To see the other types of publications on this topic, follow the link: Calidad total en administración de la educación - Ecuador.

Dissertations / Theses on the topic 'Calidad total en administración de la educación - Ecuador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Calidad total en administración de la educación - Ecuador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Guaicha, de la Cruz Carmen del Roció. "Desempeño docente y calidad educativa, en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11335.

Full text
Abstract:
La presente investigación centra su atención en las características de la actividad didáctica pedagógica presidida por el docente en el contexto de la generación de aprendizajes pertinentes con las necesidades y expectativas de los estudiantes, considerando que, dependiendo de la capacidad, habilidades, manejo de teorías y metodologías del docente y de los niveles de asimilación de conocimientos de los estudiantes, se podría hablar de calidad educativa. A esto se agrega la disponibilidad de la infraestructura, la planificación proyectiva visualizada en el currículo y la gestión del talento humano administrativo y directivo. El problema es que con frecuencia resulta complicado articular todos los elementos antes citados en un solo contexto educativo, puesto que se puede disponer de un innovador currículo, sin embargo, puede fallar la planta docente a quienes les resulta difícil incorporarse a la sociedad del conocimiento que exige actualización permanente, de allí que el objetivo es, determinar la relación entre las variables desempeño docente y calidad educativa. La metodología responde al enfoque cuantitativo, sobre la base del paradigma empírico con la aplicación de 100 encuestas a estudiantes de la institución educativa intervenida, logrando demostrar que la relación entre las variables, es asimétrica, con posturas yuxtapuestas y alejadas de una visión integradora capaz de promover modificaciones profundas en las formas de concebir y construir conocimientos asociativos entre estudiantes – docentes.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garcia, Ulloa Patricia Alexandra, and Ulloa Patricia Alexandra Garcia. "La gestión del aprendizaje y su relación con la calidad de la educación en el subnivel básico superior de la Unidad Educativa “Alberto Cruz Murillo”, de la ciudad de Machala, en el periodo lectivo 2014-2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5065.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la relación de la gestión del aprendizaje con la calidad de la educación en el subnivel básico Superior de la Unidad Educativa Alberto Cruz Murillo de la ciudad de Machala en Ecuador durante el periodo lectivo 2014-2015. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con un diseño correlacional. En la recolección de datos se emplea un cuestionario dirigido a los docentes, una ficha de observación que permite ver la gestión del aprendizaje y una entrevista al director. La muestra consta de 15 docentes. Concluye que la gestión del aprendizaje se relaciona positivamente con la calidad de la educación pues al aplicarse la prueba estadística de Pearson con un nivel de confiabilidad del 95% se obtiene un coeficiente de correlación r = 0.662 siendo una correlación positiva media y un p-valor de 0.007 que es menor que 0.05 lo que llevó a determinar la relación entre las variables.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ordoñez, Iturralde Darwin Daniel. "Incidencia de las herramientas de gestión en la calidad del servicio educativo de las instituciones de educación superior del Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6753.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor
Estudio de la incidencia de las herramientas de gestión en la calidad del servicio educativo en las Instituciones de Educación Superior (IES) del Ecuador, instituciones que forman parte del Sistema de Educación Superior del Ecuador, regulado por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CES). Muestra la realidad actual de las Instituciones de educación superior en el Ecuador a través de la aplicación de instrumentos que permite comparar los resultados de las instituciones de educación superior que contaban con un sistema de gestión de la calidad frente aquellas que no aplican ningún modelo de gestión de la calidad educativa. Finalmente sobre la base de la información obtenida, se presenta un sistema de gestión, el cual responde a una ordenación sistémica de criterios y factores críticos que se reunirán vía módulos en forma estructurada del quehacer académico, convirtiéndose en un marco de referencia que otorgará un lenguaje común y una misma base conceptual a todos los estamentos involucrados en el quehacer docente.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ayala, Bolaños Margarita. "Modelo de gestión de la calidad para universidades privadas de la ciudad de Guayaquil- Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5398.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Propone un modelo de gestión de la calidad para universidades privadas de la ciudad de Guayaquil que permita mejorar el nivel de los profesionales para su contribución al desarrollo económico del país. Se utiliza como metodología un tipo de investigación descriptiva y explicativa, hasta la identificación de variables. Estos elementos permiten abordar la identificación de las variables y como resultado un modelo de gestión de calidad.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valdiviezo, Cacay Silvio Germán. "Liderazgo transformacional de los docentes y calidad educativa, de la Unidad Simón Bolívar de Puerto Bolívar- Ecuador, 2018." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11327.

Full text
Abstract:
Establece las características que relacionan a la calidad educativa con las cualidades del docente que cumple con el rol de líder transformacional, en la Unidad Educativa Simón Bolívar, Ecuador, año 2018. El tipo de investigación es básica, basado en la transversalidad de las variables que en este caso es liderazgo transformacional y calidad, de allí que su alcance sea descriptivo, pues se busca la correlación datos que constituyen el objeto de estudio, con un diseño que no busca experimentar sino más bien, comparar las variables. La muestra fue de 88 estudiantes de la Unidad Educativa Simón Bolívar de Puerto Bolívar. Para recolectar los datos se utilizó como técnica la encuesta para la variable liderazgo transformacional, por lo cual se elaboró un cuestionario el cual fue aplicado a la muestra después de pasar por un proceso de validez y confiabilidad; en cuanto a la variable calidad educativa se utilizó el software SPSS (versión 23), para el procesamiento de los datos a partir de los que se arriba a las conclusiones. Una vez que se han sistematizado los datos basados en el enfoque correlacional y descriptivo se ha trabajado con base en el coeficiente de Rho de Spearman, cuyos resultados es de Rho= 0,929**, siendo una correlación es muy buena entre variables, con respecto a ρ = 0.00 (p < 0.05), esto hace que se rechace la hipótesis nula, consecuentemente la relación liderazgo transformacional y calidad educativa es pertinente en la Unidad Educativa Simón Bolívar de Puerto Bolívar, Ecuador, 2018.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garcia, Ulloa Patricia Alexandra. "La gestión del aprendizaje y su relación con la calidad de la educación en el subnivel básico superior de la Unidad Educativa “Alberto Cruz Murillo”, de la ciudad de Machala, en el periodo lectivo 2014-2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5065.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la relación de la gestión del aprendizaje con la calidad de la educación en el subnivel básico Superior de la Unidad Educativa Alberto Cruz Murillo de la ciudad de Machala en Ecuador durante el periodo lectivo 2014-2015. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con un diseño correlacional. En la recolección de datos se emplea un cuestionario dirigido a los docentes, una ficha de observación que permite ver la gestión del aprendizaje y una entrevista al director. La muestra consta de 15 docentes. Concluye que la gestión del aprendizaje se relaciona positivamente con la calidad de la educación pues al aplicarse la prueba estadística de Pearson con un nivel de confiabilidad del 95% se obtiene un coeficiente de correlación r = 0.662 siendo una correlación positiva media y un p-valor de 0.007 que es menor que 0.05 lo que llevó a determinar la relación entre las variables.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guerrero, López Eva Marjoriet. "El Kaizen como proceso de mejora continua, en el aseguramiento de la calidad de las instituciones educativas superiores del Ecuador, periodo 2015-2016." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7555.

