To see the other types of publications on this topic, follow the link: Cámara de Comercio de Maracaibo.

Journal articles on the topic 'Cámara de Comercio de Maracaibo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Cámara de Comercio de Maracaibo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Aguiar Jaramillo, Horacio. "IMPLICACIONES DE LA OBSOLESCENCIA PROFESIONAL DEL CONTADOR." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 8 (November 17, 2015): 67–74. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.24970.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Palma, Aida M., Karina A. Plúa, and Jimmy A. Cedeño. "Cultura tributaria y su incidencia en el cumplimiento de obligaciones fiscales Quevedo, 2022." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 3, no. 2 (2022): 1433–50. http://dx.doi.org/10.56712/latam.v3i2.193.

Full text
Abstract:
El presente trabajo investigativo permitió llevar a cabo un estudio sobre la Cultura Tributaria que poseen los comerciantes afiliados a la Cámara de Comercio del Cantón Quevedo en el cumplimiento a sus obligaciones, donde además se pudo observar que la informalidad ha aumentado en los últimos años. Se utilizó la encuesta como técnica para recopilar información y fue dirigida a los Comerciantes pertenecientes a la Cámara de Comercio del Cantón Quevedo. Para poder desarrollar el presente trabajo, fue necesario en una primera instancia realizar una revisión bibliográfica para afianzar los conocim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jiménez Aguilar, Carlos Manuel. "La frontera Colombo-Venezolana: una sola región en una encrucijada entre dos estados." Reflexión Política 10, no. 20 (2024): 258–72. http://dx.doi.org/10.29375/01240781.529.

Full text
Abstract:
El trabajo aborda el problema de la percepción de las tensiones diplomáticas colombo-venezolanas de 2005-2008 por los actores comerciales de la frontera común y sus respuestas a ellas. Este problema se investiga a través de entrevistas realizadas entre julio y agosto de 2008 a un grupo de actores en las ciudades de Cúcuta, Ureña y San Antonio: Empresarios, gerentes, directores de cámara de comercio, administradores de aduana y al presidente de cámara internacional de transporte del área.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez Correa Camarena, Fernando. "Análisis comparativo de los Incoterms 2010 frente a los Incoterms 2000." Revista de la Facultad de Derecho de México 61, no. 256 (2012): 221. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2011.256.30366.

Full text
Abstract:
Con el propósito de facilitar las transacciones comerciales internacionales que día a día se llevan a cabo, la Cámara de Comercio Internacional realiza una revisión y actualización periódica de los Términos de Comercio Internacional (<em>Incoterms</em>), los cuales regulan tres aspectos fundamentales relacionados con la compraventa internacional de mercaderías: la entrega de las mercancías, la transmisión de riesgos entre las partes y los costos a cuenta de cada una de las mismas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barbosa Hernández, Juan Carlos, Cristian Alexis Losada Pérez, John Alirio Rincón Malpica, Cristian Mauricio Benitez Díaz, and Andres Joanny Valezuela Arias. "Registro de Marca: una Rápida Revisión del Panorama en Neiva, Colombia." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 6 (2024): 6735–48. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9205.

Full text
Abstract:
La Ley 23 de 1982 establece las normas y procedimientos para resguardar las marcas, signos distintivos y lemas comerciales. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dispone las vías y la metodología el trámite del reconocimiento del registro de marca. El objetivo del estudio es describir los argumentos por los cuales los comerciantes de la ciudad de Neiva inscritos en la Cámara de Comercio del Huila no registran la marca de sus productos o servicios ante la SIC. El estudio privilegió el enfoque cualitativo. El acopio de datos se efectuó en el segundo semestre de 2023 en relación con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Macías Loor, Félix Ignacio, and Madelyn Jamileth Parrales Matute. "CULTURA TRIBUTARIA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DEL CANTÓN JIPIJAPA." Ciencia y Desarrollo 27, no. 4 (2024): 401. https://doi.org/10.21503/cyd.v27i4.2746.

