To see the other types of publications on this topic, follow the link: Calidad organizacional.

Books on the topic 'Calidad organizacional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Calidad organizacional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

E, Palladino Leandro, ed. Administración organizacional: Calidad, capacitación y evaluación. Espacio, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

A, Antonio Barba. Calidad y cambio organizacional: Ambigüedad, fragmentación e identidad, el caso de LAPEM de CFE. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hansen, Gregory A. Automatización: Reingeniería en los procesos de negocios a través de la simulación. Prentice Hall Hispanoamericana, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Méndez Beltrán, Jairo Andrés. Aplicaciones técnicas para las organizaciones. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136502.

Full text
Abstract:
El pensamiento directivo involucra gran cantidad de retos para quienes están al frente de las organizaciones. De manera generalizada, los gerentes se encuentran en un proceso continuo de toma de decisiones en cuanto a estrategias de mercadeo, estructura financiera, apalancamiento, administración de proveedores, administración de talento humano, calidad, etc. Esto lo hacen porque requieren fomentar el incremento de los rendimientos de la organización, lo que se vincula directamente con la generación de utilidades a los accionistas, sin dejar de lado el propósito fundamental de crear valor organ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pino, Jaime Pozo. Control total de calidad: Administración al estilo japonés : con experiencias de veinte organizaciones mexicanas. 2nd ed. Editorial Font, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez, José Luis Cuesta. Trastornos del espectro autista y calidad de vida: Guía de indicadores para evaluar organizaciones y servicios. Editorial La Muralla, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Prieto Contreras, Lena, and Carlos José Bello Pérez. Diseño de planta. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/1900618781.

Full text
Abstract:
Las condiciones actuales de la globalización exigen cambios dinámicos en las organizaciones operativas o productivas, y por esta razón sus procesos deben responder a las estrategias que demanda el mercado, la rapidez en la entrega de bienes o servicios, la cantidad por entregar, la diversificación de productos, los estándares de calidad y los costos adecuados. Estas respuestas deben estar enlazadas a las plantas de operación o producción donde se generan los bienes o servicios. Por lo tanto, se deben tener en cuenta las dimensiones generales de las áreas de recepción de materias primas e insum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Dacal, Gonzalo Gómez. K [sigma]: Teoría de las organizaciones y control de calidad (de la enseñanza) : (cómo identificar entre lo mucho que es trivial lo poco que es crítico). Ediciones Universidad de Salamanca, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salcedo Casallas, Javier Ricardo. Didácticas emergentes. La vida enseña, la vida aprende. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148598.

Full text
Abstract:
El libro enuncia una forma diferente de comprensión de la didáctica, más allá o más acá de la dinámica de las organizaciones de educación formal o informal; de tal suerte que el escenario protagónico de las didácticas emergentes se sitúa en la vida ordinaria (en la vida común y corriente), en su singularidad anónima productora de otras tecnologías en el vivir cotidiano. Didácticas emergentes cercanas por su calidez, austeras por sus privaciones, solidarias por sus pobrezas, fluidas por su densidad amorosa, invisibles por ser débiles, subalternas por permanecer en el fondo de la sabiduría popul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Manual Didáctico de Cambio Organizacional: Hacia la Gestión de Procesos, Calidad e Innovación de Negocios. Eae Editorial Academia Espanola, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Toala Bozada, Sandra Patricia, Dewis Edwin Álvarez Pinczay, Jacqueline Fernanda Osejos Valencia, et al. Prácticas de innovación y gestión de la calidad en las organizaciones: Modelo de gestión organizacional para el fortalecimiento del desempeo profesional en servidores públicos. Editorial Científica 3Ciencias, 2017. http://dx.doi.org/10.17993/ecoorgycso.2017.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Hansen, Gregory A. Automating Business Process Re-Engineering: Using the Power of Visual Simulation Strategies to Improve Performance and Profit (2nd Edition). 2nd ed. Prentice Hall PTR, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Hansen, Gregory A. Automating Business Process Re-Engineering: Using the Power of Visual Simulation Strategies to Improve Performance and Profit (2nd Edition). Prentice Hall PTR, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Diaz Dumont, Jorge Rafael, and Mildred Jénica Ledesma Cuadros. Escala de valoración de la confianza organizacional (EVCO) Autores/as Jorge Rafael Diaz Dumont. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2022. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.2.

