Academic literature on the topic 'Capitalismo salvaje'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Capitalismo salvaje.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Capitalismo salvaje"

1

Ugarteche, Oscar. "Capitalismo Salvaje." NACLA Report on the Americas 50, no. 3 (2018): 268–69. http://dx.doi.org/10.1080/10714839.2018.1525046.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Cano, Carlos Alberto, Verenice Sánchez Castillo, and Edwin Eduardo Millán Rojas. "Capitalismo y ética: una relación de tensiones." ECONÓMICAS CUC 40, no. 2 (2019): 31–42. http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.02.

Full text
Abstract:
La imponencia del sistema del modelo económico capita­lista y su constante búsqueda por la multiplicación del capital ha permeado varios escenarios sociales, generan­do desequilibrios en la relaciones humanas, todo justi­ficado en el quehacer económico. Sin embargo, la ética surge como un elemento de equilibrio y armonización de las tendencias salvajes de este modelo económico, la cual, busca consolidar un punto medio entre los intere­ses individuales y los colectivos. De esta manera, este escrito de corte cualitativo, buscó a través de los apar­tados: La ética en el sistema capitalista: una r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ávila Linzán, Luis Fernando. "La emancipación constitucional de la naturaleza y la construcción de una conciencia ecológica." NULLIUS: Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho 1, no. 1 (2020): 46. http://dx.doi.org/10.33936/revistaderechos.v1i1.2335.

Full text
Abstract:

 El conocimiento mítico de Occidente funciona a partir de un sistema doblemente exclusivo que basa la ideología, las instituciones y la vida social, que gira en torno al ser humano como dueño de la naturaleza, de tal manera que su dominio y uso afirman su primacía. Sin embargo, este orden oculta el capitalismo salvaje. Frente a esto, el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho dentro de la corriente del nuevo constitucionalismo latinoamericano, rompe esta dualidad y se convierte en un dique ecológico para el avance del capitalismo.
 
 Palabras clave: Teoría crític
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Osorio, Jaime. "Dependencia y superexplotación. Actualidad de un pensamiento radical." Estudios Latinoamericanos 10, no. 20 (2003): 39. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2003.20.50045.

Full text
Abstract:
Al cumplirse treinta años de la primera publicación de Dialéctica de la Dependencia es pertinente hacer un balance de los aportes de Ruy Mauro Marini a la explicación del capitalismo dependiente. Su mayor contribución gira en torno a la noción de superexplotación, que ha acaparado las críticas, tanto de corrientes teóricas no marxistas como también marxistas. El asunto no es casual, dada la radicalidad de su planteamiento, poniendo al desnudo los señalamientos que aún creen posible fórmulas de desarrollo capitalista menos salvaje en la región. En este ensayo se establece el estatuto teórico de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Brañas García, Cecilia. "Un viaje a las periferias salvajes de las grandes ciudades mexicanas." Bitácora arquitectura, no. 38 (September 17, 2018): 64. http://dx.doi.org/10.22201/fa.14058901p.2018.38.67063.

Full text
Abstract:
<p>Este es un breve y conciso viaje por la “urbanización salvaje” periférica. Este recorrido nos permitirá adentrarnos lo suficiente al tema como para tener una mirada crítica sobre el fenómeno urbanizador que se ha dado en los alrededores de las grandes ciudades mexicanas, entre los años 2000 y 2015, aproximadamente.<br />Lejos de lo que el título que encabeza este texto pueda sugerir a más de un lector, la urbanización salvaje a la que hacemos referencia1 tiene más que ver con la definición de capitalismo salvaje (o neoliberalismo), que con la condición “desordenada o no planific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Téllez, Ana Teodora. "Oportunidades existentes para proyectos de intervención socio-educativa en Nicaragua." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 12 (March 3, 2016): 83–84. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v3i12.2472.

Full text
Abstract:
Considero que Nicaragua en los últimos treinta años ha cambiado sustancialmente en los diferentes ámbitos: social, económica, política, ecológica y espiritualmente. El período del neoliberalismo, del capitalismo salvaje, de los años 90 y parte de los 2000 sólo favorecía a la clase empresarial, pues su economía estaba pensada para hacer más pobres a los pobres y más ricos a los ricos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

BARRIOS DIAZ, OSCAR MANUEL. "UNA MIRADA A LA EPISTEMOLOGÍA DEL SUR." Advocatus, no. 32 (May 24, 2019): 219–29. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/a.32.5530.

Full text
Abstract:
Al hacer una mirada retrospectiva es imposible no darse cuenta que nuestra cultura, nuestra religión, nuestra lengua y especialmente nuestro arte han sido deliberadamente desconocidos, escondidos y subvalorados por un avallasador y salvaje capitalismo y la permanente colonización de la que nos han hecho objeto el euro centrismo y el imperio norte americano, intentare en este breve ensayo explicar de manera concisa y clara lo que ha implicado la mono cultura exclusiva en los pueblos del sur y como han venido siendo discriminados y desconocido los saberes que los capitalista consideran nulos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tetreault, Darcy. "Conflictos socioambientales en México." Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 1, no. 1 (2012): 8–9. http://dx.doi.org/10.35533/od.0101.dt.

