To see the other types of publications on this topic, follow the link: Cáncer laríngeo.

Journal articles on the topic 'Cáncer laríngeo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 30 journal articles for your research on the topic 'Cáncer laríngeo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Flores-Álvarez, Efrén, Gerardo Sánchez-Miranda, and Ricardo Vázquez-Díaz de León. "Laringectomía parcial horizontal supracricoidea con cricohioidoepiglotopexia. Reporte del primer caso en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo." Lux Médica 12, no. 36 (2017): 49–54. http://dx.doi.org/10.33064/36lm201756.

Full text
Abstract:
Durante muchos años, la laringectomía total seguida de radioterapia se consideró el tratamiento estándar para el cáncer de laringe. Las modalidades de tratamiento quirúrgico actuales para el cáncer laríngeo abarcan desde la cirugía transoral, resecciones parciales y la laringectomía total. Actualmente, los objetivos de la cirugía de laringe con preservación del órgano por cáncer de laringe son maximizar la supervivencia y cuando sea posible, preservar la voz y la función de la deglución. La laringectomía parcial supracricoidea abierta como tratamiento primario de los cánceres laríngeos present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Schiech, Linda. "Panorámica general del cáncer laríngeo." Nursing (Ed. española) 26, no. 5 (2008): 8–13. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-5382(08)70723-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez-Legaza, Elena, Rosario Guerrero Cauqui, José Alfonso Miranda Caravallo, and Jesús Dávila Guerrero. "Significado pronóstico de la proteína p16 en el cáncer laríngeo." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 41, no. 3 (2018): 186–91. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v41i3.186.

Full text
Abstract:
Introducción: El tabaco y el alcohol son los dos principales factores etiológicos del cáncer laríngeo, y el VPH es un coadyuvante de los anteriores. La positividad del p16 y, por tanto, la detección del VPH, se localiza preferentemente en la orofaringe. En los pacientes con carcinoma orofaríngeo uniformemente tratados con quimio-radioterapia, la presencia del VPH es un indicador pronóstico favorable con respecto a la recurrencia y la supervivencia global. El objetivo consiste en extrapolar estos resultados al cáncer de laringe, tras ver similitudes del mismo con el VPH. Método: Se estudian var
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez-Legaza, E., R. Lorenzo Núñez, Jr Ruiz-Fito, W. Elhendi, A. Sanmartín Anaya, and A. Ruiz Mondéjar. "Laringocele mixto manifestado como una tumoración cervical." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 38, no. 1 (2018): 35–38. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v38i1.298.

Full text
Abstract:
El laringocele es una dilatación llena de aire del sáculo del ventrículo laríngeo originado por un aumento anormal del tamaño del sáculo. La mayoría son asintomáticos y unilaterales, resultando ser hallazgos casuales descubiertos en exploraciones realizadas por otra causa. En la última década ha adquirido una mayor importancia debido: al incremento de su diagnóstico por el uso de TAC, y su asociación con el cáncer de laringe; obligando a descartar una patología tumoral subyacente ante todo laringocele. A pesar de ser una patología laríngea infrecuente y benigna, puede llegar a ser potencialmen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Duque, Carlos S., and Juan P. Dueñas. "¿Cuál es la importancia de la neuromonitorización del nervio recurrente en la cirugía tiroidea?" Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires 42, no. 1 (2022): 41–43. http://dx.doi.org/10.51987/revhospitalbaires.v42i1.145.

Full text
Abstract:
Se describe un caso usual de cirugía de tiroides por cáncer, utilizando neuromonitorización del nervio recurrente laríngeo. La exposición detallada del caso permite observar y discutir las alteraciones en el monitor al manipular el nervio recurrente, ofreciendo una detallada descripción del uso de esta tecnología en cirugía de tiroides.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díaz-Díaz, Sandra Cristina, Jairo Antonio Pérez-Cely, and Carmelo José Espinosa-Almanza. "Factores clínicos asociados a extubación fallida y a estridor laríngeo post-extubación en pacientes adultos con ventilación mecánica invasiva." Revista de la Facultad de Medicina 71, no. 2 (2022): e98682. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v71n2.98682.

