Journal articles on the topic 'Barrera lingüística'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Barrera lingüística.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Toledano-Buendía, Carmen. "Barrera lingüística y victimización secundaria." Verba Hispanica 29, no. 1 (2021): 175–91. http://dx.doi.org/10.4312/vh.29.1.175-191.
Full textDr., C. Aixa Cristina Kindelán Larrea. "La senda lingüística en la integración caribeña." Política Internacional V, No. 3/2023 (2023): 148–58. https://doi.org/10.5281/zenodo.8218323.
Full textDr., C. Aixa Cristina Kindelán Larrea. "La senda lingüística en la integración caribeña." Política Internacional V, No. 3/2023 (2023): 148–58. https://doi.org/10.5281/zenodo.8219377.
Full textSánchez Arroba, María Elena. "Rasgos tipológicos de una lengua sudamericana aislada: el mochica colonial." Allpanchis 49, no. 89 (2022): 269–79. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v49i89.1388.
Full textSuárez de la Torre, María Mercedes, and Blanca Stella Giraldo Pérez. "Servicio terminológico en el área de la vulcanología." ÁNFORA 5, no. 9 (2017): 23–37. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v5.n9.1997.376.
Full textMarquez-Martinez, Juan, Dana Paola Nicolas-Luciano, Rosalinda Juarez-Hernandez, and Fernando Ochoa-Cortes. "Abordando la Barrera Lingüística en la Atención a la Salud: Enseñanza del Náhuatl para la Enfermería Comunitaria." Ciencia Huasteca Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla 13, no. 25 (2025): 55–61. https://doi.org/10.29057/esh.v13i25.12189.
Full textKrokoszynski, Lukasz. "promesas alentadoras." Amazonía Peruana, no. 32 (June 14, 2019): 197–235. http://dx.doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi32.37.
Full textGalvan De La Fuente, Tatiana Estefania, Cristina Caballero Martínez, and Jesús Eduardo Fong Flores. "Propuesta de curso de inglés con propósitos específicos para estudiantes de enfermería de la UABC, para mejorar la expresión oral y vocabulario en la comunicación enfermero-paciente dentro del entorno clínico en la zona fronteriza." Sincronía 29, no. 87 (2024): 956–82. https://doi.org/10.32870/sincronia.axxix.n87.37.25a.
Full textMi, Tian, and Rodrigo Muñoz Cabrera. "¿Numerales que atraviesan la barrera lingüística? Un estudio práctico de la traducción del 9 del chino al español por medio del Corpus CCEVAO." Estudios de Traducción 10 (December 1, 2020): 285–98. http://dx.doi.org/10.5209/estr.66684.
Full textArimura, Rie. "Las misiones católicas en Japón (1549-1639): análisis de las fuentes y tendencias historiográficas." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 33, no. 98 (2011): 55. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2011.98.2362.
Full textSabaruddin, Sulthon Sjahril. "Hacia Elevar las Relaciones Económicas entre Indonesia y Argentina a Una Etapa Superior." Latin American Journal of Trade Policy 4, no. 9 (2021): 54. http://dx.doi.org/10.5354/0719-9368.2021.60438.
Full textMi, Tian, and Rodrigo Muñoz Cabrera. "El humor de los juegos de palabras en la novela china Viaje al Oeste, ¿un viajero a bordo?" México y la Cuenca del Pacífico 11, no. 33 (2022): 129–49. http://dx.doi.org/10.32870/mycp.v11i33.824.
Full textCampos Castro, Ricardo. "K-pop y dance cover en Puebla: Una didáctica émica transcultural." MAGOTZI Boletín Científico de Artes del IA 11, no. 21 (2023): 1–10. http://dx.doi.org/10.29057/ia.v11i21.9854.
Full textHamer-Flores, Adolfo. "Superar la barrera idiomática. Gestión y organización de la mediación lingüística con los colonos centroeuropeos destinados a las Nuevas Poblaciones carolinas (siglo XVIII)." Ámbitos. Revista de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades 45 (June 30, 2021): 23–37. https://doi.org/10.5281/zenodo.10897413.
Full textMi, Tian, and Cabrera Rodrigo Muñoz. "¿Numerales que atraviesan la barrera lingüística? Un estudio práctico de la traducción del 9 del chino al español por medio del Corpus CCEVAO." Estudios de Traducción 10 (December 1, 2020): 285–98. https://doi.org/10.5209/estr.66684.
Full textLopera-Escobar, Alejandra, Sandra Yaned Cadavid Mazo, and Jessica María Ayala Hernández. "Creencias y prácticas para el cuidado de la salud de las personas sordas de Antioquia." Revista Facultad Nacional de Salud Pública 41, no. 2 (2023): e351971. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e351971.
Full textSegura Garcia, Maria Teresa, Nivine Alaoui Benabderrahman, and Agustín Salas Antolinez. "Mediación Sociosanitaria Intercultural." REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD 14, no. 2 (2023): 85–91. http://dx.doi.org/10.20318/recs.2023.7705.
Full textBahamondes Quezada, Giselle Catherine, Tiare Danae Contreras Mena, and Sebastián Ignacio Espinoza Henríquez. "Interculturalidad y multilingüismo: Propuestas educativas para combatir barreras lingüísticas y culturales en contextos escolares chilenos." Revista Convergencia Educativa, no. 16 (2024): 11–28. https://doi.org/10.29035/rce.16.11.
Full textSabaté Dalmau, Maria. "Nuevas categorizaciones sociales a través del habla." Spanish in Context 7, no. 2 (2010): 221–53. http://dx.doi.org/10.1075/sic.7.2.04sab.
Full textGarcía Gallego, Carlos. "El alcance de la obligación preventiva durante el desplazamiento trasnacional de trabajadores: riesgos específicos y accidente en misión." E-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCION SOCIAL, no. X (2022): 102–19. http://dx.doi.org/10.12795/e-rips.2022.mon.05.
Full textSalas Flores, Jesica Mildred, Hugo Sánchez Cervantes, and Linda Elizabeth Hernández Molinar. "La Inteligencia Artificial en el aprendizaje de idiomas para los negocios internacionales." Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación 7, no. 65 (2025): 98–107. https://doi.org/10.51896/rilcods.v7i65.818.
Full textMorey López, Mercè, Núria Llevot Calvet, Carlos Vecina Merchante, and Mar Oliver Barceló. "Factores condicionantes en la relación entre escuela y familias de origen extranjero." Revista de Sociología de la Educación-RASE 16, no. 3 (2023): 325. http://dx.doi.org/10.7203/rase.16.3.27286.
Full textMacías Suárez, Pilar Tatiana. "La influencia de la tecnología en la adquisición y enseñanza de las lenguas. Una revisión sistemática." RECIMUNDO 9, no. 1 (2025): 252–67. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.252-267.
Full textPineda-González, Laura Lorena. "Identificación de barreras/competencias lingüísticas en comunicación científica de investigadores universitarios." Revista Estudios de la Información 1, no. 1 (2023): 15–37. http://dx.doi.org/10.54167/rei.v1i1.1183.
Full textFerrerós Pagès, Carla, Mònica Barrieras Angàs, Francesc Roca Urgell, and Alícia Baltasar Bagué. "Barreras en la comunicación asistencial con pacientes inmigrantes de origen amazig." REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD 11, no. 2 (2020): 217. http://dx.doi.org/10.20318/recs.2020/5249.
Full textArumi Ribas, Marta, Lisette Chaigneau, Macarena Dehnhartdt Amengual, and Stephanie Diaz-Galaz. "Creencias y percepciones de los facilitadores lingüísticos entre criollo haitiano y español en Chile. Resultados de una investigación-acción." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 15, no. 2 (2022): 252–73. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.v15n2a01.
Full textCalzada Pérez, María. "Reacción o proacción comunicativa: propuesta de análisis diacrónico para explorar el debate sobre fenómenos migratorios en sede parlamentaria." Historia y Comunicación Social 29, no. 1 (2024): 229–40. http://dx.doi.org/10.5209/hics.93392.
Full textGrau-Perejoan, Maria, and Loretta Collins-Klobah. "Prácticas feministas y postcoloniales en la traducción colaborativa de poetas mujeres del Caribe insular anglófono e hispanohablante." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 13, no. 2 (2020): 421–44. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.v13n2a11.
Full textXin, Dai. "La traducibilidad de culturema del chino al español: análisis en Sueño en el pabellón rojo." Sinología hispánica. China Studies Review 14, no. 1 (2022): 29–52. http://dx.doi.org/10.18002/sin.v14i1.7378.
Full textGutwirth, Eliezer. "Las soledades del hapax-legomenon:acerca de Shem Tov de Carrion." Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo 55 (December 20, 2006): 157–69. https://doi.org/10.30827/meahhebreo.v55i0.124.
Full textLópez Vargas, Victor Roque. "Aplicación del diseño universal para el aprendizaje (DUA) en entornos digitales para el fortalecimiento de habilidades lingüísticas en estudiantes de básica superior: Un estudio de caso." Polo del Conocimiento 10, no. 5 (2025): 1588–607. https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9523.
Full textHendry, Barbara. "Constructing Linguistic and Ethnic Boundaries in a Basque Borderland." Language Problems and Language Planning 21, no. 3 (1997): 216–33. http://dx.doi.org/10.1075/lplp.21.3.02hen.
Full textValdivia Ruiz, Víctor A., Cynthia O. Meléndrez, and Carmen Julia Holguín-Chaparro. "Enfoques contextuales dentro de la enseñanza de cultura, literatura y gramática." Decires 17, no. 21 (2017): 7–22. http://dx.doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2017.17.21.42.
Full textJauregi, Amaia, Elena Bernarás, and Joana Jaureguizar. "Derechos humanos desde la diversidad lingüística e identitaria de las personas sordas." Deusto Journal of Human Rights, no. 5 (June 26, 2020): 187–213. http://dx.doi.org/10.18543/djhr.1748.
Full textEchaury Galván, Bruno. "Acercar Culturas para Derribar Barreras: Traducción de Textos (Inglés-Español) en el Ámbito de la Salud Mental." FITISPos International Journal 1 (April 4, 2014): 142–49. http://dx.doi.org/10.37536/fitispos-ij.2014.1.0.33.
Full textHirch, Lucas, Celeste Medeot, and Vanesa Ruth Barcia. "Entre lápices, papeles, teclados y pantallas: prácticas de escritura en entornos virtuales." Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura 9, no. 18 (2022): 82–102. http://dx.doi.org/10.48162/rev.5.077.
Full textChacón-Vélez, Cynthia Tatiana, and Juanita Catalina Argudo-Serrano. "The impact of the translanguaging approach on English learning for elementary students." MQRInvestigar 9, no. 2 (2025): e456. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.2.2025.e456.
Full textSAGUAR GARCÍA, AMARANTA. "La lírica hispánica romance medieval y la música de la escena oscura." Bulletin of Contemporary Hispanic Studies 3, no. 1 (2021): 45–65. http://dx.doi.org/10.3828/bchs.2021.4.
Full textCarvajal Zaera, Enrique. "Influencia de la inteligencia artificial en la comunicación en la salud." European Public & Social Innovation Review 9 (July 4, 2024): 1–19. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-312.
Full textChaturvedi, Vivek, and Almudena Hasan Bosque. "La diáspora hispanohablante en la India: Expansión, influencia y retos de las barreras lingüísticas." Dibon Journal of Languages 1, no. 1 (2025): 44–57. https://doi.org/10.64169/djl.26.
Full textRobles Moreno, Verónica, Aida Arroyo, and Juanita Mesa. "Participació a l’Origen." Revista Internacional de Investigación y Transferencia en Comunicación y Ciencias Sociales 4, no. 1 (2025): 19–37. https://doi.org/10.61283/haz6ew70.
Full textRojas Rajs, Soledad. "Aportes para la comunicación en salud intercultural: la coproducción de conocimiento en diabetes." Revista de Comunicación y Salud 7 (March 5, 2017): 187–98. http://dx.doi.org/10.35669/revistadecomunicacionysalud.2017.7(1).187-198.
Full textPilatasig, Lorenzo Chusin, Zoila Adelaida Coello Herrera, Ana Greys Nieto Orozco, Mayra Alejandra Hernández Noroña, Elicia Noemi Vargas Verdezoto, and Eliana Melissa Castillo Medranda. "Análisis de la efectividad de los programas de intercambio cultural en la mejora de la fluidez oral en inglés." South Florida Journal of Development 6, no. 5 (2025): e5286. https://doi.org/10.46932/sfjdv6n5-041.
Full textTorrico Monzón, Carlos Andrés, and Mónica Elizabeth Cuba Iriarte. "Barreras de comunicación en diagnósticos sobre cambio climático en tres municipios." Journal de Comunicación Social, no. 19 (December 17, 2024): 79–104. https://doi.org/10.35319/jcomsoc.2024191315.
Full textCox, Maria Inês Pagliarini. "Fricções Lingüístico Culturais na Arena da Sala de Aula: Fronteiras ou Barreiras?" Signum: Estudos da Linguagem 5, no. 1 (2002): 107. http://dx.doi.org/10.5433/2237-4876.2002v5n1p107.
Full textRodríguez, Efraín. "¿Barreras lingüísticas en la educación?: la influencia de la lengua materna en la deserción escolar." Economia 35, no. 69 (2012): 83–151. http://dx.doi.org/10.18800/economia.201201.003.
Full textParis, Elizabeth H., and Roberto López Bravo. "Los mayas de los Altos de Chiapas y sus vecinos occidentales: interacción, identidad e intercambio en una frontera cultural." Estudios de Cultura Maya 49 (December 5, 2016): 39. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ecm.2017.49.765.
Full textOrtiz, Juan Eduardo. "Exploring the Narratives and Agency of Children with Migrant Backgrounds within Schools. Researching Hybrid Integration." Sociedad e Infancias 9, no. 1 (2025): 139–41. https://doi.org/10.5209/soci.100713.
Full textBernad Cavero, Olga, and Núria Llevot Calvet. "Escuela y familias de origen extranjero: propuestas para una comunicación fluida y eficaz." European Public & Social Innovation Review 10 (February 18, 2025): 1–23. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1696.
Full textAraya Quesada, Eddie. "El Rol del Sistema Educativo Costarricense en la Promoción de la Diversidad Inclusiva." Revista El Labrador 10, no. 02 (2025): 251–59. https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v10i02.192.
Full text