Full text
Abstract:
El estudio se realizó en la Cámara de Comercio del cantón Jipijapa con el objetivo de analizar la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de sus socios. La problemática principal identificada fue la falta de compromiso y conocimiento tributario entre los socios, lo que afecta negativamente su cumplimiento. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva y exploratoria, con un enfoque correlacional, aplicando encuestas a los 110 socios de la cámara y realizando entrevistas al presidente. Los resultados indicaron que solo el 32% de los socios pose
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodrigues, Ana Helena, and Daniela Schettini. "Evidências do Avanço Conservador no Brasil: A Resistência ao Capítulo de Gênero no Acordo Comercial com o Chile." Oasis, no. 42 (July 2, 2025): 189–212. https://doi.org/10.18601/16577558.n42.09.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza las controversias generadas durante la ratificación del Acuerdo de Libre Comercio entre Brasil y Chile en la Cámara de Diputados de Brasil, centrándose en el capítulo de género del tratado. Promulgado por el Decreto Presidencial 10.949 de 2022, el acuerdo es el primer tratado comercial brasileño que incluye disposiciones explícitas sobre género, orientadas a promover la inclusión de las mujeres en el comercio internacional y la igualdad de género en las políticas comerciales. La inclusión del “Capítulo 18–Comercio y Género” generó debates y protestas por parte de legislad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Huamán Sialer, Marco Antonio. "Principales cambios en los Incoterms® 2020." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 18, no. 26 (2020): 103. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v18i26.2174.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analizan y comentan los principales cambios de carácter general y cambios de carácter específicos contenidos en el Incoterms® 2020, publicación 723 de la Cámara de Comercio Internacional de Paris (ICC), en comparación con los Incoterms® 2010, publicación 715 de la ICC.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Huamán Sialer, Marco Antonio. "Comentarios a las innovaciones de los INCOTERMS 2010." LEX 11, no. 12 (2014): 321. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v11i12.30.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por finalidad comentar de manera clara, simple y sintética las principales innovaciones contenidas en los INCOTERMS 2010 (Términos Comerciales Internacionales), Publicación 715 de la Cámara de Comercio internacional.Esta nueva publicación trae una serie de innovaciones que modernizan estos usos comerciales y que responden al dinamismo, cambio y avance del comercio internacional, facilitando con ello la conducta del tráfico internacional.El trabajo parte desde sus antecedentes y culmina con recomendaciones prácticas y un breve análisis de la legislación nacional pertin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jiménez, Jackson. "Análisis a las Innovaciones de los Incoterms 2020 y la Situación Actual del Comercio Exterior del Ecuador." Ciencias Sociales y Económicas 5, no. 1 (2021): 53–71. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v5i1.423.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de facilitar las transacciones del comercio internacional que se llevan a cabo día a día, la Cámara de Comercio Internacional o por sus siglas en inglés International Chamber of Commerce (ICC), desde 1980 realiza actualizaciones innovadoras cada diez años; de los Términos de Comercio Internacional (International Comercial Terms INCOTERMS), los mismos que regulan la compraventa internacional de mercaderías, la entrega de mercaderías, la transición de riesgos entre las partes y los costos a cuenta de cada una de las mismas; siendo aspectos fundamentales que se encuentran relacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pabón León, Jhon Antuny, Luz Stella Arenas Pérez, and Magda Zarela Sepúlveda Angarita. "Los negocios en la frontera entre Colombia y Venezuela del intercambio comercial a un conflicto social." APUNTES DEL CENES 34, no. 60 (2015): 153. http://dx.doi.org/10.19053/22565779.3778.

Full text
Abstract:
Las relaciones fronterizas en las «fronteras vivas» tienen interés de estudio dadas las condiciones bajo las cuales se desenvuelve la economía de fronteras. Se analizan investigaciones efectuadas sobre la frontera Norte de Santander y el estado Táchira cotejando con los postulados de las escuelas alemana (el Estado-nación) y la francesa (el espacio fronterizo), se analizan estudios de la Cámara de Comercio de Cúcuta. Se concluye que la economía del Norte de Santander está afectada más por posiciones políticas e ideológicas que por comercio internacional. Los gobiernos siguen desconociendo una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sánchez, Ana María. "Tungurahua y su aporte al comercio exterior." Bolentín de Coyuntura 1, no. 10 (2016): 4. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.10.2016.610.

Full text
Abstract:
A partir de información entregada por la Cámara de Industrias de Tungurahua se realiza un análisis sobre las exportaciones efectuadas por la provincia de Tungurahua durante el periodo 2014 a 2016 en valores FOB y en dos aspectos: principales países de destino y sub partidas arancelarias de mayor peso, con esta información se obtiene el número de exportadores por provincia, cuántos de ellos pertenecen al grupo de pequeñas y medianas industrias, y, su ubicación geográfica por cantón. Este artículo evidencia el aporte que realiza Tungurahua al comercio exterior del Ecuador con sus 32 empresas exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Arteaga Estrella, Yadira. "IMPACTO SOCIAL DE LOS MICROCRÉDITOS: CASO CÁMARA DE COMERCIO DE MILAGRO." Gestión en el Tercer Milenio 15, no. 30 (2012): 65–74. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v15i30.8806.