Full text
Abstract:
Determina de qué manera el Kaizen como un proceso de mejora continua, contribuye con el aseguramiento la calidad educativa en las instituciones educativas superiores de Guayaquil y Quito en el Ecuador, periodo 2015 - 2016. Desarrolla una investigación, descriptiva y cuantitativa correlacional. Se emplea la prueba de Friedman en la metodología para el contraste de hipótesis. Utiliza una muestra probabilística de 150 participantes seleccionados al azar: directivos, autoridades docentes y administrativos. Como instrumentos emplea la encuesta, los registros y fuentes. Concluye que el Kaizen es un proceso de mejora continua que contribuye con el aseguramiento de la calidad educativa en las instituciones; herramientas que promueven el pensamiento crítico y el aprendizaje de los estudiantes. La aplicación de este esquema constituye una experiencia enriquecedora, motivadora y gratificante, mejora la comunicación y colaboración de los estudiantes entre sí, y facilita la relación entre estudiantes y profesores; además, aprovecha las ventajas de las TIC.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vásquez, Carpio Freddy Leonardo. "Rediseño curricular y la calidad educativa de la Unidad Académica Especial de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” Ecuador - 2016." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10639.

Full text
Abstract:
Analiza el nivel de relación con el rediseño curricular en la calidad educativa de la Unidad académica Especial de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro Ecuador - 2016, mediante el desarrollo de la investigación cuantitativa de nivel aplicativo, con el cual se diseñó un estudio no experimental. Asimismo, se aplicó un instrumento de medición practicado a 05 Directivos, 30 Instructores, 140 Estudiantes del 1ero al 4to año. En el análisis investigativo de las variables rediseño curricular y la calidad educativa, en los cuales se manifiesta que existe relación significativa. Respecto a la variable rediseño curricular y la dimensión calidad educativa arrojo el resultados 0,846 lo cual permitió un resultado favorable puesto que la variable se relaciona significativamente en la dimensión estudiada. En cuanto al análisis de la variable rediseño curricular y la dimensión integración del conocimiento se consiguió el resultado 0,776 un resultado positivo. Asimismo esta misma variable se relaciona significativamente con la dimensión de tecnología de punta con un nivel de significancia de 0, 872 en la dimensión metodología de aprendizaje. En cuanto a los resultados encontrados en la dimensión talento humano también se consiguió una significancia de 0,816 y finalmente con la dimensión investigación para el aprendizaje se obtuvo un nivel de significancia alta de 0,803 demostrado la relación significativa.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Suárez, Jordán Fernandina Aracely. "Evaluación de la gestión escolar y su relación con la calidad de servicio del Colegio “Juan Montalvo” de la ciudad de Machala, provincia de El Oro – Ecuador, periodo 2013 - 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9261.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la relación que existe entre la Gestión Escolar con la Calidad de Servicio del Colegio Juan Montalvo de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro - Ecuador, periodo 2013 - 2014. Es una investigación aplicada. Es de nivel descriptivo, con diseño correlacional, en razón que establece relación entre las dos variables de estudio. La muestra estuvo conformada por tres directivos como el Rector, Vicerrector, Inspector General, 172 estudiantes, y 35 docentes del Colegio Juan Montalvo tamaño muestral elegido de forma intencional, no probabilística. Se aplicaron dos instrumentos uno, que mide la gestión escolar que mide las dimensiones planificación estratégica, gestión administrativa, pedagogía curricular, convivencia escolar y relación del centro con la comunidad. El instrumento constan de 30 ítems; han sido validados mediante juicio de expertos y presentan una alta confiabilidad 0,948. El otro instrumento mide la calidad del servicio consta de tres dimensiones como eficacia (6 ítems), eficiencia (8 ítems), y efectividad (4 ítems). Los resultados de la investigación demuestran que existe relación directa estadísticamente significativa entre la gestión escolar y calidad del servicio educativo del Colegio “Juan Montalvo” de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro - Ecuador.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valdiviezo, Córdova Barbarita Asunción. "Clima organizacional y calidad del servicio educativo en la escuela “Sara Molina de García”, sector norte de la ciudad de Machala, provincia del Oro-Ecuador 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7767.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la relación que existe entre el clima organizacional y la calidad del servicio educativo en la escuela Sara Molina de García, Sector Norte de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro-Ecuador 2013. Describe la calidad del servicio educativo a lo largo de la formación en el nivel secundario. Establece la correlación entre clima organizacional y calidad de servicio educativo en cada uno de los grados de estudio. El diseño empleado fue transversal correlacional. Utiliza una muestra de 154 estudiantes y 19 docentes del nivel secundario.Utiliza como instrumento un cuestionario y la encuesta como técnica. Determina la relación entre las variables se empleó el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados permiten concluir que existe una alta correlación (0,7,80) entre el clima organizacional y la calidad del servicio educativo, lo que equivale a una varianza compartida del 60 %. Concluye en que sí existe relación entre el clima organizacional y la calidad del servicio educativo en la escuela Sara Molina de García.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Villacis, Zambrano Lilia Moncerrate. "Criterios del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación superior y su influencia en la calidad de la educación de las extensiones universitarias de la provincia de Manabí - Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5992.

Full text
Abstract:
Determina el cómo influye la acreditación que otorga el Consejo de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior (CEAACES) en la calidad de las universidades. Para ello se utiliza encuestas, muestreo, método de expertos Kendall, diagramas causa-efecto, diagramas de flujo y análisis. Para el procesamiento y análisis de la información se utiliza el software SPSS, Microsoft, Excel, Word y otros. Los resultados de esta investigación sirve de base para proponer una serie de acciones que contribuyan al desarrollo del modelo del CEAACES y que ayuden en la mejora de la calidad de las universidades, siguiendo las tendencias actuales, que son manejar procesos no solo puntuales del modelo de acreditación, sino evaluar periódicamente para la satisfacción de los involucrados, lo que garantiza la calidad continua.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Toledo, Cabrera Margarita del Rocío, and Cabrera Margarita del Rocío Toledo. "El clima institucional y su incidencia en la calidad del servicio educativo de la escuela de educación básica “Febres Cordero” del Cantón Marcabelí de la provincia de El Oro, Ecuador, periodo lectivo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5522.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Analiza la manera de cómo el clima institucional incide en la calidad del servicio educativo de la escuela de educación básica “Febres Cordero”. Es una investigación de tipo básico, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico teórico; es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional-causal, debido a que establece relación entre dos variables: el clima institucional y la calidad del servicio educativo.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vidal, Peñaranda Eusebia Esperanza. "Clima organizacional y calidad de servicio brindado en la escuela de educación básica Ángel Polivio Márquez Pacheco del cantón Huaquillas 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5437.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la relación entre el clima organizacional y la calidad de servicio brindado en la escuela de educación básica Ángel Polivio Márquez Pacheco del Cantón Huaquillas 2013. La población y muestra estuvo conformada por 132 alumnos. El diseño de la investigación fue de tipo transaccional, correlacional, causal, bivariada, transversal. Para la recolección de datos se confeccionaron dos cuestionarios estructurados como medición y consta de dos aspectos: el clima organizacional con sus dimensiones y la calidad del servicio educativo.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Romero, Castillo Edgar Efrén. "La gestión directiva y su relación con el mejoramiento de la calidad educativa en la Escuela de Educación General Básica “Prof. Rómulo Vidal Zea”, de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5358.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor.
Determina la relación que existe entre la gestión directiva y la calidad del servicio educativo en cuanto a infraestructura, desempeño docente y satisfacción de usuarios en la Escuela de Educación General Básica Prof. Rómulo Vidal Zea de la ciudad de Machala en Ecuador, a fin de mejorar sus servicios educativos.Realiza una investigación de tipo correlacional en la que utiliza una muestra de 59 estudiantes y aplica una guía de encuestas y fichas de observación. Encuentra que la relación entre la gestión directiva y la infraestructura, es satisfactoria, ya que la institución cuenta con instalaciones apropiadas como aulas cómodas, espacios recreacionales, huertos familiares, canchas deportivas, y otros para el desarrollo de sus actividades académicas y sociales; la relación entre la gestión directiva y la gestión docente, no es satisfactoria ya que los directivos no realizan la vigilancia del desempeño de los docentes, por ello no se realizan evaluaciones, seguimientos, acompañamientos y mejoras pedagógicas; la relación entre la gestión directiva y la atención al usuario es satisfactoria porque cuenta con un ambiente confortable que favorece la calidad del servicio educativo en la institución; y la relación entre la gestión directiva y la ejecución de procesos y planes, no se ejecutan, debido a la falta de liderazgo directivo.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cevallos, Suarez Mónica del Roció. "Desempeño docente y calidad educativa en la Institución Bernardita Correa Delgado Cantón del Guayas - Guayaquil, 2016." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11134.