Full text
Abstract:
La ingeniería industrial tiene por objetivo central incrementar la productividad en las organizaciones; para lo cual, se requiere aplicar una gama de herramientas de ingeniería, lo que involucra el propio accionar o desenvolvimiento profesional del ingeniero industrial. Este accionar puede ir desde la propia génesis o nacimiento de la ingeniería industrial, que es la gestión productiva, hasta diversificarse a la gestión empresarial (campo de la ciencia administrativa), la logística, la seguridad industrial y la calidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Resiliencia organizacional : el desafío de cuidar a las personas, mejorando la calidad de vida de las empresas del siglo XXI. Editorial Gedisa, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Páez Valdez, Julián Enrique, ed. Organizaciones saludables: Un aporte desde la psicología y la comunicación. Universidad Católica de Pereira, 2020. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.13.

Full text
Abstract:
El presente texto incluye un esbozo general de la salud laboral haciendo una presentación de diversas variables que promueven la calidad de vida de los colaboradores, en relación al bienestar laboral, la inteligencia emocional, la satisfacción laboral, la cultura y la comunicación organizacional. Cada capítulo es desarrollado desde un marco de investigación y de ejercicio profesional, los diferentes enfoques conceptuales y técnicas de intervención aplicables en procesos de cambio organizacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Funciones esenciales para la gestión de las pequeñas y medianas empresas. Serie Pyme Tomo V. Sello Editorial Tecnológico de Antioquia, 2020. http://dx.doi.org/10.53995/9789585299627.

Full text
Abstract:
La gestión organizacional está llamada a la articulación del talento humano, los recursos o capitales empresariales en la generación de valor a partir de sus marcas institucionales y sus productos derivados; para lo cual resulta necesaria una dinámica organizacional que opere en torno a las funciones esenciales en correspondencia con su naturaleza, estructura y con la realidad socioeconómica que le sirve de contexto posibilitando una orientación estratégica que enrute el logro y la sostenibilidad de las mismas. En tal sentido, la gestión organizacional supone el equilibrio en la aplicación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Fischer, Layna. Workflow Handbook 2005. Layna Fischer, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Mayo, Isabel Caton. Evaluacion, Cambio y Calidad En Las Organizaciones. Eudeba, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Avances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.

Full text
Abstract:
Este libro, surge en el preciso momento en que la humanidad atraviesa una gran adversidad; una pandemia, producto del covid-19, nos obligó a readaptarnos y a entender que la vida no se detiene: se reinventa de manera permanente, en sintonía con el universo. Es, precisamente, lo que muchos autores de la gestión organizacional ponen de manifiesto: La capacidad de una organización de reinventarse y adaptarse a la circunstancia del entorno. Esta publicación del Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, es evidencia de ello. En medio de esta adversidad pandémica, se reinventa, y afronta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Salvador, Javier Cabo. Gestión de la calidad en las organizaciones sanitarias. Ediciones Díaz de Santos, S.A., 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gonzalez, Tomas, Fernando J. Peris, and Maria D. Moreno-Luzon. Gestion de La Calidad y Diseo de Organizaciones. Prentice Hall, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Checa, José Palma. Empoderando Personas: Mejora en la Calidad Humana en Organizaciones. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Avances de investigación y vinculación UF 2021 Unidad Administrativa y Comercial. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib005.

Full text
Abstract:
En el marco de una adversidad humanitaria, fruto del suceso inédito e histórico que para efectos de las actuales y nuevas generaciones implica la declaración de pandemia mundial, el Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, asume el reto de generar escenarios científicos editoriales en la convergencia de propuestas, desde la rigurosidad académica, que permitan el intercambio de ideas y el abordaje de circunstancias propias de la dinámica organizacional; en virtud de su contribución al fortalecimiento de la capacidad de respuesta de la sociedad ecuatoriana frente a los nuevas condicio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Organizaciones escolares inteligentes : gestión de entornos educativos de calidad - 3. ed. Magisterio, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Calidad con sustentabilidad. Gerencia de las organizaciones sanitarias del sector público. Ciencias Médicas, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Implantacion De Un Sistema De Calidad: Los Diferentes Sistemas De Calidad Existentes En La Organizacion (Gestion Empresarial). Ideaspropias Editorial, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Marín Cháves, Yeimy Viviana, and Olga Lucía Torres Acuña. Sistemas de gestión de calidad para principiantes. Editorial Uniagustiniana, 2018. http://dx.doi.org/10.28970/ua.nc.2018.n18.

Full text
Abstract:
En la actualidad, los sistemas de gestión de calidad han tomado gran importancia en las organizaciones. Si bien inicialmente fueron considerados como factor diferenciador, actualmente se han convertido en una necesidad para que las empresas continúen siendo competitivas. La norma ISO 9001, en su versión actualizada del año 2015, es el estándar internacional más utilizado cuando de calidad se habla. Esta norma ha sido vista como una guía bastante compleja de comprender y de aplicar. Es así como la presente nota de clase pretende, a través de un lenguaje sencillo, una interpretación clara y con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Organizacion de servicios y programas de cuidados paliativos : bases de organizacion, planificacion, evaluacion y mejora de calidad. Aran, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Rendón Ocampo, Claudia Patricia, Adriana Marcela Santacruz Castro, Claudia Patricia Buitrago Albarado, Angélica Rocío Lesmes Chavur, and Andrea Navarrete Fernández. Guías de mejores prácticas para la gestión en organizaciones de productores de leche. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7404708.

Full text
Abstract:
Este manual contiene buena parte de los aprendizajes adquiridos por las organizaciones vinculadas al proyecto, conseguidos durante el proceso de acompañamiento a las juntas directivas y que pueden aplicarse, en la medida de lo necesario, a otras organizaciones. Su diseño se divide por guías de mejores prácticas que facilitan la lectura, teniendo en cuenta que en cada una encontrará: gobernanza: el camino para orientar el funcionamiento de las organizaciones; planeación por impacto: el paso a paso para el logro de los objetivos de la organización; calidad de la leche: garantizar su producción e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Castro, Carlos V., and Agustina Gramicci. Metodología de gestión de proyectos TIC. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/30131.

Full text
Abstract:
Las buenas ideas y los proyectos son factores de innovación y crecimiento para cualquier tipo de institución, sin embargo, no siempre son procesados adecuadamente y es por ello que reconocemos y valoramos los instrumentos que ayuden a tratarlos con la profesionalidad requerida. El trabajar con profesionalidad implica para nosotros, entre otras cosas, la utilización de metodologías que posibiliten que las ideas y consecuentemente los proyectos que se deriven de ellas, puedan: 1. Tener mayores posibilidades de implantarse con éxito. 2. Lograr los objetivos planteados, los resultados esperados y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Espinosa Infante, Elvia, Cecilia García Muñoz Aparicio, María del Carmen Navarrete Torres, et al. Género y organizaciones: visibilizando a las mujeres. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2021. http://dx.doi.org/10.24275/uama.8599.8870.

Full text
Abstract:
El presente libro está constituido por once capítulos; el primero, titulado Equidad e igualdad de género en las organizaciones, plantean que en todo el mundo existen leyes que prohíben la discriminación de las mujeres en el mercado laboral del cual forman parte. Las autoras aseguran que la colaboración de las mujeres en las organizaciones se ve influida por su condición femenina, que determina el tipo de puesto, trabajo u oficio, lo que deja ver una discriminación de tipo ocupacional, salarial y jerárquica. ... el segundo capítulo titulado, Mujeres políticas que luchan por llegar a la cúspide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Lastra Lastra, José Manuel, José Silvestre Méndez Morales, Gina Paula Cuartas Montoya, et al. Calidad de vida laboral y trabajo digno o decente: nuevos paradigmas en las organizaciones. Edited by César Alveiro Montoya Agudelo. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.16925/9789587601527.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Recomendación sobre los aprendizajes de calidad, 2023 (núm. 208). OIT, 2025. https://doi.org/10.54394/qzyh7283.

Full text
Abstract:
La Guía de la OIT para responsables de políticas sobre aprendizaje de calidad ofrece perspectivas prácticas y estrategias viables para construir sistemas de aprendizaje eficaces, equitativos y sostenibles. Basada en los principios de la Recomendación de la OIT sobre el aprendizaje de calidad, 2023 (núm. 208), la guía subraya la importancia de los programas estructurados, la inclusividad y la protección de los derechos de los aprendices, incluyendo una remuneración justa, condiciones de trabajo seguras y acceso a la protección social.Mediante el diálogo social y la colaboración entre empleadore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Calidad de la educación y organizaciones escolares inteligentes : el caso de la región Caribe Colombiana. Santillana, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cañar Serna, Dubert Yamil, Leidy Patricia Tibaduiza Castañeda, Luisa Fernanda Sarmiento Moreno, Magda Jenny Medina Mérida, Leonardo Andrés López Rebolledo, and José Luis Sepúlveda Forero. Conceptos básicos de trazabilidad en la producción de semillas para pequeños y medianos agricultores. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7405149.

Full text
Abstract:
Este manual reúne los conceptos esenciales para la implementación de una trazabilidad a la medida de las organizaciones de productores de material de siembra. De este modo, les permite identificar, seguir y rastrear los inventarios de producción en toda la cadena de valor con unos parámetros mínimos en la gestión de calidad. El manual está dirigido a productores, organizaciones de productores, asistentes técnicos, extensionistas agropecuarios y demás actores dedicados a la producción y acondicionamiento del material de siembra orientado tanto al autoabastecimiento como a la comercialización.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Galvis Panqueva, Álvaro Hernan, Josep María Duart Montoliu, Luz Adriana Osorio Gómez, et al. Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior. Edited by Álvaro Hernan Galvis Panqueva and Josep María Duart Montoliu. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602456.

Full text
Abstract:
Este libro deja a consideración de la comunidad académica una colección de trabajos hechos en el marco de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), colaborativo en el que participan instituciones de educación superior de Colombia y de España. El eje vertebrador del esfuerzo es el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, el cual se espera que redunde en flexibilización y enriquecimiento de procesos académicos a este nivel y en el interior de cada unidad docente, programa e institución y grupos de estas. El libro está organizado en dos secciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Construyendo un sistema de gestión de la calidad para organizaciones intensivas en conocimiento : un caso aplicado - 1. edición. Programa Editorial Universidad del Valle, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sepúlveda, Jovanny. Emociones y liderazgo en el desempeño laboral y el emprendimiento. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202003.

Full text
Abstract:
Es un enorme agrado presentar esta obra, producto de las disertaciones de expertos en áreas de ingeniería, humanidades y ciencias sociales, ciencias económicas, administrativas y contables, pedagogía, neuropsicología, comportamiento y aprendizaje; quienes de forma magistral han concentrado constructos de forma interdisciplinar para generar conocimiento de vanguardia aplicado a dichas áreas. Además de apreciar el trabajo de esta compilación, debo precisar que el mismo proporciona información sucinta de un sinnúmero de acontecimientos del quehacer organizacional, lo que permite al lector y lo in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Solé Ollé, Albert. Economía política de los gobiernos locales. Una valoración del. Fundación Centro de Estudios Andaluces, 2007. http://dx.doi.org/10.54790/actualidad.0082.

Full text
Abstract:
En este informe se repasa de forma analítica lo que han dado de sí más de 25 años de democracia en lo que a municipalismo se refiere. Se describe cómo los municipios españoles se han constituido en organizaciones orientadas a la prestación de servicios públicos de calidad, siendo la administración con una mayor capacidad de adaptación a las demandas y necesidades de los ciudadanos, incluso en ámbitos que no son de su competencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Gestión y auditoría de la calidad para organizaciones públicas: norma NTCGP 1000:2004 conforme a la Ley 872 de 2003 - 1. ed. Universidad de Antioquia. Grupo Regional ISO, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Pérez Ruíz, Abel. Gestión, cultura escolar y subjetividad docente. Universidad Pedagógica Nacional, 2016. http://dx.doi.org/10.47380/unplibro.2021.0709.

Full text
Abstract:
En este marco, se pretende reformular la gestión de los centros escolares a través de la superación de los esquemas basados, fundamentalmente, en la verticalidad de las decisiones, el control burocrático y el aislamiento como parte de los procesos de reforma educativa iniciados desde finales del siglo pasado. Los nuevos referentes apelan más por la edificación de organizaciones flexibles, adaptables a los cambios, favorecedoras de la colaboración y abiertas a la participación de diversos actores en los asuntos educativos con objeto de contribuir a una educación de calidad. El problema reside e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Wagner-Medina, Erika V., and Luz Andrea Vargas Ramos. Producción de semilla de plátano de calidad en manos de pequeños productores: Experiencias y lecciones aprendidas con la asociación Asproara, del municipio de Palestina (Caldas), y la cooperativa Coopramar, del municipio de Marsella (Risaralda). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7404333.

Full text
Abstract:
Este libro expone el proceso de dos organizaciones de pequeños productores del Eje Cafetero: la Asociación de Productores Agropecuarios y Comercializadores de Arauca (Asproara), del municipio de Palestina (Caldas), y la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Marsella (Coopramar), del municipio de Marsella (Risaralda) siendo objeto del acompañamiento del Plan Semilla (PS) durante el periodo 2014-2018 asumieron los retos e incertidumbres que esto traía para su fortalecimiento. Ninguna de ellas había trabajado hasta entonces en un proyecto que implicara seguir un ejercicio de proyección diri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Aguirre Álvarez, Yenny Alejandra, Mauricio Montoya Peláez, Emerson Andrés Giraldo Betancur, et al. Propuesta pedagógica para el aprendizaje de herramientas de productividad a través de lúdicas. Fondo Editorial Remington, 2022. http://dx.doi.org/10.22209/9789585379749.

Full text
Abstract:
Las lúdicas se ocupan del desarrollo de actividades que propician motivación en cualquier área de conocimiento en cuanto que permiten el aprendizaje significativo a través del juego. Los estudiantes necesitan resolver problemas, analizar la realidad y transformarla, deben estar en capacidad de enfrentarse a situaciones en las que requieran tomar decisiones para resolver escenarios que aquejan a las organizaciones en el día a día. Con esta edición de Propuesta pedagógica para el aprendizaje de herramientas de productividad a través de lúdicas, útil para docentes, estudiantes e investigadores, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pauli, María Cristina, ed. Pegaso. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/95300.

Full text
Abstract:
Pegaso es el libro que nos invita a sobrevolar los debates que hacen a la producción de contenidos en la comunicación popular, pensándola desde las experiencias históricas que dieron entidad a la comunicación popular y desde experiencias actuales, de modo de compartir herramientas de trabajo. Con este libro y desde la cátedra Taller de Producción y Realización de Contenidos en la Tecnicatura en Comunicación Popular vas a poder revisar y abundar en la historia de la comunicación popular en América Latina, en los materiales y debates propios de las organizaciones que componen la comunicación pop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ordonez, Edward, Saul Rick Fernández Hurtado, Luz Ángela Martínez Martínez, et al. La internacionalización empresarial como mecanismo resiliente para las empresas colombianas. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147850.

Full text
Abstract:
Un clúster es visto como un sistema que está inmerso en una complejidad debida al relacionamiento de sus actores, los cuales deben abordar sus estrategias en sentido colaborativo para contribuir en el logro de los objetivos propuestos en cada región. En el éxito de los clusters está inmersa también la competitividad que las empresas sólo alcanzan logrando un alto nivel de productividad en la economía internacional; deben ser innovadoras, factor fundamental para que las organizaciones que componen el clúster creen y mantengan empleos de calidad. Diferentes autores apuntan a que la productividad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ponce Vaca, Luciano Abelardo, Kleber Dionicio Orellana Suarez, Richard Plama Ponce, Tomas Fuentes Figueroa, and Paul Pionce Muñiz. Modelo de gestión pública cantonal para la reactivación de la caficultura ecuatoriana sobre bases agroecológicas. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-28-2.

Full text
Abstract:
La gestión pública en Ecuador adquiere cada vez más relevancia, en términos de mejorar la calidad de la producción y los servicios en los distintos sectores socioeconómicos del país, en ese contexto es necesario potenciar la gestión pública desde los gobiernos autónomos descentralizados en función de reactivar la caficultura ecuatoriana. En esta obra se fundamentan los componentes y relaciones esenciales del modelo, así como el procedimiento para su implementación lo que permite articular acciones concretas para dar cumplimiento a la política cafetalera, potenciando a nivel cantonal, un proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Díaz Ronquillo, Aarón, Cruz Xiomara Peraza de Aparicio, Edison Chávez Castillo, et al. Libro de divulgación científica: II Congreso Internacional en Ciencias de la Vida y la Salud. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-20-6.

Full text
Abstract:
Vivimos una época de incertidumbres, marcada por grandes amenazas, pero también, y sobre todo, por enormes oportunidades. Cada crisis encierra la oportunidad de lo nuevo. Las tecnologías digitales modelan los distintos ámbitos de las relaciones sociales. La educación superior a nivel global enfrenta múltiples desafíos, tanto tecnológicos, pedagógicos, financieros, como organizacionales y sociales. La irrupción de la pandemia de la COVID-19 motivó el cese de las actividades presenciales del campus universitario en casi todos los países, obligando a migrar de forma abrupta, hacia soluciones digi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Naranjo Vaca, Gregory Edison, Aníbal Puya Lino, Alexander Gorina Sánchez, et al. Sistematización de experiencias académicas de la Facultad de la Pedagogía, Universidad Técnica Luis Vargas Torres. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-54-1.

Full text
Abstract:
A la hora de pensar las innovaciones pedagógicas, políticas educativas y procesos de superación docente de formación profesional continua, frente a las exigencias de la contemporaneidad ya nadie pasa por alto la problemática de la formación docente en lo que corresponde a su calidad y pertinencia. Los modelos pedagógicos, configurados en la modernidad hacia fines del siglo XIX en América Latina, conservan una huella de su origen: la centralidad del docente, concebido como técnico y recurso educativo insustituible. Situación que frente al avance de las Nuevas Tecnologías y Comunicación ha empez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ortiz Dueñas, Silvio Eleuterio, Jessenia Paola Ochoa Bustamante, Edinson Patricio Lainez Lara, et al. Estrés laboral en profesionales de la salud en tiempos de pandemia. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-63-3.

Full text
Abstract:
En el transcurso de la vida profesional, el tiempo de permanencia en el lugar de trabajo es mayor que el de descanso, por lo que es transcendental la calidad del ambiente laboral y el nivel de satisfacción que pueda apreciarse en él. En el área de la salud, el estrés laboral está ligado a la práctica, ya que a diario se trabaja con aspectos únicos como el dolor, el sufrimiento y la muerte de los pacientes. La calidad de vida laboral es uno de los elementos que incide en que el estrés que se produce en el trabajo se asocie a la tarea misma y a la intensidad y frecuencia de enfermedades laborale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!