Academic literature on the topic 'Banco de Crédito del Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Banco de Crédito del Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Banco de Crédito del Perú"

1

Lipa Sinche, Âlvaro. "La convulsión financiera del Perú y la liquidación del Banco Perú y Londres de 1925-1931." ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina 2, no. 3 (2018): 65. http://dx.doi.org/10.15381/ishra.v2i3.14815.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza la correlación de la convulsión financiera, determinada por la caída en el precio de las exportaciones, el fenómeno del niño de 1925 y la intervención gubernamental a través de instituciones de fomento, además de los antecedentes de la liquidación del Banco Perú y Londres y el excesivo flujo de créditos colocados hacia la agro exportación. Por lo tanto se le pondrá atención al resultado ascendente del crédito agrícola, mediante la utilización de cuadros estadísticos e informes bancarios en un nivel desagregado complementando así el análisis cuantitativo. Finalmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hinostroza Hermoza, Henry. "Gestión crediticia y la morosidad del Banco Pichincha del Perú, período 2019." Quipukamayoc 29, no. 59 (2021): 69–75. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i59.20354.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la incidencia de la gestión crediticia en la morosidad del área de microfinanzas del Banco Pichincha del Perú durante el año 2019, considerando información y data del área de microfinanzas de la agencia en mención. Método: La investigación fue de tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo y presenta diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 124 créditos vencidos otorgados por parte del área de microfinanzas del Banco Pichincha del Perú, durante el periodo del 2019. Resultados: Los resultados de la investigación muestran incidencia significativa de la gestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Wiener Fresco, Hugo Carlos. "Perú: un mercado incompleto de servicios financieros al agro." Pensamiento Crítico 26, no. 1 (2021): 5–38. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v26i1.20222.

Full text
Abstract:
En el Perú, el banco público agrario surgió de la mano de los hacendados agroexportadores y fue a ellos a quienes dedicó sus mayores esfuerzos por 40 años. Las siguientes dos décadas, este banco acompañó a los beneficiarios de la radical reforma agraria de los setenta, hasta ser liquidado en 1992. En los diez años siguientes, el Estado tuvo una presencia marginal en el crédito agrario sin que su ausencia fuera llenada por el sistema financiero privado. Con el nuevo siglo se insistió en un nuevo banco estatal, pero sin continuidad en las políticas, a la fecha subsiste penosamente. En todos esos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

De la Torre Zevallos, Marco Antonio. "Banca y agricultura en el Perú antes de la guerra con Chile, 1866-1879." Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales, no. 7 (August 7, 2021): 209–23. http://dx.doi.org/10.15381/dds.n7.20908.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es mostrar la importancia del Banco de Crédito Hipotecario en el resurgimiento de la agricultura de exportación en el Perú antes de la guerra con Chile. Dicho banco es considerado el primero en ser creado para financiar las actividades productivas como la agricultura de exportación, en tiempos improductivos donde la economía peruana dependía y giraba en torno a las exportaciones del guano. El artículo también busca demostrar que la burguesía mercantil y bancaria, criticada de ser simple rentista que vivía a expensas del Estado peruano, invirtió sus capitales e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cortez Cortez, Gaby. "Banca extranjera y cambios en la estructura del crédito bancario en el Perú: 2001-2008." Pensamiento Crítico 10 (September 8, 2014): 097. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v10i0.9125.

Full text
Abstract:
El ingreso de la banca extranjera al Perú, no solo ha contribuido a estimular a los bancos nacionales a través de una mayor competencia, sino a una mejora de la eficiencia, manejo de costos, y a una diversidad de productos y servicios financieros que se ofrecen. El trabajo analiza los cambios ocurridos en la estructura de los créditos directos del sistema bancario peruano, como consecuencia de la participación de bancos de origen foráneo, para lo cual se realiza una evaluación de los componentes del crédito directo tales como los créditos comerciales, de consumo, a la microempresa, e hipotecar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mávila H., Daniel. "FIDEICOMISO EN GARANTÍA." Industrial Data 5, no. 2 (2014): 22. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v5i2.6747.

Full text
Abstract:
Según un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en junio del 2002, el Perú ocupa el último lugar en el ranking de niveles de protección del crédito en América Latina, hecho que explica en gran medida la carencia en nuestro País del crédito. La garantía exigida por el prestamista no tiene la protección que recuperar lo prestado rápidamente, una alternativa lo constituye el Fideicomiso en Garantía materia de la presente investigación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Caballero-Rodríguez, Beltrán, and Ivon Nieves Alarcón-Palomino. "Competencias laborales y su relación con la productividad laboral de los trabajadores del Banco de Crédito del Perú Agencia-Abancay." Micaela Revista de Investigación - UNAMBA 4, no. 2 (2023): 33–38. http://dx.doi.org/10.57166/micaela.v4.n2.2023.129.

Full text
Abstract:
Sabiendo hoy en día lo valioso que es conocer las competencias laborales y la productividad en las organizacio-nes la investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las competencias labo-rales y productividad laboral de los trabajadores del Banco de Crédito del Perú Agencia- Abancay, la metodolo-gía utilizada tuvo lugar a un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básico, de nivel descriptivo – correlacio-nal y de diseño no experimental de corte transversal. La población estudio fueron los 35 trabajadores del Banco de Crédito del Perú Agencia Abancay. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Romero Cerna, José Salvador. "Sistema privado de pensiones y financiamiento de los principales grupos económicos: Perú 1996-2020." Desafíos: Economía y Empresa, no. 004 (December 18, 2023): 49–63. http://dx.doi.org/10.26439/ddee2024.n04.6232.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es determinar el nivel de concentración de las inversiones del sistema privado de pensiones (SPP) en los principales grupos económicos de capitales peruanos durante el periodo 1996-2020. El enfoque de investigación fue descriptivo y se utilizaron las estadísticas del SPP que publica la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de fin de periodo sobre la estructura de la cartera de inversiones por emisor. Como resultado se identificaron dos etapas: durante el periodo 1996-2002 nueve grupos económicos de capitales peruanos concentraron en promedio el 45,3 % de la ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Giudice Baca, Víctor Manuel. "LA BANCA EN LA SOMBRA." Quipukamayoc 24, no. 45 (2016): 107. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v24i45.12472.

Full text
Abstract:
La Banca en la Sombra es un sector financiero emergente con grandes fondos que compiten con el Sistema Bancario, tales como AFPs, Cooperativas, Banca de Consumo, Tarjetas de Crédito de Consumo, Sociedades Agentes de Bolsa (SAB), Fondos Mutuos, Cajas Municipales de Crédito, CRACs y; en los países desarrollados, grandes consultoras devenidas en fuentes de financiamiento y emisión de valores. La Banca en la Sombra de Estados Unidos ya posee un 36% de los activos totales del Sistema Bancario y en la Eurozona un 39%, en el Perú crece fuera de la regulación de las autoridades de supervisión. La Banc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Roca Garay, Richard. "Política monetaria y la tasa de interés de las grandes empresas." Pensamiento Crítico 15 (September 8, 2014): 139. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v15i0.9087.

Full text
Abstract:
El trabajo analiza el comportamiento del costo de crédito de las mejores empresas para el periodo 2003-2011, el cual que se conoce como tasa de interés corporativa, y encuentra que es determinado básicamente por la tasa de referencia que fija cada mes el Banco Central de Reserva del Perú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Banco de Crédito del Perú"

1

Martínez, Rau Daniel Alberto, Vergaray José Alexis Mendoza, Gárate César Humberto Ríos, and Correa Yenny Paola Vélez. "Business consulting – Banco de Crédito del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15104.

Full text
Abstract:
El mercado actual demanda realizar propuestas de valor personalizadas a los clientes, como es el caso de empresa con millones de clientes, como lo es el Banco de Crédito del Perú. En ese contexto, entra en escena la gerencia de Customer Relationship Management (Gestión de la Relación con el Cliente), un equipo de personas que busca desarrollar una estrategia analítica y de contacto con el cliente para aportar a las ventas del banco. En la actualidad, el 50% de ventas del banco son impulsadas por las campañas de CRM, por lo cual, la demanda de los servicios de CRM para las diferentes gere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Avendaño, Alegre Carla Cecilia, and Farroñay Henry Williams Llagas. "Sistema de créditos para clientes PYMES del Banco de Crédito del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/273741.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ccahuana, Quintana Jose Alejandro, Vega Laura Cristina Bustillos, Fernández Luka Miguel Baraka, and Arriaga Victor Alberto Navarro. "Buenas prácticas en la gestión del riesgo del crédito en el sector financiero/segmento hipotecario: los casos de Banco de Crédito del Perú (BCP), Banco BBVA Continental, Banco Scotiabank y Banco Pichincha." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16452.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo identificar las buenas prácticas de gestión de riesgo de crédito en el sector financiero/segmento Hipotecario para cuatro bancos del Perú entre los años 2014-2018. La población está constituida por el sistema financiero peruano, conformado por la banca múltiple, empresas financieras, cajas municipales, cajas rurales, Edpymes, entre otras. El marco muestral se define en cuatro bancos de la banca múltiple, que poseen aproximadamente el 80% de la cartera de créditos hipotecarios. El diseño de la investigación es descriptivo, y la metodología apli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gonzales, Espinoza Miguel Ángel. "Plan estratégico para el Agente BCP del Banco de Crédito del Perú 2014-2017." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/2038.

Full text
Abstract:
El Agente BCP es un innovador canal de atención implementada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) desde el año 2005 con el fin de proveer de servicios bancarios a los clientes y no clientes. Esta solución, que en su forma genérica se le conoce como cajeros corresponsales, ha sido implementada exitosamente en otros países de la región acercando los servicios bancarios a la población que no contaba con una agencia bancaria cerca de sus casas o centros de trabajo. El BCP, con esta iniciativa eficiente en costos, busca ampliar sus canales de atención con la finalidad de captar a más clientes, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Figueroa, Vargas Carolina Stephanie. "Percepción de la cultura organizacional en la sucursal Huancayo Banco de Crédito del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5110.

Full text
Abstract:
Dado al contexto cambiante e impredecible del entorno que requieren mecanismos para mantenerse a la vanguardia del sector, se sabe que esto no abarca solo el desarrollo tecnológico o económico, además involucra un factor más importante considerado como el talento humano y el estudio de la cultura organizacional (Lanas, 2014).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Piscoya, Ruiz Katherine Vanessa, and Fernandez Oscar Humberto Ruiz. "Perfil del inversionista de fondos mutuos en el Banco de Crédito del Perú - Lambayeque 2016." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1807.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo determinar el perfil del inversionista de fondos mutuos en el Banco de Crédito del Perú del departamento de Lambayeque, para lo cual se aplicó una encuesta a 193 partícipes de los diferentes fondos de las 9 agencias (Sucursal Chiclayo, Sucursal Lambayeque, Agencia Quiñones, Agencia Pedro Ruiz, Agencia Real Plaza, Agencia Moshoqueque, Agencia Santa victoria, Agencia Open Plaza, Agencia Leonardo Ortiz) que conforman parte del mismo departamento, durante los meses de setiembre 2016 a noviembre 2016. Se logró obtener información mediante la a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Amado, Posada Ángela, Loayza Humberto Malincovich, and Tapia Luis Moreno. "Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/1943.

Full text
Abstract:
El Banco de Crédito del Perú (BCP) es el banco comercial más antiguo del país y el líder del mercado financiero. Orientado a satisfacer las necesidades de clientes en los niveles socioeconómicos A, B y C, en el 2005 decide alejarse de este core incursionando en el segmento D y lanza el piloto de un nuevo canal de atención llamado Agente BCP. Inicialmente, el objetivo del proyecto era generar un beneficio social. Llevar acceso a la banca a áreas remotas y a un nivel socioeconómico bajo (segmento D). Sin embargo, el banco nota que sus clientes habituales (niveles socioeconómicos A, B y C) utiliz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Huayta, García Madeleine Leonarda. "Sistema de gestión y simulación de rentabilidad de productos para el Banco de Crédito del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/301434.

Full text
Abstract:
El tema del presente proyecto tiene como finalidad desarrollar e implementar un sistema de gestión y simulación de rentabilidad de productos que apoye a la elaboración de procesos de gestión de gastos operativos, administrativos y evaluación de presupuestos a los diferentes encargados de negocios del Banco de Crédito del Perú, que es el objeto de estudio utilizado. Esta herramienta apoyará a la gestión de planificación de gastos operativos, costos e ingresos con respecto a los productos o servicios que administra cada una de las bancas que conforman el banco. El presente trabajo documenta lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cadillo, Ángeles Raidy Estrella, Gonzáles Víctor Rainiero Montalvo, and Ramírez Juan Carlos Ubillús. "Plan estratégico para el Banco de Crédito del Perú (Agente BCP) para el período 2014-2018." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/1926.

Full text
Abstract:
El Agente BCP es el canal que ha tenido el mayor crecimiento en los últimos años y ha sido una buena alternativa para poder llevar servicios financieros a ciudades que no cuentan con agencias bancarias. Asimismo, ha ayudado a la población a mejorar su manera de hacer negocios y de poder cumplir con sus obligaciones financieras de manera rápida y cerca a su lugar de residencia. Este plan estratégico busca identificar las ventajas que puede aprovechar el Agente BCP con la finalidad de crear valor a la sociedad y a los accionistas a través de la implementación de un medio de inclusión al sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez, Griñán Caballero Javier Francisco. "Un modelo de negocio financiero inclusivo : el caso de Financiera Efectiva." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10276.

Full text
Abstract:
El presente informe busca explicar la creación y desarrollo de una financiera de consumo que a través de crédito para financiar la adquisición de bienes, genera acceso al sistema financiero. Contribuye también, a la mejora del nivel de vida de sus clientes que siendo en su mayoría, de bajos ingresos de la población, acceden al bien mismo que suele ser de beneficio familiar, no existiendo muchas alternativas en el mercado que faciliten la compra de los mismos. La idea es compartir las diferentes etapas del crecimiento alcanzado empezando con un universo muy reducido de clientes y lugares de at
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Banco de Crédito del Perú"

1

Bardella, Gianfranco. Un siglo en la vida económica del Perú, 1889-1989. Banco de Crédito del Perú, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cárdenas, Ricardo Estabridis. Nuestra memoria puesta en valor: Patrimonio cultural del Perú. Banco de Crédito del Perú, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bardella, Gianfranco. Un siglo en la vida económica del Perú, 1889-1989. Banco de Crédito del Perú, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gazzolo, Ana María. Pintura peruana contemporánea: Colección Banco de Crédito del Perú. El Banco, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

la, Peña Nuria de, and Cantuarias Salaverry Fernando, eds. Trabas legales al crédito en el Perú: Garantías mobiliarias. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Trivelli, Carolina. Crédito agrario en el Perú: Qué dicen los clientes? Consorcio de Investigación Económica y Social, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Trivelli, Carolina. Endeudamiento creciente, cambio institucional y contratos de crédito en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Museo, Banco Central de Reserva del Perú. Pinacoteca del Banco Central de Reserva del Perú. Banco Central de Reserva del Perú, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez, Hugo Huerta. El privilegio del crédito laboral en el Perú: Doctrina, legislación y jurisprudencia. Motivensa Editora Jurídica, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ekaizer, Ernesto. Banqueros de rapiña: Crónica secreta de Mario Conde. Plaza & Janes Editores, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Banco de Crédito del Perú"

1

Silva, Napoleão Luiz Costa da, Eduardo Pontual, and Ricardo Dias Brito. "Mercado de crédito : propostas para reduzir custo e ampliar o acesso de financiamento às empresas brasileiras." In Eficiência produtiva : análise e proposições para aumentar a produtividade no Brasil. Ipea, 2022. http://dx.doi.org/10.38116/978-65-5635-061-5/capitulo4.

Full text
Abstract:
Para assegurar a redução do spread e a expansão no volume de crédito na economia brasileira em longo prazo, aumentando a competitividade e produtividade das firmas, são necessárias intervenções que reduzam as falhas do mercado de crédito no país, por meio da melhoria das garantias e do ambiente regulatório, da diversificação das fontes de financiamento e da diminuição das incertezas jurídicas ainda presentes. Este estudo busca contribuir para o aprimoramento de políticas públicas voltadas a esse setor, a partir de duas frentes de análise. A primeira trata da questão da proteção legal e sua relação com o custo e o acesso ao crédito, manifestada nos custos com inadimplência e recuperação de ativos, que constituem o principal componente do spread bancário no Brasil. A segunda aborda em mais detalhe o papel desempenhado pelo crédito direcionado dos bancos públicos, que constitui cerca de 40% do volume total de financiamentos e, destarte, também desempenha grande influência sobre o custo e a expansão do acesso ao mercado de crédito no país (De Negri et al., 2022). Além da introdução, o capítulo inclui mais três seções. A seção 2 aborda a questão da proteção legal e sua relação com o custo e o acesso ao crédito no Brasil. A seção 3 trata da evolução do acesso ao crédito direcionado dos bancos públicos e das mudanças em seus custos, com foco no crédito para investimentos do Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES). A seção 4 apresenta propostas para aprimoramento das políticas de fomento ao mercado de crédito no país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Szyszlo, Fernando de. "Con José María descubrí el Perú quechua actual." In Arguedas: la dinámica de los encuentros culturales. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146329.028.

Full text
Abstract:
Conocí a José María Arguedas en 1944, gracias a mi amistad con Sebastián Salazar Bondy; ocurrió en la librería Crédito y la Editorial Ayza. Inmediatamente, me invitó a la Peña Pancho Fierro, centro de arte popular peruano, donde se exhibía la mejor colección de piezas reunida por Alicia Bustamante, cuñada de José. A través del contacto con José María, los de mi generación descubrimos el Perú quechua actual pues, para nosotros, no existía sino el Perú precolombino.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mello, Mariana Neves Cruz, Andreza Araújo Lima, and Carolina do Socorro Ferreira Magalhães. "Por uma gestão territorial solidária em Igarapé-Açu-PA: contribuições do banco comunitário do Movimento Social Moeda Verde (MMV)." In Interfaces socioambientais no antropoceno “Pandemia da COVID-19 e suas interfaces socioambientais”, 2nd ed. UFOPA, 2023. http://dx.doi.org/10.29327/5306021.2-5.

Full text
Abstract:
O presente artigo aborda a concepção, construção e funcionamento do banco comunitário do Movimento Social Moeda Verde (MMV), no município de Igarapé Açu-PA, que oferta linhas de microcrédito a empreendedores locais, cujo pagamento é realizado por meio de seu equivalente em materiais recicláveis. O Objetivo do artigo é apresentar o processo de criação do banco comunitário, evidenciando as perspectivas e expectativas do MMV para o município de Igarapé-Açu e alguns resultados alcançados. O trabalho foi construído a partir de levantamento bibliográfico sobre economia solidária e banco comunitário, observação participante, relatos de experiência e análise dos relatórios técnicos de avaliação do MMV. A concepção da construção de um banco comunitário vinculado ao MMV nasce no ano de 2021, durante a Pandemia de COVID-19, permitido pela ampla adesão de diversas categoriais sociais e econômicas ao movimento, somados a percepção de uma demanda local por acesso a microcrédito e estímulo ao reestabelecimento dos comércios locais. O banco está em fase de teste até maio de 2022 e oferece linhas de microcréditos pra empreendedores que, ou estão em um nível de endividamento que não conseguem acessar a linhas de crédito tradicionais ou nunca tiveram acesso a elas, como pipoqueiros, vendedores de churros e de batatas fritas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez González, José. "Conclusiones y lecciones de las experiencias de Bolivia, Paraguay y Perú." In Desafíos laborales en América Latina después de dos décadas de reformas estructurales. Bolivia – Paraguay y Perú 1997-2008. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972512841.011.

Full text
Abstract:
Bolivia, Paraguay y Perú son países que pertenecen al grupo denominado de renta media, según la clasificación del World Development Indicators (WDI) del Banco Mundial. Mientras Bolivia y Paraguay se encuentran en la parte inferior de dicho grupo (renta media baja), Perú está en la parte superior (renta media alta). Tomando en cuenta el conjunto de los países de América Latina y el Caribe (AL), estos tres países representan 3,5% del PBI y 7,8% de la fuerza laboral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"EL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO ESPECIAL DEL BANCO HIPOTECARIO DE ESPAÑA." In El origen del crédito territorial en España en el Siglo XIX. J.M Bosch, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcxf2.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Flores de Saco, Adriana. "El espacio geográfico del Perú en pensadores del Novecientos." In Espacio: teoría y praxis. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972400889.002.

Full text
Abstract:
La observación del territorio nacional en el mapa que presenta el Dr. Osear Miró Quesada en su obra Los elementos científicos de la geografia del Perú, nos debe mover a reflexionar. No para la simple constatación de la reducción de fronteras, que algunos políticos y juristas nacionales podrían explicar como una definición natural y tardía de límites, al producirse · el desmembramiento del Virreinato del Perú, con la Independencia de las Naciones Hispanoamericanas. Creó que lo importante al mirar el mapa del Perú de 1919 es preguntarnos ¿cuál es la visión de espacio patrio que el peruano poseía al independizarnos?, y después de un siglo de definición de fronteras?, ¿cuál fue la visión del espacio patrio a comienzos de siglo? y avanzando al presente ¿cuál es nuestra definición actual de fronteras?, ¿cuál es nuestro espacio y la visión de nuestro espacio territorial, desde un enfoque histórico-geográfico y qué valor posee el rrúsmo para el peruano? Vivimos un siglo en que hemos presenciado el despojo de territorios, el surgimiento y la desaparición de naciones, la edificación de patrimonios nacionales fuera de fronteras, en el mar, en la competencia de mercados internacionales. Sabemos de la disrrúnución del poder del Estado-Nación ante la fuerza de los organismos internacionales polítícos (ONU, OEA), sociales (Amnistía Internacional), económicos (El Club de París, el de Roma, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo) y ante la visión de este nuevo orden, hay el peligro de que el peruano sienta disminuido el valor de su territorio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cardoso, Bruno Oliveira, Hugo Saba, José Vicente Cardoso Santos, and Renelson Ribeiro Sampaio. "Modelagem multicritério no processo decisório de linha de crédito no Banco do Brasil." In Construção do conhecimento em organizações na perspectiva da modelagem de processos industriais e sistemas complexos. Pimenta Cultural, 2021. http://dx.doi.org/10.31560/pimentacultural/2021.707.78-111.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De Itoz, Clarete, Daniely Lima Silva, and Marcia Thiely de Macedo. "CRÉDITO RURAL OFERTADO SICOOB-TO E OFERTADO POR BANCO CONVENCIONAL: RELATO DE EXPERIÊNCIAS." In A Educação Ambiental Em Uma Perspectiva Interdisciplinar. Editora Científica Digital, 2020. http://dx.doi.org/10.37885/200801077.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"CONTENIDO ECONÓMICO Y OPERATIVO DE LA LEY Y ESTATUTOS DEL BANCO HIPOTECARIO DE ESPAÑA." In El origen del crédito territorial en España en el Siglo XIX. J.M Bosch, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcxf2.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"LA BREVE ESTUDIO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL BANCO HIPOTECARIO DE ESPAÑA HASTA SU EXTINCIÓN." In El origen del crédito territorial en España en el Siglo XIX. J.M Bosch, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcxf2.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Banco de Crédito del Perú"

1

Duarte, Jaisson, and Edimar Manica. "Aplicação de mineração de dados para identificação de possíveis inadimplentes em uma cooperativa do ramo agrícola." In Escola Regional de Banco de Dados. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2024. http://dx.doi.org/10.5753/erbd.2024.238844.

Full text
Abstract:
A inadimplência é um problema que afeta tanto os consumidores quanto as empresas, comprometendo o crédito e gerando prejuízos financeiros. Estudos recentes revelam a preocupante situação do Brasil nesse contexto. Além disso, as cooperativas do ramo agropecuário também enfrentam desafios em relação à inadimplência, uma vez que lidam com transações financeiras e têm um grande número de clientes, o que dificulta a avaliação de crédito. Neste artigo, é descrito o desenvolvimento de um modelo de classificação capaz de identificar os clientes com maiores chances de inadimplência. O modelo combina os
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Christiani, Daniel De M. C., Antônio Augusto De A. Rocha, and Carlos A. V. Campos. "Um mecanismo distribuído de incentivo baseado em crédito para redes oportunistas." In XVI Workshop em Desempenho de Sistemas Computacionais e de Comunicação. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2017. http://dx.doi.org/10.5753/wperformance.2017.3351.

Full text
Abstract:
Mecanismos de incentivo são cada vez mais necessários em redes oportunistas que contém nós com o comportamento egoísta. Para isso, existem mecanismos baseados em crédito mas, que necessitam de uma banco virtual (entidade central) para promover o incentivo. Entretanto, a existência desta entidade central em uma rede oportunista pode não ser possível. Sendo assim, neste artigo é proposto um mecanismo de incentivo baseado em créditos. A principal contribuição é o fato do mecanismo não utilizar um banco virtual para a distribuição dos créditos (recompensa pelo encaminhamento das mensagens), mas si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ribeiro, Carla Barata, Cleuber Moreira Fernandes, Fernando Henrique de Souza Santos, Ronaldo Câmara de Araújo, and Tereza Cristina da Costa. "Solução Baseada em Redes Bayesianas para Prevenção de Fraudes em Cartões de Crédito." In Simpósio Brasileiro de Sistemas de Informação. Sociedade Brasileira de Computação, 2004. http://dx.doi.org/10.5753/sbsi.2004.6361.

Full text
Abstract:
Apresenta-se a experiência do Núcleo de Inteligência Artificial do Banco do Brasil no desenvolvimento de uma solução para o problema de prevenção de fraudes em cartão de crédito através de um conjunto de ferramentas que são combinadas de forma a subsidiar a tomada de decisão dos analistas de negócio. A solução utiliza modelo de redes Bayesianas e arquitetura multiplataforma.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

RABELO, Thaís Emanuelly Nunes Lino, Josué Nunes de ARAÚJO JUNIOR, DERANOR GOMES DE OLIVEIRA, and Italo Ayala de Almeida RABELO. "UMA ANÁLISE DO PROCESSO DE DIGITIZAÇÃO DO CRÉDITO RURAL NO BANCO DO BRASIL DO MUNICÍPIO DE CASA NOVA/BA." In Anais do XIII Congresso da a Sociedade Brasileira de Economia, Administração e Sociologia Rural do Regional Nordeste: Novas dinâmicas de desenvolvimento do Semiárido. Even3, 2018. http://dx.doi.org/10.29327/15307.1-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santos, Robson S., Robesvânia Araújo, Paulo A. L. Rego, et al. "Arquitetura de Tempo Real e Modelo de Aprendizado de Máquina para Detecção de Fraudes de Cartão de Crédito." In Simpósio Brasileiro de Segurança da Informação e de Sistemas Computacionais. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2023. http://dx.doi.org/10.5753/sbseg.2023.233688.

Full text
Abstract:
Diante da necessidade crescente de sistemas seguros e eficientes para detectar fraudes em transações de cartões de crédito em tempo real, este estudo propõe e avalia uma abordagem de detecção de fraude baseada em aprendizado de máquina, integrada a uma arquitetura em tempo real de um banco virtual. A arquitetura multicamadas utilizada permite uma clara divisão de responsabilidades, resultando em operações otimizadas e eficientes. Com o uso do modelo de aprendizado de máquina Random Forest, o sistema é capaz de fazer previsões precisas sobre possíveis transações fraudulentas. Essa implementação
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marinho A de Carvalho, Fernanda, and Rubia Carneiro Neves. "FINTECH DE MÚTUO E FACTORING: DIFERENÇAS À LUZ DA REGULAÇÃO DO BANCO CENTRAL DO BRASIL E O ACESSO A CRÉDITO PARA A INOVAÇÃO." In I Congresso de Ciência, Tecnologia e Inovação: Políticas e Leis. Even3, 2018. http://dx.doi.org/10.29327/observalei.131537.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Canelo, César, and Paúl Tocto. "Diseño de un modelo basado en redes neuronales en la nube para determinar el riesgo de crédito en los solicitantes de microcrédito en el mercado financiero de Perú." In The 16th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Innovation in Education and Inclusion”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2018. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2018.1.1.504.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Kishimoto Pinillos, Jorge Manuel, and Claudia Stephanie Sánchez Salazar. "La mediación cultural digital en el ámbito educativo: Los programas educativos del MUCEN como un recurso pedagógico en tiempos de pandemia." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12462.

Full text
Abstract:
El Museo Central (MUCEN) es la red de museos del Banco Central de Reserva del Perú, la cual cuenta con cinco sucursales a nivel nacional. El MUCEN es un espacio cultural, que busca contribuir al fortalecimiento de la ciudadanía a través de su enfoque pedagógico y cuyos programas educativos, desarrollados para las sucursales de Lima, han beneficiado a más de 28.000 estudiantes de escuelas públicas y privadas en el año 2019.La pandemia de la COVID-19 transformó las dinámicas entre los museos y sus comunidades permitiendo la creación de nuevos espacios de interacción y encuentro desde lo digital.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Banco de Crédito del Perú"

1

Echarte, Luis, Francisco Barrera, Miguel Ringvald, et al. Políticas y buenas prácticas de financiamiento para la pequeña empresa: Síntesis para divulgación. Inter-American Development Bank, 2009. http://dx.doi.org/10.18235/0009703.

Full text
Abstract:
El estudio caracteriza el funcionamiento del mercado de crédito para la pequeña empresa en cinco países de América Latina y el Caribe: Ecuador y Perú (América del Sur), Guatemala (Centroamérica), México (América del Norte) y Trinidad y Tobago (Caribe). Entre agosto y diciembre de 2008, el equipo de investigación relevó información de 25 bancos y 13 intermediarios financieros diversos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Daniel Esteban Osorio-Rodríguez, et al. Reporte de Estabilidad Financiera - II semestre 2020. Banco de la República de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.32468/rept-estab-fin.sem2-2020.

Full text
Abstract:
El sistema financiero colombiano no ha sufrido mayores traumatismos estructurales durante estos meses de profunda contracción económica, y ha continuado prestando con normalidad sus funciones básicas, facilitando la respuesta de la economía a condiciones extremas. Ello es el resultado de la solidez de las entidades financieras al inicio de la crisis, reflejada en elevados indicadores de liquidez y solvencia, y de la oportuna respuesta de distintas entidades. El Banco de la República redujo 250 puntos sus tasas de interés de política, hasta 1,75%, el menor nivel desde la creación del nuevo Banc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Calderón Seminario, Carlos, and Hugo Eyzaguirre. El mercado de crédito hipotecario de Perú. Inter-American Development Bank, 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0011859.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como finalidad documentar la evolución del mercado de crédito hipotecario en Perú durante los últimos dos decenios y, sobre esta base, analizar y comprender los factores económicos-financieros e institucionales que han limitado o promovido su crecimiento durante este período. El documento está dividido en cinco secciones. En la primera, se describe la evolución del crédito hipotecario en los últimos dos decenios en el marco de la política económica y habitacional aplicada por los diferentes gobiernos durante este período. En la segunda, se describen los programas que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Portocarrero Maisch, Felipe. Las cajas municipales de ahorro y crédito: Su experiencia en el micro crédito rural en Perú. Inter-American Development Bank, 2000. http://dx.doi.org/10.18235/0012071.

Full text
Abstract:
Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMACs) son las principales proveedoras de micro créditos formales en Perú. En los años 90 sus préstamos a los hogares pobres aumentó substancialmente y fue financiado, de manera principal, por el éxito que ha tenido en la movilización de depósitos. Las CMACs han logrado total sustentabilidad a partir de un contexto macroeconómico favorable; la promoción de intermediación financiera a nivel local; un contexto institucional favorable y el apoyo de la cooperación internacional. Pero estos resultados pueden ponerse en peligro si hay desarrollos institucio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toro, Jorge, ed. El crédito directo del banco central al gobierno. Banco de la República, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/blog02072021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ocampo, José Antonio, Roberto Steiner Sampedro, Mauricio Villamizar Villegas, et al. Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República - Marzo de 2023. Banco de la República, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/inf-jun-dir-con-rep.3-2023.

Full text
Abstract:
Introducción En 2023 el Banco de la República celebra 100 años de su fundación. Este es un aniversario de gran significado, el cual ofrece la oportunidad de resaltar el aporte que el Banco ha hecho al desarrollo del país. Su trayectoria como garante de la estabilidad monetaria lo ha consolidado como la institución estatal independiente que genera mayor confianza entre los colombianos por su transparencia, capacidad de gestión y el cumplimiento efectivo de las funciones de banca central y culturales encomendadas en la Constitución y la Ley. En una fecha tan importante como esta, la Junta Direct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Millares, Enrique, Claudia Bustamante, Yolanda Vaccaro, Lourdes Díaz, Alejandro Pablo Taddia, and Elena De la Peña. Diagnóstico de seguridad vial 2013: Perú. Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0006172.

Full text
Abstract:
El BID publica una colección de informes de diagnósticos de seguridad vial para los países de América Latina y el Caribe. El objetivo del Banco es liderar un proceso de cambio que permita promover acciones de seguridad vial en la región para lograr la reducción permanente de los altos índices de siniestralidad vial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Giordano, Paolo, Christian Volpe Martincus, Norberto Iannelli, and Erick Zeballos. Perú: Documento de Discusión sobre Comercio e Integración. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0011951.

Full text
Abstract:
El presente documento de discusión (Issues Paper) no pretende abracar todos los elementos que se abordarán en la Nota Temática, sino que se limita a identificar de manera preliminar algunos temas de críticos para facilitar la discusión interna al Banco sobre el rumbo estratégico de la Estrategia de País para Perú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Llisterri, Juan J., Fermín Vivanco, and María Ariano. Acceso de las pequeñas y medianas empresas al financiamiento. Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0009407.

Full text
Abstract:
El estudio analiza el acceso de las Pymes al crédito en América Latina mediante una revisión de literatura reciente y visitas que efectuaron los consultores a El Salvador y Perú con el fin de recabar información de pequeños y medianos empresarios, intermediarios financieros e informantes clave. El mismo incluye el resumen ejecutivo presente seguido por un capitulo regional, las conclusiones y recomendaciones y los estudios de caso de Perú y El Salvador en apéndices. Entre las principales conclusiones del estudio, se encuentra que: no existe una definición uniforme de Pymes en cuanto a número d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Novella, Rafael, and David Rosas-Shady. Estudio talento digital en el Perú 2023: la demanda insatisfecha de talento digital en el Perú. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005310.

Full text
Abstract:
El documento presenta los principales resultados de una encuesta innovadora a empresas que ha desarrollado el Banco Interamericano de Desarrollo para apoyar a los países de la región con la mejora de su talento digital. La encuesta analiza el nivel de transformación digital de un grupo de empresas peruanas; pone en evidencia la existencia de una importante brecha entre la demanda de habilidades digitales de las empresas y la oferta de habilidades digitales de la fuerza laboral; cuantifica la demanda por perfiles TI; e identifica las principales estrategias y dificultades que enfrentan las empr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!