Full text
Abstract:
Expone acerca del desempeño docente y la calidad educativa en la instituciòn Bernardita Correa Delgado Canton del Guayas - Guayaquil, 2016, sostuvo como propósito determinar el vínculo entre las variables desempeño docente y calidad educativa en la institución mencionada. Dentro del campo metodológico la investigación se clasifica como fundamental con un diseño descriptivo correlacional, de corte transaccional o transversal. La muestra fue de 40 docentes de la Institución Bernardita Correa Cantón del Guayas - Guayaquil; Para recolectar los datos se utilizó como técnica la encuesta para ambas variables y como instrumento el cuestionario que se aplicó a los docentes, ambos instrumentos pasaron por un proceso de validez y confiabilidad para luego ser aplicados. Lllevado a cabo el análisis de manera descriptiva y correlacional se ha encontrado la existencia de una relación entre las variables, con una ρ = 0.00 (p < 0.05), afirmando que el desempeño docente y la calidad educativa en la unidad Bernardita Correa Delgado Cantón del Guayas - Guayaquil, 2016 son variables con una relación directa.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

López, Tapia Jessica Maribel, and Tapia Jessica Maribel López. "La autoevaluación institucional y el desempeño docente en la calidad del servicio educativo que brinda la Escuela de Educación Básica “Crnl. Félix Humberto Pineda Correa” del cantón Arenillas, año lectivo 2013 – 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5062.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina en qué medida se relaciona la autoevaluación institucional con el desempeño docente que brinda la Escuela de Educación Básica “Crnl. Félix Humberto Pineda Correa” del cantón Arenillas en Ecuador, en el período 2013-2014. Establece de qué manera el liderazgo, la organización curricular y la convivencia escolar se relacionan con el desempeño docente. La muestra está conformada por 10 docentes y directivos y 51 estudiantes. Utiliza la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Encuentra que una correlación Rho = 0.457 en la encuesta dirigida a los estudiantes, afirmándose que existe una correlación positiva débil entre las variables autoevaluación institucional y desempeño docente. En la encuesta dirigida a los directivos y docentes, existe una correlación positiva media entre las variables autoevaluación institucional y desempeño docente, con una correlación Rho = 0.666. Demostrándose así, en ambos casos, que ante una mayor autoevaluación institucional se da un mejor desempeño docente. Respecto a la relación entre liderazgo y desempeño docente, no existe correlación entre ambas variables ya que el coeficiente Rho = 0.076, demostrándose así el desempeño docente es independiente del nivel de liderazgo. Existe una relación entre organización curricular y desempeño docente, con una correlación Rho = 0.879, es decir la correlación es positiva considerable, demostrándose así que ante una mayor organización curricular se da un mejor desempeño docente. En cuanto a la relación entre convivencia escolar y desempeño docente, con una correlación Rho = 0.345, es decir existe una correlación positiva débil entre ambas variables, demostrándose así que ante una mayor convivencia escolar se da un mejor desempeño docente.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Saltos, Aguilar Wilson Manuel. "Redes Bayesianas para simular el efecto de los factores de calidad de los servicios educativos en la lealtad de los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba - Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6566.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Identifica los factores de riesgo y éxito de la calidad de los servicios educativos a través de Redes Bayesianas y determinar su efecto en la lealtad de los estudiantes de la Universidad Nacional del Chimborazo, Riobamba - Ecuador - 2014. El estudio es descriptivo, explicativa y predictiva. El diseño de investigación es no experimental y de corte transversal. La población de estudio fue de 8,377 estudiantes de los cuales se trabaja con una muestra de 819 estudiantes.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Toala, Toala Guadalupe María Leonor, and Toala Guadalupe María Leonor Toala. "Impacto de la gestión de la calidad universitaria sobre la formación del profesional en administración en la educación superior pública en el contexto manabita, Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6789.

Full text
Abstract:
Busca valorar el impacto de la gestión de la calidad universitaria en la formación del profesional en administración en la educación superior pública en el contexto manabita. La metodología utilizada desde el punto de vista del alcance del estudio, el diseño de investigación utilizado se clasifica como no experimental, transversal, correlacional causal y se utilizó la técnica de la encuesta a través de cuestionarios. Los resultados del estudio muestran que la calidad de la gestión universitaria impacta en la formación del administrador en la educación superior pública y propone la aplicación de una estrategia metodológica para la gestión de la calidad de la carrera de Administración en la Educación Superior Pública de la provincia de Manabí, Ecuador.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Toledo, Cabrera Margarita del Rocío. "El clima institucional y su incidencia en la calidad del servicio educativo de la escuela de educación básica “Febres Cordero” del Cantón Marcabelí de la provincia de El Oro, Ecuador, periodo lectivo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5522.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Analiza la manera de cómo el clima institucional incide en la calidad del servicio educativo de la escuela de educación básica “Febres Cordero”. Es una investigación de tipo básico, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico teórico; es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional-causal, debido a que establece relación entre dos variables: el clima institucional y la calidad del servicio educativo.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Zambrano, Alcívar Katty Gisella. "Impacto de la gestión administrativa en los servicios académicos de las extensiones universitarias públicas de la provincia de Manabí - Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7279.

Full text
Abstract:
Determina el impacto de la gestión administrativa en los servicios académicos de las extensiones universitarias públicas de la provincia de Manabí - Ecuador. Se trata de una investigación de diseño no experimental de tipo descriptivo-propositivo, en la que se aplican entrevistas, guía de observación y guía de análisis documental. La muestra de estudio considera a funcionarios y autoridades de las extensiones de la Universidad Técnica de Manabí y Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Luego de realizar el análisis de datos y de contrastar los resultados con otras investigaciones, se determina que la gestión administrativa tiene una serie de dificultades que impiden un óptimo servicio académico en las extensiones estudiadas. La investigación concluye proponiendo principios rectores que permitan un mejor modelo de gestión administrativa para las extensiones.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Toala, Toala Guadalupe María Leonor. "Impacto de la gestión de la calidad universitaria sobre la formación del profesional en administración en la educación superior pública en el contexto manabita, Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6789.

Full text
Abstract:
Busca valorar el impacto de la gestión de la calidad universitaria en la formación del profesional en administración en la educación superior pública en el contexto manabita. La metodología utilizada desde el punto de vista del alcance del estudio, el diseño de investigación utilizado se clasifica como no experimental, transversal, correlacional causal y se utilizó la técnica de la encuesta a través de cuestionarios. Los resultados del estudio muestran que la calidad de la gestión universitaria impacta en la formación del administrador en la educación superior pública y propone la aplicación de una estrategia metodológica para la gestión de la calidad de la carrera de Administración en la Educación Superior Pública de la provincia de Manabí, Ecuador.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gallegos, Santillan Doris Nataly. "La calidad de la gestión de las instituciones de educación superior ecuatorianas. Caso: Universidad Nacional de Chimborazo - UNACH, Riobamba – Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16847.

