To see the other types of publications on this topic, follow the link: AV43.

Dissertations / Theses on the topic 'AV43'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'AV43.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Angel, Miyahira Moromisato Miguel, and Camacho Carhuaz Leonardo Carlos. "Proyectos Audiovisuales E Interactivos-AV43-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631924.

Full text
Abstract:
Proyectos Audiovisuales e Interactivos es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudianes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia de Pensamiento Innovador y las competencisa específicas de Lenguaje Audiovisual y de Técnica y Tecnología Web. Los proyectos audiovisuales e interactivos pertenecen a un espacio en permanente expansión y desarrollo. El espectacular crecimiento de nuevos medios de comunicación los avances cotidianos de la tecnología y su democratización y la multidisciplinaridad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de analisis de los nuevos entornos comunicacionales. De esta forma podrán concebir diseñar y ejecutar proyectos novedosos que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación la empresa la publicidad el entretenimiento y el arte contemporáneos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carlos, Camacho Carhuaz Leonardo. "Proyectos Audiovisuales E Interactivos-AV43-201700." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631926.

Full text
Abstract:
Proyectos Audiovisuales e Interactivos es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia de Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Lenguaje Audiovisual y de Técnica y Tecnología Web. Los proyectos audiovisuales e interactivos pertenecen a un espacio en permanente expansión y desarrollo. El acelerado crecimiento y desarrollo de los nuevos medios de comunicación los avances cotidianos de la tecnología y su democratización y la multidisciplinariedad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de análisis de los nuevos entornos comunicacionales. De esta forma podrán concebir diseñar y ejecutar proyectos audiovisuales innovadores que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación la empresa la publicidad el entretenimiento y el arte contemporáneos. En este curso haremos especial énfasis en proyectos audiovisuales interactivos como el video mapping la realidad aumentada la videoinstalación la publicidad interactiva y la videoescena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Augusto, Del Aguila Alegria Raul, Camacho Carhuaz Leonardo Carlos, Herrera Chiquillan Eleazar, and Ribera Torro Esteve. "Proyectos Audiovisuales E Interactivos-AV43-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/631930.

Full text
Abstract:
Descripción:El espectacular crecimiento de nuevos medios de comunicación los avances cotidianos de la tecnología y su democratización y la multidisciplinariedad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de utilizar nuevas tecnologías de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de análisis de los nuevos entornos comunicacionales. En el curso Proyectos Audiovisuales Interactivos los alumnos desarrollarán estas capacidades a través de la creación de proyectos audiovisuales innovadores que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación la empresa la publicidad el entretenimiento y el arte. Se hará especial énfasis en proyectos audiovisuales como el video mapping las videoinstalaciones la realidad aumentada y virtual la publicidad interactiva y la videoescena.Propósito:Se trata de un curso de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Manejo de la información
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carlos, Camacho Carhuaz Leonardo. "Proyectos Audiovisuales E Interactivos-AV43-201900." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/631934.

Full text
Abstract:
Descripción:El espectacular crecimiento de nuevos medios de comunicación los avances cotidianos de la tecnología y su democratización y la multidisciplinariedad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de utilizar nuevas tecnologías de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de análisis de los nuevos entornos comunicacionales. En el curso Proyectos Audiovisuales Interactivos los alumnos desarrollarán estas capacidades a través de la creación de proyectos audiovisuales innovadores que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación la empresa la publicidad el entretenimiento y el arte. Se hará especial énfasis en proyectos audiovisuales como el video mapping las videoinstalaciones la realidad aumentada y virtual la publicidad interactiva y la videoescena.Propósito:Se trata de un curso de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Manejo de la información
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Augusto, Del Aguila Alegria Raul, and Camacho Carhuaz Leonardo Carlos. "Proyectos Audiovisuales E Interactivos-AV43-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631925.

Full text
Abstract:
Proyectos Audiovisuales e Interactivos es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia de Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Lenguaje Audiovisual y de Técnica y Tecnología Web. Los proyectos audiovisuales e interactivos pertenecen a un espacio en permanente expansión y desarrollo. El espectacular crecimiento de nuevos medios de comunicación los avances cotidianos de la tecnología y su democratización y la multidisciplinariedad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de análisis de los nuevos entornos comunicacionales. De esta forma podrán concebir diseñar y ejecutar proyectos audiovisuales innovadores que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación la empresa la publicidad el entretenimiento y el arte contemporáneos.En este curso haremos especial énfasis en proyectos audiovisuales interactivos como el video mapping las videoinstalaciones la publicidad interactiva y la videoescena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Augusto, Del Aguila Alegria Raul, and Camacho Carhuaz Leonardo Carlos. "Proyectos Audiovisuales E Interactivos-AV43-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/631927.

Full text
Abstract:
Proyectos Audiovisuales e Interactivos es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia de Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Lenguaje Audiovisual y de Técnica y Tecnología. Los proyectos audiovisuales e interactivos pertenecen a un espacio en permanente expansión y desarrollo. El espectacular crecimiento de nuevos medios de comunicación los avances cotidianos de la tecnología y su democratización y la multidisciplinariedad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de análisis de los nuevos entornos comunicacionales. De esta forma podrán concebir diseñar y ejecutar proyectos audiovisuales innovadores que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación la empresa la publicidad el entretenimiento y el arte contemporáneos.En este curso haremos especial énfasis en proyectos audiovisuales interactivos como el video mapping las videoinstalaciones la publicidad interactiva y la videoescena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Augusto, Del Aguila Alegria Raul, Camacho Carhuaz Leonardo Carlos, and Herrera Chiquillan Eleazar. "Proyectos Audiovisuales E Interactivos-AV43-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/631928.

