To see the other types of publications on this topic, follow the link: Cámaras fotográficas de 35mm.

Journal articles on the topic 'Cámaras fotográficas de 35mm'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 35 journal articles for your research on the topic 'Cámaras fotográficas de 35mm.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Montalvo, Victor H., Todd K. Fuller, Carolina Sáenz-Bolaños, and Eduardo Carrillo. "Notes on the coexistence of sympatric northern raccoons and white-nosed coatis in a dry forest of northwest Costa Rica." Therya Notes 6, no. 1 (2025): 1–6. https://doi.org/10.12933/therya_notes-25-189.

Full text
Abstract:
El uso de recursos por especies simpátricas que coexisten es poco conocido. Considerando las especies de prociónidos simpátricos en el bosque seco de Costa Rica (Parque Nacional Santa Rosa), planteamos la hipótesis que la presencia del mapache (Procyon lotor) es relativamente alta en tipos de cobertura donde el pizote (Nasua narica) está ausente. Colocamos 56 cámaras trampa entre junio de 2016 y junio de 2017 para comparar la ocurrencia y actividad del pizote y el mapache en diferentes tipos de cobertura, incluyendo éstas y otras 45 cámaras monitoreadas de manera irregular entre 2011 y 2016. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Romero, Nathaly Ragde Riofrio, Javier Oswaldo Yunga Márquez, Jhon Paulino Camacho Azan, et al. "Sistematizacón de una experiencia pedagógica en una clase de matemáticas del sistema de educación superior ecuatoriano." South Florida Journal of Development 5, no. 7 (2024): e4092. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv5n7-008.

Full text
Abstract:
En este trabajo se comparó la metodología implementada en la enseñanza aprendizaje de la asignatura de Matemáticas II, con el método del ciclo del aprendizaje del constructivismo, se utilizó la sistematización de experiencias educativas para planificar, recolectar y reconstruir la experiencia vivida , para evidenciar cada una de las etapas del plan de sistematización se utilizó cámaras filmadoras, cámaras fotográficas, y encuestas, los datos de entrada que se obtuvieron en cada una de las etapas de la sistematización fueron analizados a través del método de la observación participativa, los re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Serra, Filomena, and Caterina Cucinotta. "género detrás de las cámaras. Mujeres fotógrafas europeas." Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, no. 30 (January 30, 2025): 5–20. https://doi.org/10.24310/fotocinema.30.2025.21196.

Full text
Abstract:
Resumen: Las mujeres nunca han sido una categoría homogénea y esencializada. Ampliar el análisis de la mujer a la noción de género resulta útil para tener presente que “mujer” y “hombre” no son sólo tipos biológicos, sino también construcciones culturales. El género denota percepciones de feminidad y masculinidad, al mismo tiempo que estructura relaciones de jerarquía y poder en la sociedad. El género es un concepto con múltiples capas que abre otras nociones como clase, raza y religión, así como otros significados epistemológicos. Estos argumentos y la investigación histórica reciente aplicad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Elizalde, Lydia. "El index en la fotografía panorámica." deSignis, no. 28 (January 1, 2018): 21–30. http://dx.doi.org/10.35659/designis.i28p21-30.

Full text
Abstract:
El uso de cámaras y técnicas fotográficas que se emplearon a finales del siglo XIX y principios del siglo XX se ha convertido en un culto. Desde su práctica visual, Eric Jervaise utiliza la técnica fotográfica panorámica que le permite capturar secuencias de imágenes con un punto de visión alargado del centro de la ciudad de México. Fotografiar como artista visual es una experiencia adicional a la toma en sí, implica un proceso de elección e interés por ciertas expresiones. Este acercamiento se fundamenta en la revisión de las características del index en productos fotográficos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

MIGUEL, Ainara, Laura MARTÍNEZ, and Patricia MONTESERÍN. "Miradas del desierto. Niños saharauis retratan la sociedad occidental." Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, no. 1 (September 30, 2010): 123–45. http://dx.doi.org/10.24310/fotocinema.2010.v0i1.5854.

Full text
Abstract:
En 1966, los investigadores norteamericanos John Adair y Sol Worth prestaron siete sencillas cámaras de vídeo a siete Navajos para que grabaran sus propias películas a su manera, con una mínima instrucción técnica. La experiencia fue todo un éxito; los indios lograron reproducir en las imágenes tanto su propia concepción del mundo como su lugar en él. Este proyecto pretende reproducir aquel ensayo, entregando diez cámaras fotográficas a veinte de los niños y niñas saharauis que el pasado verano de 2009, gracias a la Asociación Burgalesa de Amigos del Pueblo Saharaui, dejaron atrás los campamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torricella, Andrea. "Una democratización diferenciada. Discursos y representaciones sobre los artefactos y las prácticas fotográficas familiares/personales en Buenos Aires (Argentina) entre 1930 y fines de 1960." Historia y sociedad, no. 40 (January 1, 2021): 116–41. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n40.86664.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan discursos y representaciones que construyeron sentidos sobre la fotografía familiar-personal durante el período comprendido entre 1930 y fines de 1960 en Buenos Aires, Argentina. Se utilizan publicidades de cámaras de fotos y notas relacionadas a la práctica fotográfica en revistas especializadas y de temas generales. Las figuras del hobbista y del aficionado doméstico surgen en este período y son los ejes del proceso de ampliación del consumo de cámaras fotográficas y de su domesticación. Sin embargo, en este escenario, aparece también un tercer personaje, no meno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De la Casa, A., G. Ovando, L. Bressanini, and J. Martínez. "Empleo del NDVI de una cámara digital modificada para estimar la cobertura del cultivo de papa bajo distintas condiciones de fertilización nitrogenada." AgriScientia 33, no. 2 (2016): 75–88. http://dx.doi.org/10.31047/1668.298x.v33.n2.16575.

Full text
Abstract:
La fracción del suelo cubierta por el cultivo (CC) determina tanto la intercepción de radiación solar como el tamaño del aparato transpiratorio. Asimismo, la disponibilidad de nitrógeno (N) en papa (Solanum tuberosum L.) afecta el rendimiento y la calidad de los tubérculos. Este trabajo desarrolla procedimientos digitales para estimar la CC en papa usando imágenes fotográficas de cámaras convencionales y modificadas para obtener datos del índice de vegetación de la diferencia normalizada (NDVI), evaluados bajo distintas condiciones de fertilización nitrogenada en cultivos de ciclo tardío en 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fuentes Betancourt, J., O. Hidalgo Alonso, O. Calzadilla Amaya, and A. Perez Perdomo. "Empleo del tratamiento matricial en el curso de óptica: sistema de lentes." Revista Brasileira de Ensino de Física 27, no. 3 (2005): 357–61. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-47442005000300009.

Full text
Abstract:
En la enseñanza del curso de óptica, en la Licenciatura en Física, los estudiantes poseen conocimientos y habilidades operacionales de programas de cómputo, además de conocimientos de Álgebra Lineal, sobre la operación con matrices y determinantes. El método matricial, se emplea ampliamente en el análisis de fenómenos ópticos, aprovechando que muchos sistemas ópticos son susceptibles de ser descritos satisfactoriamente en la aproximación de modelos lineales. En el presente trabajo se describe el experimento didáctico realizado con la integración de conocimientos de Álgebra, Computación y óptic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Petracchi, Matias, Félix Imposti, Marcelo Valacco, Carlos Sola, and Marcelo Gruenberg. "Reproductibilidad del Angulo de Cobb en Imágenes Digitales Obtenidas por Fotografía de Espinogramas de 30 x 90 cm en Escoliosis del Adulto: Comparación entre 2 Observadores y 3 Cámaras Digitales." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 78, no. 4 (2013): 210. http://dx.doi.org/10.15417/144.

Full text
Abstract:
<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><strong>In­tro­duc­ción: </strong><span>La fotografía digital de radiografías puede generar distorsiones angulares en las imágenes. No está publicado si estas alteraciones pueden afectar las mediciones de los ángulos de Cobb.<br /> </span><strong>Objetivo: </strong><span>Evaluar la reproducibilidad del ángulo de Cobb con la fotografía digital de espinogramas de 30 x 90 cm en escoliosis del adulto.<br /> </span></p><p>&lt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez de Ilarduya Abarquero, Ion. "Fototeca digital geoEuskadi." REVISTA INTERNACIONAL MAPPING 34, no. 218 (2025): 74–80. https://doi.org/10.59192/mapping.469.

Full text
Abstract:
En los archivos del Gobierno Vasco se custodian más de 35000 fotogramas analógicos provenientes de diversos vuelos fotogramétricos llevados a cabo entre los años 1942 y 2004 sobre el territorio de la comunidad autónoma del País Vasco. Además, desde 2005, se mantiene un registro de los fotogramas digitales capturados mediante diversos vuelos materializados con periodicidad anual. Con el fin de conservar, organizar y difundir toda esta información, se ha desarrollado una aplicación, una fototeca digital, que permite consultar todos los fotogramas referentes a cualquier localización del territori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vieira, Guilherme Carvalho, Ester Liberato Pereira, and Janice Zarpellon Mazo. "Recordações fotográficas do hipismo brasileiro nos Jogos Olímpicos (1948-1996)." Materiales para la Historia del Deporte, no. 27 (July 15, 2024): 48–64. http://dx.doi.org/10.20868/mhd.2024.27.5074.

Full text
Abstract:
El movimiento olímpico de la modernidad y el proceso de industrialización surgen prácticamente en el mismo momento, cuando el deporte se vuelve útil para mantener el cuerpo productivo y controlado. En este contexto, las máquinas y las aspiraciones de ruptura con las representaciones culturales identificadas con lo antiguo son necesarias para el imaginario social. En esta investigación, presentamos una historia de la equitación olímpica registrada a través de imágenes de las cámaras y difundidas por la prensa brasileña. El objetivo principal es presentar memorias deportivas olímpicas de la moda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Franco-Gaona, Erick, and Maria Susana Avila-Garcia. "Aplicación móvil para recolección de datos de árboles usando crowdsourcing." Avances en Interacción Humano-Computadora, no. 1 (October 31, 2018): 58. http://dx.doi.org/10.47756/aihc.y3i1.47.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el trabajo en progreso del diseño de una aplicación móvil para asistir la recolección de la población de árboles. La idea de recolectar información sobre la población de árboles inició como un proyecto local para satisfacer las necesidades del Departamento de Estudios Multidisciplinarios de reportar información sobre su población de árboles. La recolección inicial de fotografías y datos de los árboles se llevó acabo usando cámaras fotográficas y registros manuales sobre la posición de estos en un mapa croquis. Mientras esta solución cumplió con las expectativas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Parejo-Jiménez, Nekane. "The communication through glance: the difficulties apprehending reality." Comunicar 15, no. 29 (2007): 109–14. http://dx.doi.org/10.3916/c29-2007-15.

Full text
Abstract:
Both the glance as a starting point and the film «Rear window», by A. Hichcock, as a guide will take us to the study of the roles played by different tools in the act of seeing. Binoculars, windows, photographic cameras and their accessories will all reduce the difficulties found while trying to apprehend the reality in a game where the voyeur is the protagonist. The paper also remarks the fact that the communicative process won´t be fulfilled unless the duality of looking at/being looked at appears. La mirada como punto de partida y la película «La ventana indiscreta» de A. Hitchcock como eje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Nevado Timaná, Fiorella Lisbeth, Yoselyn del Milagro Santamaría Delgado, Rafael Martel Acosta, and Marco Agustín Arbulú Ballesteros. "Reputación online y gestión del social media en hoteles tres estrellas." UCV Hacer 8, no. 4 (2019): 57–66. http://dx.doi.org/10.18050/revucvhacer.v8n4a5.

Full text
Abstract:
En el contexto actual, la reputación online ha adquirido gran relevancia, por lo cual las empresas hoteleras se han visto obligadas a crear nuevas estrategias que les permitan gestionar dichos espacios de la red de forma activa y continua, puesto que estos les permiten comunicarse con sus clientes potenciales, para establecer relaciones más cercanas y conseguir así una reputación fortalecida. La presente investigación tuvo como objetivo, determinar el plan estratégico que utilizan los hoteles para monitorizar su reputación online, tomando como muestra a los hoteles tres estrellas de la ciudad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Martínez Guzmán, Juan Carlos. "Una mirada al claustro conventual de Actopan, siglo XX." Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, no. 66 (June 22, 2023): 235–55. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24485004e.2023.66.77828.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo presenta y utiliza una fotografía conservada en la Fototeca Nacional (Pachuca) para recrear una parte concreta del convento agustino de Actopan (también en Hidalgo). Propone una reconstrucción de tipo virtual, pero también ubica en el tiempo y espacio mexicanos a varias de las instituciones encargadas de generar este tipo de imágenes fotográficas, clave para el registro patrimonial mexicano, y generadas sobre todo por cámaras de fuelle. Se trata de un escrito con características híbridas. Por un lado, presenta un contexto para las etapas históricas que conocieran los edifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Domínguez Burrieza, Francisco Javier, and José Luis Cano de Gardoqui García. "Reflexiones y ejercicios estéticos en torno a la visualización y dinamización de fotografías: la creación de recuerdos visuales a partir de imágenes fotográficas." Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, no. 25 (July 8, 2022): 177–92. http://dx.doi.org/10.24310/fotocinema.2022.vi25.14444.

Full text
Abstract:
Partiendo de la idea, largamente discutida y elaborada en el ámbito de las Teorías de la Fotografía y de la Cinematografía, caso de Siegfried Kracauer, Edgar Morin, Roland Barthes y otros autores - así también de algunas experiencias realizadas por la directora Agnès Varda -, de que la imagen fotográfica supone un puente entre la realidad objetiva y el mundo subjetivo, se plantea y lleva cabo una secuencia de experimentos prácticos con relación a la lectura, observación y dinamización de algunas fotografías de autor, mediante la aplicación de diversos dispositivos mentales y técnicos – cámaras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Malca-Casavilca, Nora, and Marcos Espinoza-Pereyra. "Análisis ambiental del aluvión del año 2015 en la quebrada Rayo de Sol, Chosica, Lima, Perú." Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica 22, no. 44 (2019): 57–64. http://dx.doi.org/10.15381/iigeo.v22i44.17286.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis sobre la influencia de un evento natural (aluvión) ocurrido en marzo del 2015 en la quebrada Rayo de Sol - Chosica. Para llevar a cabo el análisis en la zona se emplearon cámaras fotográficas que sirvieron para registrar los daños desde la cuenca baja hasta la cuenca alta de la quebrada Rayo de Sol; un GPS etrex Garmin; una cinta métrica. La técnica fue la observación directa en el campo realizando el recorrido a pie. Se verificó que los ocho dispersores fueron totalmente destruidos por el aluvión, las viviendas en ambos cauces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Moreno González, Stephannie, Mercedes Margarita Flores Gochez, Sandra Ramos, and Luis Armando Pineda Peraza. "Documentación de la presencia de Cuatro Especies de Felinos Silvestres en El Salvador." Revista Minerva 7, no. 2 (2024): 85–94. http://dx.doi.org/10.5377/revminerva.v7i2.18524.

Full text
Abstract:
En El Salvador el estudio de felinos históricamente estaba basado en evidencia indirecta (rastros, huellas, excretas, pelos), con el uso de nuevas tecnologías como las cámaras trampa, se ha logrado documentar de manera esporádica algunas tomas fotográficas de especies como puma, gato zonto y tigrillo. No obstante, no se contaba con certeza de la presencia permanente en territorio Salvadoreño de Puma y Ocelote. En enero de 2021 se implementó en el país, el Programa Nacional de Conservaciones de Felinos uno de sus objetivos específicos es identificar vacíos de información sobre las especies de f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Lara-Rodríguez, Luis David, Elizabeth López-Meléndez, and Andrés Leonardo Castellanos-Corzo. "Comparación de redes neuronales convolucionales (RNC) para la detección de plagas en el cultivo del durazno en departamento Norte de Santander, Colombia." Informador Técnico 87, no. 2 (2023): 150–64. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.5805.

Full text
Abstract:
La agricultura de precisión, con el propósito de acrecentar los rendimientos de los cultivos y proteger el medio ambiente circundante, emplea productos destinados a su protección. Dicha medida busca prevenir la aparición de plagas y enfermedades que causan pérdidas económicas o complicaciones de naturaleza cuaternaria, lo que tendría un impacto aún más significativo en la comercialización y producción agrícola. Por este motivo, ha surgido la necesidad de desarrollar herramientas tecnológicas para la detección temprana y el control preventivo, que permitan un manejo de las distintas plagas y en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sánchez, Laura Cleofas, Luisa Fernanda Ballesteros-Reyes, Hugo Yañez-Badillo, Anabel Pineda-Briseño, and Angélica Guzmán-Ponce. "Detección de eventos delictivos usando Deep Learning: un caso de estudio en el TEST." Ideas en Ciencias de la Ingeniería 3, no. 1 (2025): 88. https://doi.org/10.36677/rici.v3i1.25167.

Full text
Abstract:
En 2023, se observó un incremento en la incidencia y prevalencia de actos delictivos en México, con variaciones significativas entre las diferentes entidades federativas. El Estado de México destacó particularmente por registrar un aumento en los niveles de eventos delictivos con respecto al año anterior. Los delitos más comunes incluyeron robos perpetrados mediante distintas modalidades, destacando el uso de armas blancas y de fuego, así como agresiones físicas directas. Por otro lado, la violencia en los entornos escolares en México ha mostrado tendencias alarmantes en varios tipos de agresi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Domeiz Dambus, Jhon Albort, Harvey Hugh Smith Chow, and Enrique Cordón Suárez. "Hábitat potencial del Danto (Tapires bairdii) en la Costa Caribe Norte de Nicaragua." Revista Universitaria del Caribe 18, no. 1 (2017): 66–73. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v18i1.4808.

Full text
Abstract:
Este estudio ha descrito el hábitat potencial del danto (Tapires bairdii), así como la percepción comunal sobre la presencia de la especie en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN). Se trata de una investigación cualitativa donde se utilizaron trampas, cámaras fotográficas con sensores de movimiento. Los datos de campo recopilados se introdujeron en el programa Maxent, el cual emitió datos referentes al hábitat potencial y sus características. Los principales resultados del estudio han reflejado que la Costa Caribe Norte, presenta abundantes hábitat con potencial para la vida del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Vega Hidalgo, Carlos. "Las fotografías de Robert Capa y Gerda Taro durante el asedio del Alcázar de Toledo (1936). Revisión del catálogo de Magnum Photos y el International Center of Photography." Revista General de Información y Documentación 30, no. 1 (2020): 183–218. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.70067.

Full text
Abstract:
Robert Capa y Gerda Taro llegaron a España en agosto de 1936 cargados con sus cámaras fotográficas para cubrir la Guerra Civil. En pocas semanas, la pareja realizó un viaje por todo el territorio leal en busca de impactantes fotografías y victorias republicanas. Su estancia en Toledo es de las menos conocidas. En la ciudad, el coronel Moscardó, junto con un grupo de cadetes y guardias civiles que habían apoyado la sublevación militar, resistía en el interior del Alcázar desde el 22 de julio. En los archivos de la Agencia Magnum y el International Center of Photography se conservan varias fotog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

De la Llata Quiroga, Edna. "Fotogrametría de alta resolución espacial: utilizando el método estructura de movimiento (SfM) y vehículos aéreos no tripulados." Entorno Geográfico, no. 25 (December 29, 2022): e21712228. http://dx.doi.org/10.25100/eg.v0i25.12228.

Full text
Abstract:
La obtención de modelos de elevación digital de alta resolución espacial requiere de tecnologías geoespaciales modernas, como la Altimetría Laser y el escaneo láser terrestre. Sin embargo, estas tecnologías presentan algunas limitaciones, como un alto costo y el requerimiento de una elevada logística. La integración de novedosos avances en tecnología computacional y análisis de imágenes, junto con el uso de plataformas aéreas de bajo costo representan una alternativa viable para la generación de fotogrametría de alta precisión. Este trabajo integra el uso de vehículos aéreos no tripulados de b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Cabrera Revuelta, Elena, and Borja Molero Alonso. "Closerange photogrametry. Previous works to the data collection." EGE-Expresión Gráfica en la Edificación, no. 9 (June 1, 2016): 33. http://dx.doi.org/10.4995/ege.2016.12458.

Full text
Abstract:
<p>La Fotogrametría es la técnica cuyo fin es estudiar y definir con precisión la forma, dimensiones y posición en el espacio de un objeto cualquiera, utilizando esencialmente medidas hechas sobre una o varias fotografías de ese objeto.</p><p>Para la correcta toma de las fotografías es necesario conocer el funcionamiento interno de las cámaras fotográficas.</p><p>En este artículo se desarrolla el cálculo de la posición desde la cual tomar una fotografía para obtener una resolución adecuada, así como la distancia entre una imagen y la siguiente para que el solape s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Feo-Ardila, Diana, Gladys Espinel-Rubio, and Cesar Hernández-Suarez. "fotoelicitación y el filminuto: técnicas de investigación con niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados." Saber, Ciencia y Libertad 18, no. 2 (2023): 166–85. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2023v18n2.10518.

Full text
Abstract:
Los instrumentos y técnicas de investigación social y cualitativa para la recolección de información, de manera particular cuando se trata de niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de vulnerabilidad, son diversas y particularmente encaminadas al análisis de dibujos, la aplicación de test y las entrevistas. Sin embargo, en este artículo se determinan las posibilidades de uso de técnicas de producción audiovisual: la foto-elicitación y los filminutos, como instrumentos para aproximarse a las subjetividades, percepciones, saberes y actitudes frente al contexto, la identidad y su cultura d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Villarreal, Mónica E., and María Mina. "Actividades Experimentales con Tecnologías en Escenarios de Modelización Matemática." Bolema: Boletim de Educação Matemática 34, no. 67 (2020): 786–824. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v34n67a21.

Full text
Abstract:
Resumen Este artículo analiza el desarrollo de actividades experimentales realizadas por grupos de estudiantes de segundo año, de una escuela secundaria en la ciudad de Córdoba (Argentina), en el marco de proyectos de modelización abiertos, acompañados por el libre uso de tecnologías. Los estudiantes desarrollaron estos proyectos en escenarios de modelización creados en sus clases de matemática. Nuestra investigación busca indagar acerca de: 1) el aprendizajede estudiantes que participan en escenarios de modelización matemática activa con actividades experimentales y tecnologías digitales y 2)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Hayakawa Casas, José, Angela Anchante Bautista, Malú Del Castillo Sihue, Flavia Alejandra Muro Doig, Pamela Fernanda Paz Challaico, and Sandro André Vega Igreda. "Los Acueductos como Patrimonio. Estudio De Caso: Acueducto de la Hacienda Villa, Lima-Perú." Revista Arquitectura + 7, no. 13 (2022): 2–23. http://dx.doi.org/10.5377/arquitectura.v7i13.14435.

Full text
Abstract:
Esta investigación busca aportar a la revalorización del acueducto de Villa, un valioso testimonio de ingeniería hidráulica virreinal, abordando su contexto e historia, el mismo objeto patrimonial, los sujetos y valores patrimoniales actuales. Ubicado en el distrito Chorrillos, en la proximidad de una zona comercial, educativo y la reserva natural más grande Lima Metropolitana. Esta investigación propone caracterizar los diversos valores patrimoniales (formal, de uso y simbólico) y vínculos, que los sujetos que interactúan con él directamente o indirectamente identifican. Para ello se desarrol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Osorio Castillo, Egne Enrique, and Fabian Andres Contreras Jauregui. "Modelo metodológico, para la enseñanza del baloncesto en la formación profesional en educación física." GADE: Revista Científica 2, no. 4 (2022): 166–90. https://doi.org/10.63549/rg.v2i4.145.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito generar un modelo metodológico, para la enseñanza del baloncesto en la carrera de educación física, de Universidad del Atlántico Colombia desde una visión interdisciplinar. La investigación se ubica en el paradigma cualitativo sustentado en una matriz epistémica fenomenológico hermenéutico, donde se realizó una discusión crítica y filosófica para comprender y luego interpretar un hecho relacionado con enseñanza del baloncesto desde el contexto socioeducativo. El escenario de estudio estuvo representado por las instalaciones deportivas de la Univer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mateo Sánchez, Cecila. "Dificultades en el registro y transmisión de un arte fugaz." Arte y Políticas de Identidad 21 (December 29, 2019): 120–38. http://dx.doi.org/10.6018/reapi.416761.

Full text
Abstract:
Desde la segunda mitad del siglo XX las intervenciones artísticas se independizan de los hartados y constantes componentes estéticos, miméticos y matéricos. La imposibilidad de custodiar la obra como objeto demanda nuevos mecanismos que registren un arte tan cambiante como caprichoso. Con los avances de la tecnología, la fotografía digital y las innovaciones acontecidas en el campo del arte, los artistas comenzarán a dejar constancia de sus intervenciones haciendo uso de cámaras fotográficas y pequeñas grabaciones para inmortalizar sus obras. Destinamos esta investigación a trabajar, a través
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Giacometti, Fabiana Aparecida Prenhaca, Andreza Marques de Castro Leão, and Luci Regina Muzzeti. "Registros Fotográficos Matrimoniais: evidências das distinções de gênero em diferentes épocas." Revista Educação e Emancipação 11, no. 1 (2018): 274. http://dx.doi.org/10.18764/2358-4319.v11n1p274-291.

Full text
Abstract:
O objetivo do presente estudo de cunho histórico é comparar e refletir através da ótica dos registros fotográficos as mudanças que a cultura matrimonial sofreu ao longo dos tempos, bem como evidenciar através da estética e das expressões faciais/corporais de noivos e noivas as transformações captadas pelas câmeras fotográficas e analisar as mudanças comportamentais entre as gerações de mulheres e homens, considerando a influência educacional. Com este intento, buscaram-se diversas fotografias de diferentes casais de duas cidades do interior do estado de São Paulo que se casaram entre os anos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Coronel, Juan. "Disponibilidad de infraestructura y recursos tecnológicos en el sistema escolar de educación básica del Distrito Metropolitano de Quito." Enfoque UTE 2, no. 1 (2011): 39–76. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v2n1.10.

Full text
Abstract:
Español:La combinación curricular de los medios tecnológicos (informáticos, audiovisuales y de la comunicaciónen general) y el aprovechamiento de las ventajas didácticas no resulta una labor sencilla. Eldocente necesita determinadas destrezas e ideas técnicas, ha de estar enterado sobre los materialesdisponibles y sobre cómo usarlos didácticamente, y precisa recursos e infraestructura para desarrollarlas actividades educativas con sus estudiantes. También es necesario tiempo para: preparar todasestas actividades, planificar, evaluar su uso, etc.El problema que presume el uso de los medios info
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Castillo Hilario, Mario Buenaventura. "Acceso y uso de las tecnologías visuales y sus posibles repercusiones en los alumnos de la UNALM." Anales Científicos 70, no. 3 (2009). http://dx.doi.org/10.21704/ac.v70i3.532.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es mostrar el nivel de acceso, uso y manejo de las tecnologías visuales por parte de los alumnos de la UNALM, a partir de la aplicación de una encuesta a una muestra de 104 alumnos. Se comprobó que la mayoría de estudiantes accede, usa y opera cámaras fotográficas, computadoras, videocámaras, celulares con cámaras fotográficas incorporadas y softwares de diseño gráfico. Sin embargo, el conocimiento y dominio del lenguaje visual son mínimos. Asimismo, es posible suponer que los aspectos cognitivos y comunicativos de los universitarios de ahora han sido afectados por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Chávez Carvajal, Hugo, and Casandra Sabag Hillen. "Reparar: estendendo a vida útil das coisas, produção audiovisual, pesquisa e transmedia." Revista Mundaú, no. 14 (December 19, 2023). https://doi.org/10.28998/rm.2023.14.15606.

Full text
Abstract:
Estamos acostumbrados a ver en aparatos, como las cámaras fotográficas, solo una mediación tecnológica que tiene, una vida y una muerte anunciadas. Solo ponemos atención en su primer uso y no en sus otras trayectorias. Reparar: extendamos la vida útil de las cosas, es una invitación a explorar otras posibilidades a través del universo de la reparación. Este proyecto es una propuesta de documentación audiovisual e investigación que actualmente está conformado por tres componentes que en conjunto articulan un proyecto antropológico transmedia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Zúñiga Bardales, Sergio Enrique. "Digitalización, interpretación y mediaciones en la exposición «Emilio Díaz. Esplendor del retrato fotográfico en Arequipa. 1893-1920», de 2018." Conexión, no. 21 (July 19, 2024). http://dx.doi.org/10.18800/conexion.202401.004.

Full text
Abstract:
La digitalización de archivos fotográficos de época es una práctica recurrente al momento de realizar investigaciones y exposiciones. Estos procesos son de gran importancia, ya que, mediante estos, se crea nueva cultura material: nuevos objetos digitales con características particulares y distintas al original. Estos objetos digitales surgen de un proceso técnico, que resulta ser la convergencia de diversas subjetividades y puntos de vista sobre el objeto fotográfico. El proceso de digitalización es uno mediado por diversos humanos —el curador, la conservadora, el digitalizador— y no humanos —
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

García Burgos, Jorge, Sonia Gallina, and Alberto González-Romero. "Relación entre la riqueza de mamíferos medianos en cafetales y la heterogeneidad espacial en el centro de Veracruz." ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) 30, no. 2 (2014). http://dx.doi.org/10.21829/azm.2014.302106.

Full text
Abstract:
Los cafetales son agrosistemas de gran importancia biológica y económica a nivel nacional e internacional, y forman parte de los principales cultivos en el centro de Veracruz, que en muchos casos han sustituido al bosque mesófilo de montaña, no obstante, son capaces de mantener parte de la biodiversidad original de la región. Para analizar la relación entre los patrones de diversidad alfa, beta y gamma de mamíferos medianos, y la heterogeneidad espacial de los cultivos de café con distinto grado de manejo, se registraron los rastros, se utilizaron cámaras fotográficas automatizadas, trampas To
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!