Academic literature on the topic 'BomberBoy'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'BomberBoy.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "BomberBoy"
Intriago-Intriago, Gabriela Stefanía, and Kasandra Vanessa Saldarriaga-Villamil. "RESILIENCIA EN LOS MIEMBROS DEL CUERPO DE BOMBEROS DURANTE EL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN LA PARROQUIA ABDÓN CALDERÓN." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 4, no. 7 Edicion especial (November 16, 2020): 130–41. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v4i7edesp.0066.
Full textIntriago-Intriago, Gabriela Stefanía, and Kasandra Vanessa Saldarriaga-Villamil. "RESILIENCIA EN LOS MIEMBROS DEL CUERPO DE BOMBEROS DURANTE EL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN LA PARROQUIA ABDÓN CALDERÓN." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 5, no. 8 Edicion especial enero (January 29, 2021): 56–67. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v5i8edespen.0091.
Full textBastidas, Elieser, Mariam Leal, Rossy Montilla, Mary Angelys Ramos, and Gisela Blanco. "Factores psicosociales laborales y desempeño ocupacional en un grupo de bomberos." Revista Chilena de Terapia Ocupacional 14, no. 2 (December 31, 2014): 173. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5346.2014.35720.
Full textLerena, Juan José López, Álvaro Tondo, Danilo Ipharraguerre, Carlos Nicola, Leandro Palomeque, and Enrique Martinez. "Formación de Brigadas Médicos-Rescatistas de Respuesta Rápida Ante Catástrofes y Desastres Internacionales." Panamerican Journal of Trauma, Critical Care & Emergency Surgery 1, no. 2 (2012): 72–75. http://dx.doi.org/10.5005/jp-journals-10030-1016.
Full textVelásquez, Miriam Velásquez, Caren Castillo, Iracema Mancilla, Irene López, and Roberto Arenales. "Prevalencia de depresión y estrés postraumático en los bomberos voluntarios." Revista médica (Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala) 158, no. 1 (June 30, 2019): 30–32. http://dx.doi.org/10.36109/rmg.v158i1.118.
Full textBárcenas Castro, Mayra Angélica, and Antonio Aguilera Ontiveros. "Análisis del servicio de bomberos y riesgos de siniestros en la zona metropolitana de San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez." Revista de El Colegio de San Luis, no. 3 (August 13, 2014): 88. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl032012515.
Full textNsARQUITECTES, Estudi. "Parque de bomberos en Banyoles. Gerona. España." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 7, no. 18 (August 8, 2016): 48. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2015.4502.
Full textNsARQUITECTES, Estudi. "Parque de bomberos en Badalona, Barcelona. España." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 7, no. 18 (August 8, 2016): 62. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2015.4503.
Full textMontoya Santillán, Mirka Lissette, Katherine Janeth Masaquiza Sailema, María Teresa Espinosa Jaramillo, and Mónica Patricia Mayorga Díaz. "Herramientas de gestión para la evaluación de estrategias en los cuerpos de bomberos." Visionario Digital 5, no. 2 (April 5, 2021): 70–88. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v5i2.1637.
Full textRomero-Sánchez, J., C. Gómez-Carmona, A. Bastida-Castillo, and J. Pino-Ortega. "Análisis del estrés y las exigencias cinemáticas y fisiológicas de los bomberos durante la jornada laboral." SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 8, no. 1 (February 7, 2019): 13–20. http://dx.doi.org/10.6018/sportk.362011.
Full textDissertations / Theses on the topic "BomberBoy"
Arias, Caroca Gabriel. "Proyecto cuartel de bomberos. Sexta compañía del cuerpo de bomberos de Maipú." Tesis, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129926.
Full textBueno, García Paola Concepción. "S.O.S. Sub Estación de Bomberos." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2003. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/bueno_g_pc/.
Full textChechelnitzky, Wallach Joseph. "Cuartel de Bomberos 8va. Cía. Metrosur." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169905.
Full textEn Chile, en la actualidad existe un déficit importante de cuarteles de bomberos, por lo que hace sentido la generación de un sistema que permita la replicabilidad de soluciones arquitectónicas y/o constructivas para facilitar la tarea de abastecer esa falta. Los cuarteles de bomberos tienen un programa arquitectónico bien definido, variable dependiendo de requerimientos específicos como numero de carros o voluntarios. Dentro de los espacios necesarios destaca la Sala de Máquinas (donde se estacionan los carros), que requiere un área de 4 x 12m para cada carro. En ese sentido se propone la generación de un módulo base de 4 x 4 m, que se desprende del espacio para el almacenamiento de los carros y permite una agrupación variada, que pueda adaptarse a las necesidades específicas de cada lugar, con un programa definido. En el caso específico del cuartel para la 8va compañía de Metrosur, se propone además la puesta en valor de un hito local preexistente y la generación de un parque que configure un acceso al barrio y un lugar de interacción entre los vecinos, en un espacio actualmente desocupado.
Tapia, V. Eduardo. "Cuartel de bomberos Camino de Cintura Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112546.
Full textValparaíso es un excepcional testimonio de la fase temprana de globalización de fines del siglo XIX, cuando llegó a ser el principal puerto mercante en las rutas marítimas de la costa Pacífica de América del Sur. En nuestro país este período se caracteriza por la búsqueda de una institucionalidad y un modelo de desarrollo basado en los países europeos, cuya influencia se dejó sentir con fuerza en Valparaíso pues fue el punto de entrada para miles de personas desde el viejo continente. De este modo el valor de la ciudad se relaciona con su tradición cultural y su auge en un momento determinado, donde fue el lugar de confluencia de distintas culturas que dejaron su sello en ella, tanto en la arquitectura como en las tradiciones de su gente. Una característica importante que impuso esta época es el anhelo de progreso reflejado en el pionerismo que experimentó la ciudad, siendo la primera en Sudamérica en tener alumbrado público a gas, estar dotada de un sistema de ascensores para subir los cerros, etc. Sin embargo, esta serie de adelantos vino acompañada de numerosos desastres debido a las escasas condiciones de seguridad. En este contexto de crecimiento acelerado hacen su aparición las primeras compañías de Bomberos voluntarios creadas en Valparaíso. De este modo se da inicio a una de las instituciones más tradicionales de la ciudad con la creación de la Primera Compañía de Bomberos de Valparaíso el 30 de Junio de 1851, que también fue la primera del país. Esta compañía nace como respuesta a la gran cantidad de incendios que ocurrían en la ciudad, debido a las precarias condiciones de vida y lo ligero de muchas construcciones. Lamentablemente esta situación continúa produciéndose hoy, con el crecimiento de la ciudad, lo difícil de su geografía, y lo obsoleto de sus instalaciones siendo una amenaza constante al Patrimonio de Valparaíso. La preservación de este patrimonio arquitectónico se debe en gran medida a las Compañías de Bomberos voluntarios, pero por otra parte ellos mismos se han convertido en patrimonio de la ciudad y en una seña de su identidad. Sin embargo, a pesar de ser una institución muy apreciada por la comunidad, éste también es un patrimonio amenazado, principalmente por dificultades económicas, obsolescencia de instalaciones y material, o simplemente falta de idoneidad de las mismas.
Monares, Guajardo Álvaro José. "Mapamóvil: Un Ambiente Colaborativo Móvil para Bomberos." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103471.
Full textLoli, Rizo Patrón Héctor, and Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). "Academia y centro de capacitación de bomberos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/579536.
Full textAbarca, González Daniela Alejandra, Acuña Hernán Felipe Díaz, and Hernández Karina Andrea Ruz. "Los vigías de Chile: crónicas bomberiles 1851-2014." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132536.
Full textLa vida bomberil chilena está compuesta por una serie de sucesos destructivos que gatillaron la necesidad de contar con una institución dedicada a ayudar a la comunidad. A partir de grandes incendios –y a medida que crecían los asentamientos urbanos– las ciudades de Valparaíso, Santiago y Valdivia se dieron a la tarea de formar una organización de ciudadanos voluntarios que se encargarían de controlar las llamas que amenazaban con destruir las vidas y bienes de quienes habitaban dichas regiones…éstas son sus historias
Tomatis, Souverbielle Pedro. "Análisis de la legislación aplicable al cuerpo general de bomberos voluntarios del Perú a partir del decreto legislativo 1260." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12992.
Full textTrabajo de investigación
Wong, Altamirano Dunia María. "Estación de bomberos y comandancia departamental de Lima sur." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/576965.
Full textMattos, Galarza Hector, and Durand Mónica Milagros Huayta. "Elaboración de un simulador para el sistema de atención a emergencias brindada por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú aplicado en Lima y Callao." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13088.
Full textTesis
Books on the topic "BomberBoy"
More sourcesBook chapters on the topic "BomberBoy"
Schindler, Muriel. "7 Von Corazón International zu Bombero International." In ›Deutsch-türkisches Kino‹, 255–76. Schüren Verlag, 2021. http://dx.doi.org/10.5771/9783741001246-255.
Full textConference papers on the topic "BomberBoy"
Caballero Castillo, Andrea, Wilmer Francisco Guadalupe Aguirre, Mónica Huayta Durand, Héctor Mattos Galarza, Jonatán Edward Rojas Polo, and Carlos Trujillo Delgado. "Localización de una nueva Estación de Bomberos mediante un Indicador de Atención de Accidentes en el sector de San Miguel y el uso de optimización matemática." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.443.
Full textReports on the topic "BomberBoy"
Güemes, Cecilia. Ni avestruz ni bombero: instituciones iberoamericanas construyendo futuro. Fundación Carolina, June 2021. http://dx.doi.org/10.33960/ac_17.2021.
Full text