Academic literature on the topic 'Aves endémicas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Aves endémicas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Aves endémicas"

1

Salinas, Letty, Alejandra Arana, and César Arana. "Las aves del departamento de Loreto, Perú." Revista Peruana de Biología 28, especial (2021): e21915. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v28iespecial.21915.

Full text
Abstract:
Presentamos una lista actualizada de las especies de aves del departamento de Loreto. La lista está basada en la revisión de ejemplares de colecciones científicas, registros históricos, publicaciones y observaciones de campo. Reportamos 1040 especies de aves para Loreto, 72 de ellas en alguna categoría de amenaza, 72 migratorias y 13 endémicas de Perú. Percnostola arenarum, Pithys castaneus y Polioptila clementsi son endémicas de Loreto. Las familias con mayor número de especies son Tyrannidae, Thamnophilidae y Thraupidae. La lista presentada tiene alta confiabilidad debido al respaldo de cerc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fraga, Rosendo M. "Áreas de aves endémicas del mundo." El Hornero 15, no. 1 (1998): 72–73. http://dx.doi.org/10.56178/eh.v15i1.959.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aguirre Espinoza, Hector, Santos Jacobo Salinas, Manuel Vega Ronquillo, Agustina Valverde Rodríguez, and Manuel Jorge Castillo Nole. "Riqueza Oculta en el Bosque de Neblina de Unchog, Perú: Diversidad de Flora, Fauna y Belleza Paisajística." Revista Alfa 9, no. 25 (2025): 269–87. https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v9i25.346.

Full text
Abstract:
El estudio sobre el Bosque Nublado de Unchog, el objetivo principal fue la descripción de la riqueza de flora, fauna y la belleza paisajística. El presente estudio se enmarca dentro de una investigación aplicada con un enfoque descriptivo y exploratorio. Se hizo una georreferenciación del área de estudio, inventariado de flora y fauna con esta última se saltó la riqueza de aves presentes en el lugar, flora endémica y riqueza paisajística con la presencia de lagunas, identificación de rutas turísticas, y evaluación de la factibilidad económica de mejoras en servicios turísticos. Entre los resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chaparro-Herrera, Sergio, Manuela Lozano, and María Angela Echeverry-Galvis. "Listado de las aves Endémicas y Casi-Endémicas de Colombia: Evaluación 2013-2023." Ornitología Colombiana, no. 25 (May 23, 2024): 34–45. http://dx.doi.org/10.59517/oc.e580.

Full text
Abstract:
Diez años después de la última lista de especies Endémicas y Casi-endémicas en Colombia, y tras las nuevas descripciones de especies, rearreglos taxonómicos y nuevos listados para el país, se hace relevante actualizar un listado que presente y recopile estas categorías de especies. Dentro de la definición de endemismo a nivel político, enmarcada en las fronteras de cada país, evaluamos la distribución de 1.966 especies, y en detalle la distribución de 74 que pudieran presentar ampliaciones o disminuciones a partir de registros en literatura científica y en plataformas de ciencia abierta. Basad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salinas, Patricia, Alberto Esquivel, and Juan Emanuel Pech. "Riqueza de aves en el Área de Reserva para Parque Nacional San Rafael y su zona de amortiguamiento-Paraguay." Reportes científicos de la FACEN 14, no. 1 (2023): 35–49. http://dx.doi.org/10.18004/rcfacen.2023.14.1.35.

Full text
Abstract:
La Reserva para Parque Nacional San Rafael (Departamento de Itapúa y Caazapá) es uno de los últimos remanentes grandes de BAAPA, y la mayor prioridad de conservación a nivel nacional, ya que contiene la mayor riqueza de aves del país. El objetivo fue analizar la riqueza y composición de aves en los fragmentos boscosos y sus áreas de influencia de los sitios con agricultura de soja de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, utilizando la metodología de Listas de 10 especies de MacKinnon, en ocho períodos entre noviembre 2017 y febrero de 2020. Se identificaron 177 especies de aves perteneci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Grosselet, Manuel, and Theresa Burcsu. "Notas sobre las aves de Capulalpam de Méndez, Sierra Juárez, Oaxaca, México." Huitzil Revista Mexicana de Ornitología 6, no. 2 (2022): 18–24. http://dx.doi.org/10.28947/hrmo.2005.6.2.25.

Full text
Abstract:
Durante invierno 2001 y verano 2002 se realizaron censos de aves en Capulalpam de Méndez, Municipio de Ixtlán de Juárez, Sierra Juárez, Oaxaca, México, localidad dentro de Área de Importancia para la Conservación de las Aves 220 de México. Se detectaron 132 especies de aves entre los 2200 y 2800 msnm, de las cuales 16.7% son endémicas, semiendemicas o cuasiendemicas a México. Con el fin de aportar más información sobre 15 especies de aves presentes en esta AICA se comentan datos generales de las mismas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gómez Zuluaga, Diego Efraín, Aura Carolina De la Hoz Aguirre, Juan Lázaro Toro, Alex Cortes-Diago, Andrea Borrero-Alvarez, and Luis Rubelio García. "Las aves del Parque Natural Regional Las Tángaras en el municipio de El Carmen de Atrato, Chocó, Colombia." Revista Conservación Colombiana 29, no. 2 (2024): 79–90. https://doi.org/10.54588/cc.2024v29n2a4.

Full text
Abstract:
Se presenta el listado, gremio trófico y estado de conservación de las especies de aves registradas en Parque Natural Regional Las Tángaras, ubicado entre 1200 y 2200 m.s.n.m., en el municipio de El Carmen de Atrato, del departamento del Chocó, un área protegida que se estableció de forma concertada entre la autoridad ambiental CODECHOCÓ y la Fundación ProAves de Colombia, como una estrategia para la conservación de la biodiversidad y ecosistemas de alto valor ambiental en la vertiente occidental de la Cordillera Occidental. Se documentaron 379 especies de aves, entre las cuales destacan nueve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Caviedes Rubio, Diego Iván. "Registros de especies de aves amenazadas y endémicas en la cuenca del río Las Ceibas (Huila)." Ingeniería y Región 10 (December 30, 2013): 23. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.754.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta un listado de once especies de aves registradas en 21 estaciones de muestreo, establecidas en la cuenca del río Las Ceibas, estas especies se encuentran incluidas en el libro rojo de aves amenazadas de Colombia, nueve de ellas presentan estatus de amenaza global, encontrándose restringidas a la cuenca media y alta, entre los 1390 y 3150 msnm. También se presenta un listado de nueve especies de aves clasificadas como endémicas, de las cuales, cinco coinciden con el listado de especies amenazadas. Algunos de estos registros amplían la distribución geográfica de estas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Almonte-Espinosa, Hodali. "Contribución al conocimiento de las aves en Hoyo de Pelempito, Sierra de Bahoruco, República Dominicana." Novitates Caribaea, no. 8 (October 1, 2015): 138–41. http://dx.doi.org/10.33800/nc.v0i8.52.

Full text
Abstract:
Se realizó un inventario de las especies de aves presentes en el Hoyo de Pelempito, Sierra de Bahoruco. Mediante el uso de puntos de conteo se registró un total de 991 individuos, 41 especies y 17 familias de aves, encontrándose que 13 especies son endémicas, 18 residentes, nueve migratorias y dos introducidas. Seis especies se consideran amenazadas, entre estas se pueden citar el caso de la Cotorra (Amazona ventralis) y el Perico (Psittacara chloroptera). Las aves insectívoras y omnívoras fueron las más abundantes, mientras que las nectarívoras, granívoras, carnívoras y frugívoras se presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salazar, Sonia, and José Luis Mena. "Aves del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, vertiente oriental de los Andes del Norte Peruano." Revista Peruana de Biología 25, no. 2 (2018): 091. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v25i2.14686.

Full text
Abstract:
El Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN) se encuentra en el límite de distribución de muchas especies endémicas de los Andes del Norte, en un área amenazada por la deforestación y con muchos vacíos de información ornitológica. Reportamos una lista actualizada de la diversidad de aves del Santuario, así como de sus especies de interés de conservación. Para lo cual se evaluaron tres localidades representativas: Páramos, Chichilapa y El Sauce, durante la época seca (setiembre, octubre – 2014) y de lluvia (marzo, abril – 2015). Se aplicaron varios métodos complementarios: puntos de conteo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Aves endémicas"

1

VILLALVA, PASILLAS DAPHNE ESTEFANY 708107, and PASILLAS DAPHNE ESTEFANY VILLALVA. "Hemoparásitos en aves paseriformes del Estado de México." Tesis de maestría, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/71042.

Full text
Abstract:
Parasites order Haemosporida infect the blood of hosts, their life cycle includes a blood-sucking insects as vectors and vertebrate in which they accomplish at least one stage of their development. In Mexico, there are leastways 1,115 bird species, of which 115 are considered endemic, 44 of them are found in the State of Mexico. The objective of this work was to identify the genera, the proportion and intensity of infection of haemoparasites that infect passerine birds in the Central Mexico. A proportion of 29.93% of parasitized birds was detected from the 157 captured, seven were endemic of t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Margarido, Neide Corina Inácio. "Seleção de habitat pela galinhola Bostrychia bocagei, ave criticamente ameaçada e endémica de São Tomé." Master's thesis, Universidade de Évora, 2015. http://hdl.handle.net/10174/16419.

Full text
Abstract:
O conhecimento ecológico é fundamental para a conservação. Em especial quando se trata da conservação de uma espécie em perigo crítico como a galinhola Bostrychia bocagei, endémica da ilha de São Tomé. Nesta tese estudámos a seleção de habitat desta espécie a uma escala local durante a época de reprodução. Para tal, foram avaliadas 12 variáveis em 50 pontos, metade dos quais com presença confirmada da espécie. Utilizámos escalonamento multidimensional não métrico para identificar espécies vegetais associado à presença da galinhola e modelos lineares generalizados para identificar as variáveis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Azevedo, Francisco Pereira. "Quantas galinholas Bostrychia bocagei existem em São Tomé?: uso do Distance Sampling e do Plot Sampling para estimar a população de uma ave endémica criticamente ameaçada." Master's thesis, Universidade de Évora, 2015. http://hdl.handle.net/10174/16421.

Full text
Abstract:
A galinhola Bostrychia bocageié uma ave endémica do centro e sul da ilha de São Tomé (costa oeste da África central), classificada como Criticamente em Perigo devido a um efetivo populacional presumido entre os 50 e 249 indivíduos adultos. Neste trabalho fazemos as primeiras estimativas populacionais para a espécie, com base na recolha sistemática de dados no terreno. Para tal usamos o density surfacemodelling(DSM) de observações recolhidas em amostragem por distâncias ao longo de 32 km de transectos lineares e a prospeção intensiva de 29 quadrículas de 2 ha. O DSM estimou um número total de 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Aves endémicas"

1

Ávila, John Francisco, and Diego Soler-Tovar. Guía fotográfica de aves de la Universidad de La Salle. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148550.

Full text
Abstract:
En esta obra, de investigación y observación de aves en la Universidad de La Salle, se destacan las diferentes especies avistadas en la sede norte de la institución; se analizan cuarenta y cinco especies, entre ellas, rapaces, migratorias, el colibrí abeja (Chaetocercus mulsant), que es una de las aves más pequeñas del mundo; así como nativas y endémicas, entre otras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Wakobuk. Aves Colombianas Libro para Colorear Vol 2. 31 Ilustraciones: Colibríes, Tángaras, Tucanes, Loros, Eufonias y MáS. ¡Algunas Aves Sólo Se Pueden Encontrar en Colombia! ¡Aves Endémicas y Casi Endémicas de Colombia! Amantes de Las Aves. Independently Published, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molina Martínez, Yair Guillermo, and Miguel Moreno Palacios. Ibagué, entre alas, colores y cantos. Guía de las aves más buscadas. Ediciones Unibagué, 2021. http://dx.doi.org/10.35707/9789587543605.

Full text
Abstract:
El municipio de Ibagué se ubica en la vertiente oriental de la cordillera Central, en el centro del departamento del Tolima. Situado en una amplia franja altitudinal, cuenta con una variedad de zonas de vida, desde el bosque seco tropical hasta el páramo fluvial subandino, circunstancias que permiten el establecimiento de una enorme biodiversidad. Entre la fauna más destacada se encuentran las aves, con cerca de 690 especies, incluidas alrededor de 200 encontradas en el casco urbano de la ciudad. Este libro compila la etimología, la descripción morfológica, los aspectos ecológicos, la dieta ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Aves endémicas"

1

Cárdenas Hernández, Oscar Gilberto, Sarahy Contreras Martínez, Carlos Armando Pacheco Contreras, and Timothy C. Moermond. "Utilización de un análisis de discrepancias (GAP analysis) para modelar la distribución espacial potencial de especies endémicas de aves en dos comunidades rurales de la Sierra de Manantlán y su aplicación en la gestión del territorio." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2007. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7490.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!