To see the other types of publications on this topic, follow the link: Carta Democrática Interamericana.

Journal articles on the topic 'Carta Democrática Interamericana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 34 journal articles for your research on the topic 'Carta Democrática Interamericana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

López Alfonsín, Marcelo Alberto, and María Sol Bucetto. "El populismo como amenaza a la Democracia: un análisis de la Carta Democrática Interamericana." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 19, no. 28 (2021): 123. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v19i28.2314.

Full text
Abstract:
La promoción de la democracia ha sido una de las principales misiones del sistema interamericano de derechos humanos. En este sentido, la adopción de la Carta Democrática Interamericana constituye un hito a razón de que representa la síntesis de una serie de mecanismos jurídicos y diplo¬máticos que los Estados miembros fueron desarrollando y proporciona una herramienta valiosa para la defensa colectiva del sistema democrático. Sin embargo, en la actualidad uno de los desafíos de los sistemas regionales es el populismo autoritario que socava la esencia institucional y la calidad de la democraci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Klein Vieira, Luciane, and Michelle Michelle Alves Monteiro. "Parâmetros para um conceito de democracia aplicável aos Protocolos de Ushuaia: uma proposta semântica para o MERCOSUL, a partir da Carta Democrática Interamericana." Rev. secr. Trib. perm. revis. 11, no. 20 (2023): 1–29. http://dx.doi.org/10.16890/rstpr.a11.n20.e509.

Full text
Abstract:
O artigo propõe-se a fazer uma revisão crítica dos Protocolos sobre Compromisso Democrático (Protocolos de Ushuaia I e II), especificamente da cláusula democrática, conceito jurídico vago e indeterminado, aplicado no âmbito do MERCOSUL. Para tanto, abordar-se-á a formação histórica do bloco, bem como a sua preocupação na salvaguarda do Estado Democrático de Direito, por meio da análise dos principais instrumentos jurídicos que abordam a temática e da forma como vêm sendo aplicados aos casos concretos. Como problema de pesquisa tem-se a seguinte indagação: em que medida a Carta Democrática Inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ferrer Mac-Gregor Poisot, Eduardo. "La Protección de la democracia desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos." Revista Anuario Parlamento y Constitución, no. 21 (November 24, 2020): 85–126. https://doi.org/10.71206/rapc.52.

Full text
Abstract:
El presente trabajo parte de la importancia de la Carta Democrática Interamericana en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), al externar el vínculo existente entre los derechos humanos y los valores democráticos a los que aspiran los países de las Américas, así como la manera en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha considerado dicho instrumento como norma de interpretación auténtica de tratados. Se analiza la jurisprudencia interamericana más relevante en la temática para advertir dicho vínculo desde su génesis en las primeras opiniones consultivas y particularme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calles Castillo, Carlos. "El ejercicio de los derechos políticos, el embrujo del sultanismo." Investigaciones Sociales 10, no. 16 (2014): 485–97. http://dx.doi.org/10.15381/is.v10i16.7038.

Full text
Abstract:
En aras de proteger una determinada forma de hacer política la Organización de Estados Americanos a través de la Carta Democrática Interamericana conculca y constriñe el ejercicio pleno de los derechos políticos de las sociedades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ku Yanasupo, Lily. "reforma de la carta democrática interamericana, de Germán Vera Esquivel." Revista Peruana de Derecho Internacional, no. 179 (April 30, 2025): 219–22. https://doi.org/10.38180/rpdi.v75i179.863.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Antialón Conde, Alexander. "Vigencia del principio de no intervención en las Américas." Revista Peruana de Derecho Internacional, no. 161 (April 30, 2019): 169–93. https://doi.org/10.38180/rpdi.v69i161.664.

Full text
Abstract:
El presente artículo estudia el principio de no intervención en las Américas, así como las acciones de defensa colectiva de la democracia en el marco de la Carta Democrática Interamericana, a fin de verificar la vigencia del respeto hemisférico al principio de no intervención en el siglo XXI.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Altavilla, Cristian. "Democracia, Derechos Humanos y Estado de Derecho en América Latina. A 20 años de la sanción de la Carta Democrática Iberoamericana y 40 años de la transición democrática en América Latina." Revista Anuario Parlamento y Constitución, no. 25 (December 10, 2024): 95–133. https://doi.org/10.71206/rapc.390.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se plantea indagar acerca del nacimiento y la evolución de tres conceptos clave del sistema interamericano de derechos humanos: Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos, conceptos que en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de gran parte de la doctrina, se encuentran interconectados dentro del esquema del sistema interamericano de derechos humanos; sin embargo, estos tres conceptos no se derivan lógicamente uno de otros, sino que esta intervinculación sólo puede darse a través de un esfuerzo interpretativo que, además, requiere de la ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ferrer Mac-Gregor, Eduardo. "¿Existe un derecho humano a la reelección presidencial indefinida en el sistema interamericano? Los límites de los derechos políticos en una democracia representativa." Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional 26, no. 1 (2022): 11–37. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/aijc.26.01.

Full text
Abstract:
La opinión consultiva n.º 28 adoptada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos constituyó la primera ocasión en la que un tribunal internacional de derechos humanos se pronuncia sobre la figura de la «reelección presidencial indefinida». El artículo hace un breve recorrido sobre el vínculo entre los derechos humanos y la democracia, y cómo la Carta Democrática Interamericana tiene un papel fundamental al momento de la protección de derechos y libertades fundamentales, especialmente referidos a la independencia judicial, la libertad de expresión y los derechos políticos. Finalmente, se d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez Hernández, Aldo Adrián, and José Ángel Cuevas Hernández. "Las democracias latinoamericanas: las décadas de cambio, consolidación y declive." Internaciones, no. 28 (January 1, 2025): 69–92. https://doi.org/10.32870/in.vi28.7299.

Full text
Abstract:
América Latina ha mantenido relativa estabilidad en sus procesos institucionalidad democrática. Inclusive, la región ha instaurado diversos compromisos internacionales enfocados al fortalecimiento de la democracia. Uno de ellos fue la adopción de la Carta Democrática Interamericana (CDI), que a poco más de dos décadas de su firma queda preguntarse ¿qué ha ocurrido en las democracias latinoamericanas? Para dar respuesta, la investigación tiene como objetivo evaluar el desarrollo de la democracia en América Latina con relación a los principios enunciados por la CDI. Para ello, la investigación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Soria Luján, Daniel. "Las democracias con libertades disminuidas en Latinoamérica en el siglo XXI y la Carta Democrática Interamericana: ¿Dos modelos de democracia en la región?" Derecho PUCP, no. 75 (November 1, 2015): 57–74. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201502.003.

Full text
Abstract:
La Carta Democrática Interamericana (CDI) fue adoptada en el año 2001 por los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) como un instrumento renovado para la defensa de la democracia, no sólo contra el golpe de Estado tradicional, sino también para hacer frente a las graves violaciones de la responsabilidad horizontal. El segundo supuesto consideró, como precedente, la situación política en el Perú durante el gobierno de Alberto Fujimori (1995-2000), el cual fue definido por los académicos de Ciencias Políticas y Derecho Constitucional como un régimen autoritario competiti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Torrecuadrada García-Lozano, Soledad. "VERA ESQUIVEL, Germán, La Carta Democrática Interamericana y el rol de la OEA en el siglo XXI." Anuario Mexicano de Derecho Internacional 1, no. 18 (2018): 599. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2018.18.12112.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Dr., C. Evelio Díaz Lezcano. "Algunas características de las relaciones interamericanas a finales del siglo XX y principios del XXI." Política Internacional III, No.3/2021 (2021): 109–14. https://doi.org/10.5281/zenodo.8342067.

Full text
Abstract:
Se muestran las principales características de las relaciones interamericanas a fines del siglo XX y en los albores del XXI, enfatizando en el declive de la OEA y otras instituciones del Sistema Interamericano desde finales de los años sesenta y su reactivación con el proceso de lucha contra el oleaje progresista que vivió la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Riquelme Ortiz, Constantino. "El Derecho a la Democracia y su interpretación en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos: Aspectos Sustantivos." Revista Gobierno y Sociedad, no. 5 (March 20, 2025): 11–59. https://doi.org/10.61311/2805-1912.161.

Full text
Abstract:
La conceptualización del término democracia, ha sido abordado a lo largo de la historia por una diversidad de autores que han brindado una diversidad de análisis a partir de sus fundamentos, características, conceptualizaciones y funciones propiamente. Su enfoque a partir de una perspectiva jurídica, nos conduce a lo expuesto en la Carta Democrática Interamericana, cuyo titular de derechos conforme al derecho a la democracia son los pueblos. La obligación de promover y defender la democracia por parte de sus gobiernos, contribuye a cristalizar un desarrollo tardío conforme al desarrollo de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Teixeira Marques, Verônica, and Vivianny Galvão. "O MARCO DA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA E SUA INTERPRETAÇÃO NO PROCESSO DE IMPEACHMENT DA PRESIDENTE DILMA ROUSSEFF: REPENSANDO A DEMOCRACIA." Revista Direitos Humanos e Democracia 8, no. 15 (2020): 191–203. http://dx.doi.org/10.21527/2317-5389.2020.15.191-203.

Full text
Abstract:
Após repensar a categoria de democracia a partir dos teóricos clássicos e contemporâneos, como analisar a posição da CoIDH, acerca da solicitação de opinião consultiva feita pelo Secretário Geral da Organização dos Estados Americanos, a respeito do processo de impeachment da Presidente Dilma Rousseff? O objetivo deste artigo foi, por meio de um estudo de caso, repensar os contornos da democracia. Verificou-se que a CoIDH negou o prosseguimento do pedido acerca da legitimidade do impeachment por unanimidade, ou seja, a Corte “opinou por não opinar”. Levando-se em consideração que o sistema inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Dr., C. Evelio Díaz Lezcano. "Panamericanismo contra Latinoamericanismo. Breve reseña." Política Internacional IV, No.2/2022 (2022): 143–51. https://doi.org/10.5281/zenodo.8336378.

Full text
Abstract:
Se muestran las principales características del enfrentamiento entre el latinoamericanismo y el panamericanismo desde fines del siglo XIX, enfatizando en el periodo que siguió a la Segunda Guerra Mundial hasta los albores de la presente centuria. Se destaca el declive de la OEA y otras instituciones del Sistema Interamericano desde las postrimerías de los años sesenta y su reactivación con el proceso de lucha contra el oleaje progresista que vivió la región, así como en su proyección más reciente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Delgado, Rafael Gustavo, and Marysergia Peña. "OEA y la democracia en Américas Latina: a treinta años de la Convención de Santiago y a veinte años de la Carta Democrática Interamericana." IBERO-AMERICANA PRAGENSIA 48, no. 2 (2022): 77–104. http://dx.doi.org/10.14712/24647063.2022.5.

Full text
Abstract:
The Organization of American States (hereinafter OAS) is the only setting for dialogue and political meetings of all the countries of the Hemisphere, and in recent years democracy has become a priority objective and value. Therefore, the aim of this article is to analyze the role that the OAS has had and may have in Latin American democracies, through its political commitments and its normative body. It is stated that the capacity of the OAS to promote and defend democracy depends on the existence, or not, of an ideological consensus in the political systems of the region on the priority that
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Meza Salazar, Sergio. "La democracia y el sistema interamericano : de la Carta de la OEA a la Carta Democrática." Agenda Internacional 8, no. 16 (2002): 97–122. http://dx.doi.org/10.18800/agenda.200201.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Albertini, Julia Helena Fernández. "NUEVAS EXPERIENCIAS DE DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS DE INFORMACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PARAGUAY." REVISTA ESMAT 8, no. 11 (2017): 137. http://dx.doi.org/10.34060/reesmat.v8i11.127.

Full text
Abstract:
La información es el puntapié inicial del acceso a la Justicia, ambos derechos humanos fundamentales, especialmente para las personas en situación de vulnerabilidad. El proceso democrático latinoamericano ha madurado hacia la formalización de este derecho en leyes nacionales, en diversos instrumentos declarativos, y en jurisprudencia internacional, como ser el caso Claude Reyes y otros vs. Chile en el ámbito del sistema interamericano de protección de los Derechos Humanos. Considerando esto, la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, acompaña un proceso país de cambios estructurales referidos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pico Valencia, Carlos Fernando, and Wagner Salazar. "Electronic government in ecuador. Vulnerability of quality principle. A theoretical approach." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 111 (2021): 201–11. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i111.531.

Full text
Abstract:
The research focuses its analysis on the Electronic Government application in the ecuadorian public administration, taking into consideration the violation of the quality tenet inscribed in the Organic Administrative Code, a law that regulates the exercise of the administrative function of public sector institutions. The methodology used follows a qualitative, descriptive-documentary type route, under an exhaustive review of the Ecuadorian jurisprudential regulations that structure and sustain this document. Despite the fact in Ecuador there have been plans such as the Electronic Government 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

HERRERA MÁVIL, ROMÁN. "EL PARADIGMA DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO BASE PARA UNA REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GLOBAL (THE PARADIGM OF HUMAN RIGHTS AS A BASIS FOR A GLOBAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE REGULATION)." Universos Jurídicos 21, no. 21 (2023): 61–89. http://dx.doi.org/10.25009/uj.v21i21.2663.

Full text
Abstract:
La rápida evolución de la ciencia ha generado una diversidad tecnológica de difícil reglamentación e implementación normativa en el Derecho. El surgimiento y mejora continua de sistemas de Inteligencia Artificial amplían esta esfera de escenarios potenciales no legislados de vulneración a los derechos humanos; lograr trascender un enfoque basado en principios y valores fundamentales en el desarrollo tecnológico, requiere de un análisis fundamentado en las propuestas sociales que rigen a los países democráticos, de manera que se establezca un compendio de valores globalizado que rija la elabora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Asamblea General. "Carta democrática interamericana." Revista de Derecho Político, no. 55-56 (January 1, 2002). http://dx.doi.org/10.5944/rdp.55-56.2002.8875.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Perina, Rubén M. "Los desafíos de la Carta Democrática Interamericana." Estudios Internacionales 44, no. 173 (2013). http://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2012.26954.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Guerrero Aguirre, Francisco. "Constitución de las américas. Carta democrática interamericana." Segundo número del Anuario Iberoamericano de Buen Gobierno y Calidad Democrática 2025, no. 2 (2025). https://doi.org/10.69592/3020-8378-n2-abril-2025-art-1.

Full text
Abstract:
La vigencia de la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho se constituyen en la actualidad en las condiciones fundamentales para el relacionamiento de los Estados soberanos dentro de la comunidad internacional, son requisitos indispensables para la admisión y permanencia de los países dentro de los organismos internacionales intergubernamentales o supranacionales de carácter subregional, regional o mundial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Salas Cruz, Armando. "La Carta Democrática Interamericana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos." Cuestiones Constitucionales, January 1, 2014. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2014.31.6071.

Full text
Abstract:
El presente trabajo, después de analizar los orígenes y características esenciales de la Carta Democrática Interamericana, indaga su uso en las sentencias (casos contenciosos) de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se concluye que a pesar del origen político de este instrumento regional y teniendo como fin primario la defensa colectiva de la democracia, este tribunal la ha posicionado como un documento relevante en la interpretación de los derechos políticos reconocidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En este sentido, existe una relación benéfica entre la CDI y la C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Godoy, Arnaldo Sampaio de Moraes. "PARECER AGU/CGU/AG/06/2012." REVISTA DA AGU 11, no. 32 (2014). http://dx.doi.org/10.25109/2525-328x.v.11.n.32.2012.123.

Full text
Abstract:
Mercado Comum do Sul-MERCOSUL. Tratado de Assunção. Protocolo de Ouro Preto. Protocolo de Ushuaia I. Protocolo de Olivos. Agenda Democrática. Compromissos do MERCOSUL para com o regime democrático. Suspensão de Estado-parte. Efeitos. Constrangimentos políticos. Impossibilidade de imposição de embargo econômico. Atos deliberativos pendentes de apreciação. Carta Democrática Interamericana. Hipótese de Adesão de Novo Estado Membro, pendente suspensão de Estado-parte originário. Compreensão relativa à existência de Estado-parte, de Estado-associado e de Estado-parte suspenso. A suspensão de Estado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Hernandez, Jose Ignacio. "La carta democrática interamericana, la calidad de la democracia y las derivas autoritario-populistas." Segundo número del Anuario Iberoamericano de Buen Gobierno y Calidad Democrática 2025, no. 2 (2025). https://doi.org/10.69592/3020-8378-n2-abril-2025-art-11.

Full text
Abstract:
La Carta Democrática Interamericana define la democracia desde tres ángulos diferentes pero integrados: democracia electoral, democracia constitucional y democracia social. La legitimidad del Gobierno requiere la adhesión a estos tres ángulos. Como resultado, la Carta no abarca un concepto popular de democracia pues el Gobierno electo con votos libres y justos debe ejercer sus funciones siguiendo los elementos y componentes esenciales de la democracia. Como resultado, la Carta promueve la calidad de la democracia y las instituciones políticas, en particular el Estado administrativo. La desviac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

"La Carta Democrática Interamericana: un instrumento para la preservación y el fortalecimiento de la democracia." Revista quaestio iuris, no. 13 (December 27, 2024): 51–66. https://doi.org/10.70467/rqi.n13.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Back, Charlotth. "Os direitos políticos perante a Corte Interamericana de Direitos Humanos após a Carta Democrática de 2001." Ballot 2, no. 1 (2016). http://dx.doi.org/10.12957/ballot.2016.25575.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Peruana de Derecho Internacional, Sociedad. "Nota del embajador Manuel Rodríguez Cuadros al embajador Javier Pérez de Cuéllar sobre la iniciativa de la Carta Democrática Interamericana." Revista Peruana de Derecho Internacional, December 14, 2021, 161–64. http://dx.doi.org/10.38180/rpdi.v0i0.214.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Peruana de Derecho Internacional, Sociedad. "Palabras del Embajador Oscar Maúrtua de Romaña, Ministro de Relaciones Exteriores, en acto conmemorativo del 20° aniversario de la adopción de la Carta Democrática Interamericana." Revista Peruana de Derecho Internacional, December 16, 2021, 153–57. http://dx.doi.org/10.38180/rpdi.v0i0.231.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Peruana de Derecho Internacional, Sociedad. "Palabras del Embajador Manuel Rodríguez Cuadros, Representante Permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas, autor y negociador de la iniciativa de la Carta Democrática Interamericana." Revista Peruana de Derecho Internacional, December 16, 2021, 135–52. http://dx.doi.org/10.38180/rpdi.v0i0.230.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Peruana de Derecho Internacional, Sociedad. "Discurso del embajador Manuel Rodríguez Cuadros al incorporarse como representante del Perú al Consejo Permanente de la OEA, primera presentación oficial de la iniciativa sobre la Carta Democrática Interamericana (Washington, 2 de febrero 2001)." Revista Peruana de Derecho Internacional, December 14, 2021, 165–71. http://dx.doi.org/10.38180/rpdi.v0i0.215.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Peruana de Derecho Internacional, Sociedad. "La evolución del tratamiento de la protección de la democracia en la OEA y la iniciativa para negociar la Carta Democrática Interamericana: exposición del embajador Manuel Rodríguez Cuadros en la conmemoración del décimo aniversario del Compromiso de S." Revista Peruana de Derecho Internacional, December 14, 2021, 173–78. http://dx.doi.org/10.38180/rpdi.v0i0.216.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Peruana de Derecho Internacional, Sociedad. "Nota del Representante del Perú, embajador Manuel Rodríguez Cuadros, al secretario general de la OEA, César Gaviria, con la que presenta el proyecto de Carta Democrática Interamericana en su texto originario y la ayuda memoria explicativa sobre el alca." Revista Peruana de Derecho Internacional, December 14, 2021, 179–95. http://dx.doi.org/10.38180/rpdi.v0i0.217.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!