Academic literature on the topic 'Bienal de Arquitectura (Chile)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Bienal de Arquitectura (Chile).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Bienal de Arquitectura (Chile)"

1

Alcolea Rodríguez, Rubén A. "Panorama de arquitectura Latinoamericana joven II Bienal de Arquitectura Latinoamericana BAL 2011 en Pamplona." Ra. Revista de Arquitectura 13 (April 7, 2016): 123. http://dx.doi.org/10.15581/014.13.4956.

Full text
Abstract:
El pasado mes de abril tuvo en lugar la segunda edición de la Bienal de Arquitectura Latinoamericana BAL un evento que se consolida como un lugar de encuentro para los jóvenes arquitectos emergentes a la vez que una excepcional oportunidad de otear el horizonte de lo que se presenta como el futuro de la arquitectura en el continente sudamericano. En esta segunda edición fueron seleccionados para mostrar su trabajo doce jóvenes equipos que convirtieron Pamplona, durante los tres intensos días que duró el evento, en embajadora de la joven arquitectura latinoamericana en España. Con motivo del pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernando, Portal. "La Bienal de Arquitectura y la implantación del Neoliberalismo. La paulatina transformación de la profesión del arquitecto en Chile. 1977 – 1983 = The Architecture Biennial and the Establishment of Neoliberalism. The Gradual Transformation of the Architect's Profession in Chile, 1977 – 1983." rita_ Revista Indexada de Textos Académicos, no. 12 (November 5, 2019): 132–39. https://doi.org/10.24192/2386-7027(2019)(v12)(09).

Full text
Abstract:
La relación entre la producción de debates arquitectónicos y la implementación del modelo neoliberal, dada en Chile a finales de los años setenta, es especialmente relevante de analizar, considerando que los vectores de la implementación temprana del modelo neoliberal –tales como las políticas orientadas a la desregulación del mercado, la reducción del Estado y el debilitamiento de las organizaciones civiles– encontraron en el espacio urbano un recurso clave. La creación de un “urbanismo neoliberal”,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salazar Sanchez, Cristian Gonzalo, and Mauricio Arnoldo Cárcamo Pino. "Acerca del “lenguaje” de las manos (manuaje). Una conversación con Mauricio Cárcamo." Arte, Individuo y Sociedad 33, no. 4 (2021): 1481–87. http://dx.doi.org/10.5209/aris.76611.

Full text
Abstract:
En esta entrevista conversamos sobre acción manual y representación arquitectónica con el arquitecto chileno Mauricio Cárcamo. Este ha sido académico, investigador y/o consultor en diversas entidades como la Universidad de Chile, la Universidad de São Paulo, la Universidad Católica Boliviana San Pablo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, entre otras instituciones latinoamericanas. Desde 2011 ha levantado una línea de investigación ligada a la cognición corporeizada en arquitectura, avocándose al estudio especializado del vínculo cognitivo/enactivo entre la acción ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carvajal-Riquelme, Fernando, and Fernando Portal-Carrasco. "Arquitectura, dictadura y políticas culturales. Las bienales de los años setenta y la tensión de la arquitectura chilena entre nacionalismo e internacionalización." AUS, no. 35 (June 10, 2024): 4–14. http://dx.doi.org/10.4206/aus.2024.n35-02.

Full text
Abstract:
Tras el 11 de septiembre de 1973, la instalación del régimen militar chileno se debatió entre la continuidad de un modelo estadista fundado en el nacionalismo y la instauración del proyecto neoliberal, con sus exigencias forzosas de apertura internacional. Este vaivén desplegó en forma violenta un plan autoritario de modernización social, política, económica y cultural del cual la arquitectura no quedó al margen, tal como lo evidencian la persecución, la intervención de las universidades, la modificación de las unidades estatales de diseño urbano, la debilitación del Colegio de Arquitectos y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cano-Ciborro, Víctor. "ARQUITECTURA COMO HERRAMIENTA DE LUCHA Y VISIBILIDAD: ENTREVISTA CON PAULO TAVARES." Materia Arquitectura, no. 26 (August 30, 2024): 24–49. http://dx.doi.org/10.56255/ma.v1i26.581.

Full text
Abstract:
Paulo Tavares es arquitecto, autor y educador. Su práctica se sitúa en las fronteras entre la arquitectura, las culturas visuales y el activismo. Sus proyectos, que operan a través de múltiples medios, se han presentado en diversas exposiciones y publicaciones, como la Trienal de Arquitectura de Oslo, la Bienal de Diseño de Estambul, la Bienal de Arte de São Paulo y la Bienal de Arquitectura de Venecia. Tavares es autor de varios libros que cuestionan los legados coloniales de la modernidad, entre los que destacan Des-Habitat (K. Verlag, 2019), Lucio Costa era racista? (n-1, 2022) y Derechos N
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alva, Ernesto. "VI Bienal de Arquitectura Mexicana." Bitácora arquitectura, no. 4 (October 3, 2012): 38. http://dx.doi.org/10.22201/fa.14058901p.2001.4.33779.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moral García, Álvaro, Raquel Álvarez Arce, and Pablo Cendón Segovia. "Conversando con... Pereda Pérez Arquitectos." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 29, no. 51 (2024): 12–41. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2024.18587.

Full text
Abstract:
Carlos Pereda Iglesias y Óscar Pérez Silanes fundan en el año 2005 PEREDA | PÉREZ | ARQUITECTOS en Pamplona y desarrollan su actividad dedicada a la realización de proyectos de arquitectura. Su obra ha sido divulgada en numerosas revistas, publicaciones y exposiciones en el ámbito nacional e internacional. Desarrollan su labor docente como profesores de proyectos arquitectónicos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid ETSAM y en la de la Universidad de Zaragoza EINA. así como en diversos cursos de proyectos organizados por La Salle Univeridad Ramón Llull, la Unive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Abella, Patricia, and María Josefina Carrau. "Arquitectura en Exposición. 14ª. Bienal de Arquitectura de Venecia." Anales de Investigación en Arquitectura 4 (September 29, 2017): 53–67. http://dx.doi.org/10.18861/ania.2014.4.0.2654.

Full text
Abstract:
La arquitectura en su vocación de arte cívico ha sentido la necesidad de educar a las masas en el entendimiento de determinados lenguajes, encontrando en los recintos expositivos el ámbito más propicio para la difusión de conocimiento. Las exposiciones de arquitectura se han convertido en un evento eficaz para el ejercicio de la pedagogía de masas. Desde las primeras exposiciones universales hasta la creación de los grandes museos y centros culturales, como los archiconocidos Moma en Nueva York y el Centro Pompidou en París, la arquitectura ha logrado introducirse en los medios de comunicación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Abella, Patricia, and María Josefina Carrau. "Arquitectura en Exposición. 14ª. Bienal de Arquitectura de Venecia." Anales de Investigación en Arquitectura 4 (September 29, 2017): 53. http://dx.doi.org/10.18861/ania.2014.4.2654.

Full text
Abstract:
<p>La arquitectura en su vocación de arte cívico ha sentido la necesidad de educar a las masas en el entendimiento de determinados lenguajes, encontrando en los recintos expositivos el ámbito más propicio para la difusión de conocimiento. Las exposiciones de arquitectura se han convertido en un evento eficaz para el ejercicio de la pedagogía de masas. Desde las primeras exposiciones universales hasta la creación de los grandes museos y centros culturales, como los archiconocidos Moma en Nueva York y el Centro Pompidou en París, la arquitectura ha logrado introducirse en los medios de com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alcolea, Rubén A. "Primera Bienal de Arquitectura Latinoamericana en Pamplona." Ra. Revista de Arquitectura 11 (May 10, 2018): 115–21. http://dx.doi.org/10.15581/014.11.25897.

Full text
Abstract:
En mayo de 2009 tuvo lugar en Pamplona la primera Bienal de Arquitectura Latinoamericana, un joven evento que pretende acercar a España los ejemplos más recientes y destacados de jóvenes arquitectos del otro lado del Atlántico. Se reunieron en Pamplona los equipos que, en esta primera edición, fueron seleccionados: Tristán Diéguez y Axel Fridman; Sebastián Adamo y Marcelo Faiden; Nicolás Campodonico; Fernando Forte, Lourenço Gimenes y Rodrigo Marcondes Ferraz; Carla Juaçaba; Mauricio Pezo y Sofia von Ellrichshausen; Grupo Talca –Macarena Ávila, Cecilia Cullen, Martín del Solar, Alejandra Liéba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Bienal de Arquitectura (Chile)"

1

Armas, Fernanda. "XVI Bienal CAP de arquitectura." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2015. http://hdl.handle.net/10757/345690.

Full text
Abstract:
Fernanda Armas, representante de nuestra facultad de arquitectura UPC en la XVI Bienal CAP de arquitectura, resultó ganadora por unánime decisión del jurado en la Categoría 7 “Proyectos estudiantiles” obteniendo el premio Juan Tokeshi.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Klenner, Rouliez Juan Pablo. "Derecho de autor y arquitectura." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135418.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente investigación tiene por objeto el estudio del arquitecto como autor de obras intelectuales. En específico busca responder: 1) si las obras de arquitectura están protegidas por el derecho de autor en Chile; 2) en qué consiste ésta protección, para 3) determinar si esta se justifica o no. Además, analizará el rol y participación que han tenido los arquitectos como autores de obras intelectuales, y por ende titulares de derechos morales y patrimoniales sobre sus creaciones. Las bases de este estudio se encuentran en la Le
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aguilar, Morales Rosario. "Hotel Ejecutivo en Concepción, Chile." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2003. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/aguilar_m_r/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Illanes, Rodrigo. "Complejo deportivo Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100800.

Full text
Abstract:
El tema surge por un interés personal por el deporte en general y la actividad física recreativa, en particular por la natación y la experiencia vivida durante mí practica en la piscina escolar de la Universidad de Chile. Entendiéndolo como parte integradora de la cultura, del esparcimiento, la entretención y la convivencia, además de su estrecha relación con las áreas verdes y el espacio público, factores que le otorgan un importante e insustituible rol en el desarrollo de una sociedad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ruiz, Navarrete Cristián Andrés. "Antecedentes de la arquitectura moderna en Parral." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147002.

Full text
Abstract:
Licenciado en arte c/m teoría e historia del arte<br>El movimiento arquitectónico moderno chileno comienza a principios del siglo XX, desarrollando su mayor expresión en las décadas de 1930 y 1940. Este proceso es de dispares resultados, siendo gravitante el proyecto modernizador llevado a cabo por los gobiernos radicales como respuesta al terremoto de 1939, el cual consolida la modernidad arquitectónica. La ciudad de Parral también participa de dicho proceso por la reconstrucción realizada post terremoto, realizándose obras que serán estudiadas para intentar exponer su adecuación y perten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cancino, Fuentes Eva. "Museos y bienal, extensión artística a mediados del siglo XX estudio comparativo entre Brasil y Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140656.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos<br>Este trabajo de investigación pretende realizar un estudio de las políticas públicas ligadas a la extensión de las artes visuales de Chile y Brasil en las décadas de los cuarenta y los cincuenta, enfocándose en dos eventos fundamentales para la modernización de la institucionalidad artística. El primero, la fundación del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile en 1947. Y, el segundo, la fundación del Museo de arte Moderno de Sao Paulo en 1948 y la posterior realización de la Bienal de Arte de la misma ciudad e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Márquez, Z. Paula. "Hostal Taki : — sendero de Chile : Picá." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101152.

Full text
Abstract:
El proyecto se ubica en el borde de Pica generando el traspaso espacial del oasis al desierto. La hostal se divide en dos propuestas o estructuras: el trazado del sendero y sus pausas. El sendero conduce al viajero por los puntos más importantes del trayecto, y las pausas se configuran, por medio de la arquitectura, en aquellos sitios que por sus condiciones de ubicación, orientación, valor paisajístico, histórico o arqueológico, tengan la potencia para convertirse en lugar. Punto importante es la propuesta de completar el tramo faltante del Sendero de Chile, desde Pica hasta el Salar d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Astur, Cabrera Diego, Maldonado Tomás Santander, and Muñoz Franco Encina. "Arquitectura del poder dentro de la crisis representacional." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142758.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hudson, C. Sebastián. "Complejo acuícola Arenas Blancas. Arquitectura, sustentabilidad, patrimonio." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116906.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>Chile sin duda es un país minero, lo ha sido desde siempre. Sin embargo desde la perspectiva del alumno la minería como materia arquitectónica no se trata con suficiente ahínco. La minería parece reservada para los ingenieros, para los especialistas y entendidos en el tema; el área que reporta el grueso del PIB de Chile parece reservado para unos pocos. Parece necesario interiorizarse, entonces, en el quehacer minero desde una perspectiva arquitectónica. La minería está ligada, desde el punto de vista del autor, a conceptualizaciones muy potentes, el hecho de sumergirse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Santander, González Angela. "Estación de intercambio cruce Colón: Arquitectura, paisaje y movimiento." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100603.

Full text
Abstract:
En atención a la extensión urbana y el desarrollo de nuevas estrategias que facilitan la movilidad de la metrópoli, y espacios que se relacionan directamente con la condición nómade que adquiere el habitante actual, unido en el aumento de la población y el parque automotriz, se plantea la necesidad de infraestructura de transporte para la zona sur de la ciudad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Bienal de Arquitectura (Chile)"

1

Chile) Bienal de Arquitectura (19th 2015 Valparaíso. XIX Bienal Arquitectura + Educación: Arquitectura y urbanismo : Chile 2015 : el país que queremos. Colegio de Arquitectos de Chile, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chile) Bienal Iberoaméricana de Arquitectura e Ingeniería Civil (3rd 2002 Santiago. Iberoamérica arquitectura 02. Tanais, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chile) Bienal de Arquitectura (20th 2017 Valparaíso. Diálogos impostergables: XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, 2017: diálogos impostergables, identidad y futuro. Metales Pesados Ediciones, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bienal de Arquitectura (21st 2019 Chile). XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile: 3-27 octubre 2019 : Iquique, La Serena, Santiago, Puerto Montt. Fundación Espacio y Desarrollo, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Colegio de Arquitectos de Chile. Fundación Espacio y Desarrollo, ed. XV Bienal de Arquitectura. El Colegio, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bienal, de Arquitectura (15th 2006 Santiago Chile). XV Bienal de Arquitectura 2006. Colegio de Arquitectos de Chile, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Peru) Bienal Nacional de Arquitectura (Peru) (12th 2006 Lima. XII Bienal Nacional de Arquitectura. Colegio de Arquitectos del Perú, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Colombia) Bienal Colombiana de Arquitectura (21st 2008 Bogotá. XXI Bienal Colombiana de Arquitectura. Sociedad Colombiana de Arquitectos, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bienal Arquitectura Mexicana (10th 2008 Mexico). X Bienal de arquitectura mexicana. Federación de Colegios de Arquitectos de República Mexicana, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Colegio de Arquitectos del Perú, ed. Documento XI Bienal: XI Bienal Nacional de Arquitectura : octubre 2004. Colegio de Arquitectos del Perú, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Bienal de Arquitectura (Chile)"

1

Valenzuela Blossin, María Paz. "La Estación Central de Santiago de Chile. Arquitectura metálica y vanguardia decimonónica." In MetalEspaña 2020/2021: III Congreso de Conservación y Restauración del Patrimonio Metálico. Universidad Autónoma de Madrid, 2023. http://dx.doi.org/10.15366/ane2022.6.045.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

ÁLVAREZ, ERIC TREMOLADA. "La cosa juzgada en las sentencias de la Corte Internacional de Justicia, en las disputas de Nicaragua contra Colombia y de Perú contra Chile." In La arquitectura del ordenamiento internacional y su desarrollo en materia económica. Universidad del Externado de Colombia, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv13vdf6t.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández, Hugo Weibel. "Capítulo 15. Tradición y modernidad en arquitectura local. Formas expresivas de la vivienda unifamiliar moderna en Osorno, Chile." In Araucania-Norpatagonia II. Editorial UNRN, 2018. http://dx.doi.org/10.4000/books.eunrn.1815.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Bienal de Arquitectura (Chile)"

1

Barrientos Díaz, Macarena Paz. "(Des)Aprender: relatos desde la enseñanza aprendizaje de la arquitectura para desestabilizar el Canon." In ICAG 2023 - VI INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARCHITECTURE AND GENDER. Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/icag2023.2023.16749.

Full text
Abstract:
La siguiente comunicación busca, desde el contexto chileno, presentar un breve estado del arte de aproximaciones, herramientas, saberes y prácticas que avanzan en un desaprendizaje del Canon formativo disciplinar. El story telling de Donna Haraway se convierte en un recurso clave (a modo de metodología) que sirve para develar relatos presentes en las escuelas de arquitectura, que han sido invisibilizados o bien constatados como particularidades aisladas. Así, pensar con permitirá visibilizar y mapear aquellas desestabilizaciones del Canon incipientes como potenciales de emancipación situadas.E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fuentealba Quilodrán, Jessica Solange, and Denisse Schmidt Gómez. "Emergencia habitacional: interrelaciones entre servicio público y academia en Chile." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12310.

Full text
Abstract:
The mega-fires that hit much of Chile during February 2023 generated an urgent need to rebuild houses. The situation added to the accumulated housing deficit, forcing the government to assume the commitment to build 260,000 homes during the presidential period (2022-2026), calling on Universities and Training Centers to collaborate with the housing emergency plan (PEH). The communication exposes the unprecedented experience of the School of Architecture of the University of Bío-Bío, Chile, a public and bi-regional University, which welcomes the invitation of the Ministry of Housing and Urban P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quintanilla Chala, José, and Valeria Razeto Cáceres. "Vitruvio nos mira desde lejos: observar y representar en confinamiento." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12296.

Full text
Abstract:
In the context of the School of Architecture of the Catholic University of Chile (EARQ UC), two of the design tools that are given special emphasis, developing them in both practical and theoretical first-year subjects, are observation and representation. Following a long teaching tradition, and given the recognized importance for subsequent professional practice, students are from the beginning introduced to the acquisition of these tools that they will use throughout their entire career. The objective of this communication is to show the path taken by the first-year teaching team of the EARQ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez González, Marlix. "El COIL como método de aprendizaje: estudio de la iluminación natural en la arquitectura." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12253.

Full text
Abstract:
In this experience, the COIL methodology was implemented, which promotes multidisciplinarity and multiculturalism in virtual work teams, something widely used in recent years, and even more so after the pandemic, even for architects. In this case, natural lighting and sustainability were used as a study topic. 32 students attended, 22 undergraduate students from UDD, Chile and 10 master's students from UPM, Madrid. Additionally, to achieve the objectives, a series of activities were developed and implemented in five sessions. At the end of the experience, a survey was carried out, from which i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torrent, Horacio. "THE TRES MOMENTOS DEL PROYECTO URBANO EN CHILE. Ciudad y Arquitectura, en el Siglo XX." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2024. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12714.

Full text
Abstract:
The paper presents only partially the development of more extensive research that aims to describe, characterize, and interpret the relationship between modern architecture and the city through the category of the urban project in Chile between 1930 and 1980. It intends to Identify and characterize the relationship between architecture and urban planning, as well as the correspondences between the instruments of planning and those of architecture present in the category of urban project, which were oriented to the development of Chilean cities.The urban project in Chile had at least three crit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Loyola Lizama, Ignacio, Jaime Latorre Soto, and Rocio Ramirez Fernandez. "Hitos infraestructurales como detonantes del proyecto de arquitectura." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2024. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2024.13271.

Full text
Abstract:
The present text outlines the methodology used in the integration of two intermediate-level courses in the architecture program at the Universidad Católica del Maule, Chile, based on the valorization of the infrastructures that make up the peri-urban landscape of the city. In a context where access to reference works is limited and bibliographic review feels distant, an approach to the spatial and constructive reality of these infrastructures is proposed as a trigger for the project, through a metacognitive process that begins using analog tools for surveying, representation, and modeling, to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fuentealba Quilodrán, Jessica, and Macarena Barrientos Díaz. "Taller Integrado." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA). Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2022.11567.

Full text
Abstract:
The communication presents a critical and reflective approach to the Integrated Studio (2012) of the School of Architecture developed in the University of Valparaíso, Chile. This curricular proposal, as remarkable as atypical in times of generalized homologation, seeks to underline the centrality of the studio as a space that allows, from the curricular structure, the widespread desire to integrate theory and practice, focusing on the diverse contributions related to project based learning. In an education system governed by liberal dynamics and diversity in the disciplinary educational offer,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jara Venegas, Ana Eugenia, and Tomas Prado Lamas. "La madera (del material al territorio)." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA). Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2022.11626.

Full text
Abstract:
The forestry character of southern Chile and how this generates values associated with the timber industry, architecture and communities, has defined the agenda of the Practice Studio of the Universidad San Sebastian’s Architecture School. It seeks to understand and promote the reciprocal and systematic relationship between academia, social organizations and the possibilities offered by the local industry. The Service-Learning methodology is used, as an architectural office, developing projects up to the detail stage so that they can later be applied for funds for their execution. It is expect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lodo, Gabriela Cristina. "I Bienal latino-americana de São Paulo: a influência de um presidente e do meio artístico." In Encontro de História da Arte. Universidade Estadual de Campinas, 2012. http://dx.doi.org/10.20396/eha.8.2012.4209.

Full text
Abstract:
A I Bienal Latino-Americana de São Paulo ocorreu no ano de 1978, entre os dias 03 de novembro e 17 de dezembro, apresentando 13 países da América Latina; sendo eles Argentina, Bolívia, Brasil, Chile, Colômbia, El Salvador, Equador, Honduras, México, Paraguai, Peru, República Dominicana e Uruguai. A exposição apresentou obras dos mais diversos artistas dentro da temática “Mitos e Magia”, tema escolhido pelo Conselho de Arte e Cultura (CAC) da Fundação Bienal de São Paulo (FBSP), conselho este responsável pela organização da mostra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Larrain Salinas, Maria Soledad. "Moldeando identidad. La obra Schapira Eskenazi en Viña del Mar, el caso del edificio Ultramar." In 11º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca - CIAB 11. Editorial Universitat Politècnica de València, 2025. https://doi.org/10.4995/ciab11.2025.19175.

Full text
Abstract:
El artículo destaca la significativa contribución de la dupla de arquitectos Abraham Schapira y Raquel Eskenazi a la arquitectura moderna en Chile, específicamente en Viña del Mar. A través del uso innovador del hormigón, crearon un lenguaje arquitectónico propio que ha dejado una marca en el paisaje urbano de la ciudad, como lo es el Edificio Ultramar. Su obra, centrada en edificios residenciales y turísticos, fue clave en la transformación de Viña del Mar en un referente del estilo de vida moderno de balneario durante las décadas de 1950 y 1960. El enfoque de Schapira y Eskenazi no solo abor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Bienal de Arquitectura (Chile)"

1

Grisanti, Luis Xavier. El nuevo interregionalismo trasatlántico: La asociación estratégica Unión Europea-América Latina. Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0009445.

Full text
Abstract:
La Unión Europea (UE) y América Latina diseñaron en los años noventa una nueva arquitectura institucional para impulsar sus relaciones. Si bien el diálogo político al más alto nivel ha facilitado la consecución de nuevos acuerdos y la UE es hoy el primer proveedor de fondos al desarrollo, el intercambio comercial ha crecido a tasas inferiores a las de América Latina con otras regiones del mundo, causando una reducción notable en la participación de la UE en el comercio total regional. Cuarenta y ocho jefes de Estado y de gobierno de la UE y de América Latina y el Caribe decidieron en su primer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Reino, Juan Luis, Sergio Hinojosa, Patricio Mansilla, Roberto Muñoz, and Gerardo Reyes-Tagle. Experiencia internacional en el reciclaje de activos de infraestructura pública: estudios de caso, impactos y lecciones aprendidas. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003374.

Full text
Abstract:
A nivel internacional, pocos países han iniciado formalmente programas de reciclaje de activos de infraestructura pública, es decir, la monetización de activos de infraestructura pública existentes a través del sector privado y la reinversión en nueva infraestructura de los recursos financieros así obtenidos. Un reciente artículo de Muñoz et al. (2021) muestra teóricamente, a través de un modelo de generaciones traslapadas, que el reciclaje de activos puede generar crecimiento económico y abrir espacio fiscal. Con el objetivo de complementar la modelización teórica del reciclaje de activos púb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Agenda de Investigación Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente. Universidad Autónoma de Chile, 2023. http://dx.doi.org/10.32457/12728/10290202378.

Full text
Abstract:
La Agenda de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Contrucción y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Chile se establece como un marco estratégico diseñado para orientar la investigación, la innovación y la generación de conocimiento en el ámbito de la arquitectura, construcción y medio ambiente. Esta agenda se fundamenta en una visión integral que busca no solo avanzar en el conocimiento científico y tecnológico, sino también en responder a las necesidades de la sociedad y los desafíos globales actuales. A través de un proceso participativo y colaborativo con la comunidad acad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!