To see the other types of publications on this topic, follow the link: BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. CENTRO CULTURAL.

Journal articles on the topic 'BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. CENTRO CULTURAL'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 21 journal articles for your research on the topic 'BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. CENTRO CULTURAL.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Hayakawa Casas, José. "Léo Orellana." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 3, no. 6 (2018): 163–67. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v3i6.306.

Full text
Abstract:
Léo Orellana, arquitecto chileno-francés con más de 35 años de experiencia en la dirección y realización de proyectos innovadoresen las áreas de Arquitectura, Urbanismo y Patrimonio Cultural; becario del gobierno francés en 1979, obtiene el diploma deposgrado en Dirección de Proyectos y se perfecciona en la École Nationale des Ponts et Chaussées.Trabaja en Rwanda, Burundi, Mali y Costa de Marfíl, y durante 14 años participa de los estudios y la realización del proyecto delParque de La Villette (París), primer parque urbano cultural de gran extensión (55 Ha.), del arquitecto Bernard Tschumi.En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Acuña, Nancy, and Julia Chan Jiménez. "ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ EN COMUNIDADES DE RIESGO SOCIAL: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA." Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. 5, no. 2 (2016): 41. http://dx.doi.org/10.18845/tracs.v5i2.3015.

Full text
Abstract:
<p>Con este trabajo se pretende compartir la experiencia de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) en la gestión de proyectos multidisciplinarios para la promoción de una cultura de paz, realizada de forma conjunta con el gobierno local, la sociedad civil e instituciones del estado. Es una acción de articulación entre el Programa Ciudades Culturales de la UNA y el Programa para la prevención de la violencia y la promoción de la inclusión social, que ejecuta el gobierno de Costa Rica, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, mediante una estrategia de intervención l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"JAIME ROS BOSCH (1950-2019), In Memoriam." Investigación Económica 78, no. 310 (2019): 3. http://dx.doi.org/10.22201/fe.01851667p.2019.310.71550.

Full text
Abstract:
<p>Jaime Ros Bosch fue un destacado economista mexicano cuyo múltiple y polifacético legado se compone de: contribuciones significativas a la teoría del desarrollo económico, al diagnóstico, análisis y solución de los más acuciantes problemas contemporáneos de las economías de México y de América Latina; una activa participación en la fundación de instituciones como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); la edición de revistas científicas como <em>Economía Mexicana del CIDE</em> (1979-1985) y la <em>Revista de Economía Mexicana. Anuario UNAM</em>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vergara Moncada, Raúl Jesús. "USO DE LAS TIC EN WEBSITE LA SUNAT Y ADUANAS." Quipukamayoc 16, no. 31 (2014): 159. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v16i31.5223.

Full text
Abstract:
Actualmente vivimos en la era de la Información donde las Instituciones Públicas y Privadas están utilizando las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en la que las Administraciones Tributarias en el mundo con la ayuda del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y con la asesoría técnica de Cooperación Internacional con el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), están en un proceso de modernización de diversos servicios on line que ofrecen al contribuyente el uso de estas nuevas herramientas tecnológicas. En el caso de Perú, la Sunat cuenta con un port
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

MURILLO FÉLIX, CECILIA AURORA, ERIKA IVETT ACOSTA MELLADO, and ALBERTO GALVÁN CORRAL. "Análisis del nivel de conocimiento y factores que influyen en el uso de créditos y tarjetas de crédito en trabajadores de una empresa del sector industrial de Navojoa, Sonora." KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY 3, no. 3 (2022): 141–62. http://dx.doi.org/10.25115/kasp.v3i3.7844.

Full text
Abstract:
La educación financiera se ha convertido mundialmente en una prioridad para las instituciones públicas organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), El Banco Mundial, el G-20, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) han tomado la iniciativa en este tema y desarrollada diversidad de foros, investigaciones, publicaciones y programas con la finalidad de que la educación financiera se convierta en un tema relevante para los gobiernos de los países (Marshall, 2014).El presente artículo presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tironi, Manuel, and Jorgelina Sannazzaro. "Energía huilliche. Experimentos en integración y disensos ontológicos en un parque eólico." Revista Internacional de Sociología 75, no. 4 (2017): 080. http://dx.doi.org/10.3989/ris.2017.75.4.17.06.

