. http://dx.doi.org/10.18356/bf4a19eb-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Salud." In Estadísticas e Indicadores Sociales (Ser. K). United Nations, 2006. https://doi.org/10.18356/9789211073935c007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Autopercepción de la salud"

1

"PV-118 - ALCOHOL Y DEPRESIÓN." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.pv118.

Full text
Abstract:
El Síndrome Depresivo se caracteriza por un estado de hipotimia y la presencia de anhedonia. El alcohol es una droga depresora del Sistema Nervioso Central, que puede producir dependencia. La convergencia de ambos en una persona se conoce como Patología Dual. Se ha realizado un Plan de Cuidados de Enfermería (PAE) para un varón de 55 años que ingresó en la Unidad de Hospitalización Breve de Salamanca con diagnóstico de Síndrome Depresivo, alcoholismo de varios años de evolución e intento autolítico. Los objetivos son frenar las ideas autolíticas, mejorar el estado anímico y ayudar en la deshab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cano, Inmaculada, Beatriz Ramírez, Alvaro Martinez, and María Rodriguez. "Salud ocupacional y Salud Cardiovascular." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-36.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moreno, José Eduardo, and Lucas Marcelo Rodríguez. "Autopercepción de soledad y vínculos interpersonales en adolescentes." In V Congreso Internacional "Las caras invisibles de la pobreza. Una mirada integral de la vulnerabilidad”. Instituto de Ciencias para la Familia - Universidad Austral, 2018. http://dx.doi.org/10.26422/icf.2018.cong05.mor.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Llorens Molina, Juan Antonio. "Autopercepción de los estudiantes acerca de la adquisición de las CTs y su contribución a la mejora de las actividades de aprendizaje." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8595.

Full text
Abstract:
La autopercepción de los estudiantes acerca de la adquisición de las competencias transversales puede proporcionar orientaciones valiosas para el diseño y evaluación de las actividades de aprendizaje, considerando éstas como el eje central de la planificación docente. En este trabajo se presentan los resultados de una encuesta realizada a lo largo de dos cursos consecutivos, en las que se ha evaluado el grado en que los estudiantes consideran que determinadas competencias transversales están siendo desarrolladas a partir de una determinada actividad. Ésta ha consistido en la elaboración median
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"CHEMSEX Y SALUD MENTAL." In PATOLOGIA_DUAL_2023. SEPD, 2023. http://dx.doi.org/10.17579/libro_comunicacionessepd2023.p-222.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rosa, Martin De La, and Carlos Humberto. "Salud desde tu celular." In 2023 IEEE EMBS R9 Conference. IEEE, 2023. http://dx.doi.org/10.1109/ieeeconf60929.2023.10525515.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cuenca del Olmo, Carmen, and María Eugenia Galiana-Sánchez. "Infancia y salud ambiental: la hoja verde de diagnóstico de salud medioambiental." In Revistas - RECIEN - 2019, N. Especial. IX Congreso Nacional de SCELE “Calidad y Seguridad en los Cuidados”. Universidad de Alicante, 2019. http://dx.doi.org/10.14198/recien.2019.ix-congreso-scele.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lengua, Ismael, Larisa Dunia, José Alfonso Antonino Daviub, and Guillermo Peris-Fajarnés. "Estudio de la autopercepción del rendimiento académico de los estudiantes universitarios de primer curso." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8906.

Full text
Abstract:
El rendimiento academic es un factor importante en los logros academicos, motivación, etc. del estudiante y la Universidad. Los resultados academics de los estudiantes como de la Universidad en si resultan en u notas/ indicadores de calidad que representan el éxito de ambos. El rendimiento academico de los estudiantes no solo se refleja en las atitud del alumno y en su futuro, pero tambien en los resultados de los docents y en la Universidad en si. 17 estudiantes del primer ingreso participaron en el studio. Los resultados han concluido que un 65% de los estudiantes consideran que sus logros a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Souza, Raimundo Alves de. "SALUD GLOBAL COMO SEGMENTOS DE ENFERMEDAD Y SALUD DE LA POBLACIÓN EN DOS REGIONES BRASILEÑAS." In Anais do Segundo Congresso Internacional de Tecnologia e Inovação em Saúde. Even3, 2024. http://dx.doi.org/10.29327/1405394.2-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Diaz Ramirez, Mayra, and María de la Paz Salgado Cruz. "Bacillus cereus : alimentos, salud y biotecnología." In Conferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación. Universidad Autónoma Metropilitana, Unidad Lerma, 2018. http://dx.doi.org/10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000146/diaz.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Autopercepción de la salud"

1

Galvis-Aponte, Luis Armando, and Juan Nicolás Rico. Desigualdades regionales en la salud en Colombia. Banco de la República, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.316.

Full text
Abstract:
Numerosos estudios en Colombia se han interesado por los diferenciales en condiciones laborales y por las desigualdades de ingresos. Los resultados empíricos han demostrado que las desigualdades en el país han sido persistentes. Las disparidades en las condiciones de salud de los individuos han recibido menos atención en un país como Colombia que, a pesar de tener relativamente alta cobertura de salud, aún sufre de problemas en el acceso a estos servicios. La medición de estas desigualdades entre países y dentro de una entidad geográfica es el primer paso en la toma de decisiones que ponen en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hernández Cruz, Victoria Eugenia, and Astrid Carolina Ospina Marín. Salud mental comunitaria. Sello Editorial UNAD, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecsah.5965.

Full text
Abstract:
El presente escrito aborda el ejercicio de investigación desarrollado en el Semillero Acción Psicosocial Hacia el Bienestar Comunitario con la estrategia solidaria SISSU desde su escenario de practicas para psicología, donde se implementan acciones psicosociales a partir de la telepsicología en busca de mejorar la salud mental comunitaria de las regiones colombiana y generar responsabilidad social ante los aspectos psicológicos, sociales, culturales y ambientales que genera el confinamiento por la pandemia actual. Por lo cual se ejecuta a partir del uso de herramientas digitales y tomando la g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Perdomo Ayola, Sandra, Jaime Andrés Cubides Cárdenas, Diego Ortiz Ortega, Cristian Camilo Hernández, and Julio Gómez. Componente animal: salud animal. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.infografia.2022.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zuleta, Gustavo, Patricia Álvarez, and Osvaldo Giordano. Nota Técnica: Sector Salud. Inter-American Development Bank, 2009. http://dx.doi.org/10.18235/0009932.

Full text
Abstract:
Uruguay es un país con una estructura demográfica envejecida para los parámetros de la región. Esto se debe al proceso demográfico tradicional que combina la disminución progresiva de la natalidad junto con la reducción de la mortalidad en edades tempranas. A esto se agregan los flujos de emigración que son relativamente altos. Esta estructura demográfica genera un perfil epidemiológico con una alta carga de morbi-mortalidad asociada a enfermedades metabólicas, crónicas y no transmisibles, fundamentalmente enfermedades vasculares, tumorales y endocrinológicas. Sin perjuicio de esto, las necesi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Big data en salud digital. Chair Alberto Urueña López and José María San Segundo Encinar. ONTSI : Fundación Vodafone España, 2017. http://dx.doi.org/10.30923/5896-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernandez Arenas, Diana Paola. Parásitos en la salud pública. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/notas.6621.

Full text
Abstract:
La parasitología, estudia la relación existente entre los organismos parásitos y sus huéspedes, pudiendo o no causar daños a su hospedador. Al igual que los parásitos, los sistemas de producción se desarrollan en un medio físico, biológico y social; y es en este último en donde suele influir de manera significativa para la salud pública de las regiones y poblaciones consolidándose como un factor importante en la presentación de enfermedades zoonóticas parasitarias y por ende causal del detrimento sanitario de las poblaciones que se ven afectadas. Por ello, la parasitología tomada desde el punt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carnicero, Javier, and Patricia Serra. Gobernanza de la salud digital: El arte de la transformación de los sistemas de salud. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002661.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Giuffrida, Antonio, Rafael Anta, and Shireen El-Wahab. Salud Móvil: El potencial de la telefonía móvil para llevar la salud a la mayoría. Inter-American Development Bank, 2009. http://dx.doi.org/10.18235/0009713.

Full text
Abstract:
Este informe analiza las tendencias actuales y emergentes en el sector de la salud móvil, con énfasis en las lecciones aprendidas y en las oportunidades que tiene América Latina y el Caribe para aplicar servicios móviles a la salud para beneficiar a la mayoría de las personas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ros Pérez, Manuel. Envejecimiento, restricción calórica, longevidad y salud. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), 2015. http://dx.doi.org/10.18567/sebbmdiv_rpc.2015.05.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Falcón Romero, María, Yolanda García Gambín, Lucía Fernández López, Aurelio Luna Ruiz Cabello, and Javier Navarro Zaragoza. Alfabetización en salud en pacientes anticoagulados. Siicsalud.com, 2017. http://dx.doi.org/10.21840/siic/153104.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!