Full text
Abstract:
El microcrédito no puede definirse, desde un punto de vista estricto, como herramienta de desarrollo utilizada exclusivamente en los países pobres. En la actualidad, esta herramienta es válida en distintos entornos y diferentes condiciones. Para gestionar los microcréditos hay que considerar varios factores: los que influyen en su eficacia medida en términos de ganancia, de bienestar del beneficiario y aquellos que influyen en su eficiencia, es decir, en el rendimiento del microcrédito. De ahí la necesidad de realizar la investigación formativa; en la que se da la interrelación docentes – estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Lemús López, Encarnación. "La Cámara de Comercio de Sevilla. Entidad empresarial y proyección política." Trocadero 5 (1993): 405–14. http://dx.doi.org/10.25267/trocadero.1993.5.22.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Lemús López, Encarnación. "La Cámara de Comercio de Sevilla. Entidad empresarial y proyección política." TROCADERO, no. 5 (1993): 405–14. http://dx.doi.org/10.25267/trocadero.1993.i5.22.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Palacios, Alexander, Columba Bravo, and Gabriela Macías. "Liderazgo predominante en la COAC Cámara de Comercio del Cantón Bolívar." Estudios de la Gestión: Revista Internacional de Administración, no. 14 (July 3, 2023): 173–98. http://dx.doi.org/10.32719/25506641.2023.14.8.

Full text
Abstract:
Las cooperativas son organizaciones de la economía popular y solidaria conformadas por personas asociadas voluntariamente para atender sus intereses comunes. Su administración requiere la participación democrática de los socios en actividades de gestión, control y dirección, lo que exige un estilo de liderazgo en todos los niveles de la estructura jerárquica, que comprenda las aspiraciones sociales y económicas de los miembros, los motive y junto a ellos se comprometa a lograrlas. Este trabajo analizó el liderazgo que predomina en la alta dirección de la COAC Cámara de Comercio del Cantón Bolí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Bedolla Acevedo, Jason Andrés. "Circulación de efectos de Castilla entre Maracaibo y la provincia de Pamplona (1785-1819)." Fronteras de la Historia 25, no. 1 (2020): 208–32. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.843.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es comprender la circulación de efectos importados, a través del puerto de Maracaibo, hacia la provincia de Pamplona entre 1785 y 1819. Se observa cómo este tráfico aumentó a principios del siglo XIX y se vio perjudicado posteriormente por el proceso de independencia de la Nueva Granada. Para la elaboración del trabajo se usaron los libros de cuentas de alcabala de Pamplona, al igual que las guías de comercio elaboradas por los funcionarios del puerto venezolano, todo ubicado en el Archivo General de la Nación, sección Archivo Anexo II y III.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Arroyo Prado, Jorge. "Los nuevos Incoterms 2010." Paradigmas 3, no. 1 (2018): 35–44. http://dx.doi.org/10.31381/paradigmas.v3i1.1479.

Full text
Abstract:
La cámara de comercio internacional (CCI) ha publicado nuevos INCOTERMS para ser aplicados a partir del 2011. Estos términos se crearon por primera vez en 1936 y desde ese año se han venido actualizando, basicamente de acuerdo a los avances en los medios de comunicación, las comunicaciones electrónicas y las prácticas usos y costumbres a través de los años. Nos permitimos presentar los nuevos términos en forma resumida y comprensible.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ponce Robles, Gabriela Nicole, and María Magdalena Toala Zambrano. "Aplicación informática para la gestión de procesos de recaudación e inventario de la Cámara de Comercio." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 5, no. 5 (2023): 564–80. http://dx.doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i5.764.

Full text
Abstract:
Este estudio se centró en desarrollar una aplicación informática para la gestión de procesos de recaudación e inventario de la Cámara de Comercio del cantón Jipijapa. Su soporte teórico analizó los procesos internos que requerían ser controlados y digitalizados a través de una interfaz amigable. Para el diseño y estructuración del programa se utilizó NetBeans, puesto que, utiliza lenguaje multiplataforma y cuenta con los aplicativos necesarios para controlar los procesos de gestión. Además, se empleó el gestor de bases de datos MySQL por ser dinámico, fácil de usar y de código abierto. Esta in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Feijó Cuenca, Nilba Priscila. "El e-commerce en la venta de bebidas alcohólicas, caso: cantón El Empalme, provincia del Guayas." MQRInvestigar 7, no. 1 (2023): 2545–60. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.1.2023.2545-2560.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito analizar la percepción sobre la compra y venta de bebidas alcohólicas a través e-commerce en el cantón El Empalme, provincia del Guayas. El estudio descriptivo consideró la aplicación de encuestas a clientes y observación a vendedores para hacer un contraste efectivo de la información, tomando en cuenta el análisis de informes realizados por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE) en correlación al comportamiento de las empresas y los clientes durante la pandemia. Los resultados indican que el modelo de comercio electrónico en Ecuador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gutiérrez Tobar, Edimer. "Impacto del comercio electrónico en las grandes y medianas empresas de la ciudad de Sogamoso Boyacá, Colombia." Cuadernos Latinoamericanos de Administración 11, no. 20 (2015): 83–96. http://dx.doi.org/10.18270/cuaderlam.v11i20.630.

Full text
Abstract:
Artículo de investigaciónEl propósito de esta investigación es identificar el impacto que tiene el comercio electrónico en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, ciudad ubicada en el departamento de Boyacá. La información fue recolectada de 53 empresas, las cuales cumplen con la condición de estar en el segmento de grandes y medianas empresas según datos suministrados por la Cámara de Comercio de la ciudad en mención.Para ser posible esta investigación se utilizaron técnicas tales como el análisis de documentación sobre el tema, entrevistas vía telefónica e internet y conversaciones dire
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bonilla Jurado, Diego Mauricio, Natalia Del Rocío Delgado Salcedo, and Graciela Maribel Fajardo Aguilar. "Branding, un elemento necesario del marketing estratégico en la Cámara de Comercio de Ambato." REVISTA ERUDITUS 1, no. 2 (2020): 9–26. http://dx.doi.org/10.35290/re.v1n2.2020.278.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue analizar la imagen corporativa que percibe la población con respecto a la Cámara de Comercio de Ambato. Para ello se utilizó un enfoque cualitativo, se describió la situación actual de la imagen para conocer su significado, valor, reacción, conocimiento y estética al mostrar el isotipo actual. Se utilizó la fenomenología como técnica para el análisis del discurso en los sujetos de estudio, la muestra comprendió edades entre 20 y 49 años entre hombres y mujeres que trabajan en instituciones del sector público. Los resultados demostraron que la imagen corpora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Quintas, V., J. A. Vizcaíno, M. Del Santo, and J. Bonilla. "Reforma y rehabilitación de la Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara/España." Informes de la Construcción 49, no. 449 (1997): 5–14. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1997.v49.i449.953.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gallego Aranda, Salvador. "La Biblioteca de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Melilla." Aldaba, no. 16 (January 1, 1991): 37. http://dx.doi.org/10.5944/aldaba.16.1991.20223.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

López-Rodríguez, Mara del Rosario, Marcos Octavio Osuna-Armenta, and Yuridia Belén Cota-Pardini. "Análisis de las estrategias implementadas en una cámara de comercio: un estudio prospectivo." Revista Interdisciplinaria de Ingeniería Sustentable y Desarrollo Social 10, no. 1 (2024): 172–99. https://doi.org/10.63728/riisds.v10i1.40.

Full text
Abstract:
El presente estudio se enfoca en un análisis prospectivo sobre estrategias adoptadas por una cámara de comercio en el municipio de Guasave, Sinaloa, México. Este enfoque fue valioso para evaluar el entorno organizacional de la institución e identificar y proponer estrategias que faciliten la toma de decisiones en su desarrollo empresarial. Se emplearon herramientas de análisis prospectivo como el FODA para detectar áreas de oportunidad a partir de la información recopilada de diversos actores involucrados en la investigación que incluyen a funcionarios de la entidad, afiliados y académicos. Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Condori Mamani, Octavio, Abraham Melitón Contreras Vargas, and Juan Mauricio Pilco Churata. "Tasa de interés bancaría y la inversión de capital de trabajo en la microempresa sector comercio en la región puno." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2022): 6317–39. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3876.

Full text
Abstract:
La investigación denominada, Tasa de interés bancaría y la inversión de capital de trabajo en la microempresa sector comercio en la región Puno, tiene como finalidad determinar la relación de la tasa de interés bancaría y la inversión del capital de trabajo en la microempresa sector comercio Región Puno. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional de diseño no experimental longitudinal - tendencia. Las técnicas de recolección de información se obtuvieron mediante la fuente secundaria del INEI, BCRP, SBS, MEF, SUNAT, Cámara de Comercio y Ministerio de Pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Santamaria Mendoza, Elizabeth Adriana, and Elías Eduardo Gutiérrez Alva. "Competitividad Internacional de Productos Agrícolas Mexicanos para impulsar sus Cadenas de Valor, 2019." Vinculatégica 8, no. 1 (2022): 170–82. http://dx.doi.org/10.29105/vtga8.1-189.

Full text
Abstract:
La actividad agrícola contribuye en la economía de una nación, la competitividad internacional a partir de los indicadores que permitan la importancia de generar estrategias en las actividades de las cadenas de valor. Los productos agrícolas: aguacate, limón, café, fresa y manzana se consideraron para medir su competitividad mediante su comercio. El objetivo fue conocer la medición de competitividad internacional de productos agrícolas para impulsar las cadenas de valor en México en 2019, mediante un enfoque cualitativo de tipo inductivo, con una investigación exploratoria. Los indicadores de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

García, Marly Avilés, Elemnora Bastidas Castillo, and Luis Fernando Vargas. "IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL MERCADO CREDITICIO FORMAL E INFORMAL EN LOS COMERCIANTES DE LA CIUDAD DE FLORENCIA." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 17, no. 1 (2017): 73. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2017.2580.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es determinar el impacto social, económico y financiero que genera el uso del sistema crediticio informal y el sistema crediticio bancario, en los comerciantes del centro de la ciudad de Florencia. Este estudio se realizó a través del enfoque descriptivo y analítico, mediante la aplicación del instrumento estructurado, encuesta, con una muestra de 329 comerciantes, tomada de una población total de 2.400 para el 2015 según la Cámara de Comercio. Los resultados revelan que 153 personas tienen créditos formales, 182 créditos informales, 41 utilizan en la actuali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pacheco Barriga, Laura, Elena Fernández Blanco, Jorge David Fernández Gómez, and María Terese Gordillo Rodríguez. "El Propósito de las Marcas en la Pequeña y Mediana Empresa." VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual 16, no. 8 (2024): 133–55. https://doi.org/10.62161/revvisual.v16.5415.

Full text
Abstract:
El propósito es un pilar que las pymes deben trabajar y comunicar para adaptarse a las nuevas necesidades y tendencias que demandan sentido y conciencia. Mediante metodología cuantitativa, se analizarán los contenidos generados en Instagram durante un mes por pymes premiadas por la Cámara de Comercio de España en 2023 que utilizan esta red social de forma activa. Se extraen datos reveladores que indican la importancia que otorgan estas marcas a los atributos de sus productos y/o servicios alejándose de la comunicación eficaz del propósito y cuestionando la relevancia que realmente adquiere est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gómez Sánchez, Julián Andrés, Catalina Cardona Gil, and Paola Irene Aguirre Dávila. "Propuesta de reforma al estatuto tributario municipal de santa rosa de cabal como impacto en la competitividad empresarial." Lúmina, no. 19 (March 15, 2018): 72–99. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.19.2547.2018.

Full text
Abstract:
La propuesta de reforma al impuesto de industria y comercio del estatuto tributario municipal de Santa Rosa de Cabal, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el sistema tributario y la competitividad empresarial, a partir de la caracterización económica del municipio y de definir los aspectos de reforma al estatuto tributario municipal (acuerdo 071 de 2013) específicamente en cuanto al impuesto de industria y comercio, ajustándose a los lineamientos legales y económicos identificados en el estudio. De esta manera la presente investigación comprende un desarrollo sistemático
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Prieto Ballester, Jorge Manuel, and Esteban Pérez Calderón. "Gestión de intangibles en instituciones: evaluación de la marca Cámara de Comercio en España." Oikos 19, no. 40 (2016): 29. http://dx.doi.org/10.29344/07184670.40.971.

Full text
Abstract:
RESUMENEn 2010 las Cámaras de Comercio en España sufrieron la desaparición del modelo de financiación existente, obligándolas a una modificación de su modelo de gestión. Determinar si la marca de las Cámaras ha conseguido ser lo suficientemente importante en las relaciones con sus stakeholders, interpretar su intensidad, conocer los atributos más reconocidos, así como las desviaciones entre la imagen percibida y emitida ayudará a conseguir una mayor eficiencia de los recursos destinados por las Cámaras en aquellas variables que pueden mejorar su rendimiento e imagen.Palabras clave: institucion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pasquariello, Sebastián. "El empresariado español en Argentina: la creación de la Fundación Cámara Española de Comercio." Ciclos en la Historia, la Economía y la Sociedad, no. 62 (September 12, 2024): 97–117. https://doi.org/10.56503/ciclos/nro.62(2024)/3115.

Full text
Abstract:
This article deals with the study of the entity that brought together the main representatives of an Iberian business nucleus in Argentina, during the years of convertibility (1991-2001): the Spanish Chamber of Commerce Foundation in Argentina (FUCAES). The reasons for its creation and its nature are analyzed, as well as its objectives and the type of activities carried out in those years. A broad perspective is included that takes as a general framework, on the one hand, the internationalization strategy of Spanish companies and, on the other, the conditions of neoliberal policies and their c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Meza Ucrós, María Del Carmen, and Sherly Donado Gutiérrez. "Propuesta metodológica investigativa para la recopilación de costumbres mercantiles locales en la cámara de comercio de sincelejo." Advocatus 11, no. 22 (2014): 55–73. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/a.22.3568.

Full text
Abstract:
El presente artículo compendia una fórmula propositiva, basada en intentos epistemológicos por estructurar un método ideal para la elaboración de trabajos de investigación en el vasto campo de las ciencias jurídicas. Concretamente, dadas las características inherentes al proceso formativo del Derecho Comercial, donde las prácticas mercantiles desempeñan un rol determinante en la vida de los negocios, comoquiera que estas, suplan vacíos normativos y escapen a un proceso formal legislativo; con esto, la Cámara de Comercio de la ciudad de Sincelejo, por atribución legal, identifica, estudia y rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Lizama Juárez, Yennifer Montserrat, Luis Alejandro Matos Tirado, and Robert Beltrán López. "Online marketing: rentabilidad al alcance de las Mipymes." Revista Visión Contable, no. 21 (May 30, 2020): 57–76. http://dx.doi.org/10.24142/rvc.n21a3.