Full text
Abstract:
La isla de Chiloé, en el sur de Chile, fue el escenario de un proyecto sin precedentes: el desarrollo de un parque eólico donde la comunidad Huilliche, pueblo ancestral de la zona, sería propietaria del proyecto. Con el sostén del Banco Interamericano de Desarrollo, el proyecto buscaba apoyar la transición hacia una matriz eléctrica más limpia; pero sobre todo integrar de manera definitiva a los pueblos originarios en la sociedad chilena a través de su participación en empresas económicas de alto valor. Siguiendo la idea de la participación ciudadana como experimentación, en este artículo segu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jakubowicz, Melina. "Grandes Intervenciones Urbanas en Mar del Plata." Proyección. Estudios Geográficos y de Ordenamiento Territorial 17, no. 34 (2023): 47–75. http://dx.doi.org/10.48162/rev.55.044.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo analizar el proceso de implementación de dos grandes intervenciones urbanas realizadas en la ciudad de Mar del Plata entre los años 2013-2018, en el marco del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, promulgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (CES-BID). La primera de ellas es “Calles para la gente” y consiste, a grandes rasgos, en la revalorización de un centro comercial a cielo abierto. La segunda, son los denominados Polideportivos Barriales: cinco equipamientos deportivos públicos ubicados en barrios periféricos de la ciudad. En este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barreto Velázquez, Norberto. "«A technical conflict of interest»: Corrupción en el programa de ayuda económica estadounidense en el Perú, 1955-1961." Revista de Indias 82, no. 286 (2022): 829–58. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2022.025.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el impacto en el proceso de discusión y aprobación de la Alianza para el Progreso de una investigación congresal sobre denuncias de corrupción en el programa de asistencia económica estadounidense en el Perú. Dicha investigación se desarrolló en medio de un proceso de transformación del programa de ayuda económica para América Latina. La reestructuración del programa de ayuda, provocada por la revolución cubana, comenzó durante la administración Eisenhower con la fundación del Banco Interamericano de Desarrollo y se profundizó con la Alianza para el Progreso propuesta por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Opertti, Renato. "Aportes al perfil socioeconómico de la población docente." Cuadernos de Investigación Educativa 1, no. 5 (2018): 27–40. http://dx.doi.org/10.18861/cied.1999.1.5.2794.

Full text
Abstract:
La Universidad ORT, a través del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales y a partir de la iniciativa del Decano Dr. Gaston Labadie de promover espacios de investigación, participó conjuntamente con el CIESU (Centro de Investigaciones y Estudios Sociales Uruguay), del Proyecto “Docentes en Latinoamérica: carreras e incentivos en Uruguay”. El mismo fue realizado, durante los años 1998-1999, con la asistencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la cual se obtuvo a través de un concurso de proyectos de la región. En este artículo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Antunes dos Santos, Janaina. "Programa Monumenta e os principais programas de preservação antecedentes." arq.urb, no. 34 (August 5, 2022): 45–53. http://dx.doi.org/10.37916/arq.urb.vi34.589.

Full text
Abstract:
A preservação cultural brasileira ganha representatividade no campo político com a criação do Serviço do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (SPHAN), na década de 1930. O órgão nasceu por estímulo de acontecimentos anteriores, como por exemplo, o tombamento de Ouro Preto, em 1933, que foi reconhecido como monumento nacional. Após esse feito o conceito de patrimônio cultural sofre alargamento, devido a diversas reuniões com especialistas a fim atualizar o conceito. Com o tempo, programas de preservação específicos, como o Programa de Reconstrução de Cidades Históricas (PCH), o Centro Naci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Azevedo, Mário Luiz Neves de. "Bem público, teoria do capital humano e mercadorização da educação: aproximações conceituais e uma apresentação introdutória sobre "público" nas Declarações da CRES-2008 e CRES-2018 (Public good, human capital theory and commodification of education)." Revista Eletrônica de Educação 13, no. 3 (2019): 873. http://dx.doi.org/10.14244/198271993591.

