Academic literature on the topic 'Cajas de Ahorros'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Cajas de Ahorros.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Cajas de Ahorros"

1

Comín, Francisco. "Spanish savings banks and the competitive cooperation model (1928–2002)." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 25, no. 2 (2007): 201–32. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900000112.

Full text
Abstract:
ResumenEste artículo examina la relación existente entre la naturaleza de las Cajas de Ahorros y su éxito en términos de cuotas de mercado durante el siglo XX. Analiza los factores clave que han posibilitado este éxito competitivo de las Cajas de Ahorros, tales como: su capacidad para promover el ahorro, cooperar con la política económica del gobierno, adaptarse a circunstancias cambiantes, operar en áreas geográficas concretas y cooperar entre ellas. Finalmente, el artículo se centra en el factor mencionado en último lugar. Se recurre al modelo de cooperación competitiva para explicar el dest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González-Correa, Ignacio. "La Caja Nacional de Ahorros y la banca estatal: un caso exitoso de economía asociativa entre cajas financieras en Chile, c. 1920-1950." Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, no. 41 (September 15, 2021): 71–84. http://dx.doi.org/10.6018/arics.458911.

Full text
Abstract:
Este trabajo examina los lazos entre la Caja Nacional de Ahorros y otros bancos estatales como la Caja de Crédito Hipotecario y la Caja de Crédito Agrario entre fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Los permanentes vínculos financieros, la cooperación operativa y el Consejo Directivo compartido entre las ‘cajas’, explican el éxito y la permanencia en el mercado de las tres firmas estatales. En adición, este trabajo evidencia la relevancia de la Caja Nacional de Ahorros en el mercado del ahorro chileno: en el año 1922 más del 50% de las personas en Santiago y más del 25% de la po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arcos-Medina, Guadalupe, Oliverio Hernández-Romero, and Emma Zapata-Martelo. "Ahorro infantil, un acercamiento a la inclusión financiera. Chispitas de la Fundacion Ayú, Oaxaca, México." Agricultura Sociedad y Desarrollo 13, no. 3 (2016): 473. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v13i3.407.

Full text
Abstract:
Las microfinanzas han puesto énfasis en los microcréditos, dejando de lado otros elementos de los servicios financieros como el ahorro en las familias pobres, y prácticamente ignorando la presencia y participación de niñas y niños en esquemas como las cajas de ahorro. En el artículo se analiza la operación de dos cajas de ahorro como parte de la estrategia de combate a la pobreza de la Fundación Ayú en la Mixteca Oaxaqueña, que permite, fomenta y estimula el ahorro infantil, contribuyendo a la inclusión financiera de niños, niñas y adolescentes. La investigación se realizó en el municipio de S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cañabate Pozo, Rosario. "Las Cajas de Ahorro andaluzas." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 54 (June 30, 2004): 337–411. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n54.230.

Full text
Abstract:
El objeto del presente trabajo es la aproximación a la realidad de las Cajas de Ahorros andaluzas a través de un breve recorrido histórico desde su origen al momento actual. Se trata de ofrecer una panorámica que ayude a conocer el papel que han desempeñado en el desarrollo de la Comunidad, los cambios fundamentales que han tenido que afrontar y su configuración presente para poder determinar su importancia dentro del mini-sistema financiero andaluz y su preparación para afrontar los retos futuros. En general, se puede afirmar que las grandes transformaciones del sistema financiero español, as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guzmán, Isidoro, and Bernabé Escobar. "Cambios en productividad y creación de valor social en las cajas de ahorros españolas." El Trimestre Económico 78, no. 309 (2011): 235. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v78i309.33.

Full text
Abstract:
El rendimiento del sector financiero español ha sido objeto de diversos estudios a lo largo del decenio de los novena del siglo XX como consecuencia de los importantes cambios a los que ha estado sometido. Las cajas de ahorros españolas no han sido ajenas a este tipo de estudios, si bien circunscritos de manera exclusiva al examen de su eficiencia y productividad, relegando a un segundo plano el análisis del cumplimiento de su fin social, materializado económicamente en el gasto anual destinado a obra social.En este contexto, la principal aportación de nuestro estudio es la obtención de eviden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alaminos Mingorance, Carolina. "El proceso de transformación de las Cajas de Ahorros." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 93 (December 31, 2015): 327–65. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n93.780.

Full text
Abstract:
En el presente estudio nos proponemos analizar el proceso de transformación que han sufrido las Cajas de Ahorros en los últimos años, desde el punto de vista jurídico- administrativo. Tras el análisis de la retrospectiva histórica de estas entidades, que siempre han ostentado una sui generis naturaleza jurídica, abordaremos su actual régimen jurídico, haciendo especial referencia a las más recientes reformas normativas. Pondremos de manifiesto el hecho de que la profusa regulación normativa que ha acompañado a tal reestructuración, la cual se ha promulgado en un corto período de tiempo, que, i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Parra Gavilanes, Daniel, Mario Pérez Arévalo, Nelly Manjarrez Fuentes, and Betty González Osorio. "Análisis para la implementación de cajas de ahorros comunitarias para empresas populares y solidarias del cantón Quevedo, año 2021." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 8 (December 28, 2021): 162–79. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.80.641.

Full text
Abstract:
Los socios de los emprendimientos populares y solidarias necesitan de una brecha para el ahorro. Fondos que permitan aliviar situaciones de crisis económicas, paralizaciones o problemas sanitarios. Implica establecer un rígido esquema de ahorros de acuerdo a los ingresos de los socios. El sistema financiero en el Ecuador no satisface las necesidades de los pequeños productores, sobre todo los agrícolas, además de unas altas tasas de interés que afectan su liquidez. El objetivo general de esta investigación es analizar la implementación de cajas de ahorro para empresas de economía popular y sol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Campayo Rodríguez, Cristina. "Las Cajas de Ahorros en el sistema financiero en Andalucía." Revista de Estudios Andaluces, no. 11 (1988): 55–72. http://dx.doi.org/10.12795/rea.1988.i11.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Terrón Muñoz, Federico. "En torno a las fusiones de las Cajas de Ahorros Andaluzas." Revista de Estudios Andaluces, no. 12 (1989): 61–74. http://dx.doi.org/10.12795/rea.1989.i12.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez Sisa, Fernando Gustavo, Ricardo Bautista Penna, and David Alexander Morales López. "El sistema financiero y su incidencia en el clima organizacional de las empresas públicas y privadas del Ecuador." REVISTA ERUDITUS 2, no. 3 (2021): 77–93. http://dx.doi.org/10.35290/re.v2n3.2021.460.

Full text
Abstract:
En el Ecuador, las organizaciones que forman parte del sector económico popular y solidario se encuentran registradas de forma individual o colectiva, desarrollando procesos de comercialización, intercambio, consumo y financiamiento de bienes o servicios. Las entidades financieras, sean de la economía popular y solidaria o de la superintendencia de bancos y seguros, se convierten en intermediarios entre los clientes y el uso que estos le den a su dinero, ganando comisiones o intereses por los servicios financieros. El 66.6% de las entidades financieras en el Ecuador corresponden a cooperativas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Cajas de Ahorros"

1

Rodríguez, Lazo Patricia Gabriela, and Vargas Edgar Berrocal. "Alternativas de financiamiento y ampliación patrimonial para las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/1889.

Full text
Abstract:
En el Perú, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) son un grupo de entidades exitosas dentro de la industria de las microfinanzas. Caracterizadas por su profundo arraigo al interior del país, muestran un alto grado de desarrollo e indicadores de gestión incluso mejores que la banca tradicional en algunos casos. Son líderes en el otorgamiento de créditos a la micro y pequeña empresa en el interior del país. Ello ha motivado que algunas entidades bancarias empiecen a ingresar a sus mercados en una agresiva competencia por los mejores clientes. La banca múltiple cuenta con algunas vent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jiménez, Cantos Juan Trinidad. "La Caja de Ahorros Provincial de Albacete. Estructura y rentabilidad de sus siete últimos años como entidad independiente (1985-1991)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 1995. http://hdl.handle.net/10045/80397.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García, Roa José Martín Mesa Antonio. "Las cajas de ahorros españolas : cambios recientes, fusiones y otras estrategias de dimensionamiento /." Madrid : Ed. Civitas, Universidad de Jaén, 1994. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb374562540.

Full text
Abstract:
Texte remanié de: Tesis doctoral--Jaén--Universidad de Jaén. Titre de soutenance : Alternativas estratégicas de dimensionamiento de las cajas de ahorros españolas.<br>A l'origine de cet ouvrage, un projet de recherche financé par la Fundación FIES (=Fundación institucional española) des caisses d'épargne espagnoles. Bibliogr. p. [477]-493.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castillo, Mori Ana Maritza, and Gallardo Freddy Oscar Cárdenas. "Factores determinantes de la morosidad en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1933.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es determinar los factores que tienen incidencia en la determinación de los niveles de morosidad en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú mediante la aproximación de una función de regresión lineal, así como el estudio de los diversos factores que la determinan clasificándose estos en micro y macroeconómicos. Para el análisis del periodo estudiado (enero 2001 a junio 2014), los resultados muestran que son las variables micro y macroeconómicas las que tienen mayor incidencia dentro del análisis de la morosidad, siendo las más relevantes el produc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cano, Vélez Sandra Paola. "Desarrollo y aplicación de una metodología de calificación para evaluar la gestión de auditoría interna en la Caja Popular." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2013. http://hdl.handle.net/11354/2081.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad evaluar la gestión de auditoría interna en una empresa del sistema microfinanciero utilizando una metodología de calificación, cuyos criterios de evaluación están basados en mejores prácticas. El objetivo de dicha metodología es que permitirá conocer de manera cualitativa las fortalezas y debilidades de la gestión de auditoría interna en la empresa. Actualmente las empresas del sistema financiero están obligadas a tener como parte de su organización, una unidad de auditoría interna, lo cual es solicitado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hidalgo, Zamalloa Jorge Luis, Herrera Rodolfo Muñoz, and Reyes Ganímedes Trimegistro Rosales. "Plan estratégico para la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Maynas, periodo 2015-2019." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2015. http://hdl.handle.net/11354/1587.

Full text
Abstract:
Para fines del segundo semestre del año 2015, la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas (en adelante Caja Maynas) cerraba un periodo guiada por su último plan estratégico formulado a inicios del 2010. El rendimiento organizacional se encontraba muy por debajo de las expectativas de sus directivos y con una clara tendencia a continuar disminuyendo (la rentabilidad y participación de mercado obtenidos al cierre de dicho periodo eran de 7%, mientras que la rentabilidad promedio del sector es del 12%), y en las zonas de mayor presencia –Iquitos y Loreto– la participación de mercado fue de 9,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Portugal, Rejas Guillermo Javier. "Determinantes de la morosidad en las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú : 2005-2012." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2014. http://hdl.handle.net/11354/2100.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación abarca las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, sin considerar a la caja metropolitana de Lima, por el período comprendido entre los años 2005-2012, y busca, principalmente, identificar las variables microeconómicas que le son propias a cada empresa, además de señalar las variables macroeconómicas agregadas que inciden en los niveles de morosidad de estas entidades. A diferencia de otros estudios realizados en el país, la presente investigación busca efectuar un análisis más específico de empresas similares. Para ello, se analiza uno de los subsi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García, Paz Jorge, Miranda Carlos Vega, and Zárate Johnny Velásquez. "Participación de las cajas municipales de ahorro y crédito en la formulación estratégica de los planes de desarrollo concertado." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/1957.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar de qué manera las cajas municipales de ahorro y crédito (en adelante cajas municipales) contribuyen a la generación de valor público de las municipalidades provinciales, en sus respectivas áreas de intervención, y si esta contribución se ha definido en el proceso de planeamiento estratégico de las municipalidades a la cual pertenecen. De esta manera, la propuesta coincide con la idea de que los recursos públicos deben ser utilizados para incrementar el valor, de la misma forma en que se crea valor en el sector privado, pero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bazan, Santa Cruz Otilia Marina. "Mecanismo de resolución de conflictos y su influencia en la motivación de los asesores de negocios de Caja Sullana oficina Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1507.

Full text
Abstract:
Los conflictos persisten en los factores sociales que motivan la forma como evoluciona la organización, surge en el desarrollo de acciones incompatibles, de sensaciones diferentes, responden a un estado emotivo que produce tensiones, frustraciones; corresponden a la diferencia entre conductas, la interacción social u organizacional. La investigación se ha centrado en el estudio de conocer el impacto del mecanismo de asociación entre la resolución de conflictos y la motivación de los asesores de negocio de la Caja Sullana Oficina Lambayeque, que ha presentado en los últimos tiempos problemas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bazán, Díaz Edwin Alberto. "La aplicación de un modelo econométrico de la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16757.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la aplicación del modelo econométrico que mide la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: Caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016. Tiene como variables a: los créditos directos, la tasa de inflación y la variación anual del PBI real expresado como una variable dummy, sobre la rentabilidad (ROA y ROE). Para ello se ha visto conveniente tomar la información estadística de fuentes primarias (entrevista) y secundarias (recolección, procesamiento y consolidación estadística y econométrica). La muestra estuvo comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Cajas de Ahorros"

1

Saguer, Marta Franch i. Intervención administrativa sobre bancos y cajas de ahorros. Editorial Civitas, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz, Enrique Castelló. El liderazgo social de las cajas de ahorros. Fundación de las Cajas de Ahorros, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramoneda, Antonio Serra. Los errores de las cajas: Adiós al modelo de las cajas de ahorros. Ediciones Invisibles, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez, Manuel Titos. Ahorro popular e inversión privilegiada: Las cajas de ahorros en España, 1939-1975. Caja de Madrid, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Comín, Francisco Comín. Historia de la cooperación entre las cajas: La Confederación Española de Cajas de Ahorros (1928-2007). Alianza Editorial, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mingorance, Carolina Alaminos. Régimen jurídico-administrativo de las cajas de ahorros en España. Centro Estudios Municipales y Cooperación Interprovincial, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pozo, Rosario Cañabate. El régimen jurídico de la fusión de cajas de ahorros. UNICAJA, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez, Federico Ros. Las cajas de ahorros en España: Evolución y régimen jurídico. Caja de Ahorros de Murcia, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Yepes, José López. Braulio Antón Ramírez: Las Cajas de Ahorros en el siglo XIX. Caja España, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Roa, José García. Las cajas de ahorros españolas: Cambios recientes, fusiones y otras estrategias de dimensionamiento. Editorial Civitas, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Cajas de Ahorros"

1

Cañabate Pozo, Rosario. "LAS CAJAS DE AHORROS:." In Tendencias actuales en torno al mercado de crédito. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2010. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10qr0ct.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valenzuela Garach, Javier. "FINANCIACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORROS:." In Tendencias actuales en torno al mercado de crédito. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2010. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10qr0ct.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Domínguez Martínez, José M. "CAJAS DE AHORROS Y GLOBALIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO." In Tendencias actuales en torno al mercado de crédito. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2010. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10qr0ct.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Juárez, Fernando, Alejandro J. Useche, Alfonso Martín Rodríguez, and Luis Figueroa. "Gestión de capital de trabajo y desempeño financiero en el sector solidario." In Series de Investigación de REOALCEI. High Rate Consulting / REOALCEI, 2021. http://dx.doi.org/10.38202/seriesinvreoalcei.06.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es identificar los tipos de gestión del capital de trabajo utilizados en el sector solidario y determinar la relación que tienen con el desempeño financiero en dicho sector en Colombia. Dentro de la categoría de Actividades financieras de fondos de empleados y otras formas asociativas del sector solidario, se seleccionó a su vez el sector cooperativo, en el que se aplicó un muestreo estratificado-propositivo, el cual arrojó una muestra de 3145 organizaciones distribuidas en seis subsectores (Ahorro y crédito, Multiactivas sin ahorro y crédito, Actividades diferentes a ahorro y crédito, Contribuciones y Créditos, Cooperativas de Trabajo Asociado, Fondos de empleados) y en cuatro tamaños de empresa (micro, pequeña, mediana y grande). Aplicando un análisis de componentes principales categóricos al capital de trabajo neto, razón corriente, prueba ácida, flujo de efectivo operacional, y ciclo de conversión de caja, se identificaron tres tipos de gestión de capital de trabajo (relajado, moderado y restringido) y, con un análisis multivariado de varianza, se observó su influencia sobre el desempeño financiero, expresada en el retorno sobre los activos, retorno sobre la inversión, retorno sobre la inversión en capital, y valor económico agregado. Los tipos de gestión de capital de trabajo fueron más influyentes que el subsector y el tamaño de la empresa, y el más utilizado fue el relajado orientado a la liquidez. Se concluye que el tipo de gestión de capital de trabajo de uso generalizado en el sector es el relajado, aunque con preferencia en los subsectores de Fondos de empleados, Multiactivas sin ahorro y crédito, y Contribuciones y créditos, e igualmente es el de mayor uso en empresas pequeñas; además, se pone de manifiesto que el tipo de gestión de capital de trabajo en el sector tiene gran relevancia en el desempeño financiero de las empresas y, de manera general, da lugar a un déficit en la creación de valor económico agregado y a una insuficiente eficiencia en el uso de los activos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sola, Joan M., and Antonio Argandoña. "Francesc Moragas y la fundación de la caja de pensiones para la vejez y de ahorros: un ejercicio de responsabilidad social corporativa." In Documentos IESE. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2019. http://dx.doi.org/10.15581/018.st-497.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Cajas de Ahorros"

1

Santos Ordoñez, Adriana, Cinthia Párraga Lema, Julissa Galarza Villamar, and Mónica Torres Naranjo. "La Extensión Universitaria al servicio de la comunidad rural: caso de la caja de ahorro "Unidos somos más"." In The Fourteen LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Engineering Innovations for Global Sustainability”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2016. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2016.1.1.119.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garcia-Taengua, Emilio, and Benjamin Linden. "Un nuevo enfoque para optimizar dosificaciones de hormigón autocompactante." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5958.

Full text
Abstract:
Todo procedimiento para diseñar hormigones autocompactantes comprende dos etapas: la aplicación de un método de dosificación, y el ajuste de la mezcla mediante amasadas de prueba. Ambas se centran en el comportamiento del hormigón en estado fresco, buscándose maximizar tres propiedades fundamentales: fluidez, capacidad de llenado, y estabilidad. Para su evaluación y control se pueden monitorizar multitud de parámetros obtenidos mediante distintos ensayos, pero raramente se recurre a más de dos o tres ensayos, que además varían de un caso a otro. Además, estos muestran un importante grado de co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Cajas de Ahorros"

1

Ortega-Castro, Fabio, Freddy Cepeda-López, and Constanza Martínez-Ventura. Heterogeneidad en el uso de las fuentes de liquidez intradía en el sistema de pagos de alto valor. Banco de la República, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/be.1166.

Full text
Abstract:
En este documento se estudian las fuentes de liquidez que usan las entidades financieras que participan en el sistema de pagos de alto valor para cumplir con sus obligaciones diarias. Para este propósito, diseñamos e implementamos un algoritmo que descompone la unidad de caja de estas entidades en diferentes conceptos de fuente de liquidez, mediante reglas asociadas a los conceptos de pagos recibidos (fuentes) y enviados (usos). Los valores asignados por el algoritmo evidencian que a nivel agregado las fuentes preferidas son el ahorro de liquidez, la dinámica y los saldos overnight. A nivel de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!