To see the other types of publications on this topic, follow the link: Calidad de vida en el trabajo - Perú.

Dissertations / Theses on the topic 'Calidad de vida en el trabajo - Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Calidad de vida en el trabajo - Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Reyes, Robles Patricia Jeanette. "Satisfacción con la vida y calidad de vida laboral." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7146.

Full text
Abstract:
Busca conocer cuál es la relación que existe entre la Satisfacción con la Vida (SCV) y Calidad de Vida Laboral (CVL) que tienen los docentes de instituciones educativas estatales de Lima Metropolitana de la UGEL N°3. Se habla de profesores puesto que es la mayor masa trabajadora del país y si ellos no poseen una buena calidad de vida laboral no se encontraran satisfechos con su vida y por ende la calidad de vida en el país no es la adecuada para lograr una óptima vivencia. Se ha elaborado un instrumento para medir la Calidad de Vida Laboral (CVL). Encuentra que si existe una relación entre SCV
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Huingo, Ramirez Nisa Katherine. "Percepción de las condiciones ambientales del trabajo de los trabajadores de construcción civil y cómo estas repercuten en su participación en el rol de trabajador en el Centro de Infraestructura Universitaria-UNI, Lima-Perú 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10069.

Full text
Abstract:
Determina la correlación entre la percepción de las condiciones ambientales de los trabajadores obreros de construcción civil y su participación en el rol de trabajador. El estudio es de tipo cuantitativo descriptivo correlacional. Se realizó en el Centro de Infraestructura Universitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería. Participaron en el estudio un total de trabajadores de la obra seleccionada, que fue 35 trabajadores de construcción civil, de los cuales fueron entrevistados 34 trabajadores. Se entrevistó a 34 trabajadores de construcción civil para conocer su percepción sobre las co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivarola, Monzón Rodrigo Jesús. "Dinámica del mercado laboral en el Perú urbano : un análisis desde la calidad del empleo en los trabajadores dependientes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15381.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Paz, Asenjo Grethel del Carmen. "Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de San Martín de Porres." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2736.

Full text
Abstract:
La investigación se refiere a un estudio descriptivo comparativo del soporte social y calidad de vida según la condición de ser o no ser un adolescente Trabajador de la calle. La muestra estuvo constituida por 60 adolescentes trabajadores de la calle y 60 adolescentes no trabajadores de ambos sexos entre 13 a 17 años del distrito de San Martín de Porres. Se administro el inventario de soporte social de Flaherty, Gaviria y Pathak y la escala de calidad de vida de David Olson y Howard Barnes. Los resultados muestran que el soporte social en los adolescentes trabajadores de la calle es Moderado,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sanchez, Merino Nancy Elizabeth. "Calidad de vida laboral de las enfermeras en un hospital público de Lambayeque – 2017." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2059.

Full text
Abstract:
La enfermería está avanzando en su desarrollo profesional y reconocimiento social, pero a la vez se ve afectada, en algunas áreas asistenciales por condiciones de precarización que afecta el ejercicio del cuidado y configura su calidad de vida laboral. El objetivo del trabajo fue caracterizar, analizar y discutir la calidad de vida laboral de las enfermeras considerando las dimensiones subjetivas y objetivas desde la perspectiva de Segurado y Agulló, (2009). La investigación de tipo exploratoria descriptiva con enfoque cualitativo y abordaje de estudio de caso, fue desarrollado en un hospital
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marín, Mijichich Raúl Leandro. "Proyecto de gestión cultural y su aporte para elevar la calidad de vida de los niños de la manzana ´A´ Del AA.HH. Casas Huertas en el Distrito de Surquillo." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1410.

Full text
Abstract:
La finalidad del presente trabajo de investigación, es presentar un Proyecto de Gestión Cultural que aporte a elevar la Calidad de Vida de los niños del distrito de Surquillo. Por tal razón, el cómo focalizarlo y hacerlo para los menores entre 02 y 10 años de edad de la manzana ‘A’ en el AA. HH. Casas Huertas es un tema que me motivó a estudiarlo desde hace catorce años, ya que vivo en el lugar y conozco de cerca lo que acontece desde ese entonces. Indagando con los padres de los niños, logré identificar las necesidades en su modo de vivir y cómo ellos deseaban salir adelante a pesar de las a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villarreal, Marcelo Eliz Mariela. "Estilos de vida en vendedores informales de una asociación de comerciantes en el año 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5908.

