Academic literature on the topic 'Capuchins. Provincia de Aragón'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Capuchins. Provincia de Aragón.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Capuchins. Provincia de Aragón"

1

Lara Astiz, Miren, and José Ángel Echeverría OFMCap. "La Biblioteca Central (provincial) de Capuchinos de Pamplona Extramuros." Las bibliotecas de Navarra: acceso a la información y el conocimiento / Nafarroako liburutegiak: informazioa eta ezagutza eskuratzeko bidea, no. 275 (May 29, 2020): 1341–58. http://dx.doi.org/10.35462/pv.275.16.

Full text
Abstract:
RESUMEN El artículo describe la Biblioteca Central (provincial) de Capuchinos de Pamplona Extramuros, desde sus inicios en 1606 hasta lo que es actualmente: una de las cuatro sedes de la Biblioteca Central de los Capuchinos de España. Sus secciones temáticas destacables son la franciscana, la vasco-navarra y la de los autores capuchinos de la antigua provincia de Navarra-Cantabria-Aragón. La biblioteca se enriqueció con los fondos bibliográficos de otros conventos, sobre todo con los del colegio de Lecároz y con la biblioteca del P. Donostia. Junto a la biblioteca se halla el Archivo Histórico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Patxi, Heras, Infante Marta, Casas Creu, María Cros Rosa, and Brugués Montserrat. "Contribución a la brioflora del Pirineo aragonés." Boletín de la Sociedad Española de Briología, no. 25(24) (November 15, 2004): 25–32. http://dx.doi.org/10.58469/bseb.2004.73.84.003.

Full text
Abstract:
Se ofrecen 75 táxones como novedad para el Pirineo aragonés (19 hepáticas y 56 musgos). Entre ellos, cuarenta son novedad para Aragón y 26 para la provincia de Huesca. 75 bryophyte taxa are recorded as new for the Aragonian Pyrenees (19 liverworts and 56 mosses). Among them, forty taxa are new records for Aragón, and 26 new for Huesca province.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Paniagua Miguel, Ricardo. "Catedráticos agustinos en las universidades de Aragón." Archivo Agustiniano 106, no. 224 (2022): 203–46. http://dx.doi.org/10.53111/aa.v106i224.1083.

Full text
Abstract:
En la Edad Moderna muchos agustinos impartieron clases en las universidades españolas desde las cátedras de Teología. En la Provincia Agustiniana de la Corona de Aragón los agustinos más relevantes realizaron estudios y pasaron los grados de lector, presentado y maestro de número, y sus nombres se recogían en las actas capitulares.A su vez, algunos de ellos estudiaron en las universidades de su región para obtener el título de bachiller, licenciado y doctor, y así aspirar a ocupar cátedras. Junto a los miembros de las demás órdenes mendicantes solían copar las de Teología y Artes. En el Reino
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Esponera Cerdán, Alfonso. "La lenta segregación de los conventos de Navarra de la dominicana Provincia de Aragón culminada en 1569." SCRIPTA. Revista Internacional de Literatura i Cultura Medieval i Moderna 16 (December 13, 2020): 150. http://dx.doi.org/10.7203/scripta.16.19224.

Full text
Abstract:
Resumen: Desde su establecimiento en 1300, la dominicana Provincia de Aragón la fueron configurando los conventos de los Reinos de Aragón, Valencia, Navarra, Mallorca y el Principado de Cataluña con la Cerdaña y el Rosellón, Cerdeña y Sicilia. Si bien la conquista e incorporación del Reino de Navarra a Castilla fue en 1512, no ocurrió lo mismo con los conventos dominicanos navarros que después de diversos intentos de la Corona, sólo culminó su incorporación a la Provincia de España en 1569. Esta segregación ha sido un tema escasamente estudiado por los historiadores y es el que se analiza en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Miguel-Aristu, Jon, and Julia Tiburcio-Adame. "Primera cita de Acanthaclisis occitanica (Villers, 1789) (Neuroptera, Myrmeleontidae) para la provincia de Huesca (Aragón, N de España)." Arquivos Entomolóxicos 27 (December 31, 2023): 57–58. https://doi.org/10.5281/zenodo.12812972.

Full text
Abstract:
Miguel-Aristu, Jon, Tiburcio-Adame, Julia (2023): Primera cita de Acanthaclisis occitanica (Villers, 1789) (Neuroptera, Myrmeleontidae) para la provincia de Huesca (Aragón, N de España). Arquivos Entomolóxicos 27: 57-58, DOI: 10.5281/zenodo.12812972
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ferrer Benimeli, José A. "Origen del Colegio de los jesuitas de Zaragoza." Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales 78, no. 152 (2020): 289–313. http://dx.doi.org/10.14422/mis.v78.i152.y2020.011.

Full text
Abstract:
Se inicia este estudio recordando el contexto histórico en el que Ignacio se mueve y sus relaciones con el mundo de la cultura y el universitario que inicialmente le llevan a no plantear la cuestión de los colegios. Será Laínez quien decida ponerlos en marcha. Tras la experiencia de los primeros implantados en India, España e Italia se analiza el origen y vicisitudes fundacionales (económicas, sociológicas, religiosas y políticas) del colegio de Zaragoza, el más importante de los nueve que existieron en Aragón propiamente dicho antes de la expulsión de Carlos III, si bien eran 28 los estableci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Paniagua Miguel, Ricardo. "Los agustinos y la guerra de Cataluña (1640-1652)." Archivo Agustiniano 107, no. 225 (2023): 373–414. http://dx.doi.org/10.53111/aa.v107i225.1131.

Full text
Abstract:
La mayor crisis que tuvo España en el Siglo XVII fue la llamada Guerra de Cataluña, que se produjo desde 1640 a 1652. Los religiosos que vivían en el territorio catalán quedaron separados del resto de su Provincia religiosa, que era la Provincia de la Corona de Aragón. Los agustinos, como otras Órdenes, pidieron al prior general la creación de una Provincia independiente, siguiendo el ejemplo de la separación de Cataluña del resto de España. En varios capítulos provinciales privados defendieron esa independencia y entre los agustinos catalanes hubo algunos que escribieron textos importantes a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ferrer Orts, Albert. "La iglesia y el convento de San Lorenzo (Valencia), antigua sede de la provincia franciscana de San José de Valencia, Aragón y Baleares." Hispania Sacra 68, no. 138 (2016): 491. http://dx.doi.org/10.3989/hs.2016.031.

Full text
Abstract:
El presente estudio trata sobre el antiguo templo de San Lorenzo de la ciudad de Valencia, sus vicisitudes histórico-artísticas a lo largo de ocho siglos y, también, del convento anexo que en la última centuria acogió a los franciscanos y sirvió de sede de la provincia de Valencia, Aragón y Baleares. Pues en fechas recientes ha sido clausurado y, previsiblemente, la iglesia volverá a ejercer como parroquia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arnscheid, W. R. "Una nueva especie del género Dahlica Enderlein, 1912 de los Pirineos de Aragón (provincia de Huesca) en España (Lepidoptera: Psychidae, Dahlicini)." SHILAP Revista de lepidopterología 44, no. 173 (2016): 39–43. http://dx.doi.org/10.57065/shilap.657.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Paniagua Miguel, Ricardo. "convento San Agustín de Huesca." Archivo Agustiniano 105, no. 223 (2021): 217–75. http://dx.doi.org/10.53111/aa.v105i223.1070.

Full text
Abstract:
El convento de San Agustín de Huesca se fundó a principios del siglo XVI y pertenecía a la Provincia Agustiniana de la Corona de Aragón, siendo uno de los diez conventos agustinos que había en el reino de Aragón. Se trata de un convento modesto en cuanto a propiedades y con una comunidad de unos 15 religiosos.Al estar ubicado en una ciudad universitaria, como era Huesca, muchos agustinos consiguieron títulos universitarios y ejercieron diversas cátedras. Es uno de los pocos casos en que los agustinos abandonaron el primer inmueble para trasladarse en el siglo XVIII a uno que dejaron los jesuit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Capuchins. Provincia de Aragón"

1

Otín, Luis Longás. Los conventos capuchinos de Aragón, 1598-2004. Hermanos Menores Capuchinos, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Biblioteca provinciale dei cappuccini di Messina. Tra biblioteca e pulpito: Itinerari culturali dei frati minori cappuccini. Sicania, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Luca, Temolo Dall'Igna, ed. Le chiavi del paradiso: I tesori dei Cappuccini della Provincia di Genova. Intercap Lombardia, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Luca, Temolo Dall'Igna, and Museo dei beni culturali Cappuccini, eds. Le chiavi del paradiso: I tesori dei Cappuccini della Provincia di Genova. Intercap Lombardia, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Girolamo. Breve notamento de tutti li frati capuccini quali sono passati da questa vita presente in questa Provincia di Napoli : 1563-1653. Athena, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Borraccino, Rosario. La provincia di S. Angelo nelle due soppressioni: Centovent'anni (1779-1903) di storia e vita cappuccina. Curia provinciale dei Cappuccini, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lipari, Giuseppe. Incunaboli e cinquecentine della Provincia dei Cappuccini di Messina. Centro regionale per lo studio della cultura siciliana, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Toppi, Francesco Saverio. Maria Lorenza Longo: Donna della Napoli del '500. Pontificio santuario di Pompei, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Peratoner, Alberto. Storia dello Studio teologico Laurentianum di Venezia: Nella strategia della formazione teologica della Provincia Veneta dei Cappuccini. Istituto storico dei Cappuccini, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

1909-2001, Bosch Juan, ed. Dominicos que dejaron huella: A propósito de los 700 años de la Provincia Dominicana de Aragón. EDIBESA, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Conference papers on the topic "Capuchins. Provincia de Aragón"

1

Mira Rico, Juan Antonio, Daniel Martí i Pérez, and José Ramón Ortega Pérez. "Gestionar castillos municipales en la provincia de Alicante (España): análisis de los casos de Castalla y Tibi." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11764.

Full text
Abstract:
Por el desarrollo histórico de España, como parte de al-Andalus, primero, y las coronas de Aragón y Castilla, después; la Comunidad Valenciana es un territorio privilegiado en cuanto a castillos se refiere. A modo de ejemplo, la provincia de Alicante, “solo” tiene, en este momento, 47 fortificaciones de propiedad municipal. Buena parte datan de la ocupación musulmana o surgieron como parte del sistema defensivo de la frontera sureste de la Corona de Aragón con la Corona de Castilla.Por otro lado, muchas fortificaciones han sido objeto de estudios arqueológicos, arquitectónicos, históricos y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!