Academic literature on the topic 'Bosque montano andino'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Bosque montano andino.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Bosque montano andino"

1

Samper K., Cristián, and Martha Isabel Vallejo. "ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE POBLACIONES DE PLANTAS EN UN BOSQUE ANDINO." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 31, no. 118 (2023): 57–68. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.31(118).2007.2314.

Full text
Abstract:
Los bosques tropicales se caracterizan por tener una alta riqueza y diversidad de especies. Existen diversas hipótesis sobre los factores que determinan el origen y mantenimiento de esta riqueza, las cuales han sido estudiadas a través de una red global de parcelas permanentes. Este es el primer estudio de gran escala sobre la estructura y dinámica de poblaciones de plantas en un bosque montano, a través de una parcela permanente establecida en la Reserva Natural La Planada (Nariño, Colombia). La parcela ha permitido el seguimiento de más de 130,000 árboles y arbustos pertenecientes a 240 espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bravo-Sossa, Laura Ines, Lizeth Yuranny Romo-Bravo, Sandra Milena Madronero-Palacio, and Francisco Ricardo Mafla-Chamorro. "Delimitación de la ronda hídrica con criterio ecosistémico del río Mijitayo, municipio de Pasto-Nariño." Revista de Investigación Agraria y Ambiental 10, no. 1 (2018): 67–78. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.2373.

Full text
Abstract:
El estudio se desarrolló en el río Mijitayo, ubicado en el Municipio de Pasto, suroccidente colombiano. El objetivo fue aplicar una metodología basada en la protección de los ecosistemas para definir el ancho de ronda hídrica y las especies más apropiadas para su recuperación, teniendo como principal elemento la identificación de zonas de vida que se encuentran en el área de estudio. Para ello, se estudiaron algunas de las características fitosociológicas entre las cuales se encuentran: altura, cobertura, densidad y frecuencia relativa, que sirvieron para determinar el Índice de Valor de Impor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Figueroa Pizarro, Judith, Trinidad Tapia-Iglesias, Dany Apaza-Lazarinos, and Alfredo Puell-Saavedra. "El oso andino en Ollachea (Puno, Perú) y las actividades antrópicas que amenazan su presencia." Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research 25, no. 4 (2023): 249–61. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2023.592.

Full text
Abstract:
En el departamento de Puno, la deforestación en las provincias de Sandia, Carabaya y San Antonio de Putina se viene incrementando, afectando a especies vulnerables como el oso andino (Tremarctos ornatus). Para determinar las áreas y los hábitats utilizados por este úrsido en Ollachea (Carabaya), e identificar las actividades antrópicas que influyen en su presencia, se llevó a cabo una evaluación en octubre de 2014, mediante el recorrido de 17,80 km de senderos y entrevistas. Se identificaron 38 puntos GPS con registros de la especie, entre 2009 y 4086 msnm, en zonas de transición bosque montan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bohórquez Salazar, Humberto, Sandra Mireya Buitrago Burgos, Jaime Ricardo Cristancho Chinome, Jairo Robles Piñeros, Milena Paola Mendieta, and Gloria Leonor Gutiérrez Gómez. "Diversidad de Coleópteros en un bosque alto andino del municipio de Santa Rosa de Viterbo (Boyacá)." Revista Mutis 6, no. 2 (2016): 32–46. http://dx.doi.org/10.21789/22561498.1149.

Full text
Abstract:
<p align="justify">Este artículo presenta los resultados de un estudio desarrollado en el municipio de Santa Rosa de Viterbo, ubicado a 2750 msnm, en un relicto de bosque húmedo montano bajo (bh-M). Dicho estudio tuvo como finalidad identificar la diversidad y riqueza de entomofauna referida al orden Coleóptera, en los predios de la Escuela de Policía Rafael Reyes (ESREY). Es importante señalar que este es el primer estudio de este tipo realizado en la zona.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marcano, Vicente, and Laura Castillo. "Riesgos de desaparición de líquenes por desplazamiento del hábitat en un escenario de calentamiento global en el suroeste de los Andes venezolanos." Collectanea Botanica 42 (April 12, 2023): e003. http://dx.doi.org/10.3989/collectbot.2023.v42.003.

Full text
Abstract:
Con la finalidad de determinar los riesgos de pérdida local de hábitats de líquenes tomando en consideración la migración ascendente de las condiciones ambientales debido al calentamiento previsto para el presente siglo, se realizaron muestreos en el suroeste de los Andes venezolanos, Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza, en un rango de elevación entre los 2000 m (bosque montano) a 3660 m (páramo andino). Después de dos años de exploraciones se registraron 104 especies y 39 géneros, 44 especies en el bosque montano y 82 especies en el páramo. Ante un incremento de 2°C a fin de siglo, lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Andrade-Orozco, Patrícia, Miguel Ibáñez-Sánchez, and Mágdala Lema-Espinoza. "Levantamiento de la línea base ambiental del bosque de Jacarón, Colta, Chimborazo, Ecuador." Polo del Conocimiento 3, no. 8 (2018): 670. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i8.741.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El presente trabajo que tuvo el propósito de realizar el diagnóstico del bosque de Jacarón como parte de la ejecución del proyecto denominado Fenología de especies forestales nativas protectoras del ambiente andino de Jacarón, ubicado en la república del Ecuador, provincia de Chimborazo, cantón Colta, parroquia Juan de Velasco (Pangor), sitio San Antonio de Pollongo, a 58 kilómetros de Riobamba vía al sur a 6 kilómetros de la comunidad Hierba Buena. El bosque de Jacarón alberga 34 especies forestales nativas; y, 12 especies de fauna y avifauna, distribuida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rave-Oviedo, Sindria Y., Mónica Montenegro-Ríos, and Ligia J. Molina-Rico. "Caída y descomposición de hojarasca de <i>Juglans neotropica</i> Diels (1906) (Juglandaceae) en un bosque montano andino, Pijao (Quindío), Colombia." Actualidades Biológicas 35, no. 98 (2017): 33–43. http://dx.doi.org/10.17533/udea.acbi.329208.

Full text
Abstract:
Se evaluó la caída y descomposición de hojarasca de Juglans neotropica Diels (1906) (Juglandaceae) en dos unidades boscosas: bosque maduro intervenido (BMI) y bosque sucesional joven (BSJ) en la reserva natural “El Árbol de La Cheta”, Pijao (Quindío), Colombia. La caída de hojarasca se evaluó en 32 parcelas permanentes de 0,0625 m2, durante 12 meses, la descomposición se determinó con el método de bolsas de hojarasca enterradas, durante seis meses. La caída total de hojarasca en el BMI fue de 48,5 kg/ha1/año1, y para BSJ 50,9 kg/ha1/año1. La biomasa en el BMI estuvo dominada por frutos (50,3%)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aráoz, Rodrigo, Diego Ortiz, and Exequiel Barboza. "Nido, huevos y juveniles del Arañero Corona Rojiza (Myioborus brunniceps): diferencias con descripciones previas." El Hornero 32, no. 2 (2017): 277–80. http://dx.doi.org/10.56178/eh.v32i2.520.

Full text
Abstract:
El Arañero Corona Rojiza (Myioborus brunniceps) se distribuye en bosques andinos de Bolivia y Argentina; nidifica en el bosque montano y desciende a invernar en zonas pedemontanas y chaqueñas. En este trabajo se describen nidos, huevos y juveniles observados en Tucumán, Catamarca y Jujuy. Las observaciones son comparadas con descripciones previas, encontrándose diferencias importantes en la forma del nido.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arias Martínez, Leidy Laura, Juan Camilo González, and Alejandro Zuluaga Tróchez. "Descripción taxonómica y funcional de un ensamblaje de epífitas vasculares en la Cordillera Occidental Colombiana." Caldasia 46, no. 2 (2023): 433–45. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v46n2.106005.

Full text
Abstract:
Las epífitas vasculares son componentes taxonómicos y funcionales relevantes en los ecosistemas húmedos, por lo que explorar su diversidad cobra relevancia en los bosques montanos del Valle del Cauca, donde se considera que existe submuestreo de estas plantas. Con el objetivo de caracterizar la diversidad taxonómica y funcional del ensamblaje de epífitas vasculares de un bosque muy húmedo montano bajo, se colectaron y censaron las especies de epífitas vasculares. Se estimó la composición, riqueza y diversidad taxonómica; y se caracterizó funcionalmente el ensamblaje empleando como rasgos funci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Araujo, Jesús, and Yolanda Molina. "Monitoreo del proceso de afectación del páramo andino venezolano a través de un análisis multitemporal." REVISTA GEOGRÁFICA VENEZOLANA 62, no. 2 (2021): 298–314. http://dx.doi.org/10.53766/rgv/2021.62.2.01.

Full text
Abstract:
La investigación midió el proceso de afectación del páramo andino venezolano mediante un análisis multitemporal del indicador ‘cobertura vegetal de páramo andino intervenida’, usando imágenes Landsat 7 de los años 2006 y 2012, y Landsat 8 del año 2016, que abarcan el municipio Rangel del estado Mérida, como parte de un sistema de indicadores de gestión diseñado en el marco del Plan de Acción para la Conservación del Páramo Andino Venezolano. Los resultados muestran una disminución de 538,69 ha de superficie de páramo andino, a consecuencia de intervenciones entre los años 2006 y 2016. Adiciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Bosque montano andino"

1

Olaya-Angarita, Jeison Adrián, William Javier Bravo-Pedraza, David Ricardo Hernández-Velandia, et al. "Capítulo 6 Restauración ecológica del bosque Andino en la Vereda Monserrate (Sabanalarga, Casanare): avances." In Restauración de ecosistemas de montaña: cultura y ecología desde el páramo y el Piedemonte Llanero. Editorial UPTC, 2019. http://dx.doi.org/10.19053/978-958-660-335-5.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Olaya-Angarita,, Jeison Adrián, William Javier Bravo-Pedraza, Judier Karelly Melgarejo-Colmenares, et al. "Capítulo 5 Restauración ecológica del bosque Andino en la Vereda Monserrate (Sabanalarga, Casanare): diagnóstico y diseño." In Restauración de ecosistemas de montaña: cultura y ecología desde el páramo y el Piedemonte Llanero. Editorial UPTC, 2019. http://dx.doi.org/10.19053/978-958-660-335-5.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!