Full text
Abstract:
La conflictividad socioambiental, particularmente en México, representa un frente cada vez más importante en las luchas de resistencia frente al capitalismo salvaje. Desde principios del nuevo milenio, emergen varias redes nacionales para coordinar y reforzar los movimientos locales con alto contenido ecológico. Estas luchas son típicamente protagonizadas por los pobres, o cuando menos, los relativamente pobres, cuya salud, medios y calidad de vida has sido afectados por el deterioro del medio ambiente o el acaparamiento de recursos naturales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tobar Esparza, Alex Patricio. "Revista Vol 9 No. 3. Lenguaje, matemáticas e inclusión educativa." Revista Boletín Redipe 9, no. 3 (2020): 18–23. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v9i3.925.

Full text
Abstract:
El grueso de las contribuciones que recoge el número 9_3 de nuestra Revista Boletín Redipe gira alrededor de reflexiones e indagaciones sobre las lectura y escritura críticas y formativas, la inclusión educativa, la enseñanza y aplicación de las matemáticas y la tecnología. Otros trabajos abordan procesos educativos relacionados con las perspectivas del desarrollo global y humano, y de una educación acontecimental, crítica y propositiva frente a los estragos que un capitalismo salvaje hace de la vida, de los ecosistemas y del ser humano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodolfo, Sanz. "COVID-19: modernidad y fatal arrogancia." Observador del Conocimiento (OC) Vol. 5 Nº 1 enero – abril 2020, no. 2343-6212 (2021): 25–39. https://doi.org/10.5281/zenodo.4744424.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza los problemas derivados de la pandemia global del Covid-19. Parte por ubicar un antecedente cercano en China en el año 2003. El virus del tipo SARS-COV que apareció en la provincia de Guangdong y se propagó hacia Pekín y otras ciudades, y que debió encender las alarmas en todo el mundo. Hace referencia a la fractura de los soportes de la llamada modernidad provocada por la rápida expansión de esta pandemia, y la impotencia de las grandes naciones para combatirla y evitar sus devastadores efectos. Se visibilizan las c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Capitalismo salvaje"

1

Juan, Liscano. Nuevas tecnologías y capitalismo salvaje. Fondo Editorial Venezolano, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Schujman, León. Economía social: La contracara del capitalismo salvaje. Homo Sapiens Ediciones, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Roca, José Manuel. La reacción conservadora: Los "neocons" y el capitalismo salvaje. Linterna Sorda, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Borón, Atilio. Memorias del capitalismo salvaje: [Argentina de Alfonsín a Menem]. Ediciones Imago Mundi, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Napoletano, Roberto. Padroni d'Italia: [può il nostro capitalismo salvare se stesso e il paese?]. Sperling & Kupfer, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

1971-, Fantacci Luca, ed. Come salvare il mercato dal capitalismo: Idee per un'altra finanza. Donzelli, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morillas, Pedro. ¿Ahora Qué?: Después de la pandemia y del capitalismo salvaje... Agencia Española del ISBN, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Morillas, Pedro. ¿Ahora Qué?: Después de la pandemia y del capitalismo salvaje... Agencia Española del ISBN, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Morillas, Pedro. ¿Ahora Qué?: Después de la pandemia y del capitalismo salvaje... Agencia Española del ISBN, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Morillas, Pedro. ¿Ahora Qué?: Después de la pandemia y del capitalismo salvaje... Agencia Española del ISBN, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Capitalismo salvaje"

1

"EL CAPITALISMO SALVAJE." In Ascenso y crisis del Estado social autoritario. El Colegio de México, 1988. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvhn0bfc.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, Elías. "II La inversión de la intencionalidad y la Epistemología de la relacionalidad." In El dinamismo místico: Mística, resistencia epistémica y creación del mundo nuevo. Aliosventos Ediciones AC, 2022. http://dx.doi.org/10.55821/col1.lib8.2.

Full text
Abstract:
El epicentro de la epistemología hegemónica es la formalidad de la espontaneidad intencional del sujeto: la primacía del individuo. En el primer capítulo plasmé la relación entre dicha epistemología y el ethos que nos está matando. Cual círculo vicioso, la epistemología hegemónica sirve de lógica operativa al patriarcado y al capitalismo moderno en su modalidad extractivista salvaje creando instituciones que la reproducen. Como lo han demostrado Illich y Esteva, las instituciones modernas –la educación, la salud y el alimento, entre otras– son procesos de atomización productores de individuos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"MERCADOS SALVAJES Y PALINGENESIA «BIENCOMUNISTA»." In El espejismo de los bienes comunes. En busca de otra alternativa al capitalismo salvaje. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.17381570.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Miguel, Alfonso Ruiz. "PRESENTACIÓN." In El espejismo de los bienes comunes. En busca de otra alternativa al capitalismo salvaje. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.17381570.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Front Matter." In El espejismo de los bienes comunes. En busca de otra alternativa al capitalismo salvaje. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.17381570.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"BIBLIOGRAFÍA." In El espejismo de los bienes comunes. En busca de otra alternativa al capitalismo salvaje. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.17381570.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"LOS BIENES COMUNES, ¿UN LOABLE CALLEJÓN SIN SALIDA?" In El espejismo de los bienes comunes. En busca de otra alternativa al capitalismo salvaje. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.17381570.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"ÍNDICE DE MATERIAS." In El espejismo de los bienes comunes. En busca de otra alternativa al capitalismo salvaje. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.17381570.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Back Matter." In El espejismo de los bienes comunes. En busca de otra alternativa al capitalismo salvaje. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.17381570.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"ANTES DE ENTRAR EN EL AGUA." In El espejismo de los bienes comunes. En busca de otra alternativa al capitalismo salvaje. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.17381570.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!