Academic literature on the topic 'Bicicleta eléctrica'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Bicicleta eléctrica.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Bicicleta eléctrica"
Argote, Jair, Arianne Troudart, César Moreno, Daniel De Los Ríos, and Arthur James. "Diseño e implementación de un generador eléctrico lineal en la suspensión de bicicletas." Revista de Iniciación Científica 6, no. 2 (December 15, 2020): 38–46. http://dx.doi.org/10.33412/rev-ric.v6.2.2893.
Full textGonzález, G., D. Aligia, C. Pezzani, and C. De Angelo. "Observador del par ejercido por el ciclista en bicicletas eléctricas con asistencia al pedaleo." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 17, no. 4 (September 30, 2020): 380. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2020.12923.
Full textCorrea-Henao, Gabriel Jaime, and Álvaro Andrés Ramírez-Piñeros. "Prototipo de Bicicleta para Transporte Urbano Individual Sostenible." Lámpsakos 1, no. 17 (June 28, 2017): 40. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.2255.
Full textRamos Rojas, José Julian, Pedro Rafael Guevara Salgado, Pedro José Jiménez Pérez, and Samir Oswaldo Castaño Rivera. "SisMo: sistema de seguridad para motocicletas." Ingenium 10, no. 28 (June 30, 2016): 19. http://dx.doi.org/10.21774/ing.v10i28.651.
Full textBergua Jiménez, Edorta. "La bicicleta en el país de la (auto)movilidad eléctrica." Hábitat y Sociedad, no. 13 (November 4, 2020). http://dx.doi.org/10.12795/habitatysociedad.2020.i13.07.
Full text"PROTOTIPO DE BICICLETA ELÉCTRICA CON ESTACIÓN DE CARGA SOLAR FOTOVOLTAICA COMO MEDIO DE TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE." AXIOMA 1, no. 21 (December 1, 2019). http://dx.doi.org/10.26621/xv21.2019.12.a09.pucesi.2550.6684.
Full textCarrión, Diego, and Leony Ortiz. "Generación distribuida a partir de bicicletas estáticas y sistemas híbridos." Ingenius, no. 10 (December 30, 2013). http://dx.doi.org/10.17163/ings.n10.2013.05.
Full textCordero Alvarado, Pablo Andrés. "Diseño de estaciones de carga solar para bicicletas eléctricas." Revista Tecnología en Marcha, May 15, 2020. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v33i6.5166.
Full textAlcántara Monferrer, Jorge. "RElettric: una aplicación ad hoc para la movilidad eléctrica de bicicletas y patinetes en la ciudad de Reggio Emilia." Mosaic, no. 184 (July 29, 2020). http://dx.doi.org/10.7238/m.n184.2030.
Full textDissertations / Theses on the topic "Bicicleta eléctrica"
Díaz, Turra César Antonio. "Estimación y predicción de la potencia máxima disponible en baterías de ion litio." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145351.
Full textLa creciente demanda de dispositivos que requieren autonomía han marcado un importante y creciente desarrollo de las baterías. En el contexto de la electromovilidad y el desarrollo sustentable de soluciones que permitan el transporte de personas a través de la ciudad es que resulta trascendental conocer el estado de carga de la batería y poder pronosticar cuando se descargará. Este trabajo se realiza en el contexto del proyecto de investigación FONDECYT 1140774 y con la colaroración de ELIBATT, Empresa que proporcionó la bicicleta eléctrica utilizada en el estudio. El objetivo de este trabajo es estimar y pronosticar la potencia máxima disponible en una batería (SoMPA) y posteriormente utilizarlo como variable para pronosticar cuando la batería se descargará, considerando distintos perfiles de uso. Las metodologías de estimación y pronóstico utilizan como base un esquema desarrollado en \cite{Claudio}. En dicho esquema se modifica principalmente el algoritmo de pronóstico donde se incluye un cálculo off-line de los perfiles de uso, se adiciona una solución para el SoMPA en función del estado de carga y de las restricciones físicas de este problema en particular, se modifica la definición de probabilidad de falla y se realiza el pronóstico de la falla en función del SoMPA y los perfiles de uso. Los datos utilizados se obtuvieron en pruebas en terreno mediante un dispositivo basado en Arduino, el que fue rediseñado y reprogramado con el fin de obtener datos representativos del uso una batería de ión-litio en una bicicleta eléctrica. Para la etapa de estimación se obtuvo que la metodología utilizada logra estimar el SoC y el Voltaje con errores menores al $5 \%$ en los set de datos utilizados mientras que la estimación del SoMPA es consistente con la potencia medida y el tiempo de falla. Además la metodología utilizada logra un pronóstico del SoMPA que permite estimar el tiempo de falla con errores menores al $12 \%$ considerando una potencia de corte en función de la máxima corriente para cada perfil de uso, es decir, el peor caso de cada perfil. Se concluye que la metodología de estimación y pronóstico basada en filtro de partículas, logra estimar y pronosticar utilizando el SoMPA como variable crítica y perfiles de uso predefinidos.
Carvajal, Denisse. "Prótesis energética: conversión del movimiento corporal en electricidad y almacenamiento portátil a través del uso de la bicicleta." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115874.
Full textAlarcón, Castro Sebastián Daniel Jesús. "Estudio para el diseño de un sistema de control de una bicicleta eléctrica tipo pedelec de alta eficiencia en zonas de altura." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18206.
Full textTrabajo de investigación
Giraldo, Espinoza César Bruno, Rivera Yoshi Watanabe, and Honorio De Soto Juli Yelixa Cotrina. "Importación y venta de kits para conversión de bicicletas convencionales a eléctricas y bicicletas eléctricas como una alternativa de transporte ecológico en Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653410.
Full textThe present research is entitled “Import and sale of kits for conversion from conventional bicycles to electric bicycles and electric bicycles as an alternative for ecological transport in Metropolitan Lima”. This business idea emerged as an initiative of the project's executors to address the need to seek a means of transport that to mitigate the traffic congestion that exists in Metropolitan Lima. One of the problems that binds the city of Lima is the vehicle congestion, this causes stress for the longer time spent to move from one place to another; before this, the present study provides an alternative to this social problem. During 2020, demand for the use of electric bicycles has become a very good alternative for mobilization, and it would also be an effective response to the pandemic that is being experienced worldwide. The aim is to reduce the possibility of covid-19 transmission, reduce congestion, fuel consumption, pollution and travel times.
Trabajo de investigación
Rojas, Miranda Francisco. "ESSED : Diseño y desarrollo de vehículos eléctricos livianos de dos ruedas." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114773.
Full textDiseñar objetos complejos (como el pedelec), el cual ya tiene un par de años en la escena internacional, se transforma en un desafío de diseño, es un desafío de decir algo nuevo (o decirlo de otra manera) en donde supuestamente todo ya está dicho, o casi todo. Diseñar una familia de pedelec’s, que permitan un uso amigable de sus partes y piezas, con énfasis en el sistema de almacenamiento de energía, la usabilidad (nuevas maneras de usar) y la investigación en el lenguaje de producto. Todo lo anterior bajo la mirada de la contraparte mandante, el Centro de Innovación del Litio. El proyecto EsseD, electricseeD, quiere decir semilla electríca. Como tal, este proyecto pretende ser una semilla en el mundo de la electromovilidad en Chile. Como primer proyecto se ha definido la creación de un kit de conversión eléctrico de una bicicleta normal, que no debe tomar más de 30 minutos su conversión. EsseD es un proyecto industrial-comercial y por ende, su objetivo es competir con un precio asequible, co n una alta calidad en sus componentes, con un diseño atractivo y usable, y fabricado con procesos productivos locales. Esto último, con un enfoque publicitario de pertenencia nacional. Este proyecto es el primero de una serie de proyectos relacionados con el mundo de la electromovilidad, que pretende generar desarrollo, innovación y emprendimiento en el corto y mediano plazo. Iniciativa del CIL (Centro de Innovación del Litio) y un grupo de Pymes, actúan como contraparte evaluadora y proveen un terreno de pruebas, ensayo y experimentación, junto con las condiciones de trabajo y de producción.
Benavente, Rios Marco Antonio, Meiggs Karolin Morelia Egusquiza, Paredes Katherine Sulmira Ruiz, Peña Rodrigo Torres, and Hurtado Elzi Krystel Toskano. "RenoBike." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654921.
Full textThe business idea was born to solve needs such as providing a means of transport that allows you to avoid crowds when moving from one place to another, be it for work or for another reason. It is the best way to exercise your body and get a healthier lifestyle. Protecting the environment by being a means of transport that does not affect the environment by not emitting polluting gases and is also economical. Now, with the help of technology, you can turn your traditional bicycle into an electric bicycle. In this way, you can save a lot of money before thinking about buying an electric bicycle. Our target market is between the ages of 25 to 55 and belonging to the NSE A, B and C. RenoBike is a sustainable project over time that also considers an added value in after-sales that will allow us to keep in touch with our customers and retain them with more products. We carry out the validation of the business with various methods, obtaining because of our study, an available market that reaches 36,923 people with a conversion rate of 23%. Being conservative given the high growth that the business line has in sales of bicycles and electric bicycles in the current year. We can show that with an initial investment of S / 89,862.00 we can obtain very good results and a profitability that will allow us to recover the investment from the first year of activities.
Trabajo de investigación
Felix, D'Agostino Alexis José. "Diseño de producto: generación de energía eléctrica a partir de bicicletas fijas de indoor." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1340.
Full textTrata de aprovechar esa energía desperdiciada acumulándola en baterías reemplazando total o parcialmente, la energía eléctrica de la red. El sistema está formado por elementos que se encuentran disponibles actualmente en el mercado y se explica brevemente el funcionamiento de cada uno de ellos a los efectos de entender el funcionamiento global del sistema
Bravo, Arge Luis Fernando. "Análisis estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de kits para la conversión de bicicletas mecánicas en bicicletas eléctricas de pedaleo asistido." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17284.
Full textTrabajo de investigación
Rybecky, Juan Pablo. "Análisis de viabilidad técnica, económica y financiera de proyecto de fabricación de bicicletas eléctricas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial, 2015. http://hdl.handle.net/11086/1768.
Full textHace hincapié a la formulación y el análisis de viabilidad técnica, económica y financiera de un proyecto de inversión para la instalación de una planta en la ciudad de Córdoba que contará con la fabricación y el armado de bicicletas eléctricas
Inostroza, Pizarro Cristóbal Andrés. "Estimación y pronóstico en línea del estado-de-carga de baterías ion-litio en bicicletas eléctricas basado en filtro de partículas." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141764.
Full textLa búsqueda de nuevas alternativas energéticas ha impulsado el uso de sistemas de almacenamiento de energía en diversas temáticas de operación, contribuyendo a la mantención preventiva y predictiva en sistemas autónomos o teleoperados de transporte, sistemas expertos industriales, vehículos eléctricos, entre otros. Es por esto, que el desarrollo de nuevas técnicas y metodologías en acumuladores, tanto en su monitoreo como en su control, abarcan un rubro que en la actualidad tiene mayor presencia, e incluso mayor criticidad en la industria. Ante la falta de un sistema robusto que genere un valor agregado al problema de pronóstico del tiempo de corte de un acumulador, bajo diferentes escenarios, o el seguimiento del Estado de Carga con la característica de proveer información en tiempo real, se presenta el desafío de cómo utilizar información conocida para el futuro estado de un acumulador en base modelos propuestos para el proceso de descarga continuada en acumuladores de Ión-Litio. Con el objeto de solucionar esta problemática, se propone una metodología de estimación y predicción Bayesiano del Estado de Carga en un arreglo de celdas de Ión-Litio, aplicable bajo un modelo dinámico no lineal y estocástico para el proceso de descarga, garantizando una solución no necesariamente óptima, pero aproximada ante las diversas fuentes de incertidumbre presentes en el proceso que se buscan caracterizar de forma estadística, en nuestro caso, la corriente futura de descarga de la batería, las perturbaciones en datos medidos, etc. Con el fin de implementarse en tiempo real y maximizar la autonomía de una flota de bicicletas eléctricas tanto en la eficiencia de la información que se provee al usuario que toma las decisiones como en la escalabilidad de la solución en desafíos de mayor tamaño. En este trabajo se prueba y analiza un pack de baterías de 37[V] y 8[Ah] de capacidad para el desarrollo e implementación de la solución propuesta. La validación se realiza con datos reales de diferentes rutas realizadas en bicicletas eléctricas provocando resultados deseables ante la búsqueda de parámetros de diseño óptimos en la solución, principalmente por motivos de presentar una numerosa cantidad de simulaciones con datos de distinta calidad, lo que implica la acción de reajustar la solución ante análisis de sensibilidad en los resultados, los cuales se miden mediante diversas métricas de evaluación enfocadas en la exactitud y precisión de los estadísticos presentes en el Estado de Carga o En el Fin de la Descarga sobre un pack de baterías de Ión-Litio en permanente operación. Con el trabajo realizado se dan por cumplido los objetivos señalados, tales como maximizar la autonomía y la precisión de la información de monitoreo a disposición del usuario, reduciendo a su vez las fuentes de incertidumbre que obstaculizan el desempeño general del algoritmo en diversas formas y optando por el uso de múltiples realizaciones de predicción Bayesiano ante anomalías inminentes que afectan el buen funcionamiento del algoritmo.
Conference papers on the topic "Bicicleta eléctrica"
Garcia-Martinez, Andres, and Roberto Lillo. "¿Cuál es el perfil de los usuarios de BiciMAD? Análisis cluster ex-ante y ex-post a la inauguración del servicio." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3469.
Full text