To see the other types of publications on this topic, follow the link: Calidad del agua.

Dissertations / Theses on the topic 'Calidad del agua'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Calidad del agua.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bonatici, Aguilar Giuseppe Franccesco. "El agua que bebemos." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145554.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>La presente memoria tiene el objetivo de conocer a modo exploratorio la calidad fisicoquímica, de las aguas embotelladas minerales y purificadas en venta en el mercado chileno. El mercado de agua embotellada chilena ha mostrado un crecimiento continuo en los últimos años y ofrece una amplia gama de productos que los consumidores tienden a asociar con un estilo de vida saludable. Sin embargo, el marco regulatorio vigente (MINSAL, 1997) no obliga a declarar en los envases la composición química del agua y, el consumidor elije sin conocer la calidad de estas aguas. Este trabajo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz, Palian Jackeline Alison. "Calificación de la calidad bacteriológica del agua de regadío." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17728.

Full text
Abstract:
La calidad bacteriológica del agua de regadío se ve afectada por contaminantes antropogénicos y biológicos como metales pesados y enterobacterias presentes en el agua superficial que puede ser impactada por aguas residuales, principalmente. En este estudio, se evaluó muestras de agua de regadío de veintidós (22) puntos de muestro de cuatro (4) zonas de cultivos de vegetales de tallo alto y tallo bajo de la zona de Lima-Este en los meses de octubre a diciembre del 2020. Se utilizó al indicador microbiológico Escherichia coli en base al Estándar de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua) de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Teves, Aguirre Betty Mercede. "Estudio fisioquímico de la calidad del agua del río Cagra, región Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6797.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio fisicoquímico del agua del río Cacra, que pertenece a la cuenca hidrográfica del río Cañete ubicada en la provincia de Yauyos en la Región Lima – Perú, para determinar la calidad del recurso que es destinado al riego de cultivos agrícolas y bebida de animales en una zona calificada de extrema pobreza. El monitoreo se efectuó en sendas campañas en mayo y julio del 2015, en época de lluvias y estiaje respectivamente, definiéndose 6 estaciones de muestreo. En cada estación se hizo mediciones in situ y se tomó muestras para el análisis e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mendoza, Fuentes Miguel Augusto. "Evaluación fisicoquímica de la calidad del agua superficial en el centro poblado de Sacsamarca, región Ayacucho, Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12256.

Full text
Abstract:
Sacsamarca, región Ayacucho, es un distrito de extrema pobreza, con deficiencias en la vigilancia de la calidad de aguas. Su población manifiesta genuino interés ante la frecuencia de enfermedades estomacales y por el inadecuado tratamiento de sus aguas residuales. El objetivo de la presente investigación es evaluar la calidad del agua superficial empleada para consumo humano en este centro poblado, a través de algunos indicadores fisicoquímicos, relacionando la gestión del agua y la comprensión del ciclo hidrológico. El monitoreo de calidad de agua se realiza en junio y setiembre del 2017, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aranda, Cirerol Nancy. "Eutrofización y calidad del agua de una zona costera tropical." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2004. http://hdl.handle.net/10803/1427.

Full text
Abstract:
La calidad del agua costera está siendo alterada por el incremento de los desechos propios de las actividades humanas; los nutrientes nitrógeno y fósforo generados por estas fuentes pueden acrecentar el desarrollo del proceso de eutrofización en el ambiente costero. El Estado de Yucatán, México, es una zona tropical sometida a las presiones que representan su desarrollo económico, por el crecimiento de la densidad de la población y el aumento del vertido de desechos. El subsuelo de esta región es un sistema cárstico de carbonato de calcio que favorece la infiltración del agua y de contaminante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pozo, Marina. "Aplicación de método biológico para evaluar la calidad de agua." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15005.

Full text
Abstract:
El presente trabajo evaluó la calidad del agua en diferentes sitios de muestreo del Rio Mendoza, a través del uso de indicadores biológicos obtenidos a partir de la germinación de semillas de Lactuca sativa var. Gran rapids. En septiembre del año 2018, se extrajeron 7 muestras de agua: una cabecera del sistema de riego (testigo), 3 canales y 3 en drenes. Se realizó el análisis físico-químico determinando conductividad eléctrica, pH, RAS, análisis iónico de rutina (calcio, magnesio, sodio, potasio, carbonatos, bicarbonatos, cloruro, sulfatos), nitratos, fosfatos, coeficiente K, y carbonato de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Giovanetti, Antúnez Valentina Javiera. "Calidad físicoquímica del agua potable en la Región Metropolitana, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151291.

