Journal articles on the topic 'Azúcar'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Azúcar.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Dueñas, Montserrat, Elvira Manjón, and Esther Ortiz. "Análisis y evaluación de las alternativas disponibles al azúcar en productos comerciales." FarmaJournal 10, no. 1 (2025): 69–77. https://doi.org/10.14201/fj20251016977.
Full textSales Junior, Rui, Roberto Beltrán, Sami J. Michereff, Josep Armengol, José García-Jiménez, and Érika Valente de Medeiros. "Análisis de Distintos Tipos de Azúcares en el Método de Extracción de Ascosporas de Monosporascus cannonballus en Suelo." Fitopatologia Brasileira 31, no. 2 (2006): 185–87. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-41582006000200010.
Full textFernández Muñoz, Rocío Del Pilar, Pati Llanina Mori Culqui, and Segundo Grimaldo Chavez Quintana. "Efecto del tipo de azúcar en la aceptación y capacidad antioxidante de los chocolates oscuros." Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería 4, no. 3 (2022): 64. http://dx.doi.org/10.25127/ucni.v4i3.810.
Full textHidalgo, M. Isabel, and Baltasar Cabezudo. "Producción de néctar en matorrales del Sur de España. (Andalucía)." Acta Botanica Malacitana 20 (December 1, 1995): 123–32. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v20i.8840.
Full textPeña-Serna, Carolina, Carolina Castro-Gil, and Carlos A. Peláez-Jaramillo. "Evaluación de la producción de Etanol por dos cepas recombinantes y una comercial de <i>Saccharomyces cerevisae</i> (Fungi: Ascomycota) en melaza de caña de azúcar de y mostos de banano de rechazo de Urabá, Colombia." Actualidades Biológicas 33, no. 95 (2017): 183–92. http://dx.doi.org/10.17533/udea.acbi.329228.
Full textPeña-Serna, Carolina, Carolina Castro-Gil, and Carlos A. Peláez-Jaramillo. "Evaluación de la producción de etanol por dos cepas recombinantes y una comercial de <i>Saccharomyces cerevisiae</i> (Fungi: Ascomycota) en melaza de caña de azúcar y mostos de banano de rechazo de Urabá (Antioquia), Colombia." Actualidades Biológicas 34, no. 96 (2017): 21–31. http://dx.doi.org/10.17533/udea.acbi.14239.
Full textHernández, Adriana, Adriana Beatriz Di Iorio, and Omar Alejandro Tejada. "Contenido de azúcar, grasa y sodio en alimentos comercializados en Honduras, según el etiquetado nutricional: prueba para la regulación de alimentos procesados y ultraprocesados." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 22, no. 2 (2018): 108. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.22.2.413.
Full textBernal Morales, Laura Arale, Rosario Berenice Cocio Radilla, Gerardo Galindo Ramos, Beatriz Gabriel Salmerón, and María de los Ángeles Gama Gálvez. "Caracterización Fisicoquímica de Harina de Cáscara, Semilla, Pulpa y Germinado de Inga Jinicuil Nativa del Estado de Guerrero." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 4558–85. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11667.
Full textCaballero Lambert, Ana Olivia. "Azúcar y edulcorantes artificiales." Entretextos 7, no. 21 (2015): 1–7. http://dx.doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201521408.
Full textMontoya, Aquiles. "Azúcar amargo." ECA: Estudios Centroamericanos 53, no. 594 (1998): 397–400. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v53i594.6402.
Full textSilvero, Sabina Andrea. "Caracterización Fisicoquímica y organoléptica de vino de Mango (Mangifera Indica L.) Obtenido a partir de tres tipos de tratamiento con azúcares." Revista sobre estudios e investigaciones del saber académico, no. 10 (December 30, 2016): 39–45. http://dx.doi.org/10.70833/rseisa10item157.
Full textAdegilson, José Bento, Joaquin Humberto Aquino Rocha, Dione Luiza da Silva, and Eliana Cristina Barreta Monteiro. "Evaluación de la resistencia del hormigón producido con la ceniza de la quema del bagazo de la caña de azúcar en sustitución parcial del cemento Portland." Journal Boliviano de Ciencias 14, no. 44 (2018): 6–15. http://dx.doi.org/10.52428/20758944.v14i44.755.
