Academic literature on the topic 'Calidad organizacional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Calidad organizacional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Calidad organizacional"

1

Brito Ortiz, José Félix, and Martha Eugenia Nava Gómez. "Ética profesional del psicólogo organizacional en México: análisis crítico." Revista Costarricense de Psicología 43, no. 2 (2024): 1–13. http://dx.doi.org/10.22544/rcps.v43i02.01.

Full text
Abstract:
El presente ensayo surge de la experiencia laboral de sus autores, quienes reflexionan sobre la ética profesional del psicólogo organizacional en México. Los psicólogos organizacionales se encargan de ayudar a las organizaciones a incrementar el desempeño ocupacional de los trabajadores, al mismo tiempo que mantienen y mejoran su calidad de vida, todo ello mediante el uso de la psicología, basando su práctica en principios éticos. Se caracterizan los temas: ética personal, ética cívica, ética empresarial y ética profesional, analizando el dilema ético del psicólogo en una organización. Se conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barahona Pico, Jenny Astrid, and Deisy Rodríguez Araujo. "La cultura organizacional, un camino para humanizar la implementación del sistema de gestión de calidad – ISO 9001:2008." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 7, no. 2 (2017): 19. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389.2015.0002.01.

Full text
Abstract:
<p>La pregunta que orientó la presente investigación inquirió por cómo lograr una cultura organizacional que propicie un ambiente adecuado para implementar un sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2008. Como complemento a lo anterior, se trazó el objetivo de elaborar una propuesta metodológica para que fuera una herramienta de fortalecimiento de la cultura organizacional en la implementación de NTC ISO 9001:2008 en dos empresas del sector de hidrocarburos. Se analizaron cuatro referentes conceptuales relevantes: formas de percepción, valores organizacionales, clima organizacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Álvarez Pérez, Alicia Valentina, Daniel Austin Zaldívar Almarales, Rosa Amelia Moreira Ortega, Carlos Fernando Giler Zúñiga, and Edith Vanessa Bonin Campos. "FUNDAMENTOS PARA LA CALIDAD Y CONTROL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL." Prohominum 2, no. 1 Extraord (2021): 98–105. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0036.

Full text
Abstract:
La calidad y el control para la gestión organizacional es un sistema que permite a las organizaciones cumplir con sus propósitos y metas establecidas como identidad corporativa, garantizando la satisfacción integral de sus actores. Elpropósito de esta investigación es determinar los fundamentos para la calidad y control de gestión organizacional. Esta investigación se desarrolló bajo una perspectiva cualitativa de tipo documental, descriptiva. Consistió en la revisión y análisis de la literatura especializada. Se obtuvo que existe una serie de fundamentos estandarizados, que se pueden ajustar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gallardo López, Teresita de Jesús, and Franz Del Pozo. "EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL: RETO ACTUAL PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS." Revista Científica UISRAEL 1, no. 2 (2014): 33–44. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v1n2.2014.34.

Full text
Abstract:
El escenario mundial globalizador en el que inevitablemente se desempeñan las organizaciones empresariales, le plantea altas exigencias que requieren de cambios importantes orientados hacia el mejoramiento de la calidad total. Gran relevancia adquiere en este sentido las interrelaciones fecundantes con otras culturas organizacionales y sociedades diferentes a la cultura de origen y trascender la visión del enfoque de trabajo basado en el cliente desde la perspectiva de una cultura hacia una visión multicultural como exigencias de un mercado cada día más competitivo.El enfoque intercultural con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Llanos Encalada, Mónica del Pilar. "Importancia de integrar la calidad a la cultura organizacional en Instituciones de Educación Superior." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 7 (February 6, 2020): 1–17. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.7.277.

Full text
Abstract:
Las constantes exigencias del entorno, hace que las organizaciones de educación superior estén en permanente innovación y búsqueda de la calidad, ya no solo los organismos de control exigen calidad, también los estudiantes y comunidad demandan una formación profesional de calidad. Las instituciones educativas buscan que la calidad sea permanente y no solo para periodos de evaluación. La cultura organizacional es la personalidad de la organización y constituye los patrones de principios y hábitos de comportamiento, por lo cual se ve necesario que esta cultura esté impregnada de calidad, ya que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Llanos Encalada, Mónica del Pilar. "Importancia de integrar la calidad a la cultura organizacional en Instituciones de Educación Superior." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 7 (February 6, 2020): 1–17. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.70.277.

Full text
Abstract:
Las constantes exigencias del entorno, hace que las organizaciones de educación superior estén en permanente innovación y búsqueda de la calidad, ya no solo los organismos de control exigen calidad, también los estudiantes y comunidad demandan una formación profesional de calidad. Las instituciones educativas buscan que la calidad sea permanente y no solo para periodos de evaluación. La cultura organizacional es la personalidad de la organización y constituye los patrones de principios y hábitos de comportamiento, por lo cual se ve necesario que esta cultura esté impregnada de calidad, ya que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mendoza-Orellana, Stalin Carmelo. "Aprendizaje organizacional y la gestión de calidad en organizaciones cooperativa." Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN : 2588-090X . Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP) 4, no. 12 (2019): 67–81. http://dx.doi.org/10.23857/fipcaec.v4i12.87.

Full text
Abstract:
La investigación es de tipo correlacional – transeccional, con el objetivo de determinar la relación entre el aprendizaje organizacional y la gestión de calidad de la cooperativa de suministros tecnológicos Lormart, ubicada en la ciudad de Manta – Ecuador. La población estuvo conformada por 23 personas de la empresa de estudio. Los resultados de ,062 se focaliza en una correlación positiva moderada y significación bilateral de ,777 lo cual implica que la tendencia es acercarse a 1, lo cual implica que existe correlación significativa entre las variables y que la gestión de calidad depende prop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pinela Morán, Nory Analidhia, and Zoraima Aurelia Donawa Torres. "Calidad de vida laboral y el compromiso organizacional: una perspectiva desde las universidades." RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA 9, no. 2 (2019): 1–12. http://dx.doi.org/10.21855/resnonverba.v9i2.217.

Full text
Abstract:
El objetivo fundamental del presente artículo es determinar la importancia de la calidad de vida laboral y su efecto sobre el compromiso organizacional desde una perspectiva teórica en contextos universitarios. Para ello, se recurre a la revisión bibliográfica que permita perfilar una amplia fundamentación teórica con nuevos enfoques que descomponen las variables calidad de vida laboral y compromiso organizacional identificando los indicadores de comportamiento actitudinal en los docentes de las universidades que permitirá a futuras investigaciones elaborar un instrumento válido y confiable pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zambrano-Valdivieso, Oscar, and Orlando Almeida-Salinas. "Mejora continua en productividad organizacional y su impacto en colaboradores. Colombia, 2017." Desarrollo Gerencial 10, no. 2 (2018): 83–102. http://dx.doi.org/10.17081/dege.10.2.3033.

Full text
Abstract:
Objetivo: El presente artículo de investigación surge del interés por analizar las estrategias de mejora continua para el proceso productivo de las organizaciones y su impacto en la calidad de vida de los colaboradores en Colombia durante el periodo 2017. Método: Se realizó una revisión sistemática de la literatura con el fin de dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación ¿Por qué analizar las estrategias de mejora continua para el proceso productivo de las organizaciones y su impacto en la calidad de vida de los colaboradores en Colombia durante el periodo 2017? En cuanto al diseño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aguado Lingan, Aracelli Mónica, Beatriz García Bravo, Jorge Nelson Malpartida Gutiérrez, and Flor De Maria Garivay Torres De Salinas. "Gestión de calidad en pequeñas y medianas empresas de Pasco, Perú." Revista Venezolana de Gerencia 27, Edición Especial 7 (2022): 709–26. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.46.

Full text
Abstract:
En la actualidad, las organizaciones necesitan ofrecer productos y servicios de alta calidad de cara a sostener la competitividad en el mercado dinámico y cambiante. Para ello, la gestión de calidad se constituye en un elemento clave de toda gerencia organizacional, involucrando en el proceso de construcción de calidad a todos los actores que forman parte de la puesta en marcha de productos o servicios. El objetivo del trabajo es identificar parámetros de gestión de calidad en las pequeñas y medianas empresas de Pasco, Perú. Se aplicó una encuesta a 10 pymes del sector construcción. Se abordar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Calidad organizacional"

1

IBAÑEZ, MARTÍNEZ CRISTIAN, and VERTIZ ALMA VILLEGAS. "CLIMA ORGANIZACIONAL Y SATISFACCIÓN LABORAL EN DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111727.

Full text
Abstract:
TESIS CLIMA LABORAL<br>El clima organizacional y la satisfacción laboral puede promover una infinidad de cambios en el gestor y a su vez tiene como consecuencia mejoras en la calidad del trabajo es por ello que las organizaciones deben de conocer las necesidades de sus trabajadores. Se planteó como objetivo general el análisis de la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de dos instituciones educativas en una zona rural y una zona urbana. Y en los objetivos específicos: Identificar el clima organizacional; Conocer qué factores influyen para un buen clima organizaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Álvarez, Caram Victoria, and María Virginia Odetti. "La gestión de calidad y su impacto en la cultura organizacional del Municipio de capital." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/6132.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, se intenta analizar el impacto que genera la implementación del sistema de gestión de calidad en la cultura organizacional de la Municipalidad de la capital de Mendoza, a fin de afianzarlo y fortalecerlo. Se trata de una investigación descriptiva, en la que se ha recurrido a fuentes de información primaria y secundaria, documental y normativa para el marco teórico; y a través de entrevistas a diverso personal, el que presta servicios en sectores que han certificado procesos de gestión de calidad 2011-2012, se obtuvo información acerca de la cultura organizacional y de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tang, Azabache Nelly Alejandra. "Impacto de la calidad del intercambio líder-miembro sobre el enraizamiento laboral." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17251.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio fue analizar el impacto de la calidad del Intercambio LíderMiembro (ILM) sobre los niveles de Enraizamiento Laboral (EL) en el contexto organizacional limeño, con el fin de aportar con posibles soluciones ante la problemática vigente asociada a la elevada tasa de rotación voluntaria en las empresas. La muestra final estuvo conformada por 121 trabajadores de diferentes áreas y compañías. Para medir los constructos, se utilizaron la Escala de Enraizamiento Laboral (Holtom, Mitchell, Lee & Tidd, 2006) y la Escala de Intercambio Líder-Miembro (Graen & Uhl-Bie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Silva, Marinalva da. "Nuevas perspectivas de la calidad de vida laboral y sus relaciones con la eficacia organizacional." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/2669.

Full text
Abstract:
En la presente tesis se analiza la evolución del concepto Calidad de Vida Laboral (CVL) y cómo se puede potenciar conjuntamente con la Eficacia Organizacional (EFO), en términos de desempeño laboral. Para ello fueron realizadas dos investigaciones empíricas originales, en el sector bancario oficial brasileño en los años 2004 y 2006.<br/><br/>En el primer estudio, mediante el análisis de contenido y factorial exploratorio, se verifica los aspectos de la CVL más frecuentemente evaluados por investigadores, y los más considerados por 1.322 trabajadores. También se identifican las categorías clási
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pino, Jordán Ricardo Miguel. "La relación entre el sector industrial y el tamaño de empresa con las prácticas de la calidad total y el desempeño organizacional." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/782.

Full text
Abstract:
La gestión de la calidad total es un concepto que promueve la mejora en el desempeño operacional de las organizaciones, a través del uso de las prácticas de la calidad total. Los pioneros de este concepto, como Crosby, Deming, o Juran, propusieron que estas prácticas podían ser aplicadas en todo tipo de empresas. Las investigaciones empíricas han encontrado que algunos factores, como la cultura nacional, el sector industrial, y el tamaño de la organización, afectan la relación entre el uso de las prácticas de la calidad total y el desempeño organizacional. En la presente investigación cuantita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Correa, Pérez César Ignacio. "Propuesta de rediseño del proceso de control de calidad de repuestos en Metro S.A. para incrementar la calidad del servicio de transporte." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170586.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo de título se enmarca en la empresa Metro y establece el desarrollo de una propuesta de rediseño para el proceso de control de calidad de repuestos utilizados en tareas de mantenimiento, con el objetivo de generar un control oportuno de las no conformidades y reducir los tiempos de ejecución del proceso. El proceso de control de calidad se encarga de verificar el cumplimiento de las características técnicas de los repuestos adquiridos, para así asegurar un correcto funcionamiento de los equipos durante la explota
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castelli, Georgina Lis. "Propuestas de superación para la ONG Crecer Felices." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6699.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tiene como objetivo plantear diversas propuestas de superación para la ONG Crecer Felices, las mismas se plantean en base a las limitaciones halladas en su accionar. A través de lo desarrollado, se pretende comprobar cómo las diversas herramientas del estudio administrativo pueden ayudar a que una organización se beneficie de sus recursos al máximo, logrando mejores resultados y pudiendo sostenerlos en el tiempo.<br>Fil: Castelli, Georgina Lis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Palma, Cuevas Jaime. "Elementos críticos para la planificación de la implementación de un cambio organizacional." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150009.

Full text
Abstract:
Tesis de grado para optar al grado de MAGÍSTER EN GESTIÓN DE PERSONAS Y DINÁMICA ORGANIZACIONAL<br>Toda organización está compuesta por un sistema técnico y otro social, que se mantienen en constante conflicto de ansiedades. Además, siempre está expuesta a su entorno, que sin duda es cambiante, tanto interna como externamente. Por lo anterior, me pregunto: ¿Qué elementos debiesen ser considerados como críticos para planificar la implementación de un cambio en la organización? Este trabajo plantea un modelo teórico que contiene seis elementos para la Etapa de Planificación de la Implementaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aguirre, Vargas Alexis David. "Plan de Mejoramiento de la Calidad de Servicio en una Empresa de Retail Industrial." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103418.

Full text
Abstract:
Autorizado por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2020<br>El presente trabajo de título es desarrollado en una empresa proveedora industrial de materiales procesados y servicios especiales relacionados con el acero. Una particularidad de la empresa es que ésta se compone de varios negocios y uno de ellos, Canal Masivo que representa el 20% de las ventas, es en donde se profundizará este estudio. El objetivo es realizar un plan para mejorar la calidad del servicio con el fin de aumentar los negocios con los clientes de la Empresa, esto quiere d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Picoy, Romero Diana. "Clima organizacional en establecimientos de salud de la MICRORED villa en el año 2014." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/720.

Full text
Abstract:
Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo conocer el Clima Organizacional en Establecimientos de Salud de la Micro Red Villa en el año 2014. Materiales y métodos: el tipo de estudio de esta investigación es observacional, descriptivo y transversal; ya que permite presentar hallazgos tal como se presentan en un tiempo y espacio determinado. La muestra estuvo conformada por todos los trabajadores asistenciales y administrativos en actividad laboral durante el año 2014 de los 13 establecimientos de salud de la Micro Red Villa. La muestra se calculó de acuerdo a lo propuesto a la R.M.Nº
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Calidad organizacional"

1

E, Palladino Leandro, ed. Administración organizacional: Calidad, capacitación y evaluación. Espacio, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

A, Antonio Barba. Calidad y cambio organizacional: Ambigüedad, fragmentación e identidad, el caso de LAPEM de CFE. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hansen, Gregory A. Automatización: Reingeniería en los procesos de negocios a través de la simulación. Prentice Hall Hispanoamericana, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Méndez Beltrán, Jairo Andrés. Aplicaciones técnicas para las organizaciones. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136502.

Full text
Abstract:
El pensamiento directivo involucra gran cantidad de retos para quienes están al frente de las organizaciones. De manera generalizada, los gerentes se encuentran en un proceso continuo de toma de decisiones en cuanto a estrategias de mercadeo, estructura financiera, apalancamiento, administración de proveedores, administración de talento humano, calidad, etc. Esto lo hacen porque requieren fomentar el incremento de los rendimientos de la organización, lo que se vincula directamente con la generación de utilidades a los accionistas, sin dejar de lado el propósito fundamental de crear valor organ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pino, Jaime Pozo. Control total de calidad: Administración al estilo japonés : con experiencias de veinte organizaciones mexicanas. 2nd ed. Editorial Font, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez, José Luis Cuesta. Trastornos del espectro autista y calidad de vida: Guía de indicadores para evaluar organizaciones y servicios. Editorial La Muralla, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Prieto Contreras, Lena, and Carlos José Bello Pérez. Diseño de planta. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/1900618781.

Full text
Abstract:
Las condiciones actuales de la globalización exigen cambios dinámicos en las organizaciones operativas o productivas, y por esta razón sus procesos deben responder a las estrategias que demanda el mercado, la rapidez en la entrega de bienes o servicios, la cantidad por entregar, la diversificación de productos, los estándares de calidad y los costos adecuados. Estas respuestas deben estar enlazadas a las plantas de operación o producción donde se generan los bienes o servicios. Por lo tanto, se deben tener en cuenta las dimensiones generales de las áreas de recepción de materias primas e insum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Dacal, Gonzalo Gómez. K [sigma]: Teoría de las organizaciones y control de calidad (de la enseñanza) : (cómo identificar entre lo mucho que es trivial lo poco que es crítico). Ediciones Universidad de Salamanca, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salcedo Casallas, Javier Ricardo. Didácticas emergentes. La vida enseña, la vida aprende. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148598.

Full text
Abstract:
El libro enuncia una forma diferente de comprensión de la didáctica, más allá o más acá de la dinámica de las organizaciones de educación formal o informal; de tal suerte que el escenario protagónico de las didácticas emergentes se sitúa en la vida ordinaria (en la vida común y corriente), en su singularidad anónima productora de otras tecnologías en el vivir cotidiano. Didácticas emergentes cercanas por su calidez, austeras por sus privaciones, solidarias por sus pobrezas, fluidas por su densidad amorosa, invisibles por ser débiles, subalternas por permanecer en el fondo de la sabiduría popul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Manual Didáctico de Cambio Organizacional: Hacia la Gestión de Procesos, Calidad e Innovación de Negocios. Eae Editorial Academia Espanola, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Calidad organizacional"

1

García-Rubiano, Mónica, Carlos Forero-Aponte, and Miguel Ángel Mañas-Rodríguez. "Incidencia del clima organizacional y la calidad de vida laboral en el cambio organizacional." In Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones II. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554320.2022.5.

Full text
Abstract:
Los cambios que se van produciendo en las organizaciones implican transformaciones en los diversos ámbitos de la organización que repercuten en los colaboradores, lo cual puede suscitar diferentes reacciones que afectan su calidad de vida, causar inconvenientes en el desarrollo de sus actividades e impactar la percepción del clima organizacional. Por lo anterior, aunque es importante que las organizaciones sean competitivas ante las exigencias del mercado, no se puede desconocer que, para lograr esta exigencia, el capital humano debe tener un adecuado bienestar psicológico que ayude a jalonar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Merchán-Fuentes, Arhy-Johancy, Gelver Pérez-Pulido, Karin Hernández-Jaimes, and Saraí-Ana Ortega-Pineda. "Influencia del COVID-19 en Colegios Adventistas de la Unión Colombiana del Norte." In Transformaciones educativas: casos y estudios en Colombia. Corporación Universitaria Adventista, 2024. https://doi.org/10.35997/978-628-96443-4-0(7-47).

Full text
Abstract:
Este capítulo analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en el clima organizacional y la calidad educativa en los colegios adventistas de la Unión Colombiana del Norte. Determinar cómo el COVID-19 afectó estos aspectos clave de las instituciones educativas, proporcionando datos para posibles mejoras. Se utilizó un enfoque cuantitativo descriptivo correlacional con un diseño no experimental, aplicando encuestas a 151 docentes. Se evaluaron variables de clima organizacional (relaciones interpersonales, sentido de pertenencia, dirección) y calidad educativa (desempeño docente, infraestructura,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Daza Rodríguez, Giovanni Francisco, Jair Castrillón García, Dora Marcela Pérez Agudelo, et al. "Neurodiversidad y felicidad organizacional." In Aportes investigativos de los semilleros del Nodo de Investigación de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo POT. Asociación Colombiana de Facultades de Psicología - ASCOFAPSI, 2024. http://dx.doi.org/10.61676/9786289532456.13.

Full text
Abstract:
La presente investigación de tipo descriptivo aborda un tema fundamental en contextos laborales, siendo la felicidad organizacional y la neurodiversidad conceptos primordiales para las empresas orientadas a los parámetros mundiales establecidos por organismos como la Organización Internacional del Trabajo y la Organización de las Naciones Unidas, lo anterior incorporando acciones centradas en la inclusión y en el desarrollo integral de las personas como ventaja competitiva y generación de valor promoviendo la productividad y el desempeño, por tanto, este estudio busca evidenciar que la impleme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Leonardo Aguilar, Teodoro Edgardo, Salma Yesenia Estrella Cardenas, Jeanette Andrea Flores Garcia, et al. "Capítulo 9: Nivel de educación financiera y gestión organizacional en comunidades campesinas de una provincia Altoandina en Perú." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 66). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-66-c9.

Full text
Abstract:
El análisis de la educación financiera y su impacto en la gestión de organizaciones requiere de actualización y transformación constante en el contexto. La presente labor investigativa tuvo como objetivo principal demostrar la relación existente entre la educación financiera y la gestión organizacional de comunidades campesinas en la provincia de Tarma. Con un estudio orientado por un enfoque cuantitativo, de tipo básico, a nivel correlacional y con un diseño no experimental. La muestra fue un estudio censal a 115 directivos de 23 comunidades campesinas de la provincia de Tarma. Se empleó la t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas, Eunice Beatriz. "Evaluación del clima organizacional en la oficina de Gestión Humana, de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIX. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2022. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2022vol.xix.16.

Full text
Abstract:
Cuando se habla de clima organizacional se hace referencia al entorno laboral dentro de las organizaciones, aquí entran en juego desde el desempeño laboral, como la motivación, el cumplimento de los objetivos dentro de la organización, las competencias profesionales hasta sus habilidades interpersonales, y que incide directamente en los resultados de la organización. Es por ello, que siendo la Oficina de Gestión Humana unas de las oficinas de punta de lanza de las instituciones, necesita tener su personal altamente motivado, y con un clima organizacional y un desempeño laboral de calidad. Por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Henríquez Pechené, María Alejandra, Ferney Osma Mejía, and José Fabián Ríos Obando. "Modelo de gestión para el fortalecimiento de la cultura de servicio en el personal en misión de una empresa temporal en la ciudad de Cali." In Investigación y consultoría en Dirección Empresarial. Universidad Santiago de Cali, 2021. https://doi.org/10.35985/9786287501362.5.

Full text
Abstract:
La calidad de servicio en una empresa actualmente implica no solo crear un producto y venderlo, es también el resultado de dos fuerzas enfrentadas en momento crucial. Por un lado, está el cliente quién espera satisfacer sus necesidades y expectativas, y por otro lado la empresa cuyo fin es satisfacer al anterior, pero representada en algunas ocasiones por empleados en misión de compañías temporales.¿Cuál sería el resultado más probable en este encuentro? de hecho, las encuestas reflejan que en la mayoría de los casos el índice de satisfacción no es tan apropiado como los inversionistas quisier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez Vázquez, Eloísa, Adriana Gutiérrez Díaz, and Miguel Ángel Montero Roldán. "Mejora de la calidad y desempeño del recurso humano en la industria tortillera." In Modelos e intervención organizacional para el desarrollo de las organizaciones en México. religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.164.c209.

Full text
Abstract:
La tortilla como producto básico del consumo de los mexicanos representa dar empleo a más de 225 mil personas. Su alta producción se vincula con problemas de seguridad de los trabajadores y muestra la necesidad de atender a los lineamientos establecidos para este ramo. Este estudio de caso de corte cualitativo brinda una propuesta de sistema de calidad a una MiPyme de la industria tortillera del Estado de Morelos, partiendo del análisis de sus procesos y la identificación de riesgos para la adecuada capacitación de su recurso humano. Se revisan las normativas aplicables a su contexto, así como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Enfoques teóricos para el análisis del cambio organizacional." In Cambios en el mejoramiento de la calidad de las instituciones universitarias. Prometeo Libros, 2021. https://doi.org/10.2307/jj.27374492.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Parra Fernández, Margel, Sonia Ethel Durán, Carmen Romero Díaz, and Merlys Patiño Villanueva. "Calidad de vida laboral para generar ventaja competitiva en empresas lácteas." In Desarrollo Organizacional y Gestión Humana en Contextos Globalizados. Universidad Simón Bolívar, 2017. http://dx.doi.org/10.17081/bonga/2602.c5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cadena Montes, Fannia María, Heriberto Niccolas Morales, Silvia Montiel Palma, and Ramiro Cadena Uribe. "Precariedad laboral en México: del neoliberalismo al humanismo: Su impacto en la producción y la sociedad." In Innovación organizacional y sostenibilidad: Estrategias para el crecimiento de las pymes en México. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.235.01.

Full text
Abstract:
Planteamiento: La calidad del trabajo necesaria para satisfacer las expectativas y demandas del consumo, en función de diferentes factores, muy especialmente, del trabajo humano. Objetivo: Determinar el impacto que tiene la precariedad laboral en la calidad y eficiencia de los trabajadores, mediante la investigación de causas y efectos para determinar las acciones tendientes a incrementar el capital humano, la productividad, su impacto en rendimientos atractivos para la empresa, beneficios para los trabajadores, productos de calidad y precios razonables para la sociedad. Metodología: Investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Calidad organizacional"

1

Barón Salazar, Alexander, Jesús Homero Insuasti Portilla, Óscar Revelo Sánchez, and Manuel Ernesto Bolaños Gonzales. "PEF – FACING: construcción colectiva del proyecto educativo de facultad de ingeniería de la Universidad de Nariño." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3850.

Full text
Abstract:
La Universidad de Nariño, fundada en 1904 y acreditada en Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, promueve la docencia, investigación e interacción social para el desarrollo regional y nacional. La Facultad de Ingeniería, que incluye ingeniería civil, electrónica y de sistemas, es fundamental para alcanzar estos objetivos. Para alinear su Pensamiento Estratégico con el de la Universidad, la Facultad desarrolló el Plan de Gestión 2021-2024: Sinergia para Crecer, identificando mejoras y estableciendo el Proyecto Educativo de Facultad (PEF – FACING). Este proyecto, const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Contreras-Pacheco, Orlando E., Alejandra Maria Pirazan Parra, and Maira Alejandra Villareal. "¿Son la Misión y Visión Verdaderos Promotores de Ventaja Competitiva e Innovación?" In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11828.

Full text
Abstract:
Durante años, expertos en Estrategia han resaltado la importancia de definir claramente el marco estratégico de una empresa debido a que éste le permite crear su identidad, propósito y dirección. Asimismo, porque a la vez dicho marco sirve como instrumento para apropiarse de una mayor porción de valor creado a partir de, por ejemplo, la implementación de más y mejores prácticas de innovación empresarial. Sin embargo, ¿es realmente determinante la construcción acuciosa de un marco estratégico para efectos de generar resultados adecuados en términos de innovación y competitividad? El presente tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moya, Nohemy Josefina. "GESTIÓN DEL HOSPEDAJE HOTELERO: COMPETITIVIDAD Y CALIDAD EN EL SERVICIO." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-12.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo identificar los fundamentos que sustentan la gestión del hospedaje hotelero competitivo y de calidad. Se trata de un estudio cualitativo, se implementó el método fenomenológico-hermenéutico. Para recoger, registrar y analizar la información, las técnicas utilizadas fueron la entrevista a profundidad y el análisis de contenido; también se empleó el muestreo teórico. Los principales hallazgos apuntan hacia el papel del gerente como líder capaz de hacer lectura del contexto de la organización, que le permita diseñar planes que aporten a la competitividad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Baltodano García, Gabriela. "La Incidencia de la Cultura Organizacional en la Calidad de las Instituciones de Educación Superior de América Latina." In egundo Coloquio de Investigación sobre Responsabilidad Social Universitaria: Objetivos y metas del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Universidad Autónoma de Nuevo León, 2022. http://dx.doi.org/10.29105/crsu2-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Duarte Forero, Edgar, Ricardo Meza Torres, Sonia Meneses Velosa, and Ever Fuentes Rojas. "Gestión del conocimiento: fundamento para la mejora continua en la acreditación de instituciones de educación superior." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3811.

Full text
Abstract:
Los procesos de Acreditación en Alta Calidad para Instituciones de Educación Superior plantean retos asociados a la forma como estas organizaciones aprenden de sus logros y errores con el fin de adoptar ciclos de mejora continua en su gestión. No obstante, esquemas tradicionales basados en aseguramiento de la calidad que han sido aplicados en otros sectores como la manufactura o los servicios, no han tenido pleno éxito desde la óptica de la acreditación de procesos educativos. Si bien estos esquemas tradicionales tienen como objetivo el aseguramiento de altos niveles de calidad en los producto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Restrepo, Luz, Wilson Arenas Valencia, and Jennifer Alejandra Gaviria Pérez. "Calidad y excelencia académica en la formación profesional integral desde comunidades de aprendizaje." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2470.

Full text
Abstract:
El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira en su compromiso con la sociedad, de formar profesionales integrales que cumplan con las competencias requeridas por las nuevas dinámicas del entorno organizacional y social, realizó un proceso de renovación curricular a través de la conformación de comunidades de aprendizaje con carácter multidisciplinar que permitieron consolidar los aspectos curriculares para un programa pertinente. Es así como desde las comunidades de aprendizaje se realizó una revisión total de los aspectos curriculares, buscando a través de est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aldape Castillo, Zaida, Jesús Aldanely Flores Suárez, and Ana María Soto Hernández. "Factores de riesgo psicosocial en el trabajo. La norma NOM-035-2018 para MIPYMES en México." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3024.

Full text
Abstract:
Si bien es cierto que el trabajo dignifica a las personas, ya que genera un vínculo que permite alcanzar vidas plenas integradas a la sociedad, el presente entorno empresarial exige establecer estrategias con el fin de generar ambientes organizacionales favorables para que los colaboradores alcancen sus objetivos inmediatos. Tras una pandemia donde el proceso de adaptabilidad resaltó factores de riesgo a los que no se les había dado la relevancia adecuada, en los entornos laborales surgía, pero no se visibilizaba. Hoy, las empresas requieren identificar y analizar esos factores de riesgo psico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Peña Baquero, Yuliette, and Ana Cecilia Diez Gaviria. "DIAGNOSTICO DE CONOCIMIENTO, UN PRIMER PASO PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL." In Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi). Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi), 2020. http://dx.doi.org/10.48090/ciki.v1i1.921.

Full text
Abstract:
Este artículo es resultado de una investigación cualitativa con enfoque exploratorio evaluativo, realizado entre 2019 y 2020 en una organización de servicios, en el marco de un trabajo de grado del MBA de la Universidad Eafit. Se centra en el diagnóstico de conocimiento organizacional, que es uno de los procesos iniciales de la gestión de conocimiento. Dicho diagnóstico buscó definir los procesos de conocimiento organizacional que la Coordinación de Aseguramiento de Calidad en adelante CAC de la Gerencia de desarrollo de Credibanco Bogotá tiene acerca del proceso de certificación de datáfonos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Plaza, María, Elianis Argel Romero, and Helman Hernández Riaño. "Impacto de la justicia organizacional, inseguridad laboral e inteligencia emocional del personal docente y administrativo en las Instituciones públicas de la ciudad de Montería." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3966.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es determinar el impacto que causa la justicia organizacional en la inseguridad laboral y la inteligencia emocional del personal docente y administrativo de las instituciones educativa en la Ciudad de Montería, se implementó un diseño de investigación cuantitativo no experimental, transversal y correlacional-causal. Los datos se recopilaron por medio de formulario de Google que fue respondido de forma individual por una muestra de 20 personas incluidos docentes y administrativos, usando como instrumentos de medición el cuestionario de justicia organizacional d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Maya Salazar, Maria Jose, Jhon Edward Aguirre Cuervo, and Karen Ximena Castrillón Pamplona. "Transformación de procesos y gestión organizacional en una industria textil-confección: propuesta de estrategias para potenciar la eficiencia operativa – estudio de caso." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3812.

Full text
Abstract:
El sector textil representa gran importancia en el desarrollo económico del país, debido a que es de las principales industrias de Colombia en términos de oportunidades de empleo especialmente donde la industria tiene fuerte presencia, dicho sector contribuye en el acrecentamiento de las exportaciones Colombianas, contribuyendo al PIB del país, con décadas de experiencia se ha mantenido competitivo en el mercado nacional e internacional gracias al avance tecnológico, a pesar de lo mencionado anteriormente, este campo enfrenta diferentes desafíos los cuales exigen aplicar la mejora continua en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Calidad organizacional"

1

Engler, Tomás A. Envejecimiento con calidad de vida. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0009539.

Full text
Abstract:
La presente nota técnica informa sobre la situación de la población de adultos mayores en Chile. Los apartados incluyen las temáticas del envejecimiento poblacional, los componentes del capital humano y social, la relación entre pobreza y aportes económicos, y las perspectivas socioeconómicas de la población. Más adelante se analizan las acciones y las políticas del Estado y los programas de las organizaciones de la sociedad civil para este grupo poblacional. Otro tema que se trata es la cultura de la vejez y la percepción de la vejez en la sociedad. Las dos últimas secciones se ocupan de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salamanca Velandia, Sandra Rocío, Juan Miguel Pérez Torres, Karen Dayana Durán Gómez, Jhoan Leonardo Gómez Almeyda, and Pablo Andrés Gutiérrez Anchicoque. Prevención del síndrome de burnout en las organizaciones. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.79.

Full text
Abstract:
Esta nota de clase acerca del desgaste ocupacional (síndrome de Burnout) está dirigida a las organizaciones y a todo su cuerpo de trabajadores. Tiene como objetivo proveer estrategias para la atención del síndrome de Burnout, así como la identificación temprana de sintomatología que se desencadena a causa de la actividad laboral y que afecta significativamente la salud física, psicológica y social del individuo y, a su vez, ocasiona el aumento en la deserción laboral, deficiencias en la productividad y disminución de la calidad en la atención prestada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

TORRES ROJAS, MARITZA. EL INTRAEMPRENDIMIENTO UNA HERRAMIENTA PARA INNOVAR EN LAS ORGANIZACIONES. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0041.

Full text
Abstract:
Según (Drucker, 1985) las empresas innovadoras son más flexibles, se adaptan a los cambios en el entorno y responden más rápido y mejor a las necesidades cambiantes de la sociedad en su conjunto para obtener así mejores resultados. Sin embargo (Velandia, Hernández, Portillo, Y Alvear, 2016) afirma que las Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) se encuentran inmersas en un contexto fluctuante que requiere de ellas la implementación de procedimientos internos que pregonen la calidad y la eficiencia de los servicios, la realidad demuestra que estas, se encuentran caracterizadas por poseer mecanis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aristizabal, Diego, Sandra Liliana Tobar S, Luisa Fernanda Sarmiento, Ana Luisa Díaz J., and J. Ramírez D. Producción de semillas de calidad de variedades mejoradas y materiales regionales disponibilidad de los pequeños productores agrícolas Plan Semilla. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2016. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2016.48.

Full text
Abstract:
El Plan Semilla es una apuesta interinstitucional entre SENA, ICA y Corpoica, para incrementar la disponibilidad de semilla de calidad y reactivar sistemas locales de producción en especies de importancia económica y de seguridad alimentaria, a través de un esquema de recuperación, limpieza, multiplicación, escalamiento y provisión de materiales regionales y/o mejorados. Contribuye a la mejora de las capacidades en las organizaciones inscritas para consolidarlas como núcleos productivos de semilla de calidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Asesoría, Venta, Mantenimiento, Equipos, Informática Cia Ltda. Informe final de la consultoría para el desarrollo e implementación de los módulos informáticos de aseguramiento de vida y salud en el actual sistema Conexus de la Cooperativa Mujeres Unidas. Inter-American Development Bank, 2009. http://dx.doi.org/10.18235/0010299.

Full text
Abstract:
El presente informe reseña el desempeño de la implementación de los módulos informáticos para el plan de aseguramiento de vida y salud en el actual sistema de la Cooperativa Mujeres Unidas, CONEXUS, efectuada por la empresa AVMEI como desarrolladores del sistema durante 2009. La Fundación Cooperación y Acción Comunitaria y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mujeres Unidas CACMU Ltda., ubicadas en la ciudad de Ibarra, son organizaciones que se dedican a cubrir necesidades de asistencia técnica y fortalecimiento de organizaciones de base, y segundo grado, empresas de economía solidaria e institu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Corredor Osorio, Yaileth. Propuesta de sistema de gestión de la calidad de organizaciones educativas (SGOE) ISO:21001: 2018 en alineación con la norma ISO:10006 2017, para la corporación Paideia School vereda El Totumo De Ibagué. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecbti.6946.

Full text
Abstract:
El presente presenta la propuesta de adopción de la norma ISO 10006:2017 Sistemas de gestión de calidad - Directrices para la gestión de calidad en los proyectos e ISO 21001:2018 que corresponde al sistema de gestión en organizaciones educativas y que puede ser aplicada en la educación preescolar, básica primaria y secundaria que son los niveles de formación de la Corporación Paideia School, y en particular, para organizaciones educativas privadas de Ibagué Tolima. Esta es una propuesta que dará respuesta a la dificultad de cómo adoptar y ejecutar el sistema de gestión en la Corporación mencio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Medina Giopp, Alejandro. Guía Técnica Premio Nacional INDES - BID a la Calidad e Innovación en la Gerencia Social: República Dominicana 2000-2001. Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0012064.

Full text
Abstract:
Con la iniciativa de crear el Premio Nacional INDES-BID a la Calidad e Innovación de la Gerencia Social en la República Dominicana, el INDES reforzó su compromiso de contribuir al fortalecimiento de las instituciones dominicanas responsables del diseño y ejecución de las Políticas, Programas y Proyectos Sociales. Esto, por cuanto que el reconocimiento a ¿las mejores prácticas¿ estimula y distingue los esfuerzos de las organizaciones públicas y de la sociedad civil para mejorar la calidad e innovación de sus acciones, en la búsqueda de la equidad y la sostenibilidad social para las generaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

León Guerrero, Jenny Patricia, and Juan Camilo Vega Guerrero. La competitividad endógena en emprendimientos sociales en la ciudad de Bogotá y Buenaventura. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.6937.

Full text
Abstract:
El presente documento busca identificar los factores de mercadeo interno que inciden en organizaciones de emprendimiento social de localidades de Bogotá y Buenaventura, mediante cuestionarios aplicados a los representantes legales o CEO de 20 organizaciones de este tipo, estas encuestas se aplicaron durante el primer y segundo semestre del 2022 por medio de un instrumento que consta de 8 componentes y 17 preguntas. El estudio se articula con el proyecto de investigación de la ECACEN denominado: La competitividad endógena de marketing en organizaciones de emprendimiento social en Colombia. De e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Urquidi, Manuel, Gloria Ortega, and Ruben González. Trabajo sin papel: resultados de la transformación digital del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Paraguay. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004795.

Full text
Abstract:
La transformación digital tiene el potencial de cambiar estructuralmente la forma en la que instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y otros actores interactúan entre sí. El objetivo de dicha transformación es generar e intercambiar valor a través de servicios digitales de calidad. Lograrlo implica generar un verdadero ecosistema digital que de pie a mejoras sustanciales en el bienestar de la sociedad, al mismo tiempo que estimula la innovación e incrementa la disponibilidad de la información. El presente documento presenta la experiencia del Ministerio de Trabajo, Empleo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López Martos, Rafael Enrique. LA ÉTICA EN LA PRAXIS DEL MARKETING Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0040.

Full text
Abstract:
En el desarrollo de estas dos últimas décadas (2000 a 2020); se ha contado con innumerables aportes de la industria, la educación, la tecnología, el conocimiento científico, el mercadeo y los negocios internacionales al desarrollo de nuevas líneas de conocimiento y de aportes a la economía de las organizaciones, buscando siempre la calidad de los productos, los servicios y la calidad en beneficio del retorno de la inversión para los productores, transformadores, inversionistas, e intermediarios de la cadena de comercialización que finaliza en el usuario, el cliente o el consumidor, como el pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!