Journal articles on the topic 'Cajamarquilla, Sitio arqueológico (Perú)'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 34 journal articles for your research on the topic 'Cajamarquilla, Sitio arqueológico (Perú).'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Cáceres Ramos, Benito. "Una aproximación a la gestión cultural en el sitio arqueológico de Cajamarquilla, Lima- Perú." Arqueología y Sociedad, no. 33 (May 7, 2021): 271–91. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2021n33.e20275.
Full textHuaman Santillán, Yomira Silvia. "El Periodo Intermedio Tardío en Cajamarquilla a partir de las evidencias del sector Tello." Arqueología y Sociedad, no. 34 (June 25, 2021): 367–415. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2021n34.e20634.
Full textCarranza Orbegoso, Jorge. "Notas preliminares sobre el sitio arqueológico San Salvador, Bajo Ucayali – Perú." ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina, no. 2 (February 27, 2018): 113. http://dx.doi.org/10.15381/ishra.v0i2.14323.
Full textBueno Mendoza, Alberto. "Excavaciones y estudios arqueológicos en el distrito de Yanahuanca, región Pasco, Perú." Investigaciones Sociales 21, no. 39 (May 30, 2018): 69–84. http://dx.doi.org/10.15381/is.v21i39.14664.
Full textRuiz Estrada, Arturo. "Investigaciones arqueológicas en San Pedro, Chachapoyas-Perú." Investigaciones Sociales 17, no. 31 (June 11, 2014): 27–38. http://dx.doi.org/10.15381/is.v17i31.7898.
Full textBueno Mendoza, Alberto, and Gori Tumi Echevarría López. "En Puruchuco es destruido el patrimonio arqueológico del Perú." Investigaciones Sociales 18, no. 32 (January 26, 2015): 73–88. http://dx.doi.org/10.15381/is.v18i32.10946.
Full textRodríguez Béjar, Carlos. "ANÁLISIS ARTEFACTUAL DE LOS PANELES CON QUILCAS DE MANT’O, CUSCO, PERÚ." Arqueología y Sociedad, no. 32 (June 15, 2017): 555–75. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2016n32.e13342.
Full textGordillo Begazo, Jesús, and Aldo Bolaños Baldassi. "MOQI: ASENTAMIENTO INCA EN LA CABECERAS DE LA CUENCA LOCUMBA." La Vida & la Historia, no. 1 (April 25, 2019): 36–47. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2013.1.319.
Full textMenendez, Lumila Paula, and Kurt Rademaker. "Estudio ecomorfológico de la variación craneana en poblaciones prehistóricas de Perú." Revista del Museo de La Plata 5, no. 1 (April 22, 2020): 171–89. http://dx.doi.org/10.24215/25456377e101.
Full textArciga Soto, Rolando. "Crítica a la intervención en el yacimiento arqueológico de la casa Bodega y Quadra." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 3, no. 6 (November 26, 2016): 31–48. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v3i6.299.
Full textAldaba Flores, Karina, Mayra Cáceres Sánchez, and José Santa Cruz Alcalá. "Huantinamarca. Análisis de la gestión del sitio arqueológico. Caso San José S.A.C (Lima, Perú)." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 4, no. 8 (March 12, 2018): 153. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v4i8.161.
Full textEchevarría López, Gori Tumi, and Zenobio Valencia García. "Las llamas de choquequirao, arte imperial cusqueño en roca del siglo XV." Investigaciones Sociales 14, no. 24 (June 11, 2014): 67–88. http://dx.doi.org/10.15381/is.v14i24.7284.
Full textMallco Huarcaya, Rafael. "INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN TACARACA, UN SITIO ICA DE LA COSTA SUR DEL PERÚ." Arqueología y Sociedad, no. 29 (July 13, 2015): 71–106. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2015n29.e12229.
Full textBastiand Atto, María Soledad. "El estilo de la cerámica Casma del Intermedio Tardío." Investigaciones Sociales 10, no. 17 (June 11, 2014): 91–119. http://dx.doi.org/10.15381/is.v10i17.7050.
Full textFalconí, Iván. "CARACTERIZACIÓN DE LA CERÁMICA DE LA FASE YCHSMA MEDIO DEL SITIO DE ARMATAMBO, COSTA CENTRAL DE PERÚ." Arqueología y Sociedad, no. 19 (December 31, 2008): 43–66. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2008n19.e12697.
Full textRuiz Estrada, Arturo. "QUILLAMACHAY: UN CENTRO DE ARTE RUPESTRE EN ACOBAMBA, HUANCAVELICA." Arqueología y Sociedad, no. 13 (December 29, 2000): 119–32. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2000n13.e13125.
Full textCastro de la Mata, Pamela, and María Inés Velarde. "CONTEXTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS TECNOLÓGICO DE LAS PIEZAS DE METAL DEL SITIO ARQUEOLÓGICO ANCÓN." Arqueología y Sociedad, no. 20 (December 31, 2009): 149–80. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2009n20.e12683.
Full textCorrea-Trigoso, Denis E. "La paleopalinología: el polen como indicador medioambiental en el sitio Huaca Ventarrón, Lambayeque, Perú." APORTE SANTIAGUINO 10, no. 1 (December 26, 2017): 107. http://dx.doi.org/10.32911/as.2017.v10.n1.187.
Full textYamamoto, Atsushi. "LAS RUTAS INTERREGIONALES EN EL PERIODO FORMATIVO PARA EL NORTE DEL PERÚ Y EL SUR DE ECUADOR: UNA PERSPECTIVA DESDE EL SITIO INGATAMBO, VALLE DE HUANCABAMBA." Arqueología y Sociedad, no. 25 (December 31, 2012): 9–34. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2012n25.e12353.
Full textPerales Munguía, Manuel F. "LA OCUPACIÓN INCA EN EL VALLE DEL CUNAS (JUNÍN, PERÚ): UNA APROXIMACIÓN DESDE EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE ARHUATURO." Arqueología y Sociedad, no. 15 (December 31, 2004): 155–72. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2004n15.e12738.
Full textCastillo Benitez, Daniel, and María Susana Barrau. "Ecosistema prehispánico y circulación del espacio, la evidencia en grabados zoomorfos del sitio Alto de La Guitarra, valle de Moche, Virú." Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades 1, no. 3 (April 10, 2019): 32. http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20181.411.
Full textGonzález-Gómez de Agüero, Adrián, Francesca Fernandini Parodi, Luis Ortega-San-Martín, and Patricia Gonzales Gil. "Verde epidota: pintando el pasado en Cerro de Oro, valle de Cañete, Perú. Un análisis químico y mineralógico del pigmento cerámico verde amarillento." Boletín de Arqueología PUCP, no. 28 (April 29, 2020): 149–64. http://dx.doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.202001.007.
Full textCenturión Cancino, Evelyn. "Gestión cultural y patrimonio edificado en un contexto urbano. Estudio de caso: “Sitio arqueológico Huaca Huantille”. Lima-Perú (1982-2012)." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 7, no. 13 (April 25, 2020): 103–20. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v7i13.927.
Full textRuiz Estrada, Arturo. "SOBRE LAS FORMAS DE SEPULTAMIENTO PREHISPÁNICO EN KUELAP, AMAZONAS." Arqueología y Sociedad, no. 20 (December 31, 2009): 41–56. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2009n20.e12426.
Full textMartínez-Polanco, María Fernanda. "El Cuy (CaviaSp.), Un Recurso Alimenticio Clave en Aguazuque, Un Sitio Arqueológico de la Sabana de Bogotá, Colombia." Latin American Antiquity 27, no. 4 (December 2016): 512–26. http://dx.doi.org/10.7183/1045-6635.27.4.512.
Full textConlee, Christina, and Aldo Noriega. "CABEZA TROFEO NASCA Y SACRIFICIO HUMANO EN LA TIZA." Arqueología y Sociedad, no. 27 (July 15, 2014): 49–58. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2014n27.e12195.
Full textZavaleta Paredes, Luis, and Rocío del Pilar Sánchez Mendoza. "EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CAMPANARIO Y LA PRESENCIA DE CERÁMICA CASMA INCISA Y APLICADA EN EL VALLE DE HUARMEY, COSTA NOR-CENTRAL DEL PERÚ." Arqueología y Sociedad, no. 26 (December 30, 2013): 131–64. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2013n26.e12392.
Full textBolaños, Aldo. "SISTEMA DE VALORACIÓN DE MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS EN PLANES DE MANEJO. EL CASO DEL PLAN MAESTRO DE MANEJO Y CONSERVACIÓN DE KUELAP Y SU ENTORNO." Arqueología y Sociedad, no. 20 (December 31, 2009): 9–40. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2009n20.e12421.
Full textCzerner, Rafał, and Jacek Martusewicz. "Resultados de las investigaciones realizadas en los terrenos del Parque Arqueológico Machu Picchu (Perú) por la Misión Arqueológica y de Conservación polaca enviada por el Ministerio de la Cultura y el Patrimonio Nacionales y por el Ministerio de Asuntos." Estudios Latinoamericanos 32 (December 31, 2012): 131–91. http://dx.doi.org/10.36447/estudios2012.v32.art7.
Full textBonomo, Mariano, and Julio Cezar Rubin de Rubin. "Arqueología y ríos de las Tierras Bajas de América del Sur." Revista del Museo de La Plata 4, no. 2 (July 31, 2019): 265–74. http://dx.doi.org/10.24215/25456377e077.
Full textFlores Apaza, Daniel Delfín. "Reocupación Contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención Científca en Sitios Patrimoniales. El Caso de la Ciudad Prehispánica de Cajamarquilla." Revista TECNIA 28, no. 1 (June 1, 2018). http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.191.
Full textAguirre Manrique, Diana Anuska. "Alma Tallán: recuperando tradiciones a través de la organización comunitaria." revista PH, February 13, 2018, 24. http://dx.doi.org/10.33349/2018.0.4124.
Full textPozzi-Escot, Denise, Isabel Cornejo Rivera, Enrique Angulo Costaneira, and Katiusha Bernuy Quiroga. "Estudio preliminar de los hallazgos de Canis familiaris en la Pirámide con Rampa N°7, Santuario de Pachacamac, Perú." Revista del Museo de Antropología, November 21, 2012, 171–84. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v5.n1.9137.
Full textLeiva González, Segundo. "Diversidad natural y cultural del sitio arqueológico de Cerro Sulcha, caserío San Isidro, distrito Carabamba, provincia Julcán, región La Libertad, Perú." Arnaldoa 26, no. 2 (August 31, 2019). http://dx.doi.org/10.22497/arnaldoa.262.26202.
Full text