Journal articles on the topic 'Biología celular'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Biología celular.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Ribeiro Neves, Marilse, Neusa Maria Johm Scheid, and Erica Do Espirito Santo Hermel. "Investigación sobre Biología Celular, Currículo y Libro de Texto en Brasil." Revista de Educación en Biología 26, no. 2 (2023): 84–98. http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v26.n2.40523.
Full textHeredia Torrejón, María, Alfonso María Lechuga Sancho, and Raúl Montañez Martínez. "Condensados Biomoleculares: Organizadores de la Vida." Encuentros en la Biología 16, no. 186 (2023): 6–10. http://dx.doi.org/10.24310/enbio.v16i186.17161.
Full textRamírez Ramírez, Gloria Elizabeth. "La Biología Molecular del envejecimiento." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 4360–77. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5649.
Full textRamírez Ramírez, Gloria Elizabeth. "La Biología Molecular del envejecimiento." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 4790–807. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5686.
Full textGuiamet, Juan José. "Botánica, ¿qué hay en un nombre?" Revista del Museo de La Plata 5, no. 2 (2020): 442–49. http://dx.doi.org/10.24215/25456377e116.
Full textMartínez-González, José, Vicente Llorente-Cortés, and Lina Badimon. "Biología celular y molecular de las lesiones ateroscleróticas." Revista Española de Cardiología 54, no. 2 (2001): 218–31. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-8932(01)76294-x.
Full textNavarro-Sempere, Alicia, Magdalena García, Encarnación García, et al. "Gamificación Educativa en el Laboratorio de Biología Celular." International Journal of Morphology 40, no. 6 (2022): 1426–33. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-95022022000601426.
Full textReigosa, Miguel Antonio. "El metabolismo celular como contenido básico en la enseñanza de la Biología. Un modelo didáctico para superar dificultades." Revista de Educación en Biología 6, no. 1 (2003): 48–54. http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v6.n1.36678.
Full textGonzáles Molfino, H. M., and H. Gonzáles Figueroa. "Reprogramación celular." Biotempo 7 (September 4, 2017): 12–27. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v7i0.869.
Full textTovar, Victoria, Augusto Villanueva, and Josep M. Llovet. "Biología celular y genética en el cáncer de hígado." Gastroenterología y Hepatología 30, no. 6 (2007): 360–69. http://dx.doi.org/10.1157/13107573.
Full textSánchez, Dilcia. "Portafolio estudiantil, estrategias innovadoras para el aprendizaje del tema de respiración celular." Revista UNAH INNOV@, no. 5 (December 15, 2016): 5–11. http://dx.doi.org/10.5377/unahinnov.v0i5.8086.
Full textRomero-Pleitez, Rubén Alexander, and Jonathan Alberto Canjura-Hernández. "Uso de simuladores de realidad virtual para el aprendizaje del ciclo celular." Transdigital 6, no. 11 (2025): e408. https://doi.org/10.56162/transdigital408.
Full textVélez-Zamora, Luis Alfredo, Janio Lincon Jadán-Guerrero, and Pablo Fernando Cisneros-Quintanilla. "Escape room para el aprendizaje de biología celular en la carrera de bioquímica y farmacia." EPISTEME KOINONIA 5, no. 1 (2022): 903. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1980.
Full textSánchez Calderón, Jhoselyne Matilde. "Ensayo académico: una estrategia de aprendizaje en la asignatura de biología celular." Prometeo Conocimiento Científico 3, no. 1 (2022): 30–42. http://dx.doi.org/10.55204/pcc.v3i1.15.
Full textÁlvarez Díaz, Jorge Alberto. "Mecanismo de la fecundación humana." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 53, no. 1 (2015): 45–51. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v53i874.
Full textMéndez-Estrada, Victor Hugo, and Julián Mónge-Najera. "Efecto de estudiar biología celular con una célula virtual: comparación entre Canadá y Costa Rica, y entre educación presencial y a distancia." UNED Research Journal 2, no. 1 (2010): 85–89. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v2i1.224.
Full textLara, María. "Educación por competencias, desafío en la enseñanza de biología celular y molecular." Revista médica (Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala) 157, no. 1 (2018): 18–20. http://dx.doi.org/10.36109/rmg.v157i1.84.
Full textQuispe Ramos, Edison Renan. "Didáctica en la enseñanza de la Biología Celular en estudiantes preuniversitarios." Dataismo 1, no. 3 (2021): 14–34. http://dx.doi.org/10.53673/data.v1i3.13.
Full textQuispe Ramos, Mg Edison Renan. "Didáctica en la enseñanza de la Biología Celular en estudiantes preuniversitarios." Revista Cientifica 1, no. 3 (2021): 59–79. http://dx.doi.org/10.53673/rc.v1i3.15.
Full textJiménez, Karim L., Amparo I. Zavaleta, Victor Izaguirre, and Armando Yarleque. "Biología celular y molecular de las fosfolipasas A2." Ciencia e Investigación 8, no. 1 (2005): 17–32. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v8i1.5221.
Full textAnaya Velázquez, Fernando, and Felipe Padilla Vaca. "Conceptos y definiciones de la vida y la muerte celular." Acta Universitaria 20 (December 1, 2010): 9–15. http://dx.doi.org/10.15174/au.2010.45.
Full textCéspedes Guevara, Nelly Yolanda, and Juan David Adame Rodríguez. "Diálogo universitario sobre actualidades en ciencias naturales: resultados del primer coloquio organizado por el Departamento de Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria del Área Andina - sede Bogotá." Revista Agunkuyâa 11, no. 1 (2021): 36–41. http://dx.doi.org/10.33132/27114260.1984.
Full textPiñones Cañete, César Andrés. "Promoción de una cultura del pensamiento en la asignatura escolar de Biología Celular y Molecular." Revista Saberes Educativos, no. 13 (July 28, 2024): 1–33. http://dx.doi.org/10.5354/2452-5014.2024.75459.
Full textGonzález, Fidelina, Katia Sáez, Elizabeth Bastias, and Rocío Catalán. "Diseño y aplicación de encuesta para evaluar el trabajo colaborativo en primer año de Enfermería." South Florida Journal of Development 2, no. 2 (2021): 1358–64. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n2-019.
Full textTucto Berríos, Joel, and Bernardo Dámaso Mata. "EFECTO DEL RENDIMIENTO DE CURSOS PREUNIVERSITARIOS EN EL RENDIMIENTO DE PRIMER AÑO DE MEDICINA." Revista Peruana de Investigación en Salud 1, no. 1 (2017): 10–17. http://dx.doi.org/10.35839/repis.1.1.195.
Full textLedesma-Mateos, Ismael. "Las prácticas médicas y la biología como ciencia: paradigmas, asimilación y domesticación social en México." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 15, no. 2 (2008): 441–49. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702008000200014.
Full textEstrada Mota, Ivett Liliana. "La formación de investigadores en el Departamento de Biología Celular del Cinvestav." Revista de la Educación Superior 48, no. 191 (2019): 165–71. http://dx.doi.org/10.36857/resu.2019.191.842.
Full textCerón Garnica, Carmen, Etelvina Archundia Sierra, Ana Patricia Cervantes Márquez, and David Cervantes Arrioja. "Aplicación móvil para el aprendizaje de la Biología Celular con Realidad Aumentada." EDUCATECONCIENCIA 26, no. 27 (2020): 6–19. http://dx.doi.org/10.58299/edu.v26i27.34.
Full textPérez Peluffo, Duvan Roberto, Lili Inelda Hilarión Cárdenas, Gerardo de Jesús Arenas Tusarma, Jorge Rafael Villadiego Lorduy, and Oscar Efraín Tuiran Polo. "Blog Educativo como Estrategia Pedagógica para la Enseñanza de las Competencias Básicas en Biología Celular Dirigido a Estudiantes de Sexto Grado en la Institución Educativa Número Uno (Maicao – La Guajira)." Revista Environment & Technology 4, no. 2 (2023): 33–52. http://dx.doi.org/10.56205/ret.4-2.2.
Full textGálvez, Luis H. "Biología del fibrocartílago articular frente a las demandas funcionales." Odontología Sanmarquina 8, no. 1 (2014): 31. http://dx.doi.org/10.15381/os.v8i1.3133.
Full textHernández-Alcántara, Jossephlyn, Adriana Domínguez-Vázquez, and Cynthia Gabriela Sámano-Salazar. "Un giro en la Biología: explorando los ARNs circulares y su impacto." Revista Ciencia UANL 27, no. 124 (2024): 24–35. http://dx.doi.org/10.29105/cienciauanl27.124-3.
Full textJutinico Shubach, A. P., J. Malagón Garzón, J. N. Manrique Chacón, M. Gómez, and R. M. Sánchez Mora. "Cultivo de la línea celular HEp-2: doblaje poblacional y coloración con Giemsa Perspectivas para el estudio de la infección con Chlamydia trachomatis." Nova 11, no. 20 (2013): 23. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.1836.
Full textQuiroga, Andrés Javier, and Sofía Isabel Freyre Bernal. "Exploración del uso de modelos celulares con la estrategia de clase invertida." Ingeniería e Innovación 7, no. 2 (2019): 5. http://dx.doi.org/10.21897/23460466.1785.
Full textHerrera, Pedro. "Reprogramación de las células no-beta del islote." Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 55, no. 3Sup (2021): 7. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v55i3sup.493.
Full textCarrillo Castañeda, Guillermo. "SELECCION Y PROPAGACION DE CULTIVARES IN VITRO." Revista Fitotecnia Mexicana 2, no. 3 (2024): 83. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.1979.3.83.
Full textSabaj-Diez, Valeria, and Carlos G. Osorio. "El doctor Juan Noé y el nacimiento de la biología celular en Chile." Revista médica de Chile 150, no. 1 (2022): 100–106. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872022000100100.
Full textJiménez-García, Luis Felipe, Rafael Reynoso-Robles, Rogelio Fragoso-Soriano, et al. "Biología celular de Lacondonia schismatica. Análisis por microscopía electrónica y de fuerza atómica." Botanical Sciences, no. 62 (May 20, 2017): 5. http://dx.doi.org/10.17129/botsci.1546.
Full textRodríguez Palmero, María Luz. "El aprendizaje de la biología celular: una propuesta analizada desde la perspectiva del alumnado." Revista de Educación en Biología 6, no. 1 (2003): 21–33. http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v6.n1.36674.
Full textGarcía, Gregory Alfonso. "Reproducción y fertilidad humana: Aspectos biomédicos de la familia de las lipocalinas. Biología, patobiología y bioclínica." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 18, no. 1 (2009): 5–20. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v18.n1.2009.525.
Full textGonzales Figueroa, Hugo, and Hugo Mauricio Gonzales Molfino. "Los paradigmas biológicos que unifificaron la biología actual." Tradición, segunda época, no. 20 (December 29, 2020): 54–59. http://dx.doi.org/10.31381/tradicion.v0i20.3522.
Full textRojas, Anabel. "Desarrollo celular y función del islote." Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 55, no. 3Sup (2021): 3. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v55i3sup.489.
Full textWilches-Vega, Juan Diego. "Teoría del Conectivismo en el Proceso de Aprendizaje en Red de la Respiración Celular." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 1, no. 1 (2021): 143–50. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v1i1.264.
Full textRodríguez Palmero, María Luz. "La concepción científica de célula para la enseñanza de la biología. Una reflexión aplicable a la escuela secundaria." Revista de Educación en Biología 5, no. 1 (2023): 41–50. http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v5.n1.40104.
Full textBarsky, Osvaldo. "La evaluación de la ciencia, la crisis del sistema internacional de revistas científicas y propuestas de políticas." Debate Universitario 3, no. 5 (2024): 109–40. http://dx.doi.org/10.59471/debate2014145.
Full textAhmad, Imran, Uzma Noor Shah, and Neha Lohia. "Pseudomonas putida en la biotecnología industrial: Avances recientes y orientaciones futuras." Salud, Ciencia y Tecnología 3 (June 11, 2023): 405. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt2023405.
Full textGarcía-Peláez, María Isabel, Francisco Calderón-Monter, Martha Luz Ustarroz- Cano, et al. "Edublog como estrategia para la motivación en la asignatura de Biología Celular y Tisular." Investigación en Educación Médica 1, no. 3 (2012): 114–20. http://dx.doi.org/10.22201/fm.20075057e.2012.03.00003.
Full textGómez, Luis Alberto. "Linaje y muerte celular programadas: implicaciones en la biología del desarrollo y en biomedicina." Biomédica 22, no. 4 (2002): 449. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v22i4.1169.
Full textSánchez-Fayos Calabuig, Paloma, María Jesús Martín Relloso, Agustina González Guirado, and Juan Carlos Porres Cubero. "Tumores carcinoides gastrointestinales. Biología celular, expresión molecular y consecuencias fisiopatológicas de una neoplasia enigmática." Gastroenterología y Hepatología 31, no. 6 (2008): 356–65. http://dx.doi.org/10.1157/13123604.
Full textQuisaguano Caiza, Yadira Elizabeth, and Pablo Renan Aguilar Barriga. "Diseño de un Proyecto de Innovación Educativa en Biología Celular: Recursos Educativos Abiertos y Aprendizaje Basado en Juegos." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 1 (2024): 2669–84. http://dx.doi.org/10.61384/r.c.a..v4i1.219.
Full textLópez, Virna Julisa. "Biología y educación: un nuevo punto de encuentro." Revista UNAH INNOV@, no. 3 (February 7, 2016): 32–38. http://dx.doi.org/10.5377/unahinnov.v0i3.2384.
Full text