Academic literature on the topic 'Bicentenario'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Bicentenario.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Bicentenario"
Hoces López, Luis R. "Pensar el Bicentenario." WILLACHIKUY 1, no. 1 (July 23, 2021): 18–31. http://dx.doi.org/10.46363/willachikuy.v1i1.2.
Full textPáez Vanegas, Leonardo. "Diseño Bicentenario." Prototypo 2, no. 1 (September 14, 2018): 8–16. http://dx.doi.org/10.15765/ptt.v2i1.3040.
Full textAmorebieta, María Laura. "“Un canto para Bolívar”. Consideraciones sobre los bicentenarios de independencia en Venezuela (2010-2011)." Sociohistórica, no. 45 (March 12, 2020): e097. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e097.
Full textOrozco Tabares, Jhon Henry. "La colección Bicentenario." Revista Colombiana de Educación, no. 59 (October 7, 2010): 283. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.634.
Full textVarela Gómez, Milagros. "Desafíos del bicentenario." Sílex 11, no. 1 (November 1, 2021): 76–93. http://dx.doi.org/10.53870/silex.202111165.
Full textVarela Gómez, Milagros. "Desafíos del bicentenario." Sílex 11, no. 1 (November 1, 2021): 76–93. http://dx.doi.org/10.53870/silex202111165.
Full textKrajnik Baquerizo, Franz. "Héroes del bicentenario." FOT 3, no. 2 (August 5, 2021): 98–103. http://dx.doi.org/10.19083/fot.v3i2.1514.
Full textArroyo Laguna, Eduardo. "Bicentenario y pandemia." Tradición, segunda época, no. 20 (December 29, 2020): 88–98. http://dx.doi.org/10.31381/tradicion.v0i20.3526.
Full textCárdenas Ayala, Elisa, and Verónica Vallejo Flores. "La fuerza del bicentenario: notas en torno al caso francés." Revista de Historia Iberoamericana 1, no. 1 (2008): 40–53. http://dx.doi.org/10.3232/rhi.2008.v1.n1.02.
Full textCarrasco Jiménez, Edison. "Identidad, latinoamericanismo y bicentenario." Polis (Santiago) 10, no. 28 (April 2011): 585–88. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-65682011000100027.
Full textDissertations / Theses on the topic "Bicentenario"
Bezanilla, Allende Trinidad, and Padilla Ignacia Fernández. "Proyecto Bicentenario: Identificarte." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101645.
Full textRojas, G. Roberto. "Comisaría prefectura bicentenario Cerrillos." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113443.
Full textReyes, Zamora David. "Reto bicentenario [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656694.
Full textCobarruvias, Vicuña Andrés. "CCAB Centro Comunal Administrativo Bicentenario." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100279.
Full textReyes, David. "JUEVES EDITORIAL - Presentación del libro RETO BICENTENARIO." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657522.
Full textA dos siglos de los primeros pasos de la independencia peruana, este libro traza una hoja de ruta conjunta para construir un mejor país en medio de la lucha contra el COVID-19 y afrontar las futuras dificultades una vez que logremos derrotarlo. Resultado de entrevistas realizadas a 11 especialistas que analizan los problemas estructurales del Perú de hoy desde dos ejes transversales: política económica e innovación, a partir de sus grandes retos económicos, sectoriales, y políticos y sociales.
Labra, Todorovich Marcela Alejandra, and Cortes Mauro Alonso González. "Teletrabajo en Chile : una oportunidad hacia el bicentenario." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112850.
Full textEn las siguientes páginas se desarrollará cómo este fenómeno de la Sociedad de la Información ha influenciado en la contratación laboral en el sector privado y como el Estado de Chile ha respondido a esta situación a través de sus organismos fiscalizadores y de su potestad legal.
Marambio, Sánchez Alejandra. "Vivienda integrada : proyecto de integración social ciudad Parque Bicentenario." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115792.
Full textArmas, Victoria, Luz Gutiérrez, and Maureen Llewellyn-Jones. "Dialogando con la danza: La danza en el Bicentenario del Perú." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656818.
Full textVásquez, Quilodran Ricardo Andrés. "Mirada critica a la implementación del sistema bicentenario becas Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111309.
Full textLos países que han logrado altos niveles de desarrollo económico y social, han sido los que invirtieron en la formación de capital humano de excelencia, alcanzando un fuerte desarrollo científico y tecnológico. Por ello, un desafío propuesto los dos últimos gobiernos de la Concertación (2000-2006 y 2006-2010), fue fomentar la formación de capital humano de excelencia, lo que se enmarca en la meta de construir una sociedad basada en el conocimiento. En su cuenta pública de 2008, la Presidenta de la República, crea un fondo de inversión para el financiamiento de becas en el exterior. La decisión y la puesta en marcha de la política pública de Capital Humano, es el foco en este estudio de caso. El análisis central se basará en entender los mecanismos institucionales que creó el gobierno central, para cautelar su operacionalización, y dentro de ellos; los referidos a la institucionalidad, la capacidad instalada en organismos implementadores, y las personas encargadas; además, de analizar las causas que provocaron cambios en las autoridades implementadoras para, finalmente, extraer conclusiones globales y/o genéricas, con el objetivo de identificar dificultades que puedan ser considerados, de manera constructiva, y evitar posibles costos transaccionales en los procesos futuros de implementación de políticas. A partir de un enfoque de estudio de caso exploratorio y analítico, y combinando métodos interpretativos y descriptivos de investigación, este estudio pretende aclarar situaciones no abordadas por acercamientos experimentales lógico-deductivos, y realiza la pregunta; ¿Cómo logró instalarse el sistema Becas Chile?, ¿Qué factores fueron los gravitantes para que esta política pública fuera puesta en tela juicio por distintos actores de la sociedad civil? Las conclusiones y aprendizajes son de dos tipos; las que permiten aprendizajes comunes a otras políticas públicas (generales), y las referidas al futuro de esta particular política pública (específicas). En relación con el aprendizaje general para futuras políticas, entre otras, señala: i. En relación con el arreglo institucional: Se crea una institucionalidad nueva con todas las atribuciones de un organismo público, o se fortalece la institucionalidad ya existente. ii. Para la institución implementadora líder: Se debe considerar cual es la capacidad operacional real para implementar los factores críticos de la política. iii. Para el diseño de la Política: Se debe planificar y analizar si técnicamente es posible hacer lo que se quiere hacer, más allá que sean grandes ideas. iv. Para los implementadores líderes: Cabe responder la pregunta ¿Son las personas adecuadas para hacer lo que tenemos que hacer?. En relación al futuro de esta política pública, entre otras, destaca: i. Es necesario revisar los aspectos de diseño mal definidos originalmente como: la eliminación del inglés en la postulación, el establecimiento de políticas de retribución y reinserción de becarios, así como la obtención de un equilibrio de las becas nacionales con las internacionales. ii. Es el momento propicio para realizar una evaluación de todo el sistema.
Perú, Bicentenario de la Independencia del. "25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú Bicentenario." Bicentenario de la Independencia del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/10757/656239.
Full textBooks on the topic "Bicentenario"
editor, Loureiro Carolina, and Soux María Eugenia editor, eds. Potosí Bicentenario. La Paz]: Santillana, 2010.
Find full textWaldo, Ansaldi, Funes Patricia, and Villavicencio Susana, eds. Bicentenario: Otros relatos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, 2010.
Find full textR, Gelman Salazar. Historietas del bicentenario. Bogotá, Colombia: Escuela Nacional de Caricatura, CEATC, 2010.
Find full textMitos del bicentenario. Mexicali, B.C: Instituto de Cultura de Baja California, 2010.
Find full textBicentenario, Paraguay Comisión Nacional del. Hitos del bicentenario. Asunción, Paraguay: Servilibro, 2011.
Find full textBlanco Blanco, Jacqueline, editor of compilation, ed. Bicentenario constitucional colombiano. Medellín, Colombia: Sello Editorial, Universidad de Medellín, 2013.
Find full textRicaurte, Daniel Ortega. Álbum del bicentenario. Bogotá, D, C, Colombia: Academia Colombiana de Historia, 2010.
Find full textMirando al bicentenario: Reflexiones sobre el bicentenario y memorabilia. Barcelona: Ediciones B, Grupo Zeta, 2009.
Find full textArgentina: Camino al bicentenario. Buenos aires: Consejo Profesional de Ciencias Económicas, 2007.
Find full textBook chapters on the topic "Bicentenario"
"El Bicentenario:." In Norma Giarracca, 1007–24. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv253f4p5.50.
Full textQuiñónez, Santiago Arboleda. "¿BICENTENARIO DE QUÉ?" In Descolonizando mundos, 171–84. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv253f4t7.7.
Full text"Fuegos del Bicentenario." In APARICIONES, 171–80. Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv21hrdv3.10.
Full textUrviola Montesinos, Luis H. "Bicentenario e intelectualidad." In Historia y Derecho: Homenaje a Carlos Ramos Núñez. Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 2022. http://dx.doi.org/10.56187/unap.fcjp.lib.6.c42.
Full textMonterroso, Ana Silvia Monzón. "Mujeres frente al bicentenario:." In Bicentenario de Centroamérica, 507–38. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v88f55.19.
Full textBatthyány, Karina. "Presentación." In Bicentenario de Centroamérica, 7–10. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v88f55.3.
Full textGamero, Ezel Obed Hernández. "El concepto “patria”:." In Bicentenario de Centroamérica, 473–506. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v88f55.18.
Full text"Front Matter." In Bicentenario de Centroamérica, 2–4. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v88f55.1.
Full textCampos, Luis Diego Arias. "La militarización de la naturaleza en Costa Rica." In Bicentenario de Centroamérica, 331–74. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v88f55.14.
Full textCarlsen, Laura. "Defensoras de tierra y territorio, resistencias contra el extractivismo y visiones hacia un futuro igualitario postextractivista." In Bicentenario de Centroamérica, 377–408. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v88f55.15.
Full textConference papers on the topic "Bicentenario"
Ortega Culaciati, Valentina, Jaime Jofré Muñoz, and Leonel Pérez Bustamante. "Producción del espacio público e influencia de los terremotos en la Ciudad de Concepción (Chile): el eje bicentenario." In International Conference Virtual City and Territory. Mexicali: Universidad Autónoma de Baja California, 2010. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7645.
Full textChoque Porras, Alba. "Arte e ilustraci�n gr�fica en la prensa peruana en torno a la independencia nacional: Centenario Bicentenario." In EDK 2019: 3er. Congreso Internacional de Educaci�n en Dise�o, Arte y Cultura. Lima: Universidad San Ignacio de Loyola, 2019. http://dx.doi.org/10.20511/usil.proceedings/9573.p38.
Full textCarrasco, Brisa, Edel Cadena, Juan Campos, and Raquel Hinojosa. "Social conflict in response to urban sprawl in rural areas: urban reconfiguration of the Mezquital valley as influence area of the megalopolis of Mexico City." In Virtual City and Territory. Barcelona: Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2016. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.8118.
Full textPolyanskii, Peter V., and Galina V. Bogatiryova. "EDW: edge diffraction wave, edge dislocation wave, or whether tertio est datur? The bicentenary of Thomas Young's wave diffraction theory." In Fifth International Conference on Correlation Optics, edited by Oleg V. Angelsky. SPIE, 2002. http://dx.doi.org/10.1117/12.455178.
Full textReports on the topic "Bicentenario"
Stefanoni, Pablo. Bolivia: ajustes con 2019; batallas políticas hacia 2025. Fundación Carolina, January 2023. http://dx.doi.org/10.33960/ac_01.2023.
Full textCaja de herramientas para resiliencia climática: las asociaciones público-privadas de transporte en Colombia. Banco Interamericano de Desarrollo, November 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004558.
Full text