Academic literature on the topic 'Banco Popular de la Buena Fe'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Banco Popular de la Buena Fe.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Banco Popular de la Buena Fe"

1

Hernández, María Clara. "El dinero de la “Buena Fe”: sentidos y prácticas en torno al dinero y a la experiencia de participación en un sistema estatal de microcréditos." Cuestiones de sociología, no. 19 (December 28, 2018): e064. http://dx.doi.org/10.24215/23468904e064.

Full text
Abstract:
El presente artículo se centra en un conjunto de emprendedores que participaron del programa estatal de microcréditos Banco Popular de la Buena Fe. El objetivo apunta a reconstruir el entramado de prácticas y sentidos que construyeron en torno a su participación en el programa. Para ello se recuperan, por un lado, las valoraciones, las significaciones y los usos asociados al dinero del crédito y al endeudamiento puestos en juego por los propios emprendedores; y, por otro, los lazos y relaciones sociales que surgieron en este marco. Se realizaron entrevistas en profundidad y observaciones participantes. Entre los principales hallazgos destacamos que los microcréditos se presentaban como una opción de financiamiento atractiva por las facilidades de acceso y reembolso del dinero que ofrecían. No obstante, se destacaba la imposibilidad de desarrollar un emprendimiento rentable y sostenible con los pequeños montos recibidos. Asimismo, en el marco de un sistema de “garantía solidaria”, cobraban una relevancia central los valores y virtudes morales asociados a modos de comportarse con el dinero, que operaban como elementos de jerarquización, evaluación y diferenciación entre los destinatarios de los préstamos y podían permitir o denegar el acceso y/o la permanencia en el programa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

PRIETO LÓPEZ, Leopoldo José. "Actualidad de Francisco Suárez, en el cuarto centenario de su óbito (1617-2017)." Comunicación y Hombre, no. 13 (January 15, 2017): 167–80. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2017.13.221.167-180.

Full text
Abstract:
El artículo quiere rendir un homenaje al Doctor Eximio en el cuarto centenario de su óbito. Ésta efemérides coincide felizmente con el interés creciente que viene experimentando la figura de Suárez, pensador metafísico, jurídico y político, en los últimos años, debido en buena medida a la constatación del papel jugado por su obra en la decisiva coyuntura histórica de la transición de la Edad Media al mundo moderno. El artículo analiza brevemente algunos campos de la reflexión suareciana: la relación entre fe y razón en las Disputationes metaphysicae; la noción de ley en el De legibus y las ideas de soberanía popular y democracia en la Defensio fidei.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lizama Silva, Gladys. "De buena moralidad y costumbres a tracaleros de mala fe. Calificación crediticia de la sucursal Zamora, Michoacán, del Banco Nacional de México 1905-1907." Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research 13, no. 2 (June 2017): 93–106. http://dx.doi.org/10.1016/j.ihe.2016.04.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Anaya Saade, Celina Patricia. "Protección del consumidor financiero en Colombia, en el uso de canales electrónicos bancarios." Vniversitas 69 (June 15, 2020): 1–12. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.vj69.pcms.

Full text
Abstract:
En este ensayo se muestra una reflexión analítica acerca de la protección del consumidor financiero en Colombia, frente al uso de los canales electrónicos de servicios bancarios. Lo anterior, teniendo como base lo siguiente: En Colombia se han adoptado políticas de protección encaminadas a que el uso de canales electrónicos de servicios bancarios, se realice en términos de seguridad y de confianza; por ello es necesario que tal protección sea pertinente y eficaz, en el sentido de que las relaciones negociales que instrumentan el uso de estos canales, esté realmente cimentada en la información que le permita al consumidor saber en detalle el funcionamiento de estas operaciones, para desarrollar buenas prácticas en el manejo de canales de servicios financieros y la observancia del interés público. Se concluye que, en algunos casos de utilización de canales electrónicos, la protección que ofrece el banco no debe ser de “papel” porque desconoce la buena fe y la debida diligencia que enmarca la prestación de los servicios financieros de cara al consumidor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mauro, Diego. "La "buena prensa" frente a la cultura de masas: cine, deportes y publicidad en el catolicismo (Rosario y Santa Fe, 1900-1960)." Anuario de la Escuela de Historia, no. 28 (December 3, 2016): 69. http://dx.doi.org/10.35305/aeh.v0i28.188.

Full text
Abstract:
<p class="Predeterminado">El artículo analiza los cambios de la prensa católica frente a los desafíos de la cultura de masas en Rosario y Santa Fe entre principios del siglo XX y finales de la década de 1950. Se presta particular atención a las transformaciones estéticas y discursivas, tales como la incorporación de secciones sobre cine y deportes o la publicación de viñetas políticas, y a las innovaciones organizativas de los emprendimientos que fueron adoptando un perfil más profesional y, en algunos casos, lógicas empresariales. A través del estudio de estos procesos, el artículo propone contribuir a la comprensión de las dinámicas de secularización interna y cambio religioso que estuvieron en la base del surgimiento de un pujante catolicismo de masas durante los años treinta y cuarenta.</p><p class="Predeterminado">Palabras clave: secularización interna; prensa católica; prensa popular; industria cultural</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez Calentey, Esteban. "UN ENSAYO CRÍTICO SOBRE LA INDEPENDENCIA/AUTONOMÍA DE LA BANCA CENTRAL SEGÚN EL PARADIGMA DOMINANTE." Investigación Económica 79, no. 311 (December 10, 2019): 54. http://dx.doi.org/10.22201/fe.01851667p.2020.311.72436.

Full text
Abstract:
<p>La independencia del banco central se refiere a la independencia política y operacional para lograr y mantener la estabilidad de precios. La independencia política se justificó sobre la base que no era posible explotar la existencia de un <em>trade-off</em> en un mundo con agentes racionales. Los intentos de hacerlo daban lugar a un problema de inconsistencia intertemporal en la política económica. Además, la hipótesis de expectativas racionales limitaba significativamente el marco de acción de los banqueros centrales. La independencia de instrumentos acabó sustentándose en los marcos de metas de inflación explícitos o implícitos. La evidencia empírica muestra que el <em>trade-off</em> entre inflación y desempleo goza de buena salud y que la inflación disminuyó de manera generalizada en el mundo a partir de la década de 1990, independientemente de los objetivos de la política monetaria y marcos monetarios adoptados. Además, en el contexto actual, existe un claro predominio de los canales de transmisión financieros y de las restricciones financieras, lo que complejiza la independencia de la banca central.</p><p> </p><p><strong> </strong>A CRITICAL ESSAY ON THE INDEPENDENCE/AUTONOMY OF THE CENTRAL BANK ACCORDING TO THE DOMINANT PARADIGM</p><p align="center"><strong>ABSTRACT</strong></p><p>The independence of the central bank refers to political independence and operational independence to achieve and maintain price stability. Political independence was justified on the basis that it was not possible to exploit the existence of a trade-off in a world with rational agents. Attempts to do so led to a problem of intertemporal inconsistency in economic policy. Moreover, the rational expectations hypothesis significantly limited the framework of action of central bankers. Instrument independence, on the other hand, was based on explicit or implicit inflation targeting frameworks. Empirical evidence shows that the trade-off between inflation and unemployment is well and alive and that inflation declined widely in the 1990s regardless of monetary policy objectives and monetary frameworks adopted. Moreover, in the current context, there is a clear dominance of financial transmission channels and financial constraints that makes central bank independence a more complex issue.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Viguera Ruiz, Rebeca. "Trayectoria religiosa de un clérigo español a principios del siglo xix. La figura de Rafael Crisanto Alesón." Franciscanum 57, no. 163 (January 28, 2015): 417. http://dx.doi.org/10.21500/01201468.749.

Full text
Abstract:
<p>En la coyuntura española de transformaciones de gran calado que se produjo entre el siglo xviii y el siglo xix, ciudadanos de todas las clases sociales y ocupaciones profesionales fueron los verdaderos artífices de los cambios culturales, ideológicos y políticos que tuvieron lugar. En un intento de conocer mejor la esencia popular, y religiosa en este caso concreto, de alguno de esos componentes sociales, el presente trabajo pretende presentar brevemente las notas biográficas más relevantes de D. Rafael Crisanto Alesón Alesón, como un primer acercamiento a su trayectoria.</p><p>Alesón fue un personaje que vivió a caballo entre esas dos centurias que significaron la irrupción del movimiento ilustrado primero, y del liberalismo después, como vías de desarrollo político, intelectual y económico que terminarían por derrocar el Antiguo Régimen monárquico vigente hasta entonces. Un hombre de la Iglesia, bien educado, quien disfrutó de un estatus económico familiar que le facilitó una elevada instrucción y una buena consideración social por parte de sus convecinos.</p><p>Con estas páginas se busca sacar a la luz esta figura religiosa que, desde el ámbito local y un ejercicio humilde de su ministerio religioso, contribuyó a difundir el mensaje de la fe católica en un momento de gran tensión y crisis generalizada en España.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Baque Villanueva, Lisenia Karina. "VINCULACIÓN DE UNIANDES – QUEVEDO Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS." Centros: Revista Científica Universitaria 9, no. 1 (January 2020): 66–74. http://dx.doi.org/10.48204/j.centros.v9n1a6.

Full text
Abstract:
En la actualidad las instituciones de educación superior tienen un gran compromiso social con la comunidad, ya que asiste en la solución de problemas socioeconómicos; es así que la universidad se establece como un ente que proporciona herramientas y formación técnica – administrativa de calidad para la generación de emprendimientos de negocios, unidades productivas y microempresas, articulándose a los grandes objetivos estratégicos de la matriz productiva del país contemplados en el Plan de Desarrollo Nacional Toda Una Vida. La presente investigación tuvo por objetivo analizar la vinculación de la Universidad Regional Autónoma de los Andes – Quevedo y el impacto que ésta ha tenido en la generación de emprendimientos en la Provincia de Los Ríos. Para realizar este estudio se aplicó el método cuali-cuantitativo e investigación bibliográfica, la población sujeta de análisis fueron 24 participantes del proyecto Impulso Joven promocionado por la Secretaría Técnica de Juventudes. El estudio permitió determinar que UNIANDES-Quevedo contribuyó en la elaboración del 69% de planes de negocios que serán ejecutados en los cantones Quevedo, Valencia, Buena Fe y Mocache, favoreciendo a la productividad y competitividad de los actores y organizaciones de economía popular y solidaria. La IES en mención prioriza y atiende las necesidades de la población, proporcionando herramientas técnicas y administrativas para la generación de emprendimientos. Por esta razón los encuestados han mostrado total satisfacción en la participación de proyectos de vinculación ofertados, lo cual genera un impacto positivo para el desarrollo económico y social de los emprendedores de la provincia de Los Ríos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Banco Popular de la Buena Fe"

1

Adrián, Koberwein, ed. El microcrédito como política social y como proyecto político: Confianza, participación y compromiso en el Banco Popular de la Buena Fe. [Buenos Aires?]: EA, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Koberwein, Adrián. Microcrédito, relaciones personalizadas, economía y política: El crédito para los pobres, de Bangladesh a la Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: GIAPER, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography