To see the other types of publications on this topic, follow the link: Autopercepción de la salud.

Dissertations / Theses on the topic 'Autopercepción de la salud'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Autopercepción de la salud.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

González, Droguett Nelia. "Determinantes sociales y bienestar subjetivo: Factores explicativos de la autopercepción en salud en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147231.

Full text
Abstract:
Socióloga<br>La autopercepción es un indicador que ha demostrado ser fiable para dar cuenta del estado de salud de la población al revelar cómo los mismos sujetos califican y autoevalúan la forma en que creen está su salud. Sin embargo, numerosas investigaciones demuestran que este fenómeno no ocurre en forma homogénea, sino que se ve influenciado por los factores sociales en que se encuentran insertos estos sujetos. En el año 2005, la OMS elaboró un modelo sobre la base de estos factores y los denominó “Determinantes sociales de la salud”, definiéndolos como las circunstancias y contextos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aguirre, Panduro Emily Criss, and Torres Aissa Alegre. "Relación entre la autopercepción de salud y el nivel de Alfabetización Sanitaria en pacientes adultos del Hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz, Ancash 2021." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/657288.

Full text
Abstract:
Determinar la relación entre la autopercepción de salud y el nivel de Alfabetización Sanitaria en pacientes de 30-70 años que acuden a consulta externa del Hospital ‘’Víctor Ramos Guardia’’ de Huaraz, Ancash 2021. diseño: La investigación corresponde a un estudio de tipo analítico observacional de corte transversal. Se analizarán los resultados obtenidos mediante un cuestionario anónimo y voluntario, con previo consentimiento informado, que está conformado por dos partes. La primera parte consta de características sociodemográficas y económicas, seguida de la autopercepción de salud. La segund
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Becerra, Miguras Maite, and Claudio Fernando Vargas. "Asociación entre el impacto en la salud oral y la autopercepción de la salud periodontal con el consumo de cigarrillos electrónicos en los jóvenes de Lima Metropolitana durante el 2021." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2020. http://hdl.handle.net/10757/653765.

Full text
Abstract:
"I Concurso de Investigación, Proyectos de Intervención y de Emprendedurismo", evento académico desarrollado el 16 de diciembre de 2020 de manera virtual, Lima, Perú. Se presentaron los proyectos de intervención y de Emprendedurismo desarrollado por la comunidad de Odontología en UPC.<br>Determinar la asociación entre el impacto en la salud oral y la autopercepción en la salud periodontal con el consumo de cigarrillos electrónicos en los jóvenes de Lima Metropolitana durante el 2021.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chara, Evelina, Jorge A. Ochoa, and Ana Laura Tuseddú. "Autopercepción de la enfermera frente a la comunicación con pacientes imposibilitados de comunicarse verbalmente." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/8577.

Full text
Abstract:
La comunicación es una herramienta esencial en la relación enfermera-paciente; permite comprender y atender a las necesidades alteradas del mismo. Se considera que para que ésta sea efectiva, la enfermera debe autoconocerse y autopercibirse en su rol de comunicadora y ser consciente además, del desafío que implica lograrlo con un paciente que no verbaliza, ya que, en este caso, es una situación que requiere no solo de educación al respecto sino además, de una reflexión personal de cada profesional enfermero frente a la comunicación no verbal, donde debe tener un buen conocimiento de sí mismo q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Durand, Saravia Diego Alonso. "Asociación entre la mala autopercepción de la salud bucodental y la última visita al odontólogo en una población estadounidense entre los años 2015-2016." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656976.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la asociación entre la mala autopercepción de la salud bucodental y la última visita al odontólogo en una población de adultos estadounidenses entre los años 2015-2016. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo observacional, analítico, retrospectivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 4057 participantes (30-80 años), provenientes de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) 2015-2016. La mala autopercepción de la salud bucodental fue la variable dependiente y la última visita al odontólogo, la independiente. Como covaribales, se inclu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vicuña, Navarro Sally Andrea. "Autopercepción sobre los cambios psicosociales que tienen los adultos mayores que asisten al club del adulto mayor en una microred de salud, San Juan de Miraflores 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7703.

Full text
Abstract:
Determina la autopercepción sobre los cambios psicosociales que tienen los adultos mayores que asisten al club del adulto mayor en la microred Leonor Saavedra. La muestra está conformada por 43 adultos mayores a quienes se les aplicó una escala tipo Likert. El mayor porcentaje de gerontos tienen una autopercepción favorable sobre los cambios psicológicos experimentados durante la adultez mayor. Ellos pueden recordar mejor las experiencias emocionalmente significativas vividas durante su juventud; y concentrar su atención en actividades de su agrado. Sin embargo, les incomoda olvidar el nombre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cuti, Zanabria Israel Domingo. "Autopercepción de la imagen corporal relacionada al estado nutricional y nivel de actividad física en adolescentes de una institución educativa estatal, Comas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11783.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre la autopercepción de la imagen corporal con el estado nutricional y el nivel de actividad física en adolescentes de 14 a 18 años de la Institución Educativa Estatal Franz Tamayo Solares N°3096 en Comas. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. La población está compuesta por 120 adolescentes varones y mujeres de 14 a 18 años correspondientes al 4° y 5° año del nivel secundario. Para medir la percepción de la imagen corporal se hizo uso de un test conformado por una lámina de figuras anatómicas, para determinar el Índi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rivera, Ramírez Giovany Margarita. "Asociación entre la auto percepción de calidad de vida y síndrome depresivo en la población de San Juan de Miraflores, en el año 2010." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12366.

Full text
Abstract:
Establece si existe asociación entre la auto percepción de calidad de vida y el síndrome depresivo en la población de 13 a 74 años de edad, así como determinar si este contribuye negativamente en la auto percepción del Nivel de Calidad de Vida. Este estudio tiene un diseño no experimental, de tipo descriptivo, transversal; realizado en el distrito de San Juan de Miraflores durante el año 2010. El tamaño de la muestra fue de 257 pobladores este distrito. Los resultados indican que la autopercepción de la calidad de vida si está relacionada con la presencia de Depresión en los pobladores y esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bazan, Vicente Marycarmen Gisvel. "Autopercepción de los estudiantes sobre el uso de técnicas de comunicación terapéutica durante la práctica clínica de la asignatura enfermería en salud mental y psiquiatría en una universidad pública, Lima 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16704.

Full text
Abstract:
Determina la autopercepción de los estudiantes sobre el uso de las técnicas de comunicación terapéutica durante la práctica clínica de la asignatura enfermería en salud mental y psiquiatría en una Universidad Pública. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería que cursaban el tercer año segundo semestre, siendo un total de 58 estudiantes. Para la recolección de datos, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario mediante una escala Like
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Basco, Prado Luis. "Autopercepción de las competencias en Pensamiento Crítico en estudiantes de Grado de Enfermería." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404881.

Full text
Abstract:
Los periodos de práctica clínica o periodos prácticos son calificados de gran relevancia por parte de los estudiantes, puesto que, son considerados como espacios de transición y construcción de la identidad profesional y que se han de asumir con un pensamiento crítico-reflexivo. Al pensar de forma crítica, no solamente se evalúa el resultado de los procesos de pensamiento sino también cómo ha sido la toma de decisiones o la resolución ante un problema. Es aquí donde confluyen las necesidades de nuestros futuros profesionales con las competencias que deben adquirir y con la necesidad de compagi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Figueroa, Fernández Maritza Yolanda. "Auto-percepción, percepción interpersonal y afectividad en mujeres pobres con diferentes y múltiples experiencias traumáticas." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12311.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Explora tres dimensiones psicológicas: la autopercepción, la percepción interpersonal y la afectividad en 78 mujeres adultas pobres de una comunidad urbano marginal de Lima, que fueron victimizadas por experiencias traumáticas de abuso sexual, abuso físico y psicológico y abandono parental durante la infancia y expuestas a uno o más eventos traumáticos. Las hipótesis plantean la existencia de diferencias significativas en estas dimensiones según la naturaleza y multiplicidad de la experiencia traumática. El diseño de la investigación e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ruiz, Pérez Sònia. "Estudio intercultural de la distribución calórico-dietética y su impacto en la autopercepción corporal en varones no competidores de musculación." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2019. http://hdl.handle.net/10803/665074.

