Academic literature on the topic 'Calidad de vida en el trabajo - Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Calidad de vida en el trabajo - Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Dissertations / Theses on the topic "Calidad de vida en el trabajo - Perú"

1

Reyes, Robles Patricia Jeanette. "Satisfacción con la vida y calidad de vida laboral." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7146.

Full text
Abstract:
Busca conocer cuál es la relación que existe entre la Satisfacción con la Vida (SCV) y Calidad de Vida Laboral (CVL) que tienen los docentes de instituciones educativas estatales de Lima Metropolitana de la UGEL N°3. Se habla de profesores puesto que es la mayor masa trabajadora del país y si ellos no poseen una buena calidad de vida laboral no se encontraran satisfechos con su vida y por ende la calidad de vida en el país no es la adecuada para lograr una óptima vivencia. Se ha elaborado un instrumento para medir la Calidad de Vida Laboral (CVL). Encuentra que si existe una relación entre SCV
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Huingo, Ramirez Nisa Katherine. "Percepción de las condiciones ambientales del trabajo de los trabajadores de construcción civil y cómo estas repercuten en su participación en el rol de trabajador en el Centro de Infraestructura Universitaria-UNI, Lima-Perú 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10069.

Full text
Abstract:
Determina la correlación entre la percepción de las condiciones ambientales de los trabajadores obreros de construcción civil y su participación en el rol de trabajador. El estudio es de tipo cuantitativo descriptivo correlacional. Se realizó en el Centro de Infraestructura Universitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería. Participaron en el estudio un total de trabajadores de la obra seleccionada, que fue 35 trabajadores de construcción civil, de los cuales fueron entrevistados 34 trabajadores. Se entrevistó a 34 trabajadores de construcción civil para conocer su percepción sobre las co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivarola, Monzón Rodrigo Jesús. "Dinámica del mercado laboral en el Perú urbano : un análisis desde la calidad del empleo en los trabajadores dependientes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15381.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Paz, Asenjo Grethel del Carmen. "Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de San Martín de Porres." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2736.

Full text
Abstract:
La investigación se refiere a un estudio descriptivo comparativo del soporte social y calidad de vida según la condición de ser o no ser un adolescente Trabajador de la calle. La muestra estuvo constituida por 60 adolescentes trabajadores de la calle y 60 adolescentes no trabajadores de ambos sexos entre 13 a 17 años del distrito de San Martín de Porres. Se administro el inventario de soporte social de Flaherty, Gaviria y Pathak y la escala de calidad de vida de David Olson y Howard Barnes. Los resultados muestran que el soporte social en los adolescentes trabajadores de la calle es Moderado,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sanchez, Merino Nancy Elizabeth. "Calidad de vida laboral de las enfermeras en un hospital público de Lambayeque – 2017." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2059.

Full text
Abstract:
La enfermería está avanzando en su desarrollo profesional y reconocimiento social, pero a la vez se ve afectada, en algunas áreas asistenciales por condiciones de precarización que afecta el ejercicio del cuidado y configura su calidad de vida laboral. El objetivo del trabajo fue caracterizar, analizar y discutir la calidad de vida laboral de las enfermeras considerando las dimensiones subjetivas y objetivas desde la perspectiva de Segurado y Agulló, (2009). La investigación de tipo exploratoria descriptiva con enfoque cualitativo y abordaje de estudio de caso, fue desarrollado en un hospital
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marín, Mijichich Raúl Leandro. "Proyecto de gestión cultural y su aporte para elevar la calidad de vida de los niños de la manzana ´A´ Del AA.HH. Casas Huertas en el Distrito de Surquillo." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1410.

Full text
Abstract:
La finalidad del presente trabajo de investigación, es presentar un Proyecto de Gestión Cultural que aporte a elevar la Calidad de Vida de los niños del distrito de Surquillo. Por tal razón, el cómo focalizarlo y hacerlo para los menores entre 02 y 10 años de edad de la manzana ‘A’ en el AA. HH. Casas Huertas es un tema que me motivó a estudiarlo desde hace catorce años, ya que vivo en el lugar y conozco de cerca lo que acontece desde ese entonces. Indagando con los padres de los niños, logré identificar las necesidades en su modo de vivir y cómo ellos deseaban salir adelante a pesar de las a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villarreal, Marcelo Eliz Mariela. "Estilos de vida en vendedores informales de una asociación de comerciantes en el año 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5908.

Full text
Abstract:
Describe los estilos de vida de vendedores informales de la Asociación de Comerciantes José Carlos Mariátegui en el año 2016. Es una investigación aplicativa, cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Participan 67 vendedores informales. Utiliza la técnica de encuesta y como instrumento una escala tipo Likert, con 30 enunciados. Encuentra que de 67 (100%) vendedores informales, 34 (50.75%) presentan estilos de vida no saludables y 33 (49.25%) estilos de vida saludables. Los estilos de vida no saludables se presentan en la falta de actividad física y recreación 37 (55.2%), en el escaso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santiago, Aranda Katerine Lisseth. "Calidad de vida profesional y aprendizaje organizacional en una muestra de colaboradores de servicio y producción de un restaurante de Lima, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625172.

Full text
Abstract:
Se estudió la relación existente entre la calidad de vida profesional (apoyo directivo, carga en el trabajo y motivación intrínseca) y el aprendizaje organizacional (aprendizaje individual y grupal, y aprendizaje organizacional). La muestra (189 participantes (M = 26.78 años; DE = 5.86; 79% hombres), trabajadores de un restaurante de Lima (Perú). Los participantes respondieron a los siguientes cuestionarios: Escala de Calidad de Vida Profesional (CVP; Grimaldo & Reyes, 2014) y Cuestionario sobre las Dimensiones del Aprendizaje Organizacional (CDAO; Mayorca, Ramírez, Viloria & Campos, 2007). Lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Olaechea, Vidaurre Henic Yu-Niang. "Calidad de vida que tienen los pacientes oncohematológicos que reciben quimioterapia y género en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”, en el año 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6622.

Full text
Abstract:
Determina la calidad de vida (CV) que tienen los pacientes oncohematológicos que reciben quimioterapia según género. Es un estudio descriptivo comparativo de corte transversal cuya muestra es de 44 pacientes (22 mujeres vs 22 varones). De los resultados se observa baja CV en ambos géneros en las tres dimensiones. La dimensión global es baja en 75.8% mujeres vs varones 56.4%; la dimensión funcional es más baja las mujeres (71.1%) frente a los varones (54.1%), siendo los más afectados el rol emocional (84.5% mujeres vs 58.0% varones) y la dimensión de la sintomatología presenta baja CV por la pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Flores, Cristina, and Sebastián Barroso. "Calidad de vida laboral." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/15849.

Full text
Abstract:
La calidad de vida laboral tiene como objetivo general el bienestar y salud del trabajador, centrado desde los modos que percibe su ambiente de trabajo. El personal de enfermería es proclive a un desgaste prematuro en la salud de su recurso humano, por estar expuesto a accidentes por esfuerzo, infecciones de distintos tipos, estrés ocupacional, sobrecarga horaria, mala nutrición, sedentarismo, entre otras. Teniendo en cuenta dichos riesgos, el autocuidado del personal de enfermería, determinará la calidad de vida de los profesionales, la de sus cuidados, el nivel de organización de cada servic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!