Full text
Abstract:
Proyectos Audiovisuales e Interactivos es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia de Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Lenguaje Audiovisual y de Técnica y Tecnología. Los proyectos audiovisuales e interactivos pertenecen a un espacio en permanente expansión y desarrollo. El espectacular crecimiento de nuevos medios de comunicación los avances cotidianos de la tecnología y su democratización y la multidisciplinariedad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de análisis de los nuevos entornos comunicacionales. De esta forma podrán concebir diseñar y ejecutar proyectos audiovisuales innovadores que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación la empresa la publicidad el entretenimiento y el arte contemporáneos.En este curso haremos especial énfasis en proyectos audiovisuales interactivos como el video mapping las videoinstalaciones la publicidad interactiva y la videoescena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carlos, Camacho Carhuaz Leonardo. "Proyectos Audiovisuales E Interactivos-AV43-201800." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/631929.

Full text
Abstract:
Proyectos Audiovisuales e Interactivos es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia de Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Lenguaje Audiovisual y de Técnica y Tecnología Web. Los proyectos audiovisuales e interactivos pertenecen a un espacio en permanente expansión y desarrollo. El acelerado crecimiento y desarrollo de los nuevos medios de comunicación los avances cotidianos de la tecnología y su democratización y la multidisciplinariedad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de análisis de los nuevos entornos comunicacionales. De esta forma podrán concebir diseñar y ejecutar proyectos audiovisuales innovadores que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación la empresa la publicidad el entretenimiento y el arte contemporáneos. En este curso haremos especial énfasis en proyectos audiovisuales interactivos como el video mapping la realidad aumentada la videoinstalación la publicidad interactiva y la videoescena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Augusto, Del Aguila Alegria Raul, Camacho Carhuaz Leonardo Carlos, Herrera Chiquillan Eleazar, and Ribera Torro Esteve. "Proyectos Audiovisuales E Interactivos-AV43-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/631931.

Full text
Abstract:
Descripción:El espectacular crecimiento de nuevos medios de comunicación los avances cotidianos de la tecnología y su democratización y la multidisciplinariedad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de utilizar nuevas tecnologías de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de análisis de los nuevos entornos comunicacionales. En el curso Proyectos Audiovisuales Interactivos los alumnos desarrollarán estas capacidades a través de la creación de proyectos audiovisuales innovadores que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación la empresa la publicidad el entretenimiento y el arte. Se hará especial énfasis en proyectos audiovisuales como el video mapping las videoinstalaciones la realidad aumentada y virtual la publicidad interactiva y la videoescena.Propósito:Se trata de un curso de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Manejo de la información
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Augusto, Del Aguila Alegria Raul, Camacho Carhuaz Leonardo Carlos, and Herrera Chiquillan Eleazar. "Proyectos Audiovisuales E Interactivos-AV43-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/631935.

Full text
Abstract:
Descripción:El espectacular crecimiento de nuevos medios de comunicación los avances cotidianos de la tecnología y su democratización y la multidisciplinariedad como método para enfrentar problemas y retos en la sociedad contemporánea exigen profesionales audiovisuales que sean capaces de utilizar nuevas tecnologías de gestionar su actualización de conocimientos tecnológicos de desarrollar trabajos colaborativos y de agudizar su capacidad de análisis de los nuevos entornos comunicacionales. En el curso Proyectos Audiovisuales Interactivos los alumnos desarrollarán estas capacidades a través de la creación de proyectos audiovisuales innovadores que estén en concordancia con las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación la empresa la publicidad el entretenimiento y el arte. Se hará especial énfasis en proyectos audiovisuales como el video mapping las videoinstalaciones la realidad aumentada y virtual la publicidad interactiva y la videoescena.Propósito:Se trata de un curso de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Manejo de la información
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Leonardo, Yabiku Terukina, and Silva Jasaui Daniel Antonio. "Postproducción Audiovisual-AV41-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/631912.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo que busca desarrollar las competencias de manejo de herramientas para la post-producción de todo tipo de material audiovisual. Así como la visión crítica y analítica para saber discernir que herramienta utilizar según las necesidades del proyecto.Vivimos en un mundo en el que el avance de la tecnología hace posible que contemos en casa con herramientas que hasta hace unos años eran exclusividad de grandes estudios y casas realizadoras. Hoy desde cualquier computadora podemos acceder a un sin fin de herramientas las cuales harán de nuestro trabajo audiovisual piezas de alta calidad y muy fino acabado capaces de competir con los estándares internacionales.En el curso de Post-producción; aprenderás el manejo básico de éstas herramientas; además de desarrollar una visión crítica y analítica que no solo te permita resolver problemas; sino que también proponer soluciones creativas a priori. Es decir que al finalizar el curso utilizarás las distintas técnicas de postproducción formularás plantearás y fundamentarás sus usos creativos más allá de un simple facilitador de soluciones crearás. Así mismo recuerda que: te vayas a dedicar a la post-producción o no saber de su uso y abuso te dará una clara y evidente ventaja competitiva respecto a cualquier realizador que no las conozca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ruben, Carpio Pefaure. "Cine Digital-AV46-201700." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631949.

Full text
Abstract:
Cine Digital es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de noveno ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Comunicación Oral y las competencias específicas de Construcción de un Relato y Técnica y Tecnología.Un relato cinematográfico dice más a través de lo que muestra que a través de los diálogos de los actores. Este curso está orientado a la enseñanza de herramientas para la construcción de un relato cinematográfico sólido. Al finalizar el curso podrás crear atmósferas visuales y plantear un diseño a cada uno de los proyectos audiovisuales a los que te enfrentes. Asimismo te otorgará herramientas que te permitirán insertarte en un rodaje con características profesionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Samuel, Cueva Yauri Angello, Carpio Pefaure Ruben, Colan Durand Juan Mario, Anchi Leon Lino Jose, and Benavente Secco Mario Gonzalo. "Cine Digital-AV46-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/631953.