Full text
Abstract:
Describe los estilos de vida de vendedores informales de la Asociación de Comerciantes José Carlos Mariátegui en el año 2016. Es una investigación aplicativa, cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Participan 67 vendedores informales. Utiliza la técnica de encuesta y como instrumento una escala tipo Likert, con 30 enunciados. Encuentra que de 67 (100%) vendedores informales, 34 (50.75%) presentan estilos de vida no saludables y 33 (49.25%) estilos de vida saludables. Los estilos de vida no saludables se presentan en la falta de actividad física y recreación 37 (55.2%), en el escaso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santiago, Aranda Katerine Lisseth. "Calidad de vida profesional y aprendizaje organizacional en una muestra de colaboradores de servicio y producción de un restaurante de Lima, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625172.

Full text
Abstract:
Se estudió la relación existente entre la calidad de vida profesional (apoyo directivo, carga en el trabajo y motivación intrínseca) y el aprendizaje organizacional (aprendizaje individual y grupal, y aprendizaje organizacional). La muestra (189 participantes (M = 26.78 años; DE = 5.86; 79% hombres), trabajadores de un restaurante de Lima (Perú). Los participantes respondieron a los siguientes cuestionarios: Escala de Calidad de Vida Profesional (CVP; Grimaldo & Reyes, 2014) y Cuestionario sobre las Dimensiones del Aprendizaje Organizacional (CDAO; Mayorca, Ramírez, Viloria & Campos, 2007). Lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Olaechea, Vidaurre Henic Yu-Niang. "Calidad de vida que tienen los pacientes oncohematológicos que reciben quimioterapia y género en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”, en el año 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6622.

Full text
Abstract:
Determina la calidad de vida (CV) que tienen los pacientes oncohematológicos que reciben quimioterapia según género. Es un estudio descriptivo comparativo de corte transversal cuya muestra es de 44 pacientes (22 mujeres vs 22 varones). De los resultados se observa baja CV en ambos géneros en las tres dimensiones. La dimensión global es baja en 75.8% mujeres vs varones 56.4%; la dimensión funcional es más baja las mujeres (71.1%) frente a los varones (54.1%), siendo los más afectados el rol emocional (84.5% mujeres vs 58.0% varones) y la dimensión de la sintomatología presenta baja CV por la pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Flores, Cristina, and Sebastián Barroso. "Calidad de vida laboral." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/15849.

Full text
Abstract:
La calidad de vida laboral tiene como objetivo general el bienestar y salud del trabajador, centrado desde los modos que percibe su ambiente de trabajo. El personal de enfermería es proclive a un desgaste prematuro en la salud de su recurso humano, por estar expuesto a accidentes por esfuerzo, infecciones de distintos tipos, estrés ocupacional, sobrecarga horaria, mala nutrición, sedentarismo, entre otras. Teniendo en cuenta dichos riesgos, el autocuidado del personal de enfermería, determinará la calidad de vida de los profesionales, la de sus cuidados, el nivel de organización de cada servic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pedemonte, L. Mathieu. "Calidad del trabajo y tipo de firma." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107889.

Full text
Abstract:
Tesis conducente al grado de Magister en Economía de la Universidad de Chile<br>En el presente trabajo tratamos de ver qué empresas entregan una mejor calidad del trabajo, entendido como una combinación de salarios, capacitación, duración del trabajo y contrato indefinido. Para ello usamos características de las empresas desde dos fuentes distintas, en primer lugar desde la encuesta ELE que nos permite ver temas como el tamaño, productividad o ventas y desde la CASEN que nos permite analizar los sectores, así usamos intensidades de uso de capital físico, humano y de contratos, además de depend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Bedón, Rocha César Augusto. "Ruralidad, pobreza y calidad de vida en el Perú." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/338974.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Salazar, Muñoz Mario. "Infancia, trabajo infantil y sus peores formas." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106406.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo caracteriza en términos generales la situación del trabajo infantil, con énfasis en sus peores formas, en la comunas de Cerro Navia y Temuco. Este estudio , fue encargado por el Ministerio del Trabajo y UNICEF, tuvo como propósito servir de base para el desarrollo de una campaña comunicacional destinada a sensibilizar a lo población sobre los riesgos del trabajo infantil y contribuir a su prevención.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cárdenas, Sánchez Moraima Victoria, Basaldua Raúl Alfredo Estela, de la Melena Danny Noriega, and Bernal William Jesús Portales. "Percepción de la mujer ejecutiva sobre su trabajo y vida familiar." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7537.

Full text
Abstract:
La investigación busca identificar la percepción de la mujer ejecutiva sobre su trabajo, vida familiar y la interacción trabajo-vida familiar, con la finalidad de obtener información que pueda ser útil para las empresas y Estado, y que esta información sea referenciada al momento de elaborar planes relacionados a promover el balance entre el trabajo-vida familiar. Para ello, se realizó una investigación cualitativa, se entrevistó a 28 mujeres ejecutivas de Lima, que tienen personal a cargo en una organización y las cuales se encontraban laborando en seis sectores empresariales: educación, mili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Córdova, Aguilar Hildegardo. "Calidad de vida y conservación ambiental : el caso de Trujillo, Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119462.

Full text
Abstract:
La calidad de vida entendida como un grado de satisfacción de necesidades puede deteriorarse por la pobreza urbana de las ciudades. Esa pobreza es entendida como la insuficiencia de equipamiento urbano que impide o frena la fluidez de los flujos de entrada, procesamiento y salida de las diferentes formas de energía de una ciudad. Estos frenos dan lugar a acumulaciones marginales de materiales o a sobre explotaciones que conducen a una degradación ambiental y a una reducción de la calidad de vida. Como bien señala Ferrer (1991: 1 9), la congestión, la contaminación química y acústica y el rápid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Garrido, Casassa Isabel. "Producción y trabajo flexible en la agroindustria chilena actual." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170086.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Socióloga<br>Esta investigación tiene por objetivo describir las formas de producción y trabajo que se han desarrollado en la agroindustria chilena, a la luz de las transformaciones neoliberales iniciadas en los años 80, tendientes a flexibilizar distintos ámbitos de la producción. Para ello, primero se estudian las formas de organización del trabajo de las unidades agroindustriales; luego, las características socio-ocupacionales de la fuerza de trabajo; finalmente, la relación entre proveedores agrícolas y agroindustrias. Se combina un análisis docu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Yamunaqué, Flores Jessica Esperanza, and Alvarado Laura Alejandra Rosales. "Adicción y calidad de vida en el trabajo en colaboradores de una empresa de servicios." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625598.

Full text
Abstract:
Se realizó la presente investigación para determinar la relación entre la adicción al trabajo y la calidad de vida laboral en colaboradores de una empresa de servicios; y, analizar las comparaciones que establecerían ellas según sexo y tiempo de permanencia en su trabajo. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño comparativo correlacional. La muestra estuvo conformada por 60 personas y se administró el test de adicción al trabajo y el Cuestionario de Calidad de vida laboral GOHISALO. Los resultados indican que las pruebas son válidas y confiables en la evaluación de las variables y sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ugarte, Sánchez Juan Miguel, San Miguel José David Alegría, Chumpitaz Hernán Huapaya, Tuesta Katherine Melissa Arica, and Regalado Gerardo Ortiz. "Balance vida-trabajo y felicidad en trabajadores de Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18967.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como finalidad determinar si existe una asociación entre las variables de balance vida-trabajo y felicidad en los trabajadores de Lima metropolitana. Dado que se buscó hallar un nivel de asociación entre ambas variables, sin manipularlas y en un único momento, el presente estudio fue de enfoque cuantitativo con un alcance correlacional, y con un diseño de implementación no experimental transversal. Para la definición del instrumento de investigación se adaptaron y utilizaron herramientas validadas en otros contextos sociales en los cuales dieron resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Granero, Lázaro Alberto. "Calidad de vida laboral de las enfermeras: Evaluación y propuestas de mejora." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404610.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: La globalización, la reorganización flexible, la innovación tecnológica, la Nueva Gestión Pública y el impacto de la gestión de la crisis económica han comportado cambios en el mundo laboral. En este contexto, las condiciones de trabajo de las enfermeras se han ido haciendo más duras, complejas y difíciles. OBJETIVO PRINCIPAL: Evaluar la calidad de vida laboral de las enfermeras de Barcelona, en el contexto de crisis económica contemporánea. También se exploró qué aspectos mejorarían la calidad de vida laboral de las enfermeras. METODOLOGÍA: Se utilizó una metodología m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Becerra, Saavedra Evelyn. "La calidad en la educación universitaria y los ingresos laborales en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621758.