Full text
Abstract:
La presente investigación permite analizar el impacto del online marketing en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para que el empresario incremente sus ingresos sin afectar drásticamente sus egresos en publicidad a través de los beneficios del internet como canal de comunicación rápido y eficaz hacia los consumidores. Es un trabajo de estudio descriptivo y explicativo, basado en la colaboración del Instituto Tecnológico de Chetumal y la Cámara Nacional de Comercio para aplicar un cuestionario a 99 Mipymes de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo (México). Es importante que el gobie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Villa, Sandra, and Carlos Espinel. "Las costumbres mercantiles en Barranquilla." Saber, Ciencia y Libertad 11, no. 2 (2016): 41–52. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2016v11n2.515.

Full text
Abstract:
La ponencia que a continuación se presenta ante la comunidad académica, es producto de una década de labores que van desde el análisis normativo y el trabajo de campo, hasta la adaptación y capacitación constante del capital humano en la última década. En efecto, tras dos lustros de vigencia, el convenio interinstitucional acordado entre la Universidad Libre y la Cámara de Comercio de Barranquilla, ha rendido resultados de la más variada índole, permitiéndole al investigador del presente, ofrecer una visión de conjunto de los resultados obtenidos durante este espacio ininterrumpido de activida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Pacheco Carrascal, Marilce, and Genny Torcoroma Navarro Claro. "Potential of the region of creation Ocaña a tourist cluster." Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro 3, no. 3 (2015): 116–28. http://dx.doi.org/10.22463/24221783.2265.

Full text
Abstract:
La ciudad de Ocaña, junto con los municipios de La Playa, Ábrego y El Carmen, ubicados en el departamento Norte de Santander, Colombia, poseen gran riqueza cultural, histórica y natural, que permiten proyectar esta región como destino turístico; pero en la actualidad la cultura que prevalece en torno a las actividades económicas se centra en el comercio; el turismo es una actividad que en los empresarios no se ve con claridad y pocos le han apostado a desarrollar proyectos en este sentido.
 Luego de realizado un inventario, se encontró que hay suficientes atractivos, pero se debe organiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cano Losada, Sandra Johanna, Juan Diego Rodríguez Silva, Yeison Fabián Méndez Losada, Lina Marcela Mosquera Correa, and Diana Marcela Ortiz Tovar. "Laudos arbitrales de la Cámara de Comercio de Neiva: justicia privada, precedentes en la última década 2000 a 2010." Revista Jurídica Piélagus 11, no. 1 (2012): 97. http://dx.doi.org/10.25054/16576799.641.

Full text
Abstract:
La presente investigación se origina a partir de los pronunciamientos judiciales proferidos por los Tribunales de Arbitramento cuya sede tuvo lugar en el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Neiva, entre los años 2000 a 2010, con el fin de establecer la existencia de precedentes judiciales en áreas del derecho arbitrables por naturaleza.Los laudos emitidos por los distintos Tribunales formados en el periodo en comento, constituyen por tanto el eje central de este análisis por ser fuente primaria para la consecución de líneas jurisprudenciales en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Verjel Carrascal, Mailin Dayana, and Carlos Alberto Pacheco Sánchez. "Análisis de la situación del consumo de pollo en tiendas de barrio." Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro 9, no. 9 (2018): 10–15. http://dx.doi.org/10.22463/24221783.2609.

Full text
Abstract:
En la canasta familiar, la carne de pollo se ha convertido en uno de los principales productos para las familias del país, por tanto, la investigación busco conocer la dinámica de la oferta del consumo de pollo a través de la metodología descriptiva con enfoque cuantitativo, para ello, se trabajó con una población de 28 tiendas de barrio ubicadas en la comuna 4 de Ocaña de acuerdo a los datos obtenidos por Cámara de Comercio de Ocaña. Dentro de los resultados obtenidos se comprende que la comunidad adquiere productos por unidad o peso, asimismo, se logra observar que más del 20% de los tendero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Giraldo-Caiza, Jorge, and Andrés Mauricio Gómez-Sánchez. "Medición de la productividad total del sector comercial de Popayán, 2011- 2012." Panorama Económico 21 (January 1, 2013): 97–111. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.21-num.0-2013-814.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra el comportamiento de la productividad total de los factores (PTF) en el sector comercial de Popayán durante el periodo 2011 – 2012. Para ello se realiza una encuesta a través de un MAS, aplicada a empresas registradas en Cámara de Comercio del Cauca. A partir de una función de producción Cobb-Douglas, y estimando el capital de las empresas basándose en Lora (1994) y no en Harberger (1969), los resultados muestran que las microempresas que son responsables de la mayor inversión neta y de la mayoría de empleos generados al igual que las pequeñas empresas, presentan rendimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Giraldo Caiza, Jorge, and Andrés Mauricio Gómez Sánchez. "Medición de la productividad total del sector comercial de Popayán, 2011- 2012." Revista Panorama Económico 21 (January 15, 2013): 97–111. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.21-num.0/2013/172.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra el comportamiento de la productividad total de los factores (PTF) en el sector comercial de Popayán durante el periodo 2011 – 2012. Para ello se realiza una encuesta a través de un MAS, aplicada a empresas registradas en Cámara de Comercio del Cauca. A partir de una función de producción Cobb-Douglas, y estimando el capital de las empresas basándose en Lora (1994) y no en Harberger (1969), los resultados muestran que las microempresas que son responsables de la mayor inversión neta y de la mayoría de empleos generados al igual que las pequeñas empresas, presentan rendimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Tarapuez-Chamorro, Edwin, Liliana Elizabeth Ruiz-Acosta, and Luisa Fernanda Bedoya-Hurtado. "Reintención emprendedora en pandemia. el caso del Quindío (Colombia)." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 34, S4 (2022): 29–35. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol34ns4.1063.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar los factores sociodemográficos que determinan la reintención de crear nuevas empresas en empresarios que cerraron sus negocios por la crisis del COVID-19 en el departamento del Quindío (Colombia). Esta investigación es de tipo correlacional, el diseño de investigación es no experimental transversal. Se encuestaron a 196 empresarios registrados en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío que cerraron sus negocios durante la pandemia. Los datos fueron recolectados mediante la página de internet www.encuestafacil.com y se analizaron mediante tabulació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Genoy Santacruz, Érica Silvana, Diana Jineth Navarro Portillo, Katherin Johana Preciado Benavides, and Ana Lucía Casanova Guerrero. "Ecoturismo como impulsor de desarrollo en el corregimiento de El Encano." Travesía Emprendedora 7, no. 1 (2023): 66–74. http://dx.doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol7-1.art9.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo, fomentar el uso y cuidado de los ecosistemas naturales (flora y fauna) del corregimiento de El Encano, municipio de Pasto y, en especial, la Laguna de La Cocha, junto con su Corota. En la metodología se tomó en cuenta el paradigma positivista, el enfoque cuantitativo, el método empírico analítico y el tipo de investigación descriptivo y analítico. Para la población se tomó información suministrada por la Cámara de Comercio de Pasto; para el año 2019 se encontraban registrados 23 establecimiento comerciales en el corregimiento. Para este estudio no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Iguíñiz Echeverría, Javier. "Lucha, ¿contra qué pobreza?" Economia 28, no. 55-56 (2005): 159–86. http://dx.doi.org/10.18800/economia.200501.003.

Full text
Abstract:
En este artículo presentaremos una de las génesis de lo que actualmente es, para muchos, lo más original de la política social: la lucha contra la pobreza. Para ello recurriremos principalmente a un esfuerzo pionero de reorientación de dicha lucha que se presentó en un folleto de la Cámara de Comercio de los EEUU, editado en 1965, con el título The Concept of Poverty, donde se hacen las distinciones y deslindes conceptuales que nos permiten establecer buena parte del ámbito asignado a la lucha contra la pobreza en la actualidad. Ello implicó definir de cierta manera la situación de pobreza y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Zambrano Velasco, Bernardo, Esther Briggitte Castellanos Espinoza, and Mario Andrés Miranda Guatumillo. "El E-Commerce en las empresas ecuatorianas." Revista Publicando 8, no. 29 (2021): 13–20. http://dx.doi.org/10.51528/rp.vol8.id2176.

Full text
Abstract:
El comercio electrónico ha sido un modelo de negocio de mucha importancia dentro de la pandemia del Covid-19. En Ecuador este modelo aún no se ha asentado del todo debido a que el cliente aún desconfía por las estafas o desconoce cómo navegar en sitios online, y mantiene la costumbre de las compras presenciales, entre otros motivos; sin embargo, a partir de la pandemia, el e-commerce se convirtió en la vía para realizar las transacciones de compra-venta de los ecuatorianos. Por tanto, es necesario conocer cómo se ha desarrollado el comercio electrónico en el marco de la Covid-19. Para ello se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Obando-Narváez, Ruth Ximena, Carmen Esther Cabrera-Rodríguez, Alejandra Narváez-Herrera, and Jorge Andrés Colunge-López. "Emprendimiento en zonas de frontera." HOLOPRAXIS. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación 9, no. 1 (2025): 229–43. https://doi.org/10.61154/holopraxis.v9i1.3882.