Full text
Abstract:
Introducción. La intubación orotraqueal es un procedimiento que conlleva riesgos como la extubación fallida y el estridor laríngeo, los cuales aumentan el riesgo de morbilidad. Objetivo. Identificar los factores asociados a extubación fallida temprana (≤24 horas) y al desarrollo de estridor laríngeo post-extubación en pacientes adultos con ventilación mecánica invasiva (VMI). Materiales y métodos. Estudio de casos y controles con recolección prospectiva de información realizado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital de IV nivel de Bogotá, Colombia, entre abril de 2019 y febre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Elisa Bogado, Mariana, Felipe Sebastián Arayaa, and Faustino Tomás Alonso. "Análisis de la mortalidad por cáncer laríngeo en Chile (1990-2004)." Acta Otorrinolaringológica Española 58, no. 8 (2007): 336–40. http://dx.doi.org/10.1016/s0001-6519(07)74941-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Demera Chica, Alexander David, Jhem Evander Holguín Plúas, Carlos Pedro Marcillo Carvajal, Anthony Miguel Baquerizo Freire, and Sara Noemi Vidal Rosillo. "Aplicaciones de la biotecnología en el diagnóstico temprano del cáncer mediante biomarcadores moleculares: Una revisión sistemática." Arandu UTIC 12, no. 1 (2025): 2563–81. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.758.

Full text
Abstract:
El cáncer es una de las principales razones de deceso en los seres humanos, su complejidad reside en los diversos tipos tumorales y las vías moleculares asociadas a diversos tipos de carcinomas, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Objetivo: analizar las aplicaciones de la biotecnología en el diagnóstico temprano del cáncer mediante biomarcadores moleculares. Metodología: este estudio es una síntesis de material bibliográfico de tipo descriptivo, caracterizada por su diseño sistemático, para la búsqueda de información se utilizaron bases científicas como Pubmed, Google Académi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Myers, Eugene. "Rol de la hemilaringectomía vertical y parcial en el cáncer supraglótico laríngeo." Medwave 1, no. 6 (2001): e925-e925. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2001.06.925.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Oliva domínguez, M., J. Bartual magro, J. Roquette gaona, and J. Bartual pastor. "Resultados del tratamiento del cáncer laríngeo supraglótico mediante cirugía endoscópica con láser co2." Acta Otorrinolaringológica Española 54, no. 8 (2003): 569–74. http://dx.doi.org/10.1016/s0001-6519(03)78451-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Lugo Machado, Juan Antonio. "Frecuencia, aspectos clínicos y factores asociados al cáncer de laringe." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 45, no. 4 (2018): 240–46. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v45i4.78.

Full text
Abstract:
Frecuencia, aspectos clínicos y factores asociados al cáncer laríngeoObjetivo: Determinar la frecuencia, aspectos clínicos y factores asociados de cáncer laríngeo. Estudio transversal analítico retrospectivo. Revisamos expedientes de pacientes intervenidos. Las variables cualitativas se calculara frecuencias y porcentajes y para edad promedio y desviación estándar. Se realizó Chi2 para la asociación de factores y obtención de OR como medida de riesgo, Se considerara con significado estadístico cuando p < 0.05. De 144 pacientes, 52 (36%) mujeres y 92 (64%) masculino, promedio de 69 años, pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cardemil M, Felipe, Gonzalo Ortega F, and Luis Cabezas C. "Importancia de la epidemiología en cáncer laríngeo: Incidencia y mortalidad por carcinoma escamoso de laringe." Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 77, no. 1 (2017): 107–12. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-48162017000100016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gallegos Hernández, José Francisco, José Alberto Abrego, Alma Lilia Ortiz Maldonado, et al. "Cirugía conservadora de laringe en pacientes candidatos a tratamiento combinado con quimio-radiación por cáncer laríngeo." Gaceta Mexicana de Oncología 14, no. 2 (2015): 92–96. http://dx.doi.org/10.1016/j.gamo.2015.06.019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gallegos-Hernández, José Francisco, Iván Cruz-Esquivel, Alma Lilia Ortiz-Maldonado, Gerardo Gabriel Minauro-Muñoz, Héctor Arias-Ceballos, and Pablo Pichardo-Romero. "Cirugía conservadora de laringe en pacientes candidatos a tratamiento combinado con quimio-radiación por cáncer laríngeo." Cirugía y Cirujanos 84, no. 2 (2016): 96–101. http://dx.doi.org/10.1016/j.circir.2015.10.009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

ALVARADO VILLEGAS, MARCOS RICARDO. "TIROIDECTOMÍA TOTAL VS TIROIDECTOMÍA RADICAL CON LINFADENECTOMÍA FUNCIONAL EN CÁNCER DE TIROIDES: EVALUACIÓN DE LA RECURRENCIA 3 AÑOS LUEGO DEL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO." REVISTA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS 3, no. 1 (2022): 35–47. http://dx.doi.org/10.53591/revfcm.v3i1.1430.

