To see the other types of publications on this topic, follow the link: Banca pública.

Books on the topic 'Banca pública'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 22 books for your research on the topic 'Banca pública.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Plataforma por la Nacionalización de las Cajas de Ahorros (Spain). ¡Banca pública!: Rescatemos nuestro futuro. Barcelona: Icaria Editorial, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Girón, Alicia, Eugenia Correa, and Patricia Rodríguez. Banca pública, crisis financiera y desarrollo. México, D.F: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vega, Manual A. L. Cómo evalúa el banco central las propuestas de financiamiento de la banca internacional a empresas públicas. Mexico, D.F: CEMLA., 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lustosa, Paulo Henrique, José de Sousa Paz Filho, and Walkyria Menezes Leitão Tavares. Alternativas de políticas públicas para a banda larga. Brasília: Câmara dos Deputados, Edições Câmara, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ballester, Ma Carmen Carretón. Las relaciones públicas en la comunicación interna de la banca española. La Coruña, Spain: Netbiblo, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Callízo, María del Pilar. Mapa de riesgos de contrataciones públicas en el Banco Central del Paraguay. Asunción, Paraguay: Transparencia Paraguay, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carlino, Alicia. Economía provincial y financiamiento público: El Banco de la Provincia del Chaco, 1956-1983. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Economía provincial y financiamiento público: El Banco de la Provincia del Chaco, 1956-1983. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Paz, Comissão Brasileira Justiça e. Brasil: Pela ética na gestão do sistema financeiro nacional : a promiscuidade "público-privado" com especial menção as Contas CC5. São Paulo, SP: Edições Loyola, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Endlich, Lisa. Goldman Sachs: The culture of success. New York: A.A. Knopf, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Fernández Díez, María Carmen, Manuel Fernandini Puga, Pau Puig Gabarró, and Juan Carlos Méndez. Hacia la transformación digital de la banca pública de desarrollo en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002317.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ramalho-Santos, João, and Rui Tavares. As Luzes do Príncipe. Sobre as experiências realizadas na Ilha do Príncipe em 1919, que ajudaram a validar a Teoria da Relatividade Geral. Imprensa da Universidade de Coimbra, 2019. http://dx.doi.org/10.14195/978-989-26-1831-9.

Full text
Abstract:
Ao criar esta banda desenhada, a Ciência Viva junta-se às comemorações dos 100 anos das expedições à ilha do Príncipe, em São Tomé e Príncipe, e ao Sobral, no Brasil, que permitiram comprovar a teoria da Relatividade Geral prevista anteriormente por Albert Einstein. Esta banda desenhada será divulgada e distribuída em grande escala e tem como objetivo a apresentação da teoria da Relatividade Geral, recorrendo a uma linguagem compreensível por todo o público. Para além disso, pretende-se que o público geral seja capaz de valorizar as expedições realizadas à Ilha do Príncipe e ao Sobral pelos astrónomos aqui retratados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Romé, Santiago, Verónica Sánchez Viamonte, and Julieta Rolandelli, eds. Catálogo Banco de Tesis. Facultad de Bellas Artes (UNLP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/61157.

Full text
Abstract:
En el marco de las políticas institucionales tendientes a la retención y promoción del egreso definidas por nuestra Decana Prof. Mariel Ciafardo, nos planteamos la tarea de organizar y sistematizar un registro y memoria institucional de las Tesis de Grado realizadas por nuestros licenciados al que toda la comunidad tuviera acceso. En ese contexto, comenzamos a construir el Banco de Tesis. Una de las cuestiones generales que motivaron esta iniciativa está relacionada con el hecho de que, en el amplio e indispensable debate en torno al desempeño de las Universidades públicas, es poco frecuente escuchar evaluaciones y diagnósticos en relación a la calidad de su formación a partir de las aptitudes de sus alumnos avanzados o sus graduados recientes. Generalmente, y sobre todo en el discurso mediático, retornan en forma cíclica los señalamientos e inquietudes respecto del perfil de formación que poseen los alumnos cuando ingresan, como así también los elevados índices de deserción, como únicas variables de análisis respecto del trabajo universitario. Y esto suele ocurrir con mayor o menor intensidad, dependiendo de qué políticas educativas se promuevan desde los ámbitos de decisión. Sin menospreciar estas cuestiones, que sin dudas nos resultan muy significativas y contribuyen a repensar nuestras prácticas pedagógicas y diseñar políticas institucionales inclusivas, procuramos con el presente catálogo comenzar a visibilizar, al menos parcialmente, el perfil de formación que poseen nuestros graduados expresado en su Trabajo Final o Tesis de Grado. Entendemos que resultará más productivo compartir y evaluar nuestras fortalezas y debilidades a través de, en este caso, los trabajos de graduación, evitando de este modo incurrir en estigmatizaciones de nuestros ingresantes o de los niveles previos de formación en el sistema educativo. A su vez, esta iniciativa persigue dos objetivos específicos: por un lado, nos proponemos que las Tesis de grado puedan ser objeto de consulta por parte de las cátedras y de los estudiantes en sus actividades académicas cotidianas, en tanto pueden constituir un interesante material de estudio, en especial teniendo en cuenta que en muchos casos abordan cuestiones inexploradas o lo hacen desde perspectivas novedosas; por otro lado, suponemos que el Banco de Tesis puede realizar un aporte para una mejor visibilización de nuestras carreras en el medio productivo y académico externo a la Facultad y, por lo tanto, una mayor y mejor inserción laboral de nuestros graduados. <i>(del prólogo de Santiago Romé)</i>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Azul, Anabela Marisa. Folias Mitocondriais: Uma Breve Viagem Sobre a Energia da Vida. Imprensa da Universidade de Coimbra, 2020. http://dx.doi.org/10.14195/978-989-26-2004-6.

Full text
Abstract:
Comunicar através da banda desenhada pode constituir uma estratégia multifacetada eficiente. A narrativa desta banda desenhada transporta o leitor para uma abordagem realista, embora abreviada, da biologia da mitocôndria, em sintonia com a alteração nas rotinas diárias da Lara. Lara é uma paciente ficcionada com um problema metabólico, não conhecido, que assume a sua saúde nas suas próprias mãos, e que se interessa por metabolismo e mitocôndrias para compreender melhor os processos pelos quais os organismos vivos convertem os alimentos em energia, ao nível celular. Além disso, tem também como objetivo comunicar este fascinante mundo a amigos e pacientes, de tal forma que possa ser útil, também, a cientistas e ao público em geral. A banda desenhada intercala descobertas de personagens reais que contribuíram amplamente para o conhecimento das mitocôndrias, como o Peter Mitchell, o Hans Adolf Krebs e a Lynn Margulis, com personagens fictícias, como a Lara e o Jorge, diretamente associados à narrativa. A natureza interdisciplinar da narrativa gráfica reflete a conjugação de conteúdos e fatos científicos, em paralelo com a informação visual (realista e de ficção), e diálogos com reflexões críticas sobre quotidiano e ações, valorizada pelo trabalho colaborativo entre investigadores, que desenvolveram o conceito, com o artista que lhe deu vida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Goldman Sachs : The Culture of Success. Touchstone, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Endlich, Lisa. Goldman Sachs. Time Warner Paperbacks, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Briceño, Bertha, Lorena Corso, Santiago Fretes, María Paula Valencia, and José Alejandro Quijada. Mejorando la ejecución de proyectos en el Cono Sur. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002939.

Full text
Abstract:
La ejecución de proyectos de desarrollo ofrece una oportunidad de aprendizaje a lo largo de todo el ciclo de implementación. Retomar la experiencia de proyectos pasados contribuye a la identificación de buenas prácticas y la mitigación de riesgos, especialmente en tiempos de anormalidad como el provocado por la crisis sanitaria del Coronavirus. Este documento abarca los aspectos más generales sobre el contexto actual en la región del Cono Sur y la crisis generada por la COVID-19, las políticas públicas y su influencia en la capacidad de ejecución de los proyectos en los diferentes países; así, como las particularidades respaldadas por la literatura que resaltan los principales hallazgos que afectan a la ejecución de los proyectos del Banco y la sostenibilidad de los resultados. Finalmente, presenta un análisis detallado sobre las principales lecciones aprendidas sectoriales y operativas de cada país, identificando aspectos comunes en la ejecución de los proyectos y factores transversales que afectan su implementación en la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Martínez, Yolanda, Susana Mata, and Marco Vega. Diagnóstico sobre las brechas de inclusión digital en Chile. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003032.

Full text
Abstract:
Tanto el acceso a Internet como el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y el conocimiento se han convertido en herramientas que facilitan el desarrollo social y económico en la era digital. Alrededor del mundo, las personas utilizan cada vez más estas herramientas para llevar a cabo sus actividades cotidianas. Sin embargo, existe una brecha digital a nivel mundial que impide que los beneficios del Internet y las tecnologías lleguen a toda la población. Para atender dicha brecha es importante generar acciones sobre inclusión digital que atiendan las necesidades de los grupos poblacionales de forma equitativa. El presente diagnóstico ofrece un panorama sobre la inclusión digital a nivel global, así como el estado actual de Chile en esta materia. Este diagnóstico forma parte del Plan Social de Desarrollo Digital liderado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, que busca fortalecer la política de conectividad y de telecomunicaciones de forma inclusiva y equitativa a través de la coordinación interinstitucional de los sectores público, privado, social, académico e internacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

El sector forestal chileno 2015 = Chilean forestry sector 2015. INFOR, 2015. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21304.