Full text
Abstract:
En la competitiva societat actual són multitut d´homes que busquen augmentar la seva massa muscular (mitjançant exercicis de musculació) amb l´objectiu d´una millora de la seva imatge social. Són perfils més propensos a realitzar un consum excessiu en proteínes respecta a la quantitat recomanada amb la finalitat de promoure un increment de la musculatura (Kim, Lee & Choue, 2011), i fins i tot solen ser consumidors habituals de suplements dietètics i de determinades drogues com els anaboliltzants (McCabe & Ricciardelli, 2004). Com veurem, en el nivell no competidor no solen visitar a profession
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Hernández, Rabanal Carme. "La informació sobre salut a Internet: qualitat, beneficis de la formació i autopercepció de les competències informacionals." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/457352.

Full text
Abstract:
La present recerca té com a marc de referència la informació sobre salut a Internet. La finalitat del nostre treball és realitzar una anàlisi a l’entorn de la informació sobre salut a Internet i l’alfabetització dels usuaris en aquest àmbit a partir d’una aproximació vertebrada en tres eixos. En primer lloc s’aborda una de les característiques crítiques d’aquest tipus d’informació: la qualitat. En segon lloc s’analitzen els beneficis d’una formació reglada en competències informacionals en el currículum dels estudiants d’educació superior de l’àrea de les ciències de la salut, els quals, a cur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cornejo, Ovalle Marco 1969. "Salud bucal y su atención en las personas mayores institucionalizadas de Barcelona y el impacto en su calidad de vida." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2014. http://hdl.handle.net/10803/145478.

Full text
Abstract:
El propósito de esta tesis ha sido investigar el estado de salud bucal de las personas mayores institucionalizadas en Barcelona y los cuidados que ellos reciben para promover y mantener su salud bucal. Por otro lado, evaluar la evolución de las desigualdades socioeconómicas en el uso de los servicios dentales en Chile, donde se garantizó la atención de salud bucal a algunos grupos poblacionales. Ello con la finalidad de proponer el esquema de garantías de algunas atenciones de salud bucal como una estrategia para mejorar, en el largo plazo, el impacto de la salud bucal en la calidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Herrera, Burstein Valia María. "Psicología General (RRHH), Presentación 4 (2007-1)." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272408.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Quiroz, Ríos Yolanda. "AUTOPERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL EN ADOLESCENTES." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66626.

Full text
Abstract:
En los resultados se obtuvo que, la autopercepción de los adolescentes es adecuada al estar dentro de un IMC correcto a su peso y estatura, por lo tanto no presentan alteración de su imagen corporal, sin embargo se hace muy notoria la dualidad en que se encuentran los adolescentes, por un lado verse y conocerse físicamente tal cual son y por otro lado la insatisfacción que tiene de su cuerpo, del deseo de ser morfológicamente distinto a lo que son, las mujeres desean un cuerpo más delgado, y los hombre tener un cuerpo atlético, sin grasa. Debido a lo anterior se sugiere que en invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Marchant, Luchsinger Enrique. "Autopercepción estética dento máxilo facial del adulto mayor." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117468.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>INTRODUCCIÓN. Actualmente el paciente está más informado y participativo respecto a la toma de decisiones de los tratamientos odontológicos disponibles. Asimismo, ha adquirido importancia la percepción y necesidades de éste al momento de tomar decisiones terapéuticas y evaluar los resultados de dichos tratamientos. Para objetivar este proceso, se ha desarrollado un instrumento muy completo para medir la autopercepción del estado de salud oral: “El Perfil de impacto de la salud oral (Oral Health Impact Profi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Herrera, Burstein Valia María. "Percepción de sí mismo y actitudes." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272469.

Full text
Abstract:
Dentro del campo de la percepción, se muestra cómo la persona se ve a sí misma y cómo la actitud que asume ante los demás es determinante en la calidad de las relaciones sociales que una persona es capaz de establecer.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Melo-Vega, de la Puente Claudia. "Autopercepción en un grupo de mujeres con intento suicida." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6672.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo describir la autopercepción en un grupo de mujeres con intento suicida. Para cumplir con nuestros objetivos, se aplicó el Psicodiagnóstico de Rorschach a 23 mujeres con intento suicida y a 21 mujeres sin intento suicida. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas y altamente significativas entre las mujeres con intento suicida y el grupo comparativo en relación a diferentes variables Rorschach que componen el cluster de autopercepción (MOR, FD), relaciones interpersonales (GHR:PHR, a:p), así como variables que tienen que ver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

curso, Profesores del. "Percepción de uno mismo: clase 4." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2008. http://hdl.handle.net/10757/272435.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Karamanoff, Velásquez Ekaterina Solange. "Asociaciòn de autopercepción estética en el adulto joven, proporciones áuricas e índice facial." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131947.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: La estética es uno de los objetivos del tratamiento odontológico e históricamente se han propuesto diversos estándares de belleza facial. Se ha postulado que la presencia de la proporción divina en el rostro le otorgaría belleza y armonía; mientras que en ortodoncia, el Índice facial establece una norma para que las dimensiones de la cara sean equilibradas. Sin embargo, no está clara la relación entre estas mediciones objetivas y la autopercepción estética que tienen los pacientes de su propio a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Orrego, Ramírez Carola Fernanda. "Autopercepción estética del paciente comparada con la opinión de expertos." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117253.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas<br>Introducción: El resultado estético en el tratamiento del paciente desdentado total es un tema trascendental dentro de la rehabilitación del mismo. Los cambios faciales generados por las transformaciones propias del envejecimiento y por el edentulismo son considerables, y tomando en cuenta estos cambios es que el odontólogo busca lograr una mejoría en la estética facial y en la calidad de vida del paciente. Sin emb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Vargas, Vidal Sebastián Guillermo. "Autopercepción estética-funcional dento máxilo facial de adultos desdentados parciales." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130011.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>AUTOPERCEPCIÓN ESTÉTICA-FUNCIONAL DENTO MAXILO FACIAL DE ADULTOS DESDENTADOS PARCIALES INTRODUCCIÓN: El edentulismo afecta la estética de la sonrisa y la calidad de vida de las personas, ya que la satisfacción corporal está estrechamente ligada a la autoestima. Uno de los instrumentos utilizados para medir el impacto de las condiciones orales en la calidad de vida es el "Oral Health Impact Profile [OHIP49] " (El Perfil de Impacto de la Salud Oral). En el área de la estética dental existe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Belmont, Monteverde Alejandro Rafael. "Autopercepción en niños andinos quechuahablantes que ingresan al ámbito escolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1178.

Full text
Abstract:
El presente estudio investigó la autopercepción en niños andinos quechuahablantes que inician su educación en español. Para ello se utilizó el Psicodiagnóstico de Rorschach, comparando a 30 niños quechuahablantes de una comunidad de la sierra peruana con 30 niños hispanohablantes de la costa, todos de 6 y 7 años de edad. Para comparar los datos obtenidos, se utilizaron la de t de Student y el coeficiente Z como análisis estadísticos principales. Los resultados muestran diferencias significativas entre ambos grupos en el autoconcepto (autopercepción), el contenido mórbido (MOR), y las variables
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Jacoby, Schneider Vivian. "Autopercepción en un grupo de adolescentes institucionalizadas que se autolesionan." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/404.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca describir las características de la autopercepción en un grupo de adolescentes institucionalizadas que han vivido en la calle y se autolesionan. El estudio tiene un alcance exploratoriodescriptivo y cuenta con un diseño no experimental transeccional. Para conseguir los objetivos, 14 adolescentes institucionalizadas que se autolesionan fueron entrevistadas y evaluadas con el Psicodiagnóstico de Rorschach mediante el Sistema Comprehensivo de Exner.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Conde, Zúñiga Lourdes Gabriela. "Claridad del autoconcepto, inclusión del otro en el self y ajuste diádico en adultos de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6100.

Full text
Abstract:
La claridad del autoconcepto (CAC) es una característica estructural del autoconcepto referida al grado de claridad, coherencia y estabilidad de las creencias acerca de uno mismo. La inclusión del otro en el self (IOS), por otro lado, es un aspecto relacional del self referido la traslape de las representaciones mentales de uno mismo y del otro. Ambos constructos están vinculados a aspectos de las relaciones interpersonales como la resolución de conflictos, pero su rol en la calidad de las relaciones de pareja aun no queda claro. En este estudio se analizó la relación entre la CAC y la IOS y c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Genna, Miyahira Karen Saori. "Procesos de comparación social entre Perú y Chile y su influencia en la identidad social peruana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/664.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza la influencia de los procesos de comparación social en la identidad social en una muestra de estudiantes universitarios de Lima. Para este caso, se eligió como variable de análisis a la identidad nacional en sus tres componentes: el grado de identificación con el Perú, la autoestima colectiva nacional y el autoconcepto colectivo peruano. Un primer estudio exploratorio (n=35) encontró contenidos positivos del autoconcepto nacional asociados a la cultura gastronómica, creatividad y habilidades interpersonales de los peruanos. Por otro lado, se hallaron contenidos negativos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Barriga, Torres Vania Andrea. "Autopercepción en mujeres que se someterán a una mamoplastia de aumento." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5086.

Full text
Abstract:
Autopercepción en mujeres que se someterán a una mamoplastía de aumento El presente estudio busca describir las características de la autopercepción en un grupo de 15 mujeres que se someterán a una Mamoplastía de aumento (MA). La medición se realiza usando clúster de autopercepción del Sistema Comprehensivo de Exner y una entrevista semiestructurada. Las variables se contrastan con la data de Ráez (2007) utilizando la Prueba de Wilcoxon. Los resultados muestran diferencias significativas en el Contenido anatómico y radiográfico (An+Xy) siendo mayor en el grupo de estudio, lo que indica una inu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Chávez, Cornejo Andrea. "Autopercepción en pacientes adultos con desfiguraciones faciales a consecuencia de cáncer." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1196.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca describir las características de la autopercepción en pacientes que a consecuencia del cáncer han sufrido una serie de desfiguraciones a nivel facial. Para conseguir los objetivos del estudio, 15 pacientes en tratamiento por cáncer fueron entrevistados y evaluados con el Psicodiagnóstico de Rorschach a la luz del Sistema Comprensivo de Exner. Además, para fines de comparación estadística se utilizó un grupo conformado por 15 personas no hospitalizadas y no enfermas con las mismas características socio-demográficas. Para comparar los datos obtenidos, se utilizaro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Salazar, Benites Mariana Lucía. "Claridad del autoconcepto, autoestima y calidad de la relación de pareja en adultos de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7705.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo explorar las relaciones existentes entre la claridad del autoconcepto, la autoestima y la calidad de la relación de pareja, en adultos de Lima Metropolitana. Se analizaron las variaciones de estas asociaciones según miembros de pareja masculinos y femeninos. Para ello se aplicaron las escalas de Claridad del Autoconcepto Campbell (SCC), Autoestima de Rosenberg (SE) y Modelo de Inversión de Rusbult a 61 parejas heterosexuales con edades entre 20 y 62 años. Se encontró que, para los miembros masculinos y femeninos de la relación, la variable de autoes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Márquez, Yáñez Sara. "Autopercepción estética-funcional dento máxilo facial según grado de desdentamiento del sujeto adulto joven dentado completo, adulto dentado parcial y adulto mayor desdentado tota." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130512.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>INTRODUCCIÓN. Los pacientes contemporáneos son más informados y participativos sobre los tratamientos disponibles. Esto ha generado la necesidad de métodos de evaluación de creencias y necesidades de salud. Se ha estudiado que la percepción de la salud puede ser diferente para el paciente y el profesional sanitario. Para ello se ha desarrollado una de las herramientas actuales más completas para medir la autopercepción del estado de salud bucal (Locker, 2002): “El Perfil de Impacto de la Salud Oral (Oral Hea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cabrera, Champe Rufino, Carbajal Carlos Gambirazio, Herrera Carlos Manuel Quimper, and Ognio Luis Antonio Nicolás Súarez. "Salud Pública - Sistemas de Salud - Instrumentos gestión servicios salud - ME79 201102." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2011. http://hdl.handle.net/10757/626867.

Full text
Abstract:
El Curso de Salud Pública y Gestión de Servicios de Salud, propone llevar al alumno desde los fundamentos de la Salud Pública, que comprenden la Promoción de la Salud, la Prevención y control de enfermedades, así como la Salud Ambiental, la Salud Ocupacional y la organización de los servicios de salud que le permitan conocer sólidamente los diversos factores que determinan el Sistema de Salud del país para hacer frente a los diversos problemas de salud que se presentan en el Perú. El curso busca contribuir a consolidar en los alumnos un espíritu social, analítico y critico de los problema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Mundi, Burgos María José. "Comparación entre proporciones áuricas faciales del paciente desdentado total y la autopercepción estética." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117241.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas<br>Introducción: El resultado estético en el tratamiento del paciente desdentado total es un tema trascendental dentro de la rehabilitación del mismo. Los cambios faciales por el propio envejecimiento y el desdentamiento son considerables, y el odontólogo debe intentar lograr una mejoría de esta estética facial comprometida. Autores apoyan la teoría de que la presencia de proporciones áuricas en el rostro proporciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Puebla, Varas Oscar. "Evaluación de la autopercepción de estética dental en pacientes sometidos a blanqueamiento dental." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117511.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: Cada día es mayor el interés de nuestros pacientes en mejorar la apariencia de sus sonrisas y con ello lograr una mayor confianza en la comunicación con sus semejantes. Existen variadas técnicas y tratamientos dentales que tienen por finalidad mejorar la estética y la apariencia dental, como por ejemplo el blanqueamiento dental. El propósito de este estudio fue evaluar el cambio en la autopercepción de estética dental en pacientes sometidos a blanqueamiento dental domiciliario con peróxido de C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Villegas, Guardia Deborah Ximena. "Estilos de crianza percibidos y autopercepción en escolares de 10 a 12 años." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657118.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación fue comparar la autopercepción según los estilos de crianza percibidos por escolares de 10 a 12 años (60% hombres) de dos colegios privados de Lima, así como comparar ambas variables según sexo. Se aplicaron la Escala de Estilos de Crianza y el Perfil de Autopercepción para Niños (SPPC) a un total de 165 escolares. Los resultados evidenciaron que existen diferencias significativas en las dimensiones aspecto físico (p < .001) y conducta (p = .001) de la autopercepción según los estilos de crianza, específicamente hay mayores puntuaciones en dichas dimensiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Yglesias, Arturo. "Globalización, salud y atención a la salud." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47391.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Hidalgo, Bonicelli Beatriz Susana. "Dimensiones y estilos del apego adulto y diferenciación del self en adultos de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8878.

Full text
Abstract:
Una de las consecuencias más importantes de mantener relaciones de apego seguro es su contribución al desarrollo saludable de diversos aspectos del autoconcepto. Entre éstos se encuentran los componentes estructurales, aquellos que dan cuenta de la organización de los contenidos y creencias del autoconcepto. Diversas investigaciones han evidenciado que las relaciones de apego seguro son trascendentales para el desarrollo de una estructura del self bien organizada y con importantes funciones regulatorias y adaptativas, y de esta manera, se han encontrado asociaciones en la adultez entre e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Alvarez, Gutierrez Sergio Alex, Alegre Juan Carlos Arrasco, Uceda José Ysaias Arriola, and Brandt Roman Barreto. "Salud Pública y Sistemas de Salud - ME97 201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627347.

Full text
Abstract:
En 2013, la Organización Panamericana de la Salud, luego de un amplio proceso de consulta a expertos, estableció el Marco Regional de Competencias en Salud Pública (MRCSP), ¿instrumento que define los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales relacionadas que deben poseer los profesionales que ejerzan labores de prestación de servicios de salud o salud pública, independientemente del ámbito donde desarrollen su actividad profesional y de la actividad específica que realicen (sic). El MRCSP establece seis dominios sustantivos, cada uno de los cuales contiene competencias esenciales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Bedoya, Velasco Cecilia Maria, Lizarraga Juan Alejandro Bermudez, Champe Rufino Cabrera, and Leturia Walter Mario Caceres. "Salud Pública y Sistemas de Salud - ME97 201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/627870.

Full text
Abstract:
El Curso de Salud Pública y Sistemas de Salud, propone llevar al alumno desde los fundamentos de la Salud Pública (Promoción de la Salud, la Prevención y control de enfermedades, Salud Ambiental, Salud Ocupacional), al reconocimiento de la organización de los servicios de salud, A través de este curso el estudiante descubrirá las distintas estrategias con las cuales el Sistema de Salud del país enfrenta los problemas sanitarios que se presentan en el Perú. El curso busca contribuir a consolidar en los alumnos un espíritu social, analítico y crítico de los problemas de salud que sufre su c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Alvarez, Gutierrez Sergio Alex, Uceda José Ysaias Arriola, Cristobal Percy Ali Balabarca, and Velasco Cecilia Maria Bedoya. "Salud Pública y Sistemas de Salud - ME97 201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/627871.

Full text
Abstract:
El Curso de Salud Pública y Sistemas de Salud es un curso de la carrera de medicina, de carácter teóricopráctico dirigido a los estudiantes de la Escuela de Medicina del octavo ciclo. Este curso busca como competencia general, desarrollar en los alumnos la competencia de: Realizar el diagnóstico situacional de salud de una comunidad y diseñar proyectos de intervención en salud pública para la prevención o control de problemas de salud que afectan a la comunidad. Como competencias específicas el curso busca las siguientes: Que el alumno este en capacidad de analizar los fundamentos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Alvarez, Gutierrez Sergio Alex, Uceda José Ysaias Arriola, Velasco Cecilia Maria Bedoya, and Lizarraga Juan Alejandro Bermudez. "Salud Pública y Sistemas de Salud - ME97 201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627872.

Full text
Abstract:
El Curso de Salud Pública y Sistemas de Salud es un curso de la carrera de medicina, de carácter teóricopráctico dirigido a los estudiantes de la Escuela de Medicina del octavo ciclo. Este curso se articula con las siguientes competencias generales de Comunicación Oral en nivel 3, Razonamiento Cuantitativo en nivel 3 y Pensamiento Innovador en nivel 3. Así mismo, se articula con las siguientes competencias específicas de la carrera de medicina: Práctica de Salud Pública - Diagnóstico situacional en nivel 2 y Práctica de Salud Pública - Intervención de Salud Pública en nivel 2. El logro de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Bermudez, Lizarraga Juan Alejandro, Leturia Walter Mario Caceres, Carbajal Carlos Gambirazio, and Herrera Carlos Manuel Quimper. "Salud Pública y Sistemas de Salud - ME97 201302." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/627874.

Full text
Abstract:
El Curso de Salud Pública y Sistemas de Salud, propone llevar al alumno desde los fundamentos de la Salud Pública (Promoción de la Salud, la Prevención y control de enfermedades, Salud Ambiental, Salud Ocupacional), al reconocimiento de la organización de los servicios de salud, A través de este curso el estudiante descubrirá las distintas estrategias con las cuales el Sistema de Salud del país enfrenta los problemas sanitarios que se presentan en el Perú. El curso busca contribuir a consolidar en los alumnos un espíritu social, analítico y crítico de los problemas de salud que sufre su c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Rubilar, Barahona Patricio, and Plaza Christiam Segura. "Salud Ocupacional." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140884.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración (MBA)<br>Patricio Rubilar Barahona [Parte I], Christiam Segura Plaza [Parte II]<br>La salud laboral u ocupacional corresponde al campo de la salud pública y de la seguridad social que consiste en las acciones necesarias para garantizar en los trabajadores las condiciones de prevención, promoción y recuperación de la salud ante accidentes y enfermedades laborales. Con el constante crecimiento de las empresas se deben realizar a los trabajadores exámenes de salud laboral por la obligación legal exigida en el Código del Trabajo que es fisc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Rodriguez, María Anunciación, Stella Maris Vargas, and Miriam Isabel Zeballos. "Salud reproductiva." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/7994.

Full text
Abstract:
Este estudio de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la población femenina en edad fértil que asiste al Centro Comunitario Dr. Ramón Carrillo de Guaymallén, Mendoza, tiene conocimiento y es captada por el equipo de salud para la utilización del Programa Provincial de Salud Reproductiva, además de identificar el rol participativo de la enfermería en programas y actividades educativas. Este trabajo es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se tomó como muestra a 60 pacientes mujeres a las que se les realizó una encuesta con preguntas cerradas.<br>Fil: Rod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Graciela, Coronel, and Anahí Blanco. "Salud laboral." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/9813.

Full text
Abstract:
La Enfermería está orientada a ayudar a los individuos, familias y grupos a determinar y conseguir su potencial físico, mental y social, y a realizarlo dentro del contexto desafiante del medio en que viven y trabajan; para esto requiere enfermeras que desarrollen y realicen funciones que se relacionen con el fomento y mantenimiento de la salud, así como la prevención de la enfermedad. El objetivo de la enfermería está enfocado, esencialmente, al beneficio del paciente, por lo cual su trabajo debe estar centrado en él. La enfermera vela por el adecuado funcionamiento institucional para que la t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Araujo, Nélida Cecilia, Laura Emilia Ferreyra, and Walter José Ponce. "Salud de los enfermeros que trabajan en salud mental." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/9352.

Full text
Abstract:
Se observa en los enfermeros que trabajan en el hospital de salud mental Dr. Carlos Pereyra, de la provincia de Mendoza, Argentina, signos y síntomas de estrés y patologías somáticas que podrían ser producidas por la creciente demanda de pacientes. Hay una falta de legislación que proteja la salud mental del personal de enfermería, lo que lleva a que se vea afectada no solo su salud mental sino que también su salud física y social. Esto se evitaría si se identificaran precozmente los posibles factores potenciales de riesgo. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Carlín, Farach Samira. "Análisis psicométrico de la Escala de Claridad del Autoconcepto en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10161.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo por objetivo analizar las características psicométricas de la Escala de Claridad del Autoconcepto (SCCS; Campbell et al., 1996) en un grupo de 220 estudiantes de universidades privadas de Lima Metropolitana (M = 19.35, DE = 2.77). Para tal fin, se analizó la estructura interna de dicho instrumento mediante el análisis factorial exploratorio, se uso el método de componentes principales (ACP) y, para la extracción de factores la regla del autovalor mayor que 1 y el gráfico de sedimentación. Se encontró una solución conformada por un componente con buena consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Noriega, Ríos Zezetti. "La identidad profesional de los entrenadores de deporte formativo de una universidad privada de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17113.

Full text
Abstract:
La investigación plantea como objetivo analizar las percepciones de los entrenadores de deporte formativo sobre su identidad profesional de una universidad privada de Lima. Se orienta por el enfoque cualitativo y se propone comprender, a partir del discurso de cinco entrenadores deportivos, la percepción sobre su identidad profesional desde la autoimagen, y de los factores que intervienen en esta construcción identitaria. Utilizó una guía de entrevista a profundidad, elaborada bajo dos categorías de estudio, cada una de ellas desagregada en cuatro subcategorías. La primera categoría, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Bonilla, Carrasco María Isabel. "Percepciones de las mujeres jóvenes frente a la escoliosis." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/55788.

Full text
Abstract:
Justificación: Durante la adolescencia y la juventud acontecen cambios psicológicos y fisiológicos que forman parte del desarrollo normal de la persona. La irrupción de la escoliosis en esta edad influye en la vivencia de la autopercepción corporal. Objetivo: Conocer cómo una deformidad corporal influye en la estabilidad emocional de las jóvenes diagnosticadas de escoliosis. Diseño: Metodología cualitativa fenomenológicas situada en la hermenéutica. Método: Se utilizó una entrevista semiestructurada y dirigida a mujeres jóvenes con escoliosis idiopática ingresadas en la unidad de raquis del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cassana, Abad Carla Estefanía. "Análisis de la autopercepción en gemelos idénticos entre 22 y 26 años de Lima, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628194.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca describir las características de la autopercepción en gemelos entre 22 y 26 años. Para ello se evaluó a nueve parejas de gemelos idénticos con el Psicodiagnóstico de Rorschach y fue codificado según el Sistema Comprensivo de Exner. Se estableció un grupo de estudio, conformado por los gemelos considerados mayores por haber nacido antes que sus hermanos gemelos, y un grupo de comparación, conformado por los gemelos menores. Para comparar los datos obtenidos se utilizaron estadísticos descriptivos así como la U de Mann Whitney, para el análisis principal. Los resu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!