Full text
Abstract:
Determina como la arquitectura organizacional mejorará la calidad de la gestión en las instituciones de educación superior caso Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. El tipo de investigación fue descriptiva, en razón de que se van a describir las características o situaciones de las variables de estudio y correlacional; puesto que, se relacionan dos variables. El diseño de este trabajo es transversal, debido a que se levantó una sola encuesta y, no experimental, con un grupo conformado los “estudiantes, docentes y personal administrativo - de la universidad”. Se empleó una muestra de 237 docentes, 368 estudiantes y 187 servidores y personal administrativo de la Universidad; para la aplicación de una encuesta para cada estamento y de esta forma, deducir su percepción sobre la calidad y la arquitectura organizacional. En cuanto a los resultados, se concluye que la Arquitectura organizacional si se mejorará en los pilares de organización, los procesos y la aplicación de las Tecnologías de la Información; y con ello la calidad de gestión; debido a que, al utilizar el estadístico de coeficiente de correlación de Pearson, se obtuvo un p-valor de 0.000 que es menor a al valor α=0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Yepez, Naula Soraya Lucía, and Naula Soraya Lucía Yepez. "Desempeño profesional docente del área de ciencias naturales y su relación con la calidad del servicio educativo que brinda la Unidad Educativa “Héroes del 41” de la ciudad de Machala durante el periodo lectivo 2014 - 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6264.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Analiza si el desempeño profesional del docente del área de ciencias naturales influye en el nivel de calidad del servicio educativo que brinda la unidad educativa “Héroes del 41”de la ciudad de Machala. Investigación de tipo aplicativo, cuantitativo y utiliza el diseño descriptivo, explicativo; a través del muestreo aleatorio simple se selecciona una muestra de 308 estudiantes y 167 padres de familia además de los 9 docentes del área de ciencias naturales a quienes se les aplica la técnica de la encuesta y se usa como instrumento el cuestionario estructurado por ítems para recoger los datos proporcionados. El estudio demuestra que no existe influencia directa entre el desempeño profesional docente y la calidad del servicio educativo, lo que significa que se deben mejorar aspectos de infraestructura y monitorear ciertos procesos académicos y administrativos.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

López, Tapia Jessica Maribel. "La autoevaluación institucional y el desempeño docente en la calidad del servicio educativo que brinda la Escuela de Educación Básica “Crnl. Félix Humberto Pineda Correa” del cantón Arenillas, año lectivo 2013 – 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5062.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina en qué medida se relaciona la autoevaluación institucional con el desempeño docente que brinda la Escuela de Educación Básica “Crnl. Félix Humberto Pineda Correa” del cantón Arenillas en Ecuador, en el período 2013-2014. Establece de qué manera el liderazgo, la organización curricular y la convivencia escolar se relacionan con el desempeño docente. La muestra está conformada por 10 docentes y directivos y 51 estudiantes. Utiliza la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Encuentra que una correlación Rho = 0.457 en la encuesta dirigida a los estudiantes, afirmándose que existe una correlación positiva débil entre las variables autoevaluación institucional y desempeño docente. En la encuesta dirigida a los directivos y docentes, existe una correlación positiva media entre las variables autoevaluación institucional y desempeño docente, con una correlación Rho = 0.666. Demostrándose así, en ambos casos, que ante una mayor autoevaluación institucional se da un mejor desempeño docente. Respecto a la relación entre liderazgo y desempeño docente, no existe correlación entre ambas variables ya que el coeficiente Rho = 0.076, demostrándose así el desempeño docente es independiente del nivel de liderazgo. Existe una relación entre organización curricular y desempeño docente, con una correlación Rho = 0.879, es decir la correlación es positiva considerable, demostrándose así que ante una mayor organización curricular se da un mejor desempeño docente. En cuanto a la relación entre convivencia escolar y desempeño docente, con una correlación Rho = 0.345, es decir existe una correlación positiva débil entre ambas variables, demostrándose así que ante una mayor convivencia escolar se da un mejor desempeño docente.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Basantes, Avalos René Abdón. "Modelo ServQual Académico como factor de desarrollo de la calidad de los servicios educativos y su influencia en la satisfacción de los estudiantes de las carreras profesionales de la Universidad Nacional Chimborazo Riobamba - Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6132.

Full text
Abstract:
Establece el grado de influencia del Modelo ServQual Académico enfocado en la calidad de los servicios educativos en la satisfacción de los estudiantes de las carreras profesionales de la Universidad Nacional de Chimborazo Riobamba- Ecuador. Se trata de un estudio descriptivo, explicativo y propositivo, ya que se propone un Modelo de ServQual Académico para el sector educativo a nivel universitario. El total de la población de estudio es de 5771 estudiantes, de la cual se obtuvo una muestra de 819 participantes. Para la prueba de las hipótesis se utiliza el modelo estadístico no paramétrico de Chi cuadrado. Se prueba que el modelo propuesto integra la demanda de la sociedad con las necesidades de los estudiantes y las exigencias de los estándares de acreditación con la comprensión de los directivos para luego redefinir los servicios académicos que permiten mejorar la calidad en la universidad. Se concluye que el Modelo ServQual Académico enfocado en la calidad de los servicios educativos es efectiva e influye de manera significativa en la satisfacción de los estudiantes de las carreras profesionales de la universidad, por lo cual se recomienda su aplicación.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Moreira, Moreira Luis Mario. "EL clima organizacional y su influencia en la productividad laboral en las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas de la provincia de Manabí-Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7763.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor
El Clima Organizacional ocupa un lugar preferente dentro de las organizaciones, ya que de la percepción positiva o negativa que tenga su personal del entorno que lo rodea depende su compromiso, sentido de pertenencia, el cumplimiento de las actividades requeridas, la motivación y en definitiva su desempeño laboral. La medición y análisis de clima organizacional buscan identificar los factores que influyen en la productividad laboral en las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas de la Provincia de Manabí, implico; en primera instancia, definir el Modelo Teórico a utilizar, permitió precisar los objetivos y determinar las variables que resultaren de tal modelo; construir un instrumento de medición, validarlo a través del criterio de expertos, proponer un sistema para la recolección de datos y precisar el manejo que se daría a la información mediante la obtención de información y de esta forma analizar e interpretar los resultados. En torno a estos aspectos, el objetivo del presente trabajo es establecer cómo influye el clima organizacional en la productividad laboral en las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas de la Provincia de Manabí. Para cumplir con este propósito, se aplicó un total de 370 encuestas entre el personal docente y administrativo de las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas de la Provincia de Manabí. El tipo utilizado en la investigación cuantitativa fue aplicado con un nivel de carácter descriptiva-transversal y observacional. La prueba estadística de Cronbach arrojó un alfa de 0.964, lo que significó una alta fiabilidad en el instrumento, datos utilizados y recopilados. A través de Los resultados obtenidos se logra comprobar que el clima organizacional si influye en la productividad laboral del Talento Humano en las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas de la Provincia de Manabí.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Paladines, Elizalde Doris Violeta. "Incidencia de la gestión de recursos financieros en la calidad de servicios educativos que reciben los estudiantes de la Unidad Educativa Militar “Héroes del 41” de la ciudad de Machala Ecuador, 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8391.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Trata sobre la relación entre la gestión de los recursos financieros y la calidad de servicios educativos que reciben los estudiantes de la Unidad Educativa Militar “Héroes del 41” de la ciudad de Machala Ecuador, 2013. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, basado en el diseño correlacional-descriptivo y corte transversal. En la recolección de datos se utiliza encuestas, las cuales son dirigidas a 133 personas conformadas por el personal administrativo, docentes y estudiantes que son parte de la muestra. Para determinar el grado de correlación de las variables se utiliza la prueba estadística de coeficiente de Spearman. La principal conclusión indica que existe una correlación positiva media de r=0.52 con un nivel de confiabilidad del 95%, entre la gestión de recursos financieros y la calidad de servicios educativos, el p-valor es de 0.04 que según la regla de decisión existe la relación entre ambas variables. En la principal recomendación se señala que se debe capacitar al personal responsable de la gestión de recursos financieros de tal manera que puedan cumplir los estándares de eficiencia y eficacia.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Carrión, Benavides José Antonio, and Benavides José Antonio Carrión. "La gestión pedagógica y la calidad educativa en los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “DUCO” provincia del Azuay - Cantón Pucará - Comunidad Buri-Duco periodo lectivo 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6234.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
El documento digital no refiere un asesor
Determina y describe la relación existente entre la gestión pedagógica y la calidad educativa en la escuela de educación básica “DUCO” perteneciente a la provincia del Azuay-cantón Pucará - comunidad Buri-Duco durante el periodo lectivo 2013-2014. En cuanto a la metodología, se empleó un diseño de investigación de tipo descriptivo-correlacional. La población estuvo constituida por 1200 estudiantes de la escuela de educación básica “DUCO”. La muestra, obtenida por muestreo probabilístico estratificado, fue de 242. En dicha muestra se aplicaron dos cuestionarios y para la elaboración del marco teórico se emplearon las fichas. Para la prueba de hipótesis se emplearon la chi-cuadrado y la Rho de Spearman. En los resultados, se demostró que existe relación entre la gestión pedagógica y la calidad educativa en la escuela de educación básica “DUCO” perteneciente a la provincia del Azuay, cantón Pucará, comunidad Buri-Duco, debido a que el valor p del chi-cuadrado es menor a la prueba de significancia (p=0.000<=0.05) y a la correlación de Spearman que muestra un 67.4% de asociación entre las variables.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Carrión, Benavides José Antonio. "La gestión pedagógica y la calidad educativa en los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “DUCO” provincia del Azuay - Cantón Pucará - Comunidad Buri-Duco periodo lectivo 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6234.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina y describe la relación existente entre la gestión pedagógica y la calidad educativa en la escuela de educación básica “DUCO” perteneciente a la provincia del Azuay-cantón Pucará - comunidad Buri-Duco durante el periodo lectivo 2013-2014. En cuanto a la metodología, se empleó un diseño de investigación de tipo descriptivo-correlacional. La población estuvo constituida por 1200 estudiantes de la escuela de educación básica “DUCO”. La muestra, obtenida por muestreo probabilístico estratificado, fue de 242. En dicha muestra se aplicaron dos cuestionarios y para la elaboración del marco teórico se emplearon las fichas. Para la prueba de hipótesis se emplearon la chi-cuadrado y la Rho de Spearman. En los resultados, se demostró que existe relación entre la gestión pedagógica y la calidad educativa en la escuela de educación básica “DUCO” perteneciente a la provincia del Azuay, cantón Pucará, comunidad Buri-Duco, debido a que el valor p del chi-cuadrado es menor a la prueba de significancia (p=0.000<=0.05) y a la correlación de Spearman que muestra un 67.4% de asociación entre las variables.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Vivanco, Castro Paola Ximena. "Desempeño docente y calidad del servicio educativo que reciben estudiantes del bachillerato del Colegio “República del Perú” de la ciudad de Machala, provincia de El Oro, República del Ecuador, del periodo lectivo 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5388.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la relación entre el desempeño docente y la calidad de servicio educativo en los estudiantes del Colegio de bachillerato “República del Perú”, de la ciudad de Machala provincia del Oro – Ecuador del año 2014. La investigación científica que se realizó fue de tipo básica, correlacional causal no experimental. Los factores de estudio son dos: el desempeño docente y la calidad del servicio educativo en los estudiantes del colegio de bachillerato “República del Perú”, de la ciudad de Machala provincia del Oro – Ecuador del año 2014. El diseño de la investigación fue de tipo transaccional, correlacional, causal, bivariada, transversal. Para la recolección de datos se confeccionaron dos cuestionarios estructurados como medición y consta de dos aspectos: el desempeño docente en base a cuatro dimensiones y la calidad del servicio educativo en base a cinco dimensiones que se aplicó a los 127 alumnos de la muestra.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Apolo, Ramírez Norman Alexander, and Ramírez Norman Alexander Apolo. "El clima organizacional y su incidencia en la calidad del servicio educativo que brinda el Colegio de Bachillerato “Gral. Vicente Anda Aguirre” del cantón Balsas, provincia de El Oro, Ecuador." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6228.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Indaga el clima organizacional en el Colegio de Bachillerato “Gral. Vicente Anda Aguirre” de Balsas - El Oro - Ecuador en el periodo lectivo 2015 - 2016, como variable interviniente entre los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual de los docentes; para determinar la incidencia de la gestión, y la calidad del servicio educativo que se brinda. Problemas, como inseguridad laboral, desconfianza entre compañeros de trabajo, conflictos entre grupos de intereses, carencia de espacios físicos para enseñar y aprender, escases de docentes, inconformidad por la forma en que se nombraron los directivos (amañada por grupos de intereses, y no por concurso, como manda la LOEI); son algunas cuestiones que guían la búsqueda de información y el planteamiento del objetivo a seguir.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Vera, Mendoza Marcos Boanerge. "La gestión de la calidad y su incidencia en el desempeño organizacional en una universidad pública de la zona 4 de Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14422.

Full text
Abstract:
Presenta un modelo de gestión de la calidad y desempeño organizacional para la Universidad pública del sector 4 en Ecuador; ejemplificado desde una de sus instituciones: la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), ubicada en la región de la costa ecuatoriana, específicamente en el cantón de Manta. Desarrollar este Modelo se logró a partir de una caracterización de la población de la ULEAM, así como una caracterización de los constructos: sistema de gestión de la calidad (SGC), clima organizacional (CO), engagement (ENG) y desempeño organizacional (DO), los cuales fueron analizados factorialmente, determinando el grado de relación existente, así como la homogeneidad y significación de las diferentes dimensiones de estas variables. Todo el procesamiento estadístico se realizó utilizando como herramienta al Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS, versión 25). El análisis descriptivo evidencia que las variables mediadoras (CO y ENG) poseen valores superiores a la independiente (SGC) y dependiente (DO). El análisis de los indicadores de las variables demuestra la homogeneidad entre todas las dimensiones de las 4 variables, excepto las dimensiones: mejora continua y la operación en el SGC y la dimensión dedicación en el ENG. Se pudo evidenciar que la relación más fuerte está dada entre la variable CO y DO, por lo que se deduce el carácter predictor del CO en el funcionamiento de los sistemas organizacionales. Existe evidencia estadística que permite asegurar que, con una significación en el nivel 0,01 de confianza, el SGC tiene correlación positiva media (0,662) con el DO. También se demuestra estadísticamente que existe correlación entre las variables y las dimensiones, lo que se contrasta con los fundamentos epistemológicos de la investigación (corroborando las hipótesis correspondientes) y permite validar el modelo diseñado.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Alvaro, de la Cruz Flor María. "La gestión escolar y la calidad educativa en las instituciones educativas de nivel básico elemental de la Parroquia Cumbe, 2018." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14519.

Full text
Abstract:
El uso y análisis de las estrategias de gestión escolar en la educación es inevitable. La educación de nivel básico es un reto y un compromiso del estado en la formación de ciudadanos capaces de convivir en una sociedad democrática y participar del mercado laboral con las mismas condiciones que los egresados de instituciones privadas. El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la gestión educativa y la calidad educativa. El estudio se centra en los directivos de las instituciones educativas de nivel básico elemental de la parroquia Cumbe, Ecuador, 2018. Desde un enfoque cuantitativo, la investigación es descriptivo correlacional, la población de estudio estuvo conformada por 16 directivos. La principal conclusión a la que arriba el estudio es que existe una relación entre moderada y fuerte con significación estadística. Esta correlación es positiva, es decir a mayor respuesta de asertividad con respecto a la gestión educativa, la opinión sobre la calidad de la educación será más positiva. (p<0.05)
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Arevalo, Robalino Irma Clotilde. "El clima institucional y organizacional en la calidad de servicio educativo de la Unidad Educativa “Nuevo Amanecer” del cantón Machala, durante el Periodo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5374.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor.
Explica la influencia que tiene el clima institucional y organizacional en la calidad de servicio educativo a la colectividad académica. Tiene un enfoque cualitativo-cuantitativo por las técnicas utilizadas para la descripción y comprensión de los hechos, se apoya en una investigación bibliográfica y documental así como en la investigación de campo de carácter descriptivo por cuanto se realiza un diagnóstico sobre las características de la institución y de la población, integrada por directivos, docentes, estudiantes y personal de apoyo que labora en la institución. Los resultados procesados evidenciaron que existe una correlación significativa y muy buena entre el clima institucional y organizacional con la calidad de servicio educativo de la Unidad Educativa “Nuevo Amanecer” del cantón Machala, durante el periodo 2013 – 2014.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Yepez, Naula Soraya Lucía. "Desempeño profesional docente del área de ciencias naturales y su relación con la calidad del servicio educativo que brinda la Unidad Educativa “Héroes del 41” de la ciudad de Machala durante el periodo lectivo 2014 - 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6264.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Analiza si el desempeño profesional del docente del área de ciencias naturales influye en el nivel de calidad del servicio educativo que brinda la unidad educativa “Héroes del 41”de la ciudad de Machala. Investigación de tipo aplicativo, cuantitativo y utiliza el diseño descriptivo, explicativo; a través del muestreo aleatorio simple se selecciona una muestra de 308 estudiantes y 167 padres de familia además de los 9 docentes del área de ciencias naturales a quienes se les aplica la técnica de la encuesta y se usa como instrumento el cuestionario estructurado por ítems para recoger los datos proporcionados. El estudio demuestra que no existe influencia directa entre el desempeño profesional docente y la calidad del servicio educativo, lo que significa que se deben mejorar aspectos de infraestructura y monitorear ciertos procesos académicos y administrativos.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Pinza, Soto Darwin Manuel. "La evaluación del desempeño docente y su influencia en la calidad del servicio educativo en la Escuela de Educación Básica “Febres Cordero” del cantón Marcabeli provincia de El Oro, Ecuador, periodo lectivo 2014-2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5380.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la influencia que existe entre la evaluación del desempeño docente y la calidad del servicio educativo en la Escuela de Educación Básica “Febres Cordero” del cantón Marcabeli provincia de El Oro, Ecuador, periodo lectivo 2014-2015. La investigación fue de tipo básico, de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional-causal, debido a que establece relación entre dos variables: la evaluación del desempeño docente y la calidad del servicio educativo. La población y muestra estuvo conformada por la totalidad de directivos 05, docentes 15, estudiantes 80, padres de familia 35, siendo un total de 135 unidad de análisis, tamaño muestral elegido de forma intencional no probabilística. Se aplicaron dos instrumentos: un cuestionario para medir la evaluación del desempeño docente, que consta de 30 ítems y mide las dimensiones: desarrollo curricular, gestión del aprendizaje, desarrollo profesional y compromiso ético; una encuesta, consta de 23 ítems y mide las dimensiones: académico, organización, currículo, infraestructura y grados de satisfacción.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Rojas, Orozco Patricia Elizabeth. "El desempeño docente y su relación en la calidad del servicio educativo del Colegio de Bachillerato Marcabelí, Cantón Marcabelí provincia de El Oro, Ecuador, periodo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5651.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina si el desempeño docente se relaciona con la calidad del servicio educativo del Colegio de Bachillerato Marcabelí. Es una investigación de tipo básico, de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional. El tamaño muestral elegido de forma intencional no probabilística y comprende de 194 individuos.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ramos, Jadan Ginger Tatiana, and Jadan Ginger Tatiana Ramos. "La capacitación profesional de los docentes y su influencia en la calidad del servicio educativo en el Bachillerato de la Unidad Educativa “Héroes del 41” de la ciudad de Machala durante el periodo 2014-2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5421.

Full text
Abstract:
Determina la influencia del Modelo de Supervisión y Monitoreo en Democracia en el mejoramiento de la Calidad de Gestión Pedagógica de los profesores de Bachillerato de la Unidad Educativa “Héroes del 41” de la ciudad de Machala en Ecuador durante el periodo 2014-2015. Se implementaron acciones de monitoreo que permitieron cumplir con los objetivos previstos, como el mejoramiento de la gestión pedagógica. Se contó con una población constituida por 28 profesores de los niveles de educación primaria y educación secundaria, pero por la naturaleza del trabajo solamente se hizo el estudio con los docentes de educación secundaria, cuya muestra fue de once profesores. Durante el estudio, se hizo uso de una metodología de naturaleza cualitativa y cuantitativa, que consistió en visitas a las aulas para observar el trabajo docente, diálogos permanentes con los docentes durante la supervisión y monitoreo tanto individual como grupal, demostraciones y la aplicación de instrumentos de recojo de información sobre la calidad de la gestión pedagógica de los docentes involucrados en el estudio, contando para ello con el apoyo de la comisión de supervisión de la institución educativa y de los especialistas de la Unidad de Gestión Local Santa.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Castillo, Valarezo Joffre Vicente. "Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la educación del bachillerato del Colegio Nacional Técnico “Arenillas” del cantón Arenillas-Ecuador, periodo lectivo 2013- 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5416.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor.
Determina la relación que existe entre la evaluación del desempeño docente y la calidad de la educación del Bachillerato del CNT “Arenillas” del cantón Arenillas, Ecuador, periodo 2013-2014. Desde la perspectiva de una investigación se planteó el tipo cuantitativo, descriptivo utilizando el diseño correlacional; se llevó a cabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos de la evaluación del desempeño docente y la calidad de la educación, a través del muestreo no probabilístico se eligió una muestra de 25 docentes, 03 directivos y 208 estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato en las especialidades de: Ciencias, Agronomía e informática a quienes se les aplico mediante la técnica de la encuesta a través de un cuestionario así como la entrevista a docentes que laboran en el mencionado bachillerato, se consideró investigar la variable Desempeño docente en la población estudiantil y la variable Calidad de la educación en el cuerpo académico de docentes que laboran en esa institución educativa, con el instrumento que consta de 35 ítems y mide las dimensiones: dominio tecnológico, dominio científico, responsabilidad y cumplimiento de funciones, relaciones interpersonales; una encuesta, consta de 13 ítems y mide las dimensiones: calidad de los resultados del sistema, calidad de los procesos y entornos del aprendizaje, calidad de resultados. Ambos han sido validados mediante juicio de expertos y presentan un adecuado nivel de confiabilidad: 0,867 y 0,763 respectivamente. Los resultados demuestran que existe relación significativa entre la evaluación del desempeño docente y la calidad de la educación del Bachillerato del Colegio Nacional Técnico “Arenillas” del cantón Arenillas, Ecuador.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Apolo, Ramírez Norman Alexander. "El clima organizacional y su incidencia en la calidad del servicio educativo que brinda el Colegio de Bachillerato “Gral. Vicente Anda Aguirre” del cantón Balsas, provincia de El Oro, Ecuador." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6228.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Indaga el clima organizacional en el Colegio de Bachillerato “Gral. Vicente Anda Aguirre” de Balsas - El Oro - Ecuador en el periodo lectivo 2015 - 2016, como variable interviniente entre los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual de los docentes; para determinar la incidencia de la gestión, y la calidad del servicio educativo que se brinda. Problemas, como inseguridad laboral, desconfianza entre compañeros de trabajo, conflictos entre grupos de intereses, carencia de espacios físicos para enseñar y aprender, escases de docentes, inconformidad por la forma en que se nombraron los directivos (amañada por grupos de intereses, y no por concurso, como manda la LOEI); son algunas cuestiones que guían la búsqueda de información y el planteamiento del objetivo a seguir.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ortega, Rivas Rosa Olga. "Modelo de la gestión educativa actual y el proceso de evaluación institucional para el mejoramiento de la calidad del servicio educativo que brinda la Institución Educativa “Presidente Jaime Roldós Aguilera” de la parroquia Nueve de Mayo de la ciudad de Machala periodo lectivo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8354.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la relación entre la evaluación del modelo de gestión administrativo y la calidad de los servicios educativos que presta la Institución Educativa “Presidente Jaime Roldós Aguilera” de la parroquia 9 de mayo de la ciudad de Machala periodo lectivo 2014-2015. La gestión administrativa está ligada a la planificación ya que de eso depende el desarrollo institucional para proyectarnos al futuro deseado y los medios efectivos para conseguirlos, impulsando la conducción escolar hacia determinadas metas para garantizar un servicio de calidad en la educación. Como también cada institución es encargada de visualizar su postura filosófica, psicológica, pedagógica con la finalidad de conseguir el objetivo deseado siempre en armonía con el marco filosófico, con un equipo humano dispuesto a cambiar el rumbo de la educación, direccionadas con un buen gerente educativo. Al hablar de una organización se tiene que mencionar que todas pasan por el proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control; indiscutiblemente el papel dominante y decisivo lo juega la alta gerencia o el mando directivo ya que es él quien debe estar involucrado para definir el rumbo de la organización ya que todo proceso sirve para ofrecer resultados que se ven reflejados en la toma de decisiones y esta lleva a posicionar a la organización en su ramo. Los principales hallazgos de esta investigación son que ante una mejor evaluación del modelo de gestión administrativa se da una mejor calidad del servicio educativo que presta la Institución Educativa “Presidente Jaime Roldós Aguilera”. Existe un buen desempeño, un óptimo aprendizaje significativo y las estrategias según los docentes son favorables en la institución educativa “PJRA”.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Tigre, Suconota Luis Freddy. "Evaluación de la educación superior y su relación con la calidad educativa en la carrera de lengua y literatura, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8384.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina en qué medida la evaluación de la educación superior está relacionada con la calidad educativa de la carrera de lengua y literatura, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala. Se utiliza el diseño correlacional. Los métodos que se aplican son los siguientes: descriptivo, analítico, síntesis y estadístico; de la misma forma, la técnicas aplicadas son: la encuesta, entrevista y análisis de documentos. La muestra que se toma es de forma aleatoria. La fuente de datos son las autoridades, docentes y estudiantes de la carrera. Por lo tanto se llega a la siguiente conclusión: existe una correlación positiva media (Rho de Spearman 0.619 p valor 0.001) entre la evaluación de la educación superior y la calidad educativa de la carrera de lengua y literatura, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala, 2013.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Garcia, Romero Marcos Oswaldo. "La planificación estratégica y la calidad de la educación en las instituciones educativas de nivel básico elemental de la Parroquia El Batan, en el periodo 2018." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14578.

Full text
Abstract:
El estudio sobre la planificación estratégica resulta principal en el desenvolvimiento de las instituciones ya que se relaciona con la calidad del servicio, en el ámbito educativo, se analiza su relación con la calidad educativa. Por eso, la presente investigación cuantitativa, de diseño correlacional se ha propuesto determinar la relación entre la planificación estratégica y la calidad de la educación en las instituciones educativas de nivel básico elemental de la Parroquia el Batan, Ecuador, en el periodo 2018. Este propósito se realiza utilizando una muestra de 40 docentes y 12 trabajadores administrativos. Los resultados fueron descritos por dimensiones. La hipótesis fue falseada con la prueba estadística Chi-Cuadrado. Se concluyó que la planificación estratégica presenta una significativa relación al asociarla con la calidad de la educación entre de los docentes y personal administrativo de las instituciones educativas. Además, se dedujo con el coeficiente de correlación (Rho de Spearman = 816 y Sig. = 0,000) que la correlación existente entre las variables abordadas es de naturaleza positiva fuerte.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Guzmán, Vera Ángela Paola. "Influencia de la infraestructura y equipamiento institucional en la mejora de la calidad del servicio educativo en educación inicial de la escuela Sulima García Valarezo Machala, El Oro, Ecuador, periodo lectivo 2013-2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8351.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Tiene como finalidad en la influencia de la infraestructura el equipamiento institucional en la mejora de la calidad del servicio educativo en educación inicial de la escuela de Sulima García Valarezo Machala, El Oro, Ecuador, periodo lectivo 2013-2014. Es una investigación de tipo aplicativo, es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional-causal, debido a que establece relación entre dos variables: la infraestructura y equipamiento Institucional y la mejora de la calidad del servicio educativo. La población y muestra está conformada por la totalidad de 01 directivo, 04 docentes, 02 administrativos, 48 estudiantes del nivel inicial y 35 padres de familia, siendo un total de 90 individuos, el tamaño muestral elegido de forma intencional no probabilística. Se aplican dos instrumentos: un cuestionario para medir la infraestructura y equipamiento Institucional, que consta de 25 ítems y mide las dimensiones: equipamiento de audio y video, aulas y laboratorios, recreación y necesidades; en cuanto a la variable dependiente mejora de la calidad del servicio educativo se aplica una encuesta través de cuestionario, consta de 22 ítems y mide las dimensiones: académico, infraestructura y grados de satisfacción. Ambos han sido validados mediante juicio de expertos y presentan un adecuado nivel de confiabilidad: 0,885 para la primera variable y para la segunda variable 0,829 respectivamente. Los resultados demuestran que ambas variables influyen de manera significativa entre la infraestructura y equipamiento institucional y mejora de la calidad del servicio educativo en educación inicial de la escuela de Sulima García Valarezo Machala, El Oro, Ecuador.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Segura, García Yolanda Adriana. "Modelo de gestión de la calidad en educación superior y posicionamiento de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería. Escenario actual." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6814.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determinar en qué medida el modelo de gestión de calidad en la educación superior contribuye al posicionamiento de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería. El diseño de investigación es no experimental, tipo transversal y el nivel de investigación utilizado descriptivo - correlacional. Los instrumentos empleados son los cuestionarios de modelo de gestión de la calidad en educación superior y posicionamiento respectivamente. Los mismos que son aplicados a una muestra de 301 actores constituidos por docentes, administrativos, estudiantes y egresados, de ambos géneros y de las especialidades de ingeniería industrial y de ingeniería de sistemas. Se realizan análisis estadísticos, en primera instancia de tipo descriptivo y posteriormente de tipo inferencial. En el primer caso para realizar la caracterización de los actores en sus aspectos sociodemográficos, y para describir el comportamiento de las variables modelo de gestión de la calidad en educación superior y posicionamiento en sus estructuras de criterios y estrategias respectivamente. En el segundo caso para realizar el análisis correlacional de las variables de estudio en sus criterios y estrategias, y realizar los contrastes de las hipótesis de investigación postuladas en el presente trabajo. Los resultados permiten encontrar que el modelo de gestión de la calidad en educación superior contribuye favorablemente al posicionamiento de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería. Se pudo constatar correlaciones significativas entre los criterios y estrategias correspondientes a las variables de estudio por lo que se ha encontrado evidencia para respaldar a la hipótesis de investigación planteada.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Balarezo, Ochoa Manuel Ignacio. "Propuesta metodológica basada en el trabajo cooperativo para mejorar la calidad de la educación de los estudiantes del Colegio de Bachillerato “Kléber Franco Cruz” de la ciudad de Machala-Ecuador en el área lógico matemática." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16536.

Full text
Abstract:
La propuesta metodológica basada en el trabajo cooperativo para mejorar la calidad de la educación de los estudiantes del Colegio de Bachillerato Kléber Franco Cruz de la Ciudad de Machala-Ecuador, en el área de lógico matemática, tuvo por objetivo la determinación de los efectos que están presentes en el trabajo cooperativo, enfocado en la calidad de la educación desde un punto de vista grupal que individua. La investigación es de tipo pura o básica, el alcance fue explicativo y el diseño utilizado es experimental, la muestra a utilizarse fue de 40 estudiantes de primer año de bachillerato paralelo “A” del Colegio de Bachillerato Kléber Franco Cruz, para recolectar los datos en cuanto a la variable calidad de educación en el área de matemática se emplea como herramienta de investigación el análisis documental con el cual se analiza las notas de los estudiantes en el área de matemática durante el proceso de investigación, así mismo se aplicó el plan tutorial en la institución educativa y se comparó resultados. Los datos recolectados fueron procesados con el software SPSS (versión 23) Concluida la investigación, se obtuvo los resultados con el cual se evidencia un mejoramiento del aprovechamiento de los estudiantes en el área de lógico matemático del Colegio de Bachillerato Kléber Franco Cruz de la Ciudad de Machala-Ecuador, al evidenciar el valor de p=0,015<0,05 que está dentro del límite permitido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Espinoza, Cevallos Carlos Luis. "Sistema de medición basada en índices de gestión y su incidencia en el mejoramiento de calidad en la formación de profesionales en las instituciones de educación superior." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7554.

Full text
Abstract:
Determina como el sistema de medición basado en índices de gestión, incide en el mejoramiento de calidad en la formación de profesionales en las instituciones de educación superior del Ecuador. Desarrolla una investigación, descriptiva, cuantitativo correlacional, para contrastar la hipótesis, se utilizó la prueba Friedman. Emplea una muestra de 150 participantes: directivos, autoridades docentes y administrativos seleccionados al azar de instituciones de Guayaquil y Quito. Utiliza un cuestionario como instrumento y la encuesta como técnica de recolección de datos. Para el análisis de datos utiliza técnicas de procesamiento mediante el uso del SPSS y el método inductivo. Concluye con resultados satisfactorios, dado que los contrastes de hipótesis para cada objetivo comprobaron que el sistema de medición basado en índices de gestión educativos, gestión de resultados, gestión directivos, gestión presupuestales si incide en el mejoramiento de calidad en la formación de profesionales en las instituciones de educación superior del Ecuador.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Suquilanda, Castillo Nilda Margoth, and Castillo Nilda Margoth Suquilanda. "Evaluación de los estándares de desempeño profesional docente y su influencia en la calidad del servicio educativo en el Colegio de Bachillerato “Oliva Cárdenas de Sánchez” de la Parroquia La Peaña, cantón Pasaje, provincia del Oro, periodo lectivo 2013 - 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6263.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina la influencia de los estándares de desempeño profesional docente en la calidad del servicio educativo. En la investigación se aplican los principios del método científico basados en la observación para establecer relaciones de causa-efecto. El método que emplea es de tipo descriptivo propositivo porque propone un programa de educación continua. Consiste en la presentación de un plan de acción con el propósito de mejorar la calidad de la educación, incluyendo los análisis inductivos y deductivos, la síntesis, etc. siendo la muestra de 82 participantes entre profesores y estudiantes. Comprobándose que las hipótesis sobre los estándares de desempeño profesional basado en tres dimensiones: desarrollo curricular, gestión de aprendizaje y compromiso ético, si influyen significativamente en la calidad del servicio educativo.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Feijoo, Mora Magaly Esperanza, and Mora Magaly Esperanza Feijoo. "Estándares de desempeño de los docentes y su incidencia en el fortalecimiento de la calidad del servicio educativo de la Escuela General Básica Augusta Mora de Franco, de la Parroquia Machala, ciudad de Machala, período lectivo 2013 - 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6239.

Full text
Abstract:
Determina la influencia de los estándares de desempeño docente en el fortalecimiento de la calidad del servicio educativo de la Escuela Augusta Mora De Franco de la Parroquia Machala, Ciudad de Machala, período lectivo 2013 – 2014. Estudio cuantitativo correlacional con el propósito de mejorar la calidad de la educación, incluyendo análisis inductivos y deductivos, participaron 122 estudiantes desarrollando la encuesta con la ayuda de los padres por ser menores de edad. Comprobándose que las hipótesis sobre los estándares de desempeño docente basado en dos dimensiones: Desarrollo Pedagógico (Competencia Pedagógica, y Desarrollo Profesional (Competencia Profesional), si influyen significativamente en la calidad del servicio educativo. Se concluyó que los estándares de calidad constituyen una responsabilidad ineludible principalmente de docentes, los mismos que deben cumplir con los objetivos básicos para mejorar la calidad educativa; siendo la evaluación del desempeño académico un reto del profesional, por ser de carácter formativo y permite que se conozca mejor desde el punto de vista profesional, a través de los logros alcanzados en los estudiantes donde la visión es global y efectiva en el docente. Validándose los criterios de evaluación al desempeño profesional, la práctica docente permite que la evaluación sea una cultura de mejoramiento, además un reto para el docente en mejorar su práctica docente a través de los resultados, identificando sus: capacidades, habilidades metodología y didáctica que aplica en su trabajo diario. Esto conlleva al mejoramiento escolar contribuyendo con el desarrollo de la calidad educativa reflejado en el desempeño académico reconociendo: mejorar la práctica docente para el desarrollo del país.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Narvaez, Retuerto Justo Teodoro. "Relación entre la gestión administrativa del director y el mantenimiento y modernización de la infraestructura de la Institución Educativa Pública “República del Ecuador”, Villa María del Triunfo, Lima 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7356.

Full text
Abstract:
Investiga la relación de la gestión administrativa del director y el mantenimiento y modernización de la Institución Educativa Pública “República del Ecuador”, Villa María del Triunfo - Lima. Es un estudio de diseño correlacional, causal, bivariada y transversal. Para la recolección de datos se confeccionan dos cuestionarios que se aplica a los 27 docentes. Plantea la hipótesis de que existe una relación significativa de la gestión administrativa del director y el mantenimiento y modernización de la institución educativa.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography