Books on the topic 'Canary Islanders'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Canary Islanders.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
María Luisa Martínez de Salinas. La colonización de la costa centroamericana de la Mosquitia en el siglo XVIII: Familias canarias en el proyecto poblador. Universidad de Valladolid, 2015.
Find full textGonzález, Manuel Hernández. Los canarios en la Venezuela colonial, 1670-1810. Centro de la Cultura Popular Canaria, 1999.
Find full textMederos, Alfredo. Los aborígenes y la prehistoria de Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2002.
Find full textDéniz, Gregorio Cabrera. Canarios en Cuba: Un capítulo en la historia del archipiélago, 1875-1931. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1996.
Find full textGuerra, Irene Pérez. Historia y lengua: La presencia canaria en Santo Domingo ; el caso de Sabana de la Mar. Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español, 1999.
Find full textMújica, Cirilo Leal. Los Realejos: Icod el Alto : memoria viva del pueblo. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2000.
Find full textIsla, Mario Luis López. La aventura del tabaco: Los canarios en Cuba. Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Relaciones Institucionales, 1998.
Find full textMújica, Cirilo Leal. Los Realejos: Icod el Alto : memoria viva del pueblo. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2000.
Find full textAntonio, Tejera Gaspar, ed. Los aborígenes canarios: Gran Canaria y Tenerife. ISTMO, 1990.
Find full textYakubik, Jill-Karen. Archaeological investigations of six Spanish colonial period sites: Barataria Unit, Jean Lafitte National Historical Park and Preserve, Louisiana. Branch of Cultural Resources Management, Division of Anthropology, National Park Service, 1989.
Find full textYakubik, Jill-Karen. Archaeological investigations of six Spanish colonial period sites: Barataria Unit, Jean Lafitte National Historical Park and Preserve, Louisiana. Branch of Cultural Resources Management, Division of Anthropology, National Park Service, 1989.
Find full textGenealogía, Sociedad Puertorriqueña de. La aportación de los Canarios a la familia puertorriqueña. Sociedad Puertorriqueña de Genealogía, Inc., 2011.
Find full textSánchez, Manuel de Paz. Cuba y Canarias: Imágenes de una ausencia : muestra antológica de la presencia canaria en Cuba. Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes, Viceconsejería de Relaciones Institucionales, 1998.
Find full textGentile, Nora Siegrist de. Estudio histórico-biográfico de los pobladores canarios en la ciudad de Buenos Aires, 1750-1890. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000.
Find full textAmbrosi, Luis Alberto Musso. Canarios en el Uruguay: Actividades de los hombres de las Islas Canarias en el Uruguay. Imprenta Rosgal, 1997.
Find full textRodríguez, Valentín Medina. Canarias-Cuba: La aportación isleña al desarrollo asociativo español en la Gran Antilla (1804-1936). Anroat Ediciones, 2008.
Find full textGonzález, José Juan Jiménez. Canarii: La génesis de los canarios desde el mundo antiguo. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2005.
Find full textCampos, Manuel Rodríguez. La libranza del sudor: El drama de la inmigración canaria en Venezuela entre 1830 y 1859. Academia Nacional de la Historia, 1989.
Find full textMarrero, Domingo Rodríguez. Páginas atlánticas de Canarias y América: A propósito del Valbanera, en el centenario de su naufragio 1919-2019. Mercurio Editorial, 2018.
Find full textPérez, Juan Manuel Santana. Emigración por reclutamientos: Canarios en Luisiana. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones, 1992.
Find full textIsla, Mario Luis López. La leyenda del Hombre Rojo: Un bandolero canario en Cuba. Ayuntamiento de Villa de Mazo, 1998.
Find full textDeive, Carlos Esteban. Las emigraciones canarias a Santo Domingo, siglos XVII y XVIII. Fundación Cultural Dominicana, 1991.
Find full textSánchez, Manuel de Paz. La esclavitud blanca: Contribución a la historia del inmigrante canario en América, siglo XIX. Centro de la Cultura Popular Canaria, 1992.
Find full textBismar, Galan. Baní: Tierra de chuines y otros símbolos "canarios". Proyectos BiiK, 2009.
Find full textMartín, Marcelino Rodríguez. Félix "el insurrecto": Un tijarafero en el ejército mambí. Ediciones Idea, 2011.
Find full textGarcía, Carlos. Las enfermedades de los aborígenes canarios: Estudio de patología osteoarticular. Cabildo Insular de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1993.
Find full textTorres, Guillermo Sierra. Los canarios en Cuba: Juntos, pero no revueltos. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001.
Find full textGonzález, Manuel Hernández. La emigración canaria a América, 1765-1824: Entre el libre comercio y la emancipación. Centro de la Cultura Popular Canaria, 1997.
Find full textManuel, Ledesma Alonso José, ed. Al compás de la farola: Coplas, canciones, poesías, adivinanzas, dichos y refranes-- del puerto, los barcos y gente del mar. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2000.
Find full textGonzález, Manuel Hernández. La emigración canaria a América. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2005.
Find full textGonzález, Manuel Hernández. Canarias, la emigración: La emigración canaria a América a través de la historia. Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1995.
Find full textMedina, Antonio M. Jiménez. La Afurgad indígena: El poblamiento prehispánico en el término municipal de Firgas (Gran Canaria, Islas Canarias). Anroart Ediciones, 2010.
Find full textMedina, Antonio M. Jiménez. La Afurgad indígena: El poblamiento prehispánico en el término municipal de Firgas (Gran Canaria, Islas Canarias). Anroart Ediciones, 2010.
Find full textGonzález, Manuel Hernández. Secundino Delgado en Venezuela: "El Guanche" inédito. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003.
Find full textGonzález, Manuel Hernández. Secundino Delgado en Venezuela: El guanche inédito. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003.
Find full textTanguma, Karen Casanova. The Travieso family papers: The seventh founding Canary Island family of San Antonio, Texas : a compiled genealogical guide. Los Bexareños Genealogical Society, 2008.
Find full textLoubriel, Estela Cifre de. La formación del pueblo puertorriqueño. Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1989.
Find full textLoubriel, Estela Cifre de. La formación del pueblo puertorriqueño: La contribución de los vascongados, navarros y aragoneses. Segunda intervención. Sociedad Puertorriqueña de Genealogía, 2008.
Find full textLoubriel, Estela Cifre de. La formación del pueblo puertorriqueño. Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1986.
Find full textOrovio, Consuelo Naranjo. Medicina y racismo en Cuba: La ciencia ante la inmigración canaria en el siglo XX. Centro de la Cultura Popular Canaria, 1996.
Find full textSicilia, Javier Díaz. Al suroeste, la libertad: Inmigración clandestina de canarios a Venezuela entre los años 1948 y 1951. [Academia Nacional de la Historia de Venezuela?], 1990.
Find full textAcevedo, Jerónimo Saavedra. América y Canarias hoy: aspectos económicos y sociales : el estado ante la información. Gobierno de Canarias, Consejería de la Presidencia y Turismo, 1993.
Find full textHolloway, Charles E. Dialect death: The case of Brule Spanish. John Benjamins, 1997.
Find full textCanary Islands. Dirección General de Cultura., ed. Tierra canaria. Gobierno de Canarias, Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Viceconsejería de Cultura y Deportes, Dirección General de Cultura, 2001.
Find full text