Academic literature on the topic 'Campañas publicitarias'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Campañas publicitarias.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Campañas publicitarias"
SANCHEZ SERRANO, DIANA, INES ARRANZ RODRÍGUEZ, and MARIA BERGAZ PORTOLÉS. "transformación de la estrategia de medios desde la irrupción del Branded Content." Revista de Comunicación de la SEECI 56 (January 2, 2023): 10–27. http://dx.doi.org/10.15198/seeci.2023.56.e801.
Full textSebastián-Morillas, Ana, Irene Martín-Soladana, and Jorge Clemente-Mediavilla. "Importancia de los ‘insights’ en el proceso estratégico y creativo de las campañas publicitarias." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 1 (January 29, 2020): 339–48. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.66570.
Full textSimabuko Nako, Luis. "Evaluación de campañas publicitarias mediante modelos econométricos: el caso de la campaña de ahorro de energía eléctrica 1995 - 1998." Cuadernos de difusión 6, no. 11 (December 30, 2001): 25–59. http://dx.doi.org/10.46631/jefas.2001.v6n11.02.
Full textVázquez-Gestal, Montserrat. "La infravaloración publicitaria del medio radio." Revista Latina de Comunicación Social, no. 56 (January 10, 2001): 35–38. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2001/07.
Full textMartín Soladana, Irene, and Ana Sebastián Morillas. "¿Influyen los Insights en la creación de campañas publicitarias eficaces?" VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual 9, Monográfico (November 7, 2022): 1–16. http://dx.doi.org/10.37467/revvisual.v9.3592.
Full textMenéndez Menéndez, María Isabel. "Princesas y superhéroes: análisis del sexismo publicitario en campañas de juguetes." Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias 15, no. 1 (May 24, 2021): 177–82. http://dx.doi.org/10.5209/pepu.76090.
Full textZambrano Macias, Javier Ignacio. "Impacto de campañas publicitarias en redes sociales." Revista Enfoques 6, no. 24 (December 23, 2022): 381–90. http://dx.doi.org/10.33996/revistaenfoques.v6i24.149.
Full textAvalos Barreno, Iván. "La afectación al derecho humano a recibir información veraz ocasionado por los políticos en sus campañas electorales." Ius Humani. Law Journal 9, no. 1 (February 19, 2020): 45–60. http://dx.doi.org/10.31207/ih.v9i1.219.
Full textVaca Vaca, Andrea Jhaneth. "Immersive Virtual Reality Applied to the Discourse of Campaigns on Gender Violence in Argentina." IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix 1, no. 5 (2022): 50–56. http://dx.doi.org/10.12795/irocamm.2021.v05.i01.04.
Full textAmorós-Pons, Anna, Patricia Comesaña-Comesaña, and Inna Alexeeva-Alexeev. "Violencia de género en período de pandemia de coronavirus en los países del G-20: Campañas publicitarias en redes sociales." Historia y Comunicación Social 27, no. 2 (November 15, 2022): 389–400. http://dx.doi.org/10.5209/hics.84387.
Full textDissertations / Theses on the topic "Campañas publicitarias"
Monica, Goyzueta Mejia Zarela, and Cueva Davila Melva Edith. "Campañas Publicitarias-CM36-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/633601.
Full textMonica, Goyzueta Mejia Zarela, Cueva Davila Melva Edith, Traugott Vasquez Caicedo Alex Miguel, and Tamayo Huaman Melva Ines. "Campañas Publicitarias-CM36-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/633602.
Full textMonica, Goyzueta Mejia Zarela, Cueva Davila Melva Edith, Traugott Vasquez Caicedo Alex Miguel, and Tamayo Huaman Melva Ines. "Campañas Publicitarias-CM36-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/633603.
Full textMonica, Goyzueta Mejia Zarela, Cueva Davila Melva Edith, Traugott Vasquez Caicedo Alex Miguel, Tamayo Huaman Melva Ines, and Nuñez Basurto Diana Fatima. "Campañas Publicitarias-CM36-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/633604.
Full textMonica, Goyzueta Mejia Zarela, Cueva Davila Melva Edith, Traugott Vasquez Caicedo Alex Miguel, Tamayo Huaman Melva Ines, and Sanchez Montalvan Paul. "Campañas Publicitarias-CM36-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/633605.
Full textMonica, Goyzueta Mejia Zarela, Cueva Davila Melva Edith, Traugott Vasquez Caicedo Alex Miguel, Tamayo Huaman Melva Ines, and Sanchez Montalvan Paul. "Campañas Publicitarias-CM36-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/633606.
Full textHaye, León Cristóbal Elías. "Optimización en la negociación de campañas publicitarias en Internet." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139850.
Full textLa publicidad toma una innumerable cantidad de formas y tamaños, pasando por medios convencionales como la calle y la televisión. Hoy en día existe una fuerte tendencia en el crecimiento de publicidad en la internet por diversas razones, en particular porque es un medio que llega a una gran masa de personas con un costo relativo por persona mucho menor que la televisión o prensa escrita. La relevancia del impacto del internet en la publicidad se ve fuertemente reflejada en un aumento desde 0% en el 2002 hasta un 10% en el 2014 en el gasto total en publicidad en Chile, llegando a órdenes de magnitud de 2.000 MM de pesos chilenos. Es por esta razón que nace la necesidad de optimizar la manera de invertir el dinero con el fin de tener mejores resultados en las campañas publicitarias. El cliente del trabajo de titulo es una empresa que provee el servicio de compra programática, la cual consiste en la compra de espacios publicitarios en la web, a los clientes de la empresa de publicidad Grupo Havas, que estén interesados en hacer avisaje a través de internet. La empresa Affiperf implementa, para estos clientes, campañas publicitarias en internet a través de plataformas diseñadas para participar en la compra en tiempo real de espacios publicitarios obteniendo un margen en la compra. Las campañas publicitarias en la web tienen la particularidad de que es posible medir el rendimiento de las campañas en base a distintas métricas, entre las cuales están el costo por mil impresiones (CPM), costo por realizar un clic (CPC) y el ratio clics e impresiones (CTR). Por esto, cada avisaje tiene un objetivo concreto basado en estos indicadores los cuales pretenden distribuir de la mejor manera posible la compra de espacios publicitarios en internet para tener un mejor retorno sobre la inversión en base a estas métricas. Los costos incurridos en la elaboración de sus servicios es significativo y no siempre se logran los objetivos de las campañas debido a que asume la variabilidad del comportamiento del usuario de internet. Esto da pie al caso de estudio, el cual consiste en proponer un modelo de regresión basado en los datos históricos de la empresa proveedora del servicio de compra programática, para optimizar negociaciones sobre las métricas de rendimiento en las campañas publicitarias con los avisadores. Los resultados del modelo propuesto presentan una mejor predicción del CTR de un 3,8% por sobre lo realizado por Affiperf lo que tiene un valor estimado de 124,3 [UM] en la negociación para la realización de campañas publicitarias. Por otro lado, la predicción del CPC no obtiene resultados debido al alto nivel de variabilidad del indicador.
Negocios, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Facultad de. "Promoción e Imagen Unidad 5 Campañas e Incentivos Promocionales." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2008. http://hdl.handle.net/10757/272532.
Full textNegocios, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Facultad de. "Nueva plataforma de planchas Avant Steam II 2005." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2008. http://hdl.handle.net/10757/272533.
Full textPaz, Meléndez Leslie Gladys. "La campaña de vacunación VAN 99 y el rol de la Oficina de Comunicaciones del MINSA." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5556.
Full textIncide en las funciones que cumplió la Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Salud en la coordinación de la difusión de tres campañas anuales de vacunación denominadas VAN, incidiendo en la del año 1999, por ser una de las más emblemáticas de la última década, no sólo porque se cumplió las metas de inmunización sino además porque precisamente por ello recibió reconocimientos especiales de la OMS y OPS.
Trabajo de suficiencia profesional
Books on the topic "Campañas publicitarias"
Lenguaje publicitario y discursos solidarios: Eficacia publicitaria, ¿eficacia cultural? Barcelona: Icaria, 2007.
Find full textLasker, Albert Davis. Campanas Publicitarias Exitosas. McGraw-Hill Companies, 1998.
Find full textRebollo Bueno, Sara, and María Sánchez Ramos. INNOGEN. Guía de innovación docente con perspectiva de género en Comunicación. 2022nd ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447223862.
Full textBook chapters on the topic "Campañas publicitarias"
Parra Acosta, Yenny Katherine, Carlos Alberto Almanza, and Diego Felipe Astudillo Valverde. "Marketing relacional digital en redes sociales de los restaurantes en Colombia." In Tópicos de marketing, 820–45. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517492.20.
Full textConference papers on the topic "Campañas publicitarias"
TOLOZA HERNANDEZ, JOSE GERMAN. "Las “chicas Águila”. El uso sexista de la mujer en la publicidad colombiana." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9019.
Full text