Full text
Abstract:
Descripción: Un relato cinematográfico dice más a través de lo que muestra que a través de los diálogos de los actores. Este curso está orientado en la enseñanza de herramientas para la construcción de un relato cinematográfico sólido. Al finalizar el curso podrás crear atmósferas y plantear un diseño a cada uno de los proyectos a los que te enfrentes. Asimismo te otorgará herramientas que te permitirán insertarte en un rodaje con características profesionales. Propósito: El curso Cine Digital te permitirá llegar a un rodaje con mejores herramientas en cada área. Este curso está ubicado en noveno ciclo de la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos y desarrolla las competencias específicas de Lenguaje Audiovisual en nivel 3 Técnica Tecnología e interactividad en nivel 3 y Construye un relato audiovisual en nivel 3. Este curso tiene como requisitos los cursos AV45 Taller de Dirección de Actores y AV44 Taller de Producción y Realización de Programas Dramatizados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Samuel, Cueva Yauri Angello, Miyahira Moromisato Miguel Angel, Carpio Pefaure Ruben, Colan Durand Juan Mario, and Anchi Leon Lino Jose. "Cine Digital-AV46-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/631954.

Full text
Abstract:
Descripción: Un relato cinematográfico dice más a través de lo que muestra que a través de los diálogos de los actores. Este curso está orientado en la enseñanza de herramientas para la construcción de un relato cinematográfico sólido. Al finalizar el curso podrás crear atmósferas y plantear un diseño a cada uno de los proyectos a los que te enfrentes. Asimismo te otorgará herramientas que te permitirán insertarte en un rodaje con características profesionales. Propósito: El curso Cine Digital te permitirá llegar a un rodaje con mejores herramientas en cada área. Este curso está ubicado en noveno ciclo de la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos y desarrolla las competencias específicas de Lenguaje Audiovisual en nivel 3 Técnica Tecnología e interactividad en nivel 3 y Construye un relato audiovisual en nivel 3. Este curso tiene como requisitos los cursos AV45 Taller de Dirección de Actores y AV44 Taller de Producción y Realización de Programas Dramatizados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Samuel, Cueva Yauri Angello, and Carpio Pefaure Ruben. "Cine Digital-AV46-201900." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/631956.

Full text
Abstract:
Descripción: Un relato cinematográfico dice más a través de lo que muestra que a través de los diálogos de los actores. Este curso está orientado en la enseñanza de herramientas para la construcción de un relato cinematográfico sólido. Al finalizar el curso podrás crear atmósferas y plantear un diseño a cada uno de los proyectos a los que te enfrentes. Asimismo te otorgará herramientas que te permitirán insertarte en un rodaje con características profesionales. Propósito: El curso Cine Digital te permitirá llegar a un rodaje con mejores herramientas en cada área. Este curso está ubicado en noveno ciclo de la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos y desarrolla las competencias específicas de Lenguaje Audiovisual en nivel 3 Técnica Tecnología e interactividad en nivel 3 y Construye un relato audiovisual en nivel 3. Este curso tiene como requisitos los cursos AV45 Taller de Dirección de Actores y AV44 Taller de Producción y Realización de Programas Dramatizados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Samuel, Cueva Yauri Angello, Duponchel David Jean Robert, Herrera Bellido Mariana, Garcia Montero Pinilla Rosario, and Carpio Pefaure Ruben. "Proyecto Audiovisual-AV47-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631958.

Full text
Abstract:
Proyecto Audiovisual es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de décimo ciclo busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita Comunicación Oral Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador y las competencias específicas Técnica y Tecnología Construye un Relato Audiovisual y Negocios y Empresas Audiovisuales.En este curso producirás un cortometraje de ficción con un alto nivel de exigencia en planteamiento desarrollo del trabajo en equipo y resultados en calidad técnica y expresiva. Este trabajo te permitirá adquirir solvencia para acometer las tareas definidas por los perfiles profesionales de salida de cara a tu inmediata incorporación al mundo laboral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Samuel, Cueva Yauri Angello, Duponchel David Jean Robert, Herrera Bellido Mariana, Garcia Montero Pinilla Rosario, and Carpio Pefaure Ruben. "Proyecto Audiovisual-AV47-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/631960.

Full text
Abstract:
Proyecto Audiovisual es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de décimo ciclo busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita Comunicación Oral Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador y las competencias específicas Técnica y Tecnología Construye un Relato Audiovisual y Negocios y Empresas Audiovisuales.En este curso producirás un cortometraje de ficción con un alto nivel de exigencia en planteamiento desarrollo del trabajo en equipo y resultados en calidad técnica y expresiva. Este trabajo te permitirá adquirir solvencia para acometer las tareas definidas por los perfiles profesionales de salida de cara a tu inmediata incorporación al mundo laboral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Leonardo, Yabiku Terukina, and Silva Jasaui Daniel Antonio. "Postproducción Audiovisual-AV41-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631909.

