To see the other types of publications on this topic, follow the link: Biblioteca Municipal de Madrid.

Journal articles on the topic 'Biblioteca Municipal de Madrid'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Biblioteca Municipal de Madrid.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

GÓMEZ, SOFÍA GONZÁLEZ. "Manuel Machado, director de la Biblioteca Municipal de Madrid (1924-1944)." Bulletin of Hispanic Studies: Volume 98, Issue 2 98, no. 2 (2021): 143–58. http://dx.doi.org/10.3828/bhs.2021.9.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la labor de Manuel Machado como director de la Biblioteca Municipal de Madrid -hoy, Biblioteca Histórica Municipal, desde 1924 hasta 1944, periodo en el que ocupó el cargo. Partimos de la documentación inédita custodiada por el Archivo Antiguo de la Biblioteca Histórica Municipal (Ayuntamiento de Madrid). Así, abordamos las adquisiciones que Machado solicitó, las innovaciones que llevó a cabo, la relación del poeta con el Ayuntamiento de Madrid y el régimen de la Segunda República, e igualmente las implicaciones políticas de todo ello. Por último, se examina el papel de M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Gómez, Sofía. "Manuel Machado y la Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo (1924-1935)." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 28 (October 24, 2020): 259–72. http://dx.doi.org/10.24197/ogigia.28.2020.259-272.

Full text
Abstract:
El presente artículo se centra en el papel que desempeñó Manuel Machado en el proyecto de la Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo entre 1924 y 1935, y se apoya en la documentación inédita del Archivo Administrativo de la Biblioteca Histórica de Madrid. En ese periodo, Manuel Machado impulsó y coordinó la publicación, mientras ocupaba el cargo de director de la Biblioteca Municipal de Madrid. La revista estaba adscrita a la institución y tenía por objeto difundir los fondos a los lectores. Además de la labor de gestión, Machado colaboró como autor y consiguió reunir en torno a la revista u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mejías, Aitana C., Lucía García Rodríguez, and Belén Álvarez Bornstein. "Impacto y valoración del Proyecto «Madrid, ¡Recuerda!»: tejiendo redes para la conservación digital de la memoria ciudadana." Revista Ibero-Americana de Ciência da Informação 18, no. 1 (2025): 80–99. https://doi.org/10.26512/rici.v18.n1.2025.56823.

Full text
Abstract:
El presente artículo expone los resultados y desafíos con los que las estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Documentación se han encontrado durante el desarrollo de un proyecto de Aprendizaje-servicio en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas, cuyo propósito principal ha consistido en la reactivación de la iniciativa «Memoria de los Barrios» impulsada por la Biblioteca Digital Memoria de Madrid. A partir de esta experiencia, se plantean una serie de recomendaciones para garantizar su viabilidad a largo plazo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Domingo Malvadi, Arantxa, Manuel José Pedraza Gracia, Camino Sánchez Oliveira, and Alberto Gamarra Gonzalo. "Recensiones." Titivillus 4 (October 21, 2018): 191–208. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201803174.

Full text
Abstract:
Arantxa Domingo Malvadi = Antonio CARPALLO BAUTISTA, Identificación, estudio y descripción de encuadernaciones artísticas, Mexico, Fondo Editorial Estado de México FOEM, 2015, 322 p. ISBN 978-60-7495-402-9.
 Manuel José Pedraza Gracia = UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Scripta: tesoros manuscritos de la Universidad de Salamanca, Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca, Madrid, Biblioteca Nacional de España, 2017, 142 p. ISBN 978-84-92462-51-3 (BNE), ISBN 978-84-9012-7348-4 (EUS).
 Manuel José Pedraza Gracia = Alessandro TEDESCO. Itinera ad loca sancta: i libri di viaggio delle B
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González Subías, José Luis. "Un manuscrito «apócrifo» de Don Álvaro o la fuerza del sino." Anales de Literatura Española, no. 18 (December 31, 2005): 227. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2005.18.16.

Full text
Abstract:
Hasta ahora, solo se conocían dos copias manuscritas de Don Álvaro o la fuerza del sino, conservadas en la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid. La primera es la versión que se representó en Madrid en marzo de 1835; la segunda es una copia que se usó en una representación posterior también en Madrid, en 1851. Este último manuscrito no contiene muchas variantes significativas de la versión que el Duque de Rivas cambió en la edición siguiente al debut de la obra, edición en la que se basan las siguientes. Sin embargo, un manuscrito previo desconocido, datado en la década de 1860, se ha descu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

De-la-Calle-Hernández, María del Carmen, Eva Margarita García-Jáñez, María Sierra-Gómez-Díaz-Ortiz, et al. "Mayores Conectados: diseño y desarrollo de servicios en bibliotecas públicas para superar la brecha digital de personas mayores." Revista de Investigación sobre Bibliotecas, Educación y Sociedad 1 (September 12, 2024): e95024. http://dx.doi.org/10.5209/ribe.95024.

Full text
Abstract:
Las bibliotecas públicas pueden contribuir positivamente a superar la brecha digital y el sentimiento de exclusión social en personas mayores mediante el diseño y desarrollo de servicios basados en la alfabetización informacional y digital. En este artículo se da a conocer el taller “Mayores Conectados” desarrollado por la Biblioteca Pública Municipal Ángel González de Madrid, basado en la adquisición de competencias para el uso de los smartphones (teléfonos inteligentes). En España y gracias a la revisión de la literatura científica realizada, son varios los estudios donde se habla de una car
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Antonucci, Fausta. "tradición manuscrita e impresa de «El mejor alcalde, el rey», desde finales del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII." Anuario Lope de Vega Texto literatura cultura 28 (January 26, 2022): 262–98. http://dx.doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.446.

Full text
Abstract:
Se examinan tres manuscritos tardíos de El mejor alcalde, el rey nunca cotejados para las ediciones modernas del drama de Lope: el que se conserva en la Biblioteca de la Hispanic Society of America y dos que atesora la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid y que proceden de los archivos de los teatros de la Cruz y del Príncipe. Ninguno de estos testimonios parece derivar de una rama de la tradición textual más cercana que el texto de la Parte XXI al perdido original de Lope. Aun así, su estudio detenido nos revela aspectos interesantes de la transmisión de textos en el mundo del teatro, per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rhodes, D. E. "Review: Biblioteca Historica Municipal de Madrid: Catalogo de incunables y obras impresas del siglo XVI." Library 4, no. 2 (2003): 179–80. http://dx.doi.org/10.1093/library/4.2.179.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lobato, María Luisa. "Entre ética y estética: la censura del teatro de Agustín Moreto." Talía. Revista de estudios teatrales 1 (February 14, 2019): 135–61. http://dx.doi.org/10.5209/tret.63220.

Full text
Abstract:
Las comedias de Agustín Moreto tuvieron una gran fortuna editorial en especial en el siglo XVIII, en que fueron –junto a las de Calderón– las más editadas. Resultado de ello es que se conservan numerosos ejemplares impresos y algunos manuscritos de ese periodo, varios con marcas y notas de censura. Nos centramos aquí en ejemplares conservados en la Biblioteca Nacional de España y en la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid, donde se guarda una importante colección de comedias sueltas impresas en el siglo XVIII. También se observan ejemplares de los siglos XVII y XIX. Dilucidar si estas nota
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Prados-López, Silvia, Zoe Fernández-de-la-Mata, and Michela Montesi. "La promoción de la lectura para adolescentes migrantes en un proyecto de Aprendizaje y Servicio: análisis y evaluación de la experiencia." Revista de Investigación sobre Bibliotecas, Educación y Sociedad 2 (April 25, 2025): e99785. https://doi.org/10.5209/ribe.99785.

Full text
Abstract:
Se analiza el impacto de un proyecto de Aprendizaje y Servicio realizado en colaboración entre estudiantes del Máster en Gestión de la Documentación, Bibliotecas y Archivos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Biblioteca Pública Municipal del Ayuntamiento de Madrid Iván de Vargas y el centro educativo Santa Bárbara, para la realización de un taller de lectura fácil dirigido a adolescentes migrantes. El objetivo de la investigación es presentar la iniciativa, así como identificar el impacto de la misma en las personas participantes y las instituciones colaboradoras. Para ello, se c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Amores Carredano, Juan Bosco. "La “Instrucción política” del marqués de la Torre: una mirada crítica de la sociedad habanera del siglo XvIII." Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 25, no. 1 (2020): 103–33. http://dx.doi.org/10.18273/revanu.v25n1-2020004.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene por objeto dar a conocer un texto manuscrito inédito hallado en la Biblioteca Municipal de Madrid (España) que nos muestra la visión crítico-satírica desde la que el marqués de la Torre, exgobernador de Cuba, contempla la sociedad habanera del último tercio del siglo XVIII. En el estudio previo se analizan las ideas que expresa el autor del manuscrito desvelando sus prejuicios de clase, origen y formación en el contexto de la mentalidad ilustrada. En última instancia, el texto constituye un testimonio significativo del modo como percibe la realidad social americana, en este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Núñez, Luis Pablo. "Los "Proverbia hispanica" de L. Parent: una fuente paremiológica inédita del Siglo de Oro." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 56, no. 2 (2008): 403–29. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v56i2.970.

Full text
Abstract:
Fecha de recepción: 2 de agosto de 2007.Fecha de aceptación: 2 de noviembre de 2007.Este artículo tiene por objeto dar a conocer un manuscrito inédito del siglo XVII que fue propiedad de L. Parent y se conserva hoy entre los fondos de la importante colección paremiológica de la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid (España). El manuscrito está formado por tres partes que recogen una recopilación de mil trescientos refranes y proverbios en las lenguas española y francesa, y por diversos apéndices gramaticales sobre ortografía y pronunciación del francés. Realizamos aquí un análisis de alguno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pérez Varela, Ana. "Los Bermúdez y los Montero: dos sagas de plateros compostelanos unidas por matrimonios." Liño 29, no. 29 (2023): 77–90. http://dx.doi.org/10.17811/li.29.2023.77-90.

Full text
Abstract:
Los apellidos Bermúdez y Montero han aparecido hasta ahora relacionados con marcas de piezas de plata en trabajos de naturaleza catalográfica y exposiciones, sin que se supiese prácticamente nada sobre estos orfebres a pesar de que fueron de las familias más sobresalientes de la platería de Santiago en el siglo XIX. A través de nuestro trabajo en el Archivo Municipal, el de la Catedral de Santiago, el de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago y las hemerotecas de la Biblioteca Nacional de Madrid y la Biblioteca Xeral de la USC, donde trabajamos con prensa histórica y documen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Fernández-Miedes, Luisa-Inmaculada. "eBiblio Madrid: una biblioteca de servicios digitales de lectura pública para toda la Comunidad de Madrid." CLIP de SEDIC: Revista de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica, no. 82 (December 16, 2020): 69–81. http://dx.doi.org/10.47251/clip.n82.35.

Full text
Abstract:
eBiblio Madrid arranca en 2014, en el marco del proyecto de ámbito nacional eBiblio, promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con la colaboración de las comunidades autónomas cuya responsabilidad es la gestión y vertebración del servicio en sus territorios junto con las redes de bibliotecas públicas, en su mayoría municipales.
 Durante estos seis años, eBiblio Madrid ha crecido y se ha consolidado hasta alcanzar una entidad propia de cobertura regional como servicio de lectura pública dirigido al ciudadano, con la participación de los centros bibliotecarios.
 Este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

del Arco Bravo, Miguel Ángel. "El Evangelio. La historia de un periódico rebelde que luchó en 1901 por la credibilidad del periodismo." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 20 (May 22, 2015): 11–31. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n20a1.

Full text
Abstract:
Un periódico madrileño de principios de siglo XX sorprendió por su nombre, El Evangelio, cuando era claramente anticlerical, y por denunciar la corrupción y el amiguismo de los ministros de la restauración borbónica. Además apostaba por el ejercicio del buen periodismo, el que debe estar bien escrito, evitar la propaganda y vigilar el buen gobierno. En su corta vida, apenas dos años entre 1901 y 1902, sufrió denuncias y persecuciones. En este artículo se estudian los ejemplares que se conservan en la Biblioteca Nacional y la Hemeroteca Municipal de Madrid, se analiza su estilo, su estructura y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Barral Martínez, Margarita. "Socialización española de la monarquía saboyana: la visita a Galicia de Amadeo I." Hispania 79, no. 262 (2019): 389. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2019.011.

Full text
Abstract:
En la difusión de la identidad española durante la segunda mitad del siglo XIX las visitas reales fueron ejemplos de ceremonias civiles —acompañadas del repertorio religioso y castrense de la época— explotadas a modo de políticas públicas para la difusión de la nation-building, participando así en la conformación de las identidades políticas y culturales. Este artículo propone incorporar el estudio de la monarquía saboyana desde la combinación del poder político y simbólico a partir de un episodio concreto: la visita a Galicia de Amadeo I en agosto de 1872. A través del ceremonial monárquico d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pessarrodona, Aurèlia. "Viva, viva la Tirana." Journal of Musicology 39, no. 4 (2022): 469–539. http://dx.doi.org/10.1525/jm.2022.39.4.469.

Full text
Abstract:
While eighteenth-century Spanish folk airs such as the fandango and seguidilla are now gaining more recognition, there remains an important oversight: the tirana, a dance song that became particularly popular during the last third of the century onward, even inspiring foreign composers such as Luigi Boccherini, Ludwig van Beethoven, and Saverio Mercadante. Lacking a systematic study, the tirana has been regarded as a general name for Andalusian songs without clear typologies or concrete, identifying musical characteristics. Based on an analysis of approximately one hundred tiranas found in the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Espín Templado, María Pilar. "Larra, autor de la primera ópera española del siglo XIX: El rapto (1832). Estudio preliminar y edición crítica del nuevo manuscrito inédito." Arbor 193, no. 783 (2017): 371. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2017.783n1001.

Full text
Abstract:
De importancia capital es esta publicación del manuscrito inédito de El Rapto (1832), la primera ópera escrita en español en la historia de nuestro teatro lírico debida a Mariano José de Larra, con música del maestro Genovés. Por primera vez se publica ahora el texto completo de la ópera, ya que en una edición anterior, de 1991, solo se pudieron dar a conocer los cantables, y no la totalidad de ellos, puesto que la parte declamada no aparecía en el único manuscrito hasta entonces conocido, de la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid. Esta edición aporta además el aparato crítico necesario p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Campo, Puerta Pilar del. "Biblioteca del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA): Un paseo arquitectónico, decorativo y documental." Amoxtli 6, no. 6 (2021): 1–11. https://doi.org/10.5281/zenodo.4948105.

Full text
Abstract:
La magnífica biblioteca del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) alberga una gran cantidad de documentos relacionados con la salud y la gestión sanitaria de España, además de confluir en ella la historia de dos grandes bibliófilos, los marqueses de Portugalete y de Riscal (Duque de Bailén) El edificio INGESA fue construido en 1946 y ha servido como oficinas para tres instituciones. Este emblemático edificio se encuentra en la calle de Alcalá, en el centro de Madrid, entre la Puerta de Alcalá y la Plaza de Cibeles, cerca d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Del Campo Puerta, Pilar. "Biblioteca del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA): Un paseo arquitectónico, decorativo y documental." Amoxtli, no. 6 (August 3, 2021): 1–11. http://dx.doi.org/10.38123/amox6.139.

Full text
Abstract:
La magnífica biblioteca del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) alberga una gran cantidad de documentos relacionados con la salud y la gestión sanitaria de España, además de confluir en ella la historia de dos grandes bibliófilos, los marqueses de Portugalete y de Riscal (Duque de Bailén) El edificio INGESA fue construido en 1946 y ha servido como oficinas para tres instituciones. Este emblemático edificio se encuentra en la calle de Alcalá, en el centro de Madrid, entre la Puerta de Alcalá y la Plaza de Cibeles, cerca del Parque del Retiro. Muchos palacios importantes habían si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Juberías Gracia, Guillermo. "Una visión decimonónica de la España de Carlos IV: diseños para la zarzuela Pan y Toros (1864) en las colecciones municipales de Madrid = A Nineteenth-Century Vision of Charles IV Spain: Designs for the Zarzuela Pan y Toros (1864) in the Municipal Collections of Madrid." Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, no. 7 (December 13, 2019): 287. http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.7.2019.25685.

Full text
Abstract:
La Biblioteca Histórica y el Museo de Historia de Madrid atesoran el borrador autógrafo de la partitura, el manuscrito original del libreto y los figurines diseñados para el estreno en 1864 de la zarzuela Pan y Toros, compuesta por Francisco Asenjo Barbieri, una de las más célebres del repertorio musical español de mediados del siglo XIX. El presente artículo arroja datos inéditos sobre este patrimonio documental y artístico escasamente difundido, asegurando al pintor Manuel Castellano como autor de los figurines y localizando las fuentes de las que se sirvió para ambientar esta obra en la Esp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Administración, Revista Barataria. "Textos y glosas nº 12." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 12 (April 10, 2016): 205–26. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i12.137.

Full text
Abstract:
Reseñas Bibliográficas correspondientes al número 12 de Barataria. Para visualizar/descargar la reseña correspondiente diríjase al apartado texto completo (pdf).
 ÍNDICE de las reseñas:
 Autora: S. Giménez Rodríguez, p. 205
 Texto: Antonio GUTIÉRREZ RESA y Octavio UÑA JUÁREZ
 Integración de los inmigrantes a través de los Servicios Sociales municipales en la Comunidad de Madrid
 Madrid: Editorial UNED. 2010. 166 pp.
 
 Autor: R. Pérez Redondo, pp. 205-207
 Texto: Álvaro RODRÍGUEZ DÍAZ
 Los universitarios y el deporte
 Sevilla: Wanceulen Editori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Santamaria Delgado, Leonardo Alfonso. "Alternativa de movilidad para el borde noroccidental del Centro Histórico de Tunja." Revista Ciudades, Estados y Política 9, no. 2 (2022): 69–93. http://dx.doi.org/10.15446/cep.v9n2.100600.

Full text
Abstract:
Los conflictos que tiene en movilidad vehicular y peatonal el Centro Histórico de Tunja, y su zona de influencia con la ciudad, responden a la ausencia del ente gestor encargado de ejecutar las acciones propuestas hace diez años por el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP). Dentro de estas, se encuentra la acción estructurante Paseo Avenida Colón, un proyecto que uniría a la ciudad de norte a sur y de occidente a oriente al área afectada y su zona de influencia. Además, la debilidad del proyecto consiste en que el diagnóstico excluye la cartografía esencial para su formulación y solo con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Martorell Linares, Miguel. "“Procuraré morir matando o acabará mi vida”: el duelista y la muerte." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 105–24. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.05.

Full text
Abstract:
RESUMENEl riesgo de morir en duelo fue consustancial a la cultura del honor. Incluso en países, como Francia o España, donde la muerte en duelo no era habitual. El nexo entre honor y vida, o entre sus contrarios, deshonor y muerte, permeaba el imaginario cultural de las élites liberales. La épica de los duelos giraba en torno a la probabilidad de que un combatiente pereciera, y aun cuando la muerte no fuese el objetivo buscado en el lance, siempre pesaba la incertidumbre: la amenaza de recibir una estocada dolorosa o la eventualidad de una lesión grave. La muerte planeaba sobre los desafíos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Santillán-Aldana, Julio. "La Biblioteca Acampada Sol." Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, no. 43 (August 30, 2011): 47–50. http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2011.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Miguel Alonso, Aurora. "La biblioteca del Colegio Imperial de Madrid, templo de las musas Ad maiorem gloriam Dei." Librosdelacorte.es, no. 27 (December 30, 2023): 345–76. http://dx.doi.org/10.15366/ldc2023.15.27.013.

Full text
Abstract:
El Colegio Imperial de Madrid tuvo desde sus inicios una biblioteca adaptada a sus necesidades educativas y de devoción. Pero, coincidiendo con la fundación en su sede de unos Estudios Reales, el jesuita Claude Clément redacta un tratado de biblioteconomía que, a través de la iconografía de su portada, de la dedicatoria y de la introducción, solicita al rey Felipe IV de España la creación en su sede de la gran biblioteca de la Contrarreforma, a semejanza de la que su abuelo Felipe II fundó en el Monasterio de El Escorial. Aunque la biblioteca imaginada por Claude Clément no se pudo llevar a ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Alatorre, Antonio. "Cancionero autógrafo de Pedro de Padilla (manuscrito 1579 de la Biblioteca Real de Madrid). Edición de José J. Labrador Herraiz y Ralph A. DiFranco. Frente de Afirmación Hispanista, México, 2007; 448 pp. / Pedro de Padilla, Thesoro de varias poesías [Madrid, 1580]. Prólogo de Aurelio Valladares. Edición de José J. Labrador Herraiz y Ralph A. DiFranco. Frente de Afirmación Hispanista, México, 2008; 856 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 57, no. 2 (2009): 802–8. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v57i2.2439.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Almazán Tomás, V. David. "Fondos de fotografía antigua sobre el arte aragonés en la Biblioteca Nacional y unas notas sobre el Museo del Prado y el Archivo Histórico Nacional." Artigrama, no. 27 (December 9, 2022): 193–207. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2012277959.

Full text
Abstract:
La Biblioteca Nacional de España (Madrid), el Museo del Prado (Madrid) y el Archivo Histórico Nacional (Madrid) son importantes instituciones culturales estatales que visitan los investigadores para consultar sus valiosos fondos bibliográficos y archivísticos. En las investigaciones sobre arte aragonés también puede resultar interesante consultar los amplios y variados fondos fotográficos que se conservan en dichas instituciones, especialmente en la Biblioteca Nacional. En este sentido, durante los últimos años hay una tendencia a subrayar la importancia de los documentos fotográficos y a faci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cressier, Patrice. "Castillos y fortalezas de Al-Andalus: observaciones historiográficas y preguntas pendientes." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 116–40. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.05.

Full text
Abstract:
Aunque la arqueología de Al-Andalus no se constituyó como disciplina propia hasta hace unos cuarenta años, el interés hacia las fortalezas llamadas por entonces “hispano-musulmanas” se manifestó mucho antes, centrado esencialmente en los aspectos arquitectónicos y de poliorcética. Más recientemente, la aproximación al proceso de la fortificación medieval se ha ido diversificando. No son pocos los trabajos que buscan en él unas respuestas a preguntas más ambiciosas, relativas a la organización de la sociedad campesina, a las estructuras de poblamiento y a la ordenación del territorio, o a las f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Carpitelli, Lorenzo. "Grupo Tenzone, 'La dispietata mente che pur mira', Rossend Arqués Corominas (ed.)." Tenzone, no. 23 (December 7, 2024): 277–84. https://doi.org/10.26034/fr.tenzone.2024.5909.

Full text
Abstract:
Recensione al volume del Grupo Tenzone La dispietata mente che pur mira, Rossend Arqués Corominas (ed.), Departamento de Estudios Románicos, Franceses e Italianos y Tradución (UCM) - Asociación Complutense de Dantología, Madrid, 2022 (La Biblioteca de Tenzone, 12). Review of the book by Grupo Tenzone La dispietata mente che pur mira, Rossend Arqués Corominas (ed.), Departamento de Estudios Románicos, Franceses e Italianos y Tradución (UCM) - Asociación Complutense de Dantología, Madrid, 2022 (La Biblioteca de Tenzone, 12).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vergara, Javier. "Margarita Comas (2001). Escritos sobre ciencia, género y educación. Madrid: Biblioteca Nueva; Lorenzo Luzuriaga (2001). La escuela única. Madrid: Biblioteca Nueva; Pablo Natorp (2001). Pedagogía Social. Madrid: Biblioteca Nueva." Estudios sobre Educación 2 (June 6, 2018): 249. http://dx.doi.org/10.15581/004.2.27505.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Arce Blanco, Jorge. "Competencias de la Policía Municipal de Madrid en el ámbito de la Policía Administrativa, Ordenanzas Municipales y Bandos." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 40 (December 31, 2020): 145–96. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2020/n.40/44.

Full text
Abstract:
La Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid, entre otras funciones, como se específica en el artículo 11.a) de la Ley de Coordinación de Policía Local de la Comunidad de Madrid debe “ejercer la policía administrativa en relación al cumplimiento de las ordenanzas, bandos y demás disposiciones, así como de otras normas autonómicas y estatales, dentro del ámbito de sus competencias” (LCPLCM, 1/18).
 Para poder analizar las competencias más destacables que tiene Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid en el ámbito de Policía Administrativa, Ordenanzas Municipales y Bandos vamos a rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Varela-Orol, Concha. "Nota sobre la procedencia de los manuscritos hebreos del monasterio de San Martín de Madrid." Sefarad 77, no. 1 (2017): 223. http://dx.doi.org/10.3989/sefarad.017.008.

Full text
Abstract:
Se presenta la edición de un texto inédito de Martín Sarmiento que permite conocer la procedencia de los manuscritos hebreos de la Biblioteca del Monasterio de San Martín de Madrid, en parte hoy en la Biblioteca Nacional de España.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Carabantes, Isabel, and Epicteto Díaz Navarro. "Reseñas." Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas, no. 14 (December 9, 2016): 99–106. http://dx.doi.org/10.24197/sxxi.14.2016.99-106.

Full text
Abstract:
Naval, María Ángeles y Carandel, Zoraida (eds.) (2016), La transición sentimental. Literatura y cultura en España desde los años setenta. Madrid: Visor. Biblioteca Filológica Hispana Nº 184.
 García, Carlos Javier y Sobejano, Gonzalo (eds.) (2016), Luis Goytisolo, Antagonía, Madrid: Cátedra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Martínez de Vega, Mª Elisa. "La impronta de Madrid en la planificación urbanística de la ciudad de México en la época de los Austrias." Estudios Geográficos 55, no. 217 (1994): 639–59. http://dx.doi.org/10.3989/egeogr.1994.i217.639.

Full text
Abstract:
Las ciudades americanas en la época de los Austrias disputarán a Madrid su fundación de metrópoli imperial. México, ciudad político-administrativa y cabecera de Virreinato, ejercerá esa misma función metropolitana. Ambas ciudades poseen órganos de gobierno esenciales y sostienen una burocracia numerosa. La característica de centralidad se aprecia en la propia disposición del espacio urbano. Tanto en Madrid como en México, la plaza mayor es componente esencial de ese espacio, pero, mientras en Madrid es símbolo de poder municipal, la plaza mayor mexicana concentra todos los elementos del poder
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Guerra Gallardo, Miguel. "Íñiguez Egido, Alain: Luces y sombras en la narrativa de la victoria: Madrid, de Corte a cheka de Agustín de Foxá." Anales de Literatura Española, no. 35 (June 1, 2021): 241. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2021.35.12.

Full text
Abstract:
Reseña de: Íñiguez Egido, Alain: Luces y sombras en la narrativa de la victoria: Madrid, de Corte a cheka de Agustín de Foxá. Madrid: Guillermo Escolar Editor (Biblioteca crítica de la Guerra Civil), 2020, ISBN: 978-84-18093-35-7, 127 págs.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Lilao Franca, Óscar. "Catálogo de manuscritos medievales de la Biblioteca Histórica «Marqués de Valdecilla» (Universidad Complutense de Madrid), Antonio López Fonseca y Marta Torres Santo Domingo (editores), Elisa Ruiz (directora técnica), Madrid: Ediciones Compluten." Minerva. Revista de Filología Clásica, no. 32 (November 19, 2019): 245–54. http://dx.doi.org/10.24197/mrfc.0.2019.245-254.

Full text
Abstract:
Reseña del libro: Catálogo de manuscritos medievales de la Biblioteca Histórica «Marqués de Valdecilla» (Universidad Complutense de Madrid), Antonio López Fonseca y Marta Torres Santo Domingo (editores), Elisa Ruiz (directora técnica), Madrid: Ediciones Complutense, 2019, 923 páginas. ISBN 978-84-669-3618-7
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Vázquez Astorga, Mónica. "Miguel Ourvantzoff (San Petersburgo, 1897-Madrid, 1980), un artista viajero. Su obra gráfica conservada en Madrid." ACCADERE. Revista de Historia del Arte, no. 05 (2023): 129–48. http://dx.doi.org/10.25145/j.histarte.2023.05.07.

Full text
Abstract:
This contribution focuses on the artist Miguel Ourvantzoff (Saint Petersburg, 1897–Madrid, 1980) and, specifically, on the study and assessment of his graphic production, preserved in the Biblioteca Nacional de España, Madrid. As the son of a member of the government of Tsar Nicholas II, he had to go into exile following the Bolshevik revolution. During this exile, and prompted by his spirit of adventure, he travelled to several European –Paris and Berlin– and South American cities –Buenos Aires and Cuzco, among others–. He settled in Madrid in 1951, where he continued to cultivate the art of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Fernández López, José Antonio. "¿Quién dijo populismo?" Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53 (December 7, 2018): 357–63. http://dx.doi.org/10.30827/acfs.v53i0.7388.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Frenk, Margit. "Cancionero del Bachiller Jhoan López. Manuscrito 3168 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Ed. Rosalind J. Gabin. José Porrúa Turanzas, Madrid, 1980-[1984]; 2 ts., 593 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 37, no. 1 (1989): 268–72. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v37i1.2666.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Maqueo, David Ezequiel Téllez. "Josep Ignasi Saranyana-José Luis Illanes: Historia de la Teología. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid 1995. 404 pp." Tópicos, Revista de Filosofía 10, no. 1 (2013): 89. http://dx.doi.org/10.21555/top.v10i1.459.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Redruello Vidal, Erika. "Escolios gongorinos: biografía, anotaciones y defensas | Jesús Ponce Cárdenas, Madrid, Biblioteca áurea hispánica, Iberoamericana / Vervuert, 2023, 285 pp." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas, no. 12 (January 6, 2025): 636–40. https://doi.org/10.21071/calh.vi12.17154.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

López Bausela, José Ramón. "Política educativa en perspectiva histórica. Textos escogidos." Historia y Memoria de la Educación, no. 8 (June 27, 2018): 799. http://dx.doi.org/10.5944/hme.8.2018.21315.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Garatea, Carlos. "Bernard Pottier, Teoría y análisis en lingüística." Lexis 19, no. 2 (1995): 381–84. http://dx.doi.org/10.18800/lexis.199502.009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Torresano Ramón, Abdón. "«La biblioteca de Joaquín Sabina. Influencias e intertextualidades en sus letras», de Javier Soto Zaragoza." Castilla. Estudios de Literatura, no. 16 (July 4, 2025): 709–12. https://doi.org/10.24197/cel.16.2025.709-712.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Jiménez Rayado, Eduardo. "La riada de 1499 en Madrid. Retórica y estrategias municipales ante una catástrofe natural." Cuadernos del CEMyR, no. 30 (2022): 177–99. http://dx.doi.org/10.25145/j.cemyr.2022.30.06.

Full text
Abstract:
In the winter of 1498-1499, the two main rivers of Madrid, Manzanares and Jarama, overflowed their banks, causing damages to the city infrastructure. That is how it was transmitted by some municipal documents about the natural catastrophe used by Madrid council to ask monarchy for a license to establish a new collection. The danger that could arise from not being approved is alluded in these texts. Reality or strategy, Madrid municipal authorities used several linguistic forms in order to persuade the monarchs to approve their demands.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rivas Velázquez, Alejandro. "Miguel Ángel Garrido Gallardo (dir.), La biblioteca de Occidente en contexto hispánico. Actas del Congreso Internacional celebrado en Madrid-Logroño, 17/22-06-13. Universidad Internacional de La Rioja, Logroño, 2013; 424 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 64, no. 2 (2016): 571–76. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v64i2.2582.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Viñuela Soto, Leticia. "URRUTIA, Jorge (2016). Política del acontecimiento literario: la cuestión del 98. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, 110 pp. ISBN: 978-84-16647-96-5." Cuadernos de Investigación Filológica 43 (November 28, 2017): 251. http://dx.doi.org/10.18172/cif.3382.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Trillini, Matteo. "Pertenencia a banda armada. La compleja historia de las BR que marcó a Italia." Tiempo devorado 3, no. 1 (2016): 135–41. http://dx.doi.org/10.5565/rev/tdevorado.63.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Román Alcalá, Ramón. "Guía de viaje para recorrer la filosofía antigua." Cuadernos salmantinos de filosofía 49 (November 14, 2022): 727–32. http://dx.doi.org/10.36576/2660-9509.49.727.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!