To see the other types of publications on this topic, follow the link: Biblioteca Provincial.

Journal articles on the topic 'Biblioteca Provincial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Biblioteca Provincial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Lara Astiz, Miren, and José Ángel Echeverría OFMCap. "La Biblioteca Central (provincial) de Capuchinos de Pamplona Extramuros." Las bibliotecas de Navarra: acceso a la información y el conocimiento / Nafarroako liburutegiak: informazioa eta ezagutza eskuratzeko bidea, no. 275 (May 29, 2020): 1341–58. http://dx.doi.org/10.35462/pv.275.16.

Full text
Abstract:
RESUMEN El artículo describe la Biblioteca Central (provincial) de Capuchinos de Pamplona Extramuros, desde sus inicios en 1606 hasta lo que es actualmente: una de las cuatro sedes de la Biblioteca Central de los Capuchinos de España. Sus secciones temáticas destacables son la franciscana, la vasco-navarra y la de los autores capuchinos de la antigua provincia de Navarra-Cantabria-Aragón. La biblioteca se enriqueció con los fondos bibliográficos de otros conventos, sobre todo con los del colegio de Lecároz y con la biblioteca del P. Donostia. Junto a la biblioteca se halla el Archivo Histórico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castro, Cesar Augusto, and Ana Luiza Ferreira Pinheiro. "Trajetória da biblioteca pública no Maranhão Provincial." RDBCI: Revista Digital de Biblioteconomia e Ciência da Informação 4, no. 1 (2006): 38. http://dx.doi.org/10.20396/rdbci.v4i1.2034.

Full text
Abstract:
Análise da trajetória da Biblioteca Pública do Maranhão desde a sua criação em 1829, no Convento do Carmo, até 1889. Formada inicialmente com o apoio dos homens da elite e de populares, desde a sua gênese até o advento da República, a Biblioteca Pública passou por diversas situações, ora de pleno abandono e ora de apogeu. Nesse particular, resgata-se o ofício do bibliotecário e diretores que fizeram brotar as iniciativas para a “socialização” do livro e da leitura no Maranhão oitocentista. A partir desta pesquisa histórica, pode-se compreender o papel que a mesma assumiu na formação da intelec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cason, Silvia Regina. "AS CONFERÊNCIAS DO CURSO PARA PROFESSORES DO BARÃO DEGERANDO – 1839." RIDPHE_R Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo 1, no. 1 (2015): 186. http://dx.doi.org/10.20888/ridphe_r.v1i1.7418.

Full text
Abstract:
O documento trata-se do: Curso Normal Para Professores de 1ªs letras ou Direções Relativas a Educação Physica, Moral e intelectual. Nas Escolas Primárias - Pelo Barão Degerando - Impresso por ordem do Governo Provincial do Rio de Janeiro. Para uso dos Professores, Traduzido e acrescentado com um apêndice de Leis Gerais e Provinciais Sobre escolas. pelo Dr. João Candido de Deos e Silva. Nictheroy. Typographia Nictheroy de M.G. de S. Rego, Praça Municipal – 1839; 421 páginas, que se encontra na Biblioteca Nacional do Rio de Janeiro, cujo original está na Biblioteca Nacional da França.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cason, Silvia Regina. "As conferências do curso para professores do Barão Degerando – 1839." RIDPHE_R Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo 1, no. 1 (2015): 186–217. http://dx.doi.org/10.20888/ridphe_r.v1i1.9238.

Full text
Abstract:
O documento trata-se do: Curso Normal Para Professores de 1ªs letras ou Direções Relativas a Educação Physica, Moral e intelectual. Nas Escolas Primárias - Pelo Barão Degerando - Impresso por ordem do Governo Provincial do Rio de Janeiro. Para uso dos Professores, Traduzido e acrescentado com um apêndice de Leis Gerais e Provinciais Sobre escolas. pelo Dr. João Candido de Deos e Silva. Nictheroy. Typographia Nictheroy de M.G. de S. Rego, Praça Municipal – 1839; 421 páginas, que se encontra na Biblioteca Nacional do Rio de Janeiro, cujo original está na Biblioteca Nacional da França.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moreno Mulas, María Antonia. "Bibliotecarios en el laberinto del club de lectura." CLIP de SEDIC: Revista de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica, no. 89 (June 12, 2024): 49–56. http://dx.doi.org/10.47251/clip.n89.136.

Full text
Abstract:
El club de lectura es un instrumento muy potente en la tarea de mediación lectora de la biblioteca pública pero, como cualquier otro servicio esencial, corre el peligro de estancarse si repetimos y repetimos la fórmula de hace décadas. El club ha de reinventarse, buscar nuevos modos de conversación que estén íntimamente ligados a los nuevos formatos de la lectura (digital, audiolibro, etc.), y nuevas formas de dinamización lectora. Esta necesidad repercute, como no podía ser de otra manera, en los profesionales, no solo en sus aptitudes profesionales, sino en sus actitudes: han de ser proactiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Olcina Lagos, Santiago. "El Museo de Pinturas y la Biblioteca Provincial de Orihuela. Una labor de la Comisión Provincial de Monumentos de Alicante (1835-1868)." BSAA arte, no. 85 (May 12, 2019): 317–35. http://dx.doi.org/10.24197/bsaaa.85.2019.317-335.

Full text
Abstract:
A mediados del siglo XIX, en el desamortizado Convento de Santo Domingo de la localidad alicantina de Orihuela, se instaló el primer Museo de Pinturas y Biblioteca Provincial por la Comisión Provincial de Monumentos de Alicante. Una tarea, realizada a partir de las Reales Órdenes de 13 de junio y 24 de julio de 1844, que marcó uno de los primeros hitos en torno a la gestión del patrimonio histórico-artístico de esta provincia. Sobre esta línea, y a través de los documentos custodiados en el Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en el Archivo Diocesano de Orihuela, se pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez-Herrera, María de Jesús, Noemí Cruz-Morales, and Iris Morgado-Bonachea. "Gestión bibliotecaria en el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila durante la COVID-19." Mediciego 28 (March 24, 2022): e3323. https://doi.org/10.5281/zenodo.13820906.

Full text
Abstract:
<strong>Introducci&oacute;n:</strong> las bibliotecas m&eacute;dicas juegan un rol fundamental en la facilitaci&oacute;n de informaci&oacute;n cient&iacute;fica confiable, de acuerdo a las necesidades de los usuarios. <strong>Objetivo:</strong> describir los resultados de la gesti&oacute;n bibliotecaria en la Biblioteca del Centro Provincial de Informaci&oacute;n de Ciencias M&eacute;dicas en tiempos de COVID-19. <strong>M&eacute;todos:</strong> se realiz&oacute; un estudio descriptivo, en la Biblioteca del Centro Provincial de Informaci&oacute;n de Ciencias M&eacute;dicas, de enero a diciembr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Paz, Enrique Luis Ernesto, Alfonso Eduardo Alejandro Hernández, and Santos Suáres Lázaro Leonel Cuellar. "Conservación de colecciones documentales de arte. El caso de la Biblioteca Provincial "Martí" de Villa Clara, Cuba." Revista Conservamos 9, no. 9 (2015): 8–18. https://doi.org/10.5281/zenodo.4062808.

Full text
Abstract:
La conservaci&oacute;n preventiva minimiza los da&ntilde;os sobre los documentos, y disminuye su restauraci&oacute;n. Los fondos documentales atesorados en bibliotecas generalmente poseen gran valor para las comunidades de usuarios a los que la instituci&oacute;n satisface necesidades de informaci&oacute;n. En el estudio se emplea la Metodolog&iacute;a de la Biblioteca Nacional de Cuba &ldquo;Jos&eacute; Mart&iacute;&rdquo; (BNJM) para el diagn&oacute;stico de sedes y colecciones; aplicando las variables y describiendo los aspectos negativos detectados. Se diagnostican los fondos y colecciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flor, Mª del Mar Amat de la, Milagros Ortells Montón, Aurora Rapún Mombi e, and Ignacio Latorre Zacarés. "Estudio de rentabilidad de la Biblioteca Pública Provincial de Valencia." El Profesional de la Informacion 15, no. 5 (2006): 342–51. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2006.sep.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Calvo Ruata, José Ignacio. "El Palacio de Sástago, centro cultural de la Diputación Provincial de Zaragoza." Artigrama, no. 28 (December 9, 2022): 171–89. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2013287992.

Full text
Abstract:
El Palacio de los condes de Sástago, edificio renacentista de 1570 situado en el centro urbano de Zaragoza y declarado Bien de Interés Cultural, fue adquirido por la Diputación Provincial de Zaragoza en 1981. En 1984, terminadas las primeras fases de restauración, fueabierto al público como centro cultural. Desde entonces ha mantenido una actividad permanente, principalmente dedicada a exposiciones, pero también a conciertos, conferencias, presentaciones, etc. Dentro del primitivo solar del palacio, se ubica el archivo-biblioteca de la Diputación, construido de nueva planta y denominado Biblio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vaquero Vilas, María José. "El Club de Lectura de la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz." Periferica, no. 6 (2005): 211–15. http://dx.doi.org/10.25267/periferica.2005.i6.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gómez Geneiro, Adelaida del Carmen, Jorge Arrael de Jesús Soto Burgos, José Luís Ramón Núñez, and Virginia Celeste de las Mercedes Sandoval. "Dinámicas de gestión y representación de colecciones patrimoniales." Revista Prefacio 8, no. 13 (2024): 69–81. https://doi.org/10.58312/2591.3905.v8.n13.47608.

Full text
Abstract:
Se plantea la temática colección bibliográfica con valor patrimonial en la Biblioteca del Colegio Secundario General San Martín de la provincia de Corrientes, considerada patrimonio cultural. El estudio de las fuentes que componen la colección es abordado desde la jurisprudencia internacional y nacional, en particular la Ley N° 4047/85 y su Decreto Reglamentario Nº 2671/86 del ámbito provincial. Este artículo tiene por objetivo representar y evaluar el volumen, temáticas, edición, procedencia, localización y nivel de acceso de las fuentes de la colección histórica del fondo bibliográfico a fin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

López Pascual, Juliana. "“Enamorados del pensamiento”. Asociacionismo y gestión bibliotecaria entre el Estado y la proyección regional (Bahía Blanca, 1940-1970)." Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad, no. 33 (June 7, 2024): 49–78. http://dx.doi.org/10.53872/2422.7544.n33.45263.

Full text
Abstract:
El crecimiento institucional experimentado por la Asociación Bernardino Rivadavia (Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires) desde la década de 1930 puede explicarse a partir de su relación con fenómenos de diversa naturaleza y escala que se analizan a través de fuentes institucionales como actas, memorias, balances y prensa. De un lado, la expansión de su biblioteca popular dialoga internamente con la implementación relativamente exitosa de políticas públicas de fomento a la actividad bibliotecaria profesionalizada establecidas por las esferas provincial y nacional, así como con el crecimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Velázquez Quintana, Carmen, and Dagneris Batista de los Ríos. "Relación universidad-institución cultural: eje para la formación de una cultura laboral en estudiantes." Extensión en red, no. 8 (July 24, 2018): e006. http://dx.doi.org/10.24215/18529569e006.

Full text
Abstract:
La relación entre la universidad y las instituciones culturales constituye el eje articulador para la realización de la práctica laboral o preprofesional de los estudiantes universitarios. La labor educativa que realiza la Biblioteca Provincial en la gestión de estas prácticas prepara a los estudiantes para que sean capaces de dar respuesta a los problemas que se presentan en su quehacer profesional, lo que se materializa en la formación de una cultura laboral que favorece la modelación de actitudes, de comportamientos y la transformación de los contextos donde interactúan, lo que tributa al d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Paz, Enrique Luis Ernesto, Alfonso Eduardo Alejandro Hernández, and Darias Yunier Domínguez. "Factores de deterioro en documentos orgánicos. Efectos en los fondos raros y valiosos de la Biblioteca provincial "Martí" de Villa Clara." Boletín del Archivo Histórico Nacional de Cuba 23, no. 1 (2015): 61–70. https://doi.org/10.5281/zenodo.4058504.

Full text
Abstract:
La conservaci&oacute;n documental constituye un aspecto esencial para mantener la integridad de las fuentes, sobre todo las patrimoniales. La biblioteca provincial &laquo;Mart&iacute;&raquo; de Villa Clara atesora documentos clasificados como Fondos Raros y Valiosos. Las colecciones almacenadas carecen de un diagn&oacute;stico que determine cu&aacute;les son los factores de deterioro a los que est&aacute;n expuestas. Se plantea como objetivo del estudio identificar los principales factores de deterioro de los materiales org&aacute;nicos y las afectaciones que se manifiestan en los Fondos Raros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ojeda de Pardón, Olivia. "El Fondo San Martín en las provincias." FENIX, no. 16 (January 5, 2021): 41–112. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1966.n16.p41-112.

Full text
Abstract:
La creación del Fondo San Martín es obra del Dr. Jorge Basadre, nuestro maestro bibliotecario. Como Director de la Biblioteca Nacional, gestor de laley 10847; como ministro de educación, creador y orientador de los organismos ejecutantes en el Ministerio, Consejo Nacional de Bibliotecas Populares Municipales y Departamento de Fomento de Bibliotecas Populares y Escolares, cuya labor abarca de 1957 a 1962. El Dr. Basadre enunció los "objetivos de la biblioteca pública" en la Deelaración del Callao, en el acto de inauguración del bibliobús de la Biblioteca Pública Municipal, biblioteca piloto, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sánchez Arjona, Eva, and Roberto Saiz Pantoja. "El libro ilustrado de no ficción en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz. Un análisis del fondo infantil y juvenil." Investigaciones Sobre Lectura 19, no. 2 (2024): 62–87. https://doi.org/10.24310/isl.19.2.2024.19698.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza el fondo infantil y juvenil de libros ilustrados de no ficción de la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz para determinar el lugar que ocupa este género, establecer sus características distintivas y explorar los efectos de su organización en los usuarios. En el marco de un estudio de caso evaluativo, se siguieron tres fases que combinaron diversas técnicas de recogida de información: 1) análisis de los datos del fondo aportados por la biblioteca a partir de los criterios de inclusión y exclusión elaborados ad hoc para caracterizar al libro ilustrado de no ficción; 2) aná
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pineda, Juan Manuel. "Biblioteca “Lic. María del Carmen Maldonado de Daniele”. Facultad de Educación y Salud (FES). Universidad Provincial de Córdoba." Revista Prefacio 7, no. 10 (2023): 128–34. http://dx.doi.org/10.58312/2591.3905.v7.n10.40899.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Castillo Almaguer, Danay, and Odalys Piña Batista. "Adelanto de las mujeres en el siglo XIX: nuevos textos salen a la luz y revelan el surgimiento de una conciencia de género en la ciudad de Santiago de Cuba." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 11, no. 2 (2023): 61–69. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v11i2.419.

Full text
Abstract:
Durante el siglo XIX hubo en nuestra ciudad un ambiente cultural que favoreció la aparición de diferentes publicaciones periódicas; la mayoría periódicos literarios, noticiosos y comerciales que se encargaron de divulgar las creaciones de esos años. Publicaciones como El Mercurio, El Redactor, El Álbum, El Semanario Cubano, Prosa y Verso, entre otros, constituyen una fuente documental de incalculable valor patrimonial, pues desempeñaron un importante papel como órganos difusores de la literatura tanto nacional como extranjera, contribuyendo así al desarrollo cultural de la ciudad. El presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Armando. "La emancipación como proyecto educativo. Apreciaciones sobre el discurso político del Gobernador Dr. Antenor Álvarez durante 1916." Antigua Matanza 5, no. 1 (2021): 98–110. https://doi.org/10.5281/zenodo.4916886.

Full text
Abstract:
El presente art&iacute;culo pretende recuperar los discursos oficiales desarrollados por el gobernador Dr. Antenor &Aacute;lvarez, en ocasi&oacute;n de dejar inaugurado en mayo de 1916 la Escuela del Centenario y en octubre del mismo a&ntilde;o la Biblioteca del Estado, ambas en la Capital provincial de Santiago del Estero. Desde el an&aacute;lisis de estos documentos se intent&oacute; recuperar los significados que asumi&oacute; un concepto fundamental como <em>emancipaci&oacute;n </em>en el proyecto educativo y pol&iacute;tico, y que otorgara cierta caracter&iacute;stica al a&ntilde;o 1916 d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Lambertucci, Martina. "¿Mapuzungun o günün a iajüch? "Valcheta" y su discusión toponímica." Tlalli. Revista de Investigación en Geografía, no. 9 (November 13, 2023): 31–57. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.26832275e.2023.9.1974.

Full text
Abstract:
En el presente artículo analizamos las representaciones históricas y presentes del topónimo “Valcheta”, nombre actual de la localidad ubicada en la provincia de Río Negro, Argentina. Como objetivo se pretende examinar su discusión toponímica vinculada a dos lenguas indígenas, el mapuzungun y günün a iajüch, con el fin de comprender las disputas de clasificación históricas y actuales. A través de consultas de documentos históricos, principalmente cartografías del siglo xix y xx, en el Archivo del Museo Provincial “María Inés Kopp”, ubicado en la localidad de Valcheta, como en el Archivo Históri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sousa, Celita Maria Paes de. "Fragmentos da história da educação no Pará no início do século XX: Instituto Gentil Bittencourt, origem, organização e concepções pedagógicas." Revista HISTEDBR On-line 15, no. 62 (2015): 144. http://dx.doi.org/10.20396/rho.v15i62.8640498.

Full text
Abstract:
O presente trabalho é parte de uma pesquisa em andamento que investiga a história da educação feminina no Pará, tendo como foco principal a recuperação da história do Instituto Gentil Bittencourt, instituição destinada a atender, prioritariamente, meninas desvalidas da região, como eram identificadas as meninas órfãs e pobres. Nesta pesquisa temos como delimitação o final do século XIX até os primeiros anos do século XX. Sua metodologia consistiu, no levantamento bibliográfico relativo ao período delimitado para abordar a historiografia da educação feminina paraense. Fontes de estudo primárias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Checa de Silva, Carmen. "Servicio de Extensión de Lima." FENIX, no. 16 (January 5, 2021): 5–40. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1966.n16.p5-40.

Full text
Abstract:
Todo el Departamento de Fomento de Bibliotecas Públicas Municipales realiza un servicio de extensión bibliotecaria pero nuestro Presupuesto permite sólo ayudas y no mantenimiento de Biblioteca alguna de provincia o distrito. En cambio en el Departamento de Lima, más exactamente dentro de la Gran Lima tenemos un sistema de ocho bibliotecas pequeñas o agencias de extensión y un bibliobús que, conectados con la Central de la Biblioteca Nacional funcionan a ritmo de la técnica moderna. Éste es el servicio de extensión de Lima.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Freixa i Serra, Mireia. "Un intelectual inquieto. Salvador Sanpere i Miquel y su incidencia en el impulso de las artes decorativas e industriales en Cataluña." Además de. Revista on line de artes decorativas y diseño, no. 1 (January 1, 2015): 29–42. http://dx.doi.org/10.46255/add.2015.1.19.

Full text
Abstract:
En el año 1870, Salvador Sanpere i Miquel (1840-1915) realizó un viaje a la Gran Bretaña, becado por la Diputación Provincial de Barcelona, que fue uno de los grandes hitos en la renovación de las artes industriales en España según ha aceptado toda la bibliografía especializada. Este trabajo analiza las razones que motivaron tanto éste viaje como otras de las actuaciones posteriores de Sanpere sobre la promoción de las artes industriales, insistiendo en que fueron consecuencia de sus convicciones sociales vinculadas a la ideología progresista y republicana. Sanpere defiende el ejemplo británic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Rodríguez Muñoz, Yaney, and Hanoi Guillot Pérez. "Fidel Castro Ruz: presencia y perdurabilidad en Sancti Spiritus." Debates por la Historia 9, no. 1 (2021): 185–203. http://dx.doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v9i1.536.

Full text
Abstract:
En este ensayo se realiza un análisis de la presencia de Fidel Castro Ruz en Sancti Spiritus, provincia situada en el centro de la Isla de Cuba, su llegada junto a los rebeldes, en la caravana de la victoria, el 6 de enero de 1959, a la ciudad y el recibimiento que el pueblo espirituano le hace. Además, se presentan las ideas esenciales de su discurso, ese día, desde el balcón de la antigua Sociedad El progreso, hoy biblioteca provincial Rubén Martínez Villena; también se expone el impacto y las experiencias de los participantes en ese acto. Del mismo modo, se muestra el retorno de Fidel a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lerner, Isaías. "Aurora Egido, Silva de Andalucía. (Estudios sobre poesía barroca). Servicio de Publicaciones, Diputación Provincial, D.L. Málaga, 1990; 204 pp. (Biblioteca popular malagueña, 48)." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 41, no. 1 (1993): 365–67. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v41i1.941.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Aracri, Alejandra, and Clarisa Inés Fernández. "Políticas de información y bibliotecas en la provincia de Buenos Aires." Question 1, no. 65 (2020): e267. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e267.

Full text
Abstract:
El presente artículo reflexiona sobre las políticas de la información en la provincia de Buenos Aires, específicamente sobre el rol de los bibliotecarios referentes del Plan Provincial de Lectura. Se pregunta por la implementación de estas políticas, los sentidos de lectura que estas proponen, y las experiencias de los referentes en territorio. En la primera parte se desarrollan una serie de herramientas teóricas, luego se presenta el caso: el Centro de Documentación e Información Educativa de la provincia de Buenos Aires. Finalmente, se analizan entrevistas realizadas a los referentes en func
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Dick, Sara Martha. "A Expansão do ensino secundário na Bahia 1942-1961." Revista da FAEEBA - Educação e Contemporaneidade 29, no. 59 (2020): 310–27. http://dx.doi.org/10.21879/faeeba2358-0194.2020.v29.n59.p310-327.

Full text
Abstract:
RESUMO&#x0D; &#x0D; Este artigo busca discutir a expansão do ensino secundário na Bahia, durante o período compreendido entre os anos de 1942 até 1961. É parte dos resultados de uma pesquisa nacional, Ensino secundário no Brasil em perspectiva histórica e comparada (1942-1961). Coordenação de Eurize C. Pessanha e Financiada pelo CNPQ. Com seu início no ano de 1836 o Ensino Secundário baiano contava com o Liceu Provincial na Capital , que 1895 passou a chamar-se Ginásio da Bahia e com a Reforma Capanema de 1942 Colégio da Bahia, permanecendo como um único estabelecimento em Salvador até 1947.Ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Calatrava Gómez, Rubén. "El manuscrito AHPCR V.3/54: una versión inédita en castellano del tratado de alquimia De aluminibus et salibus." Llull Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas 46, no. 92 (2023): 13–28. http://dx.doi.org/10.47101/llull.2023.46.92.calatrava.

Full text
Abstract:
The manuscript AHPCR V.3/54 (kept at Provincial Historial Archive of Ciudad Real) is a document dated to 16th century (c. 1530) which includes the last pages of the islamic treatise on alchemy De aluminibus et salibus. It’s the only version known so far that is written in a vernacular language, more specifically in Castilian, unpublished and unknown by the scientific community until now. This paper presents an approach to the study of the manuscript in its ecdotical and historical variables: it analyses the relationship between AHPCR V.3/54 and the Latin versions of De aluminibus et salibus ed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sousa, Celita Maria Paes de. "Casa das educandas ou recolhimento das educandas: instituição para meninas desvalidas no Pará, no século XIX." Revista HISTEDBR On-line 11, no. 43e (2012): 224. http://dx.doi.org/10.20396/rho.v11i43e.8639964.

Full text
Abstract:
Este trabalho é parte de uma pesquisa que investiga a história das instituições para meninas desvalidas no Pará. Tendo para isso delimitado o período que vai do início do século até meados do séculoXIX. A opção pelo limite temporal inicial nos oitocentos se justifica pelo momento da criação, em 1804, da primeira instituição para o acolhimento a meninas desvalidas, conhecida como Casa das Educandas ou Recolhimento das Educandas. O limite final, 1851, foi escolhido por coincidir com o período em que o Recolhimento das Educandas passa a ser instituído, oficialmente, como colégio de Nossa Senhora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vila-Santa, Nuno. "Do Algarve ao Império e à titulação: estratégias de nobilitação na Casa dos Barretos da Quarteira (1383-1599)." Revista Maracanan, no. 19 (July 23, 2018): 12–35. http://dx.doi.org/10.12957/revmar.2018.33247.

Full text
Abstract:
Resumo: Recorrendo a um conjunto documental inédito presente na Biblioteca do Rio de Janeiro, este artigo pretende estudar a evolução da Casa dos Barretos da Quarteira nos séculos XV e XVI. Partindo das origens da linhagem e da Casa em Portugal, o artigo aborda a estratégia de consolidação patrimonial e de engrandecimento da Casa ao longo do século XV, procurando percepcionar as bases exactas do poder alcançado no século XVI. Esta análise permite compreender como os Barretos da Quarteira evoluíram de uma nobreza de serviço provincial algarvia a uma nobreza de serviço cortesã que foi crescentem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Escobar, Edmundo H., Romeo Carnevali, Hugo J. Contreras, et al. "Los suelos y la vegetación del área de influencia de las obras de Yacyreta, provincia de Corrientes, Argentina." D'orbignyana, no. 5 (November 29, 2023): 1–36. http://dx.doi.org/10.30972/dor.57096.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este trabajo es el inventario y evaluación de los récursos suelos y vegetación del área de influencia de la Presa de Yacyretá, a nivel de semidetalle, escala 1:50.000, en una superficie de 840.000 ha. El área recorre de sur a norte más de 30 km, cuyos puntos extremos se encuentran a los 27°15' y 28° de latitud sur.y de este a oeste 300 km (55°55' de longitud oeste del meridiano de Greenwich).&#x0D; Se obtuvieron Cartas de Suelos, de aptitud potencial para riego y de geomorfología, escala 1:50.000. Mapas temáticos a escala 1:200.000; de vegetación; regiones de suelos; u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Faba-Pérez, Cristina, and Inmaculada Calero Prieto. "Las bibliotecas públicas y la integración de las tecnologías en la tercera edad." Revista General de Información y Documentación 31, no. 1 (2021): 15–35. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.73761.

Full text
Abstract:
La tercera edad es fundamental en la sociedad actual, el número de personas mayores crece y su longevidad se hace cada día más patente. La biblioteca pública, como centro social y cultural, debe ser un instrumento que contribuya a mejorar la calidad de vida de este colectivo, favoreciendo su acceso a las tecnologías de la información y la comunicación y disminuyendo así la brecha digital que aún existe en este sector de la sociedad. Por ello, el objetivo de este trabajo es comprobar la situación de las bibliotecas públicas de la provincia de Badajoz (Extremadura) en relación con las tecnología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Barral Martínez, Margarita. "Socialización española de la monarquía saboyana: la visita a Galicia de Amadeo I." Hispania 79, no. 262 (2019): 389. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2019.011.

Full text
Abstract:
En la difusión de la identidad española durante la segunda mitad del siglo XIX las visitas reales fueron ejemplos de ceremonias civiles —acompañadas del repertorio religioso y castrense de la época— explotadas a modo de políticas públicas para la difusión de la nation-building, participando así en la conformación de las identidades políticas y culturales. Este artículo propone incorporar el estudio de la monarquía saboyana desde la combinación del poder político y simbólico a partir de un episodio concreto: la visita a Galicia de Amadeo I en agosto de 1872. A través del ceremonial monárquico d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Rodríguez, Ramón A. Manso, and Anier Caso Barreto. "Proyecto BiblioParque: Propuesta de Rediseño de Espacios en el Edificio de la Biblioteca Provincial "Martí" para la Implementación de Servicios que Incidan en el Desarrollo de la Comunidad." Library Trends 67, no. 4 (2019): 759–72. http://dx.doi.org/10.1353/lib.2019.0023.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Luis, Natalia Mabel, and Silvia Augusta Cirvini. "Políticas sanitarias durante el Lencinismo (1918-1928). El proyecto de Hospital de niños de Mendoza." Revista de Historia de América, no. 160 (December 11, 2020): 207–39. http://dx.doi.org/10.35424/rha.160.2021.487.

Full text
Abstract:
En este artículo se propone analizar la formulación de políticas públicas de salubridad en Mendoza durante el período de gobernaciones lencinistas (1918-1928). Estos gobiernos propusieron ampliar la infraestructura médico-sanitaria en la capital provincial y sostuvieron como prioridad su extensión y desarrollo en los departamentos de la periferia, con el fin de hacer accesible la asistencia a la población que residía en zonas alejadas. Particularmente, se expone el caso del proyecto de construcción de un Hospital pediátrico ideado por el arquitecto Raúl Álvarez en 1927, propuesto como respuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Esperante, Bruno. "La motorización de una agricultura atlántica y ganadera de pequeños propietarios: La difusión de tractores agrícolas en Galicia, 1939-2000." Historia Agraria Revista de agricultura e historia rural, no. 90 (February 7, 2023): 163–92. http://dx.doi.org/10.26882/histagrar.090e04e.

Full text
Abstract:
The motorisation and diffusion of agricultural tractors has often been explained from neoclassical approaches as a technological change typical of large-scale, wage-labour, cereal-oriented agriculture. However, in this article we analyse the diffusion of tractors in an Atlantic smallholding agricultural system that involved livestock and family labour in Galicia from 1939 to 2000. From an evolutionary economics approach, we examine technological change with special attention to the institutional context, the supply of tractors during the Franco dictatorship, the transition to democracy and the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Agesta, María de las Nieves. "NI CONTIGO NI SIN TÍ. BIBLIOTECAS POPULARES, ASOCIACIONISMO CULTURAL Y ACCIÓN ESTATAL EN EL SUDOESTE BONAERENSE (1880-1930)." Revista de Historia Social y de las Mentalidades 23, no. 2 (2019): 169–98. http://dx.doi.org/10.35588/rhsm.v23i2.4065.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se propone indagar tres bibliotecas populares del sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) fundadas entre fines del siglo XIX y principios del XX por diferentes agrupaciones que compartían, sin embargo, la confianza en el poder de la cultura letrada como factor civilizatorio en localidades de reciente integración al proyecto de consolidación estatal nacional. En este sentido, se pretende analizar las complejas relaciones que establecieron estas bibliotecas con los poderes públicos y sus agencias burocráticas a nivel nacional, provincial y municipal, atendiendo p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Agesta, María de las Nieves. "Tentativas y tambaleos de la “cuestión” bibliotecaria. Protección y fomento de las bibliotecas populares en la provincia de Buenos Aires (1910-1913)." Cuadernos de Historia, no. 58 (June 15, 2023): 309–30. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1243.2023.71046.

Full text
Abstract:
En el contexto de configuración del aparato estatal de la provincia de Buenos Aires en Argentina, la conformación de un organismo oficial específico para proteger las bibliotecas populares de la región significó la emergencia y, a mediano plazo, la afirmación de la cuestión bibliotecaria en la agenda pública del gobierno bonaerense. El presente trabajo pretende examinar la breve existencia de la Comisión de Protección y Fomento creada en 1910 a partir de su composición, su accionar y su inserción en la estructura burocrática provincial, prestando especial atención a las limitaciones que obstac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cosano Laguna, Sara. "Noticias de la biblioteca de un ilustrado gaditano: don Guillermo Tirry y Tirry, III marqués de la Cañada." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 21 (October 5, 2017): 59–92. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.21.2011.59-92.

Full text
Abstract:
En el siglo XVIII Cádiz fue una de las ciudades españolas más prolíficasen cuanto a la producción de libros y a la creación de grandes bibliotecasprivadas, un esplendor que también alcanzó a su provincia. De hecho, Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María constituyeron igualmente sendos núcleos de irradiación e intercambios librescos. El presente trabajo es un acercamiento a la biblioteca particular de Guillermo Tirry y Tirry, III marqués de la Cañada, el bibliófilo más relevante de su época en El Puerto de Santa María. Ofrecemos las primeras noticias de las obras que tuvo el marqués ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Capitán-Moyano, Laura, Nerea Cañellas-Iniesta, María Arias-Fernández, Miquel Bennasar-Veny, Aina M. Yáñez, and Enrique Castro-Sánchez. "Environmental factors of food insecurity in adolescents: A scoping review protocol." PLOS ONE 18, no. 11 (2023): e0294506. http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0294506.

Full text
Abstract:
Food insecurity in recent years has increased worldwide due to many planetary events such as the COVID-19 pandemic, geopolitical conflicts, the climate crisis, and globalization of markets. Adolescents are a particularly vulnerable group to food insecurity, as they enter adulthood with less parental supervision and greater personal autonomy, but less legislative or institutional protection. The experience of food insecurity in adolescents is influenced by several environmental factors at different levels (interpersonal, organizational, community, and societal), although they are not usually ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

García Aguilar, Maria Idalia, and Alberto José Campillo Pardo. "Editorial 54." Memorias 54 (November 6, 2024): 4–8. http://dx.doi.org/10.14482/memor.54.401.258.

Full text
Abstract:
Este dossier tiene como origen el coloquio titulado “Contra la barbarie del hombre, el mayor bien de la cultura escrita: jesuitas en la América española”, que realizamos en la sede del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora en la ciudad de México a fines de noviembre de 2019. En dicho evento se reunieron trabajos dedicados al estudio de las antiguas bibliotecas de la Compañía de Jesús, entre ellas la de Pátzcuaro y la de Querétaro, las lecturas naturalistas del jesuita Miguel Venegas, las características de los impresos que los jesuitas produjeron en Lima y México entre los sigl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Picó Diana, María Teresa. "Bibliotecas escolares en la provincia de Valencia." Métodos de informacion 6, no. 11 (2015): 175–200. http://dx.doi.org/10.5557/iimei6-n11-175200.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Barcaglioni, Gabriela. "Construir feminismos con agenda propia: la Biblioteca Popular de las Mujeres de Tandil." Descentrada 7, no. 1 (2023): e201. http://dx.doi.org/10.24215/25457284e201.

Full text
Abstract:
Entrevista a Liliana Giannatasio, cofundadora de la Biblioteca Popular de las Mujeres de Tandil (Provincia de Buenos Aires). La biblioteca fue creada en 1997 y es la primera del país y la única de la Provincia de Buenos Aires que ofrece textos escritos por mujeres y sobre temáticas de la agenda de las mujeres.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Petcoff Riquelme, Milagros Carolina, and Fernanda Frasson Martendal. "Biblioteca Pública Popular nº 33 “General Manuel Belgrano” de la ciudad de Resistencia (Chaco) y sus usuarios:." Revista Prefacio 6, no. 9 (2022): 47–66. http://dx.doi.org/10.58312/2591.3905.v6.n9.39268.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone a identificar las necesidades de información de usuarios que concurren a la Biblioteca Pública Popular nº 33 “General Manuel Belgrano”, ubicada en el barrio “La Liguria”, en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, Argentina. Su ubicación, productos y servicios incentivan, principalmente a usuarios que viven en zonas aledañas a ella. Metodológicamente, se ha partido de una lógica cualitativa de investigación, a fin de poder caracterizar determinados factores que condicionan al comportamiento de los usuarios de esta unidad de información, a partir de la identifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Petcoff Riquelme, Milagros Carolina, and Fernanda Frasson Martendal. "Biblioteca Pública Popular nº 33 “General Manuel Belgrano” de la ciudad de Resistencia (Chaco) y sus usuarios:." Revista Prefacio 6, no. 9 (2022): 47–66. http://dx.doi.org/10.58312/2591-3905.v6.n9.39268.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone a identificar las necesidades de información de usuarios que concurren a la Biblioteca Pública Popular nº 33 “General Manuel Belgrano”, ubicada en el barrio “La Liguria”, en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, Argentina. Su ubicación, productos y servicios incentivan, principalmente a usuarios que viven en zonas aledañas a ella. Metodológicamente, se ha partido de una lógica cualitativa de investigación, a fin de poder caracterizar determinados factores que condicionan al comportamiento de los usuarios de esta unidad de información, a partir de la identifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Colombo, Elisabetta. "PAOLO BUZZI, FUNZIONARIO E UOMO DI LETTERE." Il Politico 259, no. 2 (2023): 115–30. http://dx.doi.org/10.4081/ilpolitico.2023.876.

Full text
Abstract:
Paolo Buzzi è stato uno degli esponenti più rappresentativi della prima generazione del Futurismo letterario. Fu poeta, romanziere e drammaturgo, impegnato nelle battaglie d'avanguardia dell'inizio del XX secolo. Lavorò anche presso la Provincia di Milano per quasi quarant'anni (1898-1935), ricoprendo infine l'incarico di Segretario generale. Il contributo analizza i primi anni della carriera burocratica di Buzzi: letterato per vocazione, costretto dalla necessità a un impiego nel pubblico impiego locale. Oltre alla documentazione archivistica provinciale inedita e a stampa, è stato consultato
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Apolaro, Raquel Da Costa, and Kuézia Apolaro Do Nascimento. "BIBLIOTECAS DA PROVÍNCIA DO RIO DE JANEIRO NO SÉCULO XIX: MEMÓRIA E HISTÓRIA." Semioses 12, no. 4 (2018): 77–97. http://dx.doi.org/10.15202/1981996x.2018v12n4p77.

Full text
Abstract:
O objetivo neste artigo é traçar um breve panorama das principais iniciativas referentes à criação de Bibliotecas Populares na Província do Rio de Janeiro no século XIX, assim como seus principais idealizadores por meio de um estudo histórico-documental dos Relatórios endereçados à Assembleia Legislativa Provincial do Rio de Janeiro. Recupera informações julgadas relevantes sobre a criação das bibliotecas públicas localizadas nesta Província. Serão apresentados os documentos referentes à criação das bibliotecas públicas, identificar os principais objetivos que impulsionaram a sua criação, ente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Canosa, Daniel. "Bibliotecas en la Educación Intercultural Bilingüe. Estudio comparativo sobre la correspondencia cultural de los acervos bibliográficos presentes en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Chaco." Información, cultura y sociedad, no. 52 (June 9, 2025): 99–118. https://doi.org/10.34096/ics.i52.15372.

Full text
Abstract:
A partir de una investigación que tuvo por criterio analizar la correspondencia cultural de los acervos bibliográficos ubicados en bibliotecas de escuelas primarias de modalidad Educación Intercultural Bilingüe (EIB), en la región noreste de Argentina (provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), se evaluó realizar un estudio comparativo de las colecciones y servicios presentes en las escuelas primarias y secundarias de la provincia de Chaco. Si bien existen elementos para considerar una potencial utilidad de las colecciones por parte de los docentes y bibliotecarios (en especial herb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ovalle Perandones, María Antonia, and Rosa María Rosell Borox. "La situación de las bibliotecas públicas de la provincia de Toledo (España) en materia de accesibilidad." Entornos 28, no. 2 (2015): 93. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.1236.

Full text
Abstract:
Este trabajo identifica el estado de las bibliotecas públicas en la provincia de Toledo (España) en materia de accesibilidad para personas con discapacidad física y sensorial (visual y auditiva), así como con sordoceguera.Con una muestra de 58 bibliotecas, se identifican sus usuarios reales y los tipos de discapacidades que atienden; se describe la accesibilidad física a las bibliotecas públicas de Toledo, a su entorno, edificios y mobiliario; se revisa la oferta de servicios especialesadaptados a usuarios; explora si las bibliotecas toledanas cuentan con colecciones adaptadas; se descubre cóm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!