Full text
Abstract:
Postproducción Audiovisual es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de Técnica y Tecnología.Vivimos en un mundo en el que el avance de la tecnología hace posible que contemos en casa con herramientas que hasta hace unos años eran exclusividad de grandes estudios y casas realizadoras. Hoy desde cualquier computadora podemos acceder a un sin fin de herramientas las cuales harán de nuestro trabajo audiovisual piezas de alta calidad y muy fino acabado capaces de competir con los estándares internacionales.En el curso de Post-producción; aprenderás el manejo básico de éstas herramientas; además de desarrollar una visión crítica y analítica que no solo te permita resolver problemas; sino que también proponer soluciones creativas a priori. Es decir que al finalizar el curso utilizarás las distintas técnicas de postproducción formularás plantearás y fundamentarás sus usos creativos más allá de un simple facilitador de soluciones crearás. Así mismo recuerda que: te vayas a dedicar a la post-producción o no saber de su uso y abuso te dará una clara y evidente ventaja competitiva respecto a cualquier realizador que no las conozca dado que busca desarrollar el manejo de herramientas para la postproducción de todo tipo de material audiovisual. Así como la visión crítica y analítica para saber discernir que herramienta utilizar según las necesidades del proyecto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Leonardo, Yabiku Terukina, and Silva Jasaui Daniel Antonio. "Postproducción Audiovisual-AV41-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/631911.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo que busca desarrollar las competencias de manejo de herramientas para la post-producción de todo tipo de material audiovisual. Así como la visión crítica y analítica para saber discernir que herramienta utilizar según las necesidades del proyecto.Vivimos en un mundo en el que el avance de la tecnología hace posible que contemos en casa con herramientas que hasta hace unos años eran exclusividad de grandes estudios y casas realizadoras. Hoy desde cualquier computadora podemos acceder a un sin fin de herramientas las cuales harán de nuestro trabajo audiovisual piezas de alta calidad y muy fino acabado capaces de competir con los estándares internacionales.En el curso de Post-producción; aprenderás el manejo básico de éstas herramientas; además de desarrollar una visión crítica y analítica que no solo te permita resolver problemas; sino que también proponer soluciones creativas a priori. Es decir que al finalizar el curso utilizarás las distintas técnicas de postproducción formularás plantearás y fundamentarás sus usos creativos más allá de un simple facilitador de soluciones crearás. Así mismo recuerda que: te vayas a dedicar a la post-producción o no saber de su uso y abuso te dará una clara y evidente ventaja competitiva respecto a cualquier realizador que no las conozca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Leonardo, Yabiku Terukina, and Silva Jasaui Daniel Antonio. "Postproducción Audiovisual-AV41-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/631913.

Full text
Abstract:
Descripción:El curso de Postproducción Audiovisual responde a la necesidad de conocer el manejo de técnicas y herramientas de post-producción que se nos plantea en la etapa final de todo proceso de realización de una obra audiovisual. Semanalmente abordaremos una técnica distinta acompañado de un ejercicio práctico que deberás resolver para adquirir el conocimiento necesario de cómo proceder frente a este proceso final.Propósito:Se trata de un curso introductorio de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter práctico (técnico-artístico) dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales Pensamiento innovador (nivel 3) y las competencias específicas Técnica y tecnología (nivel 3) y Construcción de un relato audiovisual (nivel 3).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Leonardo, Yabiku Terukina, and Silva Jasaui Daniel Antonio. "Postproducción Audiovisual-AV41-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/631914.

Full text
Abstract:
Descripción:El curso de Postproducción Audiovisual responde a la necesidad de conocer el manejo de técnicas y herramientas de post-producción que se nos plantea en la etapa final de todo proceso de realización de una obra audiovisual. Semanalmente abordaremos una técnica distinta acompañado de un ejercicio práctico que deberás resolver para adquirir el conocimiento necesario de cómo proceder frente a este proceso final.Propósito:Se trata de un curso introductorio de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter práctico (técnico-artístico) dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales Pensamiento innovador (nivel 3) y las competencias específicas Técnica y tecnología (nivel 3) y Construcción de un relato audiovisual (nivel 3).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Leonardo, Yabiku Terukina, and Silva Jasaui Daniel Antonio. "Postproducción Audiovisual-AV41-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/631915.

Full text
Abstract:
Descripción:El curso de Postproducción Audiovisual responde a la necesidad de conocer el manejo de técnicas y herramientas de post-producción que se nos plantea en la etapa final de todo proceso de realización de una obra audiovisual. Semanalmente abordaremos una técnica distinta acompañado de un ejercicio práctico que deberás resolver para adquirir el conocimiento necesario de cómo proceder frente a este proceso final.Propósito:Se trata de un curso introductorio de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter práctico (técnico-artístico) dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales Pensamiento innovador (nivel 3) y las competencias específicas Técnica y tecnología (nivel 3) y Construcción de un relato audiovisual (nivel 3).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Samuel, Cueva Yauri Angello, and Carpio Pefaure Ruben. "Cine Digital-AV46-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631947.

Full text
Abstract:
Cine Digital es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de noveno ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Comunicación Oral y las competencias específicas de Construcción de un Relato y Técnica y Tecnología.Un relato cinematográfico dice más a través de lo que muestra que a través de los diálogos de los actores. Este curso está orientado a la enseñanza de herramientas para la construcción de un relato cinematográfico sólido. Al finalizar el curso podrás crear atmósferas visuales y plantear un diseño a cada uno de los proyectos audiovisuales a los que te enfrentes. Asimismo te otorgará herramientas que te permitirán insertarte en un rodaje con características profesionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Samuel, Cueva Yauri Angello, and Anchi Leon Lino Jose. "Cine Digital-AV46-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631948.

Full text
Abstract:
Cine Digital es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de noveno ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Comunicación Oral y las competencias específicas de Construcción de un Relato y Técnica y Tecnología.Un relato cinematográfico dice más a través de lo que muestra que a través de los diálogos de los actores. Este curso está orientado a la enseñanza de herramientas para la construcción de un relato cinematográfico sólido. Al finalizar el curso podrás crear atmósferas visuales y plantear un diseño a cada uno de los proyectos audiovisuales a los que te enfrentes. Asimismo te otorgará herramientas que te permitirán insertarte en un rodaje con características profesionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Samuel, Cueva Yauri Angello, Carpio Pefaure Ruben, and Anchi Leon Lino Jose. "Cine Digital-AV46-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/631950.

Full text
Abstract:
Cine Digital es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de noveno ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Comunicación Oral y las competencias específicas de Construcción de un Relato y Técnica y Tecnología.Un relato cinematográfico dice más a través de lo que muestra que a través de los diálogos de los actores. Este curso está orientado a la enseñanza de herramientas para la construcción de un relato cinematográfico sólido. Al finalizar el curso podrás crear atmósferas visuales y plantear un diseño a cada uno de los proyectos audiovisuales a los que te enfrentes. Asimismo te otorgará herramientas que te permitirán insertarte en un rodaje con características profesionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Samuel, Cueva Yauri Angello, Carpio Pefaure Ruben, Anchi Leon Lino Jose, and Auza Camacho Juan Manuel. "Cine Digital-AV46-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/631951.

Full text
Abstract:
Cine Digital es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de noveno ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Comunicación Oral y las competencias específicas de Construcción de un Relato y Técnica y Tecnología.Un relato cinematográfico dice más a través de lo que muestra que a través de los diálogos de los actores. Este curso está orientado a la enseñanza de herramientas para la construcción de un relato cinematográfico sólido. Al finalizar el curso podrás crear atmósferas visuales y plantear un diseño a cada uno de los proyectos audiovisuales a los que te enfrentes. Asimismo te otorgará herramientas que te permitirán insertarte en un rodaje con características profesionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Samuel, Cueva Yauri Angello, and Carpio Pefaure Ruben. "Cine Digital-AV46-201800." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/631952.

Full text
Abstract:
Cine Digital es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de noveno ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Comunicación Oral y las competencias específicas de Construcción de un Relato y Técnica y Tecnología.Un relato cinematográfico dice más a través de lo que muestra que a través de los diálogos de los actores. Este curso está orientado a la enseñanza de herramientas para la construcción de un relato cinematográfico sólido. Al finalizar el curso podrás crear atmósferas visuales y plantear un diseño a cada uno de los proyectos audiovisuales a los que te enfrentes. Asimismo te otorgará herramientas que te permitirán insertarte en un rodaje con características profesionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Samuel, Cueva Yauri Angello, Miyahira Moromisato Miguel Angel, Carpio Pefaure Ruben, Anchi Leon Lino Jose, and Benavente Secco Mario Gonzalo. "Cine Digital-AV46-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/631957.

Full text
Abstract:
Descripción: Un relato cinematográfico dice más a través de lo que muestra que a través de los diálogos de los actores. Este curso está orientado en la enseñanza de herramientas para la construcción de un relato cinematográfico sólido. Al finalizar el curso podrás crear atmósferas y plantear un diseño a cada uno de los proyectos a los que te enfrentes. Asimismo te otorgará herramientas que te permitirán insertarte en un rodaje con características profesionales. Propósito: El curso Cine Digital te permitirá llegar a un rodaje con mejores herramientas en cada área. Este curso está ubicado en noveno ciclo de la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos y desarrolla las competencias específicas de Lenguaje Audiovisual en nivel 3 Técnica Tecnología e interactividad en nivel 3 y Construye un relato audiovisual en nivel 3. Este curso tiene como requisitos los cursos AV45 Taller de Dirección de Actores y AV44 Taller de Producción y Realización de Programas Dramatizados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Samuel, Cueva Yauri Angello, Duponchel David Jean Robert, Herrera Bellido Mariana, Garcia Montero Pinilla Rosario, and Carpio Pefaure Ruben. "Proyecto Audiovisual-AV47-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631959.

Full text
Abstract:
Proyecto Audiovisual es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de décimo ciclo busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita Comunicación Oral Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador y las competencias específicas Técnica y Tecnología Construye un Relato Audiovisual y Negocios y Empresas Audiovisuales.En este curso producirás un cortometraje de ficción con un alto nivel de exigencia en planteamiento desarrollo del trabajo en equipo y resultados en calidad técnica y expresiva. Este trabajo te permitirá adquirir solvencia para acometer las tareas definidas por los perfiles profesionales de salida de cara a tu inmediata incorporación al mundo laboral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Alberto, Ibarra Hudtwalcker Juan. "Financiamiento Y Marketing Audiovisual-AV13-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/631775.

Full text
Abstract:
El curso propone entender la actividad audiovisual desde una perspectiva económica y cómo la exigencia de recursos financieros condiciona su quehacer a las necesidades y expectativas de un mercado de consumo basado principalmente en la actividad publicitaria y de cómo el público interactúa dinámicamente con ésta oferta mediática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Antonio, Rohde Zapata Jose. "Taller De Programas De Entretenimiento-AV40-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631898.

Full text
Abstract:
Taller de Programas de Entretenimiento es un curso de especialidad de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Innovador y Comunicación Escrita y las competencias específicas de Técnica y Tecnología así como la de Negocios y Empresas Audiovisuales. El mercado de la producción audiovisual para televisión está actualmente en pleno crecimiento y con un potencial muy alto dado el desarrollo constante de las nuevas tecnologías y la demanda cada vez mayor de nuevos contenidos audiovisuales de entretenimiento; por lo que se requiere de profesionales capaces de concebir y producir proyectos innovadores acordes con las principales tendencias del mercado y que sean capaces de llevar a cabo la realización de dichos proyectos. En ese sentido el taller pretende convertirse en un espacio donde los alumnos puedan acercarse a las distintas etapas de la Producción de televisión y sus múltiples posibilidades. Es por eso que el taller dará la posibilidad de conocer los aspectos más importantes para el diseño de proyectos de programas de televisión y donde el estudiante podrá involucrarse con la creación del concepto mismo su producción realización y lanzamiento; experimentando de este modo el proceso creativo para sacar adelante un programa de entretenimiento en televisión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Antonio, Rohde Zapata Jose, Cateriano Houghton Maurice, Cieza Guevara Sergio Alexander, Riaza Gracia Alvaro, and Auza Camacho Juan Manuel. "Taller De Programas De Entretenimiento-AV40-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/631902.

Full text
Abstract:
Taller de Programas de Entretenimiento es un curso de especialidad de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Innovador y Comunicación Escrita y las competencias específicas de Técnica y Tecnología así como la de Negocios y Empresas Audiovisuales. El mercado de la producción audiovisual para televisión está actualmente en pleno crecimiento y con un potencial muy alto dado el desarrollo constante de las nuevas tecnologías y la demanda cada vez mayor de nuevos contenidos audiovisuales de entretenimiento; por lo que se requiere de profesionales capaces de concebir y producir proyectos innovadores acordes con las principales tendencias del mercado y que sean capaces de llevar a cabo la realización de dichos proyectos. En ese sentido el taller pretende convertirse en un espacio donde los alumnos puedan acercarse a las distintas etapas de la Producción de televisión y sus múltiples posibilidades. Es por eso que el taller dará la posibilidad de conocer los aspectos más importantes para el diseño de proyectos de programas de televisión y donde el estudiante podrá involucrarse con la creación del concepto mismo su producción realización y lanzamiento; experimentando de este modo el proceso creativo para sacar adelante un programa de entretenimiento en televisión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Maurice, Cateriano Houghton, Cieza Guevara Sergio Alexander, Adaniya Higa Juan Antonio, Riaza Gracia Alvaro, and Auza Camacho Juan Manuel. "Taller De Programas De Entretenimiento-AV40-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/631905.

Full text
Abstract:
Descripción:Taller de Programas de Entretenimiento es un curso de naturaleza teórico ¿ práctico que permite al estudiante adquirir las habilidades necesarias para la creación diseño producción y realización de un programa de entretenimiento dándole la oportunidad de trabajar un proyecto de programa desde su creación desarrollo y venta del mismo trabajando en un equipo de producción y aplicando las exigencias de las nuevas tecnologías y el uso de la técnica necesaria para la realización de este programa.Propósito:El curso Taller de Programas de Entretenimiento busca que el estudiante sepa diferenciar entre un programa informativo y uno de entretenimiento a la vez que le permita aplicar los conocimientos adquiridos en la producción realización y venta de un formato entregando un programa piloto y un libro de producción vivenciando a través de la experiencia real una situación muy similar a la que estarán expuestos en un futuro profesional. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales del Pensamiento Innovador y Comunicación Escrita así como las competencias específicas de Técnica y Tecnología Negocios y Empresas Audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Alexander, Cieza Guevara Sergio, Adaniya Higa Juan Antonio, Auza Camacho Juan Manuel, Vargas Durand Elias Gabriel, and Reyes Sifuentes Roberto Andres. "Taller De Programas De Entretenimiento-AV40-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/631906.

Full text
Abstract:
Descripción:Taller de Programas de Entretenimiento es un curso de naturaleza teórico ¿ práctico que permite al estudiante adquirir las habilidades necesarias para la creación diseño producción y realización de un programa de entretenimiento dándole la oportunidad de trabajar un proyecto de programa desde su creación desarrollo y venta del mismo trabajando en un equipo de producción y aplicando las exigencias de las nuevas tecnologías y el uso de la técnica necesaria para la realización de este programa.Propósito:El curso Taller de Programas de Entretenimiento busca que el estudiante sepa diferenciar entre un programa informativo y uno de entretenimiento a la vez que le permita aplicar los conocimientos adquiridos en la producción realización y venta de un formato entregando un programa piloto y un libro de producción vivenciando a través de la experiencia real una situación muy similar a la que estarán expuestos en un futuro profesional. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales del Pensamiento Innovador y Comunicación Escrita así como las competencias específicas de Técnica y Tecnología Negocios y Empresas Audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Antonio, Adaniya Higa Juan, Auza Camacho Juan Manuel, Rios Polastri Carol Janette, Vidal Paniagua Jose Fernando, and Alegre Sichis Erick Gerardo. "Taller De Programas De Entretenimiento-AV40-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/631908.

Full text
Abstract:
Descripción:Taller de Programas de Entretenimiento es un curso de naturaleza teórico ¿ práctico que permite al estudiante adquirir las habilidades necesarias para la creación diseño producción y realización de un programa de entretenimiento dándole la oportunidad de trabajar un proyecto de programa desde su creación desarrollo y venta del mismo trabajando en un equipo de producción y aplicando las exigencias de las nuevas tecnologías y el uso de la técnica necesaria para la realización de este programa.Propósito:El curso Taller de Programas de Entretenimiento busca que el estudiante sepa diferenciar entre un programa informativo y uno de entretenimiento a la vez que le permita aplicar los conocimientos adquiridos en la producción realización y venta de un formato entregando un programa piloto y un libro de producción vivenciando a través de la experiencia real una situación muy similar a la que estarán expuestos en un futuro profesional. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales del Pensamiento Innovador y Comunicación Escrita así como las competencias específicas de Técnica y Tecnología Negocios y Empresas Audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Fernando, Hoyle Del Rio Luis, Cabrera Tapia Rafael Eduardo, and Neira Saavedra Fernando. "Taller De Sonido Y Musicalización-AV42-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631916.

Full text
Abstract:
Taller de Sonido y Musicalización es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Técnica y Tecnología.Este curso tiene como finalidad primigenia el dotar al estudiante de las herramientas suficientes para lograr el diseño sonoro íntegro de una secuencia cinematográfica en cuyo marco subyace el manejo del software Pro Tools HD técnicas de grabación en studio la realización del guión sonoro y Foley así como efectos especiales. Lo antedicho debe combinarse ordenada y secuencialmente trabajando armónicamente en grupos de trabajo.En el Perú se desarrolla cada vez más el campo tecnológico en los medios audiovisuales y se han dado logros muy importantes competentes a nivel internacional. En este curso aprenderás todo lo relacionado con la postproducción de sonido de una secuencia cinematográfica; o dicho de otro modo tendrás dominio de los diferentes equipos y técnicas relacionadas con el audio professional (doblaje de voces efectos especiales y Foley) dentro del studio de grabación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Fernando, Hoyle Del Rio Luis, Cabrera Tapia Rafael Eduardo, Atkins Hernandez Carlo Alexander, Neira Saavedra Fernando, and Solis Lopez Augusto Pavel. "Taller De Sonido Y Musicalización-AV42-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/631918.

Full text
Abstract:
Taller de Sonido y Musicalización es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Técnica y Tecnología.Este curso tiene como finalidad primigenia el dotar al estudiante de las herramientas suficientes para lograr el diseño sonoro íntegro de una secuencia cinematográfica en cuyo marco subyace el manejo del software Pro Tools HD técnicas de grabación en studio la realización del guión sonoro y Foley así como efectos especiales. Lo antedicho debe combinarse ordenada y secuencialmente trabajando armónicamente en grupos de trabajo.En el Perú se desarrolla cada vez más el campo tecnológico en los medios audiovisuales y se han dado logros muy importantes competentes a nivel internacional. En este curso aprenderás todo lo relacionado con la postproducción de sonido de una secuencia cinematográfica; o dicho de otro modo tendrás dominio de los diferentes equipos y técnicas relacionadas con el audio professional (doblaje de voces efectos especiales y Foley) dentro del studio de grabación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Fernando, Hoyle Del Rio Luis, Cabrera Tapia Rafael Eduardo, Atkins Hernandez Carlo Alexander, Neira Saavedra Fernando, and Pirone Antonio. "Taller De Sonido Y Musicalización-AV42-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/631920.

Full text
Abstract:
Descripción: Taller de Sonido y Musicalización es un curso de especialidad en la carrera de Comunicaciones y Medios Interactivos cuyo logro final es lograr el diseño sonoro íntegro de una secuencia cinematográfica en cuyo marco subyace el manejo del software Pro Tools HD técnicas de grabación en estudio la realización del guión sonoro y Foley.Propósito: A través de este curso el estudiante desarrolla el dominio de los diferentes equipos y técnicas relacionadas con el audio profesional (doblaje de voces efectos especiales y Foley) dentro del estudio de grabación. Por tanto persigue el desarrollo de la competencia general pensamiento innovador y las competencias específicas técnica y tecnología y negocios y empresas audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Eduardo, Cabrera Tapia Rafael, Atkins Hernandez Carlo Alexander, Neira Saavedra Fernando, and Pirone Antonio. "Taller De Sonido Y Musicalización-AV42-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/631922.

Full text
Abstract:
Descripción: Taller de Sonido y Musicalización es un curso de especialidad en la carrera de Comunicaciones y Medios Interactivos cuyo logro final es lograr el diseño sonoro íntegro de una secuencia cinematográfica en cuyo marco subyace el manejo del software Pro Tools HD técnicas de grabación en estudio la realización del guión sonoro y Foley.Propósito: A través de este curso el estudiante desarrolla el dominio de los diferentes equipos y técnicas relacionadas con el audio profesional (doblaje de voces efectos especiales y Foley) dentro del estudio de grabación. Por tanto persigue el desarrollo de la competencia general pensamiento innovador y las competencias específicas técnica y tecnología y negocios y empresas audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Augusto, Del Aguila Alegria Raul, and Garcia Montero Pinilla Rosario. "Taller De Dirección De Actores-AV45-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/631939.

Full text
Abstract:
Taller de Dirección de Actores es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación audiovisual y Medios interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes de octavo ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de Construye un Relato Audiovisual.El drama es un género que nace cuando decidimos contar la historia de la pasión humana. Exteriorizar para otros sentimientos emociones miedos o alegrías es una necesidad de expresión la diferencia está en la calidad técnica y de lenguaje de quien narra la trama. Esta forma narrativa a nivel audiovisual está ligada básicamente a la emoción del espectador. En este curso te brindaremos herramientas para vivir bajo la mirada de un actor y de la perspectiva del director y su rol como lider del equipo creativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Alberto, Ibarra Hudtwalcker Juan. "Financiamiento Y Marketing Audiovisual-AV13-201301." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/631772.

Full text
Abstract:
El curso propone entender la actividad audiovisual desde una perspectiva económica y cómo la exigencia de recursos financieros condiciona su quehacer a las necesidades y expectativas de un mercado de consumo basado principalmente en la actividad publicitaria y de cómo el público interactúa dinámicamente con ésta oferta mediática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Alberto, Ibarra Hudtwalcker Juan. "Financiamiento Y Marketing Audiovisual-AV13-201302." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/631773.

Full text
Abstract:
El curso propone entender la actividad audiovisual desde una perspectiva económica y cómo la exigencia de recursos financieros condiciona su quehacer a las necesidades y expectativas de un mercado de consumo basado principalmente en la actividad publicitaria y de cómo el público interactúa dinámicamente con ésta oferta mediática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Alberto, Ibarra Hudtwalcker Juan. "Financiamiento Y Marketing Audiovisual-AV13-201401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/631774.

Full text
Abstract:
El curso propone entender la actividad audiovisual desde una perspectiva económica y cómo la exigencia de recursos financieros condiciona su quehacer a las necesidades y expectativas de un mercado de consumo basado principalmente en la actividad publicitaria y de cómo el público interactúa dinámicamente con ésta oferta mediática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Alberto, Ibarra Hudtwalcker Juan. "Financiamiento Y Marketing Audiovisual-AV13-201202." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/631771.

Full text
Abstract:
El curso propone entender la actividad audiovisual desde una perspectiva económica y cómo la exigencia de recursos financieros condiciona su quehacer a las necesidades y expectativas de un mercado de consumo basado principalmente en la actividad publicitaria y de cómo el público interactúa dinámicamente con ésta oferta mediática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Alberto, Ibarra Hudtwalcker Juan. "Financiamiento Y Marketing Audiovisual-AV13-201500." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/631776.

Full text
Abstract:
El curso propone entender la actividad audiovisual desde una perspectiva económica y cómo la exigencia de recursos financieros condiciona su quehacer a las necesidades y expectativas de un mercado de consumo basado principalmente en la actividad publicitaria y de cómo el público interactúa dinámicamente con ésta oferta mediática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Alberto, Ibarra Hudtwalcker Juan. "Financiamiento Y Marketing Audiovisual-AV13-201501." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/631778.

Full text
Abstract:
El curso propone entender la actividad audiovisual desde una perspectiva económica y cómo la exigencia de recursos financieros condiciona su quehacer a las necesidades y expectativas de un mercado de consumo basado principalmente en la actividad publicitaria y de cómo el público interactúa dinámicamente con ésta oferta mediática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Alberto, Ibarra Hudtwalcker Juan, and Kantor Palant Silvia. "Financiamiento Y Marketing Audiovisual-AV13-201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/631779.

Full text
Abstract:
El curso propone entender la actividad audiovisual desde una perspectiva económica y cómo la exigencia de recursos financieros condiciona su quehacer a las necesidades y expectativas de un mercado de consumo basado principalmente en la actividad publicitaria y de cómo el público interactúa dinámicamente con ésta oferta mediática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Alberto, Ibarra Hudtwalcker Juan. "Financiamiento Y Marketing Audiovisual-AV13-201600." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/631780.

Full text
Abstract:
Financiamiento y Marketing audiovisual es un curso de sétimo nivel de la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de caracter teórico que se adscribe a la línea curricular de negocios y empresas así como también a la línea de análisis y comprensión de la realidad desarrollando además las competencias generales de comunicación escrita y razonamiento cuantitativo.El curso propone entender la actividad audiovisual desde una perspectiva económica y cómo la exigencia de recursos financieros condiciona su quehacer a las necesidades y expectativas de un mercado de consumo basado principalmente en la actividad publicitaria y de cómo el público interactúa dinámicamente con ésta oferta mediática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Antonio, Rohde Zapata Jose, Cueva Yauri Angello Samuel, Cateriano Houghton Maurice, Cieza Guevara Sergio Alexander, and Riaza Gracia Alvaro. "Taller De Programas De Entretenimiento-AV40-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631900.

Full text
Abstract:
Taller de Programas de Entretenimiento es un curso de especialidad de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Innovador y Comunicación Escrita y las competencias específicas de Técnica y Tecnología así como la de Negocios y Empresas Audiovisuales. El mercado de la producción audiovisual para televisión está actualmente en pleno crecimiento y con un potencial muy alto dado el desarrollo constante de las nuevas tecnologías y la demanda cada vez mayor de nuevos contenidos audiovisuales de entretenimiento; por lo que se requiere de profesionales capaces de concebir y producir proyectos innovadores acordes con las principales tendencias del mercado y que sean capaces de llevar a cabo la realización de dichos proyectos. En ese sentido el taller pretende convertirse en un espacio donde los alumnos puedan acercarse a las distintas etapas de la Producción de televisión y sus múltiples posibilidades. Es por eso que el taller dará la posibilidad de conocer los aspectos más importantes para el diseño de proyectos de programas de televisión y donde el estudiante podrá involucrarse con la creación del concepto mismo su producción realización y lanzamiento; experimentando de este modo el proceso creativo para sacar adelante un programa de entretenimiento en televisión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Alexander, Cieza Guevara Sergio, and Riaza Gracia Alvaro. "Taller De Programas De Entretenimiento-AV40-201700." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/631901.

Full text
Abstract:
EL Taller de Producción y Realización de Programas de Entretenimiento es un curso de la carrera de Comunicación audiovisual y medios interactivos de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar competencias como: Pensamiento innovador Comunicación escrita; Técnica Tecnología y negocios audiovisuales. El mercado de la producción audiovisual para televisión está actualmente en pleno crecimiento y con un potencial muy alto dado el desarrollo constante de las nuevas tecnologías y la demanda cada vez mayor de nuevos contenidos audiovisuales de entretenimiento; por lo que se requiere de profesionales capaces de concebir y producir proyectos innovadores acordes con las principales tendencias del mercado y que sean capaces de llevar a cabo la realización de dichos proyectos. En ese sentido el taller pretende convertirse en un espacio donde los alumnos puedan acercarse a las distintas etapas de la Producción de televisión y sus múltiples posibilidades. Es por eso que el taller dará la posibilidad de conocer los aspectos más importantes para el diseño de proyectos de programas de televisión y donde el estudiante podrá involucrarse con la creación del concepto mismo su producción realización y lanzamiento; experimentando de este modo el proceso creativo para sacar adelante un programa de entretenimiento en televisión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography