Academic literature on the topic 'Beneficios psicológicos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Beneficios psicológicos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Beneficios psicológicos"

1

Menéndez Reyna, Nexar Emilio. "El ejercicio físico y sus beneficios psicológicos en adolescentes: Revisión sistemática." MENTOR revista de investigación educativa y deportiva 4, no. 10 (2025): 552–70. https://doi.org/10.56200/mried.v4i10.9172.

Full text
Abstract:
La actividad física ofrece una amplia gama de beneficios psicológicos que impactan significativa y positivamente en la vida de los jóvenes, abarcando múltiples dimensiones. La presente investigación tuvo como objetivo sistematizar la evidencia teórica y metodología que respalda los beneficios psicológicos asociados con la actividad física en los adolescentes mediante una revisión sistemática, que sigue las directrices del protocolo PRISMA. Este análisis se centró en artículos científicos, artículos de revisión y tesis , tanto a nivel nacional como internacional, publicados entre 2018 y 2024. C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mansell, Warren. "El Método de Niveles: ¿Es la terapia psicológica disponible más parsimoniosa?" Revista de Psicoterapia 29, no. 110 (2018): 7–15. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v29i110.242.

Full text
Abstract:
En este artículo, presentaré la terapia del Método de Niveles (MOL; Carey, 2006) como una solución sencilla a muchas de las cuestiones y complejidades de las prestaciones en salud mental en todo el mundo. Primero, trataré de explicar que los problemas relacionados con la asistencia a personas que padecen problemas de salud mental y experimentan malestar psicológico crónico pueden aliviarse mediante tres prácticas generales desde la integración de la literatura científica: (1) integrar los procesos psicológicos en los trastornos de salud mental; (2) integrar los procesos psicológicos en un únic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Camargo-Ruiz, Miguel Ángel, Neyder Yesid Cataño-Rojas, Yeison Gelvez-Peláez, and Luz Marina Umbarila-Espinosa. "Beneficios psicológicos de la equitación en alumnos de la Escuela Militar de Cadetes." Brújula Semilleros de Investigación 11, no. 22 (2023): 30–45. http://dx.doi.org/10.21830/23460628.147.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe los beneficios psicológicos de la equitación en alumnos de la Escuela Militar de Cadetes, para lo cual se encuestó a 23 jinetes divididos en dos grupos con diferente antigüedad respecto de dicha práctica. En el proceso, se examinaron las variables que determinan tales beneficios, se comparó la práctica ecuestre a diferentes niveles y se examinaron sus efectos según el sexo de la persona. Metodológicamente, se trianguló la información del instrumento con los teóricos consultados y se halló que la percepción del beneficio, en términos de autoconfianza, autoestima, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández Lara, Mª José, José Luis Ibarra Cornejo, Elena Viviana Aguas Alveal, Cesar Eduardo González Tapia, and Diego Galvarino Quidequeo Reffers. "Beneficios del ejercicio físico en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis." Enfermería Nefrológica 21, no. 2 (2018): 167–81. http://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842018000200008.

Full text
Abstract:
Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) en etapa terminal requiere de tratamiento de sustitución renal como lo es la hemodiálisis. Los pacientes que se someten a este tipo de tratamiento se caracterizan por tener una alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares asociadas o exacerbadas por la inactividad física y alteraciones del metabolismo mineral óseo que llevan a presentar también problemas psicológicos y bajos niveles de calidad de vida. Objetivo: Identificar los beneficios del ejercicio en pacientes con ERC que se someten a hemodiálisis. Metodología: Se realizó una revisión b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Paramio-Pérez, Gema. "Beneficios psicológicos de la actividad física y el deporte." Revista de Educación, Motricidad e Investigación, no. 7 (June 27, 2017): 1. http://dx.doi.org/10.33776/remo.v0i7.3133.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Talamantes Marín, Yareli Alejandra, Amada Yolanda Saenz Aguiar, Perla Lucero Carrillo López, Juana Nayeli Huerta Sánchez, and María Titzé Yunuén Cárdenas Ayala. "Beneficios Psicológicos y Sociales de la práctica deportiva en la formación de Mujeres Estudiantes de Nivel Superior." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 5, no. 1 (2025): 198–214. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v5i1.835.

Full text
Abstract:
La práctica deportiva permite el desarrollo de competencias que son transferible a otros planos de la vida del estudiante, por ello se considera parte de su formación integral y mejora todos los ámbitos de la persona. El objetivo general del estudio busca explicar y fundamentar el beneficio psicológico y social de la práctica deportiva en la formación de las mujeres estudiantes de nivel superior. Este estudio es de tipo explicativo con un enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por el equipo femenil de fútbol de Nayarit. El análisis de la información denota una amplia relación entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zuñiga Oñate, Joselyn Michelle. "Impacto de la Comunicación Digital en el Bienestar Psicológico: Una Relación Compleja." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 6302–21. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11049.

Full text
Abstract:
La comunicación digital ha transformado la sociedad contemporánea, brindando beneficios como la conexión remota y el acceso a información, pero también plantea desafíos como la adicción y la comparación social. Mecanismos psicológicos, factores moderadores y estrategias para un uso saludable son examinados detalladamente. Se destaca la importancia de la educación en alfabetización digital y emocional, la autorregulación, el fomento de la comunicación positiva y el diseño ético de plataformas. La reflexión subraya la necesidad de un enfoque equilibrado hacia la comunicación digital, reconociend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Escolar-Llamazares, María del Camino, Tamara De la Torre Cruz, Isabel Luis Rico, Carmen Palmero Cámara, and Alfredo Jiménez Eguizábal. "Beneficios psicológicos de la práctica deportiva entre mayores vs intergeneracional." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 2 (2018): 139. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2017.n2.v2.1086.

Full text
Abstract:
Son incuestionables los beneficios a nivel psicológico de la práctica regular de actividad físicodeportiva en personas mayores, de igual modo, los programas intergeneracionales fomentan su bienestar psicológico. En este sentido algunos autores señalan la necesidad de investigar sobre los beneficios de la práctica físico-deportiva en un formato intergeneracional. El objetivo de este trabajo ha sido conocer el impacto que la práctica deportiva tiene en la autoestima, autoeficacia, depresión y bienestar psicológico de las personas mayores y si el formato intergeneracional aporta beneficios difere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jiménez-Vázquez, David, José-Gabriel Soriano-Sánchez, and Eva-María Parras-Blanca. "Beneficios del fomento de la inteligencia emocional en el currículo inclunovador y por qué evaluarla: una revisión sistemática." Revista Innova Educación 5, no. 3 (2023): 7–26. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2023.03.001.

Full text
Abstract:
En la adolescencia surge la personalidad y el ajuste social del individuo, donde la salud está determinada por factores psicológicos, físicos, biológicos y sociales. En este sentido, la inteligencia emocional es un constructo psicológico que mejora la calidad de vida del individuo. Por lo tanto, el objetivo de este estudio consistió en identificar la importancia de la IE en el currículo educativo, inclusivo e innovador durante la adolescencia, así como su relación con diferentes variables psicológicas, presentando los instrumentos más característicos para su medición y evaluación. En consecuen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Velastegui-Hernandez, Diana Catalina, Luis Fabián Salazar-Garcés, and Mayra Lucia Rodriguez-Pérez. "Impacto de la inteligencia artificial en las conductas de aprendizaje y el bienestar psicológico de los estudiantes universitarios: revisión." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 2 (December 23, 2023): 582. http://dx.doi.org/10.56294/sctconf2023582.

Full text
Abstract:
Introducción: La integración de sistemas de inteligencia artificial (IA) en la educación ha suscitado debate sobre su impacto en el bienestar psicológico de estudiantes universitarios. Dado que la salud mental de esta población es fundamental para su desarrollo y éxito académico, es crucial evaluar cómo las interacciones con la tecnología afectan su psiquis.Objetivo: Este artículo busca proporcionar una revisión sistemática de los estudios que investigan el impacto de la IA en el bienestar psicológico de los estudiantes universitarios, identificando tendencias, efectos y áreas que requieren ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Beneficios psicológicos"

1

Reyes, Hoyos Liz Marina. "Psicoprofilaxis obstétrica asociado a beneficios materno-perinatales en primigestas atendidas en el Instituto Especializado Materno Perinatal, enero-diciembre 2002." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2985.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Estudiar la Relación que existe entre los Beneficios Materno – Perinatales de las Primigestas atendidas en el Instituto Especializado Materno Perinatal y la Psicoprofilaxis Obstétrica MATERIAL Y METODOS: Analítico, retrospectivo, comparativo, correlacional, Se evaluaron 90 historias clínicas de primigestas de bajo riesgo obstétrico, 45 historias clínicas pertenecientes a gestantes con preparación psicoprofiláctica y 45 historias clínicas de gestantes que no la recibieron. Se realizó una evaluación cualitativa y cuantitativamente de 27 variables. RESULTADOS: Las primigestas con prepar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castillo, García Alfredo del. "Segmentación por beneficios esperados de los potenciales postulantes universitarios de centros educativos particulares de Lima metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1489.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Samar, Quintanilla Deysi Adela. "Apoyo del acompañante en el trabajo de parto asociado a beneficios maternos-perinatales en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2956.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Identificar la asociación entre el Apoyo del Acompañante en el Trabajo de Parto y los Beneficios Maternos-Perinatales de las Primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2010. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal, retrospectivo, analítico de casos y controles, compuesta por 120 primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal entre enero y agosto del 2010, de las cuales 60 fueron acompañadas durante su trabajo de parto (grupo casos) y 60 primigestas sin acompañante (grupo control). Revisamos las hojas de seguimiento del servicio de Psicoprofi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Loayza, Huacre Elizabeth. "Beneficios del Programa de Estimulación Prenatal diferenciado en el embarazo, parto y neonato en gestantes con riesgo psicosocial, Hospital San Juan de Lurigancho, septiembre 2006 - abril 2007." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11058.

Full text
Abstract:
Demuestra la influencia de los agentes estresantes en la patogenia de los problemas del embarazo, los resultados perinatales y de los beneficios de los programas de soporte social y afectivo. Esta investigación estudió los beneficios de un programa de estimulación prenatal diferenciado (EPND) en la en el embarazo, parto y neonato en gestantes con factores de riesgo psicosociales (el programa fue creado tomando los aportes de programas nacionales e internacionales al cual además se le añadió talleres que trabajen la ansiedad, depresión y el estrés prenatal). Nuestro objetivo fue determinar los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Beneficios psicológicos"

1

Terapia de Brujería: Explorando Los Beneficios Espirituales y Psicológicos de la Terapia Basada en la Brujería. Cornerview Press, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nishimura, Hideki. Mindfulness para una Vida Feliz: Aprende Todo Sobre el Mindfulness y Cómo Aplicarlo en Tu Vida para Conseguir Bienestar, Felicidad, Disfrutar de Sus Beneficios Físicos, Mentales, Psicológicos, Mejorar la Salud y Eliminar el Estrés y la Ansiedad. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mandala, Coloring Books. Mandala para Colorear : 50 Mágicos Mandalas a Colorear para Todas Las Edades con Múltiples Beneficios: Relajación, Concentración, Cura de Enfermedades, Regeneración Psicológica, Meditación, Orden y Armonía. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ordoñez, Edward Javier, Mauricio Hernán Jiménez Flórez, Angie Carolina Calvache, et al. Construcción de Paz y Convivencia: Investigaciones y reflexiones desde la psicología. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147676.

Full text
Abstract:
Este libro integra, desde un nivel de análisis psicosocial, dos ejes temáticos de gran importancia para la Colombia del siglo XXI: la Construcción de Paz y la Convivencia. La historia de Colombia está vinculada triste y profundamente a múltiples formas de violencia que han dejado secuelas físicas y psicológicas en sus ciudadanos, grupos y comunidades. Los colombianos deben ajustar su cotidianidad a las manifestaciones de la violencia estructural que se presenta con repertorios diferentes a lo largo del territorio nacional ya sea urbano o rural. La violencia estructural y cotidiana se convierte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vásquez Arteaga, Érika Alexandra. Mindfulness en la Escuela Programa de entrenamiento en mindfulness para niños de 8 a 12 años. Editorial UNIMAR, 2021. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.131.

Full text
Abstract:
El concepto mindfulness no tiene una traducción exacta al español. Su significado está próximo a las expresiones: atención plena, presencia mental, plena consciencia y conciencia abierta (Almansa et al., 2014). Por su parte, Kabat Zinn (1990) define al mindfulness como la capacidad inherente del ser humano de ser consciente plenamente del momento presente. Se ha reconocido que esta técnica permite “incrementar la conciencia y responder hábilmente a los procesos mentales que contribuyen al distrés emocional y al comportamiento desadaptativo” (Parra, Montañés, Montañés y Bartolomé, 2012, p.30).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pablo, Bellosta-López, Julia Blasco-Abadía, Javier Belsué Pastora, et al. Guía de buenas prácticas para el dolor y los trastornos musculoesqueléticos en empresas y trabajadores. Universidad San Jorge, 2022. http://dx.doi.org/10.54391/123456789/751.

Full text
Abstract:
Las acciones dirigidas a la mejora de la seguridad y de la salud laboral surgieron de la necesidad de proteger frente a los accidentes a los empleados que trabajaban en industrias europeas; como en centrales nucleares o en industrias químicas de gran escala. Actualmente, este campo ha evolucionado en multitud de direcciones, siendo la prevención y el manejo de los trastornos musculoesqueléticos (TME) una de sus principales líneas de actuación, debido a que son el principal motivo de baja laboral en los trabajadores. Concretamente, la prevalencia de los TME representa más de 1,3 mil millones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Balestero, Gabriela Soares. Gênero, raça, classe e o direito: uma análise inclusiva. Editora Amplla, 2022. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.grc1006-0.

Full text
Abstract:
Com muita satisfação publicamos a obra intitulada “Gênero, raça, classe e o Direito: uma análise inclusiva”. Trata-se de uma obra que visa reunir pesquisas sobre estudos de gênero oriundas dos mais diversos pesquisadores de nosso país. Portanto, a presente obra traz temas muito interessantes e polêmicos, possuindo uma análise interseccional entre Gênero, Raça, Classe e Direitos Humanos. O primeiro capítulo intitulado “Diferenças de gênero na ciência e tecnologia: as questões de interseccionalidade a partir de experiências femininas” teve como objetivo principal estudar as mulheres na ciência,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Beneficios psicológicos"

1

Varela Crespo, Laura, Rubén Martínez García, and María Belén Caballo Villar. "La educación familiar del ocio: una responsabilidad compartida." In Tiempos, educación y ocio en una sociedad de redes. Octaedro, 2020. http://dx.doi.org/10.36006/16264-07.

Full text
Abstract:
El ocio familiar corresponsable genera beneficios educativos, psicológicos y relacionales, por lo cual se reivindica como un derecho a conquistar desde el replanteamiento de las temporalidades (laborales, escolares, extraescolares y de cuidados) y los ritmos de vida. Para potenciar estas experiencias de ocio, los profesionales de la Educación Social pueden realizar un acompañamiento socioeducativo a las familias, entrelazando el ámbito escolar y comunitario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dağlı Ekmekçi, Yeter Aytül, Özgür Mülazımoğlu Ballı, and Yeliz İlgar Doğan. "La carrera dual de una mujer deportista. Problemas y éxitos." In Women in sport. Manual europeo para la igualdad de género, la equidad y la inclusión en el deporte. Wanceulen, 2024. http://dx.doi.org/10.59650/fxfv2536.

Full text
Abstract:
Los deportistas se involucran en sus carreras deportivas a distintos niveles en función de su edad y del periodo específico en el que se encuentran sus trayectorias. Por tanto, ante todo quieren maximizar sus beneficios físicos, psicológicos y sociales durante su práctica deportiva. Con el mismo planteamiento, también quieren compensar los costes potenciales como las lesiones, los sacrificios en otras áreas de la vida y el desarrollo unidireccional en algunas áreas. Sin embargo, a excepción de los deportistas profesionales a tiempo completo, la mayoría de los deportistas simultanean estudios o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García-Toro, Maritza, and Stephen Fay. "Palabras que sanan: el impacto terapéutico de la lectura y de la creación de narrativas literarias." In Literatura y salud: vivir las humanidades, narrar las ciencias médicas. Fondo Editorial Remington, 2025. https://doi.org/10.22209/9786289681208.c3.

Full text
Abstract:
En 1916, en su artículo «Una clínica literaria», el ensayista Samuel McChord exponía la existencia de un Instituto Bibliopático al que se podía acudir para recibir tratamientos con libros. El servicio era brindado por el doctor Bagster, quien afirmaba que los libros podían obrar como estimulantes, sedantes, irritantes o soporíferos (McChord, 1916). A partir de esta publicación, la palabra biblioterapia empezó a emplearse para hacer referencia al uso de materiales de lectura como adyuvantes terapéuticos. Para entonces, proponer la lectura como medio terapéutico eficaz despertaba dudas y su apli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jessica Astete Medrano, Delia, Rosario Abigail Castelo Collado, Azucena Natividad Prado Espinoza, and Yda Flor Camposano Cordova. "De lo biomédico a lo biopsicosocial: una necesidad para formar profesionales de la salud." In Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias de la Educación, Gestión, Administración y Salud. Arco Editores, 2024. https://doi.org/10.48209/978-65-5417-382-a.

Full text
Abstract:
El modelo biopsicosocial propone una perspectiva holística de la salud y la enfermedad, ya que integra factores biológicos, psicológicos y sociales, a la vez que resalta la importancia de reconocer al paciente como el eje de la práctica clínica. La implementación de esta visión entra en conflicto con el modelo tradicional biomédico; para ello, el clínico debe desarrollar habilidades que no se incluyen en su formación tradicional. Esta investigación busca explorar y sintetizar la evidencia sobre las competencias que los profesionales deben integrar en su práctica clínica para la adopción del mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carrasco-Martínez, Sara, Marcos Maroto Gómez, Fernando Alonso Martin, Juan José Gamboa, and Miguel Ángel Salichs. "La suerte del principiante: aplicando estrategias psicológicas para incrementar la interacción humano-robot." In XLIV Jornadas de Automática: libro de actas: Universidad de Zaragoza, Escuela de Ingeniería y Arquitectura, 6, 7 y 8 de septiembre de 2023, Zaragoza, 2023rd ed. Servizo de Publicacións. Universidade da Coruña, 2023. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498609.545.

Full text
Abstract:
La robótica social y sus aplicaciones ofrecen numerosos beneficios a la sociedad al asistir a las personas más vulnerables. Sin embargo, este tipo de robots necesitan aumentar el vínculo con los usuarios para poder prestar mejores servicios y beneficios en su uso habitual. En este trabajo se implementa una estrategia para mejorar la interacción humano-robot utilizada en psicología y algunas aplicaciones digitales conocida como la suerte del principiante. Esta técnica se combina con otras técnicas como la alta frecuencia de acciones y sistema de recompensa variable social con el objetivo de fom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gonzaga, Alícia Maria Antonino, and Edwirde Luiz Silva Camêlo. "Análise de curva ROC aplicada à psicologia da saúde: estímulo psicológico associado aos sintomas de diabetes e Covid-19." In Perspectivas e estudos emergentes em ciências da Saúde. Editora Licuri, 2024. http://dx.doi.org/10.58203/licuri.22562.

Full text
Abstract:
O diagnóstico de uma psicopatologia é fundamental para um psicólogo para alcançar a escolha de um tratamento apropriado. No caso de um diagnóstico positivo, o profissional pode propor intervenções adequadas para o paciente; e, no caso de um diagnóstico negativo pode-se rejeitar a presença de condição e investigar no paciente outras possibilidades para o caso estudado. A curva ROC gerada a partir de um conjunto finito de respostas é uma função escalonada ou linear que se aproxima da verdadeira curva ROC quando o número de casos é infinito. Foram identificados pontos de sinais psicológicos para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rojas Torres, Olga Lucía. "La victoria de la víctima. Una perspectiva holística del perdón con pertinencia psicológica." In Debates emergentes en Psicología vol. 2. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2019. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517072.05.

Full text
Abstract:
El perdón, un concepto que tiende a asociarse más con posturas teológicas y filosóficas, hoy es un concepto que se presenta en escenarios como lo social, jurídico y político. No obstante, y para entender los alcances, dificultades y beneficios que su implementación busca propender, se hace necesario un abordaje holístico de fondo psicológico que permita acercarse a un concepto claro y funcional. Al igual se requiere para un estudio riguroso tener en cuenta las creencias de los individuos ya que son factores fundamentales a la hora de entender la disposición para realizar un proceso de re-signi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Puentes-Garzón, Valentina, Ivone Edith Alejo-Castañeda, and Tatiana Manrique-Zuluaga. "Memoria episódica y enriquecimiento ambiental en ratas Wistar." In Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones II. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554320.2022.10.

Full text
Abstract:
Los estudios de enriquecimiento ambiental comenzaron en 1920 con el primatólogo Robert Yerkes, quien resaltaba la importancia de las mejoras de vivienda tanto en zoológicos como en laboratorios. El objetivo principal era crear ambientes naturales a los animales en estado de cautiverio, y de esta forma, mostrarían patrones de actividad diarios o similares a los que muestra en su medio natural, garantizando así el bienestar animal, satisfaciendo sus necesidades físicas y psicológicas (Escobar, 2016). En las últimas décadas los beneficios percibidos del enriquecimiento ambiental en los animales c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salinas Castellanos, Jaqueline Leticia, Mirsha Alicia Sotelo Castillo, and Dora Yolanda Ramos Estrada. "Variables emocionales, cognitivas y conductuales relacionadas con la procrastinación académica en universitarios." In Experiencias de investigación psicológica en contextos educativo, clínico y comunitario. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.274.08.

Full text
Abstract:
El presente capítulo aborda teóricamente la procrastinación académica en estudiantes universitarios desde una perspectiva multidimensional, analizando las variables conductuales, cognitivas y emocionales relacionadas. Se destacan las asociaciones negativas entre procrastinación y motivación académica, autoeficacia y autoeficacia académica, así como las relaciones positivas con ansiedad y ansiedad ante exámenes. Se discuten los hallazgos de investigaciones previas sobre estas variables y su vínculo con la procrastinación. Se concluye que fomentar la motivación, autoeficacia y manejo de ansiedad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vargas Salgado, María Marisela, Aurora Irma Máynez Guaderrama, Jesús Andrés Hernández Gómez, and Erwin Adam Martinez Gomez. "El efecto del cumplimiento del contrato psicológico sobre el Engagement." In Modelos de ecuaciones estructurales como técnica de análisis en estudios empíricos. Astra Ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae20240516.

Full text
Abstract:
Contar con empleados competentes para tomar decisiones representa una fuente de ventaja competitiva sostenible (Bharadwaj et al., 2022). En las organizaciones, la capacidad de aprovechar el potencial, la productividad y el compromiso de las personas incide significativamente en los resultados, y contribuye a sentar bases sólidas para el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo (Agustian et al., 2023). Además, las empresas necesitan empleados involucrados que no solo cumplan con sus tareas cotidianas, sino que excedan los requerimientos de sus puestos y se comprometan con el logro de objet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Beneficios psicológicos"

1

García Jiménez, Miguel, and Alejandro Martínez Rico. "Ayahuasca: riesgos y beneficios de una droga cada vez más extendida." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p142.

Full text
Abstract:
Introducción: ayahuasca es una bebida indígena de la región amazónica cuyo efecto psicoactivo se consigue al cocer y mezclar sus dos componentes, hojas de Psychotria viridis (rica en DMT, agonista 5-HT2A/2C) y el tallo de Banisteriopsis caapi (rica en IMAOs, que evitan la inactivación del anterior). Tras ingerirla aparecen alucinaciones visuales, náuseas y vómitos, seguidos de una sensación de introspección o revivencia de traumas entre otras (esto concuerda con los hallazgos obtenidos en estudios electrofisiológicos y de imagen). Objetivo: recabar la información existente en la bibliografía a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodrigues, Amanda Cyntia Lima Fonseca, Ana Maria Machado De Andrade, Gabrielle Carlim dos Santos, Giovanna Benichel Bilancieri, and Mariana Barroso Valentim. "ABORDAGENS TERAPÊUTICAS ALTERNATIVAS COMO MEDIDA PARA REDUÇÃO DOS IMPACTOS OCASIONADOS PELO CÂNCER DE MAMA NA SAÚDE MENTAL DE MULHERES: UMA REVISÃO DA LITERATURA." In I Congresso Brasileiro de Saúde Pública On-line: Uma abordagem Multiprofissional. Revista Multidisciplinar em Saúde, 2021. http://dx.doi.org/10.51161/rems/2975.

Full text
Abstract:
Introdução: O câncer de mama afeta frequentemente as mulheres. Além dos estressores físicos, aspectos da saúde mental, como questões estéticas, estresse e ansiedade, devem ser considerados para o cuidado holístico à paciente. Métodos terapêuticos vêm surgindo com a finalidade de amenizar os efeitos psicológicos do diagnóstico para as mulheres, entretanto, a comparação entre as diversas técnicas ainda é escassa. Assim, é necessário que profissionais da saúde conheçam intervenções que possam beneficiar a saúde mental de mulheres acometidas pelo câncer de mama, para proporcionar um atendimento in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alves, Juliano Magno. "Rotas de peregrinação: Impactos no turismo religioso, recreativo e no desenvolvimento local." In 1st Seven Global Congress of Multidisciplinary Studies. Seven Congress, 2025. https://doi.org/10.56238/1stcongresssevenmultidisciplinarystudies-001.

Full text
Abstract:
A peregrinação contemporânea combina práticas religiosas, culturais e recreativas, promovendo bem-estar físico e psicológico. Este estudo investiga como essas rotas beneficiam as comunidades locais e os peregrinos, tanto no aspecto terapêutico quanto no desenvolvimento econômico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Montero Hernández, Germán, Dolores Baño Rodrigo, Margarita Agujetas Rodríguez, et al. "Uso del cannabidiol (CBD) como parte del tratamiento en el trastorno por consumo de sustancias, ¿es una alternativa real? A propósito de un caso atendido en Centro de Atención Integral a Drogodependientes de Majadahonda." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p143.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar si el CBD puede resultar beneficioso en el tratamiento ambulatorio del trastorno por consumo de sustancias, tanto del propio cannabis como de alcohol, cocaína u otras sustancias. Material y Métodos: El cannabidiol (CBD) es un compuesto cannabinoide bicíclico, prácticamente desprovisto de propiedades psicoactivas, por lo que se están investigando sus posibles efectos clínicos. Así, el tratamiento con CBD atenúa algunas de las alteraciones psicológicas inducidas por altas dosis de THC (0,5 mg/kg), como por ejemplo los sentimientos de ansiedad y de pánico (Zuardi y cols., 19
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"LA AYAHUASCA COMO NUEVO HORIZONTE TERAPÉUTICO EN TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p081s.

Full text
Abstract:
- Objetivos: Ayahuasca es una bebida compuesta por Banisteriopsis caapi, rica en β-carbolinas (harmina, tetrahidroharmina y harmalina) y Psychotria viridis, rica en dimetiltriptamina (DMT). β-carbolinas funcionan como inhibidores reversibles de la enzima monoaminooxidasa A, involucrada en la inhibición del metabolismo de DMT. DMT es un agonista parcial de los receptores de serotonina con efectos alucinógenos. Su consumo se ha asociado a alucinaciones visuales o sinestesias, cambios cognitivos y modificaciones del yo y la realidad. Dado su empleo a nivel mundial, el objetivo de este trabajo es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Estrada Contreras, Karla Elizabeth, and Marisol Estrada Melchor. "ACTIVIDAD FISICA ANTES Y DURANTE EL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN MÉXICO." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-40.

Full text
Abstract:
La actividad física tiene múltiples beneficios a nivel físico, psicológico y social tanto en la salud como en la enfermedad; además de reducir las consecuencias por COVID-19. Objetivo Determinar la realización de la actividad física antes y durante el confinamiento por COVID-19 y su distribución según variables sociodemográficas. Estudio descriptivo-transversal, muestra 600 habitantes de república mexicana, muestreo bolo de nieve no discriminatorio exponencial, trabajo de campo mediante Google forms exprofeso difusión por correo electrónico y redes sociales. Resultados n600, distribución: Noro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"EXPERIENCIA PSICOTERAPÉUTICA GRUPAL CON MUJERES VIH+." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021o038.

Full text
Abstract:
1. Objetivos Décadas de investigación y literatura en el área han venido señalando y corroborando los mismos hallazgos: los problemas de adhesión de los pacientes VIH al tratamiento antirretroviral, así como una moderada o leve falta de adhesión reduce de forma muy importante los beneficios del tratamiento, pudiendo acarrear un riesgo médico significativo. La concurrencia de malestar emocional en no pocos de estos pacientes se presenta ya no solo como un factor de riesgo por sí solo para una baja adhesión terapéutica, sino también constituye una demanda asistencial que desde un contexto de abo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gondim, Marcio Silva. "AÇÕES PSICOEDUCATIVAS DURANTE O PERÍODO DA PANDEMIA COVID-19 EM UMA DISCIPLINA DE GRADUAÇÃO EM PSICOLOGIA." In I Congresso Brasileiro de Psicologia Clínica e Social On-line. Revista Multidisciplinar em Saúde, 2021. http://dx.doi.org/10.51161/rems/1675.

Full text
Abstract:
Introdução: O presente trabalho origina-se da prática docente em um curso de graduação em Psicologia, na cidade de Fortaleza, no Estado do Ceará (Brasil) no semestre 2020.2, período em que foi necessária a ampliação de realizações de ações e intervenções remotas, devido a pandemia COVID-19. Nesse período, era presente a inquietação de como ações que anteriormente eram realizadas de modo presencial passariam a serem realizadas de modo remoto. Neste trabalho são apresentados os conteúdos das ações psicoeducativas referentes a disciplina intitulada de “Optativa de Ênfase IV”; nessa disciplina, in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"O-019 - PREVENCIÓN DE RECAÍDAS BASADA EN MINDFULNESS EN TERAPIA INDIVIDUAL PARA TRASTORNOS DE ADICCIÓN A SUSTANCIAS: UN ESTUDIO DE VIABILIDAD Y EFICACIA." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.o019.

Full text
Abstract:
Introducción: Frecuentemente en la literatura científica se pueden encontrar altos niveles de recaídas en pacientes con Trastornos por consumo de Sustancias (TCS). El programa de Prevención de Recaídas Basado en Mindfulness (MBRP) destaca como una propuesta eficaz en formato grupal. Sin embargo, es común encontrar intervenciones en TCS en formato individual (como la terapia psicológica estándar). El presente estudio examina la viabilidad y eficacia de una adaptación individual de la MBRP (I-MBRP). Métodos: Una muestra de 108 pacientes diagnosticados con TCS tras un programa ambulatorio de desh
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González-Roz, Alba, Gema Aonso-Diego, and Roberto Secades-Villa. "Perfiles sintomáticos de depresión y su relación con la respuesta al tratamiento del tabaquismo: un análisis a 12 meses." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o008.

Full text
Abstract:
Introducción: La depresión es de 2 a 3 veces más frecuente en los fumadores de tabaco en comparación con la población general. Recientemente, distintas asociaciones científicas han coincidido en señalar la necesidad de abandonar los sistemas diagnósticos categoriales para el avance en el estudio de la psicopatología y su respuesta al tratamiento. Objetivos: 1) identificar distintos perfiles de depresión en una muestra de fumadores con depresión clínica, y 2) evaluar el efecto de dos tratamientos psicológicos para la deshabituación tabáquica en cada uno de los perfiles identificados. Material/m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Beneficios psicológicos"

1

Sambony, Evelin, Camila Andrea Domínguez Casas, Manuel Fernando Cuellar Esquivel, Gabriel Antonio Bohórquez, and María Angélica Cardozo Niño. El Rol del Perro en Personas con Trastorno de Estrés Postraumático. Dirección de Educación Policial, Policía Nacional de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.22335/gtn98865.

Full text
Abstract:
En el último siglo se ha producido un gran auge en el uso de perros de asistencia de forma combinada con tratamientos convencionales para producir efectos terapéuticos a nivel biológico, psicológico y social, en personas con enfermedades mentales como el trastorno de estrés postraumático (TEPT). El objetivo del presente artículo ha sido llevar a cabo una revisión de literatura sobre la utilización de caninos en dicha afectación, a fin de comprender sus aportes potenciales. Se examinaron 57 referencias bibliográficas a través del enfoque de las recomendaciones de PRISMA, teniendo como resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!