Contents
Academic literature on the topic 'Bibliotecas universitarias - Control de calidad'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Bibliotecas universitarias - Control de calidad.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Bibliotecas universitarias - Control de calidad"
Rodríguez Chávez, Iván. "Todo reconocimiento es un reto." Tradición, segunda época, no. 16 (May 30, 2018): 6–7. http://dx.doi.org/10.31381/tradicion.v0i16.1428.
Full textEgúsquiza Pereda, Carlos Alfonso. "TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA ACADÉMICA." Quipukamayoc 12, no. 23 (March 16, 2014): 17. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v12i23.5454.
Full textCárdenas Zardoni, Horacio. "Bibliotecas universitarias: entre la certificación y la acreditación." Cuadernos de Investigaciones de Ciencias de la Información, no. 2 (October 31, 2017): 20–25. http://dx.doi.org/10.34295/cuinci.vi2.22.
Full textLópez-Gijón, Javier, Belén Ávila-Fernández, Ignacio-Javier Pérez-Gálvez, and Enrique Herrera-Viedma. "La calidad en las bibliotecas universitarias biomédicas según sus usuarios." El Profesional de la Informacion 19, no. 3 (May 1, 2010): 255–59. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2010.may.05.
Full textBlanco Domingo, Luis. "La formación del personal de las bibliotecas universitarias españolas: de la euforia a la estabilización." Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 35, no. 88 (August 5, 2021): 83. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2021.88.58383.
Full textUribe Tirado, Alejandro. "Niveles de desarrollo de los programas de formación en habilidades informativas - alfabetización informacional en universidades mexicanas según la información de sus sitios Web." Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, Bibliotecología e Información 26, no. 58 (January 20, 2013): 121. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2012.58.35255.
Full textTirado, Alejandro Uribe. "La alfabetización informacional en las bibliotecas universitarias de Brasil: visualización de los niveles de incorporación desde la información publicada en sus sitios web." Perspectivas em Ciência da Informação 17, no. 1 (March 2012): 134–52. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-99362012000100008.
Full textBalagué, Núria. "Consolidando la calidad en las bibliotecas universitarias: evaluaciones, sellos, diplomas y certificaciones." El Profesional de la Informacion 16, no. 4 (January 1, 2007): 338–42. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2007.jul.06.
Full textAndrade Andrade, Estela Carmen, and Erika Jimena Velazquez Guerrero. "La biblioteca universitaria en las redes sociales: planificando una presencia de calidad." Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, no. 42 (February 1, 2011): 36–47. http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2011.10.
Full textSilva, Andréa Maria da, Alexander Willian Azevedo, and Fabio Assis Pinho. "O clima organizacional nas bibliotecas universitárias: um estudo das bibliotecas setoriais da Universidade Federal de Pernambuco." Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, no. 60 (November 24, 2015): 76–91. http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2015.214.
Full textDissertations / Theses on the topic "Bibliotecas universitarias - Control de calidad"
Cárdenas, Salvatierra Cynthia Yanina. "Evaluación de los servicios de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta con la norma chilena CABID." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7267.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Gutierrez, Jara Claudia Pilar. "Aplicación de la norma ISO 11620:2014 y su cumplimiento en el Centro de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Sede Villa." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5802.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Ccajavilca, Gavilán Urbana. "Evaluación de las bibliotecas de la Universidad Tecnológica del Perú aplicando estándares de calidad." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13807.
Full textEl presente informe profesional tiene la siguiente estructura: En el Capítulo I, se detalla el proyecto del informe profesional, se describe el tema, presenta los antecedentes y la metodología a emplear. En el Capítulo II, correspondiente al marco teórico, se describe las principales concepciones sobre universidad, sistemas de bibliotecas, la biblioteca universitaria como un sistema abierto y su interrelación con otros sistemas administrativos. Seguidamente, se describe la definición de los conceptos de biblioteca universitaria, sus funciones, características, gestión, estándares e indicadores nacional e internacional, lo cual constituye el estudio del arte del presente trabajo. En el Capítulo III, se describe la organización de UTP, los servicios bibliotecarios, procesos técnicos, recursos humanos, diagnóstico situacional y se desarrolla los principales indicadores de COBUN y estándares de CABID sobre la que soporta su apoyo a la comunidad de usuarios. En el Capítulo IV, se presentan las propuestas de estrategias para elevar la calidad de las bibliotecas de la UTP y establecer el sistema de bibliotecas
Trabajo de suficiencia profesional
De, La Cruz Suazo Rocío Cecilia. "Evaluación de la calidad de los servicios de la biblioteca de la Facultad de Psicología de la Universidad Ricardo Palma empleando la herramienta LibQUAL+." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9106.
Full textEvalúa la calidad de los servicios de la biblioteca de la Facultad de Psicología de la Universidad Ricardo Palma empleando la herramienta Libqual+, lo que nos permitirá conocer las percepciones de los usuarios. Las bibliotecas universitarias son un ente de apoyo en la formación académica de los estudiantes e impulsa la investigación. Por ello, se ofrece servicios de calidad a sus usuarios, para que estos puedan alcanzar y satisfacer sus diferentes necesidades informativas, porque son el eje fundamental de toda institución educativa. Además, la educación es la base del desarrollo de cualquier país. De allí, surge la necesidad de realizar una evaluación de los servicios que ofrece toda biblioteca, para poder conocer sus fortalezas y debilidades con la finalidad de mejorarlas y alcanzar la calidad de los servicios a favor a los usuarios.
Trabajo de suficiencia profesional
Guerra, Moscoso Lucy Milagros. "Estudio de la evaluación de la calidad: exploración de modelos utilizados en bibliotecas universitarias." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16123.
Full textTako, Quiroz Jorge Chosei, Izaguirre María del Carmen Gonzales, and Rosales Kevin Adam Alvarado. "Modelo de Brechas: análisis de expectativas de los estudiantes de gestión sobre los servicios del Sistema de Bibliotecas de la PUCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13131.
Full textTesis
Quequejana, Camasita Joaquín Lino. "Evaluación de la calidad de los servicios de la Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), sede central Huancayo-(2017). Aplicando la metodología LibQual +." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8260.
Full textDescribe, analiza y evalua la calidad de los servicios de la biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo para ello aplica la metodología LibQual. Analiza la satisfacción de los usuarios sobre la calidad de los servicios de la biblioteca de la Facultad de Derecho en tres dimensiones: compromiso con el servicio, biblioteca como lugar y acceso a la información. Indica la dimensión que obtiene la mínima valoración de parte del usuario. Propone un plan de mejora de la calidad del servicio de biblioteca. Utiliza la técnica de la encuesta para su aplicación en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UPLA, matriculados en el año académico 2017-1, modalidad presencial. El total de la población fue de 1526 estudiantes, procedentes de los 12 ciclos académicos. Concluye que el servicio de la biblioteca de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UPLA, en su sede Huancayo, presenta una medición negativa en las tres dimensiones del LibQual +, esto quiere decir que el servicio que brinda la biblioteca resulta inadecuado en la opinión de los usuarios de pregrado presencial.
Trabajo de suficiencia profesional
Fiestas, Periche Humberto. "Evaluación de la calidad de los servicios de la biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos utilizando el Libqual +." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14590.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Evalúa los servicios de la Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad San Marcosutilizando la herramienta Libqual + para conocer que requieren los usuarios, cual es el grado de satisfacción y presentar propuestas para mejora de los servicios que presta. El uso de la herramienta, implica encuestar a un determinado número de usuarios en razón a una población que en este caso son todos los usuarios de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, entre alumnos docentes y trabajadores administrativos. Esta herramienta se ha empleado en diversos países, demostrando su eficacia y veracidad.
Trabajo de suficiencia profesional
Palacios, Flores Hugo Salvador. "Evaluación de la calidad de los servicios de la Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, aplicando el cuestionario Libqual+ y el modelo EFQM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13791.
Full textSe desarrollan aspectos que describen y distinguen a la institución así como la información referida a la Biblioteca y la Facultad de Derecho de la USMP. Asimismo, se detalla el proceso de evaluación de los servicios de la Biblioteca con la aplicación del modelo de autoevaluación EFQM y la evaluación de la percepción de los usuarios con el cuestionario LibQual+, luego se presenta el análisis e interpretación de los resultados bajo los criterios de calificación y puntuación. Además, se señalan las propuestas de estrategias para mejorar los puntos débiles detectados en la evaluación de los servicios de la Biblioteca, las propuestas están centradas en la satisfacción del personal, la política y estrategia, la infraestructura, los recursos de información y la relación con la sociedad. Finalmente se exponen las conclusiones en base a los objetivos planteados en el presente estudio.
Trabajo de suficiencia profesional
Cuya, Chamilco Paolo Victor. "Gestión de la biblioteca de la Universidad César Vallejo – Lima Norte empleando la norma ISO 9001:2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13833.
Full textDescribe y analiza la gestión de la biblioteca de la Universidad Cesar Vallejo - Lima Norte, sus actividades y procesos, asimismo, se realiza un cotejo en base a una lista de verificación la cual tiene por objetivo determinar el nivel de adecuación a las normas ISO 9001:2008, existente en el marco de la evaluación. La biblioteca se ha desarrollado como parte integral de la Universidad, con apoyo en la gestión económica y administrativa, lo que permite implementar el proceso de gestión de calidad, como lo exige la norma de acreditación universitaria. Propone un sistema de gestión de calidad para la biblioteca, y en ella se diferencian dos procedimientos base en los que se fundamenta el trabajo, la gestión del préstamo y la gestión de la colección. Concluye que el sistema de gestión de biblioteca propuesto establece un orden para la gestión con calidad, lo que redunda en un beneficio directo para los usuarios.
Trabajo de suficiencia profesional
Books on the topic "Bibliotecas universitarias - Control de calidad"
Avances de investigación y vinculación UF 2021 Unidad Administrativa y Comercial. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib005.
Full text