Academic literature on the topic 'Carta Democrática Interamericana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Carta Democrática Interamericana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Carta Democrática Interamericana"

1

López Alfonsín, Marcelo Alberto, and María Sol Bucetto. "El populismo como amenaza a la Democracia: un análisis de la Carta Democrática Interamericana." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 19, no. 28 (2021): 123. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v19i28.2314.

Full text
Abstract:
La promoción de la democracia ha sido una de las principales misiones del sistema interamericano de derechos humanos. En este sentido, la adopción de la Carta Democrática Interamericana constituye un hito a razón de que representa la síntesis de una serie de mecanismos jurídicos y diplo¬máticos que los Estados miembros fueron desarrollando y proporciona una herramienta valiosa para la defensa colectiva del sistema democrático. Sin embargo, en la actualidad uno de los desafíos de los sistemas regionales es el populismo autoritario que socava la esencia institucional y la calidad de la democraci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Klein Vieira, Luciane, and Michelle Michelle Alves Monteiro. "Parâmetros para um conceito de democracia aplicável aos Protocolos de Ushuaia: uma proposta semântica para o MERCOSUL, a partir da Carta Democrática Interamericana." Rev. secr. Trib. perm. revis. 11, no. 20 (2023): 1–29. http://dx.doi.org/10.16890/rstpr.a11.n20.e509.

Full text
Abstract:
O artigo propõe-se a fazer uma revisão crítica dos Protocolos sobre Compromisso Democrático (Protocolos de Ushuaia I e II), especificamente da cláusula democrática, conceito jurídico vago e indeterminado, aplicado no âmbito do MERCOSUL. Para tanto, abordar-se-á a formação histórica do bloco, bem como a sua preocupação na salvaguarda do Estado Democrático de Direito, por meio da análise dos principais instrumentos jurídicos que abordam a temática e da forma como vêm sendo aplicados aos casos concretos. Como problema de pesquisa tem-se a seguinte indagação: em que medida a Carta Democrática Inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ferrer Mac-Gregor Poisot, Eduardo. "La Protección de la democracia desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos." Revista Anuario Parlamento y Constitución, no. 21 (November 24, 2020): 85–126. https://doi.org/10.71206/rapc.52.

Full text
Abstract:
El presente trabajo parte de la importancia de la Carta Democrática Interamericana en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), al externar el vínculo existente entre los derechos humanos y los valores democráticos a los que aspiran los países de las Américas, así como la manera en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha considerado dicho instrumento como norma de interpretación auténtica de tratados. Se analiza la jurisprudencia interamericana más relevante en la temática para advertir dicho vínculo desde su génesis en las primeras opiniones consultivas y particularme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calles Castillo, Carlos. "El ejercicio de los derechos políticos, el embrujo del sultanismo." Investigaciones Sociales 10, no. 16 (2014): 485–97. http://dx.doi.org/10.15381/is.v10i16.7038.

Full text
Abstract:
En aras de proteger una determinada forma de hacer política la Organización de Estados Americanos a través de la Carta Democrática Interamericana conculca y constriñe el ejercicio pleno de los derechos políticos de las sociedades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ku Yanasupo, Lily. "reforma de la carta democrática interamericana, de Germán Vera Esquivel." Revista Peruana de Derecho Internacional, no. 179 (April 30, 2025): 219–22. https://doi.org/10.38180/rpdi.v75i179.863.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Antialón Conde, Alexander. "Vigencia del principio de no intervención en las Américas." Revista Peruana de Derecho Internacional, no. 161 (April 30, 2019): 169–93. https://doi.org/10.38180/rpdi.v69i161.664.

Full text
Abstract:
El presente artículo estudia el principio de no intervención en las Américas, así como las acciones de defensa colectiva de la democracia en el marco de la Carta Democrática Interamericana, a fin de verificar la vigencia del respeto hemisférico al principio de no intervención en el siglo XXI.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Altavilla, Cristian. "Democracia, Derechos Humanos y Estado de Derecho en América Latina. A 20 años de la sanción de la Carta Democrática Iberoamericana y 40 años de la transición democrática en América Latina." Revista Anuario Parlamento y Constitución, no. 25 (December 10, 2024): 95–133. https://doi.org/10.71206/rapc.390.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se plantea indagar acerca del nacimiento y la evolución de tres conceptos clave del sistema interamericano de derechos humanos: Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos, conceptos que en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de gran parte de la doctrina, se encuentran interconectados dentro del esquema del sistema interamericano de derechos humanos; sin embargo, estos tres conceptos no se derivan lógicamente uno de otros, sino que esta intervinculación sólo puede darse a través de un esfuerzo interpretativo que, además, requiere de la ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ferrer Mac-Gregor, Eduardo. "¿Existe un derecho humano a la reelección presidencial indefinida en el sistema interamericano? Los límites de los derechos políticos en una democracia representativa." Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional 26, no. 1 (2022): 11–37. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/aijc.26.01.

Full text
Abstract:
La opinión consultiva n.º 28 adoptada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos constituyó la primera ocasión en la que un tribunal internacional de derechos humanos se pronuncia sobre la figura de la «reelección presidencial indefinida». El artículo hace un breve recorrido sobre el vínculo entre los derechos humanos y la democracia, y cómo la Carta Democrática Interamericana tiene un papel fundamental al momento de la protección de derechos y libertades fundamentales, especialmente referidos a la independencia judicial, la libertad de expresión y los derechos políticos. Finalmente, se d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez Hernández, Aldo Adrián, and José Ángel Cuevas Hernández. "Las democracias latinoamericanas: las décadas de cambio, consolidación y declive." Internaciones, no. 28 (January 1, 2025): 69–92. https://doi.org/10.32870/in.vi28.7299.

Full text
Abstract:
América Latina ha mantenido relativa estabilidad en sus procesos institucionalidad democrática. Inclusive, la región ha instaurado diversos compromisos internacionales enfocados al fortalecimiento de la democracia. Uno de ellos fue la adopción de la Carta Democrática Interamericana (CDI), que a poco más de dos décadas de su firma queda preguntarse ¿qué ha ocurrido en las democracias latinoamericanas? Para dar respuesta, la investigación tiene como objetivo evaluar el desarrollo de la democracia en América Latina con relación a los principios enunciados por la CDI. Para ello, la investigación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Soria Luján, Daniel. "Las democracias con libertades disminuidas en Latinoamérica en el siglo XXI y la Carta Democrática Interamericana: ¿Dos modelos de democracia en la región?" Derecho PUCP, no. 75 (November 1, 2015): 57–74. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201502.003.

Full text
Abstract:
La Carta Democrática Interamericana (CDI) fue adoptada en el año 2001 por los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) como un instrumento renovado para la defensa de la democracia, no sólo contra el golpe de Estado tradicional, sino también para hacer frente a las graves violaciones de la responsabilidad horizontal. El segundo supuesto consideró, como precedente, la situación política en el Perú durante el gobierno de Alberto Fujimori (1995-2000), el cual fue definido por los académicos de Ciencias Políticas y Derecho Constitucional como un régimen autoritario competiti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Carta Democrática Interamericana"

1

Villavicencio, Morales Andrea María. "La Carta Democrática Interamericana: los supuestos que afectan la institucionalidad democrática y sus mecanismos de defensa." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6701.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arrighi, Jean Michel, Zela Hugo De, Emilio Nouel, Raquel Gamus, and Eduardo Ponce. "La realidad política latinoamericana a la luz de la Carta Democrática Interamericana." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657486.

Full text
Abstract:
• Doctor Jean Michel Arrighi / • Embajador Hugo de Zela / • Profesor Emilio Nouel / • Profesora Raquel Gamus / • Embajador Eduardo Ponce<br>La Carta Democrática Interamericana fue concebida como instrumento para la defensa de la democracia en el hemisferio. A 20 años de su aprobación conviene hacer una evaluación si dicho instrumento ha servido para prevenir el retroceso democrático en la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bustamante, Bravo Cesar Marlon. "La carta democrática interamericana de la OEA : factores que imposibilitan su eficaz aplicación en protección al sistema democrático." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1766.

Full text
Abstract:
En la presente investigación, desarrolla el objetivo de determinar qué factores restringen la eficaz aplicación de la Carta Democrática Interamericana en protección del sistema democrático, planteando además propuestas de solución ante estas ineficiencias. En primer lugar, examinaremos la evolución histórica de la Organización de los Estados Americanos, sus principios, sus propósitos en relación con el Derecho Internacional Público y su afianzamiento de promoción y defensa democrática a través de la Carta Democrática Interamericana en los Estados miembros de la Organización de los Estados Amer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santistevan, de Noriega Jorge. "A diez años de vigencia de la Carta Democrática Interamericana: ¿Se debe crear un Ombudsman para la democracia en el Sistema Interamericano?" Foro Jurídico, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119960.

Full text
Abstract:
A 10 años de la aprobación de la carta interamericana democrática en el Perú, instrumento que busca la preservación y fomento de la institucionalidad democrática, el autor nos presenta un balance y propuestas para la efectividad de este instrumento internacional.En base a ello, el doctor Santistevan de Noriega propone junto con “los amigos de la carta democrática” un mecanismo que otorgue efectividad a la carta y evite llegar al extremo de la aplicación de sanciones internacionales a estados quela vulneren, para ello nos expondrá las posibles funciones a realizar y relevancia internacional del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soria, Luján Daniel. "21st Century illiberal democracies in Latin America and the Inter-American Democratic Charter: Two models of democracy in the region?" Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115347.

Full text
Abstract:
The Inter-American Democratic Charter (IDC) was adopted in 2001 by member states of the Organization of American States (OAS) as a renewed instrument for the defense of democracy, not only against traditional coup d´etat but also to face serious violations to horizontal accountability. The second assumption took into consideration, as a precedent, the political situation in Peru during Alberto Fujimori's administration (1995-2000), defined as a competitive authoritarian regime by Political Science and Constitutional Law scholars. However, during the last decade to the presentwe find in Latin A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Soria, Luján Daniel. "The defense of democracy in and out the borders. The political process of the OEA Dialogue Table from 2000." Revista de Ciencia Política y Gobierno, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/48648.

Full text
Abstract:
This article describes the political process of the OAS Dialogue Table in 2000 Peru. This space, though singular and hardly replicable, was a successful experience to boost the political transition from Alberto Fujimori´s government to the transition government of Valetin Paniagua and the dismantlement of Fujimori´s legal support that affected the horizontal accountability in the country. The achieved success resulted from four factors: 1) The shortfall of internal and external legitimacy of the third government of Alberto Fujimori; 2) the international acknowl- edgement of the Dialogue Table
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Donoso, Capponi María Fernanda, and Tapia Rosario Herminia Valenzuela. "Carta Democrática Interamericana : origen y análisis de su aplicación." Tesis, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113624.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>He ahí que la OEA, buscara sentar las bases para una adecuada gobernabilidad y sustentabilidad política en América, no sólo con la consolidación de su carta base, sino que también con otros documentos, en formas de tratados y resoluciones, hasta llegar al surgimiento de la Carta Democrática Interamericana. Justamente, el presente trabajo pretende realizar un análisis de la Carta Democrática Interamericana adoptada en la Sesión de la OEA del 11 de septiembre de 2001 en Lima. Esta Carta tiene una importancia fundamental, puesto que a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Carta Democrática Interamericana"

1

Aranguren, Asdrúbal Aguiar, and Allan R. Brewer-carías. Carta Democrática Interamericana. Veinte Años de Violaciones en Venezuela. Primedia eLaunch LLC, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

ALMAGRO, Luis. LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA, LA OEA Y LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA: DOCUMENTOS DE LUIS ALMAGRO 2015-2017. Segunda edición. FUNDACIÓN EDITORIAL JURIDICA VENEZOLANA, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!