To see the other types of publications on this topic, follow the link: Bancos - América Latina.

Books on the topic 'Bancos - América Latina'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 23 books for your research on the topic 'Bancos - América Latina.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Colombia) Seminario Internacional sobre Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Pública en América Latina (2000 Bogotá. Memorias del seminario internacional sobre bancos de programas y proyectos de inversión pública en América Latina: Santafé de Bogotá, 24 al 25 julio de 2000. CEPAL, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Saxe-Fernández, John. Imperialismo y Banco Mundial en América Latina. Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Seminario-Taller : "Movimiento de Mujeres y Banca Multilateral de Desarrollo" (1997 Montevideo, Uruguay). Puntos y bancas: Movimiento de mujeres en América Latina y banca multilateral. Cotidiano Mujer, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sagasti, Francisco R. La banca multilateral de desarrollo en América Latina. Naciones Unidas, CEPAL, Unidad de Estudios Especiales, Secretaria Ejecutiva, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

El Banco Mundial: Intervención y disciplinamiento : el caso argentino, enseñanzas para América Latina. Editorial Biblos, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Colombia) World Bank Conference on Development in Latin America and the Caribbean (2nd 1996 Bogotá. Segunda Conferencia Anual del Banco Mundial sobre Desarrollo en América Latina y el Caribe: Ponencias presentadas. s.n., 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Economia, poder e influência externa: O Banco Mundial e os anos de ajuste na América Latina. Editora Unesp, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fagundes, Laura Reis, and Israel Beloch. Da Caixa Montepio à PREVI: 100 anos do maior fundo de pensão da América Latina. Memória Brasil, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Murillo, Susana. Colonizar el dolor: La interpelación ideológica del Banco Mundial en América Latina : el caso argentino desde Blumberg a Cromañón. CLACSO, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Colonizar el dolor: La interpelación ideológica del Banco Mundial en América Latina : el caso argentino desde Blumberg a Cromañón. CLACSO, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

La banca de desarrollo en América Latina: Luces y sombras en la industrialización de la región. Fondo de Cultura Económica, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, ed. Mitos y realidades de la banca extranjera en América Latina: Los casos de México y Brasil, 1980-2007. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Clasificaciones estadísticas internacionales incorporadas en el Banco de Datos del Comercio Exterior de América Latina y el Caribe de la CEPAL (Revisión 3). 3rd ed. Naciones Unidas, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Reunión, Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo Asamblea General. "Ahorro e inversión en América Latina: El papel de las instituciones financieras de desarrollos" : anales de la Decimoséptima Reunión de la Asamblea General de ALIDE, Lima, Perú, mayo de 1987. ALIDE, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo. Asamblea General. Reunión Ordinaria. El financiamiento del desarrollo y el proceso de recuperación económica de América Latina y el Caribe: Anales de la Décimoquinta Reunión de la Asamblea General de ALIDE, Cartagena de India, Colombia, mayo de 1985. Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ricardo, Hausmann, Rojas-Suárez Liliana, and Inter-American Development Bank, eds. Las crisis bancarias en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina. Ariel, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina. Ariel, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina. Ariel, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Presente y futuro de la vigilancia de defectos congénitos en las Américas. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/9789275321928.

Full text
Abstract:
En América Latina y el Caribe aproximadamente 1 de cada 5 defunciones durante los primeros 28 días de vida se debe a defectos congénitos. Entre 1990 y 2017, la tasa de mortalidad neonatal se redujo de 23 a 10 defunciones neonatales por cada 1.000 nacidos vivos, lo que representa una reducción de 58%. Sin embargo, las desigualdades en la mortalidad neonatal constituyen un aspecto a destacar: en 2008, las tasas de mortalidad neonatal estimadas en los países de la subregión variaban entre 3,8 y 24,6 por 1.000 nacidos vivos. Los defectos congénitos contribuyen sustancialmente a la carga de morbimo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sitarz, Hans. Como hombre de negocios en Colombia (1911-1929). Banco de la República, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/ebook.664-396-2.

Full text
Abstract:
Hans Sitarz (1889-1958) fue un comerciante y banquero proveniente de Europa, que vivió gran parte de su vida en América Latina y en los Estados Unidos. Con la presente publicación, se ponen, por primera vez, a disposición de un amplio público lector, extractos de sus anotaciones personales. Se trata de un importante período de su vida, entre 1911 y 1929, años vividos en Colombia. Además, se han adjuntado como complemento dos informes redactados por él sobre este país durante 1942-1943 y 1944. Sitarz elaboró estos textos a comienzos de los años cincuenta con máquina de escribir y los completó c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

López Moya, Martín de la Cruz, Efraín Ascencio Cedillo, and Zebadúa Carbonell Juan Pablo, eds. Etnorock. Los rostros de una música global en el sur de México. CESMECA-UNICACH/Juan Pablos Editor, 2014. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.992.

Full text
Abstract:
Las manifestaciones del rock en América Latina continúan creando nuevos nichos donde cohabitar. Hasta hace un par de décadas esta práctica musical estuvo ausente fuera de los entornos culturales de las grandes metrópolis y de los centros urbanos medios. Se podía constatar que el rock, en tanto manifestación artística de gran despliegue mediático, estaba dentro de las esferas de producción de juventudes netamente urbanas y que sus influencias y configuraciones solo atañían a esos sectores que, marginales o no, devenían en actores de consumo del rock a grandes escalas. Hoy, en cambio, emergen no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

López Armengol, Martín A., and María de la Paz Colombo, eds. Hacia una educación superior de calidad (volumen II). Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2011. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27519.

Full text
Abstract:
El tema de la calidad de la educación, en particular el de la educación superior, tiene una relevancia muy significativa tanto en relación con la definición de las políticas universitarias como para su aseguramiento. Esto se manifiesta, con especial énfasis en los años noventa –denominada «década de la evaluación»– tanto en el plano académico como en el plano político: se plantean distintas propuestas que surgen tanto a nivel nacional (los casos de México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina y otros) como desde algunos organismos internacionales (UNESCO, BID, Banco Mundial, etcétera). Esto llev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!