Academic literature on the topic 'Cáncer pulmón'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Cáncer pulmón.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Cáncer pulmón"

1

Hernández, Gustavo. "Epidemiología del cáncer en Colombia: una transición que debemos conocer." Medicina 43, no. 1 (2021): 64–73. http://dx.doi.org/10.56050/01205498.1586.

Full text
Abstract:
Colombia es un país que acaba de entrar en una etapa de envejecimiento en su transición demográfica. Esto tiene impacto sobre la epidemiología del cáncer en el país. Se realiza una revisión narrativa sobre la mortalidad, incidencia y supervivencia de las siete localizaciones más frecuentes de cáncer en Colombia (estómago, pulmón, colon y recto, mama, cérvix y próstata) en las dos últimas décadas. Más de la mitad de las muertes por cáncer en el país corresponden a estas localizaciones. De acuerdo con el sistema de información de cáncer INFOCÁNCER, en el año 2018 se registraron cerca de 42.000 m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barros Fernandes, Jessyca, Leidiane Lima de Oliveira, Mariana Oliveira Teixeira, Rayson Adriano Monteiro Fernandes, and Taianne Criss Meneses Silva de Sousa. "Inmunoterapia en el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico." Salud, Ciencia y Tecnología 3 (August 20, 2023): 497. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt2023497.

Full text
Abstract:
Antecedentes: El cáncer de pulmón es uno de los cánceres con mayor incidencia y mortalidad en el mundo, y su subtipo, el cáncer de células no pequeñas, es responsable del 85% de los casos, expresándose como un importante problema de salud pública. En este contexto, la inmunoterapia viene ganando cada vez más espacio en las ciencias médicas como una nueva opción de tratamiento para el cáncer. Objetivo: Conocer la dinámica de la inmunoterapia y sus atributos como posibilidad viable para el tratamiento alternativo o complementario del cáncer de pulmón. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cajape González, Angie Lissette, Jorge Luis Ramírez Vélez, and Elisa Tatiana Fuentes Sánchez. "Prevalencia y factores de riesgos del cáncer de pulmón: Una enfermedad letal y silenciosa." MQRInvestigar 7, no. 1 (2023): 2904–28. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.1.2023.2904-2928.

Full text
Abstract:
Introducción: El cáncer de pulmón se produce por el crecimiento anormal de células del tracto respiratorio del tejido pulmonar, la mayoría de los canceres se deben a carcinomas de células no pequeñas. La OMS indica que el cáncer pulmonar es la segunda patología más diagnosticada globalmente. Los índices de mortalidad son tres veces elevados en fumadores. El cáncer de pulmón al principio es asintomático, conforme pasa el tiempo se presentan manifestaciones. Objetivo: Compilar información necesaria de la Prevalencia y factores de riesgos del cáncer de pulmón, una enfermedad letal y silenciosa. M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez-Valderrama, B., F. Toscano Murillo, and M. Chaves Conde. "Cáncer de pulmón." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 10, no. 68 (2010): 4637–45. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(10)70264-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jaureguízar Oriol, A., and P. L. Arrieta Narváez. "Cáncer de pulmón." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 12, no. 65 (2018): 3803–11. http://dx.doi.org/10.1016/j.med.2018.10.010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Resano Barrio, P., and Y. Anta Mejía. "Cáncer de pulmón." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 11, no. 67 (2014): 3983–94. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(14)70873-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zorilla Torras, Belén, David Parra Blázquez, Daniel Moñino Zubia, and Nuria Aragonés Sanz. "Estimación de la incidencia del cáncer en la Comunidad de Madrid en 2015." Revista Madrileña de Salud Pública 1, no. 6 (2019): 1–8. http://dx.doi.org/10.36300/remasp.2019.011.

Full text
Abstract:
El cáncer es actualmente uno de los principales problemas de salud pública en todo el mundo. Además, el número de casos de cáncer presenta una tendencia creciente, debido al envejecimiento de la población. El objetivo de este trabajo es estimar la incidencia de cáncer en la Comunidad de Madrid en 2015, por tipo de tumor y por sexo. Para ello, se han utilizado los datos de mortalidad para la Comunidad de Madrid y para España correspondientes al año 2015, y la estimación de incidencia de cáncer para España también para 2015 realizada por los registros poblacionales de cáncer españoles. El método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Erazo B, Marcia, Mauricio Burotto, and Juan Guillermo Gormaz P. "CÁNCER PULMONAR EL PEOR EFECTO DEL TABAQUISMO." Neumología Pediátrica 13, no. 2 (2018): 70–71. http://dx.doi.org/10.51451/np.v13i2.194.

Full text
Abstract:
El cáncer de pulmón constituye la primera causa de muerte por cáncer en Chile. A nivel mundial da cuenta de más de 8 millones de fallecimientos anuales, de los nuevos casos de cáncer, más de 6 millones están relacionados con tabaco, constituyendo el tabaquismo un importante factor de riesgo y causa directa de cerca del 20% de la mortalidad global asociada a cáncer. La incidencia de cáncer de pulmón está directamente relacionada el nivel de exposición a tabaquismo durante la vida, la exposición puede aumentar el riesgo de esta enfermedad hasta 30 veces. El riesgo disminuye exponencialmente con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zavala-Hoppe, Arianna Nicole, Jarissa Zarie Recalde-Chávez, Angelo Jordano Saldarriaga-García, and Wilder Alberto Quiroz-Villafuerte. "Epidemiología y factores de riesgo asociados al cáncer de pulmón en los países de Latinoamérica y Europa." MQRInvestigar 8, no. 1 (2024): 1483–99. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.1.2024.1483-1499.

Full text
Abstract:
Introducción: El cáncer de pulmón constituye la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y la tercera causa en mujeres, después del cáncer de próstata y cuello uterino respectivamente. Objetivo de estudio: Identificar la epidemiología y factores de riesgo asociados al cáncer de pulmón en los países de Latinoamérica y Europa. Metodología: La investigación fue de diseño documental y el tipo de estudio fue explicativo y bibliográfico. Resultado: Se indicó que el cáncer de pulmón en países de Latinoamérica y Europa, abarcando el período de 2018 a 2023, con la participación de España, México,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Frómeta Guerra, Adonis, Alexis Álvarez Aliaga, Leodanis Aldana Zamora, and Sandra Amalia Sánchez Figueredo. "Índice para predecir el riesgo de cáncer de pulmón." Bionatura 7, no. 3 (2022): 1–12. http://dx.doi.org/10.21931/rb/2022.07.03.44.

Full text
Abstract:
El cáncer de pulmón es la consecuencia de un crecimiento incontrolado y anormal de las células del pulmón, su incidencia y mortalidad es elevada en todo el mundo. El objetivo de este trabajo fue diseñar un índice para predecir el riesgo de desarrollar el cáncer de pulmón. Se realizó un estudio de casos y testigos desde el 1ro de enero de 2018 hasta 30 de junio de 2020, en pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón en el hospital general universitario “Carlos Manuel de Céspedes” de Bayamo provincia de Granma. Los factores de mayor valor patogénico fueron índice tabáquico (OR = 5,21; IC = 2,5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Cáncer pulmón"

1

Gascó, Hernández Amaya. "Perfil molecular en cáncer escamoso de pulmón." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/133277.

Full text
Abstract:
Dentro de los cánceres de pulmón de célula no pequeña se ha concentrado una gran cantidad de esfuerzos en los adenocarcinomas, tanto en la práctica clínica diaria como en la investigación básica. Por ello, este tipo histológico es uno de los tumores mejor caracterizados desde el punto de vista molecular y se han desarrollado diversas terapias dirigidas contra alteraciones genéticas frecuentes en el mismo, terapias que han conseguido mejoras objetivas en supervivencia y calidad de vida en subgrupos seleccionados de pacientes. En comparación, el carcinoma escamoso ha recibido una atención rela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gallach, García Sandra. "ANÁLISIS DE MICROARNS EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/90428.

Full text
Abstract:
Lung cancer is the leading cause of death cancer-related worldwide, and is the third most common cancer type. The non-small cell lung cancer (NSCLC) comprises almost 85% of all lung cancers and the 5-year survival rate remains poor. The microRNAs (miRNAs) are a class of small non-coding RNAs that regulate post-transcriptionally the gene expression, being involved in essential processes of the cell. Deregulated miRNAs have been found in many diseases, including cancer, and as a result, there is a growing interest in studying their role as potencial biomarkers. The main objective of this doctora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González, Marrón Adrián. "Mujeres con alto riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en la Unión Europea: estrategias de prevención primaria y secundaria de cáncer de pulmón." Doctoral thesis, Universitat Internacional de Catalunya, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668431.

Full text
Abstract:
Fumar es uno de los principales factores de riesgo evitables de morbimortalidad. Debido a la epidemia de tabaco, la prevalencia de mujeres fumadoras ha aumentado durante las últimas décadas. Entre las causas de mortalidad asociadas a fumar que mayor impacto tienen en salud pública se encuentra el cáncer de pulmón. Por la alta tasa de letalidad del cáncer de pulmón, la prevención primaria orientada a la no iniciación y a la deshabituación del tabaco es esencial para disminuir la mortalidad específica por esta causa. Incluso después de un diagnóstico de cáncer de pulmón, el abandono del tabaco e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez, de Dios Núria. "Radioterapia radical en el cáncer de pulmón. Factores predictivos de esofagitis." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/4536.

Full text
Abstract:
El cáncer de pulmón es una de las neoplasias más frecuentes a escala mundial, representa el 15-20% de todas las neoplasias. La radioterapia forma parte del tratamiento radical del cáncer de pulmón, la forma de administración más frecuente, es combinada con la quimioterapia en los estadios de enfermedad localmente avanzada (IIIA-IIIB), lo que supone un 35-40% de los casos en el momento del diagnóstico. La mayor limitación para este tratamiento es la toxicidad aguda esofágica. Los objetivos del presente trabajo son: <br/>1-Detectar los pacientes con cáncer de pulmón tratados con esquemas que co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castillo, Díez Sandra. "Identificación y análisis funcional de nuevos oncogenes amplificados en cáncer de pulmón." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/51364.

Full text
Abstract:
El análisis de la expresión global y de número de copias de DNA en tumores primarios y líneas celulares de cáncer de pulmón reveló la presencia de amplificación génica en los cromosomas 11q12, 13q34 y 6p22. En los cromosomas 11q12 y 13q34 se identificaron ocho y tres genes sobre‐expresados, respectivamente; globalmente, la expresión de los transcritos del amplicón 13q34 era bastante superior a la del amplicón 11q12. Debido a su función biológica y a su relevancia en otros tipos de cáncer se seleccionaron los genes CTNND1 y TFDP1, en los cromosomas 11q12 y 13q34 respectivamente, para estudios p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sullivan, Ivana. "Estudios farmacogenéticos y factores pronósticos en el cáncer de pulmón no microcítico." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/454809.

Full text
Abstract:
El cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) representa aproximadamente el 90% de los casos de cáncer de pulmón y alrededor de dos tercios de los pacientes se diagnostican en una etapa avanzada de la enfermedad. Su pronóstico global es pobre con una supervivencia a los 5 años entorno al 15%. La cirugía radical es el tratamiento principal en la enfermedad localizada si bien, dependiendo de factores pronósticos clínicos, puede estar indicado un tratamiento adyuvante con quimioterapia y/o radioterapia (QT/RT). En la enfermedad localmente avanzada (estadios IIIA/B), la quimioterapia (QT) combinada c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barroso, Mercado Cynthia Elena. "Estado actual del tratamiento de Cáncer de Pulmón: Revisión Sistemática de la Literatura." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2014. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/14882.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cardenal, Alemany Felipe. "Quimioterapia con fármacos nuevos en el cáncer de pulmón de célula no pequeña avanzado." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2004. http://hdl.handle.net/10803/1214.

Full text
Abstract:
El cáncer de pulmón es el cáncer más frecuente en todo el mundo. A principio de la década de los 90 aparecieron varios fármacos con una actividad prometedora en cáncer de pulmón de célula no pequeña (CPCNP). El núcleo de esta tesis doctoral son dos publicaciones que contribuyen al desarrollo de dos de estos nuevos fármacos: gemcitabina e irinotecan (CPT-11).<br/>El primer estudio se titula: <i>Randomized phase III study of gemcitabine-cisplatin versus etoposide cisplatin in the treatment of locally advanced or metastatic non-small cell lung cancer </i> y fue publicado en el <i>Journal of Clin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martín, Sánchez Juan Carlos. "Predicción mediante un enfoque bayesiano del consumo de tabaco y mortalidad por cáncer de pulmón en España." Doctoral thesis, Universitat Internacional de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/398009.

Full text
Abstract:
El consumo de tabaco es una de las mayores causas de morbimortalidad en el mundo. Además, el cáncer de pulmón es una de las enfermedades más claramente vinculadas a este consumo. La mortalidad por cáncer de pulmón se ha comportado de forma muy diferente en hombres y mujeres en las últimas décadas. En hombres, alcanzó su máximo en los años noventa del pasado siglo. A partir del nuevo siglo ha empezado a descender. En mujeres, la mortalidad ha aumentado cada vez de forma más intensa, aunque ya desciende entre las mujeres más jóvenes. El aumento de la mortalidad por cáncer de pulmón en muje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

MARTÍNEZ, PÉREZ ENCARNA. "Diagnóstico precoz del cáncer de pulmón: Utilidad de la tomografía axial computarizada de baja dosis de radiación." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/88398.

Full text
Abstract:
ABSTRACT Lung cancer (LC) is one of the most frequent types of cancer and the one with the highest mortality. Its prognosis is directly related to the stage of the disease at the time of diagnosis. We propose that a well-structured diagnostic protocol based on low-dose radiation tomography (LDCT), such as the one developed by I-ELCAP and aimed at a population at risk, is a useful tool in the early diagnosis of this disease, which can improve their survival. Material and methods. Asymptomatic persons >50 years, smokers or ex-smokers of at least 10 pack-years, with no oncological personal histor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Cáncer pulmón"

1

Dios, Juan Miguel Barros. Radón y cáncer de pulmón. Universidad de Santiago de Compostela, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

National Cancer Institute (U.S.), ed. Su participación es importante: Un estudio para la detección del cáncer de la próstata, el pulmón, el colon y recto, y los ovarios = Your participation can make a difference : prostate, lung, colorectal and ovarian cancer screening trial. National Institutes of Health, National Cancer Institute, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alcocer, Oscar Chanona. 20 respuestas para cancer de pulmon. Vergara/Ediciones B Mexico, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cáncer de pulmón. FDA Office of Women's Health, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Revisión Sistemática Rápida sobre Radioterapia en Cáncer de Pulmón. Instituto de Salud Carlos III, 2010. http://dx.doi.org/10.4321/repisalud.5310.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

NCCN Guidelines for Patients® Detección Del Cáncer de Pulmón. National Comprehensive Cancer Network® (NCCN®), 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gerson, Charlotte. SANANDO DEL CÁNCER de PULMÓN and ENFERMEDADES RESPIRATORIAS con la MÉTODO GERSON. Independently Published, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Asociación para la Investigación de cáncer de pulmón en mujeres. Guía práctica para los cuidados estéticos de las mujeres con cáncer de pulmón. Ergón Creación, S.A., 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Enrique Carrillo de Santa Pau. Estudio de Neoangiogénesis y Expresión Génica Diferencial en Pacientes con Cáncer de Pulmón. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Asociación para la Investigación de cáncer de pulmón en mujeres. Guía práctica para los cuidados estéticos de las mujeres con cáncer de pulmón. Ergón Creación, S.A., 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Cáncer pulmón"

1

Najm, Wadie I. "Cáncer de pulmón." In Medicina integrativa. Elsevier, 2009. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-1911-1.50077-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Brown, Jamie M. "Cáncer de pulmón." In Cirugía. Secretos. Elsevier, 2010. https://doi.org/10.1016/b978-84-8086-687-3.00079-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Márquez González, Laura. "Biopsia Líquida: Técnica en cáncer de pulmón y colon." In Lecciones en Avances en Salud en 6º Congreso en Ciencia Sanitaria. Ciencia Sanitaria, 2023. http://dx.doi.org/10.59466/lc6cs202301.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Velasco Salamanca, Marcela, and Carlos Antonio Pardo. "Introducción." In Diseño de un modelo de prevención del inicio de consumo de tabaco y exposición al humo. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554221.2022.0.

Full text
Abstract:
El problema de consumo de cigarrillo en Colombia ha presentado cambios importantes, tanto así que entre 2013 y 2019 la prevalencia de consumo se redujo del 12,9 % al 9,8 % en población fumadora, lo que muestra avance significativo al descenso, aun cuando no suficiente para deducir el impacto sobre la salud (Ministerio de Salud [MinSalud], 2022), ya que las estadísticas reportadas siguen señalando enfermedades prevenibles asociadas al consumo de todo tipo de cigarrillo/tabaco a la fecha, entre ellas: infecciones respiratorias agudas (15,23 %), tumores malignos en estómago (12,63 %), cáncer en ó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Escobar Hernández, Lucía, Laura García Bravo, Esperanza Núñez Benito, et al. "RESULTADOS EN SALUD DE DURVALUMAB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO." In Libro de comunicaciones 69 Congreso SEFH. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, 2024. http://dx.doi.org/10.62917/24.69.0625.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Azevedo, Ingrid Guerra, Alejandra Yazmín Reumay Valeria, Camila Andrea Vásquez Bustamante, Constanza Soledad Moris Delgado, and Ivanízia Soares da Silva. "ENTRENAMIENTO MUSCULAR RESPIRATORIO PREOPERATORIO EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN: UNA REVISIÓN EXPLORATORIA." In Ciências da saúde: estudos para manutenção e melhoria da vida. Editora Conhecimento Livre, 2023. http://dx.doi.org/10.37423/230307491.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

FUERTES CAMPORRO, SANTIAGO, ANDREA FÓRNEAS SANGIL, JOEL RODRIGUEZ CARBALLO, ALBA GONZALO GONZÁLEZ, ANDREA GALLEGO CASADO, and PALOMA NIEVES TERROBA ALONSO. "EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DE DURVALUMAB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO." In Libro de comunicaciones 69 Congreso SEFH. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, 2024. http://dx.doi.org/10.62917/24.69.0298.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

TUDELA TOMÁS, J., Y. MENGUIANO ROMERO, MA OCAÑA DE LA ROSA, T. GIRALDEZ PEREZ, and EJ ALEGRE DEL REY. "COMPARACIÓN INDIRECTA AJUSTADA ENTRE PEMBROLIZUMAB, NIVOLUMAB Y DURVALUMAB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO RESECABLE." In Libro de comunicaciones 69 Congreso SEFH. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, 2024. http://dx.doi.org/10.62917/24.69.0703.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ferrandis Sales, Noelia, Asunción Albert Marí, Oscar Juan Vidal, et al. "Dosis y efectos adversos de osimertinib en cáncer de pulmón no microcítico en vida real." In Libro de comunicaciones 69 Congreso SEFH. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, 2024. http://dx.doi.org/10.62917/24.69.0545.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Álvarez Yuste, Ana, María Pérez Abánades, Tomás Gallego Aranda, et al. "LARGOS SUPERVIVIENTES DE CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO TRATADOS CON INHIBIDORES DE PUNTOS DE CONTROL INMUNITARIO." In Libro de comunicaciones 69 Congreso SEFH. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, 2024. http://dx.doi.org/10.62917/24.69.0387.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Cáncer pulmón"

1

Nyshpora, Yana, Patricia García, Ana María Ortega, and Sara Alonso. "Hemoptisis como manifestación del cáncer de pulmón." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-405.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González-Enciso, Matilde, Gonzalo Collado, Blanca Losada, and Marta Rubio. "Omalgia como primer síntoma de cáncer de pulmón." In 30 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/semg24-40.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fuentes, Matilde, Sandra Riera, Yolanda Sanz, Clara Ortí, Dafne Burgués, and Elisenda Pigem. "Cáncer de pulmón: ¿diagnóstico rápido o diagnóstico precoz?" In 30 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/semg24-57.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Leon, Ruddy, and Vicent Sastre. "Metástasis hepáticas, manifestación inicial de cáncer de pulmón." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-158.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Áñez, J. Armando, Guillermo Metheus, and Tania Milenka Ayaviri. "Diagnóstico oportuno y cribado de cáncer de pulmón." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-683.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Forero Vargas, Manuel Guillermo, and José Miguel Santos Naranjo. "EVALUACIÓN DE APROXIMACIONES DE APRENDIZAJE PROFUNDO PARA LA DETECCIÓN DE NÓDULOS PULMONARES EN TC." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1820.

Full text
Abstract:
En 2020, según el Observatorio Mundial del Cáncer (GLOBOCAN), 1.796.144 personas murieron de cáncer de pulmón, convirtiéndolo en el cáncer con mayor tasa de mortalidad en todo el mundo. A pesar de que la tasa de supervivencia relativa a 5 años es del 63% cuando el cáncer de pulmón se detecta en un estado temprano (localizado), su diagnóstico prematuro ha sido un gran inconveniente a lo largo de la historia, principalmente porque se realiza a través de la detección de nódulos, que son difíciles de reconocer incluso para radiólogos experimentados. Por esta razón, recientemente se han propuesto r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Posado, Luis, Francisco Luis Centeno, Teresa Domínguez Rodríguez, Andrés Carrascal, Edel del Barco, and Emilio Fonseca. "IMPACTO SOCIOECONÓMICO EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN METASTÁSICO." In 30 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/semg24-17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Buitrago, Teresa de Jesus, and Beatriz Gonzalez. "¿Qué sabemos sobre el cribado de cáncer de pulmón? A propósito de un caso." In 30 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/semg24-393.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

TORTAJADA, BELÉN, INÉS RODRIGO, DIANA ALMODOVAR, ADRIÁN RONDÓN, DANIEL RODRIGUEZ, and ANA BELLET. "Importancia de la sospecha diagnóstica en el manejo de cáncer de pulmón en atención primaria." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-145.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Peña Castro, Margareth. "Metodología para la toma de muestras y análisis de fibras de asbesto en aire en áreas urbanas: estudio de caso Cartagena de Indias, Colombia." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2825.

Full text
Abstract:
El asbesto es un material fibroso natural que se utilizó ampliamente en la construcción y otro tipo de industrias durante gran parte del siglo XX debido a su resistencia al calor, la corrosión y la electricidad. Sin embargo, a medida que se fue descubriendo que era un carcinógeno humano y/o su influencia en la generación de enfermedades como cáncer de pulmón, mesotelioma y asbestosis, se prohibió su uso en muchos países. A pesar de esta prohibición, el asbesto todavía se encuentra en muchas casas, edificios, estructuras antiguas o se sigue usando para la fabricación de piezas en automóviles, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Cáncer pulmón"

1

Gómez Gallego, Diana Maryory, José Alberto Mendivil De la Ossa, Santiago Rendón Marín, Ángela Rosita Porras Moscoso, and Daniela Rodríguez Quiroz. Contaminación del aire: un riesgo para la salud de los conductores de taxi. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.118.

Full text
Abstract:
Esta cartilla presenta información importante sobre las fuentes de contaminación del aire, los efectos en la salud y las formas de mitigar estos efectos. La contaminación del aire es un problema ambiental y de salud pública mundial, ya que es la principal causa global de enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias agudas y crónicas y enfermedades neurológicas. El transporte es la principal fuente de contaminación del aire en áreas urbanas y afecta principalmente a personas expuestas a ello por el tipo de ocupaciones al cual se dedican, como los conductores de ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!