Academic literature on the topic 'Bolivia. Superintendencia de Telecomunicaciones'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Bolivia. Superintendencia de Telecomunicaciones.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Bolivia. Superintendencia de Telecomunicaciones"

1

Cumbicos Romero, José Alberto, Lenin Patricio Jiménez Jiménez., María Cecilia Luna Alvarado, Ángel Leonardo Valdivieso Caraguay, and Lorena Isabel Barona López. "COMPARATIVA DEL AVANCE EN DESARROLLO EN LAS TELECOMUNICACIONES ENTRE ECUADOR Y BOLIVIA." Ciencia Digital 2, no. 3 (2018): 1–18. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i3.134.

Full text
Abstract:
El sector de las telecomunicaciones es uno de los principales motores para el desarrollo de un país. Un alto nivel de conectividad facilita el desarrollo de actividades productivas mejorando la calidad de vida de las personas. En el presente artículo se analiza la situación de las telecomunicaciones entre Ecuador y Bolivia. El estudio incluye un análisis de la situación legal y avance tecnológico del sector de las telecomunicaciones de cada país. Además, el trabajo presenta comparativas de los parámetros más relevantes tales como tarifas, líneas fijas, móviles, interconexión, entre otros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alvaro Pillalaza, Santiago Javier. "Estado Actual de la Basura Aérea Provocada por Cables de Comunicación en Desuso." Revista Tecnológica - ESPOL 32, no. 2 (2020): 95–98. http://dx.doi.org/10.37815/rte.v32n2.701.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es explicar la manera como se genera la basura aérea provocada por cables de comunicaciones en desuso, para establecer propuestas que mitiguen este problema en la ciudad de Quito. Para el desarrollo de este trabajo se utilizó información de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones ARCOTEL y de la Superintendencia de Telecomunicaciones SUPERTEL, relacionada al número de conexiones y desconexiones de enlaces alámbricos durante los últimos 7 años a nivel nacional. También se analizó los deberes y derechos que tiene el Municipio del Distrito Metropol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Herrera Orellana, Luis Alfonso. "Las potestades de los organismos supervisores de servicios públicos en Chile: análisis dogmático de su aplicación responsiva, basada en riesgos y garante." Revista de Derecho Administrativo Económico, no. 38 (December 28, 2023): 111–40. http://dx.doi.org/10.7764/redae.38.5.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza los rasgos que presentan las potestades de la Administración al ejercer su actividad de forma responsiva, identificando riegos y orientada a garantizar el bien común; asimismo, analiza las potestades que en Chile tienen atribuidas la Superintendencia de Servicios Sanitarios, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, el Ministerio de Transporte y la Subsecretaría de Telecomunicaciones para supervisar los servicios públicos ofrecidos en sus respectivos ámbitos de actuación; y argumenta de qué forma esas potestades pueden ser utilizadas por dichas autoridades según
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salazar Agüero, Heriberto. "Diseño de las telecomunicaciones en zonas altas de Poás, Costa Rica." Yulök Revista de Innovación Académica 7, no. 2 (2023): 30–42. http://dx.doi.org/10.47633/yulk.v7i2.599.

Full text
Abstract:
Resumen- Costa Rica, en las zonas rurales y montañosas posee actividades agrícolas y ganaderas lecheras, centros educativos; así como el comercio y la hotelería de la industria del turismo y la gastronomía, además la ubicación montañosa es estratégica para la generación de utilidades, apoyados por las telecomunicaciones. Objetivo: Analizar las formas de ingeniería en telecomunicaciones aplicables a la zona y establecer la más apropiada en rendimiento para las actividades del sector. Metodología: Se utilizó herramientas como: mapas de la SUTEL (Superintendencia de Telecomunicaciones) para medir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Suaznabar, Fernando. "Desarrollo de la billetera móvil en Bolivia Estudio de caso: Tigo Money." Búsqueda, no. 54 (January 15, 2024): 65–98. https://doi.org/10.5281/zenodo.12705630.

Full text
Abstract:
En un contexto caracterizado por el avance de las telecomunicaciones digitales y la tecnología en el ámbito financiero, numerosos servicios están adoptando nuevos conceptos relacionados con la economía digital con el fin de hacerlos accesibles a una población más amplia. Los servicios financieros no se quedan atrás en este proceso, y están experimentando el desarrollo de alternativas por parte de nuevos operadores que se han adaptado a la dinámica actual. Entre estas alternativas, se destaca la billetera móvil, que represent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rossells Lovera, Sergio Andrés. "Infraestructura tecnológica para supermercados." Revista Ingeniería 5, no. 11 (2021): 78–92. http://dx.doi.org/10.33996/revistaingenieria.v5i11.75.