Full text
Abstract:
Desde su creación a principio de la década de 1960, el Instituto Forestal (INFOR) ha trabajado en la generación, acopio, procesamiento, análisis y transferencia de información sobre los recursos forestales del país, su industria y su comercialización. Una de sus grandes fortalezas es poseer una completa base de datos del sector forestal chileno en los temas relacionados con la industria sectorial, la cual concentra información generada por la propia institución y que tiene su origen en consultas periódicas, muestreos anuales y catastros. También, la institución reúne información del sector forestal generada por otros organismos públicos y privados del país, entre los que se cuenta la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el Banco Central de Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Corporación Chilena de la Madera (CORMA). A partir de esa información se elaboran diversas publicaciones de interés, entre las cuales se encuentra el presente folleto de divulgación El Sector Forestal Chileno 2015, que resume las estadísticas más relevantes de la actividad forestal del país, la mayor parte de ellas actualizadas al año 2014.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Dutrénit, Gabriela, José Miguel Natera, Alexandre O. Vera-Cruz, Caetano Penna, and Vanderleia Radaelli. Capacidades institucionales en políticas de innovación orientadas por misiones en México: Estudios de caso sobre elección, diseño y evaluación de las políticas. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003154.

Full text
Abstract:
En esta nota, describimos cómo los gobiernos y el sector privado pueden organizarse para responder a retos, como el cambio climático, el envejecimiento y las epidemias, que exigen cambios institucionales sistémicos mediante políticas orientadas por misión (POM) donde un enfoque global anclado en la misión sirve para responder a estos retos excepcionales. Las POM promueven el desarrollo de tecnologías específicas para mejorar las herramientas disponibles, incorporando y sintetizando las perspectivas multisectoriales (pública y privada) respecto a las distintas dimensiones del problema (el lado de demanda), y también de las soluciones posibles (el lado de la oferta). El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dirigió una investigación que evaluó el nivel de capacidad institucional para implementar POM en Chile, Colombia y México. Este documento analiza dos casos de México: una estrategia nacional en el ámbito de la salud y una estrategia a nivel subnacional sobre clústeres estratégicos. Estos dos casos permiten extraer lecciones aprendidas para las POM. (1) La existencia en el sector privado de capacidades científico-tecnológicas y productivas no es suficiente para solucionar los grandes retos, se requieren que el Estado también tenga capacidades técnico administrativas y de mercado y (2) una verdadera POM que facilita el diseño e implementación de estrategias nacionales de largo plazo y que logra involucrar a muchos actores del gobierno, el sector privado y la sociedad civil, sí puede catalizar soluciones a problemas sociales sumamente complejos y graves.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sitarz, Hans. Como hombre de negocios en Colombia (1911-1929). Banco de la República, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/ebook.664-396-2.

Full text
Abstract:
Hans Sitarz (1889-1958) fue un comerciante y banquero proveniente de Europa, que vivió gran parte de su vida en América Latina y en los Estados Unidos. Con la presente publicación, se ponen, por primera vez, a disposición de un amplio público lector, extractos de sus anotaciones personales. Se trata de un importante período de su vida, entre 1911 y 1929, años vividos en Colombia. Además, se han adjuntado como complemento dos informes redactados por él sobre este país durante 1942-1943 y 1944. Sitarz elaboró estos textos a comienzos de los años cincuenta con máquina de escribir y los completó con observaciones en manuscrito alemán. Para esto se basó en su diario y en su excelente memoria. El manuscrito se encuentra en poder de su hija Anneliese Sitarz en Summit, Nueva Jersey. El autor falleció antes de la ansiada impresión. ¿Cuál es el contenido del presente libro? Se trata esencialmente de la descripción del ascenso de Sitarz, desde su cargo inicial como simple empleado subalterno, a director de banco, con amplias facultades de decisión. El autor relata aspectos de su trayectoria, las empresas en las que laboró, la cultura empresarial de estas firmas, así como sobre las personas con quienes trabajó. Además describe la economía, la sociedad y las costumbres de ciertos grupos en las regiones visitadas por él.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Salud, desarrollo y globalización: Guías y recomendaciones para la cooperación internacional. Memorandum de Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ), Sociedad Alemana de Medicina Tropical y Salud Internacional (DTG), Banco de Desarrollo KfW, Sociedad Alemana para Salud Pública (DGPH), Asociación Alemana para las Ciencias de Salud y Salud Pública (DVGPH). Eschborn: Cooperación Alemana al Desarrollo (GTZ), 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography