Academic literature on the topic 'Carcinoma Endometrio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Carcinoma Endometrio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Carcinoma Endometrio"

1

Morán Mejía, Javier Alberto, Rosario Velásquez, Victor Argueta, and Roberto Orozco. "Carcinoma endometriode sincrónico que afecta útero y trompa uterina." Revista médica (Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala) 159, no. 1 (2020): 41–43. http://dx.doi.org/10.36109/rmg.v159i1.173.

Full text
Abstract:
La aparición de tumores sincrónicos en el aparato genital femenino es infrecuente. Se conoce poco sobre la presentación simultánea de carcinomas endometrioides del endometrio y la trompa uterina. Presentamos un caso de una paciente femenina de 38 años, nulípara, con historia de hemorragia vaginal de un mes de evolución, a quien se le realizó histerectomía y salpingooforectomía izquierda, donde el estudio anatomopatológico definitivo fue carcinoma endometriode de endometrio y de trompa uterina sincrónico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cruz Muñóz, Héctor. "Sobre el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del carcinoma endometrial." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 12, no. 3 (2015): 324–72. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v12i884.

Full text
Abstract:
El diagnóstico clínico del carcinoma endometrial en sus estadíos iniciales es muy difícil porque ni la sintomatología ni el examen objetivo proporcionan elementos de juicio lo suficientemente característicos como para poder afirmarlo con alguna certeza. El síntoma que hace pensar siempre en una neoplasia maligna del endometrio es la metrorragia que ocurre en una mujer que está en la época post-menopáusica, pero este síntoma no es de manera alguna propia del carcinoma endometrial desarrollado en este período de la vida. En efecto, en un estudio efectuado en la Clínico Ginecológica Universitaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aqueche, Gabriela, and Marisol Gramajo. "Carcinoma de células escamosas primario de endometrio." Revista médica (Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala) 160, no. 3 (2021): 298–300. http://dx.doi.org/10.36109/rmg.v160i3.382.

Full text
Abstract:
El carcinoma de células escamosas primario de endometrio, es una entidad poco común, que para ser considerado como primario debe llenar los criterios de Fluhmman, de 1928: 1) ausencia simultánea de adenocarcinoma, 2) que no haya continuidad entre el tumor endometrial y el epitelio que reviste el cuello uterino y 3) comprobar que no exista proliferación de un carcinoma primario de células escamosas del cuello. Se presenta el caso de mujer de 80 años quien consulta a la emergencia de ginecología por hemorragia vaginal de 5 días.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Díaz, Juan, Marco Martell, Jorge Pomatanta, Luz Cisneros, Guillermo Fonseca, and Rafael Roeder. "Carcinoma de endometrio: cuadro clínico-patológico." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 43, no. 3 (2015): 202–8. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v43i1072.

Full text
Abstract:
Con la finalidad de identificar el cuadro clínico patológico y determinar el estadío clínico, se analizó retrospectivamente información de 38 pacientes con carcinoma de endometrio admitidas al hospital Belén, Trujillo, Perú, desde 1966 a 1996. La edad promedio en la serie total fue 53,1 ± 11,4 años (rango, 22 a 8,3 años).La edad media de presentación de la menarquía fue 13,4 ± 1,6 años y de la menopausia (n=25) 48,2 ± 3,6 años. Once pacientes, fueron nulíparas (28,9%), cinco (13,2%) presentaron ovario poliquístico, cuatro (10,5%) tuvieron historia previa de hipertensión arterial, dos (5,3%) di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Wood, Juan, Alfredo Durán, Sergio Fuensalida, and Alberto Guzmán. "Relación entre la hiperplasia endometrial y el adenocarcinoma del endometrio." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 1, no. 2 (2015): 1–13. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v1i896.