Full textCabezas Zabala, Claudia Constanza, Blanca Cecilia Hernández Torres, and Melier Vargas Zárate. "Azúcares adicionados a los alimentos: efectos en la salud y regulación mundial. Revisión de la literatura." Revista de la Facultad de Medicina 64, no. 2 (2016): 319. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v64n2.52143.
Full textPastelín Solano, Miriam Cristina, and Odón Castañeda Castro. "Afectaciones fisiológicas y bioquímicas en vitroplantas de caña de azúcar en respuesta al estrés hídrico y salino." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 9, no. 7 (2018): 1483–93. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v9i7.1253.
Full textGonzález-Leos, Adrián, José Alfredo Del Angel-Del Angel, José Luis González-Castillo, Nadia Rodríguez-Durán, and Guadalupe Bustos-Vázquez. "Evaluación de levaduras nativas productoras de etanol presentes en el bagazo de caña de azúcar." CienciaUAT 11, no. 2 (2017): 80. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v11i2.791.
Full textFábregas García, Adela Pilar. "Formas cerámicas de azúcar de la lonja de Granada 1." Arqueología y Territorio Medieval 2 (November 27, 1995): 225–41. http://dx.doi.org/10.17561/aytm.v2i0.1615.
Full textJosé de Souza Silva, Eduardo, Crislaine Costa Calazans, and Renata Silva-Mann. "PROSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA DE AVANCES CIENTÍFICOS: REGISTRO, PROTECCIÓN E INNOVACIÓN DE CULTIVARES DE CAÑA DE AZÚCAR." RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218 4, no. 9 (2023): e494038. http://dx.doi.org/10.47820/recima21.v4i9.4038.
Full textMartinez-González, Eduardo, Diana B. Muñiz-Márquez, Martina De la Rosa-Hernández, et al. "Estudio de factores que influyen en la producción de piloncillo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) empleando un diseño de Plackett Burman." Acta Universitaria 29 (October 16, 2019): 1–11. http://dx.doi.org/10.15174/au.2019.2188.
Full textHerrera Solano, Agustín, Maricarmen Herrera Reyes, Rafael Antonio Verdejo Lara, Carlos Jesús Real Garrido, and Adolfo Castillo Morán. "Cosecha de la caña de azúcar y su impacto social en Veracruz." Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 11, no. 1 (2023): 13–20. http://dx.doi.org/10.47808/revistabioagro.v11i1.456.
Full textAguilar Rivera, Noé. "Modelo cinético de la hidrólisis del residuo de cosecha cañero." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 20, no. 2 (2010): 5. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.274.
Full textCruz Castillo, Nelson Francisco. "La Apertura del Comercio Exterior y la Industria Azucarera de la Región La Libertad - Perú. 1997 - 2006." APORTE SANTIAGUINO 2, no. 2 (2009): 305. http://dx.doi.org/10.32911/as.2009.v2.n2.410.
Full textReymundo Gamarra, Richard Hugo. "Trabajabilidad del concreto con la adición de azúcar en la elaboración de mezcla." Prospectiva Universitaria 19, no. 1 (2024): 7–11. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2022.19.1942.
Full textRomero-González, María Alejandra. "Azúcar y caries dental." REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA 18, no. 1 (2019): 4–11. http://dx.doi.org/10.33738/spo.v18i1.280.
Full textPérez-López, Esteban, Valeria Amores Monge, and Alison Loría León. "Evaluación de parámetros de calidad en bebidas comerciales con contenido de azúcares añadidos." Revista de la Sociedad Científica del Paraguay 28, no. 1 (2023): 84–99. http://dx.doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.84.
Full textMejía Portillo, José Miguel, Franklin Kennedy Ventura Villegas, and Felipe Javier Alvarado Martínez. "Evaluación y análisis sensorial en la reducción de porcentaje de azúcar en leches saborizadas de consumo popular, mediante la reformulación de las mismas." Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible 8 (November 6, 2019): 25–34. http://dx.doi.org/10.5377/payds.v8i0.8709.
Full textEspinoza Rado, Erika Paola, Michelle Lozada-Urbano, and Saby Mauricio Alza. "Contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas en el rotulado nutricional en snacks y bebidas no alcohólicas que se expenden en la ciudad de Lima Metropolitana, en el año 2018." Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener 12 (March 27, 2023): a0018. http://dx.doi.org/10.37768/unw.rinv.12.01.a0018.