Full text
Abstract:
El objetivo de la siguiente investigación es determinar la influencia que tiene la calidad universitaria, y otras variables socioeconómicas y laborales sobre el ingreso laboral que perciben los egresados universitarios en el Perú en el año 2014. Con la finalidad de realizar la investigación planteada, se utilizaron datos de la Encuesta Nacional a Egresados Universitarios y Universidades del año 2014, publicada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De este modo, en base a la información que la encuesta provee sobre las universidades, se miden diversos indicadores de man
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Queirolo, Ore Stephanie Antonella. "Medición de la calidad de vida en adultos mayores institucionalizados de Lima (Perú)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652820.

Full text
Abstract:
Introducción: Los adultos mayores experimentan cambios a nivel físico, cognitivo, social y emocional que tienen un impacto en su calidad de vida. Por lo tanto, resulta necesario disponer de instrumentos con adecuadas propiedades de medición para identificar y medir esta variable, de modo que las inferencias o interpretaciones sean válidas para la toma de decisiones. Objetivo: El objetivo del estudio fue analizar las propiedades de medición del cuestionario de calidad de vida WHOQOL-OLD en adultos mayores peruanos institucionalizados. Método: Participaron 300 adultos mayores de 65 años
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Guzmán, Franco Angélica. "Alimentación laboral: la importancia que tiene este factor en la calidad de vida en el trabajo." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99938.

Full text
Abstract:
La salud forma parte del proceso evolutivo que atraviesa la sociedad, su concepto se ha modificado en función de los procesos a los que el ser humano ha tenido que responder y adaptarse. La salud involucra diversos componentes, entre los cuales se encuentran la alimentación, fundamental para el funcionamiento del ser humano, y el trabajo como la actividad primordial que permite la satisfacción de las necesidades. La alimentación evoluciona con el tiempo, y en ella influyen muchos factores socioeconómicos que interactúan de manera compleja y determinan modelos dietarios personales. Entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Moyano, Ona Delfina. "Mejoramiento de la calidad de vida laboral mediante la actividad física." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15666.

Full text
Abstract:
La Calidad de vida laboral es un factor importante para las empresas, y un método para mantenerla en un nivel alto es aplicar un programa de actividad física para los empleados. El presente trabajo propone determinar cuál es la relación entre realizar actividad física dentro del lugar de trabajo durante la jornada laboral, y los niveles de ausentismo, estrés, la calidad de las comunicaciones y de las relaciones interpersonales. Mediante una investigación descriptiva de enfoque cuanti-cualitativo, se recolectó información sobre el tema. Los datos fueron recolectados mediante una encuesta a trab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Falcon, Ruíz Giovana Gicelly. "Condiciones de trabajo y calidad laboral en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5599.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Desarrolla una primera aproximación a la problemática de la persistencia de inadecuadas condiciones de trabajo que afecta a la calidad laboral y la productividad en el sector de construcción civil de Lima Metropolitana. Proporciona, desde una perspectiva conceptual y jurídica, los distintos aspectos técnicos indicando los mecanismos para su protección.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Abarca, Ferrando Manuela. "La relación entre trabajo y salud Significados y prácticas en trabajadores de supermercados." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168340.

Full text
Abstract:
Socióloga<br>Esta Tesis de Pregrado fue realizada en el marco del Proyecto FONDECYT Nº 1140930 “Experiencias posicionales: subjetividades en la transformación social de Chile”, y se inscribe en el interés de construir conocimiento acerca de la relación entre las transformaciones de la estructura social y los correlatos subjetivos y significaciones que produce a nivel individual y colectivo en los trabajadores. El objetivo de esta tesis es indagar en las significaciones y prácticas que construyen los trabajadores del sector supermercados sobre la relación trabajo-salud, a partir de sus problem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Zuazo, Uribe Ana Lucia. "Burnout y calidad de vida profesional en policías de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625148.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue conocer la relación entre el Síndrome de Burnout y la Calidad de Vida Profesional en Policías de Lima Metropolitana. Para ello, se realizó un estudio de tipo correlacional y de diseño transversal en una muestra conformada por 200 efectivos policiales, de los cuales el 27.5% (55) son mujeres y el 72.5% (145) hombres, con edades entre los 19 y 60 años (M= 35.87). Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Burnout de Maslach y el Inventario de Calidad de Vida Profesional (CVP). Los resultados mostraron una correlación negativa y significativa entre l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Morante, Caicay Luis Gerardo. "Calidad de sueño y calidad de vida en el trabajo en personal de salud de un hospital nivel III COVID 19, Chiclayo 2020." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3463.

Full text
Abstract:
El estudio denominado “Calidad de sueño y calidad de vida en el trabajo en personal de salud de un hospital nivel III COVID 19, Chiclayo 2020”, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre calidad de sueño y calidad de vida en el trabajo, y como objetivos específicos, identificar el nivel de calidad de sueño, de calidad de vida en el trabajo, y describir los niveles de ambas variables según los datos sociodemográficos. Es un estudio no experimental y de tipo correlacional y descriptivo, participaron 53 trabajadores, donde se utilizó el Índice de Calidad de sueño de Pittsburgh y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Alvarez, Inzúa Raúl, Vargas Miguel Ángel Lozano, Santa Cruz Tania Elena Morillo, and Rodrigo Juan Andrés Ricketts. "Balance vida-trabajo de las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas en Lima Metropolitana, 2016." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7524.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo describir cómo las mujeres ejecutivas que trabajan en empresas privadas de Lima Metropolitana tienden al balance vida-trabajo y cómo se presenta esta tendencia en las diversas áreas de sus vidas. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, transeccional no experimental, que emplea el instrumento de la encuesta, adaptado del estudio de Balance vida trabajo de las mujeres gerentes que trabajan en empresas privadas del área metropolitana de Caracas realizado por Salgado (2011) y diseñado para medir nueve dimensiones de la vida de la mujer. Estas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Córdova, Calle Nery Heine, and Calle Nery Heine Córdova. "Calidad de vida del adulto mayor, Hospital Regional de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo 2010." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2012. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/577.

Full text
Abstract:
Este trabajo tuvo como objetivo identificar, analizar y discutir la calidad de vida de las personas que se atienden en el programa del adulto mayor del Hospital Regional de la Policía de Chiclayo. Se eligió a Chirinos, Fernández-Ballesteros y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para respaldar al constructo de calidad de vida. Se realizó una investigación de tipo cualitativa con abordaje de estudio de caso, se obtuvo datos a través del cuestionario socio demográfico y la entrevista semiestructurada a profundidad, orientada por una guía de preguntas aplicadas a 21 personas, entre policías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Fernández, Lazo Rodrigo José Víctor. "Resiliencia y calidad de vida en adolescentes de asentamientos humanos de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624040.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la correlación entre los puntajes de resiliencia y calidad de vida de los adolescentes que estudian en colegios de asentamientos humanos de Lima. Para ello, se evaluó una muestra de 671 participantes (44.7% hombres y 55.%3 mujeres) con edades que oscilaron entre los 10 y 18 años de edad (M = 14.12; DE = 1.72) a los cuales se les aplicó la Escala de Resiliencia SV-RES y la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes adaptada para adolescentes. Como principales resultados se obtuvieron resultados satisfactorios en relación a las evidencias de valid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Espinoza, Trinidad, and Manzor Patricia Manzor. "Fruta balance." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133227.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración<br>Autores no envían autorización, para el acceso a texto completo de su documento<br>Trinidad Espinoza [Parte I] Patricia Manzor [Parte II]<br>Comida chatarra y poco deporte, son algunas de las escenas que viven los chilenos a diario, ubicando al país en el tercer lugar (luego de Estado Unidos y México) con el estilo de vida menos saludable en América, registrando un 67% de la población con obesidad o sobrepeso y un 88% con una vida sedentaria según la última encuesta nacional de salud (2011). Lo anterior, justifica la necesidad de impl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Fierro, Nadales Catalina, and Vásquez Cristina Pérez. "Concepciones sobre su puesto de trabajo en docentes de enseñanza media de establecimientos con alto y bajo nivel de bienestar de la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106362.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cerón, Valencia Fernando Paul. "Calidad de vida laboral y compromiso organizacional en estudiantes de posgrado de una universidad pública de Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15560.

Full text
Abstract:
Establece la relación a través de la variable Calidad de Vida Laboral(CVL) y el Compromiso Organizacional(CO). Así, se llevó a cabo una investigación descriptivo - correlacional de corte transversal, en una muestra de 417 estudiantes de posgrado de una Universidad Pública de Lima Metropolitana. Los datos se recopilaron con el Cuestionario de CVL elaborado por González (2010) denominado “CVT- GOHISALO”; que presenta las siguientes siete dimensiones -soporte institucional para el trabajo, seguridad en el trabajo, integración al puesto de trabajo, satisfacción por el trabajo, bienestar lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Huneeus, Lagos Federico. "Determinants of job quality: Persistence and dynamic segmentation in the labor market of a developing country." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107887.

Full text
Abstract:
No disponible a texto completo<br>Tesis para optar al grado de Magíster en Economía<br>We adapt the multidimensional poverty methodology to the study of job quality dynamics using a unique household survey panel, for a developing country like Chile. This data allows us to control for the history of the worker in addition to the usual socio-demographic and economic characteristics. We estimate a dynamic panel model with random effects and find existence of better job quality among larger and unionized firms but neither gender, public/private status nor economic sectors are significant determina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Salgado, Montenegro Flor Cecilia, and Montenegro Flor Cecilia Salgado. "Cuidado del adulto mayor autovalente desde el modelo de Nola J. Pender, Chiclayo Perú 2013." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/597.

Full text
Abstract:
La presente investigación de enfoque cualitativo, abordaje metodológico estudio de caso, tuvo como objetivos: Caracterizar, describir y analizar el cuidado del adulto mayor autovalente desde el Modelo de Nola Pender. Fue respaldada por el Modelo de Promoción de la Salud de Pender (1996) y estudiosos como: Anzola, Elías (1993); Leitón, Zoila (2003, 2012); y otros, que abordan la etapa de vida del adulto mayor. Los sujetos de investigación fueron 13 adultas mayores autovalentes de 60 a 85 años y el escenario la Organización Social de Base del Adulto Mayor “Corazón de Jesús”, del C.S José Olaya.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Barboza, Bonilla Fátima Concepción. "Gestión con liderazgo pedagógico para un modelo de vida con calidad total: buena practica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10406.

Full text
Abstract:
El trabajo desarrollado denominado Gestión con liderazgo pedagógico para un modelo de vida con calidad total de la IEI N°012 Talentos de María del Distrito de Monsefú , surge con el objetivo de Transformar la realidad y comprometer a los actores educativos para un cambio sostenible estructurando una organización escolar eficiente que permita realizar una labor, promoviendo que, la experiencia y confianza eleve los sentimientos de competencia y orgullo de pertenencia al grupo y a la Institución Educativa que facilite una negociación permanente y el establecimiento de convenios y alianzas estrat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Celedón, Bulnes Roberto Manuel. "Código de buenas prácticas laborales: incorporación de los hombres en la conciliación trabajo-familia." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114007.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>El Código de Buenas Prácticas Laborales Sobre No Discriminación, dictado el 2006 por la presidenta Michelle Bachelet, constituye un marco de referencia desde el sector público para permear y transformar condiciones y prácticas laborales discriminatorias y disminuir las desigualdades de género. Con este Código, se busca entre varios objetivos, favorecer y promover la compatibilidad entre las obligaciones laborales y las responsabilidades familiares. Dentro de las Buenas Practicas Laborales asociados a este objetivo, y que se ha ido extendiendo por el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Aliaga, Pérez Salim, Ranilla José Luis Barrenechea, Contreras Karin Ethel Carbajal, and Palacios Walter Vivanco. "Balance entre la vida familiar y laboral: una mirada desde la percepción de los jefes." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9600.

Full text
Abstract:
La presente es una investigación de tipo descriptivo, que tiene como objetivo identificar la percepción que tienen los jefes sobre el balance de la vida familiar y laboral de sus colaboradoras. La investigación tiene un enfoque cualitativo, utilizando el método de casos múltiples con diferentes técnicas para recopilar la información como: (a) entrevistas a profundidad, (b) notas de campo, y (c) observación. Para ello, se aplicó un protocolo de caso, que incluye una guía de entrevista con preguntas abiertas para los 19 jefes, hombres mayores de 30 años y con un mínimo de 10 colaboradores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Domínguez, Lara Sergio Alexis. "Calidad de vida según taller formativo : ocupacional o laboral, en personas adultas con discapacidad intelectual." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3374.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue comparar la calidad de vida en personas adultas con discapacidad intelectual que participan en actividades ocupacionales o laborales, en dos centros de Lima Metropolitana, de acuerdo a la percepción de sus cuidadores. La muestra estuvo constituida por 71 personas, 40 varones (56.3%) y 31 mujeres (43.7%); 35 de ellas (49.3%) participan en las actividades ocupacionales y 36 de ellas (50.7%), participan en actividades que implican tareas orientadas al ámbito laboral. Se administró la Escala Integral de Calidad de Vida a los cuidadores primarios. Las personas qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Córdova, Calle Nery Heine. "Calidad de vida del adulto mayor, Hospital Regional de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo 2010." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT, 2012. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/87.

Full text
Abstract:
xix, 107 p.<br>Este trabajo tuvo como objetivo identificar, analizar y discutir la calidad de vida de las personas que se atienden en el programa del adulto mayor del Hospital Regional de la Policía de Chiclayo. Se eligió a Chirinos, Fernández-Ballesteros y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para respaldar al constructo de calidad de vida. Se realizó una investigación de tipo cualitativa con abordaje de estudio de caso, se obtuvo datos a través del cuestionario socio demográfico y la entrevista semiestructurada a profundidad, orientada por una guía de preguntas aplicadas a 21 personas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Cardenas, Ruiz Martha Jhiannina. "Implicaciones de las actividades mineras informales en la calidad de vida de las familias de Huamachuco, Departamento de La Libertad, Peru." Universidade Federal de Viçosa, 2017. http://www.locus.ufv.br/handle/123456789/11641.

Full text
Abstract:
Submitted by Marco Antônio de Ramos Chagas (mchagas@ufv.br) on 2017-08-29T18:43:33Z No. of bitstreams: 1 texto completo.pdf: 843492 bytes, checksum: 1efd68e38fe873f42220e0c4b71114ef (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-08-29T18:43:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 texto completo.pdf: 843492 bytes, checksum: 1efd68e38fe873f42220e0c4b71114ef (MD5) Previous issue date: 2017-02-20<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>A mineração informal/ilegal está presente em todas as regiões do Peru, com maior concentração em Cusco, Madre de Dios e Puno. Este sector extrati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Peydró, Navarro Cristina. "Calidad de vida, trabajo y salud en los profesionales sanitarios: un estudio en el Hospital General Universitario de Alicante." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/53705.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Hernandez-Huayta, Jean, Sofía Chavez-Meneses, and Nilton Yhuri Carreazo. "Salud y calidad de vida en adultos mayores de un área rural y urbana del Perú." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621043.

Full text
Abstract:
urbana del Perú. Materiales y métodos. Estudio transversal en población adulta mayor de cuatro distritos rurales y uno urbano realizado entre octubre del año 2014 a enero de 2016. Se evaluó la asociación entre el área de residencia y cinco variables sociodemográficas mediante la prueba de chi cuadrado. Utilizando la prueba de suma de rangos de Wilcoxon y evaluando magnitud de efectos se midieron y compararon los puntajes por dimensiones obtenidos en los instrumentos WHOQOL-BREF y WHOQOL-OLD y el puntaje total de este último. Se realizó regresión lineal simple y múltiple para hallar los va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Benel, Calderón Rosa Luz, Jara Leonor Espinoza, and Atanacio Julissa Silvia Misari. "Prácticas que inciden en la calidad de vida de las familias usuarias del Programa Juntos en el distrito de Acolla-Jauja." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12994.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis, surge de la preocupación por conocer si el programa social JUNTOS en Acolla, ha contribuido con su intervención a que las familias usuarias incorporen en su vida diaria nuevas prácticas de educación, salud, nutrición, generación de ingresos y ciudadanía que les permita desarrollar capacidades y los impulse a convertirse en sujetos de su propio desarrollo para mejorar su calidad de vida. Partiendo de un estudio de casos elaborado con la participación de 3 familias usuarias del programa JUNTOS, 02 docentes de Instituciones Educativas y 02 profesionales de sa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Saona, Urmeneta Bernardita. "Necesidad de aplicar al trabajo decente de forma efectiva : una propuesta para Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112234.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>Trabajo Decente es un concepto que surge desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y se refiere multidimensionalmente a la creación y mantención del empleo en condiciones dignas. Si bien es cierto que algunos países han aplicado políticas específicas que han tenido buenos resultados en este ámbito (como India, Tailandia, Alemania y Brasil), ninguno ha logrado el objetivo general que ampara este concepto, en los 12 años desde que se inició el esfuerzo por instalar el Trabajo Decente. El trabajo es fundamental
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Durand, Chacchi Sebastián Abraham. "Calidad de vida del adulto mayor en un CAM de Lima Metropolitana 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7773.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la calidad de vida del adulto mayor en un CAM de Lima Metropolitana 2017. Material y Método. El estudio es de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal. La población está conformada por 2514 adultos mayores atendidos en el CAM “Tayta Wasi” en el año 2017, y mediante la fórmula para poblaciones finitas se obtuvo una muestra de 93 adultos mayores. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista y el instrumento fue un cuestionario elaborado tomado como referencia el WHOQOL – BREF di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Salgado, Montenegro Flor Cecilia. "Cuidado del adulto mayor autovalente desde el modelo de Nola J. Pender, Chiclayo Perú 2013." Bachelor's thesis, Chiclayo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/487.

Full text
Abstract:
La presente investigación de enfoque cualitativo, abordaje metodológico estudio de caso, tuvo como objetivos: Caracterizar, describir y analizar el cuidado del adulto mayor autovalente desde el Modelo de Nola Pender. Fue respaldada por el Modelo de Promoción de la Salud de Pender (1996) y estudiosos como: Anzola, Elías (1993); Leitón, Zoila (2003, 2012); y otros, que abordan la etapa de vida del adulto mayor. Los sujetos de investigación fueron 13 adultas mayores autovalentes de 60 a 85 años y el escenario la Organización Social de Base del Adulto Mayor “Corazón de Jesús”, del C.S José Olaya.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Tostes, Marta, and Alfredo Villavicencio. "Flexibilización del Derecho del Trabajo y sus implicancias sobre las relaciones laborales en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116584.

Full text
Abstract:
Flexibilization of labor law and its implications on labor relations in PeruThis article discusses the diverse forms of flexibility of labor relations in Peru and analyzes their impact on different types of informality to assess implications of this process in labor relations in Peru. It examinesthese effects taking into consideration information available nationwide in Urban Peru and Metropolitan Lima, for having a historical perspective of the process.It concludes firstly that the informality which is still the main argument for carrying out the flexibilization process didn’t reduce or if it
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Béjar, Cárdenas Elio Abimael. "Aportes a la crítica de la subordinación laboral: la insubordinación en el trabajo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8721.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Manifiesta que las instituciones actuales del Derecho del Trabajo tales como la negociación colectiva, el diálogo social y la participación de los trabajadores en las decisiones de la producción contienen los gérmenes de la insubordinación laboral, demostrando así la tendencia histórica a superar la subordinación como principio rector de las relaciones de trabajo. En el presente estudio se intenta demostrar una teoría que libere al trabajador de la subordinación. Además que ha existido práctica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Muñoz, Araya Valentina Rocío. "Insatisfacción de balance trabajo-vida en médicos y enfermeras de establecimientos de salud de Perú, ENSUSALUD 2016." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624968.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar si existe diferencia de insatisfacción de balance trabajo-vida entre médicos y enfermeras de establecimientos de salud de Perú, 2016. Material y métodos: En el presente estudio tipo transversal analítico, se realizó un análisis secundario con la base de datos de la “Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud 2016” (ENSUSALUD 2016), que incluye a médicos y enfermeras de todo Perú. El instrumento usado fue el cuestionario N°2, que incluye la herramienta para medir la IBTV entre las otras variables. Se realizó corrección de varianza con el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!