Academic literature on the topic 'Carrasquilla Tomás'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Carrasquilla Tomás.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Carrasquilla Tomás"

1

Ramírez Jaramillo, John Fredy. "Las apreciaciones estéticas de Tomás Carrasquilla." Estudios de Literatura Colombiana, no. 24 (August 11, 2011): 161–79. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.9865.

Full text
Abstract:
Resumen: Este ensayo ofrece un acercamiento a las concepciones estéticas más representativas de Tomás Carrasquilla relacionadas con la actividad creadora, la finalidad del arte, la crítica literaria, la noción de belleza y la reflexión sobre el arte cinematográfico de su época. Si bien parte de sus planteamientos estéticos surgen como una respuesta crítica al naciente modernismo en Colombia, se expondrán las evidencias por las cuales hay que convenir que la postura asumida por el autor antioqueño no puede interpretarse como una actitud de total rechazo hacia los postulados de dicha corriente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez García, Juan Guillermo. "Lectura, lectores y lectoras o el universo del libro en Tomás Carrasquilla." Estudios de Literatura Colombiana, no. 23 (August 16, 2013): 171–200. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.16266.

Full text
Abstract:
Resumen: Este trabajo pretende dar respuesta a la pregunta ¿Qué leyó Tomás Carrasquilla? Se estudian las fuentes de mayor relevancia, a saber, los registros de lectura de la "Biblioteca de El tercer Piso" de Santo Domingo, entre 1894 y 1896, la obra de ficción del mismo Carrasquilla y las célebres "Homilías" de 1906. Se hace énfasis en la importancia que tuvo para el autor antioqueño la novelística española contemporánea y se insinúa un cotejo narrativo con la obra de Benito Pérez Galdós. Descriptores: Carrasquilla, Tomás; Recepción; Lectura; Cotejo narrativo; Fuentes; Biblioteca de El Tercer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Restrepo G., Catalina. "Cantos e interacción cultural en La Marquesa de Yolombó de Tomás Carrasquilla." Estudios de Literatura Colombiana, no. 13 (October 28, 2013): 25–40. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.17264.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta la dimensión intercultural de la novela La Marquesa de Yolombó (1926) de Tomás Carrasquilla. Desde una perspectiva estética y antropológica, la autora se aproxima al significado intercultural de los cantos negros y andaluces, entre otros, en la novela del escritor colombiano Tomás Carrasquilla. Descriptores: Carrasquilla, Tomás; La Marquesa de Yolombó (1926); Literatura colombiana; Novela colombiana; Novela regionalista; Cantos; Interculturalidad. Abstract: This article presents the intercultural dimension of the Colombian writer Tomás Carrasquilla's novel La Marquesa de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gallego, Félix Antonio. "La nación colombiana y los procesos de modernización urbana en Frutos de mi Tierra de Tomás Carrasquilla." Estudios de Literatura Colombiana, no. 23 (August 16, 2013): 45–59. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.16330.

Full text
Abstract:
Resumen: En este artículo se interpreta la primera novela de Tomás Carrasquilla, Frutos de mi Tierra, a la luz de dos conceptos fundamentales en el desarrollo y la consolidación de la literatura colombiana: la identidad nacional y la modernización urbana, conceptos que el escritor antioqueño involucra en su creación literaria como testimonio de los fenómenos sociales, políticos y culturales que afectaron a finales del siglo XIX la concepción literaria y artística en el país. Descriptores: Literatura colombiana; Carrasquilla, Tomás; Frutos de mi tierra; Modernización urbana; Identidad nacional;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguirre, Beatriz. "El mundo sonoro en Tomás Carrasquilla." Estudios de Literatura Colombiana, no. 23 (August 16, 2013): 61–86. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.16261.

Full text
Abstract:
Resumen: Las páginas de Tomás Carrasquilla contienen un inmenso mundo sonoro donde la percepción auditiva cumple un papel privilegiado a través de la música, los sonidos de la vida rural y urbana, el silencio, el talento y la sensibilidad musical y las voces de sus personajes. Todos y cada uno de estos aspectos se constituyen en un verdadero elemento axiológico en la producción del autor. Descriptores: Música; Sonido; Voces; Acentos; Acto poético; Ritmo; Talento musical; Instrumentos; Silencio. Abstract: Tomás Carrasquilla's pages contain a complex world of sounds where the sense of hearing pl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Motato, Hernando. "De la tradición folclórica a la zaga del pacto con el diablo en el cuento "En la diestra de Dios padre"." Estudios de Literatura Colombiana, no. 23 (August 16, 2013): 149–70. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.16265.

Full text
Abstract:
Resumen: El presente ensayo recorre la tradición folclórica y analiza cómo Tomás Carrasquilla asimila estas influencias y las recontextualiza en el ambiente del campesino antioqueño. Descriptores: Carrasquilla, Tomás; En la Diestra de Dios Padre; Tradición folclórica; Diablo; Zaga; Influencia; Humor. Abstract: This essay offers a visión of the folklric tradition and analyses how Tomás Carrasquilla recontextualizes it in the environment of Antioquia. Key words: Carrasquilla, Tomás; En la Diestra de Dios Padre; Folkloric tradition influence, Humor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez, Juana. "Humor y verdad en los cuentos "De tejas arriba" de Tomás Carrasquilla." Estudios de Literatura Colombiana, no. 23 (August 16, 2013): 27–43. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.16250.

Full text
Abstract:
Resumen: en este ensayo se presenta un análisis de los cuentos de Tomás Carrasquilla recogidos bajo el título De tejas arriba. En cada uno de ellos se encuentra una posición del autor frente a aspectos fundamentales como la "verdad" y la "fe" con el objetivo de presentar una diatriba en contra de la modernidad que pretendían popularizar los modernistas. Se destaca la actitud tolerante de Carrasquilla mediante el uso de la ironía. Palabras claves: Realidad, Región, Verdad, Estética, Ironía. Abstract: This essay analyzes Tomás Carrasquilla's short stories published under the title De Tejas arrib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Neira Palacio, Edison. "El imaginario afromericano en "Simón el mago" de Tomás Carrasquilla." Estudios de Literatura Colombiana, no. 13 (October 28, 2013): 41–49. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.17265.

Full text
Abstract:
Este artículo se ocupa de analizar la representación del imaginario afroamericano en el cuento Simón el mago (1890), de Tomás Carrasquilla. El concepto de mestizaje cultural es la base analítica del artículo. Descriptores: Simón el mago; Mestizaje; Afroamérica; Negritudes; Carrasquilla, Tomás; Cuento colombiano; Literatura colombiana. Abstract: This article analyses the presentation of the afroamerican universe in the short story Simón el mago (1890), by Tomás Carrasquilla. The concept of mixed race group culture is the analytical base of the article. Key words: Simón el mago; People of mixed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Montoya, Pablo. "Tomás Carrasquilla y los críticos colombianos del siglo XX." Estudios de Literatura Colombiana, no. 23 (August 16, 2013): 111–24. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.16263.

Full text
Abstract:
Resumen: El artículo hace un recorrido por las maneras en que los críticos colombianos más representativos del siglo XX han interpretado la obra de Carrasquilla. El cotejo de las diferentes lecturas permite, a su vez, aproximarse a los núcleos temáticos más polémicos que ha suscitado Carrasquilla a lo largo del tiempo en el seno de la crítica literaria nacional. Desde el asunto del lenguaje, pasando por la parodia y el humor, hasta las cuestiones del regionalismo y el cosmopolitismo son tratadas en este artículo. Se sopesan desde la actualidad las visiones que sobre Carrasquilla hicieron Baldo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cogollo Ospina, Sonia Natalia. "La desmitificación del “paraíso perdido” en Tomás Carrasquilla." Estudios de Literatura Colombiana, no. 25 (August 9, 2011): 79–90. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.9797.

Full text
Abstract:
Resumen: este artículo examina protagonistas niños de Tomás Carrasquilla, y propone que ellos son trazados con características psicológicas reales. La representación literaria se aleja de la idealización frecuente hecha por los adultos sobre esa etapa de la vida pues estos personajes niños desmitifican el imaginario del paraíso de la infancia. Descriptores: Carrasquilla, Tomás; personajes niños; paraíso perdido; psicología infantil. Abstract: This article examines representative Tomás Carrasquilla´s child protagonists, and aims to prove how their representation is far from the frequent idealiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Carrasquilla Tomás"

1

Gómez, Jiménez Margiori. "Relatos incompletos del entorno doméstico : de la casa colonial a la casa pre-moderna en la literatura de Tomás Carrasquilla." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/325425.

Full text
Abstract:
La arquitectura doméstica ofrece un testimonio fundamental para conocer los rasgos que definen una determinada sociedad, ya que la transformación del espacio y el comportamiento desplegado en él, son aspectos estrechamente ligados a los grandes cambios del sistema y la estructura social. La espacialidad interior de la casa relata una manera de pensar en el ámbito de lo religioso, lo ideológico y hasta lo moral, sin embargo, infinidad de arquitecturas no gozan hoy en día de un mínimo soporte material que les permita ser estudiadas desde esta perspectiva. En el caso de Antioquia, la práctica des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Carrasquilla Tomás"

1

Levy, Kurt L. Tomás Carrasquilla. Instituto de Integración Cultural, Recinto de Quirama, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Betancur, Angela. Estudio semiótico de "En la diestra de Dios Padre" de Tomás Carrasquilla. Editorial Universidad de Antioquia, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

R, Angela Rocío Rodríguez. Las novelas de don Tomás Carrasquilla: Un aporte a la historia de la novela en Colombia. Ediciones Autores Antioqueños, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carrasquilla, Tomás. El padre Casafus y otros cuentos ; A próposito de Tomas Carrasquilla y su obra. Editorial Norma, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Obra completa : Tomás Carrasquilla. Editorial Universidad de Antioquia, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valoración múltiple sobre Tomás Carrasquilla. 2nd ed. Centro de Investigaciones Literarias, Casa de las Américas, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Obra completa : Tomás Carrasquilla. Volumen 3. Editorial Universidad de Antioquia, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Obra completa : Tomás Carrasquilla. Volumen 2. Editorial Universidad de Antioquia, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Carrasquilla, Tomas. Cuentos Tomás Carrasquilla (Letras Latino Americanas). PanAmericana Editorial, Ltda., 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carvajal Córdoba, Edwin, Ana María Agudelo Ochoa, and Félix Antonio Gallego Duque, eds. Tomás Carrasquilla. Nuevas lecturas críticas de su obra literaria. Peter Lang D, 2019. http://dx.doi.org/10.3726/b15788.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Carrasquilla Tomás"

1

"Tomás Carrasquilla 1858–1940." In Encyclopedia of Latin American Literature. Routledge, 1997. http://dx.doi.org/10.4324/9780203304365-27.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Carrasquilla Tomás"

1

Mesa, Gilmer, Memo Ángel, Emperatriz Muñoz, Víctor Ortiz, and Luis Fernando Morales. Desde la biblioteca 62. Medellín en sus narrativas y rituales en torno a la muerte. Instituto Tecnológico Metropolitano, 2023. http://dx.doi.org/10.22430/23463104.5951.

Full text
Abstract:
La presente edición de Desde la biblioteca 62. Medellín en sus narrativas y rituales en torno a la muerte intenta contar esta ciudad desde elementos antropológicos, culturales, históricos, sociales y literarios en torno a la muerte como un aporte a la construcción de sociedad que está en constante evolución. Son relatos que hacen un recorrido por los cementerios de la ciudad y por la concepción misma de la muerte para comprender nuestro pasado y el camino de luces y sombras de una Medellín que ha sido narrada desde la óptica de quienes la han trasegado y de quienes la han gobernado, pero no de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!