Full text
Abstract:
Este estudio se basa en evaluar la efectividad de estos procedimientos, tiroidectomía total vs tiroidectomía radical con linfadenectomía funcional en cáncer de tiroides, su relación con la recurrencia de los pacientes luego de tres años de realizado los mismos.
 Estudio retrospectivo de los pacientes ingresados en el Instituto Oncológico Nacional Dr. Juan Tanca Marengo (Hospital SOLCA de la ciudad de Guayaquil) en el periodo Enero 2006 a Diciembre 2008 con el diagnóstico de cáncer de tiroides, que hayan completado seguimiento a los 6,12,24 o 36 meses. Es vital para una investigación cient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ballen Lozano, Diego Felipe, and Ricardo Elías Brugés Maya. "Papilomatosis respiratoria recurrente y cáncer escamocelular de pulmón con positividad para ALK : una asociación muy poco frecuente." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 182–84. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.476.

Full text
Abstract:
Objetivos: describir la asociación entre papilomatosis respiratoria recurrente y el desarrollo de cáncer escamocelular de pulmón. Exponer la frecuencia de reordenamientos de ALK en pacientes con cáncer escamocelular de pulmón, su diagnóstico y respuesta al tratamiento. Presentación del caso: se presenta el caso de un paciente masculino de 25 años con diagnóstico de papilomatosis respiratoria recurrente diagnosticada desde los 7 años, con compromiso por papilomas a nivel laríngeo y traqueobronquial que han requerido múltiples resecciones endoscópicas por fibrobroncoscopia para manejo sintomátic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Freites González, Nathalie Geraldine. "Asociación entre la infección por virus del papiloma humano y el carcinoma de laringe en adultos de 35-75 años de edad en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavarez (INCART), en el período agosto 2012 - enero 2019, Santo Domingo, República Dominicana." Ciencia y Salud 7, no. 1 (2023): 47–54. http://dx.doi.org/10.22206/cysa.2023.v7i1.pp47-54.

Full text
Abstract:
Introducción: el carcinoma de cabeza y cuello comprende un grupo de neoplasias que comparten un origen anatómico similar. Ocupan el sexto lugar mundial entre las neoplasias de todas las localizaciones, y el sitio afectado con mayor frecuencia es la cavidad oral. Ahora se reconoce el rol del virus del papiloma humano como factor independiente en el desarrollo de estas neoplasias. En los últimos 15 años se ha observado un incremento en la incidencia de carcinoma de células escamosas inducido por virus del papiloma humano (VPH).
 Materiales y métodos: este es un estudio observacional de tipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Causa Soteras, Roberto Jesús, José Roberto Causa García, and Yilian Ayled González Pérez. "Bocio multinodular gigante. Revisión de la literatura a propósito de un caso." Revista Colombiana de Cirugía 35, no. 3 (2020): 483–90. http://dx.doi.org/10.30944/20117582.469.

Full text
Abstract:
Introducción. La patología tiroidea abarca desde procesos benignos hasta cánceres. El manejo médico-quirúrgico del bocio gigante implica la realización de estudios citológicos y de imagen. El objetivo de este artículo fue hacer una revisión de la literatura y presentar un caso atendido de bocio multinodular gigante.
 Métodos. En el presente artículo se revisa la literatura sobre el tema en cuestión a propósito del caso de una paciente de 54 años de edad, intervenida quirúrgicamente por bocio multinodular, con evolución satisfactoria.
 Resultados. Se interviene la paciente de manera e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Osorio, Milena Villamil. "Papilomatosis respiratoria recurrente juvenil: cuando la infección se disemina de la laringe al pulmón. Reporte de dos casos y revisión de la literatura." Iatreia 27, no. 4-S (2015): S30. http://dx.doi.org/10.17533/udea.iatreia.21649.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOSLa papilomatosis respiratoria recurrente juvenil o compromiso de la vía respiratoria o del pulmón afecta a 4,3 por 100.000 habitantes; en nuestro medio no es una entidad bien conocida. La causa el virus del papiloma humano, que es un virus ADN, transmitido de la madre al hijo durante la gestación o el nacimiento; la laringe es el sitio afectado con mayor frecuencia y solo el 3,3% del total de pacientes desarrollan compromiso pulmonar. El curso de la enfermedad es impredecible. Las proteínas virales más estudiadas son E6 y E7 que previenen la apoptosis y alteran el ciclo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Landaida C, Alberto, and Mariela Torrente A. "Cáncer laríngeo de histología inhabitual." Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 70, no. 2 (2010). http://dx.doi.org/10.4067/s0718-48162010000200006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gallegos-Hernández, José F. "Microcirugía transoral con láser en cáncer laríngeo." Cirugía y Cirujanos 89, no. 5 (2021). http://dx.doi.org/10.24875/ciru.20000504.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Celedón L, Carlos, Michel Royer P, and Lorena Ortúzar B. "Laringectomía parcial en cáncer laríngeo precoz: 25 años de experiencia." Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 68, no. 2 (2008). http://dx.doi.org/10.4067/s0718-48162008000200002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Mijares Briñez, Alirio, Carmen María Suarez, Alexandra Franco, Karen Diaz, Diana Perez, and Neileth Mujica. "Eficacia de la laringectomía parcial abierta en la preservación funcional de pacientes con carcinoma de células escamosas." Revista Científica CMDLT 16, Suplemento (2022). http://dx.doi.org/10.55361/cmdlt.v16isuplemento.224.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: La incidencia anual de cáncer laríngeo, corresponde al 1,1%. Puede ser supraglótico, glótico y subglótico. El carcinoma de células escamosas es el más común y el factor de riesgo es el tabaquismo. La laringectomía parcial ofrece control oncológico y mantenimiento de la función laríngea preservando la deglución, respiración y comunicación oral. OBJETIVO: Determinar la eficacia de la laringectomía parcial abierta en la preservación funcional de pacientes con carcinoma de células escamosas de laringe estadio precoz, que acudieron a la consulta de cirugía de cabeza y cuello, desde en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Olivares-Reyes, Olanis, Ibis Margarita Figueras-Hechavarría, and Randhel Scott-Grave de Peralta. "Laringectomía total en el adulto mayor, Guantánamo 2015-2019." Revista Información Científica 100, no. 5 (2021). https://doi.org/10.5281/zenodo.6549384.

Full text
Abstract:
<strong>Introducci&oacute;n:</strong> el c&aacute;ncer lar&iacute;ngeo en el adulto mayor tiene una incidencia elevada por m&uacute;ltiples factores que se incrementan con la edad, pero con un tratamiento espec&iacute;fico adecuado como la laringectom&iacute;a total permiten mejorar y elevar la calidad de vida de estos pacientes. <strong>Objetivo</strong>: caracterizar el resultado de las intervenciones por laringectom&iacute;a total realizadas en pacientes adultos mayores en el servicio de Otorrinolaringolog&iacute;a del Hospital General Docente &ldquo;Dr. Agostinho Neto&rdquo;, provincia Gua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Espinosa, David, Marco Achurra, María Tamez, Melissa Puga, and María G. Della Sera. "Cáncer De Laringe En Adolescencia Y Virus De Papiloma Humano: Reporte De Un Caso." Revista Médica de Panamá - ISSN 2412-642X, August 30, 2024, 136–39. http://dx.doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20242396.

Full text
Abstract:
Introducción: El carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello, es una malignidad rara en la población pediátrica. Su incidencia ha ido en aumento en las últimas décadas y los principales factores de riesgo descritos son inmunosupresión y transmisión vertical del virus del papiloma humano (VPH). Presentación del caso: presentamos a un paciente masculino de 14 años con historia de 2 años de disfonía intermitente que luego progreso a estridor laríngeo por lo cual se le realizo traqueostomía con micro laringoscopia directa, donde se evidenció una lesión de aspecto verrucoso y bordes irregular
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Palacios-Saucedo, Gerardo C., José M. Vázquez-Guillén, Lydia G. Rivera-Morales, et al. "Prevalencia y genotipos del virus del papiloma humano en muestras de tejido laríngeo de pacientes con cáncer de laringe del noreste de México." Cirugía y Cirujanos 86, no. 6 (2018). http://dx.doi.org/10.24875/ciru.18000297.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

CACICEDO, Jon, Darío Sánchez Cabrero, Valeria Alcántara Aragón, Tamara Roza Fernández, Andrea Martín Aguilar, and Laura Calles Romero. "Cáncer de cabeza y cuello: revisión del diagnóstico y tratamiento de la sarcopenia." Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 44, no. 3 (2024). https://doi.org/10.12873/443cacicedo.

Full text
Abstract:
Introducción: Los pacientes con cáncer de cabeza y cuello (CCC) pueden presentar tumores que se originan en la mucosa y/o submucosa que recubre la cavidad oral, faríngea y laríngea, dando lugar a síntomas que impactan habitualmente en la deglución y favorecen los problemas nutricionales de estos pacientes. Hasta un 52% de los enfermos presentan desnutrición al diagnóstico, incrementándose hasta cerca del 90% durante la terapia antineoplásica. Por lo que, son uno de los grupos más vulnerables para desarrollar sarcopenia asociada a la desnutrición y disfagia. El objetivo es revisar el conocimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Sacaquirin Zhunio, Edison Omar, Angie Tamara Montaño Loja, Ingrid Cristina Suárez Astudillo, and Arquimides Daniel Villa Quizhpi. "Laringitis crónica: reporte de caso." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 5, no. 4 (2024). http://dx.doi.org/10.56712/latam.v5i4.2349.

Full text
Abstract:
La laringitis se caracteriza por una inflamación del epitelio de la laringe, dividiéndose en dos tipos de laringitis las cuales son diferenciadas por el tiempo de evolución, la aguda se caracteriza por ser autolimitada a diferencia de la crónica la misma que dura más de tres semanas y se debe a múltiples causas laríngeas y extralariangueas como el reflujo gastroesofágico, acidez estomacal o malos hábitos como el consumo de cigarrillo. A continuación, se presenta el caso de una paciente 50 años con antecedente de cáncer de tiroides Presenta desde hace tres semanas disfonía acompañado de rejuglo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mijares Briñez, Alirio Jose, and Aída del Carmen Sánchez G. "Experiencia de Reconstrucción Funcional en Cirugía de Cabeza y Cuello." Revista Científica CMDLT 15, no. 1 (2022). http://dx.doi.org/10.55361/cmdlt.v15i1.7.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar preservación funcional pacientes sometidos a cirugías reconstructivas de cabeza y cuello de la unidad de cabeza y cuello del CMDLT, enero-diciembre 2021. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, tipo serie de casos, longitudinal contemporáneo. Se evaluaron pre y post quirúrgica las funciones de apertura y cierre oral, fase I y II deglutoria, articulación del lenguaje oral, competencia velofaríngea, indemnidad de nervios laríngeos recurrentes y superior por aducción y abducción de cuerdas vocales, indemnidad motora branquial del nervio facial, espinal e hipogloso. Resu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sánchez, Aída del Carmen, and Alirio Jose Mijares Briñez. "Experiencia de Reconstrucción Funcional en Cirugía de Cabeza y Cuello." Revista Científica CMDLT 15, Suplemento (2022). http://dx.doi.org/10.55361/cmdlt.v15isuplemento.13.

Full text
Abstract:
&#x0D; Objetivo: Evaluar preservación funcional pacientes sometidos a cirugías reconstructivas de cabeza y cuello de la unidad de cabeza y cuello del CMDLT, enero-diciembre 2021. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, tipo serie de casos, longitudinal contemporáneo. Se evaluaron pre y post quirúrgica las funciones de apertura y cierre oral, fase I y II deglutoria, articulación del lenguaje oral, competencia velofaríngea, indemnidad de nervios laríngeos recurrentes y superior por aducción y abducción de cuerdas vocales, indemnidad motora branquial del nervio facial, espinal e hipoglos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!