Full text
Abstract:
Geóloga<br>El presente trabajo tiene por objetivo determinar las características fisicoquímicas del agua potable en la Provincia de Santiago, con el fin de evaluar la calidad de ésta. Para ello se llevó a cabo un muestreo compuesto en la zona de estudio, recolectando muestras de las tres principales empresas de Servicios Sanitarios: Aguas Andinas, Aguas Cordillera y SMAPA, que en conjunto representan un 96,19% de la población urbana abastecida de agua potable. La caracterización de las aguas muestra un carácter sulfatado (clorurado) cálcico predominante, aunque SMAPA presenta mayores proporc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López, Adolfo Martín. "Modos de gestión y calidad en la prestación de los servicios públicos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7589.

Full text
Abstract:
En este trabajo se investiga en qué medida el modo de gestión determina el nivel de calidad en la prestación de los servicios públicos. Se toma la hipótesis de que el modo de gestión directa determina mejores niveles de calidad en la prestación de los servicios públicos garantizando continuidad y atención de los reclamos de usuarios. Como objetivo general se verifica la relación entre los distintos modos de gestión de servicios públicos y la calidad en la prestación. En cuanto los objetivos específicos se planteó: describir las principales características de los modelos de Estado y los disti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Landaverde, Velarde Lizzette del Carmen. "Modelación del oxígeno disuelto y DBO en el Río Pesquería utilizando QUAL2E /." Consultar esta Tesis en formato digital a través de la Biblioteca Digital. Acceso limitado a usuarios del Tecnológico de Monterrey, 2003. http://biblioteca.itesm.mx/cgi-bin/nav/ficha?cual=doctec:72380.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Poma, Titirico Julián. "Sistema de agua potable Santiago Siete Lomas y Santiago Chico." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2008.

Find full text
Abstract:
La Honorable Alcaldía Municipal de Coripata es una entidad que procura lograr la demanda de obras de infraestructura dentro del área municipal, elaborando proyectos con recursos de cooperaciones de las ayudas provenientes de otros países y algunas ONGs, para tal efecto y a fin de atender a las comunidades integrantes del Municipio elabora proyectos basándose en un presupuesto anual denominado P.O.A., el cual se lo realiza cada año y es distribuido de acuerdo a las necesidades y demandas de cada sector. De acuerdo al incremento de sus habitantes el Municipio se subdivide en Cantones y Capitales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Navia, González Álvaro. "Análisis metodológico para la determinación de la condición natural y línea base de la calidad de aguas subterráneas." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171052.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geólogo<br>El trabajo incluye una revisión bibliográfica de distintos proyectos internacionales, principalmente europeos, como el proyecto BaSeLiNe y el proyecto Bridge, los que han sugeridos formas para resolver esta misma problemática. En estos trabajos se recoge el concepto que utilizan para definir la línea base y la calidad natural, además, se analizaron las metodologías utilizadas para determinar la condición de calidad natural como las propuestas por Wendland et al. (2003) y Müller et al. (2006). La metodología de trabajo que se propone consta de ocho et
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

López, Urzúa Sofía. "Hidrogeología e hidroquímica de aguas subterráneas en cuatro microcuencas de la zona central de Chile: Estudio aplicado al cultivo de la Vid." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168210.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Magra, Ignacio. "Control de calidad de base, loteo Santina Norte." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1314.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Trata sobre los controles realizados durante la ejecución del item vial de la obra "Loteo Santina Norte" ubicada en Valle Escondido emplazada en terrenos que pertenecían al Instituto Técnico Salesiano Villada. Dicho item involucra, en forma general, la apertura de calles, compactación de subrasantes (suelo natural presente en el sitio), Construcción de la base granular y las cunetas de hormigón, colocación de la arena de asiento, colocación de adoquines y llenado de juntas con arena fina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Martinez, Florencia Natalia. "Control de calidad de subrasante, loteo Santina Norte." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1313.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Trata sobre los controles realizados durante la ejecución del item vial de la obra "Loteo Santina Norte" ubicada en Valle Escondido emplazada en terrenos que pertenecían al Instituto Técnico Salesiano Villada. Dicho item involucra, en forma general, la apertura de calles, compactación de subrasantes (suelo natural presente en el sitio), Construcción de la base granular y las cunetas de hormigón, colocación de la arena de asiento, colocación de adoquines y llenado de juntas con arena fina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Marchand, Pajares Edgar Orlando. "Microorganismos indicadores de la calidad del agua de consumo humano en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/809.

Full text
Abstract:
El peligro más común con relación al agua de consumo humano es el de su contaminación, directa o indirectamente, debido a la acción de aguas residuales, excretas de hombres y animales, además de factores fisicoquímicos y ambientales. El presente trabajo tuvo como objetivos mejorar los requisitos existentes para perfeccionar los estándares de calidad del agua de uso humano; aislar otros posibles microorganismos indicadores de la calidad microbiana del agua y evaluar la calidad microbiológica del agua de consumo humano en Lima Metropolitana. El trabajo se efectuó entre Junio y Diciembre del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Guerrero, Padilla Ana Marlene. "Calidad del agua de uso agrícola en la cuenca media del río Jequetepeque, Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11157.

Full text
Abstract:
Determina la calidad del agua de uso agrícola en la cuenca media del río Jequetepeque, Perú. Se ubicaron seis estaciones de muestreo estación de muestreo (puente Kuntur Wasi, sector La Mónica, sector La Capilla, cacerío Yatahual, cacerío El Pongo y puente Yonan) en de la cuenca media del río Jequetepeque, de diciembre del 2018 a mayo del 2019, se evaluó parámetros físico-químicos (APHA, 2012) y bacteriológicos (NMP/100ml) y se determinó el índice RAS. Encontrándose que el agua de la zona de estudio puede usarse sin restricciones para los diferentes cultivos de la zona de estudio, no superó los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

García, Quevedo Tamara Valeria. "Propuesta de índices de calidad de agua para ecosistemas hídricos de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112367.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil<br>En este trabajo se presenta una propuesta de índices de calidad físico-químicos de agua superficial para ecosistemas hídricos de Chile para el Departamento de Recursos Hídricos del Ministerio del Medio Ambiente, con el objeto de clasificar la calidad de las aguas mediante una metodología que se adapte y represente específicamente las condiciones de cada ecosistema. A pesar de los esfuerzos realizados a la fecha, Chile no cuenta actualmente con un índice de calidad de agua propio y oficial, tal que represente las características particulares de sus sistemas hídricos. Los índ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

MARIN, ORTEGA VALENTIN 770006, and ORTEGA VALENTIN MARIN. "Macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua del río Amanalco." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98784.

Full text
Abstract:
La creciente problemática que actualmente presentan los recursos naturales, ha llevado al desarrollo de investigaciones, centradas en lograr el equilibrio de éstos dentro de los ecosistemas. Para el caso de los recursos hídricos, el aumento de la contaminación por diversas sustancias, ha propiciado que se realicen estudios de calidad de agua en ríos y lagos. Una de las principales desventajas que presentan los estudios de calidad del agua, es que se basan principalmente en el uso de parámetros fisicoquímicos; por lo que pueden ser inexactos, debido a que la enorme variedad de contaminantes inc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pastor, Paredes Oscar Andrés. "Evaluación de la satisfacción de los servicios de agua y saneamiento urbano en el Perú : de la imposición de la oferta a escuchar la demanda." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5470.

Full text
Abstract:
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento -MVCS- dirige las políticas públicas de previsión de agua potable y servicios de alcantarillado en el Perú, comparte su responsabilidad de inversión con los diferentes niveles de gobierno y con las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento -EPS-, encargadas de la provisión de dichos servicios en el ámbito urbano, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento -SUNASS- regula sus actividades. Diversos instrumentos internacionales y nacionales orientan la política de inversión pública, cuyo objetivo general está contenido en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Bravo, Yáñez Daniela Graciela. "Análisis de la incorporación de agua desalada al sistema hídrico en la cuenca del Río Copiapó." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148096.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniera en Recursos Naturales Renovables<br>La cuenca del Río Copiapó enfrenta una creciente demanda de agua por parte de las actividades productivas que, sumado a la fuerte sequía que afecta a la zona, ha disminuido considerablemente la disponibilidad del recurso hídrico en los sistemas subterráneos y superficiales. Esto ha llevado a los usuarios de agua a buscar nuevas alternativas de abastecimiento, entre ellas, la desalación de agua de mar realizada por empresas mineras. Es por ello que, en este estudio se realizó una caracterización de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Fuentes, Olivares Iván Antonio. "Evaluación de la norma secundaria de calidad ambiental para la protección de las aguas continentales superficiales de la cuenca del rio BíoBío." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113003.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>En Chile, se inició en el año 2004 el proceso de la dictación de las Normas Secundarias de Calidad Ambiental (NSCA), con el fin de salvaguardar el aprovechamiento del recurso hídrico, maximizando beneficios sociales y económicos. Bajo esta perspectiva y por ley, considerado en el Análisis General de Impacto Económico y Social (AGIES) que debe acompañar los proyectos de NSCA, se hace imprescindible la incorporación de elementos socio-económicos para evaluar el real impacto de la dictación de este tipo de normas. En este contexto, el objetivo principal de este trabajo fue con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

García, Tito Zonia Susy. "Descripción del proceso constructivo y control de calidad del emisor submarino Taboada." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12762.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue describir el Proceso Constructivo y Control de Calidad que se realizó al Emisario Submarino desde su etapa inicial hasta su puesta en Marcha.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Sanchez, Gutierrez Ronald Abdias. "Calidad microbiana del agua de consumo humano en la ciudad de Puerto Maldonado." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10912.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El riesgo más frecuente para la salud del humano relacionada al agua de consumo humano es la contaminación directa o indirecta con excretas humanas o de animales de sangre caliente; problema frecuente en los países en vías de desarrollo como el Perú. En la ciudad de Puerto Maldonado, región de Madres de Dios, como en el resto de nuestro país, es elevada la frecuencia de enfermedades infecciosas gastrointestinales; las cuales son causadas por microorganismos principalmente transmitidos por el agua. Por ello consideramos de especial imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Balbuena, Galván José Guillermo. "Diseño de un USV para el monitoreo de calidad de agua y toma de muestras en lagos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9934.

Full text
Abstract:
El presente trabajo consiste en el desarrollo del diseño de un USV (Unmanned Surface Vehicle), en español vehículo de superficie no tripulado, el cual debe ser capaz de monitorear la calidad de agua y recolectar muestras representativas de agua de los lagos. La problemática que incentivo este trabajo es la necesidad de un control de calidad de agua sencillo y rápido, que pueda ser realizado por una persona en un área amplia y en menor tiempo, con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos hídricos (lagos). El USV es operado de manera remota (red de área local) por un operario que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ramírez, Chávez Jorge Luis Isaac. "Diseño de plataforma de acople y miniROV para vehículos marinos de superficie." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9931.

Full text
Abstract:
La contaminación del agua es un problema que afecta a millones de personas y se agrava cada vez más debido a que no se aplican métodos de monitoreo de la calidad del agua que sean eficientes debido al costo y tiempo que implican. El deterioro de la calidad del agua ha sido ocasionado principalmente por el vertimiento de aguas residuales domésticas y efluentes residuales producto de la realización de actividades económicas además de la inadecuada eliminación de residuos sólidos. Por ello, en el presente trabajo se plantea el diseño de un sistema que consta en un miniROV (Remote Operated
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Coronel, Bernilla María Rosalina, Díaz Johanna Maribel Pachamora, Bernilla María Rosalina Coronel, and Díaz Johanna Maribel Pachamora. "Gestión del conocimiento en los pobladores frente al consumo y calidad del agua en el caserío Puente Tulipa 2011." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/405.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación planteó un estudio que se enfocó en la problemática de las comunidades de nuestro país en relación al consumo y calidad del agua, siendo éste uno de los factores para afirmar que existe pobreza multidimensional, reflejando con mayor incidencia en zonas rural marginales, un claro ejemplo se encuentra en el caserío Puente Tulipe, donde el abastecimiento de agua para los pobladores es por fuentes poco seguras al igual que su forma de manejo y consumo, planteándose la siguiente pregunta de investigación ¿cómo mejorar la gestión del conocimiento de los pobladore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Eastman, Mendoza Catalina Paz. "Capacitación de los usuarios del agua de riego para la gestión de la calidad del recurso hídrico en la Cuenca del Río Maule." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112807.

Full text
Abstract:
Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>La Junta de Vigilancia del Río Maule, encargada de supervigilar los recursos hídricos de la primera sección del río Maule, ha incorporado en su quehacer la necesidad de certificar la calidad de las aguas que se distribuyen a los usuarios, como producto de las exigencias actuales de los mercados agropecuarios. A pesar que el agua del río cumple con la calidad exigida por norma de riego, esto no sucede con las aguas que riegan los campos, ya que al interior del sistema de riego las aguas se contaminan por diversas causas, entre ellas el mal man
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Benitez, Dominguez Oscar, and Albiter Maria del Rosario Puebla. "PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE LA PLANTA PURIFICADORA DE AGUA “LAS ESMERALDAS” EN TEJUPILCO ESTADO DE MÉXICO." Tesis de Licenciatura, Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Ext, Tejupilco, Lic en Administracion, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/62624.

Full text
Abstract:
Tesis Licenciatura<br>Según datos de la Secretaria de Economía (2012), las pymes en México juegan un papel importante en la economía nacional, ya que aportan un 52% del producto interno bruto PIB, y por consecuente contribuye al desarrollo económico del país. Los emprendedores constituyen la base de la pirámide empresarial y para materializar sus iniciativas en negocios rentantes, requieren estructurar un esquema completo de apoyos que faciliten la constitución de empresas, la permanencia de estas y su crecimiento de mercado. En la búsqueda de alternativas se optó por la elaboración de un pl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Huerta, Vásquez Gonzalo Javier. "Hidrogeoquímica de Aguas Subterráneas en la Cuenca del Estero Punitaqui, IV Región." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103322.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio es determinar la calidad del agua subterránea de la cuenca del estero Punitaqui, e identificar y cuantificar una posible contaminación por sustancias químicas en las aguas, que afectaría al pueblo homónimo ubicado en la IV Región de Coquimbo. A partir de los análisis químicos del agua subterránea, es posible separarlas en 3 grupos. El primero de ellos incluye gran parte de la zona estudiada, y sus aguas son de composición bicarbonatada y cálcica a calcosódica. El segundo grupo lo constituyen aguas de la zona inmediatamente aguas abajo del tranque de relave d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

FONSECA, MONTES DE OCA REYNA MARIA GUADALUPE 68553, and MONTES DE OCA REYNA MARIA GUADALUPE FONSECA. "Comportamiento fisicoquímico e hidrogeoquímico del agua del acuífero del Valle de Toluca y su impacto en la calidad de agua de consumo." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99611.

Full text
Abstract:
La calidad y disponibilidad del agua influyen de manera importante en el crecimiento económico y, en el desarrollo sostenible de los países. Un tercio de la población mundial emplea el agua subterránea para uso y consumo humano, su abastecimiento se basa en localizar la zona en la cual las condiciones y la calidad del agua permitan la ubicación de pozos profundos. En México, de los 653 acuíferos registrados, 105 localizados en el sector norte y central de la República se encuentran en condición de explotación excesiva. La extracción intensiva en el sector central se debe en parte, a la alta de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Zúñiga, Copano Maximiliano. "Análisis y evaluación de la calidad del agua potable para la ciudad de Antofagasta bajo el contexto del suministro de agua desalada." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170454.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geógrafo<br>La presente investigación evalúa la calidad del agua potable para la ciudad de Antofagasta, Región de Antofagasta durante el periodo 2007 – 2016, en el contexto del suministro de distintos tipos de agua potable para la ciudad (desalada, de cordillera o una mezcla de ambas), en específico el suministro de agua potable desalada. Para esto se analizaron los datos de muestras para el periodo de estudio a través de la normativa chilena y fueron evaluados a partir de un índice global de calidad de agua potable. Además, se determinó la percepción de la pobl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Espino, Ciudad Jessica Adela. "Caracterización hidrobiológica y calidad de agua en la cuenca del río Acarí (Ayacucho - Arequipa)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7062.

Full text
Abstract:
Determina la composición y distribución de la biota acuática representativa en la cuenca del río Acarí y la calidad de los hábitats acuáticos en relación a la calidad del agua a través de índices bióticos (EPT, BMWP/Col y ABI). Caracteriza limnológicamente los ambientes acuáticos evaluados. Determina la composición, riqueza, abundancia, distribución espacio-temporal y diversidad biológica de las comunidades acuáticas (peces, perifiton y macroinvertebrados acuáticos). Se colectaron muestras de necton (peces), perifiton y macroinvertebrados acuático en 13 estaciones a lo largo de tres sectores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Alarcón, Corro Jorge Fernando. "Aplicación de métodos de Índices de Calidad de Agua (ICA) en el río Rímac." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12169.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la confiabilidad de los métodos existentes de Índices de Calidad de Agua (ICA) en el río Rímac. Esto es debido a la variedad de métodos que se han elaborado a través del tiempo, puesto que el cálculo de un índice considera un número determinado de parámetros de calidad de agua, sus respectivas ponderaciones y una fórmula matemática para el cálculo final. Por este motivo, se recopilaron los principales ICA en base a diversos criterios, para posteriormente comparar sus resultados en 4 estaciones de muestreo en la cuenca baja del río
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Navalón, Oltra Sergio. "Parámetros de calidad del agua relacionados con la presencia de materia orgánica y microorganismos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8415.

Full text
Abstract:
Desde 1974 se conoce que el cloro añadido como desinfectante en el tratamiento de aguas potables reacciona con la materia orgánica natural (MON) del agua para dar lugar a compuestos clorados entre los que se encuentran los trihalometanos (THMs), los cuales están considerados como compuestos potencialmente cancerígenos, genotóxicos y mutagénicos. La concentración de THMs está regulada en España a un nivel máximo de 100 µg L-1. Por ello, en la actualidad algunas plantas de tratamiento de aguas potables trabajan con desinfectantes alternativos al cloro (principalmente ClO2 ó O3) que tienen un may
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Coronel, Bernilla María Rosalina, and Díaz Johanna Maribel Pachamora. "Gestión del conocimiento en los pobladores frente al consumo y calidad del agua en el caserío Puente Tulipa 2011." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/140.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación planteó un estudio que se enfocó en la problemática de las comunidades de nuestro país en relación al consumo y calidad del agua, siendo éste uno de los factores para afirmar que existe pobreza multidimensional, reflejando con mayor incidencia en zonas rural marginales, un claro ejemplo se encuentra en el caserío Puente Tulipe, donde el abastecimiento de agua para los pobladores es por fuentes poco seguras al igual que su forma de manejo y consumo, planteándose la siguiente pregunta de investigación ¿cómo mejorar la gestión del conocimiento de los pobladore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Calla, Llontop Helen Jesús. "Calidad del agua en la cuenca del Río Rímac - Sector de San Mateo, afectado por las actividades mineras." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/797.

Full text
Abstract:
La tesis de investigación aborda los efectos que ha presentado la calidad del agua del río Rímac frente al desarrollo de la actividad minera en el distrito de San Mateo de Huanchor ubicado en la provincia de Huarochirí del departamento de Lima. El área de estudio es una zona donde la actividad minera polimetálica se ha desarrollado desde muchas décadas atrás aproximadamente desde los años 30, época en la cual no se tenían las actuales exigencias de la normativa ambiental legal y por tal motivo tenemos actualmente catalogados en la zona 21 pasivos ambientales mineros entre bocaminas, relave
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Fajardo, Vidal Narda Stella. "Evaluación de la calidad microbiológica y fisicoquímica de las aguas en el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, región Callao, Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7738.

Full text
Abstract:
Se determina la calidad microbiológica y fisicoquímica de las aguas superficiales y aguas subterráneas del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, sistema acuático sometido a intensa contaminación. Los muestreos se realizaron en 17 estaciones ubicados en el ACR (Área de Conservación Regional) Humedales de Ventanilla. Estos muestreos se llevaron a cabo entre febrero y agosto del 2015. En 15 estaciones se tomaron muestras de agua superficial y en 2 estaciones muestras de agua subterránea (piezómetro-fondo) para analizar los 3 parámetros microbiológicos y 44 parámetros fisicoquímic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Arana, Santos Daniel Jesús. "Evaluación del impacto antrópico, sobre la calidad de las aguas del río Lurín, a partir de indicadores físico-químicos, microbiológicos y macroinvertebrados." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11241.

Full text
Abstract:
Evalúa el impacto antrópico sobre la calidad de las aguas del río Lurín en los sectores medio y bajo de su cuenca, a partir de indicadores físico-químicos, microbiológicos y macroinvertebrados. Realizó un muestreo de las aguas del río Lurín, considerado el menos contaminado de los tres ríos que cruzan por Lima Metropolitana, a partir del cual se calculó el Índice de Calidad Ambiental para aguas superficiales (ICA_sp) que involucra parámetros físico-químicos, microbiológicos en combinación con el Índice Biological Monitoring Working Party (BMWP) modificado y el Average Score Per Taxa (ASPT) que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Flores, Takahashi José Satoshi. "Análisis de una red de monitoreo de calidad de agua en la cuenca del río Jequetepeque mediante análisis multivariado." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9381.

Full text
Abstract:
Los programas de monitoreo de calidad del agua superficial son muy importantes para la gestión integrada de los recursos hídricos. Estos programas comprenden la definición de los objetivos de monitoreo, el diseño de las redes, las actividades de muestreo propiamente, el análisis de las muestras en el laboratorio, la recopilación y el procesamiento de datos para obtener información sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del cuerpo de agua monitoreado. Resulta, pues, necesaria la evaluación periódica de estas redes de monitoreo con el fin de garantizar una gestión sostenible
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Espinel, Pino Veronica Dayana. "Influencia de la actividad antropogénica en la calidad del agua del embalse La Esperanza, Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8403.

Full text
Abstract:
Evalúa la influencia de la actividad antropogénica en la calidad del agua del embalse La Esperanza, para su uso doméstico y agrícola según las normativas de la OMS y la FAO, para lo cual se realizaron análisis físicos-químicos y microbiológicos, para determinar el estado de eutrofización del Embalse, la calidad del agua cuyos valores fueron interrelacionadas con el indicador (ICA) y preparar un Plan de Buenas Prácticas Agrícola. Escogiéndose cinco puntos de muestreos, correspondientes a las desembocaduras al embalse de los efluentes: Rio Grande, Rio Caña grande y Rio Barro respectivamente y ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Bluhm, Gutiérrez Jorge. "Modelación unidimensional de la calidad del agua en embalses. Análisis comparativo de modelos y multivariantes." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/3345.

Full text
Abstract:
Una característica muy importante del agua es su calidad, tanto para el medio ambiente, como para sus usos. Actualmente, la legislación referente a los recursos hídricos, en distintos países, pone de manifiesto la importancia de conservar su calidad natural, e impone normas y criterios que debe cumplir el vital líquido. Uno de los objetivos de este trabajo es analizar la calidad del agua almacenada en los embalses, en perfil vertical, y a escala temporal diaria, por medio de la modelación multivariante y mecanicista de cuatro parámetros: temperatura del agua (esta variable mediante ambas técni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Vera, Martínez Alvaro J., and Rodríguez Juan Carlos Alvarez. "Desert flower premium oasis water of Pica." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143083.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN<br>Alvaro J. Vera Martínez [Parte I], Juan Carlos Alvarez Rodríguez [Parte II]<br>San Andrés de Pica es una localidad perteneciente a la Provincia del Tamarugal en la región de Tarapacá, cuyo nombre deriva de la palabra “Piqai” que en lengua quechua significa “Flor en la arena”, y que ha sido lugar de encuentro de múltiples culturas antiguas, las que han dejado su legado tanto en la tierra como en su gente. La localidad presenta las características de un oasis en medio de la planicie del desierto, debido a la particular formación geográf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Pandia, Fajardo Elma Alcira. "Modelo presión, estado, respuesta (P-E-R), para la clasificación de indicadores ambientales y gestión de la calidad del agua." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4647.

Full text
Abstract:
La Cuenca del rio Puyango-Tumbes deriva de las fuentes contaminantes ubicadas básicamente en la parte alta y media de la misma, las cuales incorporan una cantidad considerable de metales pesados al agua y en mayor medida a los sedimentos. Las principales actividades que generan contaminantes y los incorporan al rio Puyango-Tumbes son la actividad minera en las localidades de Portovelo y Zaruma en la provincia de El Oro Ecuador, así como la generación y vertido de residuos sólidos y aguas residuales de las poblaciones asentadas en el río. Esta situación ya ha generado algunos problemas en la pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Kortmann, Figueroa Rudy Alberto. "Validación del método de filtración por membrana utilizando un medio de cultivo Chromocult® es modificado para cuantificación de coliformes totales y E. Coli en agua potable." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139494.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El propósito de este trabajo fue evaluar la capacidad del método de filtración por membrana en la determinación de coliformes totales y fecales utilizando un medio de cultivo “Chromocult® Coliform Agar ES diluido”, en muestras de agua potable a las cuales previamente se les neutralizó el cloro residual y fueron fortificadas con cepas de Escherichia coli (coliforme fecal), Enterobacter aerogenes (coliforme total) y Pseudomonas aeruginosa (no coliforme) en disti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Santana, Monroy Marlene Anahí. "MONITOREO DE PARÁMETROS DE CALIDAD DE AGUA EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS DEL MUNICIPIO DE TEPEJI DEL RÍO, HIDALGO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110004.

Full text
Abstract:
Esta tesis está conformada por cinco capítulos los cuáles están conformados de la siguiente manera: En el Capítulo 1 se exponen los fundamentos de la investigación que se componen del planteamiento del problema, las preguntas de investigación, la hipótesis, el objetivo general y los objetivos específicos, así como la justificación para el desarrollo de este trabajo. El Capítulo 2 reúne los conceptos relevantes para el entendimiento del tema y también incluye antecedentes importantes del uso de las aguas residuales en la agricultura y algunos métodos de monitoreo que se utilizan para estudiar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Saavedra, Cruz José Ignacio. "Tributos ambientales para la protección de la calidad de las aguas." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168008.

Full text
Abstract:
Tesis (magíster en derecho con mención en derecho público)<br>La presente investigación tiene por objetivo desarrollar, a través del método analítico, los fundamentos jurídicos, económicos y técnicos para implementar tributos para proteger la calidad de las aguas en Chile, pues la legislación aplicable no ha sido plenamente efectiva en la protección de dicha calidad, en circunstancias que constituye un recurso natural cada vez más escaso y afectado por la contaminación. Para estos efectos, se describe brevemente el estado de las aguas en Chile, en términos de disponibilidad y calidad, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Espitia, Iriarte Nevis Matilde. "Análisis de calidad de agua potable con relación a sus parámetros fisicoquímicos, biológicos, y crecimiento de Lemna minor en la estancia de Lurín, Lima 2015-2016." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10715.

Full text
Abstract:
Analiza los siguientes parámetros fisicoquímicos: Arsénico, Cadmio, Conductividad, Dureza y Turbidez, y microbiológicos (Coliformes totales y termotolerantes) además de cloro libre residual en agua potable de la Urbanización la Estancia de Lurín, con el fin de establecer si se hallan por fuera de los LMP de DIGESA y Colombia y a su vez establecer la correlación entre calidad de agua potable y el crecimiento de la planta acuática Lemna minor. Se realizaron determinaciones por Absorción atómica para los dos metales, Coliformes se analizaron mediante método de tubos múltiples, se compararon resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Aragon, Valladares Joel Orlando. "Diseño e implementación de una plataforma de gestión de una red de sensores aplicada a la monitorización de la calidad ambiental en la cuenca del río Napo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5594.

Full text
Abstract:
En el capítulo 1, se presentan y desarrollan conceptos generales vinculados al entendimiento de la tesis, tanto en el contexto (i) ambiental, como en el de desarrollo de (ii) sistemas de monitorización y (iii) redes de sensores. Haciendo referencias a información estadística, describiendo el marco normativo y legal, y desarrollando a nivel técnico los elementos de red relacionados. En el capítulo 2, se analiza la problemática particular, en la zona del río Napo en la provincia de Maynas, bajo la metodología de marco lógico, estableciendo e identificando las causas que la originan y los efectos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Matienzo, Bernabé Renzo Alberto. "Análisis de la influencia de la represa de Gallito Ciego en la calidad del agua del curso inferior del río Jequetepeque." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6206.

Full text
Abstract:
La presencia de una represa permite una gestión eficiente de los recursos hídricos en una determinada área geográfica, de manera que el embalse de agua pueda contribuir a satisfacer las necesidades de la región. Sin embargo; este tipo de infraestructura representa una modificación en la cuenca hidrográfica y, como consecuencia, se observan diversos impactos ambientales. El río Jequetepeque constituye la principal fuente de abastecimiento de los centros poblados ubicados a lo largo de la cuenca, tanto para consumo doméstico como para el desarrollo de la ganadería y agricultura, siendo el culti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Jaramillo, de Souza Samuel David. "Valor económico de la calidad del agua: inferencias a partir de la demanda residencial de agua potable considerando percepción imperfecta de precios y complementariedad débil de las preferencias." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9197.

Full text
Abstract:
Nuestro estudio aproxima una medida conservadora de la disposición a pagar (WTP) de las familias por evitar una reducción de la calidad bacteriológica del agua potable que consumen. Para ello se propone recuperar las preferencias individuales utilizando la función de demanda marshalliana por un bien privado que, se presume, es débilmente complementario a la calidad del agua: el volumen de agua potable consumido por el hogar. En la lógica de Mäller (1974) y Larson (1991), la existencia de una relación de complementariedad débil entre cantidad y calidad nos permite inferir el cambio en el bienes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!