Full text
Abstract:
The purpose of this article is to analyze the so-called human capital theory and to clarify the concept of public good, as well as the frequency of the expression "public" in the Declarations adopted at the Regional Conferences of Higher Education in Latin America and the Caribbean in 2008 and 2018. For this, in methodological terms, this article analyzes documents from certain International Organizations (UNESCO, World Bank and OECD) and seeks theoretical support in Reinhart Koselleck's History of Concepts and other authors such as Roger Dale, Susan Robertson, Bob Jessop, Stephen Gill, Paul S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ferreira, Sebastián Vargas, Eduardo Aguayo Ruíz Díaz, and Leticia González Kunert. "Corruption: Review, social dimension of corruption and legal efforts in Paraguay." Internacional Multidisciplinary Journal of the Brazil 3, no. 1 (2020): 2–15. http://dx.doi.org/10.46343/imjbr.v3i1.16.

Full text
Abstract:
The present work is a revision of corruption and the social effects it has on culture, poverty, gender and social organizations, interpreting these instances as integrative for the understanding of corruption as a phenomenon. Furthermore, the present work analyses the legal context of corruption in Paraguay. To address this, a literature review of current and topical research was carry it out, contextualizing the problem from a regional South American perspective and relating it to the efforts of the Paraguayan state with a focus on social corruption as described by various experts on the matt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Zumbado Morales, Félix. "Protección del patrimonio cultural y arquelógico del distrito de Curubandé, cantón de Liberia, mediante el plan de desarrollo turístico sostenible." Revista Herencia 30, no. 1 (2017). http://dx.doi.org/10.15517/h.v30i1.29920.

Full text
Abstract:
Durante el periodo 2014-2015 el Programa de investigación enDesarrollo urbano Sostenible de la Universidad de Costa Rica realizó el proyecto “Plan de Desarrollo Turístico del cantón deGuatuso” y “Plan de Desarrollo del distrito de Curubandé, cantón de Liberia”. Proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo BID y gestionado por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación SINAC, la Municipalidad de Guatuso y la Municipalidad de Liberia. El objetivo del proyecto era generar una propuesta que permitiera fomentar el desarrollo de turismo rural. Como resultado del diagnóstico se enc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Caldentey del Pozo, Pedro. "Primera conferencia anual de la red latinoamericana de estudios sobre integración y comercio." Revista de Fomento Social, December 31, 2003, 766–69. http://dx.doi.org/10.32418/rfs.2003.232.2357.

Full text
Abstract:
Los días 6 y 7 de noviembre de 2003 se celebró en Barcelona la primera reunión de la Euro–Latin Study Network on Integration and Trade (Red euro– latinoamericana de estudios sobre integración y comercio) bajo el patrocinio del la Oficina especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto para la integración Latinoamericana y el Caribe (INTAL) del BID con sede en Buenos Aires. El acto se celebró en la Universidad Pompeu Fabra y fue organizado por el Centro para la Recerca en Economía Internacional (CREI) de la Universidad Pompeu Fabra en colaboración con el Kiel Institute for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Gamboa Cáceres, Teresa. "Condicionamientos multilaterales a la reforma venezolana en salud." Revista Venezolana de Gerencia 4, no. 7 (2011). http://dx.doi.org/10.31876/revista.v4i7.8914.

Full text
Abstract:
Se analiza la influencia de los organismos multilaterales en la reforma del sistema de salud en Venezuela, cuyo modelo formal acaba de formularse legalmente, aun cuando la ejecución se viene adelantando hace algunos años. Entre los factores que orientan el sentido del cambio se considera el papel de entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, los cuales condicionan los préstamos a la puesta en práctica de ciertas reformas por parte del país receptor; el principal centro de atención son los cambios vinculados más directamente con la adecuación del sistema de salud a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rojas Figueroa, Alfredo. "La Cara Oculta de la Luna. Liderazgo y Crítica al Racionalismo en la Formulación e Implementación de Políticas Educacionales." REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 4, no. 4 (2018). http://dx.doi.org/10.15366/reice2006.4.4.003.

Full text
Abstract:
La última oleada de Reformas en América Latina, iniciadas en los años ochentas y aún en curso, ha significado cuantiosas inversiones, con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial que suman varios miles de millones de dólares en la región. Si bien las Reformas son procesos que requieren varios años en completarse, y cuya maduración demanda tiempo, sus efectos aún no se hacen visibles. En el presente artículo se argumenta que las debilidades e insuficiencias son el resultado de interpretaciones acerca de la acción humana que suponen que los docentes y directivos en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sierra Carpio, Daniel Alberto, and Josefa Melgar Bayardo. "Orientaciones estratégicas, compromiso y desempeño organizacional en mipymes de diseño gráfico: el caso de Ciudad Juárez, Chihuahua." Economía Creativa, no. 16 (November 1, 2021). http://dx.doi.org/10.46840/ec.2021.16.03.

Full text
Abstract:
La clase creativa forma la fuerza laboral en la llamada economía creativa con aproximadamente 144 millones de trabajadores en el mundo, según el Banco Interamericano del Desarrollo, y genera riqueza basada en el talento humano, la propiedad intelectual, la conectividad y la herencia cultural. El presente estudio analiza a una parte de la clase creativa, específicamente a los diseñadores gráficos que trabajan en las mipymes ubicadas en Ciudad Juárez, Chihuahua. El objetivo de la investigación es conocer cómo influyen las orientaciones estratégicas y el compromiso organizacional en el desempeño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Barrios, Gabriela, Marcos Monsalvo, and Marcelo Pérez. ""Que tenga un pequeño jardín de flores”. Una experiencia participativa entorno al turismo y el patrimonio cultural en el Impenetrable chaqueño." De Prácticas y Discursos 10, no. 15 (2021). http://dx.doi.org/10.30972/dpd.10154807.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo presentamos avances de una experiencia aún en proceso, que se desarrolla en un paraje rural del Impenetrable chaqueño, al nordeste de la República Argentina. Desde un enfoque político metodológico inspirado en la Educación Popular y en la Investigación Acción Participativa, este proyecto aborda la memoria y el patrimonio cultural como estrategias para fortalecer la organización de la comunidad local en un contexto de fuerte impacto de políticas de turistificación. Puesto que, en los últimos años, junto a la creación del Parque Nacional Impenetrable, se inició el desar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Greene Zúñiga, Margarita. "Eduardo Rojas (con la colaboración de Eduardo Rodríguez y Emiel Wegelin). Volver al Centro. La recuperación de áreas urbanas centrales: Washington, D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo (2004)." EURE (Santiago) 31, no. 92 (2005). http://dx.doi.org/10.4067/s0250-71612005009200008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

García Vera, Nylza Offir. "Editorial 32." Pedagogía y Saberes, no. 32 (December 1, 2010). http://dx.doi.org/10.17227/01212494.32pys4.5.

Full text
Abstract:
En el transcurso de la primera década del presentesiglo dos hechos se han posicionado en los ámbitos de la educación y la pedagogía: de una parte, el tema de la educación inclusiva y, por otra, la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de los medios de comunicación en las instituciones educativas.El primero de estos asuntos se enmarca inicialmente en el paso de un modelo de integración a un modelo de inclusión a la escuela común de los niños, niñas y jóvenes pertenecientes a grupos poblacionales con necesidades educativas especiales. En Colombia, por ejemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Livia Segovia, José Hector. "Salud mental y pandemia por Covid - 19." Cátedra Villarreal 8, no. 1 (2020). http://dx.doi.org/10.24039/cv202081788.

Full text
Abstract:
Editorial<p>La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1948) define la salud como un estado de bienestar físico, social y mental, constructo que refleja la interacción de factores sociales, políticos, económicos, culturales y científicos.(Alcántara, 2008), aspecto que hoy se encuentra amenazada por la aparición del Coronavirus 2019 (Covid 19) que produce el Síndrome Respiratorio Agudo Severo(SARSCoV-2), (García-Iglesias et al, 2020;Del Rio y Malani, 2019; Lai et al, 2020) y que está poniendo en evidencia los factores señalados. Desde el marco político se indica que se está viviendo una tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!