Academic literature on the topic 'Bancos hipotecarios'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Bancos hipotecarios.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Bancos hipotecarios"

1

Kregel, Jan. "Las transformaciones recientes del sistema financiero estadounidense y la crisis de las hipotecas de alto riesgo "subprime"." Ekonomiaz. Revista vasca de Economía 66, no. 3 (2007): 126–43. https://doi.org/10.69810/ekz.0869.

Full text
Abstract:
Los mercados financieros de Estados Unidos han sido recientemente sacudidos por una crisis de préstamos inmobiliarios que ha amenazado la solvencia de algunas de sus mayores instituciones financieras globales. Las pérdidas del capital de la banca son enormes y un gran número de instituciones bancarias especializadas en hipotecas se han declarado en bancarrota o han sido vendidas. Cada vez hay más familias que son incapaces de hacer frente a sus contratos hipotecarios y las ejecuciones hipotecarias han aumentado en unos índices alarmantes. ¿Cómo es posible que tras unos 25 años de experiencia y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ludlow, Leonor. "Un tema por explorar: los bancos hipotecarios del periodo porfiriano." América Latina en la Historia Económica 3, no. 06 (1996): 73. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v3i06.193.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Agostini, Claudio. "El banco del frente, del lado o el de más allá." Observatorio Económico, no. 49 (February 23, 2011): 2–3. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi49.299.

Full text
Abstract:
Luego de haber negado que existieran y estar de acuerdo con sancionar a los bancos que incurrieran en ellas, en diciembre pasado, el presidente de la Asociación de Bancos Hernán Sommerville dijo que “era posible” que la banca haya concedido créditos hipotecarios a través de lo que se conoce como “ventas atadas” (la práctica de un vendedor de condicionar la venta de un producto o servicio a la compra de otro producto o servicio). Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Veloz, Alberto. "Economías de escala en la intermediación financiera : la banca dominicana en un análisis de corte transversal." Ciencia y Sociedad 26, no. 4 (2001): 441–56. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2001.v26i4.pp441-56.

Full text
Abstract:
En la década de los ochenta, los intermediarios financieros estaban especializados en servir diferentes segmentos del mercado: bancos hipotecarios, bancos de desarrollo, banco comercial, asociaciones de ahorros y préstamos, financieras y firmas de tarjetas de crédito formaban parte de la variedad de intermediarios. En los noventa aparece la banca múltiple, donde las diferentes operaciones especializadas se realizan bajo un solo techo. Nuevas tecnologías se introducen conjuntamente con un mayor nivel de entrenamiento gerencial. Estos cambios permitieron visualizar el aprovechamiento de economía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Werbin, Eliana Mariela. "Identificación de grupos estratégicos en Bancos Argentinos utilizando información de Estados Financieros." Escritos Contables y de Administración 1, no. 1 (2015): 21–38. http://dx.doi.org/10.52292/j.eca.2010.295.

Full text
Abstract:
Este artículo se refiere a la primera etapa de un plan de investigación sobre losreportes de bancos en Argentina para el período 2005-2007 y tiene por objetivo analizar siexisten grupos heterogéneos y cómo se conforma este agrupamiento. Wang (2007) y Amel &Rhoades (1988) demostraron la existencia de grupos estratégicos heterogéneos en bancos eneconomías desarrolladas. Se realiza en el presente trabajo un análisis de cluster similar condatos de bancos de Argentina para el período 2005-2007. Los resultados muestranclaramente la existencia de cuatro grupos distintos: Bancos típicos (alto nive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carrillo, Rodrigo, and Pablo Cotler. "Impacto de las remesas sobre la inclusión financiera: el caso de México." Sobre México Temas de Economía, no. 4 (November 27, 2021): 179–97. http://dx.doi.org/10.48102/rsm.vi4.104.

Full text
Abstract:
Con base en datos municipales de México estudiamos si la recepción de remesas tiene un efecto sobre la inclusión financiera y su infraestructura. Para ello, utilizamos datos de panel y varias medidas de inclusión financiera, consideramos a los bancos y a las instituciones no bancarias, y usamos instrumentos basados en registros de residentes mexicanos en Estados Unidos. Encontramos que las remesas reducen el número de sucursales bancarias, pero aumentan el número de oficinas de las instituciones financieras no bancarias y de corresponsales. Además, las remesas aumentan el número de cuentas y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moncada Ramírez, Giselle, and Lizette Adriana González Gómez. "Mecanismos Alternos de Resolución de Conflictos ante el incumplimiento del préstamo garantizado con la vivienda familiar." Investigación y Pensamiento Crítico 12, no. 3 (2024): 04–20. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v12i3.389.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se planteó, como enunciado que guía la investigación, la institucionalización de la conciliación como solución al proceso ejecutivo hipotecario de la vivienda familiar, producto de las crisis nacionales o mundiales o sucesos como el incremento de las tasas de la Reserva Federal de los Estados Unidos en 2023. El enfoque cualitativo que rigió la investigación permitió mejorar el referido enunciado acercándolo con más precisión a la realidad. Se utilizó el método de la dogmática jurídica lege ferenda, ya que se vislumbró la necesidad de reformas a las leyes actuales. Se pra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mantilla-Falcón, Marcelo, Sarahí Sánchez-Rivera, and Alex Santiago Mantilla-Miranda. "Financial intermediation of private banking in Tungurahua. A comparative study." Medwave 23, S1 (2023): eUTA230. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta230.

Full text
Abstract:
Introducción El sistema bancario cumple un papel fundamental en las finanzas del mundo, porque todas las transacciones que se realizan son mediante las instituciones financieras, las cuales su labor principal es captar y colocar el dinero de los clientes. Es cierto que en cada parte del mundo varían algunos elementos como las tasas de interés, pero, la intermediación sigue manteniendo la misma esencia y objetivo. La intermediación financiera es vital para el crecimiento de las economías y se ve reflejado en el avance que ha tenido las finanzas. Un sistema financiero con bases sólidas permite m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Álvarez, Marta. "Quiebras y préstamos en Puerto Rico: Una mirada exploratoria a su relación." Ecos de Economía 17, no. 36 (2013): 127–46. http://dx.doi.org/10.17230/ecos.2013.36.6.

Full text
Abstract:
Puerto Rico vive un periodo de contracción económica desde el año 2006, iniciando así un poco antes de la contracción económica mundial. Este estudio examina el comporta­miento de los préstamos otorgados por la banca comercial y la relación de los mismos con el número de quiebras radicadas en Puerto Rico durante el periodo 1999-2011. Los resultados encontrados destacan que, a partir de 2006, hay una disminución consistente tanto en el número de préstamos aprobados —personales, comerciales e hipotecarios— por parte de la banca comercial, como en el monto de estos. A su vez, se observa un aument
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López-Castro, Yira. "Los créditos hipotecarios en la jurisprudencia constitucional de tutela: una historia de banalización del derecho a la vivienda." Revista Derecho del Estado, no. 56 (April 18, 2023): 191–215. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n56.07.

Full text
Abstract:
En el actual modelo para el acceso a una vivienda basado en la propiedad privada y en el endeudamiento, el vínculo entre los individuos y sus viviendas resulta especialmente frágil de cara a las coyunturas económicas sistémicas y a las situaciones de insolvencia o iliquidez personales de los deudores durante la larga relación contractual que tienen con los bancos. En Colombia no existe un desarrollo legal del derecho a la vivienda ni una construcción dogmática en la jurisprudencia que explique qué puede reclamarse cuando se demanda el derecho a la vivienda, quién puede demandarlo y ante quién
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Bancos hipotecarios"

1

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Gestión de banca personal. MTA2. Créditos hipotecarios." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/306022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Majluf, Adauy Cristian Andrés. "Desarrollo de un Modelo de Prepago de Letras Hipotecarias para el Banco BICE." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103115.

Full text
Abstract:
El presente trabajo, tuvo como principal objetivo estimar las tasas de prepago de letras de crédito hipotecario. Producto de la creciente información disponible, el desarrollo de los mercados, y las necesidades de las personas y empresas, los créditos hipotecarios pueden financiar hoy en día, hasta el 100% del valor total de un bien inmueble. Con el desarrollo de este mercado, las transacciones e inversiones que surgen por este tipo de papeles, son cada día más grandes e importantes. Cabe destacar, la vital importancia que tienen estos instrumentos dentro de las colocaciones bancarias, las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivas, Giraldo Diego Andrés. "Análisis del comportamiento de prepago en créditos hipotecarios de clientes bancarios." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167747.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>En el trabajo realizado, se buscó encontrar el mejor modelo econométrico para la estimación de la tasa de prepago para los clientes de un banco en particular. Es importante poder calcular el prepago total debido a que actualmente de los créditos otorgados en el año 2009 un 42,9% ha sido prepagado, siendo esta cifra muy elevada con tendencia al alza debido al tiempo que le restan a los créditos vigentes. Existen 4 principales causas de ejercer la opción de prepago, éstos son: rotación habitacional, tasa de interés de mercado, nivel de actividad económica y carac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Álvarez, Condori Lórely Zusset, Esteban Elia Patricia Lahura, and Palomino Ada Emperatriz Villavicencio. "Diagnóstico operativo del área de créditos hipotecarios Interbank - Huancayo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13987.

Full text
Abstract:
Interbank es una de las principales instituciones financieras del Perú enfocada en brindar productos innovadores y un servicio conveniente y ágil a más de 2 millones de clientes. Es por ello que en el presente diagnóstico se toma como referencia a la empresa Interbank Huancayo; para poder explorarla y a través de la consulta a diverso material teórico relacionado a la gestión de operaciones, plantear acciones de mejora después de realizar un análisis fundamentado acerca del funcionamiento actual de la colocación de créditos hipotecarios en la Plaza Huancayo. Actualmente es considerada un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Luengo, Branada Roberto, and Venegas Fabián Medina. "Análisis del otorgamiento de créditos hipotecario entre el sistema cooperativo y la banca tradicional en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129805.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración de Empresas<br>La presente tesis tiene como finalidad mostrar mediante un análisis comparativo las diferencias entre el sector cooperativo y la banca tradicional en Chile, basándonos en materias de crédito hipotecario, destacando efectos como las cuotas de participación y excedentes7 a los cuales los socios y clientes de crédito hipotecario del sector cooperativo se ven afectos, yendo más allá del análisis CAE. Los objetivos del estudio son poder definir un escenario equitativo para la comparación entre instituciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ureta, Caycho Fiorella Jazmin. "Cultura organizacional y su impacto en el desempeño laboral de los colaboradores del área de créditos hipotecarios del Banco de Credito del Perú en el año 2018." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625160.

Full text
Abstract:
Durante años, se ha evidenciado que el desempeño laboral de los colaboradores en una organización es crucial para el funcionamiento de la misma. Sin embargo, recientemente se ha identificado que la cultura organizacional juega un papel importante para el logro de objetivos de una organización. Por esto, en este trabajo se busca identificar la cultura organizacional y su impacto con el desempeño laboral en los colaboradores del área de créditos hipotecarios del Banco de Crédito del Perú en el año 2018. En primer lugar, en el Capítulo I, se desarrollará el marco teórico que define la cultura org
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ccahuana, Quintana Jose Alejandro, Vega Laura Cristina Bustillos, Fernández Luka Miguel Baraka, and Arriaga Victor Alberto Navarro. "Buenas prácticas en la gestión del riesgo del crédito en el sector financiero/segmento hipotecario: los casos de Banco de Crédito del Perú (BCP), Banco BBVA Continental, Banco Scotiabank y Banco Pichincha." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16452.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo identificar las buenas prácticas de gestión de riesgo de crédito en el sector financiero/segmento Hipotecario para cuatro bancos del Perú entre los años 2014-2018. La población está constituida por el sistema financiero peruano, conformado por la banca múltiple, empresas financieras, cajas municipales, cajas rurales, Edpymes, entre otras. El marco muestral se define en cuatro bancos de la banca múltiple, que poseen aproximadamente el 80% de la cartera de créditos hipotecarios. El diseño de la investigación es descriptivo, y la metodología apli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salazar, Garcia Dallmer. "Evaluación de la gestión en otorgamiento de crédito hipotecario en el BCP oficina Chiclayo y su impacto en la rentabilidad del 2015 – 2016." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1509.

Full text
Abstract:
El BCP es líder en materia de créditos hipotecarios a nivel de toda la región, sus asesores con oficinas dentro de las inmobiliarias promotoras del banco les llegan innumerables solicitudes por calificar y a esto se le suma la meta propuestas por el banco que radica en otorgar 8 créditos mensuales, hacen que mermen sus cualidades de gestión realizando una calificación muy rápida y no minuciosa con el cliente brindando una pre-aprobación inmediata sin poder ver en qué estado se encuentra realmente el cliente en el sistema financiero. Ante esto nos proponemos el objetivo de analizar la evaluació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Oliveira, Fabiana Franco de. "Regulação do crédito bancário e desenvolvimento local: o debate sobre os resultados do Community Reinvestment Act dos Estados Unidos." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2009. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/9377.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-04-26T20:48:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Fabiana Franco de Oliveira.pdf: 2325319 bytes, checksum: 8445c073369bffb9ce6e9cf31ed9d303 (MD5) Previous issue date: 2009-04-22<br>This paper seeks to analyze the debate on the results of the american local reinvestment law Community Reinvestment Act (CRA), aimed at the role of government regulating in expanding access to credit, as well its participation in local development. At the height of the Great Depression in the 1930s, the funding program for housing in the New Deal had as objective to create jobs for tho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Bancos hipotecarios"

1

1953-, Martens Maartje, and Harloe Michael, eds. Mortgage finance and owner occupation in Britain and West Germany. Pergamon, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Centro de Estudios Monetarios y Bancarios (Santo Domingo, Dominican Republic), ed. Los Bancos hipotecarios de la construcción: Base legal y normas operativas en la República Dominicana. Centro de Estudios Monetarios y Bancarios, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lacomba, Juan Antonio. Una historia del Banco Hipotecario de España (1872-1986). Alianza Editorial, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

España, Banco Hipotecario de. Colección de arte contemporáneo del Banco Hipotecario de España. BancoHipotecario de España, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mariscal, Leopoldo L. Peralta. Tratado de derecho hipotecario. Rubinzal-Culzoni Editores, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López, Rolando. La ruina de la banca estatal: Los casos del BCH y BanEstado. Contraloría General de la República, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Liz, Roberto E. La banca hipotecaria y la banca de desarrollo en la República Dominicana. Centro de Estudios Monetarios y Bancarios, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cláusulas suelo y Gastos hipotecarios : ¿se puede negociar con el banco?: Anulación y retroactividad. Aranzadi, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ltd, ICON Group. ARGENTARIA CAJA POSTAL BANCO HIPOTECARIO: Labor Productivity Benchmarks and International Gap Analysis (Labor Productivity Series). 2nd ed. Icon Group International, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ltd, ICON Group. ARGENTARIA CAJA POSTAL BANCO HIPOTECARIO: International Competitive Benchmarks and Financial Gap Analysis (Financial Performance Series). 2nd ed. Icon Group International, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Bancos hipotecarios"

1

"LAS OPERACIONES HIPOTECARIAS DEL BANCO HIPOTECARIO DESDE SU INICIO HASTA FINALES DEL SIGLO XIX (1872-1900)." In El Banco Hipotecario de España. J.M Bosch, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.6605356.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"DICTADURA DE FRANCO:." In El Banco Hipotecario de España. J.M Bosch, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.6605356.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Table of Contents." In El Banco Hipotecario de España. J.M Bosch, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.6605356.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"PERÍODO 1991-1998:." In El Banco Hipotecario de España. J.M Bosch, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.6605356.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"BIBLIOGRAFÍA." In El Banco Hipotecario de España. J.M Bosch, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.6605356.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"PERÍODO AÑOS 1971-1981." In El Banco Hipotecario de España. J.M Bosch, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.6605356.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"CONCLUSIONES FINALES." In El Banco Hipotecario de España. J.M Bosch, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.6605356.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"PRESENTACIÓN." In El Banco Hipotecario de España. J.M Bosch, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.6605356.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"LA DICTADURA NACIONALISTA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930)." In El Banco Hipotecario de España. J.M Bosch, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.6605356.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"LA II REPÚBLICA (1931-1936), LA GUERRA CIVIL (1936-1939) Y EL BANCO DESPUÉS DE LA GUERRA (1939-1941)." In El Banco Hipotecario de España. J.M Bosch, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.6605356.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Bancos hipotecarios"

1

Mantilla Ramírez, Guillermo. "LA VIVIENDA PROCESO EN BOGOTÀ." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13120.

Full text
Abstract:
The modern movement contributed in the realization of urban plans for the main cities of Colombia; in Bogotá, the Ciudad Bachué urbanization was one of those projects executed in the 70ˋs. Housing development was in charge of the government during the 20th century, through the Banco Central Hipotecario (BCH) and the Instituto de Crédito Territorial (ICT) for popular strata. Ciudad Bachué was the first and only urban experiment in progressive development multifamily housing carried out by the ICT in its history, the second floors were incomplete duplexes, the third floor, row units with the pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arriaga Cordero, Eugenio, and Paola Romero Gutiérrez. "Vivienda social en Guadalajara ¿una estrategia viable para atenuar la expansión urbana metropolitana?" In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.10336.

Full text
Abstract:
La población urbana en México se duplicó entre 1980 y 2010, mientras que la extensión territorial (urban sprawl) de las ciudades se incrementó en promedio 10 veces (IMEPLAN, 2016). Este crecimiento poco sustentable se replica en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), donde la población también se duplicó pero la extensión de su territorio se triplico. El crecimiento del territorio supone la generación de problemas medio ambientales, sociales, y económicos, al incrementar la dependencia del automóvil privado para funcionar eficientemente, en un modelo de desarrollo urbano disperso, fragmen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arriaga Cordero, Eugenio, and Paola Romero Gutiérrez. "Vivienda social en Guadalajara ¿una estrategia viable para atenuar la expansión urbana metropolitana?" In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.10336.

Full text
Abstract:
La población urbana en México se duplicó entre 1980 y 2010, mientras que la extensión territorial (urban sprawl) de las ciudades se incrementó en promedio 10 veces (IMEPLAN, 2016). Este crecimiento poco sustentable se replica en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), donde la población también se duplicó pero la extensión de su territorio se triplico. El crecimiento del territorio supone la generación de problemas medio ambientales, sociales, y económicos, al incrementar la dependencia del automóvil privado para funcionar eficientemente, en un modelo de desarrollo urbano disperso, fragmen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Bancos hipotecarios"

1

Vásquez, Diego Mauricio. Mecanismo de cobertura para el riesgo de tasa de interés real de los bancos hipotecarios colombianos. Banco de la República, 2003. http://dx.doi.org/10.32468/be.237.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gandelman, Eduardo, and Néstor Gandelman. Los efectos del sector público en el financiamiento de la vivienda: el mercado hipotecario de Uruguay. Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0011864.

Full text
Abstract:
El presente trabajo estudia el mercado hipotecario de viviendas en Uruguay. El principal operador del mercado es el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU), una institución estatal que concentra más de 80% del total de los créditos. Esta institución se ha visto en dificultades financieras, lo que ha dado pie a su reforma, la cual se está procesando actualmente. Sus dificultades se deben principalmente a ingerencias políticas en decisiones de carácter técnico, a dificultades prácticas (y no legales) para ejecutar los casos morosos y a la crisis general del sistema financiero de Uruguay. El análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Morales, Rolando. Situación actual del financiamiento de la vivienda en Bolivia. Inter-American Development Bank, 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0011862.

Full text
Abstract:
Este trabajo está destinado a examinar las condiciones en las cuales se desenvuelve el crédito hipotecario para la vivienda en Bolivia. Se hace referencia al éxito que tuvo Bolivia en estabilizar su economía después de algunos años de fuerte inflación. En la década del noventa registró tasas de crecimiento bajas acompañadas de un alto déficit en Balanza de Pagos así como en el sector público. El campo monetario se caracterizó por la acelerada monetización, la dolarización, la vigencia de altas tasas de interés activas acompañadas de spreads elevados, el cierre de varios bancos importantes, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moya, Ramiro, and Marcela Cristini. Las instituciones del financiamiento de la vivienda en Argentina. Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0011860.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza el caso de la profundización del crédito hipotecario en Argentina durante los años 90 y se lo compara con el fracaso de los años 80. Se muestra que la estabilidad macroeconómica condiciona el desarrollo del mercado y que con las instituciones legales y de mercado apropiadas (competencia entre bancos y contratos en dólares) se logra un rápido despegue. El precio real de la propiedad y el desempleo influyen en la evolución del mercado, el cual se amplía al ritmo del aumento de la capacidad disponible para préstamos de los bancos. La hipoteca compitió con éxito con otra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Piedrabuena, Bernardita, Edgardo C. Demaestri, and Alejandro Alarcón. Financiamiento de la vivienda en Chile. Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0009216.

Full text
Abstract:
Tomando como punto de partida un diagnóstico preliminar sobre la problemática y el grado de profundidad alcanzado por el financiamiento de vivienda en Chile, y sobre la base de entrevistas y una encuesta a actores principales del mercado, el presente documento analiza la evolución y situación actual del financiamiento de vivienda. El análisis se focaliza en factores clave relacionados con el funcionamiento de los mercados financieros, la regulación financiera y el marco legal, los aspectos institucionales, y las características del mercado de alquileres. El trabajo se refiere especialmente a t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Khametshin, Dmitry, David López Rodríguez, and Luis Pérez García. El mercado del alquiler de vivienda residencial en España: evolución reciente, determinantes e indicadores de esfuerzo. Banco de España, 2024. http://dx.doi.org/10.53479/37872.

Full text
Abstract:
Este documento examina la evolución del mercado del alquiler de vivienda residencial en España desde la crisis económica iniciada en 2008 y complementa los principales análisis sobre dicho mercado a los que se hace referencia en el Capítulo 4 del Informe Anual 2023 del Banco de España. El análisis presentado documenta una expansión del mercado del alquiler de vivienda que se ha concentrado en determinados colectivos (jóvenes y población de origen extranjero) y áreas geográficas (áreas urbanas y zonas turísticas). Esta evolución ha venido acompañada, a partir de 2015, por un aumento de los prec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lajer Baron, Andrés, David López Rodríguez, and Lucio San Juan. El mercado de la vivienda residencial en España: evolución reciente y comparación internacional. Banco de España, 2024. http://dx.doi.org/10.53479/37873.

Full text
Abstract:
Este documento describe la evolución del mercado de la vivienda residencial en la economía española considerando una perspectiva temporal amplia. Asimismo, este trabajo complementa los principales análisis sobre dicho mercado a los que se hace referencia en el capítulo 4 del Informe Anual 2023 del Banco de España y en el Documento Ocasional 2432, que examina la evolución del mercado del alquiler residencial. La evidencia presentada muestra un notable dinamismo del mercado de la vivienda, en términos de compraventas y precios medios, desde la recuperación económica iniciada en 2014. En el perío
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Resultado de la encuesta de percepción sobre el uso de los instrumentos en los pagos habituales en Colombia - 2019. Banco de la República, 2020. http://dx.doi.org/10.32468/epipc.2019.

Full text
Abstract:
De manera bianual, la Subgerencia Industrial del Banco de la República realiza, con la asesoría metodológica de la Subgerencia de Estudios Económicos, la encuesta nacional sobre provisión de los billetes y monedas e instrumentos de pago (Epbmip). Dicha encuesta es realizada con el propósito principal de conocer la opinión de las personas naturales (público general) y de las personas jurídicas (comerciantes) respecto a su percepción sobre la provisión del efectivo (monedas y billetes) en la economía. En un módulo de esta encuesta el Departamento de Seguimiento a la Infraestructura Financiera (D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Resultados de la encuesta de percepción sobre el uso de los instrumentos, para los pagos habituales en Colombia - 2022. Banco de la República, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/epipc.2022.

Full text
Abstract:
Cada dos años la Subgerencia Industrial del Banco de la República, con la asesoría metodológica de la Subgerencia de Estudios Económicos, realiza la encuesta nacional sobre provisión de los billetes y monedas e instrumentos de pago (Epbmip). El propósito principal de esta encuesta es conocer la percepción de las personas naturales (público general) y jurídicas (comerciantes) respecto a la provisión del efectivo (monedas y billetes) en la economía. El Departamento de Seguimiento a la Infraestructura Financiera (DSIF) del BR incorpora en un módulo de esta encuesta una serie de preguntas dirigida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Resultados de la encuesta de percepción sobre el uso de los instrumentos, para los pagos habituales en Colombia - 2024. Banco de la República, 2024. http://dx.doi.org/10.32468/epipc.2024.

Full text
Abstract:
Cada dos años el Banco de la República (Banrep) realiza la Encuesta nacional sobre provisión de los billetes y monedas e instrumentos de pago (Epbmip), cuyo propósito principal es conocer la percepción de las personas naturales (público general) y jurídicas (comerciantes) con respecto a la provisión del efectivo (monedas y billetes) en la economía. El Departamento de Seguimiento a la Infraestructura Financiera (DSIF) del Banrep incorpora en un módulo de esta encuesta una serie de preguntas dirigidas a examinar aspectos relacionados con las preferencias de dicha población frente al uso de instr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!