Academic literature on the topic 'Bernardo del'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Bernardo del.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Bernardo del"
Delgado Valdivia, Felipe. "El paso del ferrocarril por San Bernardo: Segregación social y disrupción del espacio local (1857-1957)." Revista de Historia y Geografía, no. 35 (March 19, 2017): 85. http://dx.doi.org/10.29344/07194145.35.346.
Full textLázaro Niso, Rebeca. "Lecturas y reescrituras de Hechos de Bernardo del Carpio." Roczniki Humanistyczne 68, no. 5 (August 12, 2020): 221–34. http://dx.doi.org/10.18290/rh20685-15.
Full textJuan Manuel Cacho Blecua, Juan, and Grupo Grupo Clarisel. "Infancia del Salvador / Bernardo, san, pseudo." Catálogo de obras medievales impresas en castellano 2019, no. 2019 (March 15, 2019): 1———. http://dx.doi.org/10.26754/uz_comedic/comedic_108.
Full textVilla Cornejo, Beatriz. "Semblanza del Dr. Bernardo Villa Ramírez." Therya 2, no. 3 (December 30, 2011): 199–203. http://dx.doi.org/10.12933/therya-11-51.
Full textSaravia Avilés, Roger. "Bernardo Monteagudo: primer director de la Biblioteca Nacional del Perú." FENIX, no. 48 (December 29, 2020): 9–28. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.2020.n48.p9-28.
Full textCruz Rodríguez. "EL MAESTRO BERNARDO CLAVIJO DEL CASTILLO (†1626)." Revista de Musicología 41, no. 2 (2018): 429. http://dx.doi.org/10.2307/26554761.
Full textCassá, Roberto. "Bernardo Correa y Cidrón." Revista ECOS UASD 21, no. 13 (March 18, 2016): 71–106. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v21i13.pp71-106.
Full textGarcía-Minguillán, Claudia. "La épica de los Jesuitas: juicios y comentarios sobre "El Bernardo", de Balbuena." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 28 (December 7, 2018): 73. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.28.2018.73-93.
Full textDonahue-Wallace, Kelly. "Another Artistic Album of Bernardo Olivares." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 36, no. 105 (November 28, 2014): 187. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2014.105.2531.
Full textCardillo, Angelo. "Museo, De l’amor di Leandro et di Hero Volgarizzamento dal greco di Pietro Angèli Bargeo." Forum Italicum: A Journal of Italian Studies 52, no. 3 (June 18, 2018): 859–92. http://dx.doi.org/10.1177/0014585818781831.
Full textDissertations / Theses on the topic "Bernardo del"
Olivares, Loyola Lucía Eliana. "¿Rurales o urbanos? Aproximación al tipo de identidad existente entre los habitantes del sector rural-urbano de Pérez Ossa, Comuna de San Bernardo." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106481.
Full textWeason, Cornejo Cristián. "Musealización del cerro Chena : develación de la ocupación inca pre santiaguina." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141868.
Full textLayera, Navarro Camila Fernanda. "Efecto del genotipo y del peso de sacrificio sobre los principales subproductos del faenamiento de ovinos machos en la región del libertador Bernardo O’higgins." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171002.
Full textSe estudió el efecto del genotipo y peso vivo al sacrificio, y sus respectivas interacciones sobre los principales subproductos ovinos. Se utilizó una base de datos recopilada de ocho memorias cuyos resultados fueron obtenidos durante el mismo año y temporada, en las cuales se utilizaron 280 ovinos machos de ocho genotipos distintos (Poll Dorset, Merino Precoz, Suffolk Down, Cuádruple x Cuádruple, Dorset x Suffolk Down, Texel x Cuádruple, Texel x Suffolk Down y Texel) distribuidos al azar en cuatro grupos por peso de sacrificio: 25, 29, 33 y 37 kg. Previo al sacrificio y posterior a éste, y a la obtención de las canales se registraron los siguientes pesos: peso vivo de sacrificio, sangre, 4 patas, cuero, digestivo lleno, digestivo vacío, pulmón y tráquea, corazón, hígado, bazo, riñones, cabeza, pene y testículos. Los resultados determinaron diferencias significativas (p ≤ 0,05) en el peso y porcentaje de la mayoría de los subproductos a excepción del peso del corazón y pulmones, y del porcentaje del hígado y del corazón por efecto del genotipo. En cuanto al efecto del peso de sacrificio sobre los principales subproductos, los resultados indicaron que éste afectó el peso de todos los subproductos. También se observaron diferencias significativas (p ≤ 0,05) en la mayoría de los porcentajes de los subproductos, a excepción del bazo y el cuero. Por lo tanto, de acuerdo con estos resultados, se puede concluir que la mayoría de los subproductos fueron modificados por efecto del genotipo y el peso vivo de sacrificio
The objective of this study was to determine the effects of genotype and slaughter weight and their interactions on fifth quarter of lambs. It was used a database compiled from eight thesis whose results were obtained during the same year and season, in which two hundred eighty males lambs from eight different genotypes (Poll Dorset, Merino Precoz, Suffolk Down, Cuádruple x Cuádruple, Dorset x Suffolk Down, Texel x Cuádruple, Texel x Suffolk Down y Texel) were used, distributed randomly into four groups by slaughter weight: 25, 29, 33 and 37 kg. Prior to slaughter and after this, and the obtaining of the channels the following weights were recorded: empty live weight of sacrifice, blood, 4 legs, leather, full digestive, empty digestive, lung and trachea, heart, liver, spleen, kidneys, head, penis, and testicles. The results determined significant differences (p ≤ 0,05) in the weight and percentage of the majority of the sub products, except for the weight of the heart and lungs, and the percentage of the head, liver, and heart by effect of the genotype. Regarding the effect of the slaughter weight on the main sub products, the results indicated that this affected the weight of all sub products. Significant differences (p ≤ 0,05) were also observed in most of the percentages of sub-products, except for the spleen and leather. Therefore, based on these findings, it can be concluded that most of the sub products were modified by effect of genotype and the live weight of sacrifice
Muñoz, Morales Paula Denisse. "Antecedentes Petrográficos, Geoquímicos y Geocronológicos de Rocas Intrusivas del Sector Rosario de Rengo, Región del Libertador Bernardo O´Higgins." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103152.
Full textCatalán, Sarmiento Catherine Andrea. "Valoración social de humedales del área urbana de la comuna de Pichilemu, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170975.
Full textLa presente memoria tiene por objetivo evaluar el valor social presentes en tres ecosistemas de humedales urbanos ubicados en la comuna de Pichilemu, basándose en los servicios ecosistémicos que proveen y en la valoración que la propia comunidad tiene de estos servicios. Para cumplir con este objetivo se utilizaron herramientas metodológicas cualitativas con la participación de distintos actores de la comuna. En primer lugar, se identificaron las prácticas asociadas a los distintos humedales a través de un mapeo participativo, a partir de esta información, la observación en terreno y la consulta de material bibliográfico se identificaron los distintos servicios provistos por los ecosistemas los cuales fueron sometidos a la valoración de la comunidad a través de encuestas. Se valoró la importancia de cada servicio y la percepción respecto de la capacidad que presenta cada humedal para proporcionarlos. Posteriormente cada servicio y su valoración se relacionó a un valor social, incluyéndose en el análisis seis tipos de valores sociales: diversidad biológica y ecológica, de uso, recreacional-paisajístico, cultural-patrimonial, de subsistencia y de aprendizaje.
González, Pérez Allam Christopher. "Análisis de causalidad de incendios forestales en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, Chile Central." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152309.
Full textLa presente memoria de título, tiene como finalidad analizar las causas generales de incendios forestales en la Sexta Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, estudiando su distribución espacial, temporal y las tendencias de ocurrencia en un período de tres quinquenios (2002 – 2006, 2007 – 2011 y 2012 – 2016), con el fin de contribuir con la formulación de programas de prevención. El estudio abarcó las 33 comunas presentes en la región del Libertador General Bernardo O`Higgins. Las bases de datos solicitadas contenían información respecto a ubicación de los incendios, sus causas y fecha de ocurrencia, las cuales fueron ordenadas y filtradas con el fin de eliminar datos incompletos o inexactos. Posterior a la aplicación del filtro se ingresaron los datos de ubicación espacial en forma de coordenadas UTM en huso 19 Sur al Sistema de Información Geográfica. En total se ingresaron los datos de 2.960 incendios forestales, los cuales fueron agrupados en: 1.014 para el quinquenio comprendido entro los años 2002 – 2006, 1073 en el quinquenio 2007 – 2011 y 873 en el quinquenio 2012 – 2017, adicionalmente se creó una capa para todo el período de estudio con los 2.960 incendios. Con estos datos, se construyó un mapa general sobre zonas críticas de ocurrencia de incendios, las que muestran de manera gráfica la tendencia espacial seguida por la ocurrencia de incendios.
Vera, Pena Tamara Carolina. "Propuestas de tecnologías agroforestales para pequeños propietarios del sector de La Campana, Comuna de Las Cabras, Región del Libertador Bernardo O'Higgins." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151652.
Full textEl estudio que se presenta a continuación se llevó a cabo en el sector de La Campana, Comuna de Las Cabras, Región del Libertador Bernardo O’Higgins, con el propósito caracterizar a los productores e identificar, caracterizar y evaluar los sistemas agroforestales que mantienen en sus predios con el fin de generar propuestas de tecnologías agroforestales que permitan un mejor desarrollo de los sistemas de producción que en la actualidad presentan. Para cumplir con los objetivos planteados se utilizó la metodología de diagnóstico y diseño. Se realizó una entrevista semiestructurada, la que permitió recopilar la información necesaria para caracterizar a los propietarios y sus sistemas de producción. Esta entrevista fue aplicada a la totalidad de los productores que, en el lugar, presentan sistemas agroforestales (específicamente silvopastoriles). Todos los propietarios entrevistados presentaron características similares. A partir de los datos ya analizados se generaron propuestas de tecnologías agroforestales. Para esta etapa se recurrió a la consulta a expertos. Finalmente se realizó una evaluación económica para la situación actual y para la situación con proyecto, los indicadores utilizados fueron VPN y TIR.
Ibarra, Sánchez Juan Camilo. "Estrategia de renovación urbana para centros históricos : el caso del barrio San Bernardo en Bogotá, Colombia." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117303.
Full textEl tema de la renovación urbana de áreas centrales en Colombia ha sido de los que más auge e importancia ha tenido en los últimos 10 años, debido a la escases de la tierra que la ciudad presenta, este tema ha sido estudiado desde los diferentes ámbitos, ya sea arquitectónico, urbanístico, económico, legislativo, político, ambiental o social, no obstante aún cuesta llevar a cabo procesos de renovación de manera eficiente. Hoy en día, se continúan analizando y generando nuevas maneras, métodos y leyes, para realizar un proceso de renovación urbana que involucre a los residentes, el distrito y el agente privado, donde se desarrolle una estructura organizacional en la cual cada uno de sus involucrados obtenga beneficios según su aporte, pero que además de generar beneficios físicos y económicos, genere también beneficios ambientales, de calidad de vida y principalmente sociales.
Jorquera, Aliste Mauricio Antonio. "Análisis regional de sitios abandonados con potencial presencia de contaminantes : Región del Libertador General Bernardo O'Higgins." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114834.
Full textEste diagnóstico identificó y jerarquizó los Pasivos Ambientales abandonados de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, en relación al potencial riesgo de contaminación que estos producen en el medio ambiente y a la población expuesta. Este diagnóstico surgió como una necesidad de la SEREMI del Medio Ambiente de la Región, de catastrar estos sitios y para este diagnóstico, se agregó la exposición al potencial riesgo por contaminación. Se analizaron los principales componentes ambientales como Agua Superficial, Subterránea, Suelo, Aire y como estos comparten el territorio con los Receptores Humanos. Se identificaron inicialmente 152 sitios, de los cuales 45 cumplieron con los parámetros necesarios para ser considerados Sitios Abandonados con Potencial Presencia de Contaminantes SAPPC. Se recopiló la información necesaria para la jerarquización de estos sitios durante gran parte del año 2012 y durante los meses de Mayo a Julio se realizaron visitas a terreno, con el fin recopilar la mayor cantidad de información para describir el potencial riesgo por contaminación. Se determinó que la potencial presencia de contaminantes se encontraba concentrada en áreas de desarrollo económico, como en áreas de desarrollo minero y agroindustrial. También el análisis regional del diagnóstico, evidenció un crecimiento de actividades económicas, en especial la agrícola, sobre SAPPC. Finalmente, se llegó a la conclusión que el riesgo potencial de contaminación se encuentra en los sectores económicos activos y en actual funcionamiento de la Región.
Lorca, Pavez Nicolás. "Diseño de un Sistema de Control de Gestión para la Dirección de Salud de San Bernardo." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104254.
Full textBooks on the topic "Bernardo del"
Florencio, Infante Díaz. Escuela Militar del Libertador General Bernardo O'Higgins. [Santiago, Chile]: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Ministerio de Educación Pública, Chile, 1985.
Find full textRivera, Fausta Drago. S. Bernardo e l'ascesa mistica del Paradiso. Milano: Società Dante Alighieri, 1995.
Find full textLas vanidades del patrón San Bernardo: Novela. Arequipa [Perú]: Ediciones Magíster, 2005.
Find full textVillaldama durante el gobierno del general Bernardo Reyes. Monterrey, Nuevo León, México: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2010.
Find full textHoussay, Bernardo A. Escritos y discursos del Dr. Bernardo A. Houssay. [Buenos Aires]: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1989.
Find full textBohdziewicz, Jorge C. Bernardo A. Houssay y los institutos del CONICET. Buenos Aires: Instituto Bibliográfico "Antonio Zinny", 2004.
Find full textDuque, Jaime Mejía. Bernardo Arias Trujillo: El drama del talento cautivo. Manizales, [Colombia]: Editorial Papiro, 1990.
Find full textMolina, Carlos Andrés Osorio. Programa de Desarrollo Integral Popular de la Parroquia de San Bernardo del Viento. Bogotá: Centro de Investigación y Educación Popular, 1986.
Find full textBurton, David G. The legend of Bernardo del Carpio from chronicle to drama. Potomac, Md., U.S.A: Scripta Humanistica, 1988.
Find full textBook chapters on the topic "Bernardo del"
Faes de Mottoni, Barbara. "Aspetti della dottrina del raptus nel secolo XII: Bernardo di Chiaravalle e Roberto di Melun." In Rencontres de Philosophie Médiévale, 1863–73. Turnhout: Brepols Publishers, 2006. http://dx.doi.org/10.1484/m.rpm-eb.3.2989.
Full textBettendorf, Gerhard. "Houssay, Bernardo Alberto." In Zur Geschichte der Endokrinologie und Reproduktionsmedizin, 242. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 1995. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-79152-9_99.
Full textRheinberger, Hans-Jörg. "Claude Bernard." In Kindler Kompakt Klassiker der Naturwissenschaften, 131–33. Stuttgart: J.B. Metzler, 2016. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-05529-3_34.
Full textGraser, Léonor. "Bernard Lahire (*1963)." In Klassiker der Soziologie der Künste, 1061–79. Wiesbaden: Springer Fachmedien Wiesbaden, 2016. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-658-01455-1_43.
Full textBettendorf, Gerhard. "Bernard, Claude." In Zur Geschichte der Endokrinologie und Reproduktionsmedizin, 32–33. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 1995. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-79152-9_15.
Full textTschörner, Sylvia. "Bernard-Marie Koltès." In Kindler Kompakt Französische Literatur der Gegenwart, 34–40. Stuttgart: J.B. Metzler, 2017. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-04498-3_2.
Full textSchäffner, Raimund. "George Bernard Shaw." In Kindler Kompakt: Drama des 20. Jahrhunderts, 74–75. Stuttgart: J.B. Metzler, 2017. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-04526-3_12.
Full textTschörner, Sylvia. "Bernard-Marie Koltès." In Kindler Kompakt: Drama des 20. Jahrhunderts, 184–89. Stuttgart: J.B. Metzler, 2017. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-04526-3_41.
Full textSchuhmann, Karl. "Bernardino Telesio." In Kindler Kompakt: Philosophie der Neuzeit, 75–77. Stuttgart: J.B. Metzler, 2017. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-04347-4_17.
Full textRegenfelder, Jane. "Bernard Bolzanos ‚revolutionäres‘ Vermächtnis." In Bewegung im Reich der Immobilität, 76–90. Wien: Böhlau Verlag, 2001. http://dx.doi.org/10.7767/9783205128014-005.
Full textConference papers on the topic "Bernardo del"
Esgueva Lopez, Victoria, and Nuria Nicolau López. "APROPIACIONISMO EN EL ARTE, LA LEGITIMIDAD DE LA IMAGEN SUSTRAÍDA." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9094.
Full textFernández Tapia, Enrique José, Irene De Bustamante Gutiérrez, and Fernando Da Casa Martín. "Investigación sobre el sistema de abastecimiento del antiguo alcázar de los arzobispos en Alcalá de Henares." In FORTMED2020 - Defensive Architecture of the Mediterranean. Valencia: Universitat Politàcnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/fortmed2020.2020.11418.
Full textOrdaz Fabela, Miguel Leonardo, and Jaime Andrés Arch Quirarte. "USO DE SUSTANCIAS EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DE TRASTORNOS PSICÓTICOS DEL SERVICIO DE PSICOGERIATRÍA DEL HOSPITAL FRAY BERNARDINO ÁLVAREZ." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p011.
Full textSerafim, Vanda Fortuna. "“Padre” Bernardo : um estudo de devoção em Maringá-PR (2005 – 2012)." In VI Congresso Internacional de História. Programa de Pós-Graduação em História e Departamento de História – Universidade Estadual de Maringá – UEM, 2013. http://dx.doi.org/10.4025/6cih.pphuem.207.
Full textGARCIA, Queli Cristina Jonas. "Análise dos mecanismos de participação social nos municípios de São Bernardo do Campo - SP e Santo André – SP." In VII Semana de Ciências Sociais UNIFESP - (des)Identidade Nacional. São Paulo: Editora Edgard Blücher, 2014. http://dx.doi.org/10.5151/socsci-secunifesp-026.
Full textGREGOLDO, Reinaldo Araújo, and José Carlos Moreira de SOUZA. "Sustentabilidade e educação: a experiência do grupo escoteiro Bernardo Sayão 14º DF." In Anais do Congresso Estadual de Iniciação Científica e Tecnológica do IF Goiano, Congresso de Pesquisa e Pós-Graduação do Campus Rio Verde e Seminário de Avaliação dos Programas de Pós-Graduação do IF Goiano. Recife, Brasil: Even3, 2018. http://dx.doi.org/10.29327/15433.7-1.
Full textDyephart, Anouchka. "Concevoir aujourd’hui un film sur la villa Savoye." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Valencia: Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.652.
Full textGaytan Barrera, Iveth Vianey, and Gabriela Saules Santana. "Historia de un jaguar: Reporte de caso." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p025.
Full textFigueiredo de Rezende, Beatriz, and Fabio Maia Bertato. "Bernard Lonergan: a possibilidade de um novo paradigma econômico." In XXV Congresso de Iniciação Cientifica da Unicamp. Campinas - SP, Brazil: Galoa, 2017. http://dx.doi.org/10.19146/pibic-2017-78846.
Full textMedeiros, Adriana de Carvalho. "Lembrando o passado e reconstruindo o presente: memórias de trabalhadores metalúrgicos de São Bernardo do Campo." In IV Congresso Internacional de História. Programa de Pós-Graduação em História e Departamento de História - Universidade Estadual de Maringá - UEM, 2009. http://dx.doi.org/10.4025/4cih.pphuem.007.
Full textReports on the topic "Bernardo del"
SGC, Servicio Geológico Colombiano. Mapa Geomorfológico aplicado a movimientos en masa escala 1:100.000. Plancha 36 Isla de San Bernardo. Producto. Bogotá: Servicio Geológico Colombiano, September 2016. http://dx.doi.org/10.32685/4.7.2016.536.
Full textSGC, Servicio Geológico Colombiano. Zonificación de la susceptibilidad y la amenaza relativa por movimientos en masa escala 1:100.000. Plancha 36 Isla de San Bernardo. Producto. Bogotá: Servicio Geológico Colombiano, September 2016. http://dx.doi.org/10.32685/4.7.2016.564.
Full text