Full text
Abstract:
El propósito de investigación se centró en evaluar si la posición estratégica de la ciudad de Ipiales como área fronteriza entre Ecuador y Colombia impacta el crecimiento empresarial dentro del marco formal del emprendimiento y el aprovechamiento de oportunidades relacionadas con el comercio internacional. Se utilizó el método de estudio de caso, guiado por preguntas específicas, enfocándose en las empresas de importación y exportación registradas en la cámara de comercio de Ipiales durante un lapso de 6 años. Los hallazgos principales revelaron que las condiciones propias de la región promuev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ordoñez Santos, Mary Luz. "LOCALIZACION Y ANALISIS DE LOS SECTORES ECONOMICOS DE CUCUTA SEGUN LAS EMPRESAS AFILIADAS A FENALCO COMO HERRAMIENTA PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS ECONOMICOS." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 3, no. 1 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2007.1915.

Full text
Abstract:
La investigación “Localización y Análisis de los sectores económicos de Cúcuta según las empresas afiliadasa FENALCO como herramienta para la realización de proyectos de desarrollo económico”, se realizó con elapoyo de la Federación Nacional de Comerciantes con el propósito de lograr los siguientes objetivos:Identificar las empresas existentes en la ciudad de Cúcuta según las bases de datos de FENALCO y laCámara de Comercio de Cúcuta; clasificar las empresas de FENALCO Cúcuta por sectores y subsectoreseconómicos de acuerdo a la Clasificación Internacional Uniforme CIIU; localizar las empresas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Flórez Espinal, Luz Deicy, Luz Alejandra Riveros Sáchica, Olga Liliana Gutiérrez Castaño, and Jorge Páramo Fonseca. "Capacidades para la Inclusión del Emprendimiento Turístico en las Regiones Sabana Centro y Sumapaz. Análisis Descriptivo." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2025): 9681–704. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15637.

Full text
Abstract:
El artículo presenta los resultados de un análisis descriptivo entre 128 operadores turísticos sobre sus capacidades para la gestión de los emprendimientos turísticos y su inclusión en las regiones Sabana Centro y Provincia del Sumapaz. Los resultados presentados hacen parte de una investigación por metodología fue de tipo mixta con un tamaño de muestra a conveniencia. Las variables de análisis fueron vocación turística del operador, gestión de habilidades blandas emprendedoras, gestión tecnológica y gestión de cooperación y proyectos. Dentro de los principales resultados se encuentra que la m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

López-Bahut, Emma. "La lectura de Jorge Oteiza de «Saber ver la Arquitectura» a través de sus reflexiones dibujadas: influencia en sus trabajos arquitectónicos." EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica 21, no. 28 (2016): 114. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2016.6051.

Full text
Abstract:
<p>En el año 1953 Jorge Oteiza lee el libro <em>Saber ver la Arquitectura</em> de Bruno Zevi, dibujando y anotando reflexiones en su ejemplar, conservado en su biblioteca personal. Esta lectura le influye directamente en sus trabajos que estaba realizando en la arquitectura, bien en el interior, como en la Cámara de Comercio de Córdoba, o bien en la fachada exterior, como en la Basílica de Aránzazu. A partir de su análisis, se establece que esta lectura es uno de los punto clave en la evolución de la relación del escultor con la arquitectura, que le lleva a la compresión del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Álvarez Álvarez, Hárold. "Adopción o armonización de la normativa contable." Cuadernos de Administración 18, no. 28 (2011): 137–80. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v18i28.135.

Full text
Abstract:
Este ensayo se constituye en un análisis crítico que busca suministrar algunos argumentos que enriquezcan el debate sobre la adopción o armonización de la normativa contable en Colombia. Para tal propósito se abordan los siguientes puntos: antecedentes histográficos de la norma contable en el plano internacional, elementos macroeconómicos relativos al entorno en que se manifiesta la información contable, fundamentos éticos de la actividad empresarial y del ejercicio profesional y, finalmente, criterios socio-epistemológicos de la contabilidad que se consideran indispensables para tomar postura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Orduz Rojas, Claudia Marcela, and Leonardo Alberto Vega Umbasía. "Los cafés se tiñen de azul y rojo: una mirada a la violencia política de los años cincuenta en Armenia, Quindío." Revista de Antropología y Sociología: Virajes 18, no. 1 (2016): 27–45. http://dx.doi.org/10.17151/rasv.2016.18.1.3.

Full text
Abstract:
El artículo analiza las transformaciones experimentadas por los numerosos y diversos Cafés de Armenia durante el período de La Violencia en Colombia. Las informaciones fueron obtenidas a partir de la revisión sistemática del archivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, entrevistas semiestructuradas, guías turísticas de la época y registros fotográficos particulares. Se concluye que, durante el periodo de La Violencia, los Cafés fueron espacios donde la confrontación bipartidista de mediados del siglo XX se vivenció intensamente. Durante ese periodo, estos establecimientos comerci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!