To see the other types of publications on this topic, follow the link: Biología de los gametos.

Dissertations / Theses on the topic 'Biología de los gametos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Biología de los gametos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Almela, Veracruz Laura. "Aportaciones a la crioconservación de gametos masculinos en la raza bovina murciano levantina : recongelación de espermatozoides." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284850.

Full text
Abstract:
La raza bovina Murciano Levantina (ML) se utilizaba para labores agrícolas por su aptitud de trabajo. Hoy se encuentra en peligro de extinción por pérdida de utilidad ante la aparición de maquinaria agrícola. Los escasos criadores que la mantienen, no se dedican a la producción de ganado bovino, siendo los aspectos del folclore regional los que la hacen acorde con su aptitud de tracción. El Banco de Germoplasma de la raza se inició en el año 2000 y en la actualidad hay 7280 dosis seminales congeladas y almacenadas en N2L, pertenecientes a 13 toros ML, todos ellos muy emparentados. Con estas do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Romar, Andrés Raquel. "Efecto de las células oviductales y del cumulus oophorus sobre diferentes parámetros biológicos relacionados con la fecundación in vitro en la especie porcina." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2001. http://hdl.handle.net/10803/10854.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo consistió en valorar el efecto de las células epiteliales del oviducto porcino y del cumulus oophorus sobre distintos parámetros relacionados con la fecundación in vitro en la especie porcina. Las variables estudiadas fueron el porcentaje de penetración, el número medio de espermatozoides por ovocito, el porcentaje de formación de pronúcleo masculino, el porcentaje de monospermia, el porcentaje de cigotos divididos a las 48 horas postfecundación, el porcentaje de blastocistos, el número medio de núcleos por blastocisto, la resistencia de la zona pelúcida a la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pimentel, Poulain Mariana Zita, and Seguel Ruth Ximena Torres. "Los gametos humanos ante el derecho." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115480.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>Esta memoria pretende desentrañar misteriosos caminos para quienes optamos por la vía del Derecho, no sólo en el área de la ciencia médica, sino también incorporarlos al ámbito de la llamada Bio-jurídica. A la luz de la importancia que tendrá este tema en el futuro, exponemos, cómo podríamos llegar a disponer de nuestra carga genética y de nuestras células sexuales reproductoras, óvulo y espermio, llamadas genéricamente gametos humanos. Para ello proponemos en una pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ventura, Rauld Deborah. "El estatuto jurídico de los gametos humanos." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114451.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente estudio se refiere al estatuto jurídico aplicable a los gametos humanos según la legislación vigente en Chile. Así, intentaremos determinar qué normas jurídicas regulan su uso, cuáles son los vacíos legales respecto al tema y por qué es importante legislar acerca de los gametos. La determinación del estatuto jurídico de los gametos humanos y su consiguiente protección es el complemento necesario a la protección del embrión. Esto, en atención a que, al ser los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ispizúa, Muñoz Jorge Antonio. "Criopreservación : bancos de gametos y embriones y su regulación jurídica." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114961.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Los objetivos perseguidos en la presente memoria, apuntan a demostrar que es posible aceptar los procesos de criopreservación de gametos, pronúcleos, y embriones, no solo porque representa una realidad en muchas partes del mundo. Si fuera ese el argumento para aceptarla, sería lo mismo que no dar fundamento alguno. Entonces, lo primero que debemos lograr, es demostrar que nuestro ordenamiento jurídico, debe dar acogida a los procesos antes referidos. Para ello, deberemos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barboza, Calle Yesly Katerine. "La donación de gametos para la reproducción humana asistida desde la perspectiva biojurídica." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12423/1976.

Full text
Abstract:
La presente investigación hace referencia a la donación de gametos en el marco de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida y su relación con el acto jurídico de donación, con ello se busca analizar si el acto de donación se desnaturaliza cuando hablamos de la donación de gametos, debido a que existe una actividad mercantil, es decir una venta donde se entrega un bien personal llamado gameto a cambio de una suma de dinero, y al mismo tiempo se busca establecer límites éticos y jurídicos para regular el uso de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida, para evitar la instrumentalización d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Selva, Pareja Laia. "La donación de gametos y su registro en la reproducción humana asistida. Aspectos bioéticos, sociales y legales." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667598.

Full text
Abstract:
Como consecuencia del estilo de vida y de factores no fácilmente cuantificables, cada vez se retrasan más la paternidad y la maternidad, lo que deriva con frecuencia en problemas de fertilidad. Con objeto de evitar el denominado Permanent Involuntary Childlessness y sus efectos colaterales, como la estigmatización social o la frustración personal, quienes desean tener descendencia a pesar de las dificultadas citadas recurren a las Técnicas de Reproducción Humana Asistida. La infertilidad y/o los nuevos modelos de familia conllevan que a veces se recurra a la donación de gametos, lo que genera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Almiñana, Brines Carmen. "Optimización del sistema de fecundación in vitro en la especie porcina: condiciones de maduración y cocultivo en gametos." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2008. http://hdl.handle.net/10803/10984.

Full text
Abstract:
En un intento de optimizar el sistema de fecundación in vitro en la especie porcina se estudió la influencia de distintas condiciones de maduración y de cocultivo de los gametos. Se evaluó la reducción del tiempo de coincubación de los gametos a 10 min observándose un claro efecto del ratio espermatozoides:ovocito. El estudio de las necesidades de los espermatozoides en términos de aditivos del medio de fecundación y tiempo de coincubación reveló variaciones entre verracos. La utilización de un tiempo de coincubación tan corto como 2 min fue suficiente para obtener unas tasas de penetración
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Charcos, Valero Miguel José. "Biología de garaje y Medicina." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/54649.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Avilés, López Karen Guadalupe. "Estudio de la funcionalidad espermática, interacción de gametos y análisis proteico en espermatozoides Epididimarios y Eyaculados en la especie porcina." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2011. http://hdl.handle.net/10803/108090.

Full text
Abstract:
La capacitación es un proceso fisiológico que el espermatozoide debe experimentar para que la fecundación del ovocito tenga lugar. Este proceso se encuentra regulado en el espermatozoide por diferentes vías moleculares, varias de las cuales, a día de hoy, se desconocen o no están totalmente dilucidadas. Estos eventos moleculares que acontecen en el espermatozoide durante el proceso de capacitación están condicionados por distintos factores que rodean su entorno, entre los cuales podemos destacar el ambiente epididimario, el plasma seminal o las secreciones del aparato reproductor femenino como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Bioquímica Y Biología Celular - TF78 20700." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623216.

Full text
Abstract:
Curso general de la Carrera de Terapia Física, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo. El curso de Bioquímica y Biología Celular tiene como objetivo demostrar que todos los seres vivos están formados por células y moléculas, definiendo los fundamentos físico-químicos que rigen su comportamiento. Se da énfasis al conocimiento de la estructura celular, en la función de las proteínas y en los mecanismos enzimáticos, se plantea la utilización programada de energía a través de las vías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cánovas, Bernabé Sebastián. "Interacciones homólogas y heterólogas in vitro de gametos porcinos, bovinos y humanos y sus aplicaciones en el estudio de la fecundación." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2007. http://hdl.handle.net/10803/10851.

Full text
Abstract:
La interacción entre gametos es crucial para la fecundación. La zona pelúcida (ZP) se considera responsable de bloquear la polispermia, pero in vitro estas funciones no son totalmente eficientes. La polispermia es frecuente en fecundación in vitro (FIV) en porcino y bovino, mientras que la interacción heteróloga espermatozoide-ovocito ha sido demostrada. Los objetivos fueron estudiar el bloqueo de la polispermia para mejorar los resultados de FIV e investigar las interacciones heterólogas entre espermatozoide humano y ovocito porcino. Los resultados demuestran que se produce endurecimiento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Del, Valle Mendoza Juana, and Tapia Ángela Cornejo. "Bioquímica, Biología Cecular y Molecular II (ME67), guía de prácticas, 2014-I." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/320255.

Full text
Abstract:
En este curso el alumno basándose en la curiosidad innata del ser humano, adentrará en el conocimiento profundo de la Bioquímica, a fin de obtener la base necesaria que le permita enfrentar los cursos posteriores que se desarrollarán en los siguientes años de su carrera. El objeto de esta guía es encaminar al alumno, bajo la dirección del Docente, por el mundo biológico desde lo más simple a lo complejo; la guía consta de una parte introductoria, con indicaciones generales a tomar en cuenta en todas las prácticas, y las indicaciones específicas por tema a desarrollar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Del, Valle Mendoza Juana, Tapia Ángela Cornejo, Fiorella Orellana, and Verónica Casabona. "Bioquímica, Biología Celular y Molecular III (ME68), guía de prácticas, ciclio 2014-I." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/320266.

Full text
Abstract:
En este curso el alumno basándose en la curiosidad innata del ser humano, adentrará en el conocimiento profundo de la Bioquímica, a fin de obtener la base necesaria que le permita enfrentar los cursos posteriores que se desarrollarán en los siguientes años de su carrera. El objeto de esta guía es encaminar al alumno, bajo la dirección del Docente, por el mundo biológico desde lo más simple a lo complejo; la guía consta de una parte introductoria, con indicaciones generales a tomar en cuenta en todas las prácticas, y las indicaciones específicas por tema a desarrollar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Tapia, Alamos Lucía. "Función de las Metalotioneínas en el metabolismo celular de cobre." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106697.

Full text
Abstract:
Doctor en Ciencias con mención en Biología Molecular, Celular y Neurociencias<br>Copper is an essential micronutrient for life, it is required by a wide range of species, from bacteria to yeast, plant and humans. Copper essentiality is based in the capacity of the metal to be an intermediary in the transfer of electrons; thus, redox active enzymes that participate in physiological process like cellular respiration, iron transport and metabolism, and neurotransmitter synthesis utilize it. On the other hand, as a consequence of its redox properties, copper is potentially toxic to membranes, DNA
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Córdova, Gómez Alejandro. "Evaluación de tres tiempos de co-cultivo de gametos, sobre la tasa de división y desarrollo embrionario in vitro de ovocitos bovinos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9607.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa los tres tiempos de co-incubación entre gametos bovinos durante la fecundación In vitro, para luego determinar las tazas de división y desarrollo embrionario al día 7 post fecundación. Ovocitos bovinos fueron obtenidos mediante aspiración folicular, fueron madurados In vitro y luego se inseminaron con una concentración de 1,5x106 esp/ml en medio TL-STOCK a 38,5º C, 5% de CO2 y atmósfera saturada de humedad. Luego de 6 horas (T1=245), 12 horas (T2=278) y 18 horas (T3=287) de co-incubación, los Complejos Cumulus-Ovocito (CCOs) con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Piña, Fernández Samuel. "Biología y conservación del Ferreret, Alytes muletensis." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2014. http://hdl.handle.net/10803/293899.

Full text
Abstract:
El conocimiento de la estructura y dinámica de la población de una especie dada se fundamenta principalmente en el conocimiento de la fracción adulta. Hasta la fecha dicho conocimiento era mínimo para Alytes muletensis, reduciéndose a aspectos etológicos como la reproducción, y en muchos casos la información obtenida provenía de poblaciones cautivas. El presente conjunto de trabajos asienta las bases para el conocimiento de la fracción adulta, como es la identificación de los miembros de la población a partir de técnicas de fotoidentificación, así como la determinación del sexo a partir de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Akabane, Hiroto. "Protein kinase C activity in mouse eggs regulates gamete membrane interaction." Huntington, WV : [Marshall University Libraries], 2006. http://www.marshall.edu/etd/descript.asp?ref=655.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Galián, Megías José Antonio. "Estudio de la evolución del espaciador ribosomal intergénico 45S (IGS45S) y otras familias de ADN repetido en plantas, mediantes técnicas moleculares y citogenéticas." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/146174.

Full text
Abstract:
Tesis por compendio de publicaciones<br>El objetivo fundamental de esta tesis fue ahondar en los procesos de evolución molecular de algunas de las distintas familias de ADN repetido que se usan de forma rutinaria en los trabajos de taxonomía, filogeografía y filogenética de plantas, para con herramientas de biología molecular (PCR, clonación, secuenciación…) y citogenética molecular (FISH) poner a prueba las teorías generalmente aceptadas sobre los procesos de variación y homogeneización de tales secuencias repetidas. En el primer trabajo de esta tesis como compendio de artículos, utilizando l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sánchez, Mir Laura. "Control diferencial de la ruta de MAP quinasas de integridad celular por GTPasas de la familia Rho en Schizosaccharomyces pombe." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/277324.

Full text
Abstract:
Tesis por compendio de publicaciones<br>Las rutas de señalización mediadas por MAP quinasas (MAPK) tienen un papel fundamental en la respuesta de células eucariotas frente a estímulos ambientales. La levadura con fisión Schizosaccharomyces pombe representa un modelo particularmente adecuado para abordar estudios básicos sobre dichas rutas de señalización, debido a la gran homología funcional que existe entre sus circuitos reguladores y los de organismos superiores. En S. pombe, la ruta de MAPKs de integridad celular (CIP) participa en la regulación de numerosos procesos biológicos como la cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Burzio, Menéndez Verónica. "Clonamiento, expresión y caracterización de las subisoformas de la Proteínasa CK1 α". Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106704.

Full text
Abstract:
Doctor en Ciencias con Mención en Biología Molecular, Celular y Neurociencias<br>La proteínaquinasa CK1 es una enzima altamente ubícua y conservada en todos los eucariontes estudiados y, particularmente, dentro de los vertebrados. En estos organismos, la enzima existe como una familia de siete miembros genéticamente distintos, denominados CK1#, #, #1, #2, #3, # y #. Hasta el momento se ha determinado que los mensajeros de tres de estas isoformas, #, #1 y #3, sufren procesamiento alternativo, dando lugar así a nuevas variantes. En particular, el mRNA de la isoforma a da origen a 4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ponce, Brenda Gabriela. "Estudios evolutivos de la planta holoparásita ombrophytum subterraneum." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/14012.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se obtuvieron y analizaron genes mitocondriales y un gen nuclear de la especie holoparásita Ombrophytum subterraneum (familia Balanophoraceae) y de su hospedador Baccharis sp. (familia Asteraceae) para evaluar la incidencia de la THG. Los análisis filogenéticos revelaron en primer lugar que las secuencias de los genes analizados de O. subterraneum presentan una alta tasa de sustitución. En la secuencia del gen cox1, se observó la presencia de un intrón del grupo I (común en plantas holoparásitas) y la ausencia del mismo en Baccharis sp. La secuencia del intrón, también e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Lima, Andeilma Fernandes de. "Jogos digitais: uma vivência na sala de aula de biologia." Universidade Estadual da Paraíba, 2017. http://tede.bc.uepb.edu.br/jspui/handle/tede/2804.

Full text
Abstract:
Submitted by Andressa Lima (andressa@uepb.edu.br) on 2017-04-19T18:16:09Z No. of bitstreams: 1 PDF -ANDEILMA FERNANDES DE LIMA.pdf: 20793406 bytes, checksum: 3f4c1d5d398c6d963700f2780796fe4d (MD5)<br>Approved for entry into archive by Luciana Medeiros (luciana@uepb.edu.br) on 2017-08-25T15:42:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 PDF -ANDEILMA FERNANDES DE LIMA.pdf: 20793406 bytes, checksum: 3f4c1d5d398c6d963700f2780796fe4d (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-08-25T15:42:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PDF -ANDEILMA FERNANDES DE LIMA.pdf: 20793406 bytes, checksum: 3f4c1d5d398c6d963700f2780796fe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Herrera, Arcos Brenda Wendolyn. "Análisis comparativo de la proliferación celular en el mesodermo de embriones transgénicos de ratón con expresión generalizada del Gen Oct4." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2010. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lbi/herrera_a_bw/.

Full text
Abstract:
Oct-4 es un factor de transcripción involucrado en el establecimiento de la pluripotencialidad celular. Se expresa en las líneas celulares pluripotentes, en las células de carcinoma embrionario (EC por sus siglas en inglés embryonal carcinomal cells), en las células tallo (ES por sus siglas en inglés embryonic stem cells) y en las células germinales embrionarias (EG por sus siglas en inglés embryonic germ cells).  Hasta el estadio de mórula, Oct-4 se expresa en el núcleo de todas las células y después de la implantación se expresa en el epiblasto. Conforme avanza la gastrulación, la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Sánchez, Quinto Andrés. "Influencia del crecimiento de Bacillus subtilis conteniendo varias copias del gen vgb de Vitreoscilla stercoraria en diferentes concentraciones de oxígeno y a diferentes presiones." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2010. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lbi/sanchez_q_a/.

Full text
Abstract:
It is important to understand how B. subtilis grows in harsh conditions to demonstrate the probability of microbial growth in low O2 conditions, even in anoxia and low atmospheric pressure. In this study we used three strains of B.subtilis where two expressed the gene vgb of Vitreoscilla stercoraria using plasmids pUB110::sspE::vgb (multicopy), pTrp::vgb (with one integrative copy) which affects the growth of B . subtilis and a third one wild-type. Strains were inoculated in nephelometric flasks with 2xYT medium. Bacterial growth of the three strains of B.subtilis was measured by the absorbanc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Hernández, Santin Cristina. "Efecto del borde en la interacción quercus-herbívoro en el parque estatal "Flor del bosque": una medida del estado de "salud" del bosque de encinos." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2010. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lbi/hernandez_s_c/.

Full text
Abstract:
México es considerado el centro biológico de diversidad de encinos en el continente Americano contando con 161 especies de Quercus (Fagaceae) de los cuales 109 son endémicos. La herbivoría o consumo de plantas realizado por animales puede verse afectada por diversos factores como la cantidad de luz, la forma de herbivoría y el borde, entre otros. El efecto de borde representa los cambios en la distribución de una variable como consecuencia de la transición entre dos habitats. El estudio de este fenomeno resulta importante dado que la fragmentación que sufren hoy en día los ecosistemas incremen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Valdés, González Luciano. "Amplificación, clonación y análisis in silico de una posible lipasa de Bacillus cereus: búsqueda de una enzima de interés en la síntesis de biodiesel." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2013. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lbi/valdes_g_l/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Latorre, Hidalgo Claudio. "Clima y vegetación del desierto de Atacama durante el cuaternario tardío, II región, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106692.

Full text
Abstract:
Doctor en Ciencias con mención en Biología<br>En esta tesis se presentan los resultados obtenidos utilizando un nuevo método paleoecológico diseñado específicamente para las regiones áridas del mundo: las paleomadrigueras de roedores. Estas madrigueras milenarias constituyen un verdadero archivo de cambio biológico y climático del paisaje del norte de Chile. En el primer capítulo de esta tesis se presentan los resultados de ocho transectos altitudinales, realizados en el norte de Chile entre 18° y 26° de latitud sur. Esto permite aclarar cuales son los controles climáticos actuales sobre la ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Schmid, Daniela [Verfasser]. "Proteomanalysen von Gameten der Braunalge Scytosiphon lomentaria / Daniela Schmid." München : Verlag Dr. Hut, 2011. http://d-nb.info/1018982620/34.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Zúñiga, Sáez Héctor Julio. "Monografía: Biología de la chía (Salvia hispánica L.)." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148778.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de: Ingeniero Agrónomo<br>La chía (Salvia hispánica L.), planta anual de verano originaria del sur de México y norte de Guatemala, es conocida como la especie vegetal con mayor concentración de ácido graso α-linolénico de la serie omega 3. Además, posee proteína, fibra y antioxidantes de gran valor nutricional. Esta composición química determina grandes beneficios para la salud, como la disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Debido al creciente interés por la producción del cultivo de chía en Chile y al insuficiente conocimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Kaufmann, Joshka [Verfasser]. "From gametes to species : genetic and non-genetic effects in parasite-mediated selection / Joshka Kaufmann." Kiel : Universitätsbibliothek Kiel, 2015. http://d-nb.info/106981461X/34.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Shin, Jae Yen. "Caracterizaciónde la viabilidad, la actividad GTPasica y la polimerizaciónde las mutantes EcFtsZ E83Q y G67P." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106711.

Full text
Abstract:
Magister en Ciencias con mención en Biología<br>La FtsZ polimeriza para formar el anillo Z alrededor del perímetro transversal en el centro de la célula cuando la bacteria E. coli inicia la formación del septo. En este proceso participan varias proteínas Fts para formar el divisoma y FtsZ es la que se encuentra en mayor concentración. Una vez formado el anillo Z no se sabe cómo este induce la división celular. La polimerización de la FtsZ ha sido caracterizada in vitro y se sabe que induce su actividad GTPásica y forma protofilamentos por interacciones longitudinales que dan origen a láminas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Santo, Pâmala Jéssica de Oliveira. "Análise do uso de jogos didáticos de biologia no ensino médio : desvelando sua eficácia na aprendizagem dos alunos." Pós-Graduação em Ensino de Ciências e Matemática, 2014. https://ri.ufs.br/handle/riufs/5168.

Full text
Abstract:
This research investigated the effectiveness of educational game on student learning in high school biology process. The didactic game was chosen for this research as a suggestion of the National Curriculum Guidelines for Secondary Education (2002) and have that reinforced by the National Curriculum Guidelines for Secondary Education (2006) indicated. Therefore, the theoretical framework consists of a brief history of science teaching in Brazil, with emphasis on the use of educational resources throughout the twentieth century and also the proposals present in the Brazilian official curriculum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Sánchez, Hernández Miriam. "Efecto de la testosterona en el sistema reproductor e inmunitario de la dorada (Sparus aurata L.). Identificación de una variante constitutivamente activa del receptor de andrógenos.= Effect of testosterone on reproductive and immune systems of gilthead seabream (Sparus aurata L.). Identification of a constitutively active androgen receptor variant." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2013. http://hdl.handle.net/10803/129378.

Full text
Abstract:
En la siguiente Tesis Doctoral hemos analizado la influencia de la testosterona (T) exógena sobre el metabolismo de esteroides sexuales y la fisiología de la gónada de la dorada (Sparus aurata L.). Además hemos descrito la presencia de un mecanismo de procesamiento alternativo del ARN, para el receptor de andrógenos (AR), cuya expresión varía con el estado reproductor y se correlaciona con el nivel de T. Esta forma truncada del AR está presente en los granulocitos acidófilos (GAs), descubriéndonos así nuevos mecanismos de regulación en la biología de los neutrófilos de vertebrados. El uso de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Alcaraz, Pérez Francisca. "El pez zebra (Danio rerio) como modelo de estudio in vivo del papel de la telomerasa en la hematopoyesis= The zebrafish (Danio rerio)as a model to stydy in vivo the role of telomerase in hematopoiesis." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/134061.

Full text
Abstract:
Objetivos. En el presente trabajo se han cumplido dos objetivos concretos: 1. Desarrollo de un nuevo sistema chivato basado en la luciferasa para el estudio de promotores tanto constitutivos como inducibles en el contexto de un organismo completo. 2. Estudio del papel extracurricular del componente de ARN de la telomerasa (TR) en la hematopoyesis usando el pez cebra como modelo. - Metodología. Embriones de pez cebra han sido manipulados genéticamente mediante la microinyección de plásmidos, morfolinos y ARN (solos o en combinación) en el estadío de desarrollo de 1-8 células para recrear las di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Costa-Arbulú, César Manuel. "Biosensores." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2006. http://hdl.handle.net/10757/272699.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Beltrán, Apablaza Marianela del Carmen. "Regulación de la liberación de calcio en vesículas de retículo sarcoplasmático de músculo esquelético de conejo. Participación de Mg2+, estado redox y calsecuestrina." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106686.

Full text
Abstract:
Doctor en ciencias con mención en Biología<br>El canal de calcio/receptor de ryanodina permite que el calcio contenido en el retículo sarcoplasmático (RS) sea liberado hacia el mioplasma. Múltiples componentes celulares regulan la actividad de este canal de calcio, entre los que se distinguen: Ca 2+ , Mg 2+ , H + , ATP 2- , calcio luminal, agentes que reaccionan con grupos SH, entre otros. Por otra parte, existen evidencias que sugieren que calsecuestrina, una proteína del lumen del RS, estaría regulando la cinética de liberación de calcio. Originalmente, a esta prote
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Callén, Moréu Elsa. "Genética y biología molecular de la anemia de Fanconi." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2004. http://hdl.handle.net/10803/3881.

Full text
Abstract:
La anemia de Fanconi (FA) es un desorden genético de naturaleza autosómica recesiva y caracterizado por una serie de malformaciones congénitas, fallo de médula ósea y una elevada predisposición a adquirir tumores sólidos y leucemia mieloide aguda. Las células FA, poseen una elevada inestabilidad cromosómica tanto espontánea como inducida por agents inductors de enlaces cruzados. <br/>Otros rasgos celulares son la sensibilidad frente al daño oxidativo, fallos en el ciclo cellular, niveles elevados de apoptosis regulación deficiente de la transcripción y disfunción telomérica. <br/>Hasta el mome
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Lax, Pérez Antonio Manuel. "Ca2+-ATPasa y Muerte Celular Inducida por Ca2+ en células Cardíacas H9c2." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2009. http://hdl.handle.net/10803/285677.

Full text
Abstract:
La Ca2+-ATPasa de RS puede hidrolizar ATP a través de una ruta alternativa en la que solo intervienen conformaciones de la proteína que no unen Ca2+. El mecanismo molecular de esta actividad hidrolítica implica un cambio conformacional inducido por ATP que produce aproximaciones de los dominios citosólicos. El uso de indicadores fluorescentes y compuestos que movilizan Ca2+ permite caracterizar flujos y depósitos intracelulares de Ca2+ que están implicados en la generación de señales intracelulares de Ca2+ en células H9c2. La mitocondria es capaz de interpretar señales citosólicas de Ca2+ que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Gaviño, Ambriz María Victoria. "Implicaciones Jurídicas de la Biología Sintética y las Necesidades de su Regulación." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/55731.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Healey, David W. (David Wendell). "Phenotypic heterogeneity and evolutionary games in microbial populations." Thesis, Massachusetts Institute of Technology, 2015. http://hdl.handle.net/1721.1/98544.

Full text
Abstract:
Thesis: Ph. D., Massachusetts Institute of Technology, Department of Biology, 2015.<br>This electronic version was submitted by the student author. The certified thesis is available in the Institute Archives and Special Collections.<br>Cataloged from student-submitted PDF version of thesis.<br>Includes bibliographical references (pages 92-96).<br>One of the most interesting discoveries of the last decade is the surprising degree of phenotypic variability between individual cells in clonal microbial populations, even in identical environments. While some variation is an inevitable consequence
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cuenca, Ibáñez José. "Mechanisms of sexual polyploidization and inheritance in triploid citrus populations." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/34671.

Full text
Abstract:
Citrus is the main fruit crop in the world and Spain is the 6th producer and the major exporter for the fresh fruit market. Seedlessness is one of the most important fruit quality traits for this market since consumers do not accept seedy fruits. Recovery of triploid hybrids has become an important breeding strategy to develop new seedless citrus varieties and several of them have been already released from citrus breeding programs worldwide. Despite the undisputable importance of polyploidy in plant species, their genetics are much less well known than those of their diploid counterparts. Ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Schmidt, Victor T. "The effects of polyspermy, sexual conflict, and gene introgression on gamete incompatibility." View electronic thesis (PDF), 2009. http://dl.uncw.edu/etd/2009-2/schmidtv/victorschmidt.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Herms, Fiol Albert. "Biología celular de los cuerpos lipídicos. Biogénesis, Acumulación y Metabolismo." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284755.

Full text
Abstract:
Los cuerpos lipídicos (CLs) son los principales orgánulos encargados del almacén de lípidos, siendo el mayor reservorio energético de las células. Están formados por un núcleo de lípidos neutros hidrófobos separados del citoplasma por una monocapa de fosfolípidos en la que se anclan determinadas proteínas. Fueron descritos a finales del siglo XIX por Hanstein, Altmann y Wilson en diferentes publicaciones y originalmente fueron llamados liposomas o microsomas. Desde entonces estos orgánulos han sido denominados de múltiples maneras: cuerpos lipídicos, gotas lipídicas, adiposomas, gránulos, incl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ausín, Herrero Pilar 1974. "Estructura, biología y función muscular esquelética en mujeres con EPOC." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/403649.

Full text
Abstract:
La disfunción muscular es una importante afectación sistémica en la EPOC, con un origen multifactorial e impacto en la actividad física, capacidad de ejercicio, calidad de vida y mortalidad de los pacientes. Hasta el momento se sabe que existen diferencias clínicas, funcionales y biológicas de la enfermedad en relación al sexo. Sin embargo no se ha analizado en profundidad si existen también diferencias respecto de la disfunción y estructura muscular. Objetivo: Analizar las diferencias en la presentación clínica y específicamente en la función, estructura y biología musculares, en función del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Muñiz, López Ruth. "Biología y conservación del Águila Harpía (Harpia harpyja) en Ecuador." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/68272.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Santos-galvão, Luzia Cristina de Melo. "Saberes experienciais dos professores de ciências e biologia do município de Aracaju: indícios de concepções sobre a aprendizagem dos alunos." Pós-Graduação em Ensino de Ciências e Matemática, 2013. http://ri.ufs.br:8080/xmlui/handle/123456789/5204.

Full text
Abstract:
With the passing of time society has been transforming. This transformation, in most cases, is given by advancements and changes taking place as in ambit political as in technological, year after year, with great reflexes also in the educational field. Today, the teachers, when well advised, can rely on a technical and methods apparatus that may be used to assist their work on development of their classes and, in consequence, to facilitate the learning process of their students, particularly, in science education and biology. The research presented here has as objective unveiling the experient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Briceño, de Lara Zuleika Coromoto. "Aproximación proteómica y metabolómica de la producción de metabolitos secundarios en líneas celulares elicitadas de Solanum Lycopersicum." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/146258.

Full text
Abstract:
l cultivar de tomate MT presenta una serie de características fenotípicas, como un corto ciclo biológico (inferior a 3 meses) y pequeño tamaño (menos de 20 cm), que hacen que sea más adecuado para estudios en laboratorio que otros cultivares de tomate. El objetivo general planteado al iniciar este trabajo fue determinar el comportamiento in vitro del cv. MT, así como llevar a cabo un estudio de los perfiles de metabolitos secundarios y de los patrones de expresión proteica en suspensiones celulares sometidas a la elicitación con MJ, en presencia y en ausencia de dos tipos de β-CDs: metiladas a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Fernández, Sánchez Laura. "Protective effects of antiapoptotics and antioxidants in the treatment of retinal neurodegenerative diseases." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/46846.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Del, Valle Mendoza Juana, and Tapia Ángela Cornejo. "Bioquímica y Biología Celular (TF52), guía de prácticas, ciclo 2014-I." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/320245.

Full text
Abstract:
En este curso el alumno basándose en la curiosidad innata del ser humano, adentrará en el conocimiento profundo de la Biología y Bioquímica, a fin de obtener la base necesaria que le permita enfrentar los cursos posteriores que se desarrollarán en los siguientes años de su carrera. El objeto de esta guía es encaminar al alumno, bajo la dirección del Docente, por el mundo biológico desde lo más simple a lo complejo; la guía consta de una parte introductoria, con indicaciones generales a tomar en cuenta en todas las prácticas, y las indicaciones específicas por tema a desarrollar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!