Full textBASTIDAS-P., GILBERTO, MILAGROS OVIEDO, ALEJANDRA VIVENES-J., and ADALBERTO GONZÁLEZ. "Determinación del azúcar preferencial en la dieta de Lutzomyia evansi (Nuñeztovar) (Diptera: Psychodidae)." Revista Colombiana de Entomología 30, no. 2 (2004): 193–96. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v30i2.9553.
Full textDe Diego Correa, Lilia. "Azúcar roja, desiertos verdes." Acta Sociológica 1, no. 54 (2011): 159. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2011.54.25679.
Full textFrederik, Laurie Aleen, and León Ichazo. "Azúcar Amarga/Bitter Sugar." Chasqui 27, no. 2 (1998): 170. http://dx.doi.org/10.2307/29741467.
Full textHorna, Hernán. "Caminos para el azúcar." Hispanic American Historical Review 69, no. 1 (1989): 160–62. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-69.1.160.
Full textSánchez-Paz, Arturo. "Una cucharada de azúcar." BiotecnoLógica Magazine 3, no. 2 (2025): 53–58. https://doi.org/10.5281/zenodo.15376191.
Full textLeón Garay, Jéssica Verónica, María Dextre Jáuregui, and Michelle Fátima Lozada-Urbano. "Productos industrializados y su contenido de azúcar, grasas saturadas y sodio para la alimentación complementaria. Lima, Perú." Revista de Investigación de la Universidad Privada Norbert Wiener 11, no. 1 (2022): 1–8. http://dx.doi.org/10.37768/unw.rinw.11.01.a0002.
Full textRaya-Montaño, Yurixhi A., Ángel Villegas-Monter, and Gregorio Arellano-Ostoa. "CINÉTICA DE ENRAIZAMIENTO in vitro DE PORTAINJERTOS DE VID EN RESPUESTA A LA FUENTE Y CONCENTRACIÓN DE AZÚCAR." Revista Fitotecnia Mexicana 32, no. 2 (2009): 111–17. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2009.2.111-117.
Full textCepeda-Villegas, Mario Alberto, Eulalio Venegas-González, and Blanca Leticia Gómez-Lucatero. "Efecto de inoculación de semilla de canola con Azospirillum brasilense, fertilización nitrogenada y azúcar a la siembra, sobre rendimiento de canola bajo condiciones de riego." Revista Agraria 2, no. 3 (2005): 10–14. http://dx.doi.org/10.59741/agraria.v2i3.313.
Full textLiliana, Quinatoa Chimbolema Balvina, Tisalema Maliza David Izaias, Zavala Huilca Carmen Ana, Carlos Jácome Pilco, and José Luis Altuna Vásquez. "Investigación de plásticos biodegradable a partir de residuos celulósicos de caña de azúcar." STUDIES IN ENVIRONMENTAL AND ANIMAL SCIENCES 3, no. 3 (2022): 1557–71. http://dx.doi.org/10.54020/seasv3n3-019.
Full textVera, Román Jiménez, Nicolás González Cortés, and Ana Laura Luna Jiménez. "CAÑA DE AZÚCAR: UNA FUENTE DE ALIMENTO PARA GRANJAS AVÍCOLAS FAMILIARES SUSTENTABLES." International Journal of Professional Business Review 9, no. 5 (2024): e04630. http://dx.doi.org/10.26668/businessreview/2024.v9i5.4630.
Full textMarquina-Ruiz, Giovanna, Henry García-Caroy, and Miyaray Benavente-Ercilla. "Aporte nutricional de desayunos comercializados en la vía pública." Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu 11, no. 2 (2024): 58–75. http://dx.doi.org/10.36955/riulcb.2024v11n2.006.
Full textVillegas Vilchis, Antonio, Diego Platas Rosado, Felipe Gallardo-López, and Gustavo López-Romero. "Análisis estructural MicMac para determinar las variables estratégicas de la agroindustria azucarera en México." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 11, no. 6 (2020): 1325–35. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v11i6.2194.
Full textCóndor Seclén, Erwin Rogger. "ESTUDIO COMPARATIVO DE TRES VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum), AZUL, MEXICANA Y CRIOLLA, PARA LA PRODUCCIÓN DE PANELA GRANULADA ORGÁNICA." INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación 3, no. 2 (2016): 145–54. http://dx.doi.org/10.26495/icti.v3i2.442.
Full textVargas Díaz, Ruy, Juan Lesmes Suárez, Viviana Varón Ramírez, Ayda Barona Rodriguez, Oscar Mendieta Menjura, and Clara Franco Florez. "Evaluación de variables agronómicas y calidad de la caña de azúcar sobre diferentes prácticas de labranza." Revista Científica Dékamu Agropec 4, no. 2 (2023): 48–55. http://dx.doi.org/10.55996/dekamuagropec.v4i2.198.
Full textMaure-Claros, Helmut, Jannette Marga Loza-Sosa, Sandra Milena Aponte Franco, and Javier Isidro Rodríguez López. "Quiosco saludable: impacto en consumo de azúcar y estado nutricional en estudiantes de secundari." Revista Vive 7, no. 21 (2024): 720–32. http://dx.doi.org/10.33996/revistavive.v7i21.334.
Full textRamos-Sandoval, Ivonne N., José A. García-Salazar, and Mercedes Borja-Bravo. "FLUCTUACIONES ESTACIONALES Y CÍCLICAS DE LOS PRECIOS DEL AZÚCAR EN MÉXICO." Revista Fitotecnia Mexicana 41, no. 3 (2018): 317–25. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2018.3.317-325.
Full textSanchis, Joaquín. "¿Cuanto más azúcar, más dulce?" Archivos de Bronconeumología 44, no. 11 (2008): 584–85. http://dx.doi.org/10.1157/13128323.
Full textGarcía González, Nicolás, and Jesús Prieto Valtueña. "Virus C, hierro y azúcar." Medicina Clínica 115, no. 1 (2000): 25–26. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(00)71452-7.
Full textAguilar Rivera, Noé. "La Caña de Azúcar y sus Derivados en la Huasteca San Luís Potosí México." Diálogos Revista Electrónica 11, no. 1 (2010): 83. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v11i1.6110.
Full textMeza, Bárbara E., Daiana A. Beuter, Luis A. Brumovsky, and Juan Manuel Peralta. "Secado y estimación de coeficientes efectivos de difusión de recubrimientos con contenido reducido de azúcar." Revista de Ciencia y Tecnología, no. 35 (May 5, 2021): 54–60. http://dx.doi.org/10.36995/j.recyt.2021.35.007.
Full textAndrés Reyes-Gutiérrez, José, Eduardo Salcedo-Pérez, Hugo Nolti Medina Quinteros, et al. "EFECTO DE LA ADICIÓN DE INÓCULO Y ADITIVO EN LA DIGESTIBILIDAD in situ DE LA MATERIA SECA DEL ENSILADO DE CAÑA DE AZÚCAR." Ciencia y Tecnología 5, no. 1 (2012): 13–16. http://dx.doi.org/10.18779/cyt.v5i1.119.
Full textAndrés Reyes-Gutiérrez, José, Eduardo Salcedo-Pérez, Hugo Nolti Medina Quinteros, et al. "EFECTO DE LA ADICIÓN DE INÓCULO Y ADITIVO EN LA DIGESTIBILIDAD in situ DE LA MATERIA SECA DEL ENSILADO DE CAÑA DE AZÚCAR." Ciencia y Tecnología 5, no. 1 (2012): 13. http://dx.doi.org/10.18779/cyt.v5i1.166.
Full textAndrés Reyes-Gutiérrez, José, Eduardo Salcedo-Pérez, Hugo Nolti Medina Quinteros, et al. "EFECTO DE LA ADICIÓN DE INÓCULO Y ADITIVO EN LA DIGESTIBILIDAD in situ DE LA MATERIA SECA DEL ENSILADO DE CAÑA DE AZÚCAR." Ciencia y Tecnología 5, no. 1 (2012): 13–16. http://dx.doi.org/10.18779/cyt.v5i1.78.
Full textGarcia, Antonio Santamaria. "Azucar y Revolucion. El sector azucarero de la economía cubana durante los primeros doce años de la Revolución (1959–1970)." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 12, no. 1 (1994): 111–41. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900004390.
Full text