Full text
Abstract:
En el ámbito empresarial, es cada vez más necesario implementar arquitectura de seguridad electrónica e infraestructura de telecomunicaciones, la complejidad en el diseño de estos sistemas exige aplicar un proceso sistemático específico para el rubro en el que la empresa se desenvuelve. En este sentido, el objetivo de este estudio fue proponer un proceso para el dimensionamiento de soluciones de infraestructura tecnológica integral, específica para supermercados. La investigación se desarrolló en dos fases: una fase documental que, mediante el método bibliográfico y consultas a expertos, permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Shoai, Andres. "La formación periodística sobre inteligencia artificial en América Latina: Desafíos desde la perspectiva de un programa colaborativo." Más Poder Local, no. 56 (April 30, 2024): 46–63. http://dx.doi.org/10.56151/maspoderlocal.217.

Full text
Abstract:
¿Cuáles son los principales desafíos de capacitación que enfrentan los periodistas en relación con la inteligencia artificial (IA) en su campo profesional? ¿Y qué características debería tener un programa educativo que fortalezca a los periodistas para asumir estos retos en América Latina? Usando técnicas de análisis documental y entrevistas semiestructuradas a actores clave, el presente artículo explora estas dos preguntas aprovechando la experiencia de un programa de capacitación tomándolo como estudio de caso. Bajo los auspicios de una compañía de telecomunicaciones (Tigo), el programa reun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mantilla-Falcón, Marcelo, Héctor Bedón-Mantilla, and Alex Santiago Mantilla-Miranda. "The finances of the telecommunications sector in Ecuador in 2020-2021. A look at its reality in times of pandemic." Medwave 23, S1 (2023): eUTA227. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta227.

Full text
Abstract:
Introducción El sector telecomunicaciones en el Ecuador es un importante componente de la economía nacional que dinamiza el mercado y genera muchas plazas de trabajo, así como la cobertura del servicio para todos los niveles y estratos sociales, empresariales, comerciales, culturales, etc., bien sea a través del servicio de telefonía fija como CNT o telefonía móvil de diferentes operadoras nacionales e internacionales por un lado, y por otro, con servicios conexos de telecomunicaciones como televisión por cable, redes, transferencias de datos, entre otros. Las telecomunicaciones forman parte d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Osorio Agudelo, Jair Albeiro. "COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES PARA LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS CON ÉNFASIS EN EL SECTOR ENERGÉTICO." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 37 (January 26, 2016): 153–78. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.25577.

Full text
Abstract:
La contabilidad de gestión, tiene en el costeo basado en actividades-ABC (activity Based Costing)- una de sus mejores herramientas. El ABC surge con la finalidad de mejorar el cálculo de los costos de cualquier objeto de costos (producto, servicio, cliente, mercado, dependencia, proveedor,etc.), y es una metodología que tiene como objetivo medir los costos y el desempeño de las actividades que se ejecutan en una empresa y la adecuada medición de costos de los productos o servicios a través del consumo de las actividades. Este diseño permite mayor exactitud en la asignación de los costos y perm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Reyes, Ariela Angélica. "DISEÑO DE UN PLAN PROMOCIONAL PARA EL PRODUCTO FIBRA ÓPTICA DE COMTECO AL MERCADO DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA." Revista Compás Empresarial 6, no. 15 (2023): 36–40. http://dx.doi.org/10.52428/20758960.v6i15.891.

Full text
Abstract:
La Cooperativa de telecomunicaciones Cochabamba Ltda. "COMTECO" es la empresa líder en la provisión de los servicios de telefonía fija, Internet y televisión pagada en la ciudad de Cochabamba. El año 2012, lanza al mercado de empresas constructoras una nueva tecnología para Bolivia denominada FTTH (Fibra Óptica hasta el hogar) como un medio para la provisión de los servicios mencionados anteriormente, contando con mayor capacidad en cuanto a la velocidad de Internet, especialmente.
 Ante la ausencia de un plan comunicacional para el producto­mercado, acciones comunicacionales poco específ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Bolivia. Superintendencia de Telecomunicaciones"

1

Telecomunicaciones, Bolivia Superintendencia de. Regulación de las telecomunicaciones, 2003. Superintendencia de Telecomunicaciones, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salvador, El. Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones: SIGET : marco legal. SIGET?], 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Telecomunicaciones, Bolivia Superintendencia de. Regulación de las telecomunicaciones en Bolivia 2004. SITTEL, Superintendencia de Telecomunicaciones, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Herrera, Alejandra. Bolivia: Nuevo marco regulatorio y privatización de las telecomunicaciones. Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Urioste, José Luis de. Evaluación del régimen forestal implementado por la superintendencia forestal de Bolivia (1997-2008). Centro de Investigación y Manejo de Recursos Naturales Renovables (CIMAR), 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

(Bolivia), Superintendencia Tributaria. Memoria 2007. Superintendencia Tributaria, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Telecomunicaciones, Bolivia Superintendencia de, and Bolivia Viceministerio de Telecomunicaciones, eds. Marco legal y reglamentario del sector de telecomunicaciones de Bolivia. Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Viceministerio de Telecomuicaciones, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Córdova, Jorge. Bancovínculos : el homicidio financiero del siglo. J. Córdova, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Reglamentos operativos de la Superintendencia Agraria: (modificado a enero del 2008). Republica de Bolivia, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marco legal y reglamentario del sector de telecomunicaciones de Bolivia. Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Viceministerio de Telecomuicaciones, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Bolivia. Superintendencia de Telecomunicaciones"

1

"Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), Bolivia." In A Political and Economic Dictionary of Latin America. Routledge, 2004. http://dx.doi.org/10.4324/9780203403785-46.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Saavedra, Marcelo. "INFRAESTRUCTURA, CONECTIVIDAD Y PROVISIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL M-LEARNING." In Ingeniería y Tecnología: aportes y avances en los últimos tiempos. Editora Científica Digital, 2024. http://dx.doi.org/10.37885/221110918.

Full text
Abstract:
Este estudio se enfoca en la importancia crucial de la infraestructura de telecomunicaciones y la disponibilidad de tecnologías avanzadas para el soporte del aprendizaje móvil (m-learning), poniendo especial atención en el escenario boliviano. Al analizar la infraestructura de telecomunicaciones presente, que incluye la cobertura de internet a través de fibra óptica, conexiones satelitales y la red móvil 4G, se han identificado desafíos significativos como costos elevados, variabilidad en la calidad y accesibilidad restringida, los cuales representan obstáculos importantes para la efectiva imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Bolivia. Superintendencia de Telecomunicaciones"

1

Morales, Rolando. Situación actual del financiamiento de la vivienda en Bolivia. Inter-American Development Bank, 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0011862.

Full text
Abstract:
Este trabajo está destinado a examinar las condiciones en las cuales se desenvuelve el crédito hipotecario para la vivienda en Bolivia. Se hace referencia al éxito que tuvo Bolivia en estabilizar su economía después de algunos años de fuerte inflación. En la década del noventa registró tasas de crecimiento bajas acompañadas de un alto déficit en Balanza de Pagos así como en el sector público. El campo monetario se caracterizó por la acelerada monetización, la dolarización, la vigencia de altas tasas de interés activas acompañadas de spreads elevados, el cierre de varios bancos importantes, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Navajas, Fernando, Daniel Artana, and Santiago Urbiztondo. La autonomía de los entes reguladores argentinos: Agua y cloacas, gas natural, energía eléctrica y telecomunicaciones. Inter-American Development Bank, 1998. http://dx.doi.org/10.18235/0012004.

Full text
Abstract:
En este estudio se analizan los efectos de la discriminación residencial por motivos étnicos sobre los resultados de ingreso y formación en ciudades de Bolivia. Del análisis se destacan tres resultados. En primer lugar, se descubren efectos significativos y negativos de la discriminación sobre la generación de ingresos tanto en comparaciones entre ciudades como en el interior de las ciudades. En segundo lugar, se descubre que las interacciones a nivel del individuo y del vecindario entre la etnicidad y la discriminación guardan una correlación significativa y negativa con el ingreso y el logro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Iniciativa de Integración de la Infraestructura Regional en América Latina ("IIRSA"). Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0009394.

Full text
Abstract:
PricewatherhouseCoopers LLP ("PwC") ha sido encomendado por el Banco Interamericano de Desarrollo ("BID") para identificar las cargas impositivas que gravan los servicios y las inversiones de infraestructura en los sectores de energía, transporte y telecomunicaciones en los siguientes países: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!