Full text
Abstract:
El material histopatológico que se considera en esta ocasión demuestra que la hiperplasia endometrial, como manifestación de un estado estrogénico persistente e incontrarrestado, desempeña un rol importante en la génesis del carcinoma endometria1. Las imágenes histológicas en estas circunstancias pueden corresponder a una hiperplasia glándulo-quística o a una hiperplasia adenomatosa. La hiperplasia endometrial glándulo-quística durante la menacma y el climaterio premenopáusico, reflejo de desequilibrios endocrinos, no tiene mayor importancia en estos períodos, pero cuando se hace presente en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aguilar, Ceny. "Carcinoma de Endometrio de Casos." Anales de la Facultad de Medicina 56, no. 1 (2014): 17. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v56i1.4918.

Full text
Abstract:
El carcinoma de endometrio es un tumor maligno originado a expensas del epitelio, el que resultaría ser consecuencia de un hiperestronismo relativo o absoluto. Según algunos autores, pasaría por una gama de lesiones preliminares como las hiperplasias adenomatosas. En nuestro trabajo, revisamos 62 casos diagnosticados microcóspicamente en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Daniel A. Carrión en sus 24 años de funcionamiento. El 75% refirió ginecorragia de más de un mes de evolución: el 68% de casos corresponde a mujeres puérperas, nulíparas o con baja paridad. Al examen físico, en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Elmore, Lynne W., Kelly Domson, Jonathan R. Moore, Michael Kornstein, and R. Tucker Burks. "Expression of c-Kit (CD117) in Benign and Malignant Human Endometrial Epithelium." Archives of Pathology & Laboratory Medicine 125, no. 1 (2001): 146–51. http://dx.doi.org/10.5858/2001-125-0146-eockci.

Full text
Abstract:
Abstract Background.—The proto-oncogene c-kit encodes a tyrosine kinase receptor (CD117) with a molecular weight of 145 kd. Previous studies, predominantly utilizing immunohistochemistry, have led to contradictory findings regarding the expression of CD117 in the endometrium. To help resolve this issue, we analyzed a series of benign and malignant endometrial tissues using both immunohistochemistry and Western blot analysis. Objective.—To examine the expression of CD117 in benign and malignant human endometrial tissues. Methods.—The expression of CD117 in 35 benign endometrial tissues (7 hyper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez Montiel, Camilo, María Murillo Salas, César Redondo Bermúdez, and Katherine Redondo de Oro. "Endometritis xantogranulomatosa asociada a carcinoma escamocelular de cérvix: presentación de un caso y revisión de la literatura." Revista Ciencias Biomédicas 8, no. 2 (2020): 105–10. http://dx.doi.org/10.32997/rcb-2019-2877.

Full text
Abstract:
Introducción: la endometritis xantogranulomatosa es un proceso inflamatorio raro del endometrio, que se caracteriza por la presencia de abundantes histiocitos espumosos asociados a células inflamatorias mixtas. La importancia de este hallazgo histopatológico es su asociación con neoplasias malignas de origen endometrial y cervical, por lo cual el patólogo debe realizar un correcto abordaje morfológico e inmunohistoquímico. Se presenta un caso de endometritis xantogranulomatosa asociado a carcinoma escamocelular mal diferenciado de cérvix.Caso Clínico: paciente femenina de 75 años de edad, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez-Montiel, Camilo Andrés. "Nueva clasificación molecular del carcinoma de endometrio: impacto en el diagnóstico histopatológico, tratamiento y pronóstico." MedUNAB 24, no. 3 (2022): 365–74. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.4015.

Full text
Abstract:
Introducción. El carcinoma de endometrio es una patología heterogénea a nivel patogénico, histopatológico y molecular. En los últimos años se han sumado esfuerzos para esclarecer y aumentar el conocimiento de las bases moleculares, logrando así dividir las pacientes en cuatro subgrupos descritos por el Atlas del Genoma del Cáncer (TCGA, por sus siglas en inglés), obteniéndose valiosa información que afecta el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las pacientes con esta enfermedad. El objetivo de la siguiente revisión es exponer la nueva clasificación molecular del carcinoma de endometrio, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ferrero, S., C. Esteve, I. Mora, J. Sabrià, E. González, and J. M. Lailla. "Carcinoma de endometrio y ovario sincrónicos." Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 34, no. 2 (2007): 77